
5 minute read
Primer informe Juan de Dios Gámez

sentar el resultado del trabajo realizado por un extraordinario equipo, conformado por la síndica procuradora, las y los regidores del Ayuntamiento de Culiacán, síndicas y síndicos municipales, comisarias y comisarios municipales; así como también las y los servidores públicos que, desde los diversos ámbitos de su competencia, han hecho posible con su trabajo diario los avances que se presentan esta tarde”, expresó.
Advertisement
La administración municipal trabajó en 7 ejes principales, donde se pueden medir distintos avances.
Eje 1.- Gobierno Eficiente y Transparente, combate a la corrupción.
En este punto, el Gobier- no de Juan de Dios Gámez Mendívil, se ha caracterizado por ser cercano a la gente, se implementó un número de atención de WhatsApp para reportes ciudadanos y a través de una política de austeridad se redujo significati- vamente el gasto corriente, optimizando el destino de los recursos.
El primer edil destacó la aplicación de políticas de austeridad, rigiéndose por un enfoque social al gasto públi- co, sin endeudamiento y sin gastos excesivos.
“Por eso, hemos implementado procesos de mejora continua que sistematizan la gestión de servicios públicos, de esta forma, brindamos a la ciudadanía la garantía y certeza que los recursos que recibimos de su parte, estarán siendo invertidos de una manera eficiente y transparente”.
Ante esto se cancelaron los convenios con clubes sociales y restaurantes donde los funcionarios consumían sin límite alguno.
Eje 2.- Ciudad Ordenada y Sostenible.
En este aspecto, se puede destacar que el IMPLAN elaboró el proyecto arquitectónico para la recuperación de infraestructura ciclista del bulevar Ricardo Arjona, se creó una base de datos con los cruceros conflictivos de la ciudad para trabajar en la adecuación y mejora, a fin de reducir el riesgo de accidentes.


Eje 3.- Bienestar Social.
El presidente municipal expuso que gobernar de la mano de la población es fundamental para tomar decisiones compartidas que beneficien sus condiciones de vida, estableciendo 5 acciones, entre ellas: Hambre Cero, Salud y bienestar, Educación de calidad e inclusiva, Sociedades justas, pacíficas e inclusivas, y Alianzas para lograr objetivos de vinculación interinstitucional.
“Hago un paréntesis para agradecer la gran fortuna, de contar con el apoyo de Irma Nidya Gasca Aldama, mi esposa, quien con su liderazgo y desde la presidencia del DIF Municipal, ha facilitado la articulación de estos ejes en todas las áreas de la administración municipal”, manifestó.
Conmovido por la memoria de su padre, el alcalde elevó un agradecimiento al cielo por la formación y el ejemplo que le brindó, admirando su lealtad hacia los ideales. Asimismo, dio gracias a su madre por contagiar en su persona la sensibilidad y empatía con los demás.
Destacó que el Sistema DIF Culiacán realizó 73 mil 138 servicios médicos gratuitos en consulta general, dental, enfermería, nutrición y psicología, aunado a esto, en este año se entregaron 2 mil 986 despensas alimenticias para familias de rezago Social en el municipio.
El primer edil ponderó el impulso a MIPyMES a través de créditos financieros accesibles, y el programa de “Mujer Emprendedoras por el Bienestar”, el cual fomenta la generación de empleo y autoempleo de féminas culiacanenses.
Se obtuvo un incremento de inversión privada superior a los 7 mil millones de pesos, mucho más que el año anterior, donde se generaron 4 mil 761 Mdp. lizaron 329 detenciones por faltas y 39 por delitos.
Indicó que desde la reactivación de los Ceprofies se lograron consolidar 18 proyectos con una inversión superior a los mil 500 millones de pesos, generando más de 1,600 empleos temporales y 750 permanentes.
Gámez Mendívil dijo que un renglón prioritario de la administración que encabeza, es la justicia, el reconocimiento y el respeto, han regido su actuar, prueba de ello es la conciliación con las corporaciones policiacas y el tema de las viudas de policías que se logró resolver.
Eje 7.- Atención a la Niñez y Mujeres.
Hizo hincapié en que el desarrollo integral de la infancia forma parte de las prioridades para fortalecer la educación, el arte, la cultura y el deporte.
“Estamos y estaremos comprometidos con el bienestar de Culiacán, y aunque no hemos descansado ni un solo día en la articulación y la materialización de las acciones que estamos informando, aún queda mucho por hacer, informo que estamos empeñados en construir de Culiacán la Capital del Bienestar”, afirmó.

Se invirtieron 446 mil millones de pesos, 667 obras con sentido social en beneficio directo de 372 mil 460 habitantes, por otra parte, se construyen 8 puentes vehiculares con una inversión que ronda los 10 millones 147 mil 573 pesos.

De igual modo, se implementó el Programa “Construyamos la Paz”, con el que se genera proximidad con la ciudadanía en los diversos sectores de la ciudad, lo cual permite fortalecer la seguridad e integridad de los habitantes al atender los problemas desde las causas.
Como parte del desplegado "Centro Seguro" se rea-
Por medio del Sippina, se inició la campaña para evitar la reproducción de piezas musicales con contenido inapropiado para menores de edad.
Juan de Dios Gámez Mendívil, concluyó su mensaje asegurando que las acciones de su gobierno tienen como prioridad el establecimiento de un gobierno humano, cercano a la gente.
Como parte del protocolo, representantes de cada partido representado en el Cabildo de Culiacán, dieron su opinión sobre su trabajo.
De acuerdo al regidor por el Partido Acción Nacional, Sadol Osorio Porras, dijo que fue un año de retos y aprendizajes, pero de un avance considerable desde que inició su gestión Juan de Dios Gámez.
“Un trato más humano que reciben los ciudadanos y los funcionarios públicos, eso hay que decirlo (…) hay mucho por hacer, pero aún quedan dos años presidente, así que, a echarle ganas, a sacar a Culiacán adelante, hagámoslo por Culiacán, hagámoslo por Sinaloa y hagámoslo por México”.
Por su parte, Sandino
López Montes, representante del Partido Sinaloense, resaltó los logros en cada eje, el acercamiento a grupos de comerciantes, el regreso de las Ceprofies para fomentar el impulso económico de Culiacán, el apoyo a los más necesitados, así como el esfuerzo que se ha hecho en mejorar los servicios públicos, como alumbrado público y bacheo.
“El compromiso es seguir trabajando a la par del resto de las autoridades municipales y estatales en pro de un Culiacán mejor, en el partido Sinaloense, somos convencidos de que no hay mejor forma de ejercer la política que sirviendo a la gente y bajo esa premisa seguimos aportando desde el Cabildo a Culiacán para concretar un ejercicio del servicio público más honesto transparente y eficiente”.

En cuanto a la representante del Partido Revolucionario Institucional, Grecia Aguilar González, dijo reconocer que el alcalde Juan de Dios, ha cumplido con los ejes estratégicos que a grandes rasgos son: Seguridad Pública, Servicios Públicos y el desarrollo institucional, económico, social y ambien- tal, que están dentro de las 114 acciones de gobierno presentadas en este primer informe.
“A tan solo cuatro meses de habérsele asignado dicho cargo ha trabajado en atender oportunamente los desafíos de este municipio, la calidad, la eficiencia y colaboración son sin duda el sello de su gobierno”.
Y a nombre del Partido de MORENA, Nallely Pérez Amezquita, subrayó que “este gobierno está haciendo una diferencia, Culiacán ne- cesitaba un gobierno de juventud y con ganas de hacer las cosas, hoy contamos con funcionarios con calidad humana y capaces, que permiten el progreso y la cercanía de la ciudadanía, escuchando sus necesidades y atendiéndolas”.


Finalmente, el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, como buen maestro, califico el trabajo del alcalde con un 9 y es que, aseguró que todo funcionario tiene siempre algunos pendientes por cumplir.
Entre los que asistieron al evento fueron Enrique Inzunza, secretario de gobierno; Eneyda Rocha Ruiz, presidenta de Dif Estatal; la secretaria de las Mujeres, Tere Guerra Ochoa; el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel; así como Jaime Montes Salas, el secretario de turismo, Luis Guillermo Benítez Torres; el de salud, Cuitláhuac González Galindo; de Seguridad Pública Estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo; la secretaria de Educación, Graciela Domínguez Nava, entre otros.