Periódico. Minga de pensamiento: cognición enactiva y mediación pedagógica.

Page 1

MINGA DE PENSAMIENTO

HORIZONTE DE COMPRENSIÓN

CONGNICIÓN ENACTIVA

MEDIACIÓN PEDAGÓGICA

CONGNICIÓN ENACTIVA Y MEDIACIÓN PEDAGÓGICA PRESENTACIÓN Con gran gozo presentamos nuestra propuesta rizomática, la cual consiste en validar la minga de pensamiento indígena del suroccidente colombiano, como una experiencia cognición enactiva (Construcción colectiva de pensamiento) e instrumento de mediación pedagógica. Nuestra propuesta se presenta en cinco capítulos, a saber: Iniciamos ofreciendo un Marco conceptual de los vocablos de que hacemos acopio en el documento, mencionando el sentido en el que han de ser interpretados y sus fuentes principales. En el primer capítulo proponemos el Horizonte de comprensión de la propuesta. Allí planteamos el camino recorrido y sus aprendizajes y el marco de referencia complejo que sirve de base a la propuesta. En este capítulo sintetizamos, En el segundo capítulo presentamos la historia, enfoque y transformación del fenómeno étnico del suroccidente colombiano denominado Minga de pensamiento. El descubrimiento de la minga de pensamiento ha sido significativo, no solo por los resultados de la validación enactiva y pedagógica que presentamos, sino porque en últimas nos ofrece el sentido que buscamos desde el comienzo, y que se fue construyendo, siendo sin saberlo nuestro grupo, una minga de pensamiento. El tercer capítulo exponemos nuestra recensión de los postulados de Cognición enactiva de Francisco Varela concentrándonos en su propuesta de cuatro puntos clave de la cognición enactiva, que el autor ha denominado como pautas para el futuro de las ciencias cognitivas. En el cuarto capítulo presentamos nuestro primer hallazgo y promesa de la propuesta: La minga de pensamiento como una experiencia de cognición enactiva. Los elementos de la construcción colectiva de pensamiento que realiza la minga de pensamiento son validados a la luz de los cuatro puntos clave de la cognición enactiva propuestos por Francisco Varela. En el quinto y último capítulo, presentamos el segundo hallazgo y promesa de nuestra propuesta: La minga de pensamiento como instrumento de mediación pedagógica, a partir de los postulados de francisco Gutiérrez y demás autoras y autores referentes.

Leonardo Rojas Cadena

Luz Angela Quintero Naicipa

Ramiro Moreno Lopez

Adriano Padilla Ramírez

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Periódico. Minga de pensamiento: cognición enactiva y mediación pedagógica. by Adriano - Issuu