2 minute read

Un reto presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado: Ricardo Madrid

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa, el Diputado Ricardo Madrid Pérez, habló sobre los diferentes retos que tendrá al frente de la 64 Legislatura, comentó que en términos generales se buscará tener una Mesa Directiva con mucho orden y sobre todo con productividad legislativa tratando de avanzar en los temas que se encuentren más retrasados.

“Hemos tenido un avance muy importante en la 64 Legislatura en cuanto a iniciativas y reformas, pero tenemos temas que están pendientes, y que tenemos que entrarles cuanto antes, la reforma de ley orgánica del congreso, la ley de movilidad, seguirle legislando en materia de las mujeres, una ley que tiene que ver con la regulación de los granos, es decir vamos a tener un trabajo muy intenso, donde vamos a tener una agenda con mucho sentido social”, Declaró.

Advertisement

En ese sentido, reveló que es todo un reto asumir la Presidencia de la Mesa Directiva de la 64 Legislatura, reconociendo que asume este cargo con la finalidad de dejar huella en los procedimientos legislativos, haciendo énfasis en las iniciativas que se encuentren retrasadas, aunado a esto, se buscará tener un trabajo cercano con las comisiones del Congreso del Estado.

“Seguir fortaleciendo todos los temas en materia de rendición de cuentas y transparencia, ya tuvimos una reforma que tiene que ver con reducir los tiempos para las cuentas públicas, el próximo mes de enero, vamos a estar votando la cuenta pública 2021”, Dijo.

Por otra parte, dijo que, en el ámbito del presupuesto de egresos de 2023, se enfocará desde una perspectiva con sentido social, el cual tendrá por objetivo apoyar al sector primario de Sinaloa como lo son agricultores, ganaderos, mujeres, madres de familia; no obstante, remarcó que uno de los puntos a cuidar será el tema de la inflación, ya que esto influirá en la distribución de este mismo.

Cabe destacar que Madrid Pérez anteriormente fungía como Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, puesto que ahora dicho cargo lo ostenta la Dirigente Estatal del PRI en Sinaloa, la Diputada Cinthia Valenzuela Langarica.

Nota: Liliana Rodríguez

De acuerdo a una encuesta realizada por el Partido Sinaloense, este instituto político se posiciona como la segunda fuerza política en la preferencia de la gente de cara a las elecciones del 2024.

El líder del PAS, Héctor Melesio Cuén Ojeda, aseguró que estas encuestas no son a modo, ni maquilladas, si no para medirse de manera objetiva como proyecto, detectar debilidades, corregirlas y a su vez ampliar fortalezas.

“Las encuestas que realizamos son con la finalidad que los sinaloenses sepan bien como están evaluados sus gobernantes, sin maquillaje y sin encuestas a modo, hemos estado monitoreando para que la gente esté informada y nadie se posicione en primer lugar sin fundamento. Que no se engañe a la gente.”

Respecto a la pregunta de ¿Si hoy fueran las elecciones para diputado local, por qué partido votarías? El muestreo arrojó un 11.50 % a favor del PAS, detrás de MORENA y a más de 3 puntos del PRI, que se ubicó en tercer lugar.

En la interrogante para elegir presidente municipal, el cómputo señala un 11.48 % al Partido Sinaloense como segundo lugar, después de MORENA y a 5 puntos por encima PRI.

En cuanto a cómo califican los sinaloenses a los gobernantes, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, obtuvo 8.33 puntos promedio de aceptación, Badiraguato el municipio que otor-

This article is from: