GACETA X>B
INSTRUCCIÓN PÍBLIC4 :EÍTZXC>TDXC}<O Se publica los días 7,15, 23 y 30 de cada mes. Año
¡
10 pesetas.
S E IUE-A. I?T . A . Esta Redacción contesta á cuantas consultas sobre Instrucción pública se le dirijan por los suscriptores, y gestiona gratuitamente la tramitación y pronto despacho de sus expedientes, facilitando aquellas noticias que sean necesarias. Publica los artículos que le remitan los suscriptores y que á juicio de la Direoción se acomoden á la índole del periódico.
Semestre 5 » En el Extranjero, año 80 » En Ultramar, id 5 pesos oro HúMKRO CORRIENTE... Precios convencionales. I D50 l r céntimos. e c c l ó z—i ANUNCIOS: -y ..^k.dLxaaLlzilstra.clórL:
Pago siempre adelantado en libranzas del giro mutuo, 6 sellos de 15 céntimos
P"u.ezicarral, IOS, p r i n c i p a l .
Madrid 30 de Enero de 1896
AÑO VIII S U ] V I A TRIO
Dlsposloiones ofloisles: Primera enseñanza; Facultades; Academias, Archivos, Bibliotecas y Museos.—Loa Consejeros d e I n s t r u c c i ó n pública: D. Emilio Alvarez Jiménez.—Cosas d e I n s t i t u t o s , por Williara True. — N o t i c i a s . - S e c c i ó n d e U l t r a mar.—Consejo d e I n s t r u c c i ó n pública. — Bibliografía y m a t e r i a l científico.— Anuncios oficiales: Consejo de Estado; Segunda enseñanza; Facultades; Academias, Archivos, Bibliotecas y Museos.
DISPOSICIONES
OFICIALES
PRIMERA ENSEÑANZA Dirección general de Instrucción pública.—Circular.—EstaDirecrección ha dispuesto encargar & V. S. se sirva remitir á la brevedad posible un estado comprensivo de las Escuelas de ese Distrito universitario que en la actualidad se hallen vacantes, expresando su condición de categoría y sexo, teniendo cuidado en lo sucesivo de participar á este Centro las que fueren resultando con la debida oportunidad, tanto de las de provisión de ese Rectorado, como de las que por su categoría corresponde proveer & la Superioridad. Di'os guarde á V. S. muchos años. Madrid 10 de Enero de 1896.— El Director general, R. Conde.—Br. Bector de la Universidad de FACULTADES Redes órdenes.—limo. 8r.: S. M. el Rey (Q. D. G.), y en su nombre la Reina Regente del Reino, ha tenido á bien disponer que bajo las condiciones que determina la Real orden de 7 de Abril de 1886, se anuncie la provisión por concurso de las 17 categorías honoríficas de ascenso, vacantes en la Facultad de Derecho por ascenso á la de término de D. Antonio José Pon, D. Gumersindo Azcárate y D. Fabio de la Rada; por defunción de D. Miguel Eleicegni; por ascenso & término de D. Ramón Ramiro Rueda, D. José Manuel Piernas, D. José Diez de Tejada, D. Fernando Mellado y D. Juan P. Morales; por defunción de D. José Nieto Alvarez, D. José Otero y D. Julián Arribas; por jubilación de D. Juan P. Pérez de Lara, y por defunción de D. Guillermo Estrada, D. Manuel Herrero Sánchez, D. Nicolás Canales y D. José l ^ i a Llopis en 12 de Febrero, 9 de Noviembre y 25 de Diciembre de 1889,10 de Febrero de 1892, en 13 de Diciembre de 1893 la 5.*, 6.% 7." 8.* y 9.*, en 9 de Enero, 29 de Abril, 14 de Junio, 21 de Octubre, 27 de Diciembre y 31 de Diciembre de 1894,14 de Abril y 29 de íSoviembpe 1895 respectivamente. De Real orden lo digo á V. I. para su cpnocimiento y demás ef«ctos. Dios guarde á V. I. muchos años. Madrid 20 de Enero de 1896 — Lmares Jiivas.—BT. Director general de Instrucción pública. limo. Sr.: S. M. el Rey (Q. D. G.), y en su nombre la Reina Regente del Reino, ha tenido á bien disponer que bajo las condiciones que determina la Real orden de 7 de Abril de 1886 se anuncie la provisión por concurso de las seis categorías honoríficas de ascenso vacantes en la Facultad de Filosofía y Letras, por ascenso á término de D. Leopoldo Bgrullaz Tanguas y de D. Saturnino Fernández de Veiasco, y por defunción de D. Francisco José Barnés, D. Cayetano Vidal, D. Juan Gelabert y D. Manuel Merry y Colón, en 18 de Febrero de 1889,14
NúM. 256
Mayo de 1890, 5 Marzo de 1892, 22 Agosto de 1893 y 8 Agosto y 15 Octubre de 1894 respectivamente. De Real orden lo digo á V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde á V. I. muchos años. Madrid 20 de Enero de 1896.—Linares Rivas.—Sr. Director general de Instrucción pública. limo. Sr.: S. M. el Rey (Q. D. G.), y en su nombre la Reina Regente del Reino, ha tenido á bien disponer que bajo las condiciones que determina la Real crden de 7 de Abril de 1886 se anuncie la provisión por concurso de las dos categorías honoríficas de término vacantes en la Facultad de Filosofía y Letras por jubilación de D. León Carbonero y Sol y de D. Lázaro Bardón en 31 de Julio de 1892 y 4 de Septiembre de 1895 respectivamente. De Real orden lo digo á V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde á V. I. muchos años. Madrid 20 de Enero de 1896.— Linares Rivas.—Sr. Director general de Instrucción pública. Bxcmo Sr.: De acuerdo con lo informado por la Comisión permanente de ese Consejo; S. M. el Rey (Q. D. G.), y en su nombre la Reina Regente del Reino, se ha servido disponer, por resultar una ventaja positiva para la enseñanza, que la cátedra de Química biológica é Historia crítica de la Farmacia del Doctorado, en esta Facultad, se divida en dos de lección diaria, encargándose de la de Química biológica el Catedrático, qua en la actualidad desempeña las dos, D. Eduardo Talegóo, con el mismo sueldo y derechos que en la actualidad disfruta, y anunciándose la de Historia crítica de la Farmacia á concurso de antigüedad, que es al turno á que corresponde su provisión, según lo dispuesto en el Real decreto de 23 de Julio de 1894. De Real orden lo digo á V. E. para su conocimiento y demás efectos. Dio8 guarde á V. E. muchos años. Madrid 20 de Enero de 1896.— Linares Rivas.—Br. Presidente del Consejo de Instrucción pública. ACADEMIAS, ARCHIVOS, BIBLIOTECAS Y MUSEOS Reales decretos.—A propuesta del Ministro de Fomento, de acuerdo con el Consejo de Ministros; En nombre de mi Augusto Hijo el Rey D. Alfonso XIII, y como Reina Regente del Reino, Vengo en decretar lo siguiente: Artículo 1." Con destino al Museo Arqueológico Nacional se adquiere el monetario arábigo español de que es propietario D. Antonio Vives, en la cantidad de 113.000 pesetas en que fué tasado por la Real Academia de la Historia. Art. 2.° El precio se satisfará al vendedor en cinco plazos iguales, á cuyo efecto se consignará en cinco presupuestos sucesivos, á partir del próximo, la cantidad de 22.600 pesetas. Art. 3.° Desde luego D. Antonio Vives hará entrega en el Museo Arqueológico Nacional del monetario, según catálogo. Dadc» en Palacio á veintidós de Noviembre de mil ochocientos noventa y cinco.—MAHÍA CRISTINA.—ElMinistro de Fomento, Alberto Bosck. A propuesta del Ministro de Fomento, de acuerdo con el Consejo de Ministros,