2 minute read

Marco Osuna celebra

MARCO OSUNA CELEBRA CONTINUIDAD DE PROGRAMA DE TARJETAS DE APOYO ALIMENTARIO

Las 40 mil familias que durante de la emergencia sanitaria por el Covid-19, recibieron tarjetas del Programa Emergente de Apoyo Alimentario, mes con mes podrán recibir la cantidad de 350 pesos por algunos meses más, hasta que el gobernador Quirino Ordaz Coppel anuncie lo contrario, informó Marco Osuna Moreno, Subsecretario de Planeación y Vinculación Social de la Secretaría de Desarrollo Social.

Advertisement

El funcionario público, se congratuló de que los beneficiados podrán continuar adquiriendo los 17 productos, debidamente registrados que forman una canasta básica balanceada, entre los que destacan: aceite, harina, atún, frijol, pasta, lentejas, arroz, avena, puré, leche, hígado y huevo en cartera, con lo cual alrededor de 120 mil sinaloenses tendrán la certeza y la tranquilidad de contar con alimento en sus mesas.

“Las familias que más lo necesitan que viven en los polígonos más vulnerables son las beneficiadas y esto nos ha permitido y les ha permitido a ellos tener estos tener este alimento y estar mes a mes cambiándolo por los productos que les permita tener una alimentación sana y balanceada en sus hogares”, declaró.

Marcos Osuna comentó que, por lo general, los días 11 de cada mes se está realizando la recarga de estos 350 pesos y, de manera inmediata, pueden acudir al establecimiento para armar su canasta y llevar el alimento a su casa; por lo que señaló, que sin duda este fue un programa que reforzó mucho la alimentación de los Sinaloenses en esta etapa tan complicada.

El subsecretario recordó que las tarjetas se entregaron, una por familia, y se beneficiaron únicamente los ciudadanos que vivan en los polígonos con mayor nivel de vulnerabilidad, marcados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política del Desarrollo Social (CONEVAL); es decir, no se pudo solicitar el apoyo, sino que a través de las Brigadas de SEDESO, del Sistema DIF Sinaloa, y donde también participó ICATSIN y la Secretaría de Seguridad Pública, se realizarán las visitas domiciliarias directas a estas colonias y comunidades.

Osuna Moreno, puntualizó que si bien los contagios de Covid-19 en la entidad han mantenido una ligera tendencia a la estabilidad, aún continúan algunas restricciones por lo que las familias continúan con problemas al momento buscar ingresos, por lo que el tener un apoyo económico y alimenticio les puede ayudar a tener una tranquilidad y evitar adquirir la enfermedad al salir de casa.

Nota: Guillermo Barraza

This article is from: