AEROSOL la revista — Año XIX, Noviembre 2023

Page 1




CARTA EDITORIAL

DIRECTORIO Presidente Geno Nardini geno@aerosollarevista.com Director General Luis Nardini luis@luisnardini.com Editora Gisselle Lara aerosollarevista@outlook.com Director de Arte Levy Ramírez levi@aerosollarevista.com Administrativo René Hérnandez rene@nayala.com BANCO DE IMÁGENES SHUTTERSTOCK AEROSOL LA REVISTA. ÓRGANO INFORMATIVO DE LA FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DEL AEROSOL – FLADA. Plaza de Tenexpa 15, Colonia Doctor Alfonso Ortiz Tirado, México, Distrito Federal, C.P. 09020, México. Teléfonos: +52 (55) 5711-4100, +52 (55) 5780-2356 Síganos en: @AEROSOLrevista Aerosollarevista AerosolLaRevista aerosol-la-revista Escriba sus comentarios a: aerosollarevista@outlook.com

PRESENTE DEL AEROSOL CON VISIÓN AL FUTURO Actualmente es necesario estar a la vanguardia en tecnologías y estrategias de mercadeo que se derivan de una nueva forma globalizada de trabajo y utilizando las herramientas actuales para la evolución de los negocios y poder crear así la empresa del futuro. Presente del aerosol con visión al futuro

4



ÍNDICE

NOVIEMBRE 2023 CONTENIDO ESPECIAL: 06 REPORTE Presente del aerosol con visión al futuro 16 TECNOLOGÍA: Tendencias en pigmentos y recubrimientos para aerosoles

24 EMPRESAS: Premio a planta de Ball por su trabajo en sostenibilidad

26 EMPRESAS: Inversión de Lindal para su producción de BOV 28 ASOCIACIONES: Premios BAMA 2023 30 INDUSTRIA: Entregas mundiales de latas de aerosol de aluminio A PRESIÓN: 32 NOTAS Innovaciones de la industria del aerosol DE EVENTOS: 34 CALENDARIO Eventos del sector a nivel mundial

6



REPORTE ESPECIAL

PRESENTE DEL AEROSOL CON VISIÓN AL FUTURO Por: Ing. Abraham Mendoza de Silimex

L

a industria del aerosol se ha ido adaptando a diferentes cambios generacionales. Actualmente es necesario estar a la vanguardia en tecnologías y estrategias de mercadeo que se derivan de una nueva forma globalizada de trabajo y utilizando las herramientas actuales para la evolución de los negocios y poder crear así la empresa del futuro. Para esto, el Ing. Abraham Mendoza, director general de Silimex, transmitió a través de su ponencia el Presente del aerosol con visión de ventas al futuro, que hay que estar muy cerca del consumidor, no como un cliente de la industria.

Pasado Es muy importante tener en claro qué puntos básicos que la industria nos ha dejado. El aerosol siempre ha sido atacado, desde su origen, en el tema del medio ambiente y de los materiales que se hace.

¿Qué hemos aprendido del pasado?

8

A principios de los años 60. Una gama más amplia de productos en aerosol salió al mercado; originalmente estaban hechos de aluminio extruido, pero pronto también estaban hechos de hojalata.

Envases de aluminio reciclable

"El mayor enemigo natural del ozono", se contaba, "es el óxido de nitrógeno. Su acción dañina la constituyen dos elementos que lanza el hombre: el cloro y el bromo".

Campañas de publicitarias engañosas


REPORTE ESPECIAL

¿Cómo afecta la contaminación por aerosoles al medio ambiente?

Un equipo compacto para la destrucción de aerosoles, con altos estándares de calidad. Todas las piezas móviles son de aleaciones de acero inoxidable aptas para el contacto de los residuos de los aerosoles

Campañas de publicidad engañosas

Presente ¿Cómo debemos ver el consumo del aerosol hoy? - Costo-beneficio - Practicidad - Aplicación El consumo tiene diversas formas de verlo depende de lo que estemos buscando como consumidor y tenemos que encontrar nosotros como productores, como marcas, ser empáticos en la mayoría de esas áreas y para eso, hay que identificar las tendencias de los mercados.

Identificar las tendencias del mercado

¿Por qué el uso de aerosoles daña la capa de ozono?

Las tendencias van a un ritmo demasiado acelerado. La convivencia en la sociedad de varias generaciones ha hecho que esto se mueva rápidamente; que las generaciones más grandes están aprendiendo de las más pequeñas.

Hay transformaciones en los patrones o comportamientos de compra que se están volviendo populares entre los consumidores. Adaptar nuestra toma de decisiones basada en los gustos e intereses de la nueva generación Z, millennials y nuevos emprendedores

Hoy en día sigue siendo el desconocimiento y la desinformación lo que lleva a esas ideas. Nosotros hemos evolucionado mucho como industria, pero no llevamos el comunicado de todas las innovaciones en envases, válvulas, propelentes y formulaciones en contenidos a nuestro consumidor, y todavía ponemos una disposición de mala información. Los países que más consumen aerosoles hacen proyectos junto con el gobierno, por ejemplo, Argentina, que están haciendo una ley post-consumo en envases y eso genera confianza al consumidor de seguir utilizando productos en aerosol.

9


REPORTE ESPECIAL

¿Cuáles son las ventajas de conocer las tendencias de consumo para una empresa? 1. Adaptación al mercado Conocer las tendencias de consumo le permite a una compañía responder a los nuevos hábitos de compra de los consumidores. Si un producto que antes se vendía ya no se vende, es probable que se deba a que en la actualidad ese producto no es de interés o le falta modernizarse. 2. Innovación Conocer las tendencias de consumo puede inspirar a la empresa a desarrollar nuevos productos o servicios, modificar la cadena de suministro e incluso descubrir nuevas oportunidades de negocio. 3. Agiliza la decisión de compra Al identificar las necesidades de los consumidores en una región específica gracias a las tendencias de consumo, se pueden crear nuevas formas de productos y servicios que superen a los de la competencia y que agilicen la decisión de compra del consumidor. 4. Satisfacción del cliente Competitividad: Al crear productos que cumplen con lo que los clientes buscaban, en primer lugar, aumentar la fidelidad y las recomendaciones entre los que consumen la marca. 5. Competitividad Conocer las necesidades del cliente que los competidores no han podido satisfacer, permite ofrecer un producto novedoso e incrementar las ventas.

10

El marketing se ha ido especializando en diversas áreas como el marketing digital, marketing industrial, el marketing de lo que seas especializado. ¿Hoy en día, el Instituto Mexicano tiene el marketing del aerosol o estamos a expensas de lo que deciden hacer las grandes marcas en su comunicación de producto? Las marcas entienden muy bien las tendencias, que básicamente ahora son los intereses; por ejemplo, de tres marcas de desodorantes que produzca una misma empresa, hay una que vende más. La diferencia es porque las 3 van a diferentes mercados y se adaptan con los anuncios que empatizan con el consumidor. Muchas de ellas venden experiencia y status. Nosotros tenemos que acelerar el ritmo de la industria en la comunicación con ese marketing especializado del aerosol porque hoy en día la desinformación está haciendo que este sistema sea más vulnerable. El aerosol es innovador, pero siempre hablamos de producto. Las empresas han innovado en su formulación, en su empaque y muy importante, en la cadena de suministro, pues hoy en día es tan fácil darle click al botón… El comercio electrónico y todos estos lugares de marketplace agilizan la decisión de compra y de ahí se derivan las tendencias.

¿Cuáles son las principales tendencias de consumo en México? 1. Consumo de productos locales La tendencia por adquirir productos locales para apoyar la economía nacional se ha mantenido en porcentajes altos. De hecho, 48% de los consumidores mexicanos encuestados por PWC estaría dispuesto a pagar un precio más alto por productos fabricados localmente o hechos a la medida 2. Consciencia y preocupación de gastos El aumento de precios y las disrupciones en las cadenas de suministro están afectando a los consumidores. Según el estudio EY Future Consumer Index, 68%


REPORTE ESPECIAL

de los consumidores mexicanos son más conscientes y cautelosos con respecto a sus gastos y según PWC, 45% de los consumidores compara sitios buscando 3. Compras sostenibles y consumo responsable Se refiere a un cambio en la mentalidad de los consumidores hacia la elección de productos y servicios que minimicen el impacto negativo en el medio ambiente, con el objetivo de reducir el cambio climático. Incluye productos orgánicos o fabricados con materiales reciclados o biodegradables. El 70% de los mexicanos está preocupado por el cambio climático, según el informe de EY. Mientras que, la encuesta de PWC, refleja que 51% de los mexicanos estaría dispuesto a pagar un precio más alto por productos hechos con materiales reciclados. 4. Salud y estilo de vida Actualmente, existe un gran interés, sobre todo en los jóvenes, en desarrollar un buen físico y drenar estrés con el ejercicio. Pero lo cierto es que muchas personas no tienen tiempo para ir a un gimnasio, lo cual ha hecho que algunas aplicaciones de ejercicios desde el hogar adquieran popularidad. El 55% de los encuestados por EY tiene la intención de dar prioridad a la salud como un factor clave que impulsará sus hábitos de compra en los próximos años. Algo que podría hacer el IMAAC es trabajar con las organizaciones como ECOCE (Asociación ambiental) que recibe residuos para hacer un programa para que acopie las latas de aerosol.

Conciencia social y ética Se basa en la idea de que los consumidores buscan cada vez más opciones de compra que puedan contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y a fomentar el bienestar social. Los consumidores quieren saber que a sus marcas favoritas les importan las causas sociales. Asimismo, el 47% de los encuestados por PWC prefiere a las empresas que operan con transparencia. Aunque estas tendencias son principalmente visibles en las generaciones jóvenes, estudios como el informe especial de Edelman Trust Barometer Special Report: La nueva cascada de influencia (2022) indican que la generación Z influye en las generaciones mayores en lo que respecta a sus decisiones de compra (58%) y en cómo apoyan causas sociales (52%). Un ejemplo de esto es Apple, que vende equipos celulares red edition, esto como campaña de ayuda para la investigación de enfermedades como COVID-19 y VIH/SIDA. Por cada equipo de edición roja vendido, las ganancias van directamente a esta causa. Este tipo de acciones empáticas genera mayor agrado en la clientela. Un claro ejemplo de desinformación en cuanto los aerosoles: En entrevista con El Sol de México, Carlos Álvarez Flores, presidente de ‘México, Comunicación y Ambiente’, advirtió que el uso de aerosoles atenta contra el medio ambiente y la salud de las personas. Explicó que los productos que se utilizan para limpiar bacterias, hongos y virus, tienen un alto grado de toxicidad “para matar a los microorganismos”, por lo que aseguró que los aerosoles son dañinos para la Tierra. Es importante añadir que, a partir del inicio de la pandemia por Covid-19, los desinfectantes y limpiadores tuvieron una demanda del 74% durante 2020, según datos de la Consultora Statista

11


REPORTE ESPECIAL

Como fabricantes apostamos por el llenado eficiente de aerosoles, prestando una: • creciente atención al medio ambiente • la innovación • y la mejora continua. Nuestra misión es envasar aerosoles con una óptima relación calidad-precio y nuestra visión se centra en ser líderes mundiales del mercado de envasado de aerosoles.

En la industria del aerosol tenemos mucha brecha en dónde hacer que el consumo per cápita sea mayor en México. Solamente debe de haber más productos innovadores y sobre todo ver las necesidades de los consumidores. ¿Calidad? Depende de: • Generar fuentes de empleo. • Proceso de producción. • Procesos especializados. • Historia detrás del producto. • Respaldo en tu producto. • Responsabilidad social y ambiental. RESPONSABILIDAD EN LA COMUNICACIÓN

Cuestionarnos ¿Cómo hace sus compras el consumidor a la hora de elegir un producto en aerosol? ¿Los consumidores prefieren los productos envasados de forma sostenible? Ball CORPORATION, público un nuevo informe que destaca la creciente demanda de los consumidores de opciones de envases de aluminio sostenibles 12

Oportunidad Es una oportunidad de mercado para que las marcas de artículos para el hogar, cuidado personal, automóvil, industria, etc. diversifiquen su mezcla de envases con aluminio para que cumpla con las preferencias de sostenibilidad de los consumidores actuales y permita una economía circular, donde los materiales en realidad se usan una y otra vez. Existe una creciente atención de los consumidores sobre los atributos de sostenibilidad y reciclabilidad en los productos. De hecho, el 45% de los consumidores encuestados mencionaron que “respetuoso con el medio ambiente” es extremadamente importante cuando se trata de productos para consumo.


REPORTE ESPECIAL

40%

50%

de los consumidores encuestados señalaron que se sienten inspirados a realizar una compra por las afirmaciones en el paquete “mejor para el medio ambiente” y “usar menos plástico”

Señaló que prefieren empaques que son fáciles de reciclar

El informe también comparte hallazgos sobre el sentimiento del consumidor hacia los sustratos de empaque comunes: • Aluminio • Cartón • Plástico • Vidrio

13


REPORTE ESPECIAL

Conclusión

Futuro

En general, los consumidores demostraron una preferencia por los envases de productos que no solo sean sostenibles sino también convenientes, premium y seguros. Los consumidores prefieren la durabilidad y la irrompibilidad.

Nuestro objetivo es convertirnos en líderes del sector en fabricación de aerosoles, estar siempre dispuestos a satisfacer a nuestros clientes con productos de excelente calidad que cumplan con sus necesidades comerciales.

El informe se basa en una encuesta realizada más de 1500 consumidores finales en EU, México, Brasil, Reino Unido, Francia y Alemania.

Avanzamos hacia una nueva temporada en el mundo de los aerosoles, que estará protagonizada por la innovación, la tecnología y sostenibilidad

La innovación del producto

La creciente adopción de latas de aerosol para autos, en los fabricantes de automóviles, también mejorará la demanda general del mercado en latas de aerosol de mental en el sector automotriz

Hoy en día no basta ser innovador si no hay una base que respalde la seguridad, la calidad la sustentabilidad etc., y que aparte esté documentada. El consumidor no compra el producto, compra la empatía que hay con la marca por medio de sus acciones.

Líderes del mercado de aerosoles A estas marcas tenemos mucho que aprenderles, qué están haciendo, qué están transmitiendo. Tienen estrategias de marketing muy sólidas para poder vender más sus productos. • AkzoNobel N.V. • Henkel AG & Co KGaA • Honeywell International Inc. • Procter & Gamble • Unilever *Descargo de responsabilidad: Jugadores principales ordenados

14


REPORTE ESPECIAL

Tenemos que aportar ideas a los clientes potenciales, a los emprendedores. Nosotros como industria debemos acercarnos a ellos para ver qué tanto podemos hacer por su idea, por su objetivo de marca y de negocio.

El futuro de los aerosoles

Tecnologías y tendencia mundial en aerosol para 2022

El obstáculo más grande al que se enfrenta la industria de los aerosoles para verdaderamente aportar a la protección del medio ambiente está realmente en manos del gran consumidor. Y es que las cifras hablan por sí solas: varios estudios realizados recientemente en este país coinciden en que cerca del 50% de los consumidores desconoce que se hace con el bote.

La demanda de numerosos productos aerosoles se ha incrementado debido al impacto que generó el brote de COVID-19. Las proyecciones para el 2023 al 2026 indican un crecimiento de las actividades comerciales, influyendo en la: a Industria a Mercado a Tecnología a Sustentabilidad • Crecimiento exponencial en la oferta y demanda de productos. • Cambios en los gustos y preferencias de los consumidores. • Competencia en el mercado. • Avances en el mundo de la tecnología. • Nuevos productos con aplicaciones en aerosol. • Procesos de fabricación, producción, marketing, estructuras de costos e ingreso.

El obstáculo fundamental es el gran desconocimiento del consumidor.

Los retos más importantes del sector de los aerosoles en México El futuro del sector, que siempre pone en el foco las necesidades y peticiones del cliente, pasa por hacer del aerosol un producto mucho más sostenible. En la práctica esto se traduce en diferentes objetivos que ya están en marcha. Algunos son estos:

Hacia el ecodiseño

Desde América y también la Unión Europea se está empezando a mirar a la Economía Circular como modelo socioeconómico, por lo que el ya sostenible sector del aerosol debe seguir investigando para hacer evolucionar al

15


REPORTE ESPECIAL

envase y que se convierta en un óptimo eco producto para que el ciclo fluya desde el inicio: recuperación y reutilización, así como consumo responsable.

ser recomendaciones, por lo que finalmente dependerá de cada empresa productora de aerosoles implementar en sus procesos la sostenibilidad o no.

Reducción del impacto en el medio ambiente

En cualquier caso, sobre el papel ya ha habido un avance en la materia gracias a la acción de la FEA, la Federación Europea de Aerosoles, pues recientemente acaba de publicar una guía específica para que la industria sepa identificar los elementos de interés que deben tomarse en consideración para realizar un buen análisis del ciclo de vida de un LCA, es decir, un producto de aerosol.

La huella de carbono y el agua utilizada en su producción son dos elementos que deben tenerse muy en cuenta al diseñar el ciclo de vida de cualquier envase en la actualidad. El sector del aerosol no se piensa quedar atrás, por lo que muchas compañías ya están modificando sus modelos de producción para que emitan menos gases invernadero.

La guía de la sostenibilidad de la Federación Europea de Aerosoles Como todavía ocurre en todo lo que tiene que ver con la protección de nuestro planeta y el calentamiento global, algunas de estas premisas son ya de obligado cumplimiento, pero sin embargo la mayoría no dejan de

16

Si nos centramos en la red de empresas de producción y distribución de aerosoles, cabe destacar GRIT por estar entre el grupo de compañías más sostenibles del sector. Su departamento de I+D y sus controlados procesos industriales son prueba de ello. Si tu marca también se basa en principios de sostenibilidad y Economía circular, estarás presente en el futuro cercano.


REPORTE ESPECIAL

17


TECNOLOGÍA

TENDENCIAS EN PIGMENTOS Y RECUBRIMIENTOS PARA AEROSOLES TENDÊNCIAS EM PIGMENTOS E REVESTIMENTOS PARA AEROSSÓIS Por: Héctor Gómez de General Paint

LLEGANDO A OTRO NIVEL

Alcançando outro nivel

Es importante hablar de dónde estamos centrados en el segmento de pinturas en la industria del aerosol y ante esto, el Ing. Héctor Gómez de la empresa General Paint, da un panorama general dentro del mercado mexicano.

É importante falar sobre onde estamos focados no segmento de tintas na indústria de aerossóis e diante disso, o Eng. Héctor Gómez da empresa General Paint, dá uma visão geral do mercado mexicano.

Hoy en día hay alrededor de 45 etiquetas de pintura en aerosol. Es uno de los segmentos que tiene mucho crecimiento. Los productos nacionales tienen gran estabilidad.

Hoje existem perto de 45 rótulos de tinta spray. É um dos segmentos que tem muito crescimento. Os produtos nacionais apresentam grande estabilidade.

Desempeño actual • Secado rápido 10 minutos • Brillo 95% a 60° • Ausencia de escurrimientos • Patrón de espreado adecuado • Poder cubriente • Paletas con más de 60 colores y acabados Este es el grado de madurez que se ha desarrollado en este año. Algo para que se pueda innovar y pueda crecer tiene mucho que ver el desempeño del producto, podemos decir que la pintura está hecha para aplicarse en aerosol

18

Desempenho Atual • Secagem rápida 10 minutos • Brilho 95% a 60° • Ausência de escoamento • Padrão de pulverização adequado • Poder de cobertura • Paletas com mais de 60 cores e acabamentos Este é o grau de maturidade que se desenvolveu este ano. Algo que pode inovar e crescer tem muito a ver com o desempenho do produto, podemos dizer que a tinta é feita para ser aplicada em aerosol


TECNOLOGÍA

Ventajas de la presentación:

Vantagens da apresentação:

• Excelente nivelación, ausencia de marcas de brocheo o rodillo (80 PSIG) es la misma presión que establece una compresora para pintar con pistola. • Cubrimiento total a espesor seco de 2 mils. • Limpio, seguro, no requiere de disolventes y herramienta extra. • Estabilidad a largos periodos de Almacenamiento.

• Excelente nivelamento, ausência de marcas de pinos ou rolos (80 PSIG) é a mesma pressão estabelecida por um compressor para pintura spray. • Cobertura total em espessura seca de 2 mils. • Limpo, seguro, não requer solventes ou ferramentas extras. • Estabilidade durante longos períodos de armazenamento.

Composición del Mercado Mexicano

Composição do Mercado Mexicano

• 6% de producción total • 2022: 47.470 • 4.7% de crecimiento

• 6% da produção total • 2022: 47.470 • 4.7% de crescimento

MILLONES DE UNIDADES

MILHÕES DE UNIDADES

Clasificación

2020

2021

Personales

404.462

62%

433.346

62%

Insecticidas

100.590

15%

103.553

15%

Del Hogar

70.149

11%

72.582

10%

Pinturas

43.130

6%

45.410

6%

Industriales / Automotrices

26.832

4%

30.853

4%

Medicamentos

7.040

1%

7.455

1%

Alimentos

-

0%

8.419

1%

Otros

6.295

1%

6.484

1%

Total

658.500

100%

708.102

100%

19


TECNOLOGÍA

Los reportes en otros países indican que estas cifras son iguales a las de Europa y EE. UU. A nivel de crecimiento, no a nivel del tamaño del mercado.

Os relatórios de outros países indicam que estes números são iguais aos da Europa e dos EUA ao nível do crescimento e não ao nível da dimensão do mercado.

Información de canal de distribución

Informações do canal de distribuição

• Tiendas de Pintura 15,865 • Ferreterías 63,570 • Supermercados 6,130

• Lojas de tintas • Lojas de ferragens • Supermercados

Factores - Promotores de Innovación

Fatores - Promotores de Inovação

• Mercado creciente y receptivo a productos para usos específicos. • Crecimiento de homecenters y autocenters. • Desarrollo constante y disponibilidad de resinas. Acrílicas, epóxicas, alquidales modificadas, siliconadas. • Disponibilidad de pigmentos, metales, micas. • Desarrollos en empaque y propelentes. • Regulaciones ambientales VOC. Tendencias

• Mercado crescente e receptivo para produtos para usos específicos. • Crescimento dos home centers e auto centers. • Constante desenvolvimento e disponibilidade de resinas. Acrílico, epóxi, alquídico modificado, silicone. • Disponibilidade de pigmentos, metais, micas. • Desenvolvimentos em embalagens e propelentes. • Regulamentações ambientais VOC. Tendências

Pinturas de uso general multipropósito

20

15,865 63,570 6,130

Tintas multiuso para uso geral

Alto Cubriente

Pintura Base Agua

Primer + Acabado+

El reto es tener mayores concentraciones de pigmento agentes de mojado, dispersantes, agentes reológicos, generación de retículas

Matriz acrílica Alquidal soluble Mezcla de propelentes

Integrar agentes promotores de adherencia


TECNOLOGÍA

¿Dónde debemos innovar? La respuesta es a aprender a competir, pero no en precios porque siempre va a haber algo más barato. Más bien hacía pinturas con mayores concentraciones con desempeños múltiples, donde sea más difícil tener el efecto de precio.

Onde devemos inovar? A resposta é aprender a competir, mas não em preços porque sempre haverá algo mais barato. Em vez disso, fabricou tintas com concentrações mais elevadas e com múltiplos desempenhos, onde é mais difícil ter o efeito preço.

Pintura Decorativa

Pintura Decorativa

• Texturas • Hidrofugantes • Natural Stone • Acabados metálicos • Glitters • Fotoluminiscentes • Antiderrapantes • Poliuretanos para exterior • Kamaleón • Alta temperatura 300°-650°C • Biscelado Frosted Glass

Automotriz • Altas temperatura siliconadas y cerámicas • Primers lijables • Pintura para motores sólidos y metálicos 260°C • Pintura temporal o removible • Pintura para vinil y piel • Pintura para calaveras • Fotoluminiscentes • Película de protección • Pintura para defensas • Convertidores de óxido

• Texturas • Repelente à água • Natural Stone • Acabamentos metálicos • Glitters • Fotoluminescentes • Anti derrapantes • Poliuretanos para exteriores • Camaleão • Alta temperatura 300°-650°C • Chanfrado Frosted Glass

Automotivo • Silicone e cerâmica de alta temperatura • Primers lixáveis • Tinta para motores sólidos e metálicos 260°C • Pintura temporária ou removível • Tinta para vinil e couro • Pintura de caveira • Fotoluminescentes • Filme de proteção • Pintura de pára-choque • Conversores de ferrugem

21


TECNOLOGÍA

Industrial • Primarios de Zinc • Primarios con pulimento de acero, aluminio • Convertidores, inhibidores y primarios • Promotores de Adherencia • Poliuretanos 2K pot life • Epóxicos 2K pot life • Tintas de Marcado y Señalización

Tendencias

Industrial • Primários de Zinc • Primários com polimento de aço, alumínio • Conversores, inibidores e primários • Promotores de adesão • Poliuretanos com vida útil de 2K • Epóxis com vida útil de 2K • Tintas de Marcação e Sinalização

Tendências

• Sistemas base agua • Poliuretanos y epóxicos sistema 2K • Válvulas y activadores de entrega variable • Personalización de envases • Alternativas de personalización para corridas cortas

• Sistemas baseados em água • Sistema 2K de poliuretanos e epóxis • Válvulas e atuadores de fornecimento variável • Personalização de embalagens • Alternativas de customização para pequenas tiragens

Se van a ir pulverizando estos mercados y cada vez tenemos que ser más hábiles para poder hacer un producto personalizado.

Esses mercados vão ser pulverizados e cada vez temos que ter mais habilidade para conseguir fazer um produto personalizado.

22


TECNOLOGÍA

Ernesto Escoto, Lupita Almanza, Regina Castellanos, Luis Nardini, Miguel Durán, Claudia Lince, Geno Nardini, Juan Carlos Buenfil, Eugenio Figueroa, Noel Galván, Armando Hecht, Sofía Reyes y Ulises López representando al Instituto Mexicano del Aerosol.

23


ASOCIACIONES

COLEP Y ENVASES GROUP SE UNEN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA PLANTA DE ENVASADO EN MÉXICO

C

olep Packaging y el Grupo Envases firmaron un acuerdo de un proyecto en conjunto para la construcción de una planta de envasado de aerosoles en México.

El contrato, que se basa en una participación accionaria de 50/50, representará una inversión inicial total de más de 30 millones de dólares durante un período de dos años. En su primera etapa, la nueva planta centrará su producción en tres líneas de aerosoles de aluminio con el objetivo de atender a clientes de México y de todo el mercado centroamericano. Paulo Sousa, CEO de Colep Packaging, mencionó que este es un paso importante en la ejecución de la estrategia de su empresa, afirmando su posición competitiva en el mercado de aerosoles y fortaleciendo su actividad en el segmento del aluminio, que comenzó en 2022, con la adquisición del 40% de la empresa española ALM. Por su parte, Martín Guaita, CEO de Grupo Envases, aseguró que este nuevo acuerdo refuerza y fortalece la determinación del grupo de continuar 24

con la expansión regional en la fabricación de envases de aluminio y hojalata. Y que este hito consolida su posición en el mercado americano, ampliando su presencia y reputación como líderes en la industria. Así mismo, dijo que Envases Group está encantado de asociarse con Colep Packaging, una combinación de dos negocios altamente complementarios y con buenas inversiones. En un comunicado, ambas compañías indicaron que este acuerdo, en el que se junta la experiencia, el conocimiento del mercado y los estándares de los dos actores de la industria de los envases metálicos, permitirá atender fuertemente a los clientes de América del Norte y Central y presentar una oferta competitiva en términos de cartera, capacidad de producción y plazos de entrega, reforzando los altos


ASOCIACIONES

niveles de servicio que caracterizan a ambas compañías y que son decisivos en el actual contexto de mercado. Tanto para el Envases Group como para Colep Packaging, una empresa del Grupo RAR, es un paso importante en la consolidación de su camino de crecimiento y revela su ambición de tomar una posición destacada en nuevas geografías, permitiendo a las empresas responder de manera cercana y proactiva a los desafíos del mercado mundial de envases.

25


EMPRESAS

LA PLANTA DE BALL EN KETTERING GANA LOS PREMIOS NNBN BUSINESS AWARDS

L

a instalación de latas de aluminio más grande del Reino Unido en Kettering, Northamptonshire, propiedad de Ball, fue reconocida por su trabajo en sostenibilidad, compromiso comunitario y cultura dirigida por los empleados, ganando dos categorías en los premios NNBN Business Awards, que reconocen y celebran a las empresas innovadoras, trabajadoras y emprendedoras de todo el condado de Inglaterra.

Inclusión, la planta también se centra en desarrollar capacidad en los lugares donde se encuentran sus clientes.

Las tecnologías innovadoras hacen de la planta de Kettering la instalación más avanzada de su tipo, ya que exige un 20 por ciento menos de energía y un 70 por ciento menos de agua que los procesos tradicionales de fabricación de latas. Ball Beverage Packaging obtuvo el primer lugar en las categorías Empresa del año y Premio ecológico. Estos premios celebran el trabajo que el fabricante mundial de envases de aluminio ha realizado durante los últimos 18 meses. La planta de Kettering, que inició sus actividades de producción en febrero de este año, es una instalación de vanguardia que creó más de 170 puestos de trabajo en la región y espera producir más de mil millones de latas de aluminio totalmente reciclables para 2024. Tras su inauguración, la planta se convirtió en la instalación de bebidas de aluminio más grande del Reino Unido y es un modelo para futuras instalaciones totalmente nuevas. Al tiempo que integra la estrategia de sostenibilidad de Ball a través de equipos eficientes en el uso de recursos, transporte con bajas emisiones de carbono, participación comunitaria y diversidad e 26

Jason Bridger, gerente de Kettering Plant Factory, mencionó que es un honor que el trabajo de su equipo en Kettering sea reconocido en los premios NNBN, pues todos comparten el mismo objetivo de crear un negocio más ecológico y sostenible y se esfuerzan constantemente para que su lugar de trabajo sea inclusivo y acogedor.


TECNOLOGÍA

27


EMPRESAS

LINDAL INVIERTE PARA AMPLIAR SU PRODUCCIÓN DE BOV

L

INDAL Group informó la inversión en nuevas líneas de fabricación de bolsas con válvula (BOV) en Europa y América del Norte, aumentando sustancialmente la capacidad para satisfacer la creciente demanda de los clientes a nivel mundial. Con capacidades de producción de BOV instaladas en Briey, Francia y Columbus, Estados Unidos de América, el especialista en dispensación de aerosoles ofrece plazos de entrega atractivos a escala global.

El jefe de ventas de LINDAL Francia, Pierre-Louis Sigaut, mencionó que la popularidad del laboratorio no sólo revela el alto valor que los clientes otorgan a su experiencia interna en BOV, sino que también demuestra una clara apreciación de los numerosos beneficios de la tecnología. La nueva inversión es el último desarrollo que representa el compromiso de la empresa con BOV y servir a sus clientes globales.

Como líder en tecnología de envases de barrera, la compañía estableció un firme compromiso con la tecnología en 2018 cuando abrió su laboratorio de aplicaciones BOV, donde una diversidad de expertos en envases, ingeniería y formulación brindan experiencia accesible en gestión de proyectos, servicios de I+D y orientación técnica sobre BOV. tecnología. Los clientes pueden probar protocolos, adquirir muestras viables el mismo día y avanzar en las especificaciones del producto.

LINDAL añadió que la tecnología de envase de barrera seguirá siendo una solución dispensadora ampliamente adoptada, especialmente para productos post-espuma como gel de ducha y espuma de afeitar. Así mismo, se ha adoptado ampliamente en el creciente mercado de aceites comestibles, donde las marcas más populares utilizan los BOV de LINDAL. El producto inherente de BOV y la separación de propulsor preservan la integridad del producto, lo que lo hace valioso para formulaciones incompatibles con propulsores de aerosol y para aquellos productos que requieren una vida útil prolongada. Impulsado por aire comprimido y ofreciendo una usabilidad de 360°. BOV también ofrece importantes ventajas de sostenibilidad y una experiencia gratificante para el consumidor, según LINDAL. Rick Fowich, director de ventas de LINDAL Norteamérica, comentó que la mayor capacidad de LINDAL, proporciona a los clientes una flexibilidad aún mayor en los plazos de entrega. Esto les permite responder positivamente a sus propios clientes, cuya capacidad de ser flexibles suele ser clave para conseguir nuevos negocios.

28


TECNOLOGÍA

29


ASOCIACIONES

PREMIOS BAMAS 2023 la asociación británica de fabricantes de aerosoles (bama) dio a conocer a los ganadores de los premios bama 2023. la ceremonia de entrega de galardones tuvo lugar en carden park en cheshire, reino unido, donde se logró un número récord de asistentes. GANADORES Sostenibilidad: Grundon, reciclaje de cartuchos para el asma

Muy Recomendado: Salvalco con Mentholatum, Deep Freeze - Deep Heat

Realmente aborda y resuelve un problema que no se había tocado antes, y es que queda una cantidad mínima de gas en cada paquete, pero su impacto medioambiental es importante, sobre todo teniendo en cuenta los millones de unidades utilizadas.

Eliminaron por completo el propulsor GLP, una innovación mecánica para asegurar una buena pulverización, pero también reformulan el contenido para mantener sus propiedades. Además, funciona mejor que la versión original, probablemente porque se dispensa más ingrediente activo. La lata es más pequeña, por lo que también se utiliza menos material, lo que reduce la huella de carbono.

30

Finalista: Precisión, elegante actuador 52 Aborda el problema de cómo reciclar tapas de aerosoles, que generalmente son plásticos mezclados, haciendo todo a partir de un solo material, pero manteniendo un rendimiento de pulverización similar. La idea de acortar el tapón para ahorrar material, lo hace más sencillo, pero eficaz.


ASOCIACIONES

Envases en aerosol Coster Aerosols ganó por su actuador impreso digitalmente. Desde el punto de vista del impacto visual, es un punto de inflexión. Abre muchas oportunidades diferentes y se puede tener el producto en un estante inferior y aun así atraer la atención del comprador.

Nuevo Aerosol del Año Ganador: KDC/ONE Swallowfield, crema hidratante Mousse-to-Oil

Finalista: Volcke Aerosol UK, Dry Foam Shampoo for Dogs

Altamente recomendado: Church & Dwight, Batiste Leave-in Dry Conditioner

Seguridad de procesos y formación El ganador de este año, con un proyecto centrado en crear un flujo fluido entre las necesidades del cliente y la entrega del proveedor, es Massilly UK por el programa 'The Coal Face'.

Fotografía El ganador fue la luminosa imagen de Volcke de un brillo en aerosol aplicado sobre hojas verdes. La imagen aparecerá en la portada del informe anual de BAMA del próximo año y el fotógrafo (Jochen Mahieu) recibirá un año de membresía en el Gremio de Fotógrafos, para ayudarlo a perfeccionar sus habilidades.

Reconocimiento especial El premio de BAMA por su contribución especial a la industria de los aerosoles fue este año para Andy Dawson, de Hydrokem.

31


INDUSTRIA

AUMENTAN LAS ENTREGAS MUNDIALES DE LATAS DE AEROSOL DE ALUMINIO En medio de la demanda de productos de cuidado personal

L

a Organización Internacional de Fabricantes de Contenedores de Aerosoles de Aluminio (AEROBAL) informó que los envíos globales de sus miembros aumentaron un 6,6% a poco más de 3.200 millones de unidades en el primer semestre de 2023. Este crecimiento se debe a la fuerte demanda de los sectores dominantes en volumen de desodorantes, lacas y espumas para el cabello, que crecieron cada uno alrededor de un 8% en comparación con el mismo período del año pasado.

Las entregas al mercado de espumas de afeitar fueron extremadamente satisfactorias y aumentaron incluso en el rango medio de dos dígitos. Contrario, la demanda de los sectores de alimentación y productos para el hogar disminuyó un 2,5% y un 12,5%, respectivamente. La demanda del sector farmacéutico también evolucionó positivamente, creciendo casi un 5%. CONDICIONES ECONÓMICAS Y ESCASEZ DE MANO DE OBRA El crecimiento del mercado estuvo impulsado en particular por las entregas a los 27 estados miembros de la UE, incluido el Reino Unido, y a América del Sur y del Norte, que aumentaron un buen 11% y un 6% respectivamente. La demanda de Asia, Australia y África 32

se estancó, mientras que las entregas a Oriente Medio disminuyeron alrededor de un 8%. Sin embargo, el debilitamiento de la economía mundial, la inflación persistentemente elevada y la escasez de mano de obra, están debilitando el ánimo en la industria de las latas de aerosol de aluminio, aunque la demanda de latas de aerosol sigue siendo actualmente satisfactoria.

Gregor Spengler, secretario general de AEROBAL, afirmó que la inflación actual provoca incertidumbre tanto en las empresas miembro como entre los consumidores, ya que las empresas se enfrentan a tipos de interés y costes de inversión más elevados, y los consumidores sufren una mayor pérdida de poder adquisitivo, y queda ver si estos desarrollos afectarán con toda su fuerza a la industria de las latas de aerosol. LA SOSTENIBILIDAD SIGUE SIENDO UNA PRIORIDAD EN LA AGENDA El tema de la sostenibilidad sigue siendo el centro de interés en toda la industria y entre los clientes para lograr la menor huella de CO2 posible en los envases.


INDUSTRIA

Las iniciativas recientemente encabezadas por los gigantes de la industria del embalaje este año tienen como objetivo este cambio en la industria. Por ejemplo, Henkel anunció su participación en la Iniciativa de Reciclaje de Aerosoles del Reino Unido, liderada por Alupro, con el objetivo es aumentar las tasas de reciclaje de aerosoles hasta un 50% para 2030.

AEROBAL, menciona que la demanda de latas de aluminio con la mayor proporción posible de material reciclado posconsumo es “activa”. Sin embargo, la coalición informa que la disponibilidad global de chatarra de aluminio de alta calidad necesaria para la producción técnicamente exigente de latas de aerosol de aluminio es limitada. Otra tarea clave es el diseño coherente del reciclaje para garantizar que las latas de aerosol de aluminio se devuelvan con éxito y seguridad al circuito de reciclaje de materiales con un mínimo de entrada de material y complejidad de embalaje. Spengler considera que los fabricantes de latas de aerosol de aluminio están a la altura de este desafío y trabajan continuamente junto con sus socios en la cadena de suministro en conceptos de latas innovadores y aún más sostenibles.

33


NOTAS A PRESIÓN

SH’MALLOW EL MALVAVISCO EN AEROSOL Sh'mallow, el primer malvavisco en

aerosol que rocía cubre y tuesta sobre cualquier postre, bebida o lo que tu imaginación anhele. Kenny Baker, creador de este producto innovador menciona que los malvaviscos rara vez se almacenan en las cafeterías porque se vuelven rancios fácilmente y terminan desechados y por eso trabajó para producir esta crema batida en aerosol. La formulación consiste en azúcar y claras de huevo. No contiene lácteos ni gluten, es kosher y tampoco contiene gelatina porque se atascaría dentro de la lata.

34

LA PRIMERA SOLUCIÓN DESODORANTE EN AEROSOL RECARGABLE Respray es la primera solución desodorante en

aerosol recargable del mundo que permite a los clientes seguir utilizando su desodorante y al mismo tiempo reducir las emisiones de CO2. Esta solución consta de una lata de desodorante recargable y una estación de recarga que se encuentran en farmacias y supermercados, donde los clientes pueden recargar sus productos desodorantes. También imprime una etiqueta para pegar en la lata que muestra la fecha de caducidad del producto, sus ingredientes, el código de barras y cuántas recargas ha tenido la lata. La máquina también verifica todos los parámetros como colocación correcta de la lata, extracción del actuador y volumen sobrante de usos anteriores para garantizar un buen funcionamiento. Cada lata está equipada con un código de barras de identificación único, que permite a la estación autentificar el embalaje determinado antes de rellenarlo. Las estaciones permiten un máximo de 5 usos por lata.


NOTAS A PRESIÓN

35


CALENDARIO

CALENDARIO EVENTOS 2023 NOVIEMBRE 14-17

Cosmoprof / Cosmopack Asia. AsiaWorld-Expo and Hong Kong Lugar: Convention & Exhibition Centre, Hong Kong, China. Informes: cosmoprof-asia.com

NOVIEMBRE 24

Cena de fin de año del IMAAC Lugar: Sheraton María Isabel Hotel Informes: claudia.lince@imaacmexico.org

DICIEMBRE 3-6

Rompiendo las Barreras Políticas para Impulsar la Innovación 2023 Reunión Anual de Household & Commercial Products Association (HCPA) Lugar: Fort Lauderdale, FL. Informes: thehcpa.org

36


CALENDARIO

ENERO 17-18 2024

Paris Packaging Week (including Aerosol & Dispensing Forum [ADF]). Lugar: Paris Expo Porte de Versailles, Paris, France. Informes: parispackagingweek.com

FEBRERO 14-15 2024

Luxe Pack Los Angeles. Lugar: LA Convention Center. Los Angeles, CA. Informes: luxepacklosangeles.com

FEBRERO 21-22 2024

Packaging Innovations & Empack Birmingham Convention. Lugar: National Exhibition Centre, Marston Greene, England. Informes: packagingbirmingham.com

Interesados en aerosol Know-How? Equipos de todas tecnologías de aerosoles

Pamasol Willi Mäder AG | Suiza | T +41 55 417 40 40 info@pamasol.com | www.pamasol.com Responsable LATAM: michael.marty@pamasol.com

37


ÍNDICE DE ANUNCIANTES

ÍNDICE DE

ANUNCIANTES PÁGINA 2ª de forros 1 3 5 11 15 21 23 25 27 31 33 34 34 34 35 35 35 3ª de forros 4ª de forros

38

Envatec, S.A. de C.V. Shenzhen Huate Packaing Co. Ltd. Terco, Inc. Majesty Packaging International, Ltd. Pamasol Willi Mäder AG. Chumboon Metal Packaging Corporation. Nayala, S.A. de C.V. Envases, Empaques y Embalajes Internacionales, S.A. de C.V. ITW Sexton Can Company, Inc. Precisión México S.A. Enpack, S.A. de C.V. Aerosol La Revista, S.A. de C.V. Propysol, S.A. de C.V. Terco, Inc. Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A. de C.V. Envatec, S.A. de C.V. Mitani Valve, Co., Ltd. Pamasol Willi Mäder AG. Desarrollo y Distribución de Especialidades Químicas, S.A. de C.V. Propysol, S.A. de C.V.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.