2 minute read

Estrada Ferreiro: Fantas

ESTRADA FERREIRO: FANTASMA Y OPACO EN LA PANDEMIA

La constante de los últimos meses no se ha quedado solo en discusiones por reaperturas o intereses que han perjudicado la reactivación económica de la capital sinaloense, pues la exigencia de transparencia ante los gastos realizados por el Ayuntamiento de Culiacán durante la pandemia de covid-19 no ha parado, tanto de la misma comuna como de representantes federales.

Advertisement

Durante sesión de cabildo, los regidores Eliza Palazuelos, Manuel Uribe, Sergio Beltrán, Eusebio Téllez, Angelina Gutiérrez, Adriana Yareli Sánchez y Robespierre Lizárraga, hicieron uso de la voz para exigir “cuentas claras” al Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, ante las decisiones que ha tomado durante la emergencia sanitaria, asimismo exigieron un informe de las finanzas en el municipio, ya que aseguran todo se realizado con opacidad.

En su intervención, la regidora morenista, Adriana Yareli Sánchez, cuestionó el destino del recurso, ya que a ni al cuerpo de cabildo se les notificó.

“Yo solo quiero preguntarle en qué se han gastado el dinero, porque nosotros no sabemos”, exigió.

En tanto, el panista, Eusebio Téllez, coincidió en que era urgente que se diera un informe detallado de los insumos que se han adquirido para que no haya “opacidad” de la comuna.

En su intervención, Sergio Beltrán Coronel, aprovechó para acusar que tanto Jesús Estrada Ferreiro, como el Instituto Municipal de Planeación Urbana de Culiacán toman decisiones “al vapor” sobre la nueva normalidad del centro de la ciudad, sin tomar en cuenta a los integrantes del cabildo.

“Ha nadie le han dado razón sobre los movimientos que han hecho debemos de tener mínimo un simulacro de por medio”, enfatizó.

Durante una rueda de prensa, fue el diputado federal por el PAN, Carlos Castaños quien dio a conocer un informe presentado por “Monitor Covid Sinaloa” donde se hace un recuento de entre los 18 municipios de Sinaloa, cuáles están en falta con sus obligaciones de transparentar la información sobre compras vinculadas a la emergencia por Covid-19.

“Es urgente que el Ayuntamiento de Culiacán cumpla con su obligación legal y ética de transparentar los gastos que ha hecho durante la pandemia, otros municipios le están poniendo el ejemplo” puntualizó el legislador.

Tanto en los rubros de contar una página orientada a la transparencia y rendición de cuentas de las acciones vinculas al covid-19, como en los municipios que divulgan información de compras, Culiacán no aparece.

“Emplazo al Alcalde de Culiacán Jesús Estrada Ferreiro a que transparente y rinda cuentas a los culiacanenses sobre en qué se ha gastado el dinero del municipio durante esta pandemia. Culiacán es la entidad más grande del estado, es la capital, debe poner el ejemplo, no esconder la información ni dar de qué pensar sobre el destino que se le ha dado a ese recurso público”, enfatizó Carlos Castaños, sin respuesta alguna.

Nota: Milagros Valencia

This article is from: