GARANTÍA MOBILIARIA: ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS
Mg. MARCO A. CELI ARÉVALO*
SUMARIO: 1.- ANTECEDENTES. 2. – LA PRENDA. 2.1. Antecedentes de la Prenda. 2.2. Concepto de prenda. 2.3. Caracteres. 2.4. Requisitos. 2.5. Derechos del acreedor. 2.6. Prenda de créditos y títulos valores. 2.7. Prendas reguladas por leyes especiales. 3.- LEY DE GARANTÍA MOBILIARIA. 3.1.- Antecedentes de la ley. 3.2.- La regulación unitaria de las garantías funcionales dentro del contexto de la Ley de la Garantía Mobiliaria. 3.3. Sistema Peruano de Garantía Mobiliaria. 3.4. Ambito de aplicación. 3.5. Concepto de Garantía Mobiliaria. 3.6 Extensión de la garantía mobiliaria. 3.7 La garantía mobiliaria en el crédito bancario. 3.8. Modificaciones y vacíos de la Ley de Garantía Mobiliaria. 3.9. Ejecución de la garantía. 3.10. Prelación de acreedores garantizados. 3.11. Modificaciones del Sistema registral. CONCLUSIONES. RECOMENDACIONES. BIBLIOGRAFÍA.
1.- ANTECEDENTES
El tema de la garantía mobiliaria, se encuentra ligada a una garantía real, como es la prenda. En nuestra legislación los legisladores han venido expidiendo leyes regulando la prenda, las cuales muchas veces ha creado confusión , no sólo a los operadores de derecho, llámese Abogados, Jueces, Fiscales, etc.; sino también en la ciudadanía en general.
Abogado principal y en ejercicio del Estudio “Celi Arévalo” - Abogados Asociados. Doctor en Derecho y Ciencias Políticas (Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Nacional de Trujillo. Magíster en Derecho.(Universidad Nacional de Trujillo). Conciliador y Árbitro. Diplomado en Derecho Ambiental. Director del Centro de Conciliación “ Cultura Pacis” (Trujillo) Ex – Vocal Suplente de la Corte Superior de Justicia de Loreto (IQUITOS) y de la Corte Superior de Justicia del Santa (CHIMBOTE). Vocal Suplente de la Corte Superior de Justicia de La Libertad (TRUJILLO). Docente Universitario en la Cátedra de Derecho Comercial (I, II y III). Derecho Ambiental, Derecho Arbitral y Derecho Informático, Asesor de Tesis y Jurado de Tesis, de la Facultad de Derecho y CC.PP: de la Universidad Nacional de Trujillo. Docente visitante en diversas Universidades del país así como Docente en las distintas Escuelas de Postgrado de Universidades del Norte, Centro y Sur del País. Colaborador de la Revista Jurídica del Perú Revista Jurídica del Colegio de Abogados de La Libertad (Trujillo). Revista de la Corte Superior de Justicia de Loreto, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Revista Iuris Lex Societas (UNT). Expositor en eventos académicos. Autor de artículos jurídicos. Políglota. marco_cel@hotmail.com, marcoceli@icqmail.com, www.estudioceliarevalo.com