Bitácora Centro Cultural RIVUS-Adrian Jimenez-Sexto Arquitectura

Page 1

CENTRO CULTURAL RIVUS

BITÁCORA ARQUITECTURA

ÍNDICE

CAPÍTULO 1 ANÁLISIS URBANO GENERAL 01

Lugares 02

Vacíos Urbanos 03

Flujos 04

Elementos 05

Eventos 05

CAPÍTULO 2 ANÁLISIS MICRO URBANO PROPUESTA MICRO 06

Topografía 07

Paisaje 07

Bordes 08

Zonas 09

Conexiones 10

Permeabilidad 11

Verde 12

Plaza 13

Construido 14

CAPÍTULO 3 PROPUESTA ARQUITECTÓNICA 15

Conceptualización del proyecto 16-17

Composición arquitectónica y aspectos de la forma 18-20

En movimiento 21

Programa y lugar (funcionalidad) 22

Planos esquema (por planta) 22-23

Maqueta 24

CAPÍTULO 4 PROYECTO ARQUITECTÓNICO 25

Descripción 26

Implantación 27

Planta Baja 28

Planta Alta 29

Alzado Sur 30

Alzado Norte 30

Corte A-A’ 31

Corte B-B’ 31

Corte C-C’ 31

Corte D-D’ 31

Axonometría explotada 32

Detalles constructivos 33

Renders 34-42

ÍNDICE

CAPÍTULO 1 ANALISIS URBANO GENERAL

01

En nuestro predio la altura a emplear para la propuesta es de 4 pisos máximo

HumbertoAlbornoz Constantino Pediguenes Av.delosCapulíes GarcíaMoreno EugenioEspejo AraujoEloyAlfaro Tomás Sevilla Fernández Maldonado Vásconez Cuenca GarcíaMoreno Av.LizardoRuiz Altamirano GarcíaMoreno Cuenca Cuenca Araujo HOSPITAL GENERAL HOSPITAL
Joaquín Lalama Iturralde PuenteLuisAMartinez Almte.CristobalColonVicenteRocafuerte VicenteRocafuerte Cuenca SimonBolivar SimonBolivar EugenioEspejo Joaquín Lalama MarianoEguez Martínez Martínez Juan Leon Mera Juan Leon Mera Fernández EloyAlfaro Maldonado JoaquínAillón JoaquínAillón Av.LizardoRuiz Av.LizardoRuiz UNIDAD EDUCATIVA RUMIÑAHUI RÍOAMBATO RÍO AMBATO BANCO PICHINCHA SUPERMAXI Sucre Av.Cevallos Darquea SucrePrimeraimprenta UNIDAD EDUCATIVA AMBATO UNIDAD EDUCATIVA AMBATO PLAZA 1 MAYO IGLESIA DE LA MEDALLA MILAGROSA 1 Piso 2 Pisos 3 Pisos 4 Pisos 5 Pisos 6 Pisos 02 LUGARES Altura de Edificaciones
PuenteJuanLeonMera
IESS

VACÍOS URBANOS

Av.delosCapulíes

PuenteLuisAMartinez

Av.LizardoRuiz

Almte.CristobalColon

VicenteRocafuerte

VicenteRocafuerte

PuenteJuanLeonMera HumbertoAlbornoz Constantino Pediguenes
EloyAlfaro Tomás
Cuenca
GarcíaMoreno EugenioEspejo Araujo
Sevilla Fernández Maldonado Vásconez
GarcíaMoreno
Iturralde
Av.LizardoRuiz Altamirano GarcíaMoreno Cuenca Cuenca Araujo Joaquín Lalama
Cuenca
EugenioEspejo
Lalama MarianoEguez
Martínez Juan Leon Mera Juan Leon Mera
EloyAlfaro
SimonBolivar SimonBolivar
Joaquín
Martínez
Fernández
Maldonado JoaquínAillón JoaquínAillón
Sucre Av.Cevallos
Av.LizardoRuiz RÍOAMBATO RÍO AMBATO
Darquea SucrePrimeraimprenta
IGLESIA DE LA MEDALLA MILAGROSA ESTE VACIO GENERA UNA BARRERA QUE IMPIDE INTERACCIÓN VISUAL ENTRE LA CIUDAD Y EL ELMENTO NATURAL SENSACIONES IINSEGURIDAD FALTA DE VIDA E INTERACCIÓN SOCIAL VACIO FISICO Y SOCIAL DEBIDO A LAS CONDICIONES TOPOGRAFIVAS Y LA MEMORIA DEL USUARIO CON RESPECTO AL SECTOR SENSACIONES IINSEGURIDAD VACIO SOCIAL, POR LA OBSOLES CENCIA DEL EQUIPAMIENTO, DURANTE LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO SENSACIONES MONOFUNCIONALIDAD UNIDAD EDUCATIVA AMBATO UNIDAD EDUCATIVA AMBATO 03
PLAZA 1 MAYO

LEYENDA

Flujo vehicular rápido

Flujo vehicular medio

Flujo vehicular lento

Flujo peatonal elevado

Flujo peatonal bajo

Pediguenes

Av.HumbertoAlbornoz

PAUSAS

Semáforo

Actividades comerciales FLUJOS

Constantino

Maldonado

Vásconez

Av.LizardoRuiz

Av.LizardoRuiz GarcíaMoreno

EugenioEspejo

GarcíaMoreno

Araujo

Fernández

semáforo
Tomás Sevilla Alfaro
Cuenca Tomás Sevilla Fernández Alfaro Araujo
04
INSEGURIDAD MUCHOS INDIGENTES NO SE ASOCIA CON ELEMENTOS NATURALES IESS U.E. RUMIÑAHUI IGLESIA JESUS OBRERO U.E. AMB A TO HOSPI T AL AMB A TO NO HAY HISTORIA INDUSTRIA ALGODONERA FORMACION DE OBREROS BARRIO 05 ELEMENTOS EVENTOS

CAPÍTULO 2 ANALISIS MICRO

URBANO PROPUESTA MICRO

06

TOPOGRAFÍA PAISAJE

07
Visuales Paisajistas Fotogrametrías

Borde del predio limitado por la Avenida

Borde del predio limitado por el alcantilado junto al Río Ambato

Borde del predio limitado por la Avenida

Lizardo Ruiz
08
Humberto Albornoz
BORDES
Zona Pública Múltiples ingresos Plaza Teatro Cafetería Danza Terraza Terraza Parqueadero Pintura Galería Taller de Música Administración O cinas
09
ZONAS

CONEXIONES

ÁREA VERDE
10
RÍO AMBATO

Permeabilidad Material

Mediante cubiertas de vidrio que permite ingreso de luz solar

PERMEABILIDAD

Permeabilidad Material

Utilización del vidrio para generar expectativa a las personas

Permeabilidad Visual Teatro la aire libre

Permeabilidad Peatonal Acceso a la terraza desde la rampa

Permeabilidad Visual La terraza permite observar la maravillosa vista del Río Ambato.

11

VERDE

PROPUESTAS ÁREAS VERDES

ÁREA VERDE EXISTENTE

12

Plazas en las terrazas

Plaza que da la bienvenida

13
PLAZA

CONSTRUÍDO

14 14

CAPÍTULO 3 PROPUESTA ARQUITECTÓNICA

15

UNIDADES EDUCATIVAS

PARQUES ALEDAÑOS

HOSPITALES MERCADOS

CONTEXTO ESPACIAL

ORIENTACIÓN

Los adolescentes son imaginativos, creativos, energéticos y curiosos. El arte es un lenguaje plástico que permite y facilita la interacción de cualquier tipo de persona a cualquier edad con su entorno social e interpersonal.

Se cuenta con un establecimiento que es el Conservatorio Superiorde Música “La Merced”, el cual tiene estudiantes de diversas provincias y cantones de Tungurahua, sin embargo, Hay una constante inconformidad por la falta de maestros, equipos musicales e infraestructura.

Clase social media y media

baja

Etnias predominantes mestiza e indígena

Ambato tiene personajes ilustres de la historia del Ecuador sin embargo en la actualidad no se tienen espacios de carácter cultural que inviten en especial a los jóvenes a realizar taller y actividades extracurriculares.

Religión predominante católica

El predio al estar en una zona muy estratégica por ser el centro de los espacios ya estudiados, satisfacería a gran cantidad de usuarios y se propone un equipamiento de carácter cultural con una serie de bloques que contarán con varias actividades para los usuarios divididos en talleres. Además de otros espacios para usuarios de mayor edad y así sacar el máximo provecho a este predio

Residentes de familias unifamiliares

PARQUES Y QUINTAS DE GRAN EXTENSIÓN

EQUIPAMENTOS CULTURALES

Estudiantes

Niños

Adolescentes

Empleados Comerciantes

La Biblioteca Provincial

Los teatros:

Lalama

Ambato

La Casa de la Cultura

El museo El Portal

Las quintas de:

Juan Montalvo

Juan León Mera

16

Donde todos los usuarios después de clases, de sus trabajos o rumbo a ellos puedan hacer uso del espacio público como plazas, o mirador.

Recuperar el aspecto cultural de Ambato y potenciar las cualidades artísticas de los jóvenes ambateños.

El predio al estar cercano a hitos importantes de la zona y de Ambato como el Rio Ambato, Puente Juan León Mera, Monumento del Barrio Obreo, La EX Algodonera. La propuesta también debe ser trascedental y dejar una huella en Ambato.

El predio al estar junto a la quebrada del Río Ambato está fuertemente integrado con la naturaleza Fomenta las artes

con el público

17
MENSAJE
IDENTIDAD
SIGNIFICADO
CONCEPTUALIZACIÓN
Forma adolescentes con mayores cualidades Equipamiento que relaciona a los artistas

COMPOSICIÓN ARQUITECTÓNICA Y ASPECTOS DE LA FORMA

COMPOSICIÓN VOLUMÉTRICA PRINCIPIOS ORDENADORES

gura abstracta del tramo del rio Ambato que se traslada al predio. Seguido se eleva la gura

La forma en planta va siguiendo un ritmo de forma curvilínea inspirado en el río

Formación de 3 bloques que parten de un eje Bloque central conectado a dos bloques siguiendo un ritmo

Sustracción de espacio en el bloque central para generar la plaza y aplicación de diferentes alturas en cada bloque.

RITMO
PuenteJuanLeonMera HumbertoAlbornoz Constantino Pediguenes Av.delosCapulíes GarcíaMoreno EugenioEspejo AraujoEloyAlfaro Tomás Sevilla Fernández Maldonado Vásconez Cuenca GarcíaMoreno Av.LizardoRuiz Altamirano GarcíaMoreno Cuenca Cuenca Araujo HOSPITAL GENERAL HOSPITAL IESS Joaquín Lalama Iturralde PuenteLuis Martinez Almte.CristobalColonVicenteRocafuerte VicenteRocafuerte Cuenca SimonBolivar SimonBolivar EugenioEspejo Joaquín Lalama MarianoEguez Martínez Martínez Juan Leon Mera Juan Leon Mera Fernández EloyAlfaro Maldonado JoaquínAillón JoaquínAillón Av.LizardoRuiz Av.LizardoRuiz UNIDAD EDUCATIVA RUMIÑAHUI RÍOAMBATO RÍO AMBATO BANCO PICHINCHA Sucre Av.Cevallos Darquea SucrePrimeraimprenta UNIDAD EDUCATIVA AMBATO UNIDAD EDUCATIVA AMBATO PLAZA MAYO IGLESIA DE LA Se parte de la

DIMENSIONES CONCEPTOS DE LA FORMA

PLANO HORIZONTAL

Diferentes medidas por cada gura

PLANO VERTICAL

Diferentes alturas

6,60 m 6,10 m

GEOMETRÍA

4,60 m

INSPIRACIÓN

Tanto en planta como en fachada se le busca dar una forma dinámica con curvaturas inspirada en el Río Ambato FACHADA

VANOS Y LLENOS

Ingreso de luz natural cenital.

Para entrada y salida a los espacios.

El Círculo complementa a la forma curva

Para entrada y salida a los espacios.

Comunicación vertical que lleva hacia el mirador

Vació que permite crear una terreaza con función de mirador

PLANTA
19
20 10 10
MALLA
Se toma en cuenta al Puente Juan Leon Mera para determinar los ejes de la malla. Cada 5 m

Av.LuizardoRuiz MOVI MIENTO

ASOLEAMIENTO

Av.LuizardoRuiz

Asoleamiento 12:00 pm Marzo

VISUALES

RELACIONES HORIZONTALES Y VERTICALES

Av.LuizardoRuiz

Asoleamiento 4:00 pm Marzo

CONTEXTO

Vista a casas, locales, edi cios de pequeña altura.

Hoteles y a la Avenida Luizardo Ruiz y Humberto Albornoz

Vistas al Sur, Sureste y Suroeste

Vistas al Norte, Noroeste

NATURALEZA

En el predio se cuenta con un lado que mira hacia la naturaleza del Río Ambato

Galería Información y Administración Cafetería Camerino An teatro Taller de pintura Técnicas húmedas Técnicas secas Aulas teóricas Mirador Taller de danza Taller de música Cafetería Aulas de actuación
Asoleamiento 8:00 am Marzo 21
22 10 % 10 % LEYENDA Zona Privadas Zona Públicas Accesos Circulación vertical RELACIONES No existe Visual Espacial 1 2 3 4 5 6 7 8 A B C E Plaza Plaza D Galería Información Boletería Experimentación Sonora Apreciación de Danza Información Administración Comedor Servicios Públicos Graderío Sala de Reuniones O cinas Cocina Prepración Etc. Camerino Escenario 1 2 3 4 5 7 6 8 A B C D E F G H I J K L M Mirador Cafetería Técnicas húmedas Técnicas secas Aulas teóricas Aula de ensayo individual Aula de ensayo colectivo Vestidores Salones de baile Aulas de Actuación
ESQUEMA F G H I J K L M
PROGRAMA Y LUGAR PLANOS

Vestidores Salones de baile

Aulas de

LEYENDA Zona Privadas Zona Públicas Accesos Circulación vertical RELACIONES No existe Visual Espacial 1 2 3 4 5 6 7 8 A B C E Plaza Plaza D Galería Información Boletería Experimentación Sonora Apreciación de Danza Información Administración Comedor Servicios Públicos Graderío Sala de Reuniones O cinas Cocina Prepración Etc. Camerino Escenario 1 2 3 4 5 7 6 8 A B C D E F G H I J K L M Mirador Cafetería Técnicas húmedas Técnicas secas Aulas teóricas
Aula de ensayo individual Aula de ensayo colectivo Actuación
23
PROGRAMA Y LUGAR PLANOS ESQUEMA

MAQUETA BORRADOR

24

CAPÍTULO 4 PROYECTO ARQUITECTÓNICO

25

DESCRIPCIÓN DEL CENTRO CULTURAL RIVUS

El centro cultural RIVUS es un espacio pensado en los ambateños de la zona y de los alrededores, donde se busca crear un punto de encuentro en una zona que está quedando en el olvido, junto al Río Ambato se busca otorgar espacios para el desarrollo de actividades productivas y que realcen nuestra cultura y cualidades en el ámbito artístico.

Al contar con un predio estratégico en el centro de la ciudad y junto al Río, localizado junto a varios equipamientos importantes, RIVUS busca ser atractivo para la estancia de las personas, eliminando los vacíos que existen hoy en día, atrayendo a la gente a ingresar con sus senderos con forma acorde a la morfología del equipamiento y múltiples ingresos al mismo ya sea para apreciar o desarrollar el arte ambateño. El equipamiento con vistas al río está dividido a lo largo en tres bloques y distribuido en su altura en dos plantas, cuenta con espacios como una galería; taller de pintura; de artes escénicas, de música, de danza; an teatro, o cinas, cafetería y una plaza en el eje central.

Para la forma está inspirado en el entorno donde se utilizaron trazos y formas curvilíneas, creando un ritmo en planta que viene de el tramo que está cursando el río en esa área, el bloque central es un espacio de doble altura con un espacio amplio permitiendo la visión de los espacios y complementado con una plaza de un tamaño considerable que tiene el n de apreciar las vistas del entorno y generar permeabilidad en el gran bloque, mientras que los otros bloques generan espacios más cerrados y están conectados con el bloque central.

26
A A' 10% -1.00 -2.00 +0.00 +6.60 +0.00 +4.60 +2.00 AV.LIZARDORUIZ AV. HUMBERTO ALBORNOZ -2.00 +5.80 +5.80 +5.80 +5.80 +0.00 0 1 5 10 m ESCALA 1:1 000 B B’ C’ C D D” 27 IMPLANTACIÓN

PLANTA BAJA

10% REUNIONES OF OF BOLETERÍA GALERÍA INFORMACIÓN ESCENARIO -1.00 +0.00 +0.00 +0.00 CAMERINOS SALACALENTAMIENTO CAFETERÍA OF SSHH -2.00 10% -2.00 +0.00 A A B C B C D D E E F G H I J F G H J 0 1 5 10 m ESCALA 1: 1 000 10 A A’ B B’ C’ C D D´ 28
PLANTA ALTA 29 TALLERDE MÚSICA TALLER PINTURA +3.20 CAFETERÍA TALLER ARTESESCÉNICAS SSHH TALLERDE DANZA A.TEÓRICA +1.20 +3.20 +2.00 TERRAZA +1.20 A A B C B C D D E E F G H J F G H J B 0 1 5 10 m ESCALA 1: 1 000 A A’ B B’ C’ C D D’
ALZADO SUR 30 0 1 5 10 m ESCALA 1: 500 0 1 5 10 m ESCALA 1: 500 ALZADO NORTE
0 1 5 10 m ESCALA 1: 500 0 1 5 10 m ESCALA 1: 500 0 1 5 10 m ESCALA 1: 500 0 1 5 10 m ESCALA 1: 500 31 CORTE A-A’
CORTE B-B’
CORTE C-C’
CORTE D-D’

AXONOMETRÍA EXPLOTADA

2

1

Parqueadero

Plaza de encuentro Galería de arte

Boletería e información

O cinas y administración

SSHH Cafetería 1

Cafetería 1

Camerinos

An teatro

Taller de pintura

SSHH Aulas de pintura

Taller de música

Terraza

Taller de danza

SSHH Cafetería 2

Cafetería 2

Taller de artes escénicas

32
3 4 5 6 7 8 9 10 1 11 12 13 14 15 16 17 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16 17

Vigas metálica

NATURALEZA

En el predio se cuenta con un lado que mira hacia la naturaleza del Río Ambato

UNIÓN VIGA COLUMNA

Columna metálica rellena de hormigón

Viga metálica Refuerzo

FACHADA VENTILADA

Cubierta de vidrio

Vigas soportantes de cubierta

Capa aislante

Subestructura

33
DETALLES CONSTRUCTIVOS
0 10 50 100 cm ESCALA
Hormigón
electrosoldada Armado Placa Colaborante Acero Deck 10 50 100 cm ESCALA Revestimiento de madera
Conexión de Momento Extendida de Placa de 8 pernos Soldar Refuerzos de Costilla Triangulares
LOSA Viga metálica
Malla
Capa de aire
Vigas metálicas Losa Módulos de 2,00 x 2,00 m Columna metálica
0 10 50 100 cm ESCALA
Muro de hormigón
34
35
36
37
38
39
40
41
42

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.