2 minute read

La UAS brindará nueva

Olegario.mx LA UAS BRINDARÁ NUEVA OFERTA EDUCATIVA EN EL CICLO ESCOLAR 2020-2021

Para el nuevo ciclo escolar 2020-2021, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) brindará nueva oferta educativa, destacando una maestría y ocho licenciaturas, todas en modalidad virtual, además se crearon cuatro unidades académicas, entre ellas una preparatoria y tres para estudio de licenciaturas.

Advertisement

Durante la última Sesión del H. Consejo Universitario se sostuvo a votación los dictámenes donde se aprobó por los consejeros que la Extensión Badiraguato, dependiente de la Unidad Académica Preparatoria Hnos. Flores Magón, se constituya en Unidad Académica Preparatoria Badiraguato, a partir del próximo ciclo escolar.

Se aprobó que los grupos desplazados de la Unidad Académica Preparatoria Casa Blanca en la comunidad Estación Bamoa, sean reconocidos como Extensión Estación Bamoa, bajo la dirección de

la misma preparatoria; igual los grupos desplazados de la Unidad Académica Preparatoria Carlos Marx, en la Comunidad de El Chamizal de Juárez de Costa Rica, sean reconocidos como Extensión José Martí bajo la dirección de la Preparatoria Carlos Marx, de Costa Rica. También se acordó que los grupos desplazados de la Unidad Académica Casa Blanca en la Comunidad de León Fonseca en Guasave, sean reconocidos como Extensión León Fonseca de esta misma preparatoria y se creará la Unidad Académica Ciencias de la Educación Unidad Regional Sur con sede en Mazatlán, Sinaloa y la Unidad Académica de Educación Física y Deporte.

En cuanto a la nueva oferta educativa, se dictaminó la creación de las licenciaturas en modalidad virtual en Administración de Empresas, en Contaduría Pública, en Mercadotecnia, y en Negocio y Comercio Internacional, la licenciatura en Estudios Internacionales, la Licenciatura en Ingeniería de Software, la Licenciatura en Ingeniería en Sistemas, la Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales y la Licenciatura en Informática.

De igual forma fue aprobada la propuesta de Reedición del Programa de Nivelación de Técnico Superior Universitario (TSU) en Imagenología para convertirse en Licenciatura en Imagenología en la Facultad de Medicina; y se crean la Licenciatura en In

geniería en Minas Modalidad Escolarizada y la Licenciatura en Criminalística y Ciencias Forenses Modalidad Mixta Semiescolarizada.

En cuanto a los proyectos de Maestría, se aprobó la reedición de las maestrías en Ciencias Biológicas, en Docencia y Ciencias de la Salud, en Enfermería, en Historia, en Arquitectura y Urbanismo, en Ciencias Biomédicas, así como las maestrías en Ciencias de la Nutrición y Alimentos Medicinales, en Ciencias del Derecho, en Ciencias Sociales con Énfasis en Estudios Regionales, en Agricultura Protegida y en Ciencias Agropecuarias; en Ingeniería de la Construcción, la creación de la Maestría en Gestión y Práctica Fiscal Modalidad Virtual y la reedición de los doctorados en Ciencias Biológicas, en Ciencias Sociales, en Ciencias del Derecho y la reedición del Doctorado en Ciencias Agropecuarias.

Nota: Milagros Valencia

This article is from: