1 minute read

Ley de Educación Supe

Olegario.mx LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR PODRÍA SER APROBADA EN SEPTIEMBRE, ASEGURA RUBÉN ROCHA MOYA

Luego de que este mes se presente y discuta la Ley General de Educación Superior, hay una gran posibilidad de que en septiembre ya se apruebe en el Senado este nuevo marco legal que contempla objetivos, fines, políticas públicas, financiamiento y abarca todos los subsistemas, desde Universidades, hasta Tecnológicos y Normales, señaló el Presidente de la Comisión de Educación, Rubén Rocha Moya.

Advertisement

El senador puntualizó que pesar de la contingencia sanitaria por Covid-19, un grupo plural de diputados y senadores en conjunto con la Secretaría de Educación Pública avanzan en la elaboración de esta ley que se requiere para garantizar que todos los jóvenes mexicanos puedan acceder a la educación superior.

“Está prácticamente concluida, la vamos a presentar en agosto y vamos a aprobar la Ley seguramente en septiembre. Una Ley general que contiene las facultades de lo que le corresponde a cada ámbito de gobierno, a los gobiernos municipales, estatales y federal”, detalló.

El legislador morenista precisó que, con este nuevo andamiaje jurídico, no se modificará el artículo tercero constitucional, en su fracción séptima, que refiere a la autonomía de las universidades.

“La autonomía no la ve, la vamos a transcribir del tercero constitucional en su fracción séptima, que la autonomía no hay que moverle, ya tiene el rango constitucional y en razón de ella la vamos a plasmar en esta ley que es reglamentaria de una parte reglamentaria del artículo tercero constitucional, aquello que se refiere a la educación superior”, declaró.

Rocha Moya, refirió que también se abordarán los mecanismos de evaluación, los órganos de representación, órganos de vinculación con la sociedad y la publicación de la oferta educativa, es decir, hacer la normatividad del sistema de universidad que hasta el momento es una

ley de coordinación, por lo que se le dará una visión más formal a la educación universitaria del país.

Finalmente, el parlamentario se congratuló de que en las mesas de trabajo de esta ley se encuentre la Secretaría de Educación Pública, diputados y coordinadores parlamentarios, por lo que se tiene un proyecto con un consenso importante que asegurará su aprobación en la cámara alta del poder legislativo.

Nota: Guillermo Barraza

This article is from: