España en París: Revista de la Exposición Universal (1867)

Page 1

y?- K/
PARÍS REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 POR DON JOSÉ DE CASTRO Y SERRANO MADRID LIBRERÍA DE DURAN CARRERA DE SAN GERÓNIMO 1867 UNIVERSIDAD DE NAVARRA BIBLIOTECA DE HUMANIDADES
ESPAÑA EN

ESPAÑA EN PARÍS

*
IMPRENTA GENERAL DE GH. LAHURE Calle de Fleurus, 9, Paris

NUMERO PRIMERO

Pág-

Introducción 1

Una exposición sin hacer 2 Nuestro propósito de hoy 3 Exposiciones públicas contemporáneas 3 Territorio, población y producción 3 Número y clase de expositores 6 La isla de Billancourt 7 Casa de España 7 Casa de Portugal 7 Palacio tunecino 10 Edificios turcos 10 Construcciones egipcias 10 Dependencias rusas 11 Grúas y andamios 11 Palacio chino 11 Monolito. ' 11

Casas noruega y sueca 14 Ausencia mejicana —Códice Troano 14 El istmo de Suez 14 Batatas de Málaga 15 Ventilación artificial 15 Los faros 15 Casino internacional • 15 Agua 15 Advertencia 16 Anuncio 16

NUMERO SEGUNDO

Del 15 al 30 17 Aparatos de mecánica general 18 Eljardin de horticultura 19 Los vinos de España 22 Productos filipinos 22 Un ferretero ilustre 23 Tarjetas alvuelo 23 Respeto á los árboles 23 Primeros resultados de la Exposición 23 Telégrafo bursátil 23 El Centinela de los mares 26 Educación primaria 26 Propaganda religiosa 26 Cantero mecánico 27 Alfileres 27 Anuncios 27 Imprenta microscópica 27 Movimiento de cajas 27 Bordados y encajes 28 Anejos de W industria inglesa 29 Monolito de oro 30 Colonias portuguesas 30 Paraguas y sombrillas 30 Fecalizacion 30

Fotografía dinámica • • • 30 Araña de asía de ciervo '.'.' 31

Tijera-máquina 31 Cajista mecánico 31 Kiosco ruso 31 Advertencia 31

NUMERO TERCERO

Del lall5 33

El Jurado 34

Representantes españoles 35

La Puerta de Amberes 36

El Ayuntamiento de la Exposición 38 Carrillon de torre de iglesia 38 Material móvil de ferro-carriles 39

Las ruinas 42

Tazas, platos y fuentes 42

Las lecherías 43

Fonda de trabajadores 44

Porcelanas de Prusia 46

Grabador eléctrico 46

Soldados negros 46

Obras de arte 47

Sombrerero mecánico 47

La cámara negra 47 La casita noruega 48

NUMERO CUARTO

Del 15 al 30 49

ÍNDICE

Pág

Nuestras provincias de Ultramar 50

Acuario de agua dulce 52

Loscereales de España 53

Instrumentosy música de España 54 Losmuebles de hierro 54

Las fuentes de Nadal 55 Aviso á los mercaderes 55

Flores y frutas 55

Aguas ascendentes 58

El segundo grupo 58 Armas blancas - 59

El istmo de Suez 59

El okül 60

Cuna de nácar 62

La gran duquesa 62

NUMERO QUINTO

Dell al 15 ' 65

Lascuevas deRoquefort 66 Mantequero doméstico 67 Máquina de cavar 70 Segadora de yerba 70

Los premios 70 Gran estufa central 72 Quincallería de piel 74

Tonel-bodega 74 Música de circunstancias 74

Operarios estudiantes 74 Aparato de decantación de vinos 74 Blondas-Margarit 75 Mecanismos españoles en ejercicio 75

Asilo de la infancia 75

Lasmáquinas agrícolas de España 78 Revista gastronómica 78

NUMERO SEXTO

A nuestros constantes lectores, 81

La repartición de los premios 81 Termina la lista de los premios de España1 83

Las catacumbas 84

Casa movible • 84

La cerveza 85 Picador de tabaco 86 Exposición japonesa 86 Siam 87 Fábrica de clavos 90 Alhajas de madera 90 Máquinaderemar 9ü Motoreseléctricos 90 Ordeñador mecánico 90 Concluye larevista gastronómica 91 Los monarcas de la Exposición 93 Modas \ : 93 Músicatunecina 96 Erratas 96 Advertencia 96

NUMERO SÉTIMO

Elinterregno 97 Músicas militares 98 Máximum y mínimum 98

Los merinos del Sr Gilbert 99 Socaliñas : 100

La exposición de Badén • 100 Papel madera 102 Molienda yamasijo 103

La gutta-percha 103

La exposición agrícola 106 Toldo-paraguas 107 Fisio-cerámica 107

Publicidad 110

Los perros 110

Contrastes 111 Casita anglo-americana 111

NUMERO OCTAVO

El 15 de agosto..., 113 Rosas y diamantes 114

Cuadros de arte 115

Noticias sobre los cuadros 118 El paraíso perdido

Napoleón I Isabel la Católica

Interior de la Capilla Sixtina

Desembarco de los puritanos Desembarco de Colon Corlapajas egipcio Cambronne en Waterloo

El monte Pincio

La feria de las criadas

Curas arando 119 Caja para dinero 119 Conferencias para socorro en campaña 122

La cabana de la señorita Maurey 122 Colchones higiénicos 123 Sirope de calabre 123 La sillademontar 126

Pesos y medidas 12£ Síntesis de los premios , 126 Latumba de Mulready 128

NUMERO NOVENO

El31 de octubre 129

Las dalias 130

Protección á los animales 134 Cristalería deBaccarat 134 Armas de caza 134

Chozasy tiendas 134

Dos grandes premios 135 Ambulancias 138

Las segadoras de cereales 139 Motores 142

Los premios del tercer grupo 142 La exposición persa 143 Advertencia de la Redacción 144 NUMERO DÉCIMO

La peseta de la Exposición 14b

La labranza al vapor 147 Tipos de mujer 147 Los Estados-Unidos 150

Turquía 150 Aire caliente 151 Cartón mineral 154 Pintura diamante.' 156

Cuadras,pocilgasy establos 154 Agramadora-Pinet 154 El museo de Kensington 155 Pabellón morisco 155 Los cerdos 158

NUMERO UNDÉCIMO

El Catálogo español 161 Los preliminares del Catálogo Defectos del Catálogo Catálogos extranjeros Conclusión

Italia 167

Rusia 170 Trilladoras y locomóviles 171 Wagon-correo 174 Establecimientos agrícolas 174 Máquinas alfareras 175

Los últimos diasde la Exposición 175

La estatua 176

NÚMEROS DUODÉCIMO Y DECIMOTERCIO

España — I — II — III — IV —V —VI.. 177

Prusia 186

Roma 188

Portugal 190 Máquinas universales 190

Cultivador universal 191

El cañón Krupp 192

El piano Steinway 192

Las últimas horas de la Exposición 193

La India inglesa 195

La historia del trabajo 198

Ultimas palabras del autor 198 Catálogo razonado de los premios obtenidos por España 200 Índice 204

FIN DEL ÍNDICE CEIVESSIDAD D* NAVARRA IOIECA DEHUMANIDADES IMPRENTA DE CH LABURE CALLE DE FLEURUS, 9, PARÍS

m n& BsiptDStHBiiQia üGOTa[as&[L m §mv

INTRODUCCIÓN

Esta REVISTA es, quizá por vez primera, el periódico que mas exactamente corresponde á su titulo

Reunidas todas las naciones del mundo en una superficie semicircular, pues su reunión en una superficie plana ocuparía la línea entera del universo; un observador á pié firme, que no balanceándose sobre el puente de un buque, va á revistar en perfecto orden de parada el ingenio, la actividad y el producto de las gentes que constituyen el género humano, poseído quizá de ese vértigo indefinible del ebrio que ignora á punto fijo si es él el que se mueve al rededor del mundo, ó el mundo quien da vueltas al rededor de su ofuscada fantasía

Esta REVISTA, sin embargo, es una revista depaz, y no podia ser de otro modo, atendidas las calidades del que se erige en general en jefe Jerjes y Darío, Alejandro y César eran siempre mas grandes que los ejércitos que revistaban; y así el ardor guerrero de sus ilustres individualidades, se ingería en el corazón de aquellos millones de soldados, á quienes la mágica palabra del capitán no podia menos de subyugar y enardecer, según la conveniencia del momento Hoy, por el contrario, cada uno de los soldados que van á revistarse es superior al jefe que los manda, y todos ellos capaces de abatir y vencer al numen mas despreocupado ó masaltanero Ellos no ofenden con sus armas, ni intimidan con sus voces, ni pontn miedo con su tumulto; pero la serena impavidez de la muerte viva que representan, la inmovilidad de su muchedumbre reglamentada, el mudo desafío que dirigen á los ojos de quien los revista, con el aspecto físico de su forma y la significación moral de sus intenciones, todo ello arredra, perturba y obliga á desfaceller ante la magnitud del conjunto que se pone delante

Con ánimo sereno, á pesar de todo, vamos á emprender la tarea que nos hemos impuesto, no como general que domina y manda, sino como subalterno que procura ejecutar los planes que otros, con superior criterio concibieron, y en lides semejantes se han

empleado Pelear no equivale á vencer: hagámonos valientes y mucho habremos adelantado para el triunfo La Exposición Universal de 1867es una síntesis del progreso humano ; todo concurre á ella, todos han trabajado para ella, ella lo representa todo Ysi esta aglomeración de objetos y revelaciones exige para su análisis una omnisciencia de que nosotros nos hallamos muy distantes, ofrece en cambio la ventaja de una reciprocidad de instrucción, un comercio de ideas entre los que, por diferentes caminos, han de visitarla, que permite á cada uno aprovechar las luces de los demás, no de otra manera que el farol de la ventana propia presta y recibe la magnífica claridad que, en circunstancias dadas, ilumina todo un pueblo

La REVISTA, pues, aun cuando no perfecta, ha de ser completa Contamos para ello, á mas de nuestra propia voluntad y experiencia, con la cooperación activa de un entendimiento tan modesto como nutrido y cultivado, cuyas producciones se revelarán por sí mismas á los ojos del lector español Contamos también con los elementos materiales mas adecuados para el logro de nuestro deseo: — todo y lo mejor que se escriba, todo y lo mejor que se dibuje, todo y lo mejor que se hable; porque á todo hemos procurado adelantarnos

No es esto decir que la REVISTA vaá ofrecer prioridades asombrosas, ni competencias de información Dos enemigos poderosos nos saldrían al paso para destruir tan loco empeño: el hilo telegráfico ese vocinglero de la civilización moderna que todo lo cata, lo desflora y .envejece, y la carta privada, esa confidencia veloz que, en ocasiones y por ocultos procedimientos, se suele anteponer á la realización misma de lo que describe Por la propia razón de que disponemos de muchos y buenos materiales, esos materiales nece-" sitan orden y tiempo para ser extendidos en una publicación como la presente No llegaremos los primeros quizá; pero llegaremos siempre á tiempo de entretener, y en la forma mas á propósito para seducir; tales son hasta nuestros ocultos pensamientos

Por lo demás, los trabajos de nuestra REVISTA no guardarán coordinación filosófica, ni siquiera método expositivo de los mas vulgares Verdadera compilación enciclopédica de breves artículos sobre todas las cosas, su orden no puede ser otro que el de las impresiones y los sucesos Esta forzosa combinación tal vez contribuya á la amenidad que apetecemos, amenidad de que á veces se ha pagado el lector en nuestros humildes y ordinarios escritos

NUMERO PRIMERO CASTR O Y SERRAN O 15 DE ABRIL DE 1867 meo.
$mw$& SUMARIO = Introducción — Una exposición sin hacer — Nuestro propósito de hoy Exposiciones públicascontemporáneas* Territorio, población y producción.— Número yclase de expositores.—La islade Billancourt — Casa de España —Casa de Portugal — Palacio tunecino —Edificios turcos — Construcciones egipcias.— Dependencias rusas. Grúas y andamios — Palacio chino — Monolito —Casas noruega y sueca — Ausencia mejicana. Códice Troano — El istmo de Suez Batatas de Málaga — Ventilación artificial — Los faroa — Casino internacional — Agua — Advertencias —Anuncio

UNA EXPOSICIÓN SIN HACER

No se hallaba consignado en el programa del concurso universal de 1867 un grupo de materia exponible que, si ha podido defraudar en algunos la esperanza de su asombro, ha causado en otros ciertamente un asombro superior al que dentro de poco debe producir la primera visita al Campo de Marte Nos referimos á la exposición del trabajo para hacer, .que no para terminar, como algunos dicen, la Exposición que el dia Io de abril se ha inaugurado.

En efecto : el dia Io de abril la Exposición no estaba hecha Se habia cumplido con exactitud admirable el mandato de la Comisión imperial, referente á la terminación del edificio; se habian cumplido con respetuoso afán las reiteradas órdenes del emperador Napoleón para que Francia cumpliese su palabra : el Palacio estaba hecho; el parque estaba hecho; los jardines, los paseos, los lagos, las fuentes, las calles, la iluminación, el arbolado, todo lo que la Francia se habia comprometido á hacer, todo estaba hecho ; lo único que no estaba hecho era la Exposición Y es que la Exposición no dependía de un pueblo, de un gobierno ó de un hombre, sino de todos los pueblos, de todos los gobiernos y de todos los hombres, a quienes no es fácil dirigir en circunstancias dadas hacia un objeto común, sin el riesgo de que cada uno llegue cuando se le antoje, ó cuando pueda, al punto para donde se le cita en dia y hora determinados

Por eso el monarca francés, que dos años hace anunció la inauguración del nuevo concurso universal para el dia Io de abril de 1867, tomando del brazo, la mañana de ese dia, á la emperatriz, su esposa, y rodeándose de todos los dignatarios del Estado, de los personajes extranjeros que residían en su corte, de las comisiones regias de todos los países, y del público, á quien se permitía formar parte de la concurrencia, atravesó el pabellón de honor del Palacio, ascendió á una galería desde donde se domina la parte principal y mas bella del ediücio, yallí con su silencio, pues sus palabras no podrían expresar nada concreto y oportuno, inauguró la Exposición de 1867, agasajando con corteses frases yapretones de mano á los representantes de los países extranjeros, como quien después de un largo viaje encuentra á sus amigos reunidos, y faltándole tiempo para saludar, no llega nunca á punto de proferir el discurso que sin duda esperaban todos

El Emperador hizo muy bien en callarse, porque su discurso hubiera debido reducirse á estas ó parecidas palabras: — «Señores : he convocado hace mucho tiempo una Exposición Universal para hoy; todos nos comprometimos á ser puntuales: yo lo he sido y estoy aquí; ¿ dónde estáis vosotros? »

Si estas hubieran sido las palabras del monarca francés la inauguración no habría sido solemnidad sino tumulto Porque Inglaterra se hubiese adelantado á contestar: — «Señor, yo he tenido fenianos en Irlanda y hambre en el pais de Gales ; — y Rusia hubiera dicho: — «Yo he tenido una cuestión en Oriente, que me quitaba el sueño; » — yAustria habría replicado: — « Prusianos é i talianos me pusieron guerra de exterminio ; »— y Roma añadiría : — Yo necesité mi tiempo para precaver las asechanzas de los enemigos de la Iglesia; » — y los Principados del Danubio : — « Yo he cambiado de rey; » — y Turquía :-«Y o estoy á punto de perder mi integridad; » —y los Estados-Unidos: — «Una guerra civil me amenazaba: » —y la América toda: — «Yo me desgarraba en, convulsiones fratricidas; »— y China y el Japón: — « Me invadieron ; »— y en el centro de la Europa culta todos los Estados alemanes habrían gritado : — «Nosotros no sabíamos lo que íbamos á ser; » — y, hasta la pobre España nuestra, suspirando, porque sus desdichas ni siquiera pueden gritarse, hubiera murmurado: — «Yo presencié dos sublevaciones increíbles, y sufrí peste y ahora sufro paralización y casi hambre » — Estas y otras muchas parecidas voces y lamentos se hubieran levantado del fondo de las cajas cerradas que guardaban todavía la materia exponible, si el emperador Napoleón, en vez de callarse con prudencia, hubiera hablado con altanería

Lejos de suceder así, cada cual apelando á sus memorias, y todos juntos disculpándose mutuamente en un silencio persuasivo

dieron por inaugurada la exposición que no existia, y dejaron libre el campo a la nueva y original Exposición que iba á verificarse Figuraos una casa recien hecha, á donde los dueños tienen prisa de mudarse, yque, con gran actividad y mucho dinero, se emplea una turba de operarios en su habilitación — Allí, donde el tapiz de las paredes apenas tomó asiento, un dorador se encaramad clavar barrotes y galerías, de donde penderán dentro de poco las cortinas y encajes que sobre el suelo hilvanan presurosas las costureras Mas allá aquel lampista que taladrando el techo intenta colocar la pesada araña del salón, se ve contrariado en su tarea por el enorme espejo que en vilo, y con cuidadosa premura, quieren colocar sus comprometidos conductores En un lado se atornillan camas y armarios, cuyo barniz apenas está seco, y poco.mas allá vuela por los aires el blanco vellón de que los colchones han de henchirse Útiles de comedor y trastos decocina, descansan unos sobre los divanes de brocado, otros sobre los peldaños de la escalera, que el cerrajero de la puerta no consiente traspasar, hasta que los muelles de la cerradura cedan fácilmente al movimiento de rotación. Albañiles que desalojan el local con sus tablas en la cabeza, sus herramientas en la mano y sus pisadas de yeso sobre la alfombra, contrastan con el vidriero que limpia los cristales, el bruñidor que barniza el pavimento y la fresca muchacha que saca lustre á las bolas doradas del corredor Proveedores llaman con grande estrépito á la puerta, cargados de vitualla y de carbón, conservas y cecinas, aceite y vino, cajas, sacos, cestos y vidriado; mientras el tirolés desembala vajilla, y tres mujeres cantando cosen alfombra, y un fumista restaña los humos de las chimeneas, y el campanillero clava y prueba las vocingleras campanillas, vibrantes por demás con sus muelles nuevos, y el grueso chorro de agua suministra elementos de aseo, y el mayordomo dirige á gritos la maniobra general, reprendiendo á este, contestando á aquel, advirtiendo al otro, seguido del señora quien todo parece bien y de la señora á quien todo le parece mal: — figuraos el trastorno, la confusión, el cansancio que inspira aquella barahunda, cuyo término no se concibe, cuya reglamentación no va á poder obtenerse jamás , cuya máquina de Penélope se imaginaria cualquiera que estaba destinada á hacer y deshacer perpetuamente todo aquello que se hace y se deshace en cada hora; figuraos esto, decimos, y tendréis una idea, siquiera sea pálida, de las complicaciones, movimientos y alardes de actividad y energía que requiere la instalación apresurada de una vivienda para un matrimonio y dos muchachos

Pues bien: agrandad ahora el suelo de la vivienda hasta cuarenta y seis hectáreas, ó sea la extensión que ocupa próximamente la ciudad de Cádiz; complicad el adorno de la habitación en todas las superficies, desde el suelo horadado en Ja profundidad de quince pies hasta el techo que se eleva á la altura de veintitrés metros; consentid con vuestra imaginación no ya que un tapicero tapiza, y un vidriero acristala, y un cerrajero goznea, y un calderero surte de los cacharros mas indispensables, sino que todos los tapiceros, vidrieros, cerrajeros y caldereros del mundo pretenden surtir la casa con repetidos ejemplares de cuanto fabrican, inventan y producen; extended el número de los proveedores que amueblan la vivienda hasta cerca de cincuenta mil, cuyos talleres han desocupado en el nuevo local; y, por último, reproducid la familia habitadora hasta los trescientos mil individuos que holgadamente ha de albergar en sus aposentos, y decidnos si el arreglo apresurado de esta arca de Noé, su improvisación ,simultánea, el unísono inarmónico de sus millares de trabajadores, todos en tono diferente, perotodos conspirando al mismo fin, no constituye.! una exposición original y nunca quizá vista, que al pronto aturde, después encanta, ypor extremo asombra al meditar en los elementos de producción y de trabajo que un solo pais contiene dentro de una sola cpital

Apenas el Emperador de los franceses abandonaba el palacio del Campo de Marte, multitud de cuadrillas de operarios vuelan como nubes de moscas á pegarse desde mas abajo del suelo hasta cerca del artesonaío del techo, cada cual sobre el punto, al parecer codiciado ; que en estas ocasiones se confunden los deberes con los deseos; yunos enchufando cañerías de agua, humos ó vapor, otros cubriendo con linas tablazones los fosos por donde aquellos acaban de soldar, estos arrancando cimiento del intersticio de foso y

2 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

detablado, los otros elevándose á la punta de un madero para fijar el adorno superior de un templete, los de acá que pintan y pulen, los de allá que golpean y forjan, á un lado rompiendo cajas,á otro la locomotora que anuncia con penetrante chillido el arrastre de un tren cargado con nuevas mercancías; voces de todos los idiomas que dirigen la faena; trajes de todas las razas que ejecutan las órdenes, mecanismos de todos los sistemas que ayudan al trabajo, vértigo internacional que estimula á la conclusión, pandemónium con mezcla de sucio y limpio, grosero y atildado, alegre y triste, que repele óatrae según la ocasión en que se sorprende la manufactura ; visualidad de lo invisible, exposición de lo que no está expuesto, tramoya de comedia de magia ensayada la víspera del estreno, ante un público que invade con impertinente avidez •y curiosidad los secretos resortes del tramoyista; hé ahí elevadoá la quinta potencia de la multiplicidad humana el cuadro de esa Exposición sin hacer, que si defrauda las esperanzas de los que vinieron á contemplarla el primer dia, ha proporcionado en cambio una nueva materia de estudio, á los que, acostumbrados á ver las cosas después de hechas, no conciben siquiera la forma en que las cosas se hacen, ni la cantidad de ingenio y de trabajo que contribuye á la realización de todo lo bello y de todo lo grande

Tal es nuestro propósito en estos primeros momentos de la publicación que hoy inauguramos, y'tales lasúnicasprevenciones que á nuestro juicio bastan para apreciar en lo que significan y valen, los artículos y breves párrafos que comenzamos á redactar seguidamente

EXPOSICIONES PÚBLICAS CONTEMPORÁNEAS!

Cuatro son las exposiciones internacionales llevadas á cabo durante el presente siglo: las de Londres en 1851 y 1862, y las de París en 1855 y 1867 La primera de Londres tuvo lugar en el parque de Hyde y duró 164 dias; ocupó una superficie de 95,800 metros cuadrados, de los cuales 93,000 fueron cubiertos y2,800al aire libre Los gastos de instalación subieron á rvn 23.330,575; comparecieron 17,000 expositores y fueron premiados 5,186 productos

La primera de París se celebró en los Campos Elíseos y duró siete meses ; la superficie ocupada fué de 132,052 metros cuadrados de los cuales se cubrieron 117,699 Lasuma invertida en todos conceptos ascendió á 45.346,088 reales, los expositores fueron 22,243 ylos premios otorgados 10,564

NUESTRO 1'fiOPÚSITO DE HOY

Abejas escapadas de la colmena que se restaura y adorna en el Campo de Marte, sin agujero íijo donde residir, ni ventana abierta por donde entrar; arrojados de un punto en que la presencia de un impertinente estorba; impedido el avance hacia el lugar que el espectáculo incita ó la aglomeración de curiosos distingue, hétenos íorzados á picar de flor en flor sin rumbo ni sistema, ínterin la instalación de la casa que vamos á habitar por algunos meses no nos permita con método y descanso ordenar nuestros estudios y observaciones

Ávidos de inquirir, y ganosos de calmar la justa avidez de los que nos esperan, vamos á apoderarnos de los estantes que se desfundan, délas cajas que se abren, de los monumentos que se concluyen, de los puntos de vista que se perciben con claridad, para ir familiarizando al lector con la topografía y rasgos mas abultados del campo que con nosotros van á visitar

Aeste fin diremos primeramente que los lugares á que por lo común hemos de referirnos, son cuatro: el palacio de manipostería, hierro y cristal, en que las artes y la industria van á ser colocadas; el Parque que rodea ycuadra ese palacio, donde cada nación ha construido uno ó varios edificios de arquitecturas nacionales antiguas ó modernas, cuyos interiores han de servir de refugio á exposiciones especiales y objetos que carecen de lugar en el otro recinto; el Jardin de horticultura situado dentro del mismo parque, pero con independencia absoluta de él, lugar destinado, como lo dice su título, á la exhibición de productos hortículas, máquinas, útiles é instrumentos que se refieren al progreso y mejora de este interesante ramo de la agronomía; y, por último, la isla de Billancourt, enclavada entre dos brazos del Sena, á corta distancia de los lugares expresados; grande esplanada que ha de servir de campo de maniobras agrícolas y experimentos industríales, á cuyo objeto se presta su situación y brinda su aislamiento

De ahora, pues, para en adelante, el lector se familiarizará con cuatro nombres i un palacio, un parque, un jardin y una isla; nombres que comprenderemos á veces, cuando asuntos do interés general lo requieran, con el genérico dictado de Campo de Marte Marchando con nosotros, ora por el rio para abordar la isla, ora por camino de hierro para llegar al jardin, ya en carretón por dentro del palacio, ya á pié firme por las avenidas del parque, el lector, decimos, irá viendo, observando, analizando ycomprendiendo todo lo que al pasar excite su atención y esté en forma de contemplarse; cuya vaga tarea si le produce un poco de ofuscación al principio, irá depositando en cambio dentro desu memoria un caudal de nociones, datos y noticias, que le sirvan después para la inteligencia clara de los conjuntos

La segunda de Londres duró seis meses y medio, y la superficie cubierta para este fin fué de 125,393 metros A45.963,161 ascendieron los gastos, á 27,446 el número de expositores y á 13,305 los premios

Lasegunda de París es la que en este momento se celebra en el Campo de Marte y la isla de Billancourt sobre una superficie de cuarenta y seis hectáreas Calcúlanse en unos 50,000 los expositores, de los cuales mas de 40,000 han expuesto ya. Se ignorael número de recompensas, porque aun no ha llegado la épocade otorgarlas, así como los gastos de la Exposición, mediante áque no ha podido publicarlos todavía la Comisión imperial

Las exposiciones especiales celebradas en las capitales de las diversas naciones son muchas París ha celebrado once, Madrid nueve, Munich ocho, Dresde, Turin y Bruselas siete, seis Estocolmo, Petersburgo cinco, Berna y Berlin cuatro, Viena y Florencia tres, Roma, Lisboa y Rio Janeiro dos, y Londres, Stuttgard, Washington, Atenas, Constantinopla y Wiesbaden una Las que se han celebrado en capitales de provincia y en poblaciones que no siéndolo tenían alguna razón especial para verificarlas han sido ciento tres: Burdeos ha celebrado once; Caen y To, losa seis;Dijony Moscou cuatro; Nantes, Nueva-York yLeipzig tres, dos Valenciennes, Sevilla, Genova, Grenoble, Valencia, Dublin y Rúan; y una Amberes, Gante, Tournay, Harlem, Lila, Amiens, Klagenfurth, Lausana, Nuremberg, Maguncia San Gall, Lucca, Karan, Rasan, Zurich, Barcelona, Tiflis, Gustrow, San Esteban, Luxemburgo, Milán, Cristianía, Tréveris, Limoges, Montpeller, San Dizier, Troyes, Besanzon, Metz, .Marsella, Montauban, ClermontFerrand, Nimes, Bayona,Angers, Filadelfia, Colonia, Niza, Stettin, Chaumont, Gporto, Boulogne, Arcachpn y Pernambuco

Tales son, con la posible exactitud recogidas, las noticias mas auténticas sobre las exposiciones públicas que se han celebrado en el mundo, desde que el mundo moderno adoptó esta fórmula de propagar y difundir los progresos del trabajo humano

TERRITORIO, POBLACIÓN Y PRODUCCIÓN

Desde que vimos publicada la distribución del local en que habia de situarse la Exposición Universal de 1867, sospechamos que habia sinrazón en haber asignado á España la exigua superficie que se le señalaba. No comprendíamos cómo siendo España la cuarta nación de Europa en territorio, se le destinaba el undécimo lugar en el reparto No podíamos aceptar que siendo la sexta en población, mereciese que Bélgica, Suiza, Suecia yHolanda se le antepusiesen ; yeste juicio nuestro ha venido á corroborarlo el resultado de la concurrencia de expositores España figura en el sétimo lugar con relación al elemento cuantitativo.

Si consideramos nuestro derecho con relación al territorio, España posee en Europa sin contar con sus colonias diez y siete veces mas territorio que Bélgica y Holanda que se nos anteponen, trece veces mas que Suiza, doble que Italia y una mitad mas que Prusia y que Inglaterra; y sin embargo, á Bélgica y Prusia sa Jes ha concedido cuadruplicado espació que á nosotros, se

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 i a
¿jD&íbty¡í¡
PUERTA DE ENTRADA POR EL PUENTE DE JENA. >ASEO CUBIERTO AL REDEDOR DEL PALACIO FARO FRANCÉS PARA EL CANAL DE LA MANCHA

nos equipara á Holanda, se ha dado mayor espacio á Suiza, doble á Italia y diez vece? mas á Inglaterra El concurso de expositores con productos palpables y visibles, ha venido á probar, despues> la poca justicia del reparto

Si consideramos ese mismo derecho con relación á la población, vemos que Bélgica tiene cuatro veces mas espacio donde exponer que nosotros, a pesar de que le cuadruplicamos sus habitantes : Suiza, cuyo número de individuos apenas alcanza á la sétima parte del nuestro, tiene mas local que nosotros; y los Paises Bajos que han logrado asimismo mayor espacio, solo suman tres millones de habitantes, en contraposición de los diez y siete millones que nosotros acabamos de contar Diráse por algunos que la importancia se mide en estas ocasiones por la calidad de lo que se presenta; pero prescindiendo de esa razón de calidades que ó priori no puede aducirse, lo lógico parece que al tratarse de espacio, se tome en cuenta el número únicamente

Ello es que las naciones de Europa ocupan el siguiente orden en relación al número de expositores que han respondido al llamamiento industrial Francia, Turquía, Italia, Austria, Inglaterra, Prusia y toda la Confederación alemana del Norte, España, Bélgica, Rusia, Portugal, Suiza, Grecia, Suecia, Holanda, Baviera, Noruega, Wurtemberg, Dinamarca, Hesse, Badén, Estados Pontificios y Luxemburgo Han expuesto también los Estados Unidos de América, Brasil, China, Túnez, Hawaien, Egipto, Liou-Kiou, y Siam Marruecos, Persia y el Japón no han expuesto hasta ahora á pesar de tener espacio donde hacerlo

Y como la pérdida de un derecho trae la violación de otros, nos hallamos sin representación legítima en el Jurado Seiscientos son los individuos que han de juzgar el valor de los objetos expuestos : á España se le han asignado ocho solamente; mientras que Bélgica, que figura con menos productos en el campo, tiene veinticinco representantes, Rusia trece, Suiza, doce y Suecia nueve; y gracias que de los veintiocho presidentes y vicepresidentes de grupo, algunos han tocado á nuestro pais —Consignemos este dato, añadiendo que en las clases de que ofrecemos mayor abundancia no contamos representación alguna; porque este dato ha de servir de base para consideraciones de presente y examen de lajusticia del porvenir

deado las aguas, han asaltado los muelles, han escalado los muros pidiendo plaza, y plaza se ha dado á cuantos han podido caber, á expensas de la comodidad de los demás Aun así esos 10,000 expositores que hemos calculado se quedarán en la calle

Los productos de todo género formarán diez regimientos divididos en 95compañías Al primero, en el cual sehan afiliado 3,65.0 individuos, corresponderán las obras de arte; al segundo irá el material y aplicación de esas mismas artes con 3,631; al tercero lo concerniente á la habitación de los seres humanos con 4,368; al cuarto lo relativo al vestido de esos seres con 7,391; al quinto los productos de las industrias extractivas vírgenes con 8,554; al sexto los instrumentos y métodos de elaboración con 4,788; al sétimo las materias alimenticias con 6,465; al octavo los productos vivos y las muestras de los establecimientos agrícolas, con 179: al noveno lo perteneciente á los sistemas hortícolas con 417, y al décimo los que tienden á mejorar la condición física y moral de las poblaciones, con 2,155

La táctica adoptada para manejar estas fuerzas con desembarazo y soltura, no parece ser muy acomodada á la opinión general, y nosotros participamos de estas mismas ideas; pero la revelación vendrá después cuando los hechos se consumen, y en épocas oportunas y lugares adecuados : ahora solo nos toca exponer esos hechos, tales cuales se presentan á los ojos de la muchedumbre que los examina

Los números que hemos expuesto proceden de datos oficiales de la Comisión imperial: hay en ellos muchos errores de esencia yde forma, de conjunto y de detalle Esos datos habrán de rectificarse seguramente, porque no es posible que la sabiduría de una corporación que tiene á su cargo el desarrollo de una gran idea y la realización de un pensamiento que han de utilizar las generaciones futuras, y que es quizá el mas grande de cuantos se han concebido en este siglo, por las consecuencias que de él han de desprenderse, deje sin depurar los números que han de ser las bases angulares de cálculos cuya extensión no puede medirse Usamos, pues, esos datos hoy tales como se nos presentan; pero protestando de las diferencias á que den lugar futuras rectificaciones

NÚMERO Y CLASE DE EXPOSITORES

Cuando Francia invitó á todas las naciones del universo para que asistiesen á la pacífica liza de la industria, respondieron pidiendo plaza en el palenque la Gran Bretaña, Prusia, Austria, la Alemania del Sur y la del Norte, Bélgica, Italia, los Estados Unidos del Norte de América, Rusia, Suiza, los Paises Bajos, Suecia y Noruega, el Brasil y las repúblicas americanas, España, Turquía, Marruecos, Túnez, China, Japón, Siam, Dinamarca, Persia, Portugal, Grecia, Roma, los Principados Danubianos y Egipto.

A todos se les señaló su puesto; pero ni los Principados ni el Japón ni Persia han parecido á ocuparlo En cambio no se esperaban y vinieron, Liou-Kiou y Hawaien, que desde las remotas regiones de Sandwich en la Polinesia, acuden á mostrar á Europa sus productos, y á estudiar el progreso de sus civilizadores Francia, como mantenedora, ocupa dignamente su lugar en el campo, ataviada con sus mejores galas y cubierta de sus mas ricas preseas, en señal de consideración y afectuosa bienvenida Faltan, es cierto, muchos pueblos á su convite; pero vienen con tal muchedumbre de productos los que antes hemos enumerado, que á nadie podrá ocurrírsele sustituir el título de universal, con el de internacional que le corresponde al concurso La Exposición de 1867, en efecto, es superior á cuantas se han celebrado hasta ahora : el número de expositores, el de productos, y la calidad é importancia de estos, sobrepuja á cuanto se vio jamás en ninguna parte Baste decir que en 1862 entraron por las puertas de Kensington en Londres 27,446 exponentes, y hoy pasan de 40,000 los que han atravesado el Campo de Marte, y de 10,000 los que se quedarán sin albergue Así es que las reglas establecidas, el método proyectado, la armonía acordada para que el local de la Exposición fuese capaz y cómodo, la marcha de los sucesos ordenada, y el fin propuesto diese el resultado á que aspiraba la Francia, todo ha venido á tierra Los ejércitos industriales han va-

De las 95 clases en que se subdividen los 10 grupos en que mas ó menos oportunamente se han dividido los objetos, Francia como es natural lleva la bandera, en relación al número de expositores, en 54 clases; Turquía en 9; Italia en 8; Gran Bretaña y Austria en 3; Prusia y la Confederación alemana del Sur en 3; España, Rusia y los Estados Unidos de América en 2; y Suecia y Noruega, América central y del Sur, China, Suiza yBélgica en uno Hay ademas dos clases cuya supremacía cuantitativa disputa China á Inglaterra yá Turquía

No sentamos estos datos como bases de cálculo, sino como cimiento de futuras observaciones Al decir, por ejemplo, que Francia figura en mayor escala que las demás naciones, no hemos de juzgar que escincuenta y cuatro vecesmayor en producción industrial que las otras Francia está en su casa, y para que el banquete que dá á susconvidados sea tan espléndido cuanto las circunstancias lo exigen, ha abierto sus armarios, sacado sus mejores vajillas y sus mas ricas alhajas; mientras que los otros pueblos no han podido excederse de lo que cabia en sus maletas : algunos trajes, algunos adornos y nada mas De ese dato no se desprende pues, otra cosa sino el alarde que cada nación hace de las galas que puede llevar consigo un viajero de ferro-carril Ycomo el equipaje que por lo pronto nos interesa mas, es el propio, queremos satisfacer la comezón que observamos en nuestros compatriotas de saber qué clases son esas en que España lleva el triunfo de la concurrencia Esas clases son las que se refieren 'á legumbres y á frutas, á productos de beneficio é industrias forestales Todavía queremos dar á nuestros lectores una agradabilísima noticia España ocupa el lugar inmediato al primero en otras cuatro clases mas ; en la de material de navegación y salvamento; en la de cuerpos crasos y alimenticios; én la de bebidas fermentadas, y en la de material y método de enseñanza para los niños; clase esta última de la cual careció en Inglaterra, con no poco quebranto de su renombre

Un poquito mas de esfuerzo para apretar el equipaje, y España obtendría el primer lugar en cinco grandes grupos del concurso

6 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE ¡867
<f

LA ISLA DE BILLANCOURT

Hemos indicado ya que esta esplanada de terreno, situada á no larga distancia del Campo de Marte, va á servir de punto experimental para faenas agrícolas y ensayos de maquinaria campestre Si hasta ahora los agricultores dudaban de la eficacia de los instrumentos mecánicos de labor, ó presumían que en sus propias tierras no iban á funcionar las máquinas del modo que los programas y anuncios les ofrecieran, el campo de Billancourt les demostrará hoy palpablemente el uso que debe hacerse de esos instrumentos, y la elección que deben preferir según el paraje para donde los destinen Esta novedad de la Exposición presente es un progreso sobre todas las anteriores exposiciones ; progreso que perteneciendo al parecer al orden físico, corresponde con mucha mas razón al orden moral, porque se dirige á la persuasión y enseñanza de los interesados

El terreno se ha dividido en secciones para maquinaria, instrumentos de labranza, modelación de prados, cultivos de raices, y otros especiales separadamente. La acción de todos estos trabajos tiende á instruir al público en general y á los cultivadores en particular, sobre las diversas especialidades de sus faenas agrícolas

Habrá en Billancourt ensayos diarios que se anunciarán con oportunidad por medio de un programa; en estos ensayos se darán á conocer bajo todos aspectos los sistemas de labor, la apreciación de métodos y la importancia de las máquinas nuevas El descuaje, la roturación, la sembradura y la siega, serán objeto de concursos especiales A los expositores, si lo pagan, les facilita la Comisión imperial las materias primeras para verificar los ensayos; como ganados, máquinas de vapor, etc Finalmente, allí mismo se venderán, por cuenta de sus dueños ó inventores, todos los aparatos é instrumentos que hayan funcionado á vista del público

Los labradores españoles, pues, que se hallen indecisos sobre visitar ó no la Exposición de París, pueden echar cuenta desde luego con que la adquisición de las máquinas y útiles que necesitan para su labranza, les compensará en mucha parte los gastos del viaje; y que la instrucción que adquieran en ese nuevo campo de maniobras excederá con mucho á la cifra de sus incomodidades y sacrificios

lüllancourt es una isla del Sena á la cual se puede pasar desde el Campo de Marte en veinticinco minutos en carruaje particular También se va por el camino de hierro de circunvalación ó por el americano, por los ómnibus de los Molinos, y por los vapores que hacen su servicio en el rio Ademas se van á establecer otros medios de locomoción rápidos y económicos para unir mas y mas os unos y los otros brazos de la Exposición

CASA DE ESPAÑA

No es una ilusión del amor propio nacional, ni menos un exagerado arranque de interés patriótico lo qu- nos induce á decir que el mas bello de los edificios levantados en el campo de Marte es el pabellón de España. Colocado en la partí mas elevada del terreno; elevado él por sí en hombros de su gallardía, y ostentando los signos de la severa y noble arquitectura á que pertenece, se diria que nuestro pais, trasladado á tiempos antiguos, preside una reunión de naciones implantadas al rededor del representante de Castilla — Portugal y Suiza, Austria y Prusia, Noruega y Suecia, Rusia, Dinamarca y otros países secundarios cercan el pabellón español en uno de los mas vistosos departamentos del parque, contribuyendo con sus construcciones populares y en cierta manera humildes, á realzar la grandeza del palacio de Monte Rey

Es, en efecto, el pabellón un recuerdo muy semejante de ese bellísimo palacio que por fortuna se conserva íntegro en Salamanca, como muestra de los tiempos caballerescos de Castilla Sus dimensiones son mayores que las de todos los edificios contiguos, y su altura, que también lo es bastante sobre ellos, le presta nueva importancia á la que él propio tiene en sí por su forrm arrogante, por lo rico y delicado de sus adornos, por la esbeltez de sus líneas y disposición general Construido á imitación de piedra ennegrecida por el solde lasllanuras castellanas, resiste hoy con su tono al plomizo cielo que lo cubre; y cuando el sol de Francia se permita mostrarnos su alegre faz dentro de un par de

meses, los españoles nos creeremos trasportados á Zamora, Valladolid óPalencia mirando este palacio

Consta, como lo indica el dibujo primero de la plana siguiente, de un cuerpo central que mide diez y siete metros de largo por ocho defondo, y dos torres laterales de seis por diez cada una, que, saliendo en el frente y en el testero, avanzan su fachada sobre la del cuerpo principal, Este se compone de un primer piso con cinco grandes arcadas que suministran abundante luz al salón bajo, cuya superficie de ciento veinte metros, ó sean dos mil quinientos pies próximamente, ha de servir de local de exposición Una nave semejante encima, con aberturas en proporción menores, pero del mismo estilo, completa el cuerpo de que hablamos Las torres, que son elegantísimas, presentan asimismo grandes arcadas sobre muros lisos, y tienen dos cuerpos que se unen á los del edificio principal, con otros dos propios en que le exceden : el primero sirve como de zócalo al superior, y el segundo, abierto con arcadas en los lados exteriores, constituye un mirador agradable, desde donde se domina toda la extensión del cuartel en que se halla situado el palacio Por último, una hermosa azotea, hábilmente acusada al exterior en las cubiertas de las torres, ofrece de una ojeada la perspectiva de todo el parque La altura de estas torres es de diez y seis metros

Está decorada la parte baja del pabellón con la sencillez que exige el carácter severo de las construcciones que encarnan, digámoslo así, el feudalismo de la época á que se refieren

Sin embargo el artista constructor ha querido enriquecer su obra con otro bellísimo recuerdo de Castilla, amenazado hoy de muerte por nuestra proverbial incuria : nos referimos á la fachada de la antigua casa de Expósitos de Toledo, convertida ahora en escuela militar Los linos y delicados detalles de las ventanas principales del pabellón, así como los mas grandiosos aun de las aberturas de las torres, muestran sobre bases áticas las columnas estriadas sobre cuyos capiteles corre el airoso remate central y los candelabros que completan esta admirable forma decorativa; la cual en nada atecta á la severidad del conjunto del edificio, sino antes bien lo caracteriza y avalora

Nuestra casa del Campo de Marte, que en su traza y ejecución se debe al renombrado arquitecto Sr Gándara, va á servir de punto de exposición á los objetos enviados á París por las provincias españolas de Ultramar; y como de estos productos y provincias hemos de ocuparnos con grande y repetida atención, no será esta la última vez tampoco que dediquemos algunas líneas y aun algunos dibujos al histórico palacio de Monte Rey

CASA DE PORTUGAL

La casa portuguesa, construida bajo la dirección del arquitecto Sr Rampin-Mayor, es un edificio de estilo vago entre oriental y occidental, que al parecer simboliza los descubrimientos en el extremo Oriente de los habitantes del extremo Occidente : hay algo en ella de apoteosis del pais que la ha levantado; y, conio la casa española, recuerda una de las mejores épocas de los fastos ibéricos

A fines del siglo XV se construían en Portugal monumentos semejantes al que hoy presenta en París, los cuales por su traza > por sus adornos se llaman desde entonces manwlescos, en honor y memoria del Rey que tuvo la fortuna de presidir el renacimiento portugués, é impulsar las conquistas de los A'asco de Gama, los Cabral y los Alburquerque Esta época, coetánea de la de nuestros reyes Católicos, dio á Portugal sus hombres mas notables en las armas, en la política, en las letras y en las artes; por cuya razón ahora la recuerdan con orgullo, y en ella sintetizan su grande y poderosa nacionalidad de otro tiempo — Un lujo extraordinario se advierte ya en la disposición interior del precioso edificio portugués, donde también creemos que nuestros vecinos van á colocar las ricas producciones de sus colonias.

Si'esto sucede, la armonía no puede ser mayor entre las dos naciones de la Península : España por la severidad y Portugal por el fausto, traen un recuerdo uniforme y patriótico de grandeza y de gloria

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
"^•""VAW^l/y GASA
''?/? íV •a, ,-'« ffcf JÍ;5 -fe;
DE ESPAÑA
CASA DE PORTUGAL
PALACIO DE TÚNEZ.

PALACIO TUNECINO

El bey de Túnez, que es uno de los principales expositores, ha mandado construir en el cuartel inglés del parque un precioso palacio árabe al cual se sube por una elegante escalinata de mármol, cuyoscostados adornan seis, colosales leones El palacio está decorándose todavía, pero ya se deduce que será uno de los mas notables edificios de laExposición Las combinaciones de azulejos y de mármoles que allí se ven, los alicatados y filigranas que se contemplan, los tapices de paños de colores con que se cubren las paredes, las celosías", los cristales pintados, la fuente central del patio, las cúpulas doradas y las agujas donde se ostenta la media luna, todo es notable y parece hecho para halagar la vista y recrear el ánimo de las gentes

En el pisobajo de esta mansión, se ha establecido un café tunecino Pasando por la tienda que cubre el pórtico yentrando allí, se olvida completamente á Europa

Los camareros son moros-turcos; la concurrencia ostenta en su mayor parte el caftán árabe, el turbante de Stambul y los gorros de Argel, de Egipto y de Marruecos Cuatro músicos, buenos mozos y bien equipados, tañían instrumentos raros cuando entramos nosotros, y otros cuatro cantaban con ellos ésos aires de Oriente que han servido de base á la playera serrana de Andalucía. Uno de los instrumentos, llamado Out, es una especie de guzla con ocho cuerdas de tripa de iguales dimensiones, y el sonido que produce entristece mas que alegra El Rubberk es un pequeño rabel de dos cuerdas; su mástiles de cobre, la tapa de pellejo y el puente de caña; imita al oboe y muchas veces se confunde con a plañidera voz de los cantantes Una especie de zambomba de barro parecida á las botijuelas de aceitunas sevillanas, pero de mayor tamaño, y cubierta la boca con un pellejo estirado sobre el cual chocan los dedos del que la tañe, produce el efecto de los timbales: se llama Derbuka El otro instrumento que oimos es una'pandereta igual á las comunes de España, délas que solo se diferencia en tener el sonajero de cobre cuando nosotros le usamos deoja de lata

Al compás de aquella música lánguida, pero expresiva, nos sirvieron el café sobre mesas de pino pintado, en unas tacitas muy pequeñas colocadas sobre unos hueveros; traen la taza vacía en una bandeja, y en un cazo de oja de lata, como dos cucharadas de café, y lo sirven delante del consumidor : el café tiene ya el azúcar Aconsejamos á los europeos que no beban café tunecino

En las demás habitaciones del piso bajo hemos visto una armería, sin colocar aun, y una barbería con vacías de azófar á la puerta, cubierta con una cortina de malla de colores, cuyo objeto no comprendimos, porque ni quita frío, ni calor, ni dasombra, ni evita las miradas El interior de la barbería se halla dividido en dos secciones por unacottina de lana blanca parecida álos jaiques que ya conocemos; en lo interior se afeita y en lo exterior se espera turno en divanes cubiertos de esterillas de junco, oyendo cantar pájaros encerrados en preciosas jaulas

Tal es la primera impresión que nos ha producido la visita del palacio del Bey, quien no le ocupará : en cambio vendrá á alojarse en él el jefe de sus fuerzas militares Volveremos cuando se hallen expuestos en tan preciosa habitación los instrumentos músicos, los pesos y medidas, el mobiliario de lujo, las porcelanas, la perfumería, los tejidos, los cachemires, los trajes árabes 6 israelitas, las joyas, las maderas odoríferas, los tabacos, los cueros, los carruajes, k ferretería, los cereales, las frutas, las flores, los hábitos religiosos, yotros mil objetos curiosos que ofrece el Rey exponer á la pública observación

EDIFICIOS TURCOS

El imperio otomano, que después de Francia es el pais que mas objetos presenta á la pública curiosidad, ha erigido en el parque una mezquita, un kiosko y unos baños turcos. Los dos primeros edificios se han abierto ya: el último permanece cerrado En la mezquita hay expuestos preciosos tapices: en el kiosko, donde figurará la parte mas escogida de los productos turcos, no se ven hasta ahora mas que divanes, camas muy cómodas y buenas alombras La fuente central es notable, y las celosías de construcion extraña

La colección de trajes que ha traído Turquía, única cosa quehasta hoy hemos podido ver con algún detenimiento, se compone de

los uniformes de todo el ejército otomano desde la guardia imperial del sultán hasta la compañía de criados del palacio ; de trajes para ambos sexos, circasianos, albaneses, orbaneses, sirios, beduinos, zeibecks y otros muchos que la memoria no puede retener Aseguran que la colección de cereales esriquísima, y la de vinos y aguardientes muy notable, á pesar de lo que sobre el particular establecen los preceptos del Koran El alcohol de rosas, de limón, de menta, de naranja, de prunas y los vinos resinosos, se tienen en grande y merecido aprecio También expondrá cerveza y un alcohol especial sacado de la cebada Algunosde losvinostraen dentro de la botella el racimo de la uva, como el anisete de Zamora encierra laescarchada ramilla del anís

Es ciertamente notable que los turcos resulten ahora de losmejores productores en vinos y aguardientes, siendo su religión la única quizá que prohibe en absoluto las bebidas alcohólicas; aunque con este motivo recordamos que cuando los grandes sacerdotes de la capital de Turquía concedieron hace algunos años cierta laxitud sobre este punto en la interpretación del Koran, á la mañana siguiente se abrieron cuatrocientas tabernas en Constantinopla

CONSTRUCCIONES EGIPCIAS

El Egipto, cuyo progreso se verifica de una manera inconcebible, ofrece en el Campo de Marte cien y cien muestras de sus adelantos y de la importancia creciente de su civilización, como si quisiese probar con ello que aun espera dias parecidos á los del reinado de los Faraones Esta pretensión se revela primeramente en la preciosa reproducción del templo pequeño de Phileoe, riquísimo ejemplar de la arquitectura que hace sesenta siglos dominaba almundo, y hoy es aun el asombro de las gentes: los arqueólogos tienen en él gran materia de estudio, y los profanos objeto de extraña admiración ; porque el templo es lo mas original que se cobija en el parque

Ha construido ademas el Salamlick ó palacio del virey, cuya arquitectura es arábiga y de los buenos tiempos del califato No es posible describirlo aun, porque tanto este como los otros tres edificios que Egipto vaáexhibir, se hallan sin terminar Sabemos,sin embargo, que ademas de muchas antigüedades árabes hallaremos en este monumento un plano en relieve de la orografía y topografía egipcias, desda el borde del Mediterráneo hasta la región heptonómida, plano del cual nos ha hablado el célebrecoronel Jacotot, compañero de Bonaparte

Ha levantado asimismo un Caravanserallo de Assuam, donde se establecerá un café egipcio y un bazar de riquísimos productos Habrá también en su interior una colección de objetos recogidos en los hipogeos, que comprenderá la historia de cuarenta siglos, donde los antropólogos podrán hacer toda clase de estudios En el caravanserallo se establecen talleres donde el público podrá ver trabajar á los obreros, especialmente en filigrana y quincalla Otra de las cosas notables que Egipto manifestará son sus caballerizas, en las que ya se albergan algunos asnos, camellos y dromedarios de las mejores razas del pais El edificio está concluido, pero no abierto al público todavía

Trae Egipto á la Exposición juncos que sustituyen á las plumas para escribir, calendarios raros, gorrerías, maniquíes, trajes comunes y de boda, hábitos de ulemas y de cophtos, esculturas, ostras y sanguijuelas, productos agrícolas, bizcochos, aceites de muchas clases, frutas, cañas de azúcar, especería, café de Moka, de Abisinia, de Arabia, de Nubia y de Fozogle, vinos de pasa indígena, aguardientes y cervezas, aparatos de caza y aparejos de pesca, modelos de fabricación de tejidos, uniformes del ejército, cuadros clásicos que representan monumentos desde las pirámides hasta las necrópolis, desde las esfinges hasta los colosos de Memnon Veremos también la librería egipciacos instrumentos deprecision, los mapas geográficos, los instrumentos músicos, su orfebrería, sus perfumes delicados, sus trajes de guerra y susarmamentos; su riquísima colección de materias primeras, entre las cuales contemplaremos el sicómoro Gimez que vive siglos en el agua, la dodoneade donde se fabrica el papel, la sal egipcia de donde se hace la porcelana, las fibras de la mumórdica de donde sacan esponjas para los baños, los cocodrilos y camaleones numidios, el algodón, la peletería, y mil y mil otras cosas notables que iremos enumerando poco á poco y cuando descendamos á pormenores Egipto llena su puesto y merece parabién

10 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

DEPENDENCIAS RUSAS

Losdepartamentos levantados por el imperio ruso en el Campo áa Marte, no responden hasta ahora á la vanidad y la riqueza que dentro del palacio, por ejemplo, ostenta el coloso del Norte — Una oficina para los comisionados moscovitas, una caballeriza, una izba ó cabana de labrador, una cochera y una perrera, son los cinco anexos que completan la exposición de los rusos

El edifico burocrático carece de importancia : no así la caballeriza, que es un largo pabellón de madera formado con vigas redondas y lleno de festones calados, que producen agradable visualidad, donde se albergarán los caballos del emperador Alejandro : tiene capacidad para treinta plazas y la ventilación, claridad, espacio y medios de limpieza, están bien concebidos Los caballos no tienen precisión de salir de su vivienda para beber; una fuente surte el bebedero aislado de cada uno Los que vendrán á París proceden especialmente de la Ukrania y de otros puntos del imperio, donde seguramente pueden escogerse buenos, tratándose de un país cuya estadística hainscrito en el último censo 14.718,000 cabezas dé ganado caballar La habitación de los palafreneros está colocada en una de las cabeceras del edificio, desde cuyo punto puede fiscalizarse cuanto en la cuadra ocurra, y su adorno aparece con demasiado lujo. Lasrejas, la viguería, las cubiertas, los collarines de las columnas, los bastidores de las puertas yde las ventanas, que todo es de madera blanca, se hallan perfecta y primorosamente trabajados; puede decirse hasta con coqueterú El ajuste y encaje de las maderas es inmejorable

La izba, ó choza del labriego, merece estudiarse por España para introducir esta construcción en las islas Filipinas, donde sobran madera, brazos é ingenio. Es la construcción mas á propósito para los países en que los terremotos se repiten con frecuencia, pues con ella no hay que temer el desplome sino el desnivel de los edificios La vida apenas está expuesta en casitas como la izba de Rusia Construida de viguería de encaje y entallado, y sujeta con tornillos de madera también, calafateados los instersticios y formada de tablazón en la interior, la izba es habitación cómoda, segura y abrigada Nosotros tenemos en la Sanabria casas parecidas en la forma, aunque no tan esculpidas ni labradas como las chozas del Nieper Puertas, ventanas, escaleras, galerías, caballetes,chimeneas, pasillos,tejados, todo está lleno de crestones, bordados, encajes y trasparencias A cierta distancia es un guipure flamenco. La casa tiene dos grandes habitaciones enlazadas donde se hallan expuestos instrumentos agrícolas y muebles propios de aquella localidad

Pásase en seguida á la cochera, cuyo orden arquitectónico y cuyos materiales deconstrucción son como siempre en Rusia; maderas y calados : allí están expuestos droschkis con atalajes campestres y guarniciones finas, troncos de carreras, calesas de cuatro asientos, ejes, ruedas y piezas de carruajes de toda clase, sillas tártaras y arneses crimeos, lapones, cosacos y caucásicos; hay también atalajes de renos procedentes de Siberia

La perrera es una especie dejaula de hierro grande, con poca novedad en la forma, pero de excelente construcción : á su puerta se asoman los dos mas hermosos lebreles de la Siberia que pueden imaginarse; lebreles cuya gallardía y belleza sonde tal especie, que casi no se necesitaría inscribir en el catálogo que su dueño y expositor era el Czarewith de todas las Rusias

GRÚAS Y ANDAMIOS

La grúa es el trabajo del hombre lo que el ferro -carril á su locomoción No es de extrañar por lo tanto que los ingenieros y mecánicos de todas las naciones dediquen de algún tiempo á esta parte tan preferente atención al perfeccionamiento, variedad y sencillez de esos trabajadores de hierro, cuya destreza y poderío son incomparables

La grúa se mueve de un lado á otro, sube y baja, anda ó se para, rastrea con sus manos por el suelo ó emplea su actividad á grandes elevaciones: la grúa, sustituyendo la fuerza muscular de los humanos, trabaja á las órdenes de cualquiera de ellos, pero en la cantidad de ciento por uno —Antes de que se inaugurara la Exposición, ya estaban expuestas muchas y varias grúas en el Campo de Marte para servicio de las obras Pequeñas máquinas de vapor, con toda la soltura de movimientos que hoy puede darse á estas, acuden á cualquier punto que se las llama,

bien para arrastrar pesos, bien para elevarlos, descenderlos, trasportarlos ó circularlos Habia puntos en que se encontraban tantas grúas como hombres, lo cual equivale á decir que los hombres se economizaban á cientos Gigante que se utiliza en la proporción que se quiere, lo mismo alarga una espuerta de ladrillos que un bloque de hierro de treinta mil kilogramos; y á la grúa se debe indudablemente el que haya Exposición en abril, porque la grúa esquien la está arreglando

No vamos á examinar ahora los sistemas que se presentan, ni á estudiar las variedades que se utilizan Diremos solo que hemos presenciado la descarga de un wagón que por el ferro-carril entraba hasta las galerías del palacio, desde el reino de Suecia de donde procedía; y que una de esas grúas loco-móviles de que hablamos lo desocupó y colocó su carga sobre los lugares oportunos, con ser enormes las cajas y contener gigantescos cañones de sitio, en el breve espacio de tres minutos y medio En otr-o tiempo la descarga de este carro, si es que el carro podia existir, hubiese durado algunas semanas y ocasionado tal vez la muerte de algunos hombres

Hé aquí también el gran adelanto de las grúas en este certamen sobre los anteriores Cada sistema que se exhibe no se recomienda tanto por la ingeniosidad de! mecanismo, como por la seguridad que ofrece á los miembros y la vida de los encargados en manejar la grúa Una hemos visto, llamada para-caidas, cuyo objeto es evitar la muerte de los trabajadores cuando se desprenden grandes bloques desde una altura considerable Consiste su mecanismo en un manubrio que mueve varias ruedas engranadas en comoinacion con piezas especiales; basta la potencia de un hombre para elevar á cincuenta metros de altura un peso de seiscientas arrobas, y el hombre puede hacerlo en la seguridad de que aun cuando se rompa la cadena, ni él ni ningún otro correrian riesgo, porque la masa flotante queda suspendida en el espacio, por medio de un ingenioso mecanismo de ganchos que van apoderándose de cada una de las partes de la cadena Esta grúa humanitaria, hercúlea y dócil, no cuesta mas que seis mil reales ; y ella con tres jornaleros colocaría todas las piedras de una casa de Madrid en menos de un dia

Hijo de la grúa son los andamies mecánicos de que se están valiendo en el Campo de Martecomo elemento de trabajo y materia exponible á la vez — Los hay de un tamaño colosal, montados sobre seis ruedas, y recorren fácilmente el edificio impulsados por los mismos operarios que trabajan en ellos Otros, y son los mas notables, suben ó bajan según la voluntad de los que los ocupan, en términos de que un pintor, por ejemplo, puede anclar horizontal ó verticalmente por una fachada limpiándola ó retoi candóla, sin salir de la especie de jaula en que se anida, ni abandonar los útiles de su pintura Tanto los unos como los otros facilitan extraordinariamente el trabajo y precaven la vida de los trabajadores, lo cual constituye, como hemos dicho, el verdadero progreso de la mecánica: — ayudar al hombre y procurar por el hombre

PALACIO CHINO

China nos ofrece un modelo del palacio de verano del celeste emperador, donde durante la Exposición se establecerá un museo de objetos curiosos, una fonda, una nevería, un café-jardín y un teatro donde una compañía china hará la comedia pantomímica del pais Tres jóvenes chinas habitarán un pabellón especial construido para este objeto, y el público tendrá ocasión de examinar detenidamente su figura, sus trajes y sus costumbres sociales Aun no están terminadas las obras

MONOLITO

Las canteras de Piztke en Hungría, han contribuido al lustre de la industria, presentando una pieza de mármol de ocho varas de largo por dos de ancho, y una preciosa fuente de la misma materia La cantera, según nuestras noticias, ocupa diariamente trescientos obreros que sacan unas 90,000 varascúbicas cte mineral por año

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 11
CABALLERIZA RUSA
KIOSKü TURCO DEL BOSFORO
t\M^_> ¿^
H^'^i^^^MAJ — TEMPLO DE XOCHICALCO
CASA DE GUSTAVO WASA

CASAS NORUEGA Y SUECA

Suecia y Noruega, esas dos gemelas del Norte separadas casi de la Europa por el desconocimiento de los demás Estados, han construido juntas dos humildes casitas de madera que, cada cual á su modo, inspira interés por parte de los visitadores

La sueca es un recuerdo del grande hombre á quien el pais debió su independencia en el siglo XVI: la noruega es una representación del carácter especial de las construcciones teutónicas que empieza en Asturias y acaba en el Telemarken —España y Suecia, godas ambas, se dan la mano en este punto, á pesar de hallarse situadas á ambos extremos del continente

La casa de Fahlun, donde el príncipe Gustavo Wasa fué acogido cuando hambriento, pobre y proscrito huia de la bárbara persecución del rey Cristian II: la casa donde ejerció el oficio de minero hasta que fué reconocido por Peterson, es una barraca de madera formada por vigas cilindricas barnizadas y cubierta en parte de escamas como una coraza: el techo es decortezasy sobre élcrece una yerba fina parecida al ray-grass. Esta casita se asemejaba desdelejos aun topacio cubierto de esmeraldas

La casa de Noruega es un granero de gran tamaño, sostenido sobre pies derechos al modo que nuestros hórreos y nuestras paneras Su aspecto, aunque sencillo y rústico, no deja de ser elegante, y sobre dar idea de las construcciones campestres del pais, seadapta perfectamente al objeto á que se le destina En ella se colocará una colección de instrumentos de labranza, y algunas otras curiosidades de las que aportan los ochocientos ochenta y cinco expositores escandinavos que vienen á París; entre las que se cuentan harina de pescado, leches conservadas, féculas, quesos ysalazones, Lrajes de pescadores vardos, aparejos para la piscicultura, y otros muchos objetos interesantes

MEJICANA — CÓDICE TROANO

Méjico, con sus desdichas, no se ha curado de enviar nada á'la Exposición, y sin embargo estará en parte representado en ella Hl Sr León Mehedin, arquitecto-paleógrafo, ha construido ene parque una copia del monumento de Xochicalco, tipo de los templos de la antigüedad mejicana, y lugar donde se sacrificaba á los humanos En la sala superior se colocarán las estatuas del Sol y de la diosa de la guerra, modeladas en una composición de papel inventada por M Mehedin, de los originales que existen en el museo mejicano La sala baja, que en el templo no existe, pero que el arquitecto ha construido para aprovechar el terreno, contendrá los muchos objetos que este ha ido recogiendo en sus viajes científicos, según se detalla y explica en un catálogo muy curioso que pronto ha de ver la luz. El público podrá disfrutar de esta sencilla pero interesante exposición por una corta suma, destinada á sufragar en parte los gastos que por amorá la ciencia ha hecho el Sr Mehedin

No habiendo ningún producto mejicano que exponer dentro del palacio, el ministro de instrucción pública de Francia ha mandado colocar un recuerdo de aquel pais en la sala de misiones extranjeras Mehedin ha hecho el fac simile de la puerta principal de un templo antiguo, qué representa una cabeza de serpiente contenida dentro de otra cabeza de colosales dimensiones Este modelo es de yeso pintado y simula exactamentesu original. El estilo de esta arquitectura, cuyos descubrimientos y estudio datan de poquísimo tiempo, no tiene aun nombre en el vocabulario de la ciencia, y se llama estilo mejicano: hay quien lo remontaá los primeros orígenes del arte, y quizá á civilizaciones anteriores á aquellas de aue por inducciones vagas se tiene noticia; lo cual presta al asunto un tinte de novedad muy propio del carácter de las exposiciones universales, que hoy por fortuna se complica conun objeto expuesto por España con asombro de los anticuarios y eruditos franceses

Nos referimos al códice de setenta hojas que el Sr D.'juan de Tré y Ortolano ha remitido á París, yes en estos momentos materia de estudio por parte de la Comisión cientificade Méjico, y ocasión de cuidados y dispendios por parte del gobierno francés —El códice del Sr Tro es un documento mejicano de tan remota antigüedad, que se sospecha sea elúnico de su especie que se conserve en el mundo Según la opinión del abate Brasseur, sabio ar ueólogo

que ha residido muchos años en Méjico, dedicado á sus sagradas tareas y al estudio de las ruinas del país, el libro en cuestión no es histórico ni ritual, sino una especie de calendario pastoral para la agricultura, en que se hallan vestigios religiosos, por la costumbre que tenian los antiguos pueblos americanos de celebrar fiestas relativas á los trabajos del campo Nadie ha podido leer todavía este códice singular, que por fortuna se encuentra muy bien conservado; pero ya es lícito presumir que si el abate Brasseur no se engaña, y en los tiempos á que el libro se refiere escribían los mejicanos almanaques agrícolas como el de que se trata, cuyo lujo y belleza asombran, lícito es, decimos, presumir que los estudios á que va á dar margen el códice sean de una importancia inmensa

El gobierno francés lo ha comprendido así, y suplicado y obtenido del Sr Tro el permiso de reproducir en setenta láminas las setenta planas del manuscrito; diez y ocho de las cuales están ya en el Campo de Marte para conocimiento del público, y antes de terminada la Exposición lo estarán todas Circulando por este medio entre los sabios de Europa y América el calendario, espera el ministro de instrucción pública de Francia, que será leído antes de mucho, y tanto mas cuanto que el abate Brasseur adelanta la idea de que la lengua en que está escrito es muy semejante en sus ca- , racteresal alfabeto de Landa; notándose diferencias que permiten conjeturar si el idioma sea de la misma familia que la maya, aun cuando no esta lengua, sino un dialecto de entre Yucata y Guatemala

Las láminas del códice-troano-americano, que es el nombre que se le ha puesto por la comisión científica que lo estudia y graba, son magníficas y equivaldrán en todas sus partes á la posesión del original; con cuyo objeto este gobierno cosmopolita, que atrae hacia sí todo lo bueno de todas partes, se ha valido para la ejecución de los mejores artistas de París, y votado para los primeros gastos un subsidio de 30,000 francos —Nuestros lectores llegarán á conocer el códice.

EL ISTMO DE SUEZ

La Compañía imperial de Suez ha construido un edificio en el parque, que si bien no ostenta toda la pureza arquitectónica egipcia, no difiere tanto que á la simple vista deje de comprenderse su origen El objeto de la Compañía es dar á conocer ocularmente cuantos elementos se han empleado para llevar á cabo la grande obra que ha de unir los dos mares, y facilitar los medios de locomoción entre Asia y Europa por medio del canal marítimo

Mucho se pondera su importancia, mucho se eleva el valor de la ciencia empleada, el de la acción ejercida, el de los recursos aplicados, el de los obstáculos que se vencieron, pero todo cuanto se ha dichoes poco ante la magnitud de la empresa Solo viendo los objetos que expone la Compañía puede conocerse toda la grandeza del trabajo, que hoy se apresuran á secundar en Panamá los americanos que viven desde Patagonia hasta Bering Tres son las secciones en que la Compañía divide su museo En la primera se exponen los planos en relieve, las fotografías, los dibujos, los modelos de la maquinaria y lascartas que representan el campo de trabajos, los medios empleados para llevarlos á cabo, y el sistema de tracción para el trasporte de útiles, materiales y efectos de todo género; la segunda sección está compuesta de colecciones geológicas y naturales de los terrenos que se abren para el paso de las aguas ; y la tercera es un diorama que ofrecerá á los curiosos y hombres de estudio el paisaje que atraviesanloscanalesde la Compañía, tal cual existe actualmente entre Puerto Said y Suez, con sus pueblos, canteras, máquinas, vegetación y demás pormenores que merecen ser conocidos

BATATAS BE MÁLAGA

Las batatas de Málaga han sido aclimatadas en Túnez por el general Khéridine El esmero del cultivo empleado por los tunecinos ha hecho mejorar la condición del tubérculo, cuya mayor potencia sacarina le hace mas agradable al paladar que el que recogen los españoles. Sirva esto de aviso á loscosecheros malagueños, para estudiar los medios que emplean los africanos en la mejora de la producción del fruto que antes monopolizaban Las muestras que existen en el Campo de Marte proceden del jardin de la Manouba

I'l REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
AUSENCIA

VENTILACIÓN ARTIFICIAL

La afluencia de concurrentes al palacio de la Exposición haria imposible la permanencia en él, si el aire de su atmósfera, viciado por las emanaciones de los cuerpos humanos, no se renovasecon oportunidad La Comisión imperial ha provisto á lonecesario para la comodidad pública, estableciendo máquinas soplantes con fuerza de cien caballos repartidas en cuatro grupos ai derredor del edificio Estos cuatro orígenes alimentarán diez y seis puntos correspondientes á las diez y seis calles que irradian desde el jardin central, introduciendo por los escotillones que hay construidos en las galerías subterráneas, un volumen de 700,000 metros cúbicos de aire con el cual la atmósfera interior se renovará completamente cada dos horas

Todo esto se necesitaba para poder circular cómodamente durante el verano; pues el calor de París, que es intenso, el que producen las máquinas, y la respiración de miríadas de concurrentes harian imposible la permanencia en el palacio

LOS FAROS

El objeto que por sualtura sobresalía mashasta ahora enelCampo de Marte, era el faro que Francia expone, con todos los encantos de la novedad, para dar á conocer por medio de uno de sus mejores ejemplares el magnífico alumbrado de sus costas Este faro se destina á Roches-Douvres, islote situado en plena mar entre la Bretaña y la isla inglesa de Guernesey, sitiojustamente célebre desde que Víctor Hugo lo ha hecho teatro de su poética novela Los trabajadores de la mar. —Los franceses han construido en el parque un lago rodeado de rocas semejantes á las de la costa que va á alumbrarse, y en medio de él se eleva el peñón que sirve de asiento á la torre colosal que es de hierro y mide ciento setenta pies de altura verdadera, y hasta ciento setenta y tres de altura simulada por un para-rayos Su figura es poligonal de diez y seis lados, y su diámetro de treinta y seis varas en la base y de once en la cúspide : á esta se llega por una escalera de hierro también que consta de doscientos cincuenta peldaños El torrero se alberga debajo del aparato luminoso donde tiene á la mano agua, víveres, carbón, aceite y los demás artículos que necesita en su soledad.

El faro de Roches-Douvres, primero de su importancia que se construye de hierro, posee una acción focal inmensa, y su luz ha de producirse por la electricidad, alumbrando primero y como prueba, el palacio de la Exposición, y después permanentemente el canal de la Mancha, si la humedad de los mares y el influjo de las tormentas no contraindican los propósitos formados por los ingenieros La luz de este aparato es trasmisible por una combinación de veinticuatro lentes que se moverán á impulsos de una máquina de reloj

Viendo Inglaterra que Francia habia expuesto tan gigantesca y elegante torre marítima, como última expresión de lujo y poder naval, ha levantado ella en pocos dias para contraste un faro de madera rústico y sencillo, de original y bella construcción, pero mucho mas alto que el francés También la luz inglesa se encenderá por las noches; y como los franceses quieren que la Comisión imperial autorice la subida á su faro para que desde allí se distinga á París, como probablemente nunca se volverá á ver, estamos con cuidado respecto á lo que imaginarán los ingleses, para que por lo menos se ocupe el público tanto de un faro como de otro Hasta ahora nadielo sospecha, pero ello será algo

CASINO INTERNACIONAL

El mayor de todos los edificios construidos en el parque, es uno que se costea por acciones y ha de servir de Círculo internacional para la Exposición universal de 1867 Su idea es cosmopolita, su objeto mercantil, y sus resultados caminan hacia la fraternidad del comercio; principio nuevo, no consignado aun por los ideólogos —Bajo el mismo techado han de congregarse los productores é industriales de todo el mundo, para hablar, comer, beber, comprar, vender, discutir y prestarse los elementos conducentes á la realización de la grande unidad comercial, como si dijéramos, del imperio del cambio La concesión de este privilegio exclusivo ha costado á la sociedad crecidas surcas, de

las cuales se propone no solo obtener recompensa , sino un impulso eficaz en favor de las transacciones mercantiles por medio del contacto de hombres, cosas, productos, pensamientos, pasado y porvenir Tal es la esencia del proyecto, y á la verdad que en pocas ocasiones se habrán reunido en un mismo punto tantos intereses El boceto estuvo hace millares de años en Mossoul; hoy se realiza el cuadro en la antigua Lutecia

Respecto á la forma diremos que el palacio del círculo tiene comodidades de todo género : hay en sus ventanas ocasión de recrear el ánimo esparciendo la vista por los pintorescos alrededores. Magnífica y espaciosa sala de conversación ; escritorios donde podrán tratarse los asuntos comerciales con la pluma en la mano; buzones para la correspondencia particular donde entrarán y saldrán las cartas de todos los socios como en casa propia; servicio telegráfico privado y con relación ademas con todos los centros mercantiles de Europa; salones de lectura donde se hallarán todos los periódicos políticos é industriales; comedores donde el servicio está calculado de manera que puede ofrecerse á precios accesibles á toda clase de fortunas; per último, los socios tendrán conocimiento exacto en esa casa común de todos los expositores, de todos los productos y de todos los datos oficiales que les puedan interesar

Hállase esta Sociedad administrada por unajunta directiva intervenida por un Consejo de cincuenta individuos La cotización que se exige á los socios por los seis meses que permanecerá constituida, es de cún francos Todos los expositores pueden ser individuos del Círculo y los que no lo sean pueden ser presentados por dos colegas indistintamente No se discutirá política ni religión, ni se jugará : y como habrá un libro para escribir las reclamaciones, todo socio puede tener la seguridad de que será atendido en lo que pretenda ó en lo que denuncie Hay en el mismo edificio dos pasajes con cuarenta y cuatro tiendas de diferentes dimensiones y precios, que fluctúan para su alquiler entre 10,000 y 30,000 francos : también se arriendan sin pagar cuota alguna, dando en cambio al Circulo un tanto por ciento,de la venta que la misma sociedad se encarga de promover, á cuyo fin no se arrendarán dos tiendas á individuos que expendan idénticos productos

Y ya que de esto hablamos, diremos que hemos visto con gusto establecida en una de las tiendas delCírculo á la compañía vinícola de España, la cual ha recogido ejemplares de los vinos españoles mas conocidos, para venderlos en grandes y pequeñas partidas La sociedad, pues, propagará la circulación de nuestra excelente vinatería, con no poco provecho de vinateros y agricultores

AGUA

El Campo de Marte consumirá diariamente mas agua que la que necesita una población de 120,000 habitantes; por fortuna tiene á su lado el Sena. Hay que satisfacer la sed de los generadores, los condensadores, las cascadas, los arroyos, las fuentes monumentales, las bombas para incendios, el riego, la limpieza de todo el espacio en general, y la policía de cada una de las infinitas especialidades que pueblan el antiguo campo de maniobras Sobre 10 á 12,000 metros cúbicos de agua habrá que sacar del Sena todos los dias

Para obtenerlos se han establecido dos servicios que, si bien tienen canalización distinta, podrán comunicarse entre sí Se ha construido un depósito capaz para 4,000 metros, que alimenta una máquina de vapor colocada en el rio junto al puente de Jena El depósito se halla situado once varas debajo de la superficie sobre que se asienta el palacio, junto á la avenida de Malakoff, y las derivaciones de esta sección se llaman servicio alto. El bajo lo presta en su origen una gran máquina de marina de Indret de fuerza de 1,000 caballos puesta en movimiento por sus propias calderas colocadas en el tinglado de la verja contigua al puente ya expresado Las bombas de esta máquina suministran 1,300 metros por hora, ó sea casi tanta agua como la que llevan los afluentes mayores de los rios principales de nuestro país

Cuantos toman parte en este asunto son expositores, y las múltiples combinaciones hechas para regularizar el servicio se han ajustado por el estímulo de gloria, por el espíritu industrial, por la sed de renombre El mayor desnivel del terreno que ha de mantener el agua es de ocho metros, pero la fuerza disponible podrá elevarla á cincuenta y cinco

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE
15
1867.

ADVERTENCIAS

Los artículos y párrafos de esta REVISTA pueden ser trasladados libremente por la prensa periódica, siempre que se haga constar su procedencia En caso de omisión de esta circunstancia, ó de mutilación del texto, la empresa de ESPAÑA ENPARÍS hará valer sus derechos de propiedad, con arreglo á las leyes del reino

sus columnas otros enteramente nuevos y de carácter nacional, que den amplia idea de la forma en que nuestro pais se ha presentado al concurso — Los jóvenes artistas españoles que de ordinario residen en París nos prestan su cooperación para el intento; y en el dia se ocupa alguno ya de dibujar para nuestro periódico lo mas notable que se va extrayendo de las cajas de España, así como las decoraciones de instalación que se construyen por cuenta de nuestro pais Estamos ademas en relación con una casa inglesa para obtener el mismo resultado acerca de los objetos pertenecientes á la Gran Bretaña.

La Comisión .imperial de la Exposición universal de 1867 ha otorgado privilegios para la fotografía, dibujo y grabado de los objetos que constituyen el concurso, á los Sres Dentu, Ducuing y Pelit, quienes los trasfieren á la empresa de ESPAÑA EN PARÍS, mediante contrato celebrado al electo, en toda la extensión de la misma propiedad que ellos han adquirido Esta circunstancia pone en nuestras manos el caudal de dibujos que se produzcan durante el certamen industrial y artístico de Francia, como sucederá á cualesquiera otras empresas de los demás países; pues nadie ha de tener derecho á menoscabar los intereses de los concesionarios

Una condescendencia, sin embargo, nos proporcionará ocasión de que nuestra REVISTA no haya de seguir servilmente los pasos del periódico francés y extranjeros, por lo que toca á los asuntos que interesan á España; y así es, que, fuera de los grabados comprendidos en el privilegio, nuestra publicación insertará en

liemos resuelto, después de un detenido examen, que, de las dos partes que constituyen esta publicación, solo la REVISTA lleve intercaladas las láminas Los límites de la CRÓNICA son demasiado pequeños para que los dibujos propios de la Exposición universal campeen en el tamaño y forma convenientes. Ademas la marcha lenta y ordenada de la parte segunda quitaría interés y oportunidad á los grabados que contuviera Estos, sin embargo, se acumularán á la primera parte, como lo muestra el número de hoy

La Administración de la REVISTA girará próximamente á los señores suscrilores las cantidades que estos autorizaron hace tiempo para librar en su contra, siendo este aviso el único que sobre el particular ha de dirigírseles.

REVISTA Y CRÓNICA DE LA

EXPOSIGIOn UNIVERSAL

D E 1867

Esta obra sejjpublica periódicamente en París por cuadernos como el presente, que ven la luz los días 15 y 30 de cada mes, desde el principio hasta el fin de la EXPOSICIÓN Su precio es de cincuenta reales en toda España, 70 en el extranjero, 100 en las provincias de Ultramar, y 120 en los Estados extranjeros de la misma procedencia.

Para disfrutar de las ventajas de estos precios se necesita hacer el pago de una sola vez, dirigiéndose á la Administración de ESPAÑA EN PARÍS (Libertad-11-Madrid) con el importe de la suma en libranza contra el Tesoro, sellos de franqueo, ú orden de girar á cargo del suscritor

Los abonos que no se hagan en esta forma están sujetos á precios convencionales

Sea cualquiera el tiempo en que se haga la suscricion, el suscrilor recibirá desde el primer número

A mas de la Administración central antes indicada, es representante de la empresa en Madrid el Sr. A. Duran, librero de la carrera de San Gerónimo, n° 2, en París el Sr. Medina, librería española, Pasaje Jouffroy, n° 24, y en Cádiz el editor de la Moda Elegante.

- A estos puntos pueden dirigirse indistintamente las suscriciones y las reclamaciones Números sueltos, cuatro reales

16 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE
1867
IMPRENTA DE CH
9 PARÍS
LAHURE CALLE DE FLEURUS

aawtf& m (L& B&ptDSQSQoro iD¡a^aiasEHL m umv

DEL 15 AL 30.

Dos semanas componen muchos dias en la existencia de los pueblos trabajadores; y aun cuando una de las que acaban de trascurrir, desde que nos comunicamos la última vez con el público, ha sido Semana Santa, no por esto han dejado de percibirse rápidos y evidentes progresos en la marcha de la Exposición Universal

Si el domingo 14 de este mes no hubieran llevado desde las diez de la mañana los caballos de coches de plaza y ómnibus una rama de verdura en el testuz, nadie de los que pueblan la gran capital bulliciosa de Europa habría caido seguramente en que se celebraba el Domingo de Ramos. El aspecto de un pueblo grande, cuando no está cohibido por las leyes ó no se modifica por las costumbres, oculta bajo la capa de sus ordinarias facciones los misterios mas profundos y las mas augustas solemnidades La catedral se inventó para que desde una sola torre y con una sola campana pudiera convocarse á todo un pueblo á la oración, á la súplica, á los concursos civiles muchas veces, bajo las extensas naves de una sola bóveda nacional Pero cuando el pueblo ensancha tanto los límites de su instalación, que la<atedral se queda oculta entre los pliegues de un barrio apartado, y sus torres por elevadas que sean aparecen en el amplio panorama como juguetes de niño en el a, arador de un quinquillero, y su campana por enorme que parezca de cerca no legra hacerse oir de la muchedumbre desparramada y distante, ese pueblo se fracciona, se divide en grupos aislados, ycon el tácito convencimiento de que no cabe todo en paite alguna, suele por lo común no pensar en reunirse en ninguna parte

La tolerancia religiosa ha sido inspíiada á ciertos gobiernos por la conveniencia mercai.ül primeramente, y después ror la

imposibilidad de que sea armónica y unánime, ni aun en la apariencia siquiera, la vida pública de las multitudes agrupadas Es indudable que los gobiernos serios y civilizados admitieron en el seno de sus repúblicas diversas religiones y cultos diferentes, para atraerse á los hombres de muchas partes y con ellos la actividad y riqueza de regiones distintas ; pero si este interés primordial no les hubiera impulsado á la tolerancia, lo habría hecho sin duda una fuerza superior, colectiva, innominada: la fuerza del tumulto indisciplinable ; de la confusión propensa á la indiferencia ; de la colectividad exagerada, exenta de responsabilidades en el orden moral del individuo Cuando las casas son tantas que casi no pueden contarse, mas difícil se hace todavía el contar los individuos que las pueblan; y cuando los individuos son tantos que casi no pueden verse, mas difícil se hace todavía que puedan fiscalizarse en aquellas de sus acciones tan recónditas como son las del pensamiento y la conciencia — Un pueblo físicamente grande, es un desierto moral

Por eso París, en cuyo seno como en el de toda la Francia, existen tantos elementos cristianos y piadosos, tantas manifestaciones de culto y religiosidad, ymuestras tan palpables de munificencia y beneficencia católicas, necesita, sin embargo, que los cocheros le avisen con la rama verde y los niños de las escuelas con la palma blanca que se celebra el Domingo de Ramos; única manifestación externa, después de todo, que ha de percibirse durante los skte días de la Santa Semana subsiguiente

Abiertos cafés y tiendas, fondas y pastelerías, teatros y bailts, la bolsa y los mercados, las fábricas y los talleres; en permanencia continua la locomoción mercantil é industrial, asícomo el trasporte de personas por los millares de vehículos que recorren diariamente la población ; vivo el estrépito de lo que suena, ordinario y constante el tono de lo que se ve, usual y de común aspecto la índole de lo que se toca, nada (judieraadvertir al cristiano que se conmemoran los tremendos dias de la Pasión, si la gente tranquila y sedentaria que acude á los templos, en multitud relativamente grande, no evidenciara la lucha que hoy sostiene en los centros de la vitalidad europea la creencia y e! indiferentismo, e! cuerpo y el alma

Dicen los franceses que la actividad del trabajo no se puede cohibir ; que la libeitad délos que opinande diferente modo ú observan cultos distii tos, no puede coi.trariarse en nombre del sen-

NUMERO SEGUNDO CASTR O Y SERRAN O 30 DE ABRIL DE 1867
SUMARIO =Del 15 al 30 —Aparatos de mecánica general —El jardín de horticultura — Los vinos de España — Productos filipinos.— Un ferretero ilustre —Tarjetas al vuelo — Respeto á los árboles —Primeros resultados déla Exposición.— Telégrafo bursátil. Elceminela de los mares — Educación primaria — Propaganda religiosa — Cantero mecánico — Alfileres — Anuncios — Imprenta microscópica — Movimiento de cajas.—Bordados y encajes — Anexos de la industria inglesa. Monolito de oro Colonias portuguesas Paraguas y sombrillas. Fecalizacion — Fotografía dinámica — Araña de asta de ciervo —Tijera-máquina. Cajista mecánico — Kiosko ruso — Advertencia

timiento de los demás ; pero es lo cierto que el dia 15 de agosto, en que se conmemora el nacimiento de Napoleón, se despachan los correos por la mañana, y el que no escribe sus cartas muy temprano se queda con ellas hasta otro dia; y los talleres, fábricas y escritorios se cierran á primera hora ; ylosteatros abren sus puertas gratis al público, defraudando el libre albedrío del que quisiese comprar su asiento; y el reposo festivo se impone por la policía á católicos y protestantes, turcos y hebreos, en nombre del patriotismo y la nacionalidad — ¿Qué mucho, si los cristianos exigieran que Jesucristo fuese siquiera trátalo como Bonaparte? Para este se cohibe el trabajo, para este se merma la libertad, para este se encadena la indu:tria : ¿por qué no igualar al hijo de la fortuna con el hijo de Dios? ¿Es acaso un tributo de respeto que se otorga á los Sres Renán y compañía, comerciantes de ideas religiosas de París?

Mucho nos tememos que sea esta la única causa económica ysocial del asunto, como en otro dia nos prometemos demostrarlo ; pero conste por hoy que gracias á la condescendencia del gobierno y costumbres de Francia, los trabajos de instalación no han sufrido un momento de retraso en el Campo de Marte, ni la Exposición tiene por consiguiente ninguna queja justa contraía Iglesia Solóla Comisaría de España suspendió las tareas de sus operarios el jueves y viernes santo, lo cual, si bien le valió algunas murmuraciones y burletas, le proporciona en cambio nuestra pobre alabanza; pues ya que sean muy pocas las que desdichadamente tengamos que tributarle por sus oficios, justo es no ser avaros de una que ha ganado con valor y con fé La orden de nuestros comisarios ha sido una protesta contraprotestante.

Vamos diciendo, pues, que la instalación adelanta rápidamente El parque se ha hecho transitable, el jardin se termina por momentos, la isla se puebla por encanto, y respecto al palacio principal, ó sea el legítimo fundamento de la Exposición, su vida comienza á revelarse en cada hora, como huerto regado con el sudor de muchos é inteligentes trabajadores — Elpúblico, que esperaba con ansiedad el dia en que pudiera apoderarse de esto que para él se construye, principia también á invadir el Campo con ávida insistencia en masas considerables de curiosos: el espectáculo general principia

Mas adelante nos ocupamos en muchos pormenores de interés relativos á grupos aislados del concurso; y en su lugar y forma convenientes abrimos el certamen de 1° de mayo, rectificando á la Comisión imperial que lo convocó indiscretamente para Io de abril Mayo es el mes del brote délas flores, y en mayo brotará asimismo el árbol de la industria y de las artes; cuyos botones principian á romper, no solo en el recinto que á la Exposición abraza, sino en todo París que la contiene

En efecto, durante la última quincena se han abierto dos exposiciones especiales de bellas artes: la que Francia dedica á su gran pintor Ingres, mueito poco hace para el mundo de los vivos, aun cuando no para el mundo de la posteridad, y la que con el nombre de Salón celebra anualmente para estímulo y provechode los artistas En esta última nuestro pais está grande y gloriosamente representado, como tendremos ocasión de ver cuando á ella dediquemos nuestra particular visita Enla primera hemos reconocido con placerla fuente de dondealgunos jóvenes entusiastas tomaron hace poco en Madrid el caudal de enaltecimiento y gratitud que se tributó al mérito del artista Manzano; porque ya que de Francia recojamos tanta semilla estéril y dañosa, bueno es aprovechar las lecciones de consideración y cariño que esta nación demuestra hacia los hombres distinguidos que la engrandecen

También se abren cada dia exposiciones industriales de carácter privado, que ó no cupieron ó no quisieron caber en el Campo de Marte Nuestro compatriota el Sr Samper, por ejemplo, áquienla Comisión imperial negó permiso para construir un palacio aislado donde exponer su joyería, que en el sentir de algunos es la primera de Europa, abre su casa á la contemplación y á la codicia de muchos millones convertidos en materia de fausto y opulencia: á igual demostración se inclinan mueblistas y tapiceros, sastres y modistas, industriales de objetos de adorno y de productos útiles, libreros, tapiceros, especuladores de curiosidades, cantantes, actores, instrumentistas y bailarines : todo el que tiene, todo el que vale, todo el que produce

Y ¿ quién no tier.e, ó no vale, ó no produce aquí?

Ayer por la mañana, cuando absortos ycon la vista fija en nuestros lectores borrajeábamos estas líneas que hoy van á ser públicas, percibimos en el patio de nuestro hokl una música rara y extravagante, pero animada y graciosa; mezcia de voz humana y timbre material, como salida de un xilocórdeon que no fuera de paja, ó como de un salterio que no tuviese cuerdas Muy extraña debia ser aquella música cuando nos distrajo agradablemente, siendo así que en los hoteles de Francia cada media hora aburren que no distraen, músicos nuevos con salmodias ó melodías singulares, á quienes hay que dar dinero porque se vavan — Levantamonos con algo de instinto artístico, y vimos con asombro que todas las ventanas del patio estaban cuajadas de espectadores, á pesar de lo intempestivo de la hora: todos haLian experimentado sin duda una sensación análoga á la nuestra De pié, y solo en el patio, habia un joven como de veinte años, ciego y con el rostro desfigurado por las viruelas, quien sin instrumento a'guno, ni mecanismo artificial, ni silbando, ni cant indo, ni tarareando, ni haciendo nada semejante á lo que los hombres han hecho hasta ahora, producía, con melódico acento y pureza suma, una romanza de Verdi, valiéndose de contorsionesincreibles Su instrumento so reducia á las manos : la izquierda, colocada en la posición del que vaá recoger agua de un arroyo, y la derecha mas cóncava aun, como la ponen los muchachos de nuestro pais para imitar la trompa que baila, eran, con el soplido de su boca sobre ambas, el instrumento que producía la sonoridad La posición de los labios después, el impulso mas ó menos fuerte de sus pulmone's, la cantidad de aire que emitía y el juego de los dedos y de las muñecas, formaban los registros de aquel oboe humano, cuya facilidad y exactitud de producción envidiaría el mismo Sax, regenerador de los instrumentos de viento

Por un secreto impulso, no quizá de corazón, sino de recompensa, vaciamos nuestros bolsillos de cuartos por la ventana; y aquella lluvia de monedas que golpeó el pavimento, no fué sino la granizada precursora del torrente de dinero que por todas las ventinas comenzó á correr Cuantos escuchaban habían sentido gratitud por los esfuerzos ingeniosos del pobre ciego, y nuestras monedas sirvieron solo de ocasión á las dádivas generales — Entonces paró la música, que era á la sazón una tanda de walses de Kéterer, como no la toca mejor el mismo Strauss en la sala de Herz; y un anciano, que dijo ser padre del ciego, explicó, al dar las gracias, la historia del instrumento

El infeliz que lo tocaba era músico de profesión, pero aun cuando poseía varios, y entre ellos el piano y el órgano, su habilidad no era grande para poder ganar la vida como instrumentista, y ademas la muchedumbre de estos en Francia no permite hallar colocaciones fácilmente Necesitando, pues, vivir y amparar á los suyos, ideó el mecanismo natural que ahora usaba, con cuyo perfeccionamiento habia logrado cautivar la atención en todas partes como aquí, y vivir con desahogo entre su familia Voilá tout.

El ciego desvalido é inútil pidió á la naturaleza un instrumento nuevo, y la naturjleza le señaló con el dedo las manos Helo aquí todo

APARATOS DE MECÁNICA GENERAL

Las máquinas constituyen una parte muy esencial de la vida moderna, y su perfeccionamiento es quizá el mas laborioso de los fines á que se dirige el ingenio humano de nuestros dias; tanto que el mayor ó menor desarrollo'de maquinaria influye poderosamente en el juicio favorable ó adverso que de la civilización de un pais pueda formarse, sin que haya medio de rechazar las opiniones que se funden en este principio filosófico. Porque si se tiene en cuenta la máxima, convertida casi hoy en dogma religioso, de que todo es y debe ser por el hombre y para el hombre, la nación que procure mas por el descanso de la noble fuerza muscular humana, é impulse la acción de sus agentes suplementarios, será sin duda alguna el pueblo que mejor comprenda los

18 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

altos designios que precedieron al origen del que se llama rey de los seres animados

Y en- efecto, el hombre que nació para trabajar, vino al mundo dotado de inteligencia y discurso bástente para que su trabajo se mantenga en la elevada región de la teoría, ó cuando mas en el de aplicaciones ingeniosas de ella; sin que por ningún concepto pueda sostenerse que el ideal humano sea la equiparación del hombre con el bruto, ó el desden de los poderosos elementos que la naturaleza ha prodigado por todas partes El principio filosófico y moral que de estas premisas se desprende, conduce en derechura á las máquinas

No importa que las naciones tengan extenso territorio y población escasa; no importa, por el contrario, que los recursos escaseen y la población abunde, con tal que el ingenio humano acuda hoy con la rueda, mañana con el tornillo, este dia con el salto de agua, esotro con el impulso del viento, unas veces valiéndose del bruto, otras veces conquistando la rueda dentada y el vapor, al desarrollo de las fuerzas vivas que existen como dormidas en el seno de la tierra, pero que el ingenio y el trabajo consiguen despertar prontamente La máquina terraplena barrancos y horada montes en el orden moral como en el físico, restableciendo la armonía necesaria al progreso del mundo

Si entre los problemas, por ejemplo, que hoy hay en te!a de juicio, se resuelve afirmativamente con motivo de la Exposición de París, que las máquinas pueden arar la tierra, dirigir los riegos, segar las mieses, recoger los frutos, trillar las espigas, prensar la aceituna y la ma, y acometer casi todos los trabajos de la industria agrícola, las masas de hombres que antes se empleaban en estas operaciones mecánicas seguirán un rumbo diferente, aumentarán las falanges industriales, roturarán nuevos campos de producción, promoverán invenciones ingeniosas, darán ser y vida á elementos que se hallan en embrión ó reposo, y en una palabra, duplicarán, triplicarán ó acaso mas, las fuerzas útiles y productivas del pais — Los mas hábiles mecánicos de Inglaterra y que mayores servicios han prestado á su patria, salieron de la humilde clase trabajadora; y sus milagros del tornillo, la rueda y el va^.or, han contribuido en primer término á que esos islotes de la Mancha, en cuyas peladas breñas se cobijan treinta millones de ingleses desamparados al parecer por la naturaleza, constituyan hoy la primera nación del mundo en producción y bienes, pues no son treinta sino cien mas los millones de criaturas que representan sus máquinas

Atento á estos principios el emperador Napoleón ha otorgado á las máquinas el mas hermoso y extenso espacio de la Exposición de 1867; espacio que á pesar de medir cerca de un cuarto de legua, no basta ni con mucho á satisfacer las exigencias de los expositores, quienes invadiéndolo todo, parque, jardín, palacio, isla y hasta el mismo rio que circunvala las construccciones, nos ofrecen por donde quiera mecanismos sorprendentes y nuevos, sobre un millar de manufacturas tM que hasta afora se debilitaba y perdia la sangre y fuerza muscular humanas — Ha hecho mas el gobierno francés, y es acudir al alimento de esas máquinas, como huésped que ofrece posada y mesa á los transeúntes de su estimación; y para saciar la sed ó el apetito de ellos, que no sabemos de cual de las dos cosas necesita el hombre de hierro, ha establecido generadores de vapor que comuniquen fuerza y movimiento por todos ladus á cuantos puedan necesitar su auxilio; porque comprendía que máquinas paradas, eran hombres de talentos dormidos, belones sin luz, oradores notables con una mordaza en la boca

Van, pues, á moverse las máquinas con una fuerza de 582 caballos, de los cuales 305 utilizará Francia, 100 Inglaterra, 50 los Estados-Unidos, 40 Bélgica, 35 la Alemania del Norte, 13 la del Sur, 20 Austria y 17 Suiza — Los generadores se han establecido al rededor del palacio á una distancia de kQ varas, y la altura de sus chimeneas que se elevan á la misma dimenskn, harán que ni el calor ni el humo molesten á los concurrentes del palacio ó del parque La Comisión imperial invitó con galantería suma á las naciones interesadas en el movimiento de la maquinaria, para que cada una contribuyese si quería al servicio de impulsión con aparatos exponibles; y en efecto, Francia, Inglaterra, Bélgica y la Confederación alemana del Norte aceptando la idea, confiaron el mecanismo á la industria mas adelantada de

sus compatriotas; al paso que los Estados-Unidos de América, la Alemania del Sur, Suiza y Austria prefirieron el honor de ser servidas por industríales y aparatos franceses

El número de ingenieros, arquitectos y constructores que se han ocupado y dirigen aun el servicio del vapor, es considerable : divídese la compañía en quince secciones diferentes, y cada conductor puede arreglar por sí propio la cantidad y fuerza motriz que necesita, con independencia de los demás, si bien todos confluyen á un solo árbol de trasmisión que mide 810 metros de largo Hemos indicado ya que las construcciones para la general cion y conducción del elemento son suLterráneas, y componen, con las cañerías de aguas sucias y limpias y otros servicios, un pueblo cuyas calles se extienden en la longitud de siete kilómetros; pero desde que el vapor asciende á la superficie del palacio, su marcha y aplicaciones múltiples se verifican por otra calle invisible que suma un nuevo progreso en la organización de las exposiciones

Hasti ahora el vapor se distribuía por bajo del pavimento, lo cual embarazaba el tránsito público y producía una trepidación molesta y una atmósfera caliente y húmeda que sofocaba á los transeúntes. Esta vez se ha construido, á lo largo del centro de la gran galería de máquinas, una nueva galería ó plataforma de considerable altura, por bajo de la cual corren los árboles secundarios de trasmisión, el árbol general y los servicios todos de ligadura que se comunican con cada uno de los aparatos que han de moverse A los costados de esta plataforma se hallan colocadas las máquinas, y por encima de ella se extiende á mcdo de azotea una calle montada al aire, que pudiéramos decir, desde la que se domina el movimimiento, el tránsito y la disposición general no solo del hermoso departamento de maquinaria, sino del palacio entero en su conjunto y secciones secundarias

La gran asamblea maquinista está, pues, casi instalada; los miembros que llegaron primero reciben, agasajan y ayudan á los que llegan después; cada cual va extendiendo sus volantes músculos para prepararse á moverlos en direcciones distintas y con objetos diferentes; algunos ya hablan el lenguaje reservado y como vergonzoso que precede por lo común 4 las grandes discusiones de muchas gentes desconocidas; dentro de poco la conversación irá animándose,y el dia en que cada uno ejerza laacción de sus pulmones, el dia en que esos quinientos ochenta y dos caballos empleen toda su fuerza y los motores generales impulsen con todo su vigor y los especiales desarrollen toda su pujanza y cada 'máquina se mueva dentro de sí misma, hablando, gritando, revolviéndose en el círculo acerado de su mecanismo propio, — esa vida, esa animación, ese clamoreo resultante de cada rueda que engrana, de cada émbolo que enchufa, de cada tornillo que se enrosca, de cada volante que gira, se concentrarán en una sola exclamación que atruene el espacio, produciendo el mas grande y entusiasta de los hwras'qm en loor de la industria ha podido exhalar la humanidad

EL JARDÍN DE HORTICULTURA

Así como á Ceres se le ha dedicado un campo de maniobras en la isla de Billancourt, á Flora y á Pomona se les ha erigido un paLicio de flores y de frutas en el Campo de Marte Hasta ahora las frutas y las flores apenas habían figurado en las exp siciones universales; pues no puede llamarse figurar, á la pequeña aunque linda muestra de jardin que en 1855se construyó frente al palacio dé la Industria en los CamposElíseos deParís, ni tampoco á la mas extensa de flores inglesas que la Sociedad Real de Horticultura nos ofreció en Londres en 1862, sobre el césped de sus magníficos jardines contiguos al palacio de Kensinglon Una y otra exnibicion fueron recreativas y de adorno, mas que utilitarias y de enseñanza

La Exposición actual exigia'mayores proporciones, si habia de corresponder á los universales fines con que se la convocaba; y como los pueblos apenas conocían las flores de los países extraños mas que por libros, pinturas y esqueletos, era menester mostrar la naturaleza y el arte en su comercio íntimo, exhibiendo la

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 19

germinación, la florescencia y madurez de los frutos horticulo-florestales de todas las nacioies Habia de contemplarse el especial laboreo de cada localidad, oirse el crujido de la yema que brota, olerse el pistilo que se desjlieg.i, saborearse eljugo de las aromáticas frutas; y, en una paiabra, habia de presenciarse el nacimiento, la vida y la muerte délas mas bellas producciones del campo

Quísose ademas que dejase de ser un misterio para los hombres, ó una noción reservada á los naturalistas, el conocimiento de los mecanismos productores; y se decidid mostrar en los acuarios la vida interior de peces, crustáceos y moluscos; en los cobertizos los instrumentos de que sé valen los jardineros, los floristas y los hortelanos para producir á costi de meditadas combinaciones tintis resultados halagüeños para los sentidos ; en las verdes praderas el culebreo de los aparatos de riego que distribuyen y regulan la cristalina sangre de la tierra; en los invernaderos y en las estufas cuantos vegetales exót eos viven entre nosotros por gracia di artificiales atmósferas y cuidadoso esmero; y por último en

relación íntima con los vientos, con las aguas, con el calor y con el frió, ya plantas y flores de adorno, ya la vegetación espontánea en todo su vigor y esplendidez, ya los sabrosos frutos de las huertas y prados; era lo cual se estudia gran parte de los hábitos, tendencia;, costumbres y aspiraciones de cada comarca

¿Logrará la Comisión impeiial su deseo? Creemos que sí tllli ha dado el terreno, ha marcado las vias de comunicación que han de facilitar el tránsito, ha delimitado los términos, ha determinado las divisorias, ha concedido el v.ipor, el agua y la vigilancia que se necesita; y deja á la industria, al capricho, al gusto, á la vanidad, ala ciencia, en fin, qus luchen, se entiendan, armonicen yse establezcan, ofreciendo cida cual á la vista de tod s la gahna expresión de su grandeza

Al p;netrar en ese re dnto, el lujo actual parece que incita á la comparación con lo pasado, recorriendo algunos de los eslabones que forman la cadena de los sucesos La humanidad dtl Génesis se contentaba con recoger los frutis espontáneos que la tierra le

daba; la agricultura primitiva, creada con el acicit: del hambre, era dichosa con procurar la reproducción bajo el aspecto de la cantidad, y poder con ella satisfacer las necesidades individuales; la edad media mejoró toscamente los géneros y descubrió algunas especies; la edad moderna b;:sca el bienestar hasta el perfeccionamiento pretencioso No le basta el género, la clase y la especie ; quiere mas todavía; y por eso el hombre que de la tierra fué formado, encadena á su madre, la esclaviza, la estruja, poniendo en juego elementos tan poderosos como el genio, el interés, el talento, el capital y el trabajo También el hijo al nacer explota instintivamente el quio de su amorosa madre El sibaritismo actual, se destaca á primera vista en conjunto, y se halla después en cada uno de los pormenores

¿Qué hemos visto en el campo de TíasíLres y de los frutos? Poco para hoy, mucho para mañana. Hemos visto invernaderos y estufas tan grandes como catedrales, con variados y curiosos sistemas de calefacion, con cubiertas de hierro y cristal escalonadas de forma que pueden recorrerse por encima y por los costados para

que se verifique el servicio cómodamente; hemos visto casetas de todos géneros y dimensiones con aplicación múltiple y belleza relativa; cabanas completas de troncos y ciñizos como las de Moscou; kioscos de diversas especies y materias, á cual mas gracioso y esbelto; extensos acuarios de artificiosa composición, embellecidos los unos por las e:talactitas y musgo de brillantes verdores, ó remedando otros el antro cavernoso donde celebran conciliábulos los reptiles del mar; pabellones elegantísimos, puentes rústicos en los cuales el capricho ha llevado al exceso la diferencia : y grutas, establos, oficinas, dioramas, lagos, arroyos, cuanto, en fin, existe y se refiere á la que podríamos llamar bella arte de la agronomía — Para cerrar el espacio de tantos y tan preciosas construcciones, todas las cuales const tuyen materia de exposición, se ha colocado una verja monumental bien diferente de cuantas de su clase existen en el mundo; puis que lejos de ser unilorme y sistemática como todas las verjas, está formada de portadas de hierro exhibibles y exhibidas en aquel punto por los principales fundidores de Europa y América; quie-

20 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE
1.867
ESTUFA GRANDE DEL JARDÍN DE HORTICULTURA

nes con la diversidad de dibuj is empleados, diferencia de estilos, contraposición de alturas y colores, caprichos de ornamentación, variedades de calado y cincel, y la múltiple combinación de ensambles discordes, producen en la línea recta del cerramiento la visualidad mas abigarrada y fastuosa, si es que ambos calificativos se hermanan, que pudo concebir el dislocado entendimiento de un gran artista.

Yénse brotar en el interior de esa ciudad de flores, camelias italianas cuya hermosura casi insulta: háylas de mil colores y en ejempl ires tan bellus y tan raros como el consorcio fraternal de una blanca yotra loja que no salen de una misma mata, ni de la misma rama, sinodel mismo tillo; vénse allá cactus, artísticamente colocados, formando cien Lbjetos caprichosos, comoabanic-s, arañas ycastilletes; ricas ananas y frescos plátanos, palmitos, yedras y geranios; colecciones de plantas carnosas, siempre verdes, er.tre lasque se hallan lasbromelias,bichergias, ananaxas yt onaparteas; cornejas y otros arbustosde figuras cónicas, á quienes ni unasola

1867.

hoja desarmoniza por exceso ó por delecto; distintas plantas para ornamentación dejardines y salones, tan elegantes y majestuosas, como los muebles que han de cercarlas; rhododendros gigantes, al lado de millares de diminutas rosas que parecen pedir gracia á su colosal vecino, remedo florescente de la hormiga y del elefante, de la montaña y el grano de arena, del ballenato y la caracola; cercado todo de una enorme masa de brezos en flor, de esos que esmaltan los montes de nuestra España, sin que nadie haga casode ellos, pero que aquí se alojan en invernaderos magníficos, como peregrino de Oriente á quien se da hospitilidad por humilde que sea en los palacios donde el sol fe sust;tuye con caloríferos

Para adornar el espacio y ofrecer ejemplares de vegetación espontánea, hállase poblado el campo del jarJin de bosqueciilos y agrupaciones de araucanias, acebos, abetos, bónibus, cipreses, avellanos, péndulos y otra multitud de plantas muy estimadas por lo perenne y variado de su verdor.—Vénse también al aire libre, emba'samando la atmósfera con sus perfumes y ostentando sus

ACUARIO EN EL JARDÍN DE HORTICULTURA.

pintorescos cálices, prados de jacintos, anemones, tulipanes, pensamientos, coronas y toda la multitud de alfombrados tapices que salen cada dia de las fábricas invisibles de la naturaleza, con envidia yasombro de los Gobelins y de los Cachemira, de los Rafael de Urbino y los Miguel Ángel.

Completan la exposición hortícola mapas y planos de construcción y decoración de huertas y jardines; muebles rústicos de infinitas especies; fruteros y floreros de extravagante forma unos, de esbelta y delicada elaboración los otros; instrumentos agrícolas entre los cuales se destaca una fragua portátil de ingen: oso mecanismo, para cuyo servicio y conducción se basta un hombre solo; obras de arte y manufactura al propio tiempo para adorno de quintas yposesiones de campo como fuentes, estatuas, grupo?, pabellones, puentecillos, acueductos,cascadas y toda la familia de los recreos suntuosos con que el rico procura abrigarla lozanía salvaje de la naturaleza Por último, una colección ó almacén de frutas y verduras, exenta hasta ahora de novedad por lo tempra-

no sin duda de la estación, pero en la cual se distinguen, sin embargo, manzanas-pmageras nííicas, almendras verdes de colosal tamaño y uvas blancas ynegras en un mismo racimo con señales de ser producto de hibridación inteligente y sabia, termina la visita del encantado jardín que hace un año era un montón de escombros, el año que viene será un campo de maniobras, y ahora cada quince dias va á ofrecernos flores y frulos nuevos, árboles distintos, combinación de aguas diferentes, cultivos desemejantes, legumbres y plantas diversas; como si un mágico encantador de poliorama apagase las luces del teatro, y nos hiciese pasar por delante de los ojos absortos una colección de estampas iluminadas Todo el jardin, pues, dígamo-lo pronto, es un objeto de exposición que presentan al asombro del mundo,loshorticultores y floricultores franceses, la Comisión imperial y el Emperador de Francia.

Pero ¡ay! 'que á través de tantos encantos y delicias, nuestro espíritu se entristece y nuestro ánimo se abate ¿ Seráporqueen-

ai
REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE

tre aquellos verdes prados de vegetación espontánea, no hemos visto ocupar un puesto de preferencia á lostomillos, mastranzos, agedreas, esplegueras, cantuesos y romeros que forman la alfomdra tapizada de las praderas y collados de España? ¿Será porque no aspiramos el oloroso perfume de la azucena aragonesa, ni el de los alelíes gaditanos, ni el de los helidtropos y caracolas sevillanas, ni el de los aromos cordobeses, ni el de lo azahares murcianos, ni el de las magnolias valencianas? — Entre las frutas allí expuestas, no se destacará el oro, el carmín y la púrpura que cubren la piel de nuestras deliciosas frutas; ycuando los españoles que visiten la Exposición busquen un recuerdo vivo de su patria, no hallarán ni cidras, ni bergamotes, ni ponciles del Segura, ni granadas delGenil.ni melones del Júcar, ni melocotones del Ebro, ni uvas del Guadalquivir, ni manzanas del Miño, porque.. porque España no se habrá acordado de enviar nada de eso á la Exposición

La sidra la exponen los navarros y guipuzcoanos, pero no Asturias, esto es, el pais de la sidra

Los espíritus de vino y de casca, los presentan las provincias de Cádiz, Huelva, Huesca, Navarra, Palencia, Tarragona, Toledo y Valencia; y las bebidas gaseosas Madrid únicamente que presenta el grog espumoso

En punto á licores solo Cádiz, Huesca, Navarra, Palencia Barcelona y Tarragona se presentan en la liza Cremas de café y de luisa; anisetes de Burdeos y de Holanda, badiana, menta, mirrasquino, calabre, membrillo y monserratino curazao escarchados de anís y de rosa y cognacs trasparentes, oscuros y mezclados

La cerveza española no ha parecido, ni ninguna otra de las bebidas fermentadas y preparadas con cereales ú obtenidas de savias vegetales

LOS VINOS DE ESPAÑA

Nadie que conozca 'as condiciones especiales de nuestro suelo, puede dudar deque el porvenir agrícola de España reside en el cultivo de la vid y en la industria de fabricación de vinos Mil y quinientas clases de zumos vinícolas se conocen y distinguen perfectamente en nuestro territorio, á pesar de que la mayor parte de ellos no son otra cosa que el resultado grosero de una presión mecánica de la uva, arrojada las mas veces al lagar sin condiciones de madurez ni limpieza España está situada en la región de la vid, y sin embargo, con leves excepciones, desconoce el arte de la vinatería; ó lo que puede ser peor,desdeña las prácticas de ese arte que ha hecho vinícolas á pueblos apartados de la región dichosa, pero que procuraron aproximarse á ella con el ingenio y la actividad

De las cuarenta y nueve provincias, treinta y dos han enviado vinos á París: 3315 botellas existen expuestas en los escaparates del Campo de Marte Entre ellas vemos que faltan muchísimos de los mas importantes vinos, y que hay provincias como la de Cádiz que no se presenta en la Exposición con el aparato que debiera.Jerez duerme tambiensobre sus laureles yhace mal: Jerez olvida que la química va en locomotora á todo vapor, y que lo que hace cinco años era novedad, hoy se halla ya oculto tras el denso velo de lo .pasado

Cuatrocientos quince expositores de bebidas fermentadas han enviado sus productos á la Exposición DeItalia se han presentado cuatrocientos setenta y nueve, de Francia setecientos cincuenta y dos, doscientos sesenta y cuatro de Austria y varios de otras naciones hasta el número de tres mil ciento y catorce Las provincias españolas que mas se han distinguido en cantidad son, por el orden en que van colocadas, Zamora, Tarragona, Navarra, Barcelona, Valencia, Cádiz, Málaga, Murcia, Zaragoza, Huesca y Córdoba Respecto á calidad, el.resultado de nuestros estudios y de las observaciones generales lo dirá después

Por lo pronto vemos que nuestros vinos añejos no están apenas representados, lo cual contribuirá á extender la común creencia de que ya que no sabemos hacerlos, tampoco sabemos conservarlos Las provincias que podían desmentir esta idea, no lo han hecho

Los vinos de que hablamos están hechos con zumo de uva, naranja, guinda, cereza, granada, manzana y pasa Aunque en España se aprovecha el zumo de otras frutas, tales como la mora, la ciruela y el madroño, no los veremos representados en la Exposición

Respecto de las demás bebidas fermentadas hay algunas muestras de aguardientes, vinagre, espíritus, licores, sidras y gaseosa

Los aguardientes que han venido á París son de las provincias de Badajoz, Baleares, Burgos, Cádiz, Córdoba, Granada, Huesca, Lérida, Madrid, Murcia, Navarra, Palencia, Tarragona y Valencia Sus clases son anisados comunes, sencillos,doides, triples,refinados, imperiales, de brisa, de madroño é infernales : también hay algu ia leche de anís que envia Murcia; perovemos con pena que no se expondrá el renombrado aceite de anís de Zamora, que hoy pier le la ocasión de ser conocido de todo el norte de Europa donde seria muy apreciado si se conociese Y el aguardiente de arroz ¿por qué no se exhibe?

Los vinagres están expuestos por las provincias de Gerona, Madrid, Tarragona, Toledo y Valencia Son comunes, b'ancos, blancos de mesa, ambreados y de oro

Hemos dicho que se conocen en España sobre mil y quinientas clases de vinos, y en París, sin embargo, no íiguran mas que ochenta y ocho Sensible es ciertamente esta disminución simulada de riqueza, pero es mas sensible aun la falta de datos y noticias con que los vinos fe ofrecen á la competencia del mercado; pues nada se dice sol.re su sistema de elaboración, precios al pié de fábrica, coste de movimiento entre la localidad productora yel punto consumidor; y en fin, ni aun las medidas y los precios guardan unidad común entre los pocos expositores que los manifiestan Con tan absoluta falta de datos comerciales, es imposible facilitarla circulación de los prodi:dos, y por consiguiente obtener ventajas de las exposiciones El problema de nuestros vinos, que está aun sin resolver, no se resolverá tampoco en 1867; y cada ocasión que se deja pasar como la de ahora, representa grandes pérdidas en el desarrollo de la industria Sin perjuicio de que á este tan interesante punto dediquemos trabajos especiales, cuando el estudio detenido sea posible, adelantaremos hoy, por viade avance, el cuadro de los vinos que España pone de manifiesto en París, y es el siguiente : Aloque, Alba-flor, Amontillado, Oloroso, Ares, Ambrosía, Amoroso, — Benicarló, Beremell, Balancia, Brown-Sherry, Borgoña, Burdeos, Chacolí, Champagne, Calabrés, Catalán, Crujillon, Campo de Tarragona, Cariñena, Cerezo, — Doradito,—Fondellon, Flor Valdepeñas, Frontignan, — Giró, Gold-Sherry, Garnacha, Grave, Guindas, Granada, Gregue, — Isabela, Jerez de infinitas clases y de varias regiones, — Lentiscal, Lachrymj-Christi, Licoroso, — Medoc, Moscatel, Manzanilla, Madera, Madeira, Málaga, Malvasía, Montilla, Macerado, Manzanilla de Alcázar, Mistela, Morell, Macabeo, Monovar, Mallorca, Miralbueno, — Nava, Néctar, Naranja", Oro, Oloroso^ Oporto, Oporto Catalán, Oriental, — Pero-Jimenez, Pale-Sherry, Pajarete, Pardillo, Priorato, Pallete, Priorato-espumoso, Pálido, Pasadulce,—Rosado, Rome, Romano, —Supurado, Seco de oro, Santa Cruz, Soleras de varias clases, — Tintilla, Torrantes, Tostado, Trobadillo, Topacio, — Viajero, Very-pale-Sherry, Vidueño, Valdepeñas, Viejo real, y Valdona

PRODUCTOS FILIPINOS

Nuestras posesiones asiáticas, cuyo territorio, población y producción no conocemos todavía, porque no hemos ni concebido siquiera un plan acertado de exploración sobre este punto, ha enviado á París alguno que otro destello de la magnífica potencia de su producción espontánea, y algo también de su industria manufacturera Mineralesriquísimos y productos metalúrgicos, entre los cuales figuran piedras marmóreas de Romblon, carbones de Cebú, cobres, piritas de cobre y de hierro, sublimados arsenicales, masas, matas ybarras de Macayan, cromatos, cristales, cuarzos, hierros y oro de Camarines; y como objeto de curiosidad paleontológica un trozo de madera fósil hallado en el terciario de la l'ampanga

La colección de productos forestales, que se está acabando de exponer, cuenta ciento cincuenta y cinco ejemplares de maderas superiores, propias para construcción civil y naval,escultura, carpintería, ebanistería y leñas, y para producir materias resinosas, oleoaginosas, gomosas y tintóreas, cuyo estudio se hace necesario con el fin de evitar cierta clase de monopolios queabundan, y para que la administración utilice, puesto que allí es la dueña de todo, una riqueza que es incalculable si se explota con tino

Expónense asimismo otros productos interesantes de.Mindanao, Cavite é Iloilo, que apenas se utilizan hoy, no obstante ser de grandísima estimación — Concha-nácar, de la cual suelen sacarse perlas muy notables, balate, que es un pescado que los chinos aprecian mucho, quina, arlutra y zarzaparrilla para la curación de las fiebres, cera en bruto, virgen y blanqueada, resina

22 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

copal, brea, balao para barnizar buques, gutapercha y goma aromática

También hay expuestos en el pabellón español algodón en rama de varias clases, abacá superior parajarcia yt jidos de importante consumo en Asia y América, nito, ó sea junco seco del que se hacen las conocidas petacas llamadas de Manila, esterillas y sombreros salacotes; burí que produce el licor espirituoso que hace ladelicr a de los indios, y las palmas que sirven para ciertos tejidos; cabo negro para cordelerías, y la corteza del balete de la cual se hacen mantas y otra clase de telas

Entre las plantas medicinales hemos visto elgogo para curar los caballos, ellumbag para las enfermedades del estómago, el macaluhay para la curación de heridas, lasalvia silvestre y el sambou; y como eficaz para curtir pieles el camachile, y como planta tintórea el achavete; y tabacos en rama y elabora los de Cagayan, Isabela, Nueva-Écija é Igorrotes

Veinte clasesde arroz y de pilay, una demaiz, una de trigo, una de arrow-root y otra de yubyalan alternan con rico café, buen cacao, perfuma !a canela, est mulante pimienta yuna legumbre llamada mongos, parecida á la lenteja.

También la industria fabril, manufacturera y de trasporte aporta su óbolo al gran concurso Petates, esencias de Uang-ilang, aguas de colonia y de lavanda, y pastillas y pebetes de Cebú y de Manila; extractos de esencias de Champara y de vetivert, raices de mora, de eureka y de citronella y hemongrats; petacas, mantas, lonas, toballas, pantalones, sayas y pañuelos de hilo y algodon, de cuya suave materia vienen muestras en rama, cardado é hilado

Las telas de Pina, de Jurí y de Guiñara que envían Batangas y Camarines, son preciosas y notables; también lo son los tejidos de seda, las piezas de guingon y los sombreros de nito

No para aquí la remesa, porque nos envia añil, tinte, médula de mogorong, pieles de maniquí, aceites de tagulanay, de palmas, de ajonjolí, de itíban, de co o y de lumbag: vienen también jarcia y cuerdas de fibras de caña, de pasao yde balilago; vinagre de coco, azúcares, mangas y limoncillos, aguardiente, rom, ñipa y coco

Cierra la colección algo de bellas artes,de ciencias y de instrucción popular.—Una muestra de arquitectura, un astrolabio, varios diccionarios de los dialectos indios y algún que otro libro digno de consideración

Al archipiélago filipino no le hace falta mas que una cosa: ser conocido del mundo y excitar la codicia de los que puedan y sepan explotarlo —En la Exposición de 1867representa un papel importante

UN FERRETERO ILUSTRE

Hemos presenciado un acto de respeto á la ciencia por la ciencia misma, cuyo encarecimiento nunca parecería excesivo —El Sr. Schneider, presidente del Cuerpo legislativo de Francia, y que á la vez desempeña con singular acierto la gerencia délas grandes fábricas de hierro de Creusot, es uno de los expositores de este artículo, y hace pocos días suplicó aljurado de lá clase áque corresponde la metalurgia, que se dignase oírlepara demostrar la excelencia de sus productos Accedió á ello elSr Billy, presidente de la clase, como se hace con todo el que lo pide, y bajando el señor Schneider de la silla presidencial cuando le llamaron, contestódurante hora y media á las observaciones de todo género que por los jurados se le hacían, con tales muestras de respeto,tales consideraciones y rasgos de inteligencia tan felices, que su bondad mereció las simpatías y aun .el asombro de los examinadores, entre quienes se encontraban nuestros compatriotas los señores general Elorza y Singla de Barcelona

Desde hace pocos dias en que el Monileur confirió en propiedad la presidencia de la Cámara al Sr Schneider, que era solo primer viee presidente de ella, las fábricas de hierro son dirigidas por un hijo del interesado á quien no piensa hacer embajadorni ministro, sino ferretero de altos hornos para honra y utilidad de la industria francesa; pero como los productos que figuran en la Exposición son obra del padre todavía, este se creyó obligado á dar explicaciones personales sobre su fabricación, y lo hizo en los términos que lo pudiera haber hecho un contramaestre que durante treinta años hubiese vividojunto á la llama abrasadora de los pudlers y entre el estrépito infernal de los trenes de cilindros

TARJETAS AL VUELO

No ha podido menos de causarnos asombro !a rapidez con que trabaja una máquina pequeña inventada por el Sr Leboyer, de Francia, con destino á la confección de tarjetas, timbres y toda clasede impresiones menores,así enn^grocomo en cualquier otro color que se apetezca Tres minutos han bastado para dar nuestro nombre, componerlo, colocarlo, corregirlo y tirar cien bellísimas tarjetas Esta máquina, de suma utilidad para oficinas públicas, escritorios mercantiles y casas de negocios de todo género que quieran comunicarse con rapidez, cuesta solo ochocientos francos con t.>dos sus accesorios Sus dimensiones son : sesenta y cinco centímetros de largo por treinta de ancho, y treinta y cinco de altura ; pero lo mas notable de su mecanismo consiste en que la impresión se hace sin tinta y sin presión, no obstante lo cual la pureza de los caracteres impresos conserva la limpidez del grabado en cubre

La máquina no necesita conocimientos especiales ningunos, ni fuerzr material; una mujer, un niño pueden maniobrar en ella, y los beneficios son de un cincuenta por ciento, porque anulando la mano de obra, pueden darse las tarjetas á poco mayor precio del coste de la cartulina que se emplea; y la celeridad de la máquina es tan prodigiosa, que tira cómodamente seis mil por hora

Tengan en cuenta este adelanto los litógrafos é impresores de España

RESPETO Á LOS ARBOLES

Con una humildad tan grande como grande es el servicio que presta, vemos recorrer lenta y prudentemente las calles del parque un carro-máquina que descuaja árboles, por añosos que sean, sin lastimar ni la mas pequeña de sus raices; los eleva sobre el mismo carro, los conduce al local en que han de ser trasplantados, los baja cariñosamente y los coloca con miramiento y amor en el alveolo que con anticipación se le tiene señalado Sin ocuparnos de la importancia de la máquina, por el ahorro de trabajo manual que proporciona y por las ventajas que produce en el mundo económico, pues ni uno solo de nuestros lectores dejará de haberlas comprendido, debemos decir que la impresión que nos causó la máquina la primera vez que la vimos funcionar, fué tan dulce como lo es la idea de ver las delicadas plantas y las pintadas flores tratadas mas amorosamente por losbrazos de hierro dela máquina, que lo eran antes por los hombres cuando verificaban esta misma clase de maniobras Con tales máquinas los árboles no son ya de condición estática, ni vivirán condenados á buscar la luz en un mismo sitio, sino que morirán muchas veces en regiones distintas de aquellas en donde nacieron La máquina es barata y buena y debe aplicarse por cuantos tengan á su cargo la trasplantación del arbolado

PRIMEROS RESULTADOS DE LA EXPOSICIÓN

Las construcciones rusas y escandinavas tienen ya quien las imite en Francia Como por encanto se ven brotar en el parque cas'tis de madera que poco desmerecen de sus modelos; pero orno la innovación es elcarácter peculiar délos franceses, han adoptado estos el género variando algola forma, en la cual campean rasgos de elegancia y finura que en nuestro sentir alteran sus orígenes, como difieren las coplas campesinas espontáneas de los cantares que á su semejanza componen los poetas No obstante, desearíamos ver generalizadas estas construcciones en las provincias de España cuyo clima permite su adopción

TELÉGRAFO BURSÁTIL

Entre los objetos expuestos en el Palacio, se halla uno que si bien no producirá grandes utilidades al autor por su poco consumo, será muy provechoso para los bolsistas Trátase de una columna pentagonal que deberá colocarse en el centro de la Bolsa: la cual señalará instantáneamente en sus cinco lados, y con grandes números, cada una de las oscilaciones que sufra el papel por efecto del movimiento bursátil Hoy el exceso de concurrencia á las Bolsas hace casi imposible el silencio, de forma que la voz del anunciador se oye pocas veces, y se comprende menos, lo cual es origen de errores de consideración La columna pentagonal á que aludimos, ha salvado estos inconvenientes Sin embargo, el autor de esta maravilla no puede hacerse rico

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 2:J
CASCADA, PUENTES Y LAGO DEL JARDÍN DE HORTICULTURA PALACIO DEL VIREY DE EGIPTC

EL CENTINELA DE LOS MARES

Los concurrentes al Campo de Marte que recorrían tranquilos las bellas galerías del palacio y los preciosos jardines que lo rodean, hubieron de sorprenderse hace pocos días con el sonido de una enorme tromppfa que atronaba el espacio, no de otro modo que como la imaginación concibe que ha de sonar la que convoque á los hombres en el día deljuicio

Las trompetadas se reproducían en número de tres cada minuto, y la curiosidad de unas gentes, el asombro de otras, movió á la multitud hacia el sitio de donde partían los ecos, ganosa sin duda de conocer por ojos propios al Magog que soplaba aquella trompeta monstruo. Pero cuál seria el asombro general al ver que el gigante y su corneta no eran sínodos pigmeos de hierro ycobre, á quienes la humanidad, sin embargo de su pequenez, va á ser deudora de inmensos beneficios

Trátase nada menos que de una bocina montada sobre un eje que la permite girar en todas direcciones, cuyos sonidos impulsará por medio del vapor una maquinita de Ericson de fuerza de dos caballos Esta máquina, que el ingeniero americano autor de los célebres monitores de losEstados-Unidos presentó por primera vez en la exposición de Londres de 1862, debe su movimiento al aire enrarecido por el calor de una hornilla que se alimenta con escasas cantidades de carbón mineral; y su uso es por consigue ntetan manuable comoeconómico, segúnlodemuestran las pequeñas industrias que á ella deben su progreso en muchos puntos de España, singularmente en Cataluña Hoy la máquina de Ericson no se contenta con haber enriquecido á los pobres, sino que va á salvar á los navegantes; porque merced á su sencillo mecanismo y fácil implantación en cualquiera parte, va á subir á la lucerna de los faros y á soplar allí con sus pulmones de hierro la bocina de aviso,cuyo eco ha de percibirse con claridad desde cinco leguas de distancia

Eran, en efecto, ineficaces los faros durante algunas noches en que la bruma del mar ylas densidades atmosféricas impiden distinguir su luz, por potentes que sean los aparatos refractores; y sobre todo de dia los navegantes se hallaban perdidos al rededor de esas costas inhospitalarias, que parece que tienden un denso velo para engañar á los desgraciados que se les acercan La bocina de hoy salvará todos los inconvenientes, pues como produce tres prolongados sonidos en cada minuto, y gira ademas en todas las direcciones del espacio para burlar los huracanes que apagarían su eco si lo envolvían en su propia marcha, labocina, decimos, será aviso seguro para la navegación cuando no alcancen ni la vigía, ni la boya, ni la luz, ni la valiza, ni ninguno de los poderosos auxiliares que hasta ahora se habían inventado

La máquina y trompeta que figuran en el parque, son después de todo un pequeño modelo de las que se usan en las costas; porque se ha temido y con razón que fuera insoportable el tremendo bramar de ese centinela de los mares, cuando casi lo es el remedo que se presenta al estudio de los gobiernos La máquina definitiva tiene de costo ciento veinticinco mil reales España, que es quizá la nación mejor servida en punto á policía de las costas, á lo cual debe que el número de los naufragios sea muy corto, no obstante lo proceloso del mar cantábrico, lo peligroso del estrecho de Gibraltar y lo tempestuoso de algunos golfos del Mediterráneo, está en el caso de adoptar el sistema referido para aquellos lugares en que la experiencia aconseje su uso ; y tanto mas cuanto que de sus buenos resultados responden ya Inglaterra con repetidos ejemplos en el Canadá, en la isla de Wight, en Halifax y en algunos puntos de Escocia —Los Estados-Unidos principian también á usar en sus faros la trompeta de vapor

EDUCACIÓN PRIMARIA

La educación de las generaciones que han de reemplazar á la presente, se hace de mil maneras mas ó menos adecuadas, mas ó menos extravagantes y caprichosas ; y el cuadro de mosaico que los objetos expuestos nos ofrecen, basta y sobra para probar el abigarramiento del traje con que se viste la idea.—La perfección de las cualidades morales del hombre, el cultivo esmerado de su

inteligencia, el embellecimiento de sus formas, la elevación de sus fuerzas y el desarrollo de su agilidad, son fines á que debe aspirar la pedagogía para engrandecer la raza que están formando nuestros hijos Yen verdad que no se desatiende, como lo prueba la Exposición actual La clase ochenta y nueve, que es la que comprende el material y método de enseñanza para los niños, se halla muy favorecida por los expositores Admítense en ella,como objetos dignos de exposición, los p^ros y modelos de escuelas y su mueblaje; los aparatos, instrumentos, modelos y cartas usuales para facilitar la instrucción; las colecciones elementales propias paia adquirirlas primeras nociones científicas;los modelos de dibujo, los cuadros y aparatos adecuados para la enseñanza de la música, el canto y la acción de ciegos y sordo-mudos; los libros de escuela, los atlas, los mapas y los cuadros ; las publicaciones periódicas de educación, y los trabajos de discípulos de ambos sexos

Sobre seiscientos expositores han concurrido á París No concretamos mas el número porque no hay nadie que lo sepa cierta • mente, ni nadie ha visto ni estudiado por completo sus obras , lo cual no obsta para que cuando la presente REVISTA vea la luz pública, los premios se habrán otorgado sin que sepamos, y con nosotros los premiados mismos, qué criterio,qué conciencia, qué principios de justicia han regulado los inapelables fallos del Jurado De esos seiscientos expositores, Francia ha inscrito doscientos quince, y España, que es la nación que mas expositores tiene en esta clase, figura con noventa y uno Siguen luego Austria con sesenta yseis, Inglaterra con treinta y cuatro, Italia con cincuenta y dos y otras naciones con menores cifras Noaparecen entre los paises exponentes ni Portugal, ni Suecia, ni China, ni Siam, ni Marruecos, ni Roma, ni los Estados-Unidos de América La palma de la novedad la lleva Francia, pues entre los objetos presentados por ella se hallan un mapa mecánico, un tratado de geografía mnemotécnica, una lotería musical, un estuche métrico, un aparato para que los ciegos puedan escribir la música y describir los colores, un regulador para el movimiento de los dedos, un aritmógrafo raro, un lecturiógrafo para acelerar el aprendizaje, otra máquina que tiende al mismo fin, varias tablas de música para la composición de diapasones, un omnitónico para la enseñanza del canto, un velocímano para la enseñanza del uso de los teclados, y varias especies de portaplumas, tinteros y otros varios objetos útilísimos

Entre los objetos que presenta Bélgica, que son pocos pero buenos,hallamos una imprenta de bolsillo parala escritura de losciegos, y unas pizarras especiales para las escuelas; entre los de Prusia un modelo completo de escuela superior; entre los de Austria, cromolitografías preciosas, pizarras y juegos instructivos, maniquíes dibujantes y máquinas para calcular; entre los de España aparatos para la enseñanza de la geografía, un silabario compositor y modelos de mobiliario pedagógico ; entre las de Suecia unas estufas-cocinas'curiosas; entre las de Italia una máguina para aprender á escribir, y entre las inglesas una Biblia escrita en doscientos trece idiomas y dialectos!

¿Publicará la Comisión imperial, como es de su deber, los adelantos que se hayan obtenido ?¿ Las comisiones extranjeras dirán á sus respectivos paises qué es lo bueno de todo lo nuevo que se presenta para que la pedagogía lo aproveche? Y ya que en España la enseñanza es dirigida por el gobierno, ;se proveerá este de los ejemplares necesarios de las novedades útiles, para propagarlos á fin de facilitar y afirmar la enseñanza? Creemos sinceramente que sí.

PROPAGANDA RELIGIOSA

Apenas puede transitarse por las galerías del Campo de Marte sin hallar á un agente de la sociedad bíblica de Londres, que sin hablar una palabra deposita en manosde lostranseunt slibritos religiosos de la Sociedad Evangelista Lomasnotable del caso es que el libro que regalan está impreso, por regla general, en la lengua nativa del que lo recibe — Esta sociedad, llamada Misión Evangelista protéstame, ha construido tres edificios en el parque coa el fin de hacer mas provechosa su propaganda El primero es un kiosko en el cual están establecidas la sociedad que ya tuvimos ocasión de visitar en Sydenham y la sociedad bíblica du Francia Allí se distribuyen libros protestantes impresos en quince idiomas diferentes, por los cuales no exigen retribución alguna los ingleses : los franceses no son tan pródigos, los venden El segundo

86 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

edificio es un museo donde se hallan clasificados ordenadamente mil preciosos obj-tos recogidos por los misioneros en sus viajes, y una biblioteca bastante numerosa. Hemos visto en el museo ídolos, modelo de templos, tablas y grabados que representan las costumbres de los salvajes y sus habitaciones; muestras de sus primitivas industrias, armas, utensilios, libros y periódicos publicados por los indígenas de esos remotos países; antigüedades hebraicas, y una Biblia escrita en sesenta y tres idiomas con otras curiosidades que no ha retenido nuestra memoria El tercero es un templo protestante también, donde todas las tardes se practicarán ejercicios religiosos, distinguiéndose los domingos en que habrá ejercicios matinales y nocturnos

Conviene advertir que esa corporación propagandista se fundó en 1804, y desde entonces ha distribuido cincuenta y dos millones de ejemplares de un libro en ciento sesenta y tres idiomas ó dialectos,y ha ga-tado en los últimos sesenta ydos años [549.868,100 reales vellón ! 1

Como contraste entre la propagación de la doctrina anglicana y la romana, solo diremos qne la primera con sus dispendios increíbles, apenas ha catequizado á hombre por millón, mientras que la segunda, sin gastar dinero, rotura cada dia nuevos horizontes y gana prosélitos abundantes en el seno de la misma sociedad inglesa, cuyos mas elevados poderes se duda, y no sin fundamento, si pertenecerán á la Iglesia católica — De todos modos el dato consigí ado antes, prueba hasta dónde llega la perseverancia de los ingleses, y cuál es la suma de actividad y de sacrificios que siempre se hallan dispuestos á emplear en favor de sus empresas de todo género

CANTERO MECÁNICO

En lo sucesivo nohabrá ya que barrenar las canteras de mármol para extraer grandes bloques, ni establecer sierras lentas que á fuerza de movimiento y de trabajo corten la piedra para pulimentarla después Un ingeniero británico ha inventado una máquina rara, que con el auxilio del vapor, extrae pesadas piedras de las canteras,perfectamente amoldadas á la figura que se pretenda lograr, siempre que el escoplo-sierra que verifica el corte no exceda de diez pies de espesor La máquina representa el trabajo de veinte y siete hombres, y si como es natural, la Comisión imperial otorga el permiso solicitado por el inventor, trabajará en medio del parque para que el público juzgue su utilidad y palpe los buenos efectos queproduce

ALFILERES

Pocas personas saben, aun cuando todas caen en ello en cuanto se les dice, que la industria de los alfileres es una de las mas notables industrias del mundo, no solo por la proligidad y delicadeza de su múltiple confección que contrasta con su excesiva baratura, sino por los grados de adelanto y progreso manufacturero que revela con relación al pais donde se fabrican. Un sabio economista ha dicho que los pueblos no están en viasde civilización industrial hasta que hacen agujas y alfileres.

En efecto, cuando se llega á batir y depurar los metales hasta el punto de que sean aplicados á esas tan perfectas como sutiles manuf cturas, y se educa á la parte menos inteligente de una nación para que pueda encargarse de ellas con el desembarazo y exact:tud que requieren, nadie negará que se está al término de la ciencia ycostumbres fabriles Posible es que á las agujas y alfileres les dediquemos otro dia mayor espacio, porque hoy lo quevamos á decir no se refiere á la esencia y forma de esa fabricación en general, sino á uno de sus perfeccionamientos que se ha hecho púb ico en el Campo de Marte por su inventor el Sr Neuss, de Aquisgran

Trátase de la colocación en los alfileres grandes acerados-, de esas cibezas negras ó de colores que constituyen el alfiler de vestir, ó sea elque sustituyó no hacemucho tiempo en nuestra patria al clásico alfiler de á cuarto. El Sr Neuss coloca esas cabezas por medio de una máquina desde 1859, á lo cual debe la mercancía su prodigiosa baratura; pero hasta ahora no la ha mostrado al público de la manera que vamos á decir.—Una niña de doce años, provista de un sencillo aparato como los mecánicos de coser, dispone de las puntas aceradas, de una barra de lacre ó pasta análoga, y una luz de gas que oscila por el impulso de un soplete Dos

pedales, á modo de los de órgano expresivo, mueven el uno la maquinilla y el otro el fuelle que sopla la luz de gas en la dirección y fuerza necesarias :1a muchacha con lasmanosdirige la operación de derretir el lacre y hacer pasar las puntas de los alfileres; operación tan sencilla y veloz, como que producecuarenta mil cabezas en un dia natural de trabajo El público se asombra de tanto ingenio y actividad con esfuerzo tan corto, y toma acta del sitio en que se venden los alfileres que ha visto fabricar, cuyo precio asombra mas todavía, pues se reduce á tres reales las mil cabezas

El inventor, quees uno de losque mashan trabajado por el progreso de la industria menudade Alemania, posee en Aquisgran dos fábricas, una de alfileres y otra de botones, en las cuales emplea doscientos cincuenta operarios que fabrican cada semana dos millones de los primeros y cinco mil gruesas de los segundos.—La maquinita de las cabezas de paste, no tiene fijado precio todavía

ANUNCIOS

Es sabido que la Inglaterra marcha á la cabeza de las naciones en su sistema de publicidad Los caminos de hierro ingleses ceden á los industriales anunciadores no solo los testeros de sus salas dedescanso, como los demás países, sino grandes trechos de via para que en montañas blanqueadas y con caracteres disformes seanuncien productos de comercio, que el viajero pueda conocer y distinguir aun caminando á vapor de setenta millas por hora Constantes los ingleses con el sistema indefinido de publicidad, se han apoderado délas vidrieras que les corresponden en el Palacio de París y escrito y pintado en ellas todo género de anuncios, con tal arte y con tal gracia, que al pronto se figura el espectador, no que le venden b itas y paraguas, sino que se halla en una catedral gótica, cuyas vidrieras igualan, si no exceden, á las de Toledo Esto podría llamarse anunciar en la luz — Francia creia haber hecho mucho con conceder á los industriales la franquicia de timbre para anunciar durante la Exposición; pero aun cuando esto no sea poco, y de ello aconsejamos á nueslros productores que se aprovechen, nunca pudo creer que los ingleses, para ahorrarse el timbre, hubieran decidido anunciaren el aire

IMPRENTA MICROSCÓPICA

El Sr Dupont, primer impresor de París después de la imprenta imperial, y que solo excede en un grado al magnífico establecimiento del caballero Lahure, donde se imprime nuestra REVISTA, ha presentado en el palacio de la Exposición una pequeña imprenta, donde en el reducido espacio de cuatro metros y medio delargo por tres ymediode ancho, se funden caracteres, se perfeccionan las letras, se componen lineas, se sacan pruebas del original y se tiran los moldes en máquina. Todo el servicio, excepto el de la composición de las líneas, se hace por medio del vapor que facilita un motor de fuerza de medio caballo Expónese á la vez en tan estrecho lugar un adelanto moderno, cuyo origen se debe á la iniciativa inglesa; y consiste en cinco muchachas adiestradas de tal suerte en el arte de la composición, que á nuestra presencia hicieron en pocos minutos una forma casi perfecta de dicción española, á pesar de que desconocían completamente la lengua castellana

MOVIMIENTO DE CAJAS

Se aproxima á tres millones de arrobas el peso de los objetos que hasta ahora han entrado en el palacio de la Exposición, exceptuando por supuesto las máquinas, cuyo volumen y pesantez representan cifras incalculables La descarga se ha estado haciendo por marineros de Cherburgo que el gobierno francés puso á las órdenes de la Comisión imperial; los cuales h n ejecutado su cometido de una manera tan exacta, que hasta el presente no se ha echado de menos ninguno de los innumerables efe tos enviados á París por todas las naciones

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 27

BORDADOS Y ENCAJES

Como en todas las exposiciones ce'ebradas hasta ahora, Suiza se lleva en París la palma de los encajes y bordados Prusia y Francia los presentan magníficos, producto de sus célebres fábricas, que cada dia perfeccionan y embellecen la obra; pero á donde llegan las manos de las mujeres suiza3 , no han llegado hasta hoy ni llegarán probablemente nunca, los peines de madera y los cartones agujereados de los telares mecánicos En los bordados blancos de San Gall hay algo de alma humana

¡Quéagenas estarán ciertamente las delicadas niñas, ai.toras de tantos primores, déla admiración general con que el mundo en-

tero está examinando sus obras! Esas infelices criaturas carecerán quizá de lo mas necesario para vivir, pues el modestísimo jornal que ese tiabajo las produce no alcanza, ni aun en Suiza, á satisfacer las primeras necesidades Contraste extraño entre el lujo que representa su uso, y la humildad de donde prorede la mercancía, así como entre la delicadeza incorcebible de la labor y la tosquedad de los zuecos y de las mantillas burdas con que se engalanan las sencillas trabajadoras

Rechazamos en nombre de la civilización moderna el abuso que en algunos ramos de la industria se ejerce con los que se llaman obreros mecánicos: el operario que por sí propio,sin intervención de ingenio ageno, produce obras completas, es el autor, el verdadero y único autor de la gloria y de la responsabilidad de su trabajo ; y ya que este no sea posible sustraerlo á la acción del capital ni del movimiento mercantil, hágase por lo menos la justicia

de no premiar y conceder honores al acaparador de bordados, ni almercader deencajes,por meritorios que sean,sir.o alcantón, al pueblo, á la colectividad en que se produce el fruto, vista la imposibilidad en ciertos casos de ena'tecer al individuo productor Mientras en el mes de julio próximo reciban medallas honoríficas en el palacio de la Industria algunos negociantes de San Gall, Neufchatell y Ginebra, las autoras del trabajo premiado estarán hiriendo quesos para alimentarse, cuando no barriendo el establo de las vacas; y á esta injusticia enorme contribuimos todos por costumbre y con indiferencia, amargando el corazón y la vida de los seres á quienes tenemos que combatir después como revolucionarios

Hemos dicho mal: no todos miran con indiferencia esta magna cuestión del trabajo inteligente, líl Monarca que hoy gobierna la Francia, y á quien con razón se le ha llamado primer Rey socialis-

ta de Europa, encargó muy especialmente á su Comisión imperial que dedicase un grupo de exposición á los trabajos personales de los obreros, y que se examinara en este año con atenta cordura qué industrias exigían la concentración del capital y las fábricas, y cuáles den andaban protección y medios de aislamiento El grupo formado á este propósito en el Campo de Marte va á.scr objeto de un estudio detenido en nuestra Crónica, pues todos los adelantos del orden material no resuelven ningún problema humano, si no marchan unidos á los adelantos morales que tienen por norte la justicia

Allí haremos notar los progresos que se notan en la emancipaclon inteligente del trabajo, y las esperanzas que pueden fundarae en un orden de cosas que dé á cada uno lo que essuyo, y que congregue á la familia en el hogar doméstico, separándola tu cuanto sea posible de la aglomeración y embrutecimiento de los talleres

£8 REVISTA DF, LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
PABELLÓN IMPERIAL

ANEXOS DE LV INDUSTRIA INGLESA

Los ingleses han construido en el parque, á la derecha de la puerta principal, ademas del faro de que hemos hablado ya, un cuartel modelo para la caballería, un parque oficial de artillería, otro parque de artillería perteneciente á la industria privada, un gabinete de calefacción, y una construcción arábiga para cobijar una máruina generadora de vapor

En el cuartel modelo hemos tenido ocasión de ver la enfermería, la cocina, la sala de instrucción y ejercicios de toda clase, la cantina, las cuairas para soldados y caballos, la biblioteca, loslavatorios, los retretes, los baños, y las salas de recreo Es admirable la habilidad con que todo está previsto I.as cuadras para la tropa se diviJen en tres clases : — la de soldados solt ros, la de

casados yla de cabos y sargentos, pues de todo eso necesita el soldado inglés En el parque oficial deartillería existen nueve cañones montados El mayor tiene cinco varas y media de largo, la boca mide doce pulgadas de diámetro, lo manejan veinticuatro hombres : el cartucho pesa seiscientas setenta libras, setenta de pólvora y seiscientas de hierro : no sabemos el peso de los tacos, pero sí el del cañón Solo y sin la cureña pesa cincuenta mil seiscientas libras inglesas Existen también armas de fuego y blancas detodo género, pero están coló.ándolas ahora y no hemos podido observarlas detenidamente

En el parque de la industria privada hemos contemplado nuevos cañones de Armstrong y de Withworth, hijos de aquellos famosos cañones que vimos en Londres en 1862, pero mas robustos que sus padres Al lado de e.-tjs monstruos se observa una placa de blindar buques de treinta pies de largo, tres y medio de ancho y medio de grueso, que ha sido elaborada por la ferretería de Brown, en Shefiield Planchas de esta especie no se lib an ya de

QUINTA INGLESA

losataques de la artillería, pues el enorme cañón que hemosdescrito las perfora sencillamente, como lo están manifestando las planchas mismas en horrorosos agujeros que denotan su fortaleza y su debilidad al propio tiempo

El gabinete de calefacción, no terminado todavía, tiene ext;riormente la forma de un coitage ó quinta inglesa yen el interior presenta sus paredes aprovechadas con azulejos, mosaicos, escayolas, mármoles y jaspes En el centro se colocan los hornillos, estufas, cocinas y demás efectos del ramo, entre los cuales hay ya rarísimos ejemplares que tendrán sin duda eficaz yeconómica aplicación en la vida doméstica Como todos ellos han de estar funcionando, y el calor del gabinet ¡ seria excesivo, complétase la teoría calefactora con una lámpara de ventilación que equilibrará el estado atmosférico, de modo que prácticamente se note cómo se calienta y cómo se enfria un espacio cubierto, ócómo se contrabalancean y equilibran las temperaturas extremas para los usos de la industria y de las artes

El exterior es muy bello : adórnanle mosaicos de ladrillo y madera negra formando caprichosos juegos del mejor gusto ; las chimeneas figuran trompas de elefante ; las puertas están adornadas de arabescos, y las estatuas que parecen guardarlas son correctas ygraciosas ; en toda la fachada aparecen cifras entrelazadas que recuerdan el respetable y apreciado nombre de la reina Victoria

Se ha dicho que en este pabellón celebrará sus reuniones el príncipe de Gales, y así parece indicarlo su vecindad con el que la industria francesa ha construido r ar a el emperador Napoleón Si esto es así, merece^notarse que mientras el francés ostenta en su icterior riquísimos tapice?, arañas y candelabros de exquisito gusto y la pompa toda de un gabinete regio, el inglés cobije, mientras su respectivo dueño no le ocupe, objetos industriales y aparatos de la vida doméstica ¿Será esto intencional ó hijo solamente del carácter ordinario de ambos pueblos?

Detrás del cottage ó quinta, como nosotros le llamamos, se eleva un cobertizo de forma arábiga destinado á contener el generador

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 29

que lia de impulsar la maquinaria inglesa : es demadera pintada y le sostienen sesenta y ocho columnas de hierro cubiertas de un cemento especial que se asemeja al barro cocido A su lado se alza esbelta y atrevida una chimenea de ciento veinte pies de altura, por cuarenta de circunferencia en su base, cuyo penacho de humo negro indica bien, al extenderse sobre las construcciones inglesas, que la Gran Bretaña ha llevado consigo el movimiento de sus talleres y máquinas, no fiando al azar de motores extraños el mecanismo vivo de su industria

MONOLITO DE ORO

En la primera exposición verificada en Londres se presentó á la vista del público una pirámide dorada cuyo tamaño y supuesto peso, al decir de los expositores, representaba la cantidad de oro salida de laAustralia hatsta aquella época : enla exposición de 1862 la vimos aumentar de tamaño, y en la de 1867 ya tiene dimensiones asombrosas Los demás paises van copiando estos alardes y ofreciendo á la codiciosa vista del público un espectáculo que no conduceá gran cosa, como nosea árecordar unafórmula que tienen los dependientes del Banco de Londres Cuando algún extranjero va á visitar las cajas del Banco y se deslumhra con tanto oro como allí existe, los empleados en el recuento le alargan un protocolo de papeles que maquinalmente toma en la mano, y á seguida se lo arrancan diciendo : — i Ya puede V decir que ha tenido cuatro mil millones en su poder. »

Aquel paquete y esta pirámide nos parecen la misma cosa

COLONIAS PORTUGUESAS

El pabellón portugués del parque estaba destinado efectivamente como el nuestro, según indicamos en nuestro número anterior, para exponer los productos de las colonias lusitanas Esta parte de la exhibición portuguesa es sin duda alguna de mayor precio que la colocada en el Palacio; porque Portugal ha venido á París con abundancia excesiva de primeras materias, y débil y escasa en manipulaciones industriales — Hagamos por hoy un breve resumen de los principales productos que contiene el pabellón de D Manuel Muestras de oro de Sofala en primer término; gomas riquísimas, olorosas canelas de Goa, ¡cafés salvajes apenas conocidos y que harán, dicen, olvidar al Moka;'aceite de palmera, de coco y de demden, y aguardientes de ciento cincuenta clases, forman laprimera parte de la colección, que secompleta con una flora medicinal de trescientos ejemplares, éntrelos cualesmuchos sedan á conocer ahora á la ciencia — Constituyen la segunda colección algodones exquisitos, suaves y ^blancos, en rama y en capullo, tan apreciados, que los compra Inglaterra; y gran variedad de pieles y fragmentos de animales : entre los primeros figuran algunas de zebra, león, pant ra, cocodrilo, tigre, serpiente, mono y felino menor; y entre los segundos un cuerno de rinoceronte de vara ymedia de largo, un colmillo de elefante de tres varas por una de circunferencia, que ha venido á eclipsar los que presenta Turquía; y maderas de Angola preciosamente pulimentadas — _ La tercera se halla colocada en una pirámide : osténtanse allí las armas que se han venido usando en las colonias, los instrumentos músicos, las ánforas esmaltadas que los indígenas construyen; algunas piezas del ligero traje de los mismos, y una colección de muebles maqueados y labrados en filigrana, de mas gusto, mérito y valor que los que los chinos envían Es aquel mismo trabajo sin duda, pero con la variedad caprichosa del buen gusto europeo : los objetos de los chinos y de los japoneses se han hecho ya vulgares por su amaneramiento y falta de novedad : las filigranas de Sardoal aparecen superiores bajo este punto de vista. Entre los ídolos se ven cosas muy raras : el que representa la fertilidad, con cuatro brazos y trompa de elefante, merece ser contemplado : la alegoría nos parece perfecta

Enla colección de plantas, moluscos é instrumentos músicos se ven cosas notables La Welvoeshia mirabilis, cuyo mejor ejemplar es el'que han traido los portugueses, produce hojas de once varas de largo que se utilizan para cubrir la techumbre de las cabanas ; la concha de Goa que mide vara y media de largo por una de ancho y media cuarta de espesor; y una bocina hecha con un colmillo de elefante, de vara y media de largo, provista de agujeros toscos para modular los sonidos

La colección de semillas es también rica y numerosa, y merece que se 'a considere entre las primeras

PARAGUAS Y SOMBRILLAS

Once guarda-ro; as ha construido el Sr Baronet en el Campode Marte, mediante privilegio concedido por la Comisión imperial á cambio de una suma crecida El público hallará comodidad y atenciones por parte de los cincuenta y cinco camareros de ambos sexos que forman la servidumbre del Sr Baronet Según manifiestanlas tarifas, se exigirán 30 céntimospor cada paletot, 15 por cada paraguas ó espada, 10 por cada bastón y cantidades semejantes por otros objetos análogos

FECAL1ZACI0N

El espíritu industrial, que todo lo invade en el siglo presente, acaba de hacer una nueva conquista con respecto á la Exposición Universal Han pasado, en virtud de esta idea, á la categoria de especulación yprovecho privado, las sustancias groseras que los individuos expelen ordinariamente cuando permanecen micho tiempo seguido en un mismo punto — Hasta ahora, pues, el servicio de retretes era remunerado en las exposiciones ; pero de hoy en adelante un industrial se encarga de construir los lugares reservados, sin estipendio alguno, y ofrecerlos gratuitamente al público, tan solo con que se le deje el privilegio exclusivo del aprovechamiento —Esta es una de las novedades de la Exposición de París: Londres no alcanzó á tinto en 1862.

FOTOGBAFÍA DINÁMICA

Una diligencia pintada primorosamente, adornada con cabos de metal blanco cincelado, formada de maderas preciosas y cueros finísimos, y tirada por dos poderosos percherones, con jaeces y guarniciones de lujo, recorre los lugares inmediatos á la Exposición, no para trasportar viajeros, sino conduciendo un magnífico aparato fotográfico con el fin de reproducir todo lo notable, todo lo curioso y todo lo que puede llamar la atención pública Con la nueva invención ya no habrá necesidad de subir ciento ó mas escalones, pues no á menor altura se hallan los gabinetes de los fotógrafos, ni habrá que volverlos á bajar sin haber logrado retratarse, porque el estado atmosférico del invierno ú otra causa no lo permita, ni habrá que esperar en verano hijo un sol abrasador á que nos llegue el turno para obtener nuestra vera efigies. En lo sucesivo bastará encontrar en la calle al carruaje fotográfico; y al aire libre, y sin mas detención que la indispensable, saldrá del carruaje un biombo pintado para obtener el fondo, una butaca, un velador, un florero ó cualquier otro objeto de adorno, y en pocos momentos el retrato quedará hecho con toda perfección, porque el dueño de ese carruaje de que hablamos, es nada menos que M Petit, primer fotógrafo de Francia Esto nos hace recordar que en el barranco del rio de Sevilla se afeita al aire libre al precio de dos cuartos si es cara al sol, y tres si es á la sombra — Un anuncio semejante espera dentro de poco á la fotografía .,,...,;

ABAÑA DE ASTA DE CIERVO

Hay en el palacio una enorme araña de iluminación, construida de un material bien raro, al cual hasta ahora se daban solo aplicaciones mas modestas Trátase del asta del ciervo Nosotros ignoramos el número de enramadas cornamentas que habrá sido preciso allegar para tamaña obra, y el tiempo invertido en pulimentarlas y en hacer las flores y los lazos de que se halla revestida la tal araña; pero si hemos de juzgar por una y otra cosa,, debe ser mucho su precio El autor de este capricho, que es un alemán, debe estar satisfecho, porque todo el mundo admira una obra cuyo principal mérito consiste en que los muarés de flores de todos tamaños y clases que constituyen su adorno, se distinguen y conocen perfectamente hasta en sus menores detalles, aun cuando los pétalos, los cálices y los eatamlres no se hallan colorados y conservan ese tinte de corteza de árbol y hueso de marfil que tienen el interior y la superficie de las astas de los venados

30 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

TIJERA-MÁQUINA

En seiscientos francos se vende en la galería de máquinas de la sección francesa un aparato que nos ha llamado muchola atención por lamanera puntual, precisa yajustada con que cumplesu oficio Sirvepara cortar yrecortar en todos sentidos planchas de hierro, de zinc, de cobre,yde hoja de lata; y cartones y papeles detodas dimensiones :el trabajo lo hace sinruidoysin necesidad de gran fuerza, y oso que la hemos visto cortar, Címo si fuese un objeto blando, sobreuna plancha de cobre dedos y medio milímetros deespesor ósea elcanto dedos duros de plata. Unsolo operario basta para lo quela antLjua tijera emptaba nueve Lainvención sedebe al Sr Tierrot

CAJISTA MECÁNICO

Habíamos oido hablar repetidas veces de la compositora matriz, máquina óaparato destinado á concluir con el actual sistema de composición en la imprenta; y aunque nos habíamos enterado desu mecanismo, nunca leconcedimos importancia práctica Hoy no tenemos la menor duda acerca de la utilidad del nuevo sistema, pues nosolo la hemos visto funcionar, sino quehemos impreso nosotros mismos los caracteres, las palabras, las frases que hemos queridoimprimir La invención, destinada á introducir en la imprenta el elemento revolucionario, es americana y ciertamente economiza lamano deobra —El inventor se llama Sweet, yaspiraáencontrar capitalesque leayuden ádesarrollar en vasta escala su proyecto

La máquina á que aludimos, que es la primera en su género, tiene por objeto formar la matriz de las placas esteorotípicas: simplifica el trabajo dela imprenta por mediode caracteres móviles, y evita lacomposición yla distribución Elaspecto del aparato es el de un piano, y moviendo sus teclas se obtiene la impresión en papel grueso, blando y seco, de las letras y cifras y cualesquiera otros signos necesarios óconvencionales para formar las palabras,las líneasylos trozos de una columna ó de una página Esta matriz, sirve de molde á la placa esteoritípica, que puede ser empleada enlas prensas tipográficas La invención del Sr Sweet quita la parte mas penosa al trabajo de imprimir, y merece que los capítalesayuden su desarrollo, tanto mas cuanto que el sLtema no pertenece al número de los que hasta ahora habían hecho un juguete del piano de componer, sino que se funda en bases prácticas de posible adopción y de trascendencia suma

KIOSKO RUSO

Desde que la aristocracia del dinero ha pedido á la arquitectura anchurosas galerías dentro de los palacios para establecer jardines que sean álavez salones debaile, los artífices adornistas no cesan de inventar objetos adecuados á la ornamentación y embellecimiento de esas cámaras de nueva forma, cuyo aspecto florícola nodebeconfundirse con el campestre

Unartífice rusoque sin duda se ha inspirado en la intemperancia atmosférica de su pais, á la par que en el fausto de sus opulentos compatriotas, presenta en ]a calle de Rusia del parque el kiosko que copiamos después, y que á su bella disposición yestructura reúnela singular circunstancia de serde hierro pintado

Elpabellónaparece construido con ligeras columnas y ensambles de oro y plata, en los que están engastados vidrios de mil colores, cuya luz se refleja en el interior deuna manera encantadora, matizando las flores y las plantas, que son de hierro también, aunque nadie lo creería al inclinarse árecoger su perfume Unasparras, asimismo de hierro, serpenteando por la armadura, contribuyen á aumentar la ilusión de que se entra en un jardín de hadas,al cual divanes y coitinas del mejor gusto, lámparas yjardineras preciosas lo constituirían en el mas sencillo juguete de una muchacha de catorce años, si no fuera por el letrero que tiene á la puerta y dice que el tal juguete vale la suma de 60,000 reales

ADVERTENCIA.

La CRÓNICA correspondiente á este número segundo de ESPAÑA EN PARÍS, irá á manos de nuestros suscritores con el tercer cuaderno de 15 de Mayo. El público comprenderá que lascrónicas no pueden preceder álos sucesos, sino antes bien, que los sucesos han de veriíicarse con prelacion á la historia que los refiera; pues hasta Julio César mismo, con ser César, esperaba el término de una batalla para escribir sus Comentarios.

Un procedimiento diferente implicaría en nosotros ó el don profético de que, humildes pecadores, carecemos, ó el descaro inaudito del impostor, cuya desvergüenza y audacia anatematizamos

Como medio, pues, de conciliar la marcha posible de los trabajos del escritor, con el interés y la curiosidad probables de los lectores, la CRÓNICA (que siempre será como se ha ofrecido en su cantidad y en su índole) andará todo el camino hasta el fin; pero en las jornadas y al paso que permitan acontecimientos y circunstancias

Así como así en ocasiones un carro de violin, cuyo movimiento apenas se percibe, suele llevar los encargos que se le confian con mas exactitud y presteza que algunos trenesexpresos, impulsados á vapor de sesenta millas por hor?

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 32
KIOSKO RUSO.

Y CRÓNICA DE LA

EXPOSICIÓN UNIVERSAL

D E 1867

Esta obra se publica periódicamente en París por cuadernos como el presente, que ven la luz los dias 15 y 30 de cada mes, desde el principio hasta el fin de la EXPOSICIÓN

Su precio es de cincuenta reales en toda España, 70 en el extranjero, 100 en las provincias de Ultramar, y 120 en los Estados extranjeros de la misma procedencia

Para disfrutar de las ventajas de estos precios se necesita hacer el pago de una sola vez, dirigiéndose á la Administración de ESPAMA EN PARÍS (Libertad-11-Madrid) con el importe de la.suma en libranza contra el Tesoro, sellos de franqueo, ú orden de girar á cargo del suscritor

Los abonos que no se hagan en esta forma están sujetos á precios convencionales

Sea cualquiera el tiempo en que se haga la suscricion, el suserifor recibirá desde el prime número ,

A mas de la Administra ion central antes indicada, es representante de la empresa en Madrid el Sr A Ihiían, librero de la carrera de San Gerónimo, n° 2, en París el Sr Medina, librería espanc*! Pa Jouffroy, n u 24, y en Cádiz el editor de la Moda Elegante.

•A estos 'puntos puéd n dirigirse indistintamente las suscriciones y las reclamaciones.

¡Númeíos sueltos, cuatro reales, mitad por la REVISTA y mitad por la CRÓMICA

PARÍS

32 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867.
ENTRADA PRINCIPAL DEL PARQUE Y AVENIDA QUE CONDUCE AL PALACIO REVISTA IMPRE.\:A DE CH LAHURE, CALLE DE FLELRUS, 9,

DEL 1 AL 15

Del uno al quince de este mes la Exposición se ha concluido de instalar Si algo queda por hacer, no es de lo que embaraza el jaso, y cierra la vista y obstruye el curso de los pensamientos : toques de bruñido, clasificación de piezas, adornos exteriores, y nada mas Las fondas todas guisan, los cafés todos sirven, los teatros se abren, los edificios nacionales se visitan, los conciertos se organizan, las conferencias se preparan, las asociaciones se inauguran, y como complemento de todo esto, el sol se asoma tímidamente al horizonte, contempla la tierra mojada y se decide á secarla; pero después que la seca, se permite abrasarla como quien quiere desquitarse en pocos dias de la frialdad á que ha contribuido muchos meses; con cuyo sistema improvisa un pequeño verano en que las mujeres sacan sus trajes ligeros, los hombres arrinconan el gabán, los bailes de los jardines abren sus puertas, todo el mundo se echa a la calle repitiendo la palabra MAYO, y la Exposición ofrece por las noches campo a la admiración, de la luz, goce del fresco, aspiración de los perfumes de las flores, grata audición de la música, pretexto á cenas campestres, lugar á citas amorosas, y sobre todo, aspecto misterioso nocturno que hasta ahora habia negado á sus visitadores

¿Será, acaso, que la Exposición misma, coqueta como suelen serlo todas las cosas de la tierra, haya contribuidoá este resultado al verse visitada en estos quince dias por tal suma de reyesy tanta muchedumbre de magnates? —Es posible que sí, pues nunca jamás presenció el mundo desde el reparto de Alejandro, mayor número de coronas recorriendo las galerías de un palacio Los emperadores de Francia, el rey de los belgas, el heredero de la corona del Japón, el del trono inglés, el que ha de empuñar el cetro italiano, el rey de Grecia, la reirá de Portugal, la reina

madre de España, los príncipes de la familia Bonaparte, príncipes alemanes que reinan ó aguardan un trono, el virey de Egipto que desembarca, el emperador de Rusia que anuncia oficialmente su próximo arribo, el rey de Italia á quien se disponen habitaciones, lareina de España, de quien el rumor público dice que desea venir; tantos reyes, tantos príncipes, tantos emperadores, y los cientos de duques, marqueses y señorías que por todas partes se instalan al rededor del edificio de la industria, no pueden menos de excitar elamor propio de un palacio, aunque este sea de hierro, hasta el punto de que procure adecentarse y mostrar sus facciones dulces, su sonrisa placentera y cortés, sus modales esmerados y distinguidos, para recibir dignamente á tan ostentosos y magníficos huéspedes

La quincena, en efecto, ha sido mas fecunda en personas que en cosas Francia puede decirse que se ha despoblado para trasladarse á Paris Solo el camino de hierro del Oeste trasportó el domingo, cinco de mayo, doscientos cincuenta y cinco mil viajeros por sus vias, de los cuales diez mil lo fueron desde largos trechos, y doscientos cuarenta y cinco mil entre los alrededores y circunvalación de la capital — Se necesita que la cifraresulte de los libros de la compañía, para no rechazarla por absurda y falaz

Los extranjeros no se apresuran tanto aún á visitar la Exposición, como pudo creerse Todos aguardan, sin duda, á saber que está hecha, y á que pasen las aguas primaverales, para disfrutar por completo del tiempo delicioso de junio Hacen bien en esta morosidad, porque quizas á ella se deba la mansedumbre de los fondistas de París, al ver que sus cálculos se estrellan ante la vacuidad de los gabinetes de alquiler Hombre ha habido que, como si tocara un resorte de subir, elevó el primero de mayo todas las habitaciones de su casa en tres tantos del alquiler que ya un poco subido les habia designado en abril La flexión comprimida de ese resorte, alcanzó en su fuerza extensiva, no solo al bolsillo sino al propio habitante de los cuartos; pues apenas anunciada la subida de precios, cada uno cogió sus bártulos y se subió de piso en el hotelque habitaba, llegando algunos desdeel segundo al cuarto, después de duplicar ó mas sus compromisos

Esta greta ha llamado poco la atención de la Europa filosófica, como la ha llamado la de los sastres, impresores y otros artesanos, que por la misma época anunciaron ásuspatroneslaresolución general adoptada de abandonar los talleres, si no se les subia el

NUMERO TERCERO CASTR O Y SERRAN O 15 DE MAYO DE 1867 FÓJ^ ^ ¿4
v...y meo.
¿n
QBWÍGI m o>&BRIPQSQQQQID tDGOTstas&iL m umv
SUMAKIO =l)el I al 15.—El jurado.^Representantes españoles.—La puerta de Amberes —El ayuntamiento de la Exposición — Carrillon de torre de iglesia.— Material móvil de ferro-carriles —Las ruinas — Tazas, platos y fuentes —Ltts lecherías — Fonda de trabajadores — Porcelanas de Prusia —r Grabador eléctrico. Soldados negros — Obras de arle — Sombrerero mecánico — La cámara negra — La casita noruega

precio de losjornales El conflicto no era pequeño para unas tiendas y fábricas que esperaban con fundamento pingües salidas de sus productos con la Exposición universal; pero la fuerza de las cosas por una parte, y por otra la decisión súbita del Emperador de aumentar los haberes en un cinco por ciento á los trabajadores de la imprenta y talleres imperiales, así como á su servidumbre privada de todas categorías, fué la señal de ceder en todo el campo, y patrones y artesanos volvieron á ser amigos, para marchar de común acuerdo contra el pobre habitante consumidor Si estas greves ó asonadas pacíficas serepiten, como será probable, durante la estación, no hay duda de que los que hemos venido á París nos habremos divertido y recreado; pero tampoco habrá duda de que saldremos perseguidos por la justicia, y, gracias á la previsora ley votada oportunamente por las cámaras, no nos llevarán á la cárcel por las deudas — ¿Será esta ley (se nos ocurre) una previsión, efectivamente, en favor de los extranjeros despojados ? —Lo malo es que según los periódicos de España se va á poner allí la prisión por deudas, y en ese caso los fondistas y mercaderes de París habrán resuelto la cuestión, aun á despecho de los legisladores de Francia. ¿Será esta ley (se nos ocurre) una previsión en la espectativa de la carestía de París ?

Dijimos antes, que entre los preparativos científicos, artísticos y literarios que se hacían, figuraban unas conferencias Nadie ignora lo que bajo esta denominación se está practicando en Francia desde algún tiempo, habiéndolo tomado quizá de Inglaterra , cuyas costumbres se conocen menos en el continente, aun cuando suelen ser la matriz de donde salen las de las otras naciones Las conferencias inglesas son muy antiguas, no solo en el orden religioso, sino en el científico, político y literario Se reducen á sermones, discursos ó lecturas, que se verifican ante un auditorio particular, bien gratuitamente, bien por un precio de entrada, sin que el público pueda discutir ni observar sobre lo que se le lee ó explica : son una especie de cátedra destinada á difundir las ideas por medio de la voz, y un recurso al propio tiempo para que profesores, sabios y literatos ó poetas se lucren con la manifestación de su ciencia ó de su ingenio

Los franceses han convertido las conferencias en una especie de periodismo con algo de espectáculo y no poco de actualidad — Cuando las leyes restrictivas de la imprenta, dictadas por el gobierno del imperio, principiaron á robar interés á los periódicos diarios y aun á las revistas de cierto género, las conferencias principiaron también á ser un vehículo por donde se escapaba la oposición, á la manera que en los siglos medios burlaban las iras inquisitoriales los alarifes, maestros de obras y escultores, cavando en las piedras de las catedrales signos masónicos, ó esculpiendo caricaturas en el reverso de las sillas de coro de los abades. i Cuántas veces el inquisidor cuya mirada era una sentencia y cuya susceptibilidad era un vidrio, estaría sentado en un sillón por cuya talla hubiera elogiado al artista, sin sospechar que en su respaldo quedaba grabada para siempre la escena mas escandalosa ómas ridicula que de su propio individuo corria en murmuración vergonzante por la ciudad! — El gobierno del imperio, tuvo, sin embargo, mejor policía que los inquisidores,y apoco de haber tomado tal camino las conferencias de París, ya las reglamentó y puso bajo la vigilancia de la ley, anulando la tendencia rebelde los lectores ú oradores

En el dia las conferencias han quedado reducidas á sus justos límites : son la enseñanza que uno que no es profesor, ni periodista, ni sacerdote, pero que tiene fama de profundo en las ciencias, en la filosofía ó en las letras, da por espacio de algunas horas á los aficionados á su especialidad, en vez de diluirla en un libro, ó como desarrollo anticipado del libro mismo Es, en una palabra, cierta forma de periodismo mas elocuente aun cuando menos duradero que el que se imprime, cuyas tendencias ocultas sean quizá las de constituir con el tiempo un nuevo linaje de espectáculo, parecido al que llegaron á dar los griegos en el pórtico y en la plaza pública.—Los ingleses, como es sabido, lo dan ya, aunque solo con carácter de interés transitorio

Ello es que con motivo de la Exposición universal se ha ocurrido la idea de que donde va á haber músicas universales, y congresos universales, y artes universales, y asociaciones universales, y concurso universal de gentes también, nada mas oportuno

que el que se pronuncien conferencias universales sobre todos los temas, en todos los idiomas, y con todos los géneros de la elocuencia y carácter de las diversas razas y naciones La idea es ciertamente original, y uno de estos dias debe comenzar su realización

España hasta ahora no tenia representante en las conferencias de la sala Petit, que es el lugar designado para celebrarlas; pero un amigo nuestro, persona no agena á la publicación de la presente REVISTA, ha aceptado la invitación que se le dirigió al efecto, y pronunciará alguna ó algunas conferencias relativas á intereses nacionales que importa difundir. El Sr. Santos procurará demostrar en sus discursos la verdadera situación de España en la Exposición universal, y la gran importancia de nuestras industrias extractivas, así como de nuestros elementos agrícolas No se propone nuestro amigo hacerse el paladín ante el mundo de una nación que tan elocuentes y sabios defensores puede traer á París : lo que se propone por ahora es no dejar vacío el turno de la lengua española en la cátedra de todas las lenguas, ínterin personas de superior rea<5mbre le desalojan, con harto placer suyo, del puesto que hoy acepta por patriotismo

Ya poco á poco procuraremos ir dando cuenta á los lectores no solo de estas conferencias, sino délas sesiones que celebren, el Congreso de ciencias médicas convocado, el de estadística y el de|únificacion de pesos y medidas; así como del éxito de las funciones de los teatros extranjeros, yde la forma que se adopte para la reunión de los literatos del mundo conocido ; reunión que se proyecta con el fin de procurar el desarrollo de la literatura, confraternizar á los ingenios de todos los paises, y ver en un.solo punto reunidas, á una sola hora, y en un mismo local, las celebridades universales contemporáneas que se dedican con el aura de la gloria, al cultivo de las bellas letras

EL JURADO

Para discernir y recompensar el mérito de cada uno de los objetos que habían de exhibirse en la Exposición de 1867, se creó un jurado internacional, cuyo reglamento prescribía que lo compusiesen seiscientos miembros repartidos entre las diversas naciones, según la porción del terreno ocupado por cada una de ellas en el certamen

No entra por ahora en nuestro ánimo la idea de discurrir sobre la conveniencia ó inconveniencia de la base adoptada, ni si hubiera sido mas lógico repartir el número de jueces en proporción con los objetosjuzgables; ni si hubiera sido mas acertado dejar á las naciones que hicieran la división como mas conviniera al dictamen déla mayoría,'legal y legítimamente representada Nada de esto entra en nuestros cálculos, por las razones que vamos á decir después de consignar un hecho:—Francia se reservó doscientos treinta jurados de los seiscientos

En nuestro humilde juicio, las exposiciones universales no deben tener ni jurados, ni discusión oficial, ni premios Al mundo no puede juzgarlo mas que el mundo; y tan inconveniente nos parece que se discuta la primacía de las naciones, y en las naciones la primacía de la industria, y en la industria la primacía de la clase, y en la clase la primacía del género, como absurdo nos parecería el que se creyese á ojos cerrados quelos Estados-Unidos de América, por ejemplo, no tienen industria, ó no progresan en la industria, ó desdeñan la industria, porque nose han presentado sino en muy exiguas proporciones al concurso de París.— ¿Quién creerá que es posible el estudio de una Exposición universal? ¿quétribunal tendrá la pretensión, siquiera lo compongan seiscientos magistrados, de instruir en algunos dias, y lo mismo díriamos de meses y de años, el proceso de la industria y el arte en todas sus manifestaciones, estudiarlo, defenderlo, acusarlo, fallarlo y ejecutarlo con cordura? —Ninguno ciertamente En la actual Exposición, sin embargo, hay jurado y hay premios; por lo cual deberiamos desistir de todo linaje de observaciones, si un sentimiento de equidad, que puede ser hasta de pa -

34 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

triotismo, no nos obligara á hacerlas aunque brevemente y por encima — Los premios que se obtengan en la Exposición de 1867 no pueden dar en todos los casos, al que los reciba, la honra universal de que aparezcan revestidos; así como tampoco puede ser motivo de humillación ó falta de valía, la ausencia de esos mismos premios ydistinciones.En primer lugar elexamen sehahechoantes deque todas las naciones estuvieseninstaladas, ypor consecuencia sin que entren enliza multitud de productos importantes Ensegundolugar el criterio para discernir sobre el mérito absoluto ó relativode lascosas, nohasidouniforme, como no podiaserlo, hallándose tan subdividida la acción de la inteligencia: unos grupos han juzgado con arreglo al mérito de la idea, otros con referencia á la belleza de la forma, estos atendiendo a las dificultades vencidas, aquellos a la baratura de la producción, y todos en fin, con justicia y con lógica, pero no con la misma crítica, ni con el mismo fundamento filosófico. En tercer lugar, y esto es lo mas importante, la gran mayoría de miembros franceses en eljurado, no ha podido menos de inclinar la balanza del lado del pais donde la Exposición se verifica ; pais que después de tener mucho y muy bueno lo tiene todo á la vista, compitiendo únicamente con porciones relativamente pequeñas de los otros pueblos

El cuadro de la composición del jurado dará razón completa á nuestras palabras Delos seiscientos miembros quelo constituyen, doscientos sesenta son franceses, ingleses ochenta y cinco, prusianos, austríacos y alemanes del Sur treinta de cada procedencia, belgas veinticinco, italianos veintidós, rusos trece, suizos doce, americanos del Norte diez, suecos y noruegos nueve, españoles ocho, turcos seis, americanos del Sur seis, griegos, portugueses y holandeses cuatro de cada parte, dinamarqueses tres, africanos y occeánicos dos, y un romano, un rumano, un egipcio y un persa

A vista de un tribunal así constituido, no puede ser dudoso el éxito de las deliberaciones; por mas que se suponga, como nosotros suponemos, en cada uno de los miembros que lo componen, una justificación á toda prueba, y un desinterés inconmensurable.

Dejando, pues, los comentarios para el buen juicio de los lectores, y sin recordar siquiera que hay treinta franceses mas de suplemento, y que los huecos naturales en ese tribunal son de individuos extranjeros, consignamos solo los datos anteriores para decir que tal es la composición del jurado en absoluto,cuyas funciones relativas se ejercen de tres modos: un jurado de clase que estudia los objetos y propone las recompensas; unjurado de grupo que analízalas propuestas y las desecha ó las adopta, y unconsejo superior que resuelve en definitiva sobre todas las cuestiones de clases y de grupos — Dígasenos ahora qué justicia absoluta puede reconocerse en unos fallos, para cuyo pronunciamiento se conceden quince dias al jurado de clase, trece al de grupo y seis al consejo superior, cuando setratade ver, contar, clasificar, comparar, analizar y deducir los numerosos objetos aportados por cincuenta mil expositores —Nosotros, que seguimos de cerca los pasos de ese tribunal, y que conocemos sus defectos y sus ventajas, nos atrevemos á decir en definitiva que los expositores que saquen premio, no dejarán de haberlo merecido; pero que los que no lo saquen, no dejarán por esto de merecerlo.

Gontrayéndonos ahora al interés exclusivo de nuestra patria, haremos observar una circunstancia que ha influido mas desfavo-, rablemente aun que la cortedad del número de los jurados, en el juicio que se forme y en la recompensa que obtengan nuestros productos Una casualidad, sin duda, pues no concebimos que haya habido deliberado propósito de hacerlo, adscribió á losjurados españoles en las clases donde nuestro paistenia la menor importancia de exposición Si aun siendo pocos hubieran pertenecido á los grupos en que España es potente, sus trabajos y afanes habrían obtenido recompensa visible; pero si á la cortedad de número se agrega que dos de los ocho, los señores marqués de Bedmar y D Benito Soriano Murillo, fueron asignados á la sección de bellas artes; el Sr D Nemesio Singlaá las manufacturas de lana peinada; el señor general Elorza á los objetos de campamento; á legumbres y frutas el señor marqués de Arcicollar; á modelos de explotaciones rurales y de fábricas agrícolas, el señor D José Emilio de Santos, y á recompensas especiales el señor conde de Moriana, mientras carecían de representación nuestros vinos, nuestros cereales, nuestros aceites, nuestros tabacos y azú-

cares, nuestras materias textiles y tintóreas, nuestras lanas, nuestros minerales y otra multitud de productos en que somos los únicos á veces, de los mejores muchas y buenos siempre, comparados conlos restantes del mundo, cuando esto ha sucedido, no es de extrañar que demos la voz de alerta sobre los premios que la industriay las artes españolas puedan obtener, sin que esto sea rebelarnos contra la autoridad, ni poner en dúdala buena fé ni la competencia del jurado

Nos consta que los ocho representantes de España ya referidos, y el señor marqués de Almaguer ademas, que aun cuando electo individuo propietario de él no pudo presentarse desde el principio á ejercer sus funciones, por cuya razón se le nombró un suplente; sabemos que esos nueve señores, decíamos, han hecho todo y mas de lo que á su reconocida actividad é ilustración pudiera exigírseles; y sino mediara entrenosotros y algunos de ellos fraternalísima amistad, encareceríamos como se debe sus relevantes servicios; pero esta circunstancia yla deque nos hemos propuesto ser tan sobrios en nuestra publicación para la alabanza como para la censura, nos obligan á decir únicamente que han merecido bien de su patria

Si sus desvelos no consiguen los resultados apetecidos, culpa será del sistema y no de los hombres; sistema queno debe llamarse esta vez el de las mayorías ó representativo, porque el sistema representativo es, en efecto, el sistema de las mayorías: pero deja de serlo cuando la mayoría de los representantes no es elegida por la mayoría de los representados

REPRESENTANTES ESPAÑOLES

Constituida, como puede decirse que lo está, la exposición española en su conjunto y en sus pormenores, consideramos de interés el consignar aquí la lista sumaria de los individuos que por diferentes conceptos representan á nuestra patria en el actual concurso de París

Amas del comisario regio, señor marqués de Bedmar, y de los jurados á que hace poco nos hemos referido, componen la comisión principal el Sr conde de Moriana, como vice-comisario; el Sr Ramírez, oficial del ministerio del Fomento, como secretario primero; y el ingeniero Sr. Echevarría, como vice-secretario.

Figuran después de esta comisión, con carácter facultativo y comisiones del servicio público, los ingenieros Sr. Bosch, que lo es de montes; Sr Muñoz, que lo es agrónomo; Sr Marco, mecánico; Sr Montoya, químico; Sr Maestre, de minas, y Sr García, que lo es de caminos ; elprofesor de instrucción primaria, Sr Cobos; el pintor, Sr Casado; el arquitecto, Sr Cámara, y el escultor Sr Pagniucci Estos señores, cuyo nombre es garantía de acierto en sus trabajos, son los que han de estudiar la Exposición, para que sus resultados puedan ser provechosos al pais que representan

Son asimismo comisionados especiales, aunque sin denominación concreta ni objeto alguno determinado, los Sres D Gonzalo deSegovia, D Félix Cimentes, D Luis Cuadra, D Guillermo Esteban Balleras, D Pablo Gil, D Alejandro Bamirez de Villaurrútia, el conde de Sanafé y D José Casani y Cron También pertenecen á la Comisión con destino al ramo de joyería D Feliz Samper; á pesos ymedidas D Bainon de Lasagra;á pintura D.Antonio Gisbert yD.Vicente Palmaroli; á la industria ferretera D Fernando Guerrero; á música D. Mariano Soriano Fuertes, D. Juan Bautista Pujol, D Manuel de la Mata y D Antonio Romero y Andía; á la arboricultora D Rafael de Medinilla, y á la química aplicada á la agricultura D Bamon de Torres

Han sido ademas nombrados por el ministerio de Ultramar los Sres marqués de Almendares, conde de Fernandina, D Alvaro Reinoso, D Manuel Zarco del Valle y el ingeniero mecánico D Ricardo de Garay y Anduaga El ministerio de Hacienda tiene especialmente comisionado al Sr D Pablo de Santiago y Perminon, para estudiar las cuestiones económicas que surjan de la Exposición universal, así como el sistema francés de impuestos indirectos; y esta y otras secretarías han designado ya diferentes individuos, que á su tiempo han de concurrir á los congresos y asociaciones particulares convocados para la época actual

Por último, las provincias principales de España, muchas corporaciones ybastantes empresas y periódicos, tienen en París re*

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 35

presentación activa é inteligente, que satisfaga sus intereses de todo género En la imposibilidad de conocer y recordarlos á todos, citaremos á los Sres. Bravo y Destuet, que representa á La Correspondencia de España; Maldonado Macanáz á La Época; Calvo á El Diario español; Castelar á dos periódicos de América, Fernandez de Castro al Diario de la Marina; Ochoa á la Crónica de NuevaYork; y finalmente un sinnúmero de agentes mercantiles é industriales que prestan vida y actividad á la colonia española de París, así como elementos de progreso á la riqueza y lustre de nuestra patria

LA PUERTA DE AMBERES

Comunmente se dice de las personas, cuando se las aprecia de cierto modo, que se siente debilidad por ellas: nosotros sentimos debilidad por la Bélgica Ese pequeño rincón del mundo rodeado de naciones codiciosas que lo desean, y respetado por la misma codicia de los pretendientes entre sí, constituye el bello ideal de las naciones aplicadas y bien regidas De su campo sale todo, de sus montañas se extrae todo, sus fábricas lo producen todo, sus hombres todo lo hacen Bélgicatrabaja ypiensa, inventa y difunde, asimila y perfecciona : con sus diversas razas, con sus

SALA DE CONFERENCIAS

diferentes lenguas, con sus distintas condiciones geológicas, forma esa unidad extraña de los que se aprietan mucho unos contra otros para no escaparse Su reducida problacion y superficie, favorecen la inteligencia de todos y el concierto de su sencilla administración Por lo mismo que el Rey, asomado á la ventana de su palacio, puede casi hacerse oir de todos sus subditos, ellos lo oyen, lo entienden y lo secundan Tienen los belgas formalidad de ingleses, sencillez de suizos, profundidad de alemanes y viveza de franceses :gozan de cualidades terrestres y marítimas; son emprendedores como los aventureros, constantes como los egoístas soberbioscomo los poderososy trabajadores como los humildes.La cualidad que mas los diferencia de los pueblosde Europa, es suescaso miedo á las innovaciones : en cuanto inventan aplican,en cuanto discurren ejecutan; y así es que pocas cosas de las que pasan por novedades en las grandes naciones del continente, dejan de estar en

vías deejecución órealizadas ya,|cuando esos grandes pueblos noá as cuentan. El único lunar que tiene la Bélgica en el dia, es el desenfreno moral de cierta parte de suspensadores ; peroaun ese se compensa con la piedad delagran mayoría del pueblo, con los esfuerzos titánicos de sus católicos y aun de los protestantes cristiaos, ycon el espectáculo de que en el pais que mas descaradamente se difunden ateísmos y sociabilidades nuevas, es también donde mas se difunde la doctrina cristiana ydonde seconvocan congresos como los de Malinas

Bélgica, pues, ha presentado en París una exposición tan escogida, numerosa y brillante como siempre ha presentado en todos los concursos ; pero no es de ella de quien vamos á hablar ahora, que mayor espacio y estudio se requiere para hacerlo; sino de su construcción especial en el parque, que es la puerta de Amberes áque aludimos

36 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

Sabido es que en Bélgica hay dos opiniones con respecto á la defensa nacional: unos creen que el pais debe amurallarse y artillarse como los pueblos fuertes; otros por el contrario se figuran que debe estar abierto y desarmado como los pueblos débiles, que íian su defensa á la justicia délos demás, ó al esfuerzo supremo de sus hijos en momentos de verdadero peligro é invasión extranjera —(De esta opinión somos nosotros en España.) — Y la puerta de Amberes que la Bélgica ha construido en el parque de Paris, se nos figura que simboliza la idea de los mas sensatos ; esto es, la de que el dinero que se gasta en defensas ilusorias que nunca sirven el dia del conflicto, se invierta en arrojar sobre el pais elementos de prosperidad y energía, para que á la hora de la invasión se unan por el interés creado, y se de fiendan con la fuerza y la ilustración desarrolladas

Bélgica ha sido en diferentes ocasiones víctima de varios pueblos y con especialidad del pueblo español Mucha gloria alcanzamos, sin duda, allí; pero hoy, al cabo de los siglos, cuando los muchachos rubios y cachigordetes de las márgenes del Escalda

DE 1867.

hacen alguna diablura, les interpelan sus madres diciendo : — « i Que viene el duque de Alba!! » — y los muchachos se quedan como muertos

La puerta de Amberes, decíamos, es una obra monumental construida hace un año próximamente, en uno de los recintos de la célebre fortaleza que hoy conserva todavía nombres españoles en diversas partes de su extensión. Los franceses del imperio, á quien se debe la reedificación de la ciudadela de Amberes, que los belgas habían destruido en momentos de patriótico coraje casi con las uñas, dicen ahora que esa puerta es de guerra porque se ha construido en las fortificaciones; y porque como Napoleón hizo de Amberes el primer puerto militar de su imperio, no pueden creer que haya quien desdeñe aquellas muíalias, y esté pensando en su inutilidad yen su destrucción Nosotros creemos que la puerta erigida es un sarcasmo, y que su significación es de paz y fortaleza á un tiempo Los dos gigantescos galos que descansan sobre sus dobelas, son de los que batallaron con César ciertamente; pero esos galos no están de pié en ademan fiero y amena-

PUEIU'A DE AMBERES

zador, como los franceses modelan las estatuas de sus mariscales, sino sentados ydescansando de la fatiga; si fueran como los demas hombres, amenazarían, pero son gigantes y casi duermen: 1 nyde quien los despierte I Bélgica ha traído al parque un símbolo, á la manera que todas las otras naciones, y no se concibe que su símbolo sea de amurallarse, cuando sus hechos revelan todo lo contrario, y cuando el ayuntamiento de Amberes acaba de pedir al gobierno que destruya las fortificaciones de la ciudad, porque no amenazan, dice, á la codicia de los extranjeros, sino al bolsillo y actividad de los belgas. Bélgica parece que dice al mundo: — «Venida mi casa, entrad : á la puerta hay dos cerberos,emblema fiel de nuestro valor, de nuestra dignidad y de nuestra independencia; pero esos cerberos duermen, no pertenecen á este siglo, no saben hablar nuestra lengua, ni necesitamos que hablen, porque no nos hace falta sulenguaje en el siglo XIX La civilización de hoy no necesita de la fuerza; pasad, y no temáis, que no hallareis aquí cañones

de cien mil libras como los queenvia Prusia, ni de cincuenta mil como los quejmanda Inglaterra, ni fusiles de Chassepot como los que enseña la Francia: aquí hallareis en lugar deeso locomotoras que os llevarán pronto y bien, electricidad que podéis aplicar á las artes para conseguir con celeridad vuestros deseos, máquinas que os ayuden en vuestros trabajos, flores que dulcificarán vuestro espíritu, pinturas que alegrarán vuestra vista y libros donde podáis leer todo loque pensamos en provecho de la humanidad Hoyno son lostiempos de Ambiorix,sino losde Leopoldo; hoy no esperamos enemigos, sino hermanos; venid, que en los brazos de cada belga hallareis reposo, amistad y confianza,y esto no lo decimos solo á los blancos, sino á los negros, y cobrizos, y.cenicicntos, y rojos, y albinos, á los de acá, y á los de allá de los mares; porque nosotros solo aspiramos á querer mucho y á que nos quieran, y si creéis que podemos servir de hombresbuenos páralos juicios de paz, llamadnos y nos encontrareis Entrad amigos por esa puerta y saldréis hermanos nuestros; no temáis, que los cer-

REVISTA
37
DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL

beros duermen y ademas son ya viejos y no han de molestaros »

Eso quiere decir, según nosotros, la puerta de la ciudadela de Amberes, cuya demolición pide uno y otro diala buena, industriosa y mercantil población belga; comprendiendo que la neutralidad leal y religiosamente observada, es mas aceptable y fastuosa que todos los cañones y todas las armas con que los civilizados de hoy quieren parodiar a los bárbaros antiguos, porque les parece que sin esosalardes no pueden llegará ser grandes como ellos

EL AYUNTAMIENTO DE LA EXPOSICIÓN

Suponemos que nuestros lectores se han hecho cargo del sin número de servicios que exige para su marcha general y ordenada, un tan extenso recinto como el del Campo de Marte, donde casi á todas horas se congrega la población que constituiría por sí sola una capital de primer orden Hemos dicho antes de ahora que la Comisión imperial acudió desde el principio al establecimiento de un alumbrado esplendoroso, de una ventilación desahogada, deun sistema hidronómico completo, de una guarda-ropía suficiente, de una geneiación de vapor considerable, de otros elementos secundarios bien entendidos, y por último, de una policía de seguridad organizada como lo está la policía de esta clase en Francia De todo ello tienen conocimiento mas ó menos detallado nuestros lectores ; pero nada les hemos dicho aun de otros muchos servicios no menos interesantes, á que atiende el ayuntamiento que allí administra intereses de todo' el universo, servicios que requieren atenta solicitud para que expositores y admiradores de lo expuesto hallen á todas horas comodidad ygarantía en sus observaciones y en sus propiedades —Lo primero á que tuvo que atender la Comisión imperial fué al servicio de trasporte de personas, por hallarse el Campo de Marte situado á un extremo no muy cercano de lapoblación Los medios de verificar hasta ahora ese trasporte son : — el ferro-carril de circunvalación ó cintura, que hace veintiocho viajes al dia, llevando por término medioveinticinco mil personas

El tram-via americano que cada diez minutos despacha un carruaje de cincuenta plazas Los ómnibus de la Compañía general, que con sus diez mil magníficos caballos percherones, arrastran cada cuatro minutos un carruaje que conduce veintiséis personas

Otros ómnibus especiales de la misma Compañía, que en el propio período de tiempo trasportan cincuenta cada uno

Los vapores del Sena, que en los cuatro viajes que hacen por hora, desde el amanecer hasta cerca de media noche, mueven/sobre mil seiscientos viajeros cada sesenta minutos

Y, finalmente, los millares de coches de alquiler, de casa y de plaza, que ordinariamente circulan en París, aumentados estos días con quinientas berlinas descubiertas

Tales medios de locomoción parecerían mas que suficientes para las necesidades del servicio; pero no sucede así, y por el contrario todo el mundo se queja de que la vuelta de la Exposición hay que hacerla á pié, por no bastar esos trasportes para la demanda de asientos que en horas dadas se verifica —Hoy se asegura que una empresa ha presentado un proyecto nuevo á la Comisión para encargarse, sobre lo que va dicho, del trasporte de cuarenta mil personas diariamente

Ya que de viabilidad nablamos, bueno es que sepan nuestros lectores que los concurrentes al Campo de Marte tienen para su servicio dos estaciones telegráficas que se corresponden con todos los telégrafos del mundo El que vaya allí á pasar un dia de recreo ó al comercio de intereses, puede comunicarse sin tener necesidad de volver á París, usando las oficinas telegráficas ó la administración de correos allí establecida, ó los diferentes buzones que hay repartidos en la localidad: nosotros hacemos uso frecuentemente de estosfáciles mediosdecomunicacíon que nos ahorran muchas molestias y nos economizan mucho tiempo;y lo hacemos hasta tal punto, que para entendernos con personas que eslán al mismo tiempo dentro de la Exposición, en parajes señalados, nos hemos servido del telégrafo ydel correo del Campo de Marle Hay mas; cuando se necesita un carruaje para salir del local, no

hay sino acudir á las oficinas telegráficas, que se hallan establecidas en cada una de las puertas, y pagando dos reales, el telegrafista se encarga de hacer venir antes de diez minutos el carruaje que se necesita

El servicio urbano está montado con admirable perfección; la limpieza general del palacio, la de los objetos expuestos, el arreglo constante de los caminos, veredas ypaseos, el esmero con que se cuidan los jardines, les bosquecillos y las demás plantaciones, son extraordinarios

Tiene el público todavía otros muchos medios desatisfacer una gran parte de sus necesidades y deseos: dejando á un lado los serviciosde alimentación, en ios cuales halla todo lo que puede imaginar, tiene millares de sillas en que sentarse por una módica retribución; cochecitos de mano para transitar por las galerías sin necesidad de cansarse, cuyos conductores con el plano á la vista van explicando los detalles de la Exposición; estancos donde se hallan cuantos materiales y útiles puede desearun fumador avezado; despachos de periódicos y librería, escritorios públicos donde por una pequeña cantidad escribirá cuanto quiera, teatros, cafés-cantantes, diversiones chinescas, músicas militares, baños, ateneo y un barbero tunecino que diariamente hace nuestras delicias cuando derrama sobre nuestra barba los perfumes de su pais

CARRILLON DE TORRE DE IGLESIA

Aquellos de nuestros lectores que no hayan conocido á los frailes ó no se acuerden de ellos, no han conocidotampoco, ni pueden acordarse del instrumento que acabamos de nombrar — Carillón, palabra que nuestro diccionario de la Academia ha desechado, quizá porque con salvaje impiedad destruimos en los dias de la revolución los objetos que representaba, es el tañido ó toque de campanas con armonía musical, ya se refiera á la torre de un templo, ya á los relojes ó máquinas que hacen música con campanas de cualquier tamaño Algunos monges artistas.y algunos abades ricos de nuestro pais tenían carrillones en las torres de sus iglesias, los cuales se tocaban desde el coro por medio de un teclado grosero que el pianista manejaba á puñetazos Los que se acuerdan de haber oido elcarrillon tocado por los padres gerónimos en las grandes solemnidades, especialmente de la Virgen, á quien con singular amor se dirigía esta música, ponderan hasta lo sumo la maravillosa magestad de los himnos de coro á canto llano que modulaban el órgano y los bajones, dentro de la iglesia, y se reproducían en elexterior como por arte mágica en la atmósfera del campanario España conserva en sus archivos mucha música de carrillon, quizá la mas original de todas, y España ha sido la primera, sin embargo, en aplaudir á los titiriteros campanólogos de los teatros, que no eran otra cosa sino reproducción profana de sus antiguosymísticos carrillones

El origen de las campanas tonales debe remontarse á muy larga fecha, cuando los ingleses las conservan todavía desde el tiempo en que eran católicos; ellos variaron de religión, pero no destruyeron las bellezas de la que proscribían; nosotros conservamos la religión, pero nos apresuramos á destruir todo lo que de ella hubimos á la mano — El que quiera formarse en Madrid idea de los cair.llones ingleses, no tiene mas que escuchar las horas del reló de la Puerta del Sol, que el relojero Losada de Londres nos ha regalado, ymultiplicar su armonía por una escala completa de campanas afinadas Nosotros, á lo menos, cuando lo oímos, creemos estar escuchando un toque de vísperas de la catedral protestante de San Pablo ; y es que los ingleses han aprovechado la tonalidad artística del carrillon, para sus relojes de torre : quizá el versículo Laúdate Deum in cimballo et in choro, fué ya inspirado por el canto llano con acompañamiento de carrillon

Flandes parece ser la cuna de las torres musicales, ó por lo menos el pais que mas las perfeccionó y difundió desde antiguo, conservándolas hoy con gran estima en sus principales iglesias ; como también existen en muchos puntos de Alemania Los pueblos meridionales que tuvieron muchas y muy buenas, las han desterrado casi por completo, mientras los pueblos fríos las abrigaron en su ilustración, y las muestran hoy para que se introduzcan de nuevo en la liturgia

38 REVISTA DE LA
EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

El carrillon expuesto enel Campo de Marte, y que representa la lámina adjunta, está construido por el fundidor francés Sr Dollée, y se destina á la catedral de Buffalo en los Estados Unidos de América Consta de cuarenta y nueve campanas que constituyen cuatro octavas musicales completas, y su costo es de doce mil duros próximamente — El hábil tañedor que lotoca en el parque, aprofana un poco la música, como es natural, para atraerse la atención del público; y aunque no es ese el género de los carrillones y donde lúcela magestad del concierto aéreo, hemos oido, sin embargo con arrobamiento y sorpresa, el aria de la reina Hortensia, el wals de Robin de los bosques, y un romance de pajarillos, en que se imitan perfectamente la música de las enramadas y los cantos aislados de las ayes canoras Si el carrillon estuviera en el palacio, como está en el campo, podría oírse música religiosa á que el local interior convida mas que los cafés y fondas de los jardines

En suma, la Exposición actual ha recordado á los hombres que hay un objeto del culto religioso, arrinconado y casi desconocido, mereciendo uso y distinciones privilegiadas: ya son varios los encargos de carrillones que tiene el fabricante; y á la vista de este resultado esperamos un aluvión de fundidores flamencos y alemanes que generalicen la especie, pues según estos últimos, el carrillon influye en el espíritu de las poblaciones, cuyas iglesias los ostentan, y con parsimonia y habilidad los usan

MATERIAL MÓVIL DE FERRO-CARRILES.

Si hasta ahora los adelantos de la ganadería y las mejoras de la raza caballar eran asuntos de grande interés para los pueblos y para los gobiernos, existen hoy otros animales, inventados por el hombre, cuya mejora de condición y raza no es menos importante bajo el doble aspecto económico y social — Otro dia nos ocuparemos, con la detención que el asunto requiere, de las máquinas locomóviles aplicables ala industria; grupo que podríamos llamar la ganadería : hoy vamosá limitarnos á las locomotoras de ferro-carril, ó sea la cria caballar de la tracción moderna Treinta y una locomotoras figuran en el palacio de la Exposición : Francia ha llevado al concurso trece, Inglaterra y Bélgica cinco cada una, Austria -y Prusia á dos, y una Baviera, otra Wurtemberg, otra Badén y otra los Estados Unidos de América. No se nota ningún cambio radical en el sistema de construcción de estas máquinas, si bien se advierten alteraciones de forma muy beneficiosas para la industria Es la primera el empleo del acero parala mayor parte de sus piezas; ydespués resaltan la baratura, la simplificación de mecanismos y todo lo que influye en lo que podríamos llamar, siguiendo el símil anterior, mejora de la raza

Baviera es la nación que á nuestro juicio se halla mejor representada en este punto El ingeniero señor Krauss ha presentado una locomotora-tender que podemos calificar de novedad : tiene cuatro ruedas solamente, y aun cuando está destinada al servicio interior de las estaciones, es susceptible de arrastrar trenes á velocidad de catorce leguas por hora Esta circunstancia y la de no pesar mas que diez y seis toneladas, cuando algunas de sus compañeras pesan cincuenta ó mas, unida á la de llevar consigo el agua, aprovechando para ello unos bastidores en los que han colocado las cajas que hasta ahora eran arrastradas en aparatos especiales, hacen de la máquina bávara el objeto de la atención y elogios generales El ensayo practicado con ella en Suiza, donde desde hace un año cruzan estas locomotoras los caminos, ha demostrado que las ideas del ingeniero eran exactas y no pertenecían como algunos pudieron suponer ala esfera de las ilusiones. El reino de Wurtemberg cuyas vias férreas son modelo de buen servicio, acaba de encargar al distinguido autor diez y siete locomotoras comola expuesta; y nuestras empresas harian muy bien en adoptarla, sino para todos los caminos, para aquellos al menos en que extensas llanuras lo permiten, obteniendo asi grandes y seguras economías

Después de la locomotora Krauss sigue en importancia la del inglés Stephenson : domina en ella el acero, es de cilindros exteriores según el sistema mas empleado por los ingleses, y las piezas que se destruyen frecuentemente, son todas de fácil repara-

ción,para evitar que la máquina tenga que ir con frecuencia álos talleres centrales Esta locomotora no ha funcionado todavía sino en ensayos : está destinada á correr en la India

Otra de las que llaman la atención es la de Steyendorff construida por el ingeniero alemán Finck Era ya conocida nuestra desde que la vimos ostentar su arrogancia en el palacio de Kensington, en 1862 Estaba entonces en traje de camino, porque debía marchar á emprender las rápidas funciones que su destino le imponía, después de recibir como recibió los laureles del concurso Hoy vuelve para decir al mundo industrial que ha cumplido como buena, que su autor no se equivocó al imaginarla, y que á pesar de haber andado en cinco años cuarenta y cinco mil kilómetros en pendientes y curvas, su estado es perfecto, buena su salud y sus bríos indomables — Creemos que es la primera vez que figura en Exposiciones un objeto servido, demostrando no esperanzas para luego, sino resultados de ayer Esta idea es muy propia de los ingleses

Aliado de lajoven Krauss y de la veterana Finck,todas las otras locomotoras son poconotables relativamente al progreso de la industria de ferro-carriles. Los anglo-americanos han presentado una máquina fastuosa, de gran tamaño, elegante corte y espléndida construcción, únicas cualidades que en el sentir de los maestros la distinguen Es un alarde de lujo ferretero : basta decir que su chimenea está dorada

En cuanto á laconstrucción de coches y wagones de ferrocarril se notan grandes progresos, distinguiéndose Prusia entre todas las naciones por su tendencia á procurar las comodidades del viajero Los departamentos de primera y de segunda clase están decorados con un lujo deslumbrador, lujo desconocido para nosotros, que hasta el espacio tenemos que envidiar en estos carruajes

El viajero va en preciosos gabinetes, provistos de cómodos sillones que se convierten en camas á voluntad del que los usa El servicio de calefacción se verifica por los costados y sin necesidad de invadir el coche; lo cual evita á los viajeros las molestias de moverse ó despertarse al colocar los caloríferos, y de recibir la impresión atmosférica de la noche, helada y mortal á veces Digno es también de mención el carruaje de correos prusiano, donde por medio de un aparato sencillísimo, y sin necesidad de parar el tren, se deposita yrecoge la correspondencia de -todos los pueblos cuyo término atraviesa la vía, aun cuando no haya en ellos estaciones Para esto no tienen los carteros mas que colocar las balijas en unas columnitas situadas al borde del camino : cuando oyen silbar al tren, se acercan, y ya no está sobre la columna el paquete de sus cartas que van, pero en cambio está el paquete de las cartas que vienen.

Como carruajes de inmediata y provechosa aplicación para nuestra patria, deberemos citarlos presentados en la sección francesa por el señor Vidart, que desde algún tiempo á esta parte utiliza la compañía del ferro-carril de circunvalación de París Constan de dospisos,comoalgunos de los que hay en el camino de Cádiz á Sevilla, pero son muy diferentes á estos en lo ingenioso de la distribución y comodidad délos asientos — También serian dignos de aplicarse en nuestras vias los coches de tercera clase de Suiza, pues mientras los infelices que en España los ocupan van expuestos á la intemperie de un calor abrasador ó de un frío glacial, y siempre incómodos, apretados y duros, los viajeros suizos, por pobres que sean, caminan con desahogo, abrigoy ventilación, sin que por esto resulten mas caros los wagones, ni se perjudique la administración económica del ferro-carril — No es necesario que haya crueldad con los viajeros de tercera clase ; basta que se llame tercera y sea la últimaj para que solo caminen en ella los que absolutamente puedan costear otra superior Esto está en la naturaleza humana de todo el mundo, y singularmente en el proverbial orgullo de nuestro pais

Resumiendo diremos, que en locomotoras las mayores novedades son el empleo del acero, la ligereza de construcción, la baratura de precio, y la tendencia áque la reposición de sus piezas, mas ocasionadas á desperfectos, se verifique con prontitud y facilidad ; y respecto á carruajes, proporcionará losviajeros la mayor amplitud y comodidades posibles, sin que se eleve el precio del material móvil y sin que se perjudiquen los ingresos de la administración de las compañías

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 39
V^t U MAW GARR1LLÜN DE TORRE DE IGLESIA GALERÍA DE MAQUINAS — Caminos de hierro — Órgano de vapor VISTA DE LA ISLA DE BILLANCOURT KL'I.VAS Y AGUAS

LAS RUINAS

Ala orilla de un pequeño lago guarnecido de yerbas y de flores, contemplan los concurrentes al cuartel francés del parque, una colina áspeía de ennegrecidas rocas sobre las cuales se asientan las ruinas pedregosas de una atalaya moruna La vista de esta derruida fortaleza nos trae á la memoria las innumerables que se encuentran en España con sus musgos verdinegros, sus parietarias y sus yedras ¿Qué objeto ha podido tener la exhibición de esas ruinas? ¿Quién es el expositor? — Un individuo, cuyo nombre desconocemos, las ha amontonado con arte y con buen gusto para facilitar medios de introducir esta clase de adornos en los parques y en los jardines, alterando la monotonía amanerada dekioskos, cenadores y pabellones La construcción que se presenta como modelo, sobre ser agradable, sobre ofrecer un punto de contraste entre lo pasado y lo presente, proporciona al gran propietario la facilidad de tener reproducidos en miniatura dentro de su parque, el castillo de sus mayores, la casita de su aldea, el pabellón de su casa de campo, todo aquello que le es grato mirar, ó que puede traer á la memoria recuerdos queridos

Muchas veces hemos contemplado esas ruinas, con el sentimiento melancólico de que son emblema, y no habiamos podido comprender el cuidado que les prodigaba la Comisión imperial; pero las hendiduras de las rocas que forman la base se han encargo de decírnoslo Uno de estos pasados dias, como si Moisés hubiera tocado nuevamente con su vara, salieron de aquellas rocas surtidores plateados, cascadas espumosas, bandas brillantes, arcos irisados, que ya lenta, ya precipitadamente se estrellaban en la asfaltada superficie del lago; y vimos entonces que estanque y piedras no eran otra cosa que el repartidor de las aguas de la Exposición, sobre cuyos tubos y llaves se habia permitido exhibir al industrial sus ruinas

Cuando las máquinas de vapor, que ya conocen nuestros lectores, elevan las aguas del Sena y las dirigen al Campo de Marte, cinco bombas, de diferente mtcanismo y sistema cada una, las distribuyen por todos lados desde el surtidor de las ruinas; y ala vez que prestan el importante servicio de irradiación, muestran palpablemente su uso al que las estudia con ánimo de aplicarlas, pues las bombas son materia comercial expuesta, yno ciertamente de la de menos interés

Los agricultores españoles que cultivando tierras ribereñas las dejan de secano por no saber cómo elevar las aguas á paco coste, harian bien en venir á París para ver la multitud de bombas, norias y aparatos de ascensión que en el Campo de Marte funcionan por todos lados, con sencillez suma, abundancia de caudal y condiciones especiales para cualquier punto que se desee

Volviendo al repartidor, diremos que ademas de distribuir el agua en todas direcciones, filtra instantáneamente una parte de ella para hacerla potable; con cuyo procedimiento, no solo se ve trabajar el filtro que se exponecomo modelo en su clase, sino que proporciónala ventaja de que pueda expenderse en el Campo de Marte agua clarísima y fresca, para los usos de la mesa y de la cocina, por la módica cantidad de un maravedí la cuba

cillas y sales de las mejores, que ó no sabemos ó no queremos aprovechar

La primera ventaja que tienen los vidriados del Sr Labarre, fabricante de Francia, consiste en que en el hermoso esmalte blanco de su loza no entra para nada la base de plomo, que tan nociva es para la salud, sobre todo cuando se aplica al uso de las clases pobres, quienes por fuerza apuran mucho sus utensilios antes de reponerlos La segunda circunstancia es que resisten sin romperse y sin deteriorarse las mas elevadas temperaturas, pudiendo por lo tanto servir para calentar en los mismo platos, tazas ó soperas la vianda que los menestrales han de comerse La tercera y principal es, como hemos indicado antes, una baratura extraordinaria (jue permite el uso de la vajilla decente y bella á las clases menos acomodadas

Pero no es la fabricación del Sr Labarre la que mas puede despertar la curiosidad pública en una Exposición como la presente, pues son tantos los fabricantes de loza barata y buena que han acudido á sostener competencia en el certamen de París, que se necesitan mayores circunstancias aun de bondad y de economía para que los visitadores vaciensus bolsillos, como hemos indicado; en el pabellón de que se trata. Los señores Houtin y Boulenger exponen y venden allí los productos de la fábrica de loza que poseen en Choisy-le-Roi, lugar situado á tres leguas de París, y son los que hasta ahora aspiran con mayor derecho á la palma de lo bueno y de lo barato

La materia con que fabrican estos señores, eslallamada comunmente porcelanaopaca ó mediaporcelana, cuyavisualidad yenorme peso son admirables relativamente con su valor, puesbastarádecir que cien kilogramos de esta loza en platos blancos, cuestan poco mas de ciento veinte reales ó sea el precio algo subido del hierro Inglaterra que es la nación que hasta ahora iba delante en producir vidriados buenos y baratos, puede ya temer la competencia de la fábrica de que hablamos, cuyo origen se remonta á principios del siglo y cuyos progresos son tales, que no contando en la época de 1862 con mas capital que dos millones y medio de reales, gira cinco años después con seis millones y medio Tampoco usa esta fábrica el plomo para sus esmaltes; y los trescientos operarios que se ocupan constantemente en las manipulaciones déla loza, tienen cantina barata y buena dentro del establecimiento, se educa en él á los niños y se amparaálasviudas y huérfanos de los mismos : tal es la que pudiéramos llamar parte moral de la fabricación

La parte mercantil es la siguiente: platos soperos blancos, á cinco reales la docena; botes para pomada, á ochavo; jaboneras de tres piezas, á tres cuartos; ensaladeras con pié y tapa, átres reales; hueveros pintados,átres ochavos; platos de postre con filetes de color, á tres cuartos y medio; salvillas flamencas, á dos reales la docena ; tazas para café con platillo, á cuatro cuartos: vacías de afeitar, á cuatro cuartos también, y otra multitud de objetos por el estilo ácual mas necesario, barato y bello Por tres reales y medio se compra allí una maceta de porcelana rameada, de media vara de alto, para criar arbustos; muebles reservados en nuestro pais á las personas ricas La colección de útiles de loza para adorno de las habitaciones, tales como tiradores de cómoda, pomos de escalera, perinolas detiradillos, botones de puertas, bugías y mecheros para gas, etc., constituyen ya un lujo menos costoso que el de los objetos ordinarios á quienes sustituyen Los avíos de la limpieza personal como baños, cubetos, aljofainas, jarros y demás, están fabricados con una porcelana especial llamada granito, muy parecida, aunque mas barata, que la que nosotros conocemos por piedra inglesa.

TAZAS, PLATOS Y FUENTES

Se ha construido últimamente junto á la puerta de la Escuela militar, en el extremo del parque, un edificio-tienda á donde nose puede penetrar sin dejarse el dinero Véndense allí objetos raros por su baratura, pero demasiado comunes por el uso doméstico á que se les destina: son una colección completa de porcelanas ordinarias, ó si se quiere vidriados de barro El aspecto general de las piezas es sumamente agradable, y se diferencia mucho del de las similares que tenemos en España; circunstancia tanto mas sensible cuanto que en nuestro pais se encuentran á cada paso ar-

Los géneros de loza se distinguen con los nombres de blanco, fileteado, embandado, agatizado, impreso ypersa Ellos dicen bien con su denominación el aspecto y condiciones de cada uno En los dibujos, que todos son elegantes y graciosos, descuellan imitaciones de palisandro, flores, cadenetas, follajes, estrellas, rameados, y grecas de infinitos colores y trazas, frutas, semillas,pájaros, ramilletes, paisajes y cuantos caprichos se han usado hasta ahora en porcelanas de gran precio Por los años de 1836 los productos de esa fábrica, qué se tenian por baratos, costaban tres veces mas quehoy,ápesarde queentre estosyaquellos nohay mas de común que la figura geométrica; puesto que en solidez, masa, esmalte, barniz, forma y dibujos, los adelantos son incalculables

42 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

Los operarios, pues, tienen á su mesa en el dia la vajilla que hace veinte años usaba el fabricante para quien trabajan Y no decimos con esto que la casa de los señores Houtin y Boulenger sea la especialidad única y como rara, en este género de obras

Es ciertamente de las principales si no la mejor; pero en el mismo edificio ostentan, en competencia honrosa con los dos fabricantes anteriores, los señores Geoffroy y compañía, los productos baratos de su fábrica de Gien, cuyo aspecto y baratura no les va en zaga á sus compañeros Los géneros de este fabricante son blancos, fileteados, chinescos, marmorizados é impresos en negro y en colores El Sr Geoffroy tiene platos muy blancos y perfectamente esmaltados á treinta ytres cuartos la docena Sus servicios de mesa, de gabinete, de tocador, de alcoba, de fonda, de café, y sobre todo los servicios para las muñecas de las muchachas, son encantadores, y al preguntar por su precio parecen de balde.—Pueden entrar en el pabellón délas porcelanas un hombre, una mujer y un niño, y de seguro que los tres se dejan allí su dinero

Al ver nosotros allí tantos objetos de civilidad popular, y compararlos con los de desaseo y miseria de nuestro pais, nos hemos persuadido mas y mas de que nuestros gobiernos tienen que estimular artificiosamente ciertas industrias en España, ó destaparla válbula de los aranceles — El pueblo tiene derecho á comer en platos buenos y baratos, desde que hay platos buenos y baratos en el mundo

LAS LECHERÍAS

Tres hemos tenido ocasión de examinar: la de Francia, la de Holanda y la de Suiza, delconde deKergolay Las hemos visto-con mucho cuidado por lo que pudiera interesar á España, donde en lo general ni se aplica la leche á todos los usos que debiera, ni se saca délas aplicaciones el partido que podria sacarse, ni se aspira á la fama de las subproducciones de la misma leche, que son muchas; ytodo por apatía ó desconocimiento déla grande importancia de esta industria El suelo de nuestro pais y sus ganados son lo mas a propósito no solo para brillar al lado sino para superar en producción, variedad y bondad á muchas naciones que se consideran lactíferas por excelencia; los elementos quepudieran servir de base á la fabricación de lacticinios, no caben mejores; la industria es débil, porque la idea de la riqueza que nos puede dar es desconocida, una vez que no se ha formado el hábito del pueblo, ni se ha dado forma á la alimentación, ni se perfecciona lo antiguo, ni se introduce lo nuevo Permítasenos una idea que sometemos á discusión entre propios y entre extraños Nuestras vacas son menos lactíferas en cantidades que las de otros países — ¿Consiste en su naturaleza óen que no se las fuerza á ello? La leche natural, cuya base aumentativa es esa colección de perfumadas plantas que brotan espontáneas de la tierra española, ¿es inferior á la que se hace con excitaciones especiales y con pastos hechos también? Cuestión es esta para naturalistas, y que merece tocarse, puesto que nosotros no la presentamos como producto Imaginativo : es producto de la práctica, pues hemos pesado las leches, hemos analizado algo lo uno y lo otro, y tenemos mucha seguridad en que la leche de las vacasespañolas lleva mucha ventaja hasta ahora á la que en el extranjero hemos visto La vaca española da menos leche, pero la da mejor ;aceptaríamos la controversia

Yen punto á lecherías y pulimentaciones de mantecas, y de quesosy de pastas, duélenos que España no haya concurrido al certamen, porque España tiene medios de quedar airosa, yaun de vencer — Sin salir de Madrid mismo hallamos un conjunto de lecherías que como la de la Montaña del Príncipe-Pio y la de Vista Alegre, en nada desmerecen á las que Holanda, Francia y Suiza nos presentan Si hubiésemos tomado esas bases y hubiéramos agregado pormenores locales de Manon, de Burgos, de Galicia, de Santander, de las provincias vascas, de Asturias y de Soria,hubiéramos podido presentar una lechería que no hubiese admitido competencia, sino antes bien, se enseñorease sobre todas las otras.'

La primera lechería que hemos examinado es la de los PaisesBajos Compónela un bonito edificio de madera techado con carrizos : nos recibió á la puertael Sr Geverz-Deynoot, secretario de la sociedad agrícola de Holanda, acompañado de dos frescas muchachas de su pais con el casquete dorado en la cabeza y las arracadas pendientes de las sienes Acogiéronnos con benevolencia y comenzaron por enseñarnos un establo donde, á no mediar la prohibición de la venida de ganado extranjero, por causa déla epizootia que aun recorre Europa, estarían albergadas veinticuatro vacascon sucorbata de madera, rumiandofrescohenoy bebiendo agua cristalina de una fuente, sin necesidad de moverse del sitio en que viven Bel techo del establo penden cuerdas para recoger las colas de las vacas y debajo de estas cuerdas y alnivel mismo en que descansa el cuarto inferior del animal, hay un cauce donde se recogen las materias fecales : el ventilador y el granero están arriba ypor el centro del establo corre una galería donde puede hacerse el servicio del ganado : creímos hallar, sin embargo, algunos defectos; es estrecho el espacio concedido á cada vaca, al menor movimiento hacia atrás pueden caerse en la canal y lastimarse; hay aires corrientes y falta habitación para el vaquero Las calderas para recoger la leche son de bonito y limpio metal dorado; las bombas y las balanzas de presión para las mantecas no ofrecen novedad alguna ; los sellos y modelos son comunes, y el batidor, antiguo, como el que se usa en España, tiene la diferencia de que lo mueve una caballería en vez de hacerlo un hombre como entre nosotros

Las cuadras para esas caballerías' nada tienen notable sino un pesebre que se cierra y se abre para que los]animales no puedan comer sino á voluntad del dueño Los lavaderos, los hornos y las chimeneas son buenos, pero no se nota adelanto alguno que llame la atención En el depósito de quesos los vimos de diez clases, entre los cuales predominaban los que nosotros llamamos de bola y que en Holanda se llaman calaveras demuerio, nombre poco propio para una materia alimenticia, pero muy adecuado á lo que representa el queso holandés cuando está fresco, y antes de que se pinte la corteza Fuera de la lechería hallamos un pajar muy ingenioso: es un habitáculo cuyo techo se levanta ó se baja en razón de la cantidad de paja ó forrajes que se encierra en él: los motores son cuatro manivelas colocadas en los cuatro ángulos; al menor movimiento baja ó sube el techo con la misma facilidad con que se abre ó se cierra un paraguas

La lechería francesa se compone de un pabellón circular para las vacas, cerrado con cortinas de lona listada, pabellón que como casi todas las construcciones rústicas es de madera y cañizo, caben en él diez y seis vacas, pero el vaquero tiene que rozarse demasiado con ellas para servirlas: una ligera escalerilla que condujese al centro, facilitaría comodidad para la colocación de los forrajes en los pesebres : para abrebar tienen que salir del pabellón que está cerrado por una cadena Los ángulos del local en cuyo centro se halla el pabellón, sirven para despacho de leche, que hoy constituye elemento de especulación ; para pajar, para granero, y para el servicio de la fuente donde se lavan las calderetas y se recoge la leche

No existe en esa lechería otra industria que la venta del artículo ; pero aunque parezca ageno del objeto que nos ocupa, informaremos á nuestros lectores de otras cosas que hemos visto expuestas allí, y entre lascuales hay algo que puede interesarles, como nos ha interesado á nosotros

Es lo primero un gallinero ambulante que viaja tirado por un caballo y guiado por un hombre Dentro de ese gallinero, que tiene la figura de un ómnibus, largo y estrecho, están los nidos de las gallinas, los ponederos, los abrebaderos y las espigas y barras de hierro donde duerme la volatería : debajo delfondo está el depósito de gallinaza —Hemos visto también un palomar cilindrico de alambre, parecido á nuestras canarieras, donde crian bien los palomos ylos faisanes, y una noria giratoria que un cordero óun perro podrían mover —Hay allí establos para albergar las vacas en los tiempos en que no dan leche, comederos y bebederos de hierro colado y fanales para la conservación de quesos, dentro de los cuales"colocan una pequeña tacita con polvode carbón para neutralizar las emanaciones Como complemento de lo que allí existe, haremos mención de un pequeño redil donde hay carneros de media sangre Mauchamp, Romanowsky y South downs, entre los

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 43

cuales hay algunos de veintiséismeses de edad, que en vivo pesan ciento setenta libras Dentro y fuera de esta lechería, cuya portada es de ladrillos de colores, troncos de árboles y carrizos, vénse, en estado de completa y lozana vegetación, prados de pensamientos, araucanias majestuosas, rosales milcoloros, tréboles espesos con todas las gradaciones de la verdura, el reflejo de toáoslos colores en alfombras de minutisas, y vallados artísticos de manzani • tos enanos : esto nos hizo observar que el engarce vale mas que la joya

y una da por término medio sobre cincuenta cuartillos de leche La novedad que hemos hallado en la lechería Kergolay es un batidor para la manteca, movido como los tostadores de café : un cristal exterior sirve de medio de observación para conocer elcurso que va siguiendo el coágulo sin necesidad de abrir el aparato, lo cual suele ser muchas veces causa de quela masa se ventee: algunos temen que no pueda limpiarse bien, pero nosotros creemos que sí, usando el movimiento inverso que sirve para cuajar la leche y formar la manteca España, que con un poco de estudio y afinación podría introducir una alimentación nueva con las deliciosas natas, con las suaves cuajadas y con los sabrosos requesones que se hacen en nuestras majadas; España, que puede ostentar los calostros mas delicados de Europa, que comienza áconservar laslechesenpasta,pues las tenemos hastade diez años en conserva; que produce mantecas naturales é imitadas, alas cuales solo falta unpuntopara competir con Hamburgoy con Cork,y que nvjchas se consumen en Londres,

1111 1 pf LJr Mil

ÍI

GALERÍA DE MAQUINAS — Túnez y Marruecos

Liverpool y Lisboa, tilda ha presentado de esas materias y Europa las desconoce —Nosotros, que en la escuela agrícola de Vitoria hemos visto hacer quesos naturales de gruyere y de natas, superiores á los que'vienen del extranjero, pero que España misma no usa; quesos tan aromáticos como los mnnchegos, tan suculentas como losde Alcudia, Mahon, Ciudadela y Palma en las Baleares; firmes como los de Moya y Horrada en Cataluña, los mantecosos de Arillonoño, Membrilla, Sedaño, Palazuelos y VillaIon ; los estimulantes como los de Cabrales y Casos de Asturias ; picantes y alibeños como los de Santander; losrinchos de PuertoRico; las tetillas del Ulloa, y los perfumados delRoncal, lamentamos que no haya entrado en la competencia, y que el producto de nuestras queseras, tan desdeñado por su propia abundancia, no sea juzgado ápesarde su mérito real y efectivo, permaneciendo todavía algunos años masen el misterio de su origen, en el desaliño de su primitiva naturaleza, y todo lo mas en la repostería de algún gastrónomo de campanario

FONDA DE TRABAJADORES

Cada dia surgen nuevas consirucciones en el Campo de Marte, bien como objetos característicos de la arquitectura de un pais, bien como muestra de particulares costumbres, ó ya para satisfacer una necesidad local de las muchas que la concurrencia creciente á la Exposición exigen por momentos — La superficie que la semana anterior estaba cubierta con un tapiz de verde y menudo ray-qras, ó bien formaba uno de esos caminitos que la máquina de acepillar pavimentos limpiaba al correr de sus ruedas, se ve invadida ocho dias después por un tinglado, un kiosko, un pabellón, un jardín, un templo, una panadería, ó con edificios mas grandes y de mayor importancia aun, tales como el Grand restaurant cmnibvs, que con sorpresa del público ha brotado del suelo casi por arte mágica

44 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN
UNIVERSAL DE 1867
La lechería dil conde de Kergolay, gran explotador agrícola de Canisy, es pequeña ; su exterior es el de una alquería suiza, y su distribución consiste en un despacho de leche pintado al fresco, con bonitas mesas de piedra y cómodas sillas de hitrro; unalrracen y lavadero de vasija?, que son de barros cocidos y vidriados, una fuente abundante y que se derrama sobre canalesde zinc,yun aparato modesto de calefacción : los establos son pequeños y peco cómodos; las vacas que vimos en ellos son muy bien configuradas wms
L 1 1

Los señores Ponthier padre é hijos, de París, han construido, electivamente, no se sabe cómo, un gran edificio de agradable forma, destinado á casa de comida para las clases poco acomodadas del servicio y estudio de la Exposición, donde por precios ínfimos se suministran alimentos sanos y abundantes en canti- • dad fabulosa y con condiciones de limpieza y agrado nada comunes La fonda tiene un salón que mide ciento veinte varas de largo por diez de ancho y ocho de altura; dan paso á la luz y á la ventilación de este magnífico local, tres puertas principales y ciento veinte ventanas rasgadas, y por la noche lo iluminan doscientos mecheros de gas — El número ordinario de mesas es de trescientas, y están dispuestas de modo que puedan servirse en ellas cómodamente mil doscientos cubiertos en cada hora Para el servicio general del establecimiento hay un director, que es el mismo dueño, tres jefes de escritorio, treinta y cuatro cocineros, pinches y galopines, y setenta y cuatro mujeres divididas en ocho contadoras, seis inspectoras de asistencia y sesenta camareras

Estas ciento doce personas visten un uniforme sencillo y cómodo, que no solo proporciona visualidad al salón, sino que distingue perfectamente á los servidores para que el público no dude entre á quien hade reclamar su asistencia Dejamos ánuestros lectores que calculen el número de manteles, servilletas, sillas, taburetes, cucharas, tenedores, cuchillos, vinagreras, vasos, copas, botellas, bandejas, platos, fuentes, soperas, tazas, teeras, cafeteras, copas, jarros, saleros, pimenteros, palilleros y demás utensilios que tendrá en movimiento esta casa, para que el servicio se haga con la rapidez, comodidad y esmero que se hace hasta á los ojos de los mas exigentes. En el salón no parece que se come; parece una fábrica en que se manipulan telares extraños

La cocina, cuya estufa principal tiene doce varas de largo por tres de ancho, es un magnífico pasaje de hierro y cristal que se comunica por sus extremos y centro con lavaderos de vapor, carbonerías, bodegas, despensas, roperías, y depósitos de toda clase de artículos de consumo inmediato Estas dependecias, así como

DE TRABAJADORES

la carnicería, brillan por su orden y su limpieza en términos de que después de visitarlas se experimenta deseo de comer lo que allí se produce; prueba á que quizá no podría resistir en ocasiones la cocina de un palacio El dueño las enseña con orgullo para estimular el apetito

Hé aquí ahora una comida tomada por nosotros al precio de cuarenta y cinco cuartos españoles : — Pan, dos cuartos, vino tres, sopa cinc:», vaca en salsa holandesa seis, guisantes en menestra cinco, roastbecf con patatas diez, queso de Rochefort tres, café y copa de coñac once cuartos ; total, dos platos fuertes, tres ligeros, pan, vino, café ylicor, todo abundante, fresco y rico, cinco reales y medio La servilleta y el mantel se tiran después quecome cada uno

Hablemos del objeto de la fonda En 1862 fueron á Londres algunos obreros de diversos países, y singularmente de Francia, para estudiar las manipulaciones similares á las suyas en los diferentes mecanismos adoptados en Europa La ilustración que esos hombres adquirieron y la variedad de datos y procedimien-

tos que aportaron á su vuelta, fué quizá el mas palpable y civilizador de los resultados del concurso inglés Por eso en el presente se ha dado tanta latitud á estos viajes de operarios y trabajadores, cuyo número se eleva constantemente á miles de criaturas que se instalan en el Campo de Marte, bebiendo y respirando, digámoslo así, la savia de la industria universal — Las condiciones de estos operarios no lespermitirían vivir con desahogo y estudiar con provecho, si su reducido peculio quedaba expuesto á las eventualidades de una natural carestía en época de gran aglomeración de gentes; y por eso el gobierno francés dispuso la colocación de cinco mil camas en el Campo de Marte á disposición de los trabajadores extranjeros, y estimuló la creación de uno ó varios comedores económicos, con cuyo auxilio se conjurara para los pobres la cuestión de la carestía general

Los señore» Ponthier é hijos han sido los primeros en secundar las ideas del Emperador, y su fonda económica, que funciona ya con la mayor regularidad, ha servido algunos dias mas de cinco mil Comidas á bajo precio, semejantes á la que hemos enunciado.

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 45
"í¿lt\t<7!!?fc>--=
;c^£^==i
FONDA

Su establecimiento crecerá mas todavía, según lo exijan las necesidades de la concurrencia; y es posible que el señor Ponthier sea délos industriales premiados en el grupo décimo de la Exposición, por una industria que desde los tiempos de Roma no habia recibido premio mas que de los sibaritas y gastrónomos

PORCELANAS DE PRUSIA

La nación prusiana ha desplegado un lujo deslumbrador en todas las industrias fastuosas Cualquiera diria que cuando conquistaba hace pocos meses la Alemania, estaba pensando al mismo tiempo en dar muestras de preponderancia mercantil é industrial que justificase sus ambiciones dominadoras: presenta blondas y encajes, ylos hace servir de cortinas y guarda-polvos de sus ricos armarios y galerías; presenta porcelanas y construye con ellas un monumento triunfal de grandioso aspecto; presenta carruajes de ferro-carril, y aspira á la supremacía del material de tracción, como en otra parte indicamos; presenta, por último, armas de guerra, y su cañón de acero impone espanto á las gentes por su colosal magnitud y fiereza Prusia está en un período de lujo y suntuosidad, que recomienda indirectamente suspretensiones de constituir el gran imperio germánico

Limitándonos ahora alas porcelanas, diremosque, aun luchando con las inglesas, austríacas, francesas y suizas,lasde Prusia atraen con poder irresistible la atención delpúblico Eljarro que corona la pirámide á que antes aludimos, es una verdadera obra de arte, adornada de preciosos bajo-relieves que representan lasocho provincias en que hasta hace poco se hallaba dividido elreino Cuatro bellas estatuas simbolizando la Pomerania, la Silesia, la Westfalia y el Brandeb'urgo, se apoyan en este jarrón monumental, cuyo pié está formado con el Gran Cordón del águila negra, dispuesto en caprichoso giro y modelado con la mas exquisita propiedad

Pero sobre toda la colección de porcelanas, descuella un plateau histórico, que es, sin disputa, de losobjetos mas notables que hay á la sazón en París — Cuéntase que el rey Federico II quiso regalar un ramillete á la emperatriz Catalina de Rusia, y que al efecto ideó y dibujó por sí mismo la composición y adornos de la magnífica obra que hoy se expone Hízose entonces un solo ejemplar de ella, que se conserva como alhaja de gran precio entre lasjoyas de la corona imperial de San Petersburgo, y los moldes que debieron ser inutilizados, desaparecieron efectivamente á la vista de todos por espacio de casi un siglo Hace poco tiempo, sin embargo, que los moldes han parecido, ignoramos de qué manera, y el rey actual de Prusia ha dispuesto que se utilicen en vaciar ejemplares de la obra de Federico, uno de los cuales es el que se ostenta con admiración universal en el departamento prusiano El plateau, ó centro de mesa, se compone de cincuenta yocho figuras de mas de un pié de largo cada una El grupo representa á la emperatriz Catalina sentada en su trono, recibiendo los homenajes de sus subditos

Rodean el trono las estatuas de Minerva, Belona, Hércules, Marte y la Gloria, en actitud de constituir el imperio: Themisyla Justicia, llevando una la espada emblemática y la otra el Código de Catalina, completan la apoteosis del reinado Varios grupos de habitantes de diversas provincias del imperio ruso, con sus ademanes peculiares ytrajes característicos, ofrecen á la emperatriz tributos de adhesión y respeto Cuatro diputados larinden sus armas y presentan á sus pies varios trofeos moscovitas, entre los cuales descuellan algunos turcos encadenados — La diversidad de fisonomías, trajes y adornos de las figuras, el contornodelicadode su niodelacion, la suavidad de las tintas y el tono general de la obra, hacen de esta un regalo digno de Federico el Grande á la orgullosa mujer de Iwan

Como las coincidencias históricas no dejan de ser chocantes algunas veces, hay quien contemplándola recapitula la casualidad de la reaparición de los moldes de Federico en los dias en que la Prusia se engrandece; la circunstancia de que esta obra sea una apoteosis de la Rusia en que los turcos aparecen vencidos; la fortuita orden del rey Guillermo I para que el plateau se reproduzca un siglo después de imaginado, y por último, que haya venido, sin pensarse, la ocasión de que este monumento de porcelana pueda figurar en el certamen de París de 1867

GRABADOR ELÉCTRICO

La electricidad acaba de recibir una aplicación importantísima para las artes El grabado sobre planchas por su mediación, es ya un hecho consumado, merced á la inteligencia y esfuerzos de los señores Gaiffe y Zglinicki, de Francia —Conocidos son de los dedicados á este género de investigaciones artístico-industriales, el informe que hace cuatro años publicó la sociedad creada para el desarrollo de las ciencias sobre este punto; los escritos del señor Du Moncel,á propósito del mismo,con ocasión de los concursos de Rouen y de Londres, y sobre todo las brillantes páginas leidaspor el señor senadorDumas en el Instituto de Francia, con motivo del premio de cincuenta mil francos ofrecido por el emperador Napoleón para recompensar los progresos alcanzados en la electricidad Aquellas vacilaciones, aquellos métodos, aquellas esperanzas dudosas, son ya hoy una realidad tangible que se muestra al público éntrela maquinaria del Campo de Marte Si nuestros ojos no nos engañan, la industria tiene un gran elemento mas, y las artes un nuevo é inapreciable vehículo de vulgarización

La electrografía se reduce, como lo indica su título, á desterrar el buril y la mano del hombre en la trasmisión de los dibujos por medio del grabado; y como el dibujo no requiere ya tampoco la mano ni el ingenio para ser producido con rigurosa exactitud, vendrá á suceder que un fotógrafo yun electrógrafo simulen el arte mas perfecto, arrancándoselo á la naturaleza, viva ó muerta, en todas sus combinaciones La máquina que ofrece esta segunda maravilla, opera de tal suerte, que un simple trazado con tinta especial y puesto sobre un papel metálico, se graba en toda clase de planchas y en cuantas formas pueda la impresión requerir para sus aplicaciones usuales Inútil nos parece encarecer la perfección, la exactitud, la rapidez y la economía de un procedimiento entregado á los fluidos, sin gran complicación ni maquinaria, y que durante el tiempo en que la plancha común tira ciento cincuenta ejemplares con el tórculo, arroja él de su cilindro cinco mil láminas de un tono y belleza imponderables Laspruebas que reparten sus inventores, se confunden absolutamente con los cobres y los aceros

La feliz aplicación de las corrientes eléctricas al grabado, no es solamente la solución de un problema que hace muchos años so investigaba, sino que introduce una revolución favorable á ciertas industrias ypopulariza el arte, cuyo conocimiento se hallahoy bastante limitado La reducción de precio facilitará alas clases poco acomodadas los medios de adquirir elementos perceptivos que antes no tenían, porque los textos iluminados á mano hacen subir mucho el precio de las publicaciones. Con la electrografíase logra nivelar el estudio en todas lasclases

Para dar idea de la importancia de la invención y de la pequenez de los gastos que exige, bastará saber que la placa eléctrica cuesta bastante menos que una plancha grabada á mano; que apenas se destruye con el uso; que es susceptible de nuevas formas y variaciones, sin que el aumento de valor sea considerable, y por último, que sus resultados ofrecen la reproducción matemática del dibujo, sin alterar el detalle, sin debilitar los tonos, ni desnaturalizar el pensamiento del artista

La honra del descubrimiento electrográfico se debe en primer lugar al expresado Sr Gaiffe, grabador de rollos para impresión de tejidos: le ayudó en la obra un malogrado cuanto inteligente alumno de la Escuela politécnica, el Sr Froment; y hoy el señor Zglinicki, capitán de Estado mayor, presta su colaboración á la idea, habiendo conseguido aplicar la electricidad, no solo al grabado en dulce, sino al relieve para la tipografía La máquina trabaja al presente en estos sentidos, y se esperan aun de ella mayores ventajas de las útiles y fecundas que ya ha proporcionado á la emisión del pensamiento en una de sus mas interesantes manifestaciones

SOLDADOS NEGROS

Ha llegado á París un batallón de soldados egipcios, negros como el ébano y lustrosos como el charol Visten de blanco y usan el tradicional gorro encarnado y la faja del mismo color Todos

46 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

son barbilampiños, tienen maneras sueltas yandan concierta majestad, como orgullosos de ostentar en su pecho la medalla de Napoleón III, que muchos llevan pendientes de una cinta; la mayor parte han servido en el ejército mejicano y hablan francés con bastante desembarazo Hállanse alojados en los cuarteles de la capital, ypor lo común van acompañados de zuavos y spahis con quienes fraternizan bastante

Los hay de formas hercúleas y gigantescas, y su color, aunque tengamos que repetirlo, es el mas atezado posible, por lo cual llaman extraordinariamente la atención, provocando en ocasiones por la finura desu rostro hasta el elogio délas damas Aunque la lengua que generalmente hablan es la copta, la turca y la árabe, algunos hablan bastante claro el español que aprendieron de los léperos mejicanos Se han negado á comer carne de carnero, porque presenciaron su degüello, y se contentan con arroz que de • voran con extremada complacencia Ninguno bebe vino solo, y á fuerza de muchas instanciasbeben limonada ócerveza Dos de esos soldados han sufrido la amputación de un brazo y de una pierna á consecuencia de heridas que recibieron en la guerra mejicana Jamás nos ha parecido interesante un negro hasta que hemos visto los del ejército egipcio No serán estos los únicos de su claseque veremos en París, pues el trasporte francés Ponzoña ha salido de Oran para Madera con el fin de recoger un gran número de pasajeros negros que de varios puntos de la Senegambia vienen á visitar laExposición: pertenecen á la aristocracia de la costa africana; son subditos franceses y han sido conducidos á Maderapor un buque de guerra de la estación del Senegal

OBRAS DE ARTE

Según los catálogos oficiales, la concurrencia de expositores del primer grupo, correspondiente á obras de arte, asciende á la cifra de tres mil novecientos diez y siete, de los cuales España ha contribuido con un contingente de sesenta — Marruecos, Túnez, Persiay los Principados del Danubio no han enviado un solo expositor

En pinturas al óleo ha llevado Francia el número mayor de expositores y le siguen Baviera, Bélgica, Inglaterra, los Países Bajos y Suiza —China, Japón, Siam y Liou-Kiou, que contribuyen con sus productos á otras secciones de las bellas artes, no han traído nada á la clasede pintura de que nos ocupamos España ha remitido cincuenta y cuatro cuadros, que no todosse han expuesto, sin que sepamos la causa : de ellos, según nuestras noticias, han sido propuestos para premio el del Sr Rosales, que representa á Doña Isabel la Católica dictando su testamento ; el sermón en la capilla Sixtina, del Sr Palmarolli; el desembarco de los puritanos en la América del Norte, deí Sr Gisbert, y el antiguo salón de Cortes de Valencia, del Sr Gonzalvo Los premios consisten en ocho medallasde honor, de las cuales ninguna ha to-' cado á España Las que han de adjudicarse á esos artistas, son las primeras medallas de oro que siguen á las de honor, y representan 800 francos la primera, 500 la segunda y 400 cada una de las dos terceras

La clase segunda del grupo primero, destinado á las obras de arte, que comprenden las pinturas diversas y dibujos, tienen inscritos setecientos veintiséis expositores, de los cuales solo uno es español, el Sr Viaplana, que ha presentado el dibujo de una sección longitudinal de la catedral de Toledo Francia, como es natural, concurre con mayor número de expositores, y le siguen en orden de importancia la Gran Bretaña, Suiza, la Alemania del Norte y Egipto: son varias las naciones que no tienen representación aquí

En esculturas ygrabados de medallas figuran seiscientos diez y nueve, ó quizá mas, en razón á las muchas obras que se han remitido y colocado últimamente: entre ellos, después de Francia, van Roma, Italia, Inglaterra y Alemania del Sur y del Norte : nosotros hemos contribuido con trece, de las cuales, según nuestras noticias, obtendrá el tercer premio la estatua «Himeneo,» del señor Suñol yla colección de medallas, del Sr. Fernandez Pescador, que ha sido propuesta para el premio segundo de su clase

En dibujos y modelos de arquitectura, tiene Inglaterra ciento cincuenta y seis expositores de los trescientos y once que se han presentado; van después Francia, Dinamarca, España, Rusiay Suiza, sin que aun se haya resuelto nada sobre su mérito Resta la sección de grabados y litografías De los trescientos

setenta y un expositores, ciento cincuenta y dos son franceses, ochenta y cuatro ingleses, cuarenta y nueve alemanes del Sur y treinta y cinco del Norte.España no tiene mas que dos expositores en esta clase:un grabado en madera del Sr Severini, y un retrato de Van-Dyck, al cobre, del Sr Roselló

Nuestro objeto es presentar ahora el aspecto de cantidad: de la calidad hablaremos en otra ocasión

SOMBRERERO MECÁNICO

Hemos visto hacer un sombrero en diez minutos. Pero no se entienda hacer un sombrero por lo que á esto se le llama en las sombrererías, es decir, por armarlo, plancharlo y forrarlo; sino en el sentido de ver antes el pelo de conejo arrancado de la piel, ver á un ventilador distribuirlo sobre la superficie de un cono de hierro donde el sombrero obtenía su primitiva forma, ver á la caldera que lorecoge con el molde y lo devuelve ya con consistencia yfortaleza; á los operarios que lo exprimen y enjugan, á los rodillos y cilindros que lo secan completamente, á los operarios otra vez que le dan nueva y mas característica forma, á los moldes de vapor que aumentan su consistencia batiéndolo y completan su figura según la moda; á otros moldes que afinan y satinan, á la máquina ribeteadora que lo concluye, le coloca el fondo, y timbra y sella con panes de oro y plata — Todo esto, repetimos, ha pasado á nuestra vista en diez minutos, ni mas ni menos

El inventor del procedimiento es un francés, y su fábrica está ya establecida en Marsella. Una máquina como lo que funciona en la Exposición, á la vista de todo el mundo, produce cuatrocientos sombreros al dia

Junto á una de las puertas del parque, y entre flores y prados de verdura, se alza un pabellón misterioso forrado de negro en sus paredes, por cuya puerta se divisan, á manera de ojos fatídicos, dos lámparas ardiendo colocadas sobre un mecanismo especial Cualquiera se presume que dentro de aquella estancia, ya que no cadáveres, porque el sitio es poco á propósito para que existan, se alberga algún supuesto mágico que va á descifrar el horóscopodelos curiosos; pero la ideade alucinaciones y encantamientos dura pocos instantes, cuando se ve que lo que dentro de aquella cámara se exponen son aparatos fotométricos, destinados como su nombre indica á medir la potencia de la luz y el consumo de combustible Las lámparas que arden son una de gasy otra de aceite : unos mecanismos interiores llevan cuenta del fluido que se consume, yun gasómetro fiscal comprueba si los contadores marchan bien, acusando las diferencias deconsumo encaso de desquilibrio por una aguja : hay ademas una balanza que pesa el aceite yel gas conforme se van consumiendo, la cual márcalas diferencias con una campanilla : otro aparato ingenioso prueba la pureza de los fluidos que se emplean; y en suma, los señores Dumas, Regnaulk y Deleuil muestran, con estosinstrumentos físicos nosololasventajas palpablesde unossobre otrossistemas de alumbrado, cuestión interesantísima por el grande uso de la luz artificial, sino la afinación y exactitud con que su fábrica construye los aparatos de ciencias exactas, que con sus maravillosos y sorprendentes mecanismos han llegado á sustituir, en provecho del hombre, á la mágica negra que conturbaba y perseguía la inocencia de nuestros abuelos

REVISTA'DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 47
LA CÁMARA NEGRA

LA CASITA NORUEGA

La melancolía de la raza escandinava se refleja en las construcciones de los hijos de San Olaf Ellos, que viven en uno de los extremos de Europa, envueltos unas veces entre sombras y tinieblas y otras enel helado manto de la blanca nieve, oyendo rugir al Occéano, tienen fija en su alma la idea del aislamiento y de la soledad. Aprovechando la abundancia de maderas de que se hallan poblados sus extensos y fragosos bosques, pues no cultivan ni una sexta parta délos que poseen, construye cadafamilia su gaard, aislado en medio de sus dominios No hacen una casa, como los demas pueblos europeos, provista de las habitaciones necesarias para vivir mas ómenos holgadamente, sino una casa para cada habitación, lo que constituye un pequeño pueblo para cadafamilia La cocina es un edificio aislado, la alcoba otro, otrcfel comedor y así los demás departamentos que el lujo ó la riqueza exige de sus pro • pietarios La campana unas veces, la bocina otras y el gallardete del asta central en ocasiones, congregan á la familia en determinadas horas en el punto á donde la llama el trabajo, el reposo,la sociedad ó la mesa

• Las construcciones noruegas son muy semejantes entre sí, yel fundamento higiénico que en ellas predomina, es impedir la entrada del viento helado; por lo cual su arquitectura ha debidoplegarse á la exigencia de burlar el aire y procurar la calefacción

A estas casas de uso familiar se agregan las que construyen para graneros, de las cuales ya hemos descrito una; almacenes, conservación de utensilios de pesca, salazones de carnes ó pescadosy la carpintería para labrar la madera; porque todonoruego es carpintero y hace gala de labrar y esculpirla madera, aun con mayor perfección y gusto que los rusos Nosotros creemos que la rivalidad no cabe porque el género es distinto —Ala reunión de todas esascasitas ó habitaciones aisladas, que solo pertenecen á una familia, se les da el nombre de gaard.

Esta obra sepublica periódicamente en París por cuadernos como el presente, que ven la luz los dias 15 y 30 de cada mes, desde el principio hasta el fin de la EXPOSICIÓN.

Su precio es de cincuenta reales en toda España, 70 en el extranjero, 100 en las provincias de Ultramar, y 120 en los Estados extranjeros de la misma procedencia Para disfrutar de las ventajas de estos precios se necesita hacer el pago de una sola vez, dirigiéndose á la Administración de ESPAÑA EN PARÍS (iibertad-ll -Madrid) con el importe de la suma en libranza contra el Tesoro, sellos de franqueo, ú orden de girar á cargo del suscritor.

Los abonos que no se hagan en esta forma están sujetos á precios convencionales Sea cualquiera el tiempo en que se haga la suscricion, el suscritor recibirá desde el primer número.

A mas de la Administración central antes indicada, es representante de la empresa en Madrid el Sr A Duran, librero de la carrera de San Gerónimo, n° 2, en París el Sr Medina, librería española, Pasaje Jouffroy, n u24, y en Cádiz el editor de la Moda Elegante.

A estos puntos pueden dirigirse indistintamente las suscriciones ylas reclamaciones 1Números sueltos, cuatro reales

EMPRENTA DE CH LAHURJÍ, CALLE DE FLKURUS, 9, PARÍS.

48 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL'DE 1867
^ ^
DE LA
UNA CASITA NORUEGA
rfJÉ¿M REVISTA Y CRÓNICA
EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

aam^ft m && HRPosomia o(Diw3ias£i(i m ww\

DEL 15 AL 30

En las cajas de fósforos de nuestro país , no recordamos si de Cascante ó de Valencia, ha servido por mucho tiempo de solaz a ociosos fumadores y muchachos traviesos, una caricatura en que dos petimetres delevita corta, látigo ymonónclo, s e paseaban por el Prado de Madrid en sendas locomotoras de vapor, burlándose de los caballos de tiro y de carrera que encontraban al paso ¡Cuál noseria hoy la sorpresa del caricaturista y público mofador, si hubieran contemplado estos últimos dias, en el paseo cubierto que rodea al palacio de la industria universal, á varios caballeros de levita y monónclo montados en locomotoras de vapor, recorriendo á paso voluntario la curva sobre el suelo arenoso, y sin mas precauciones que las que exige el manso jumentillo de un labriego ó la honrada muía de un cirujano de aldea!

Para comprender como se debe el efecto de este espectáculo, nos parece oportuno consignar que entre la multitud de extranjeros extravagantes (los unos porque lo son, los otros porque quieren serlo) que se encuentra avecindada temporalmente en París, hay varios árabes, con cara de desertores de Francia y hahitantes por ende del desierto de Siria, los cuales para mejor conservar sus costumbres y repeler el consejo de «vive como veas,» se presentan en la Exposición montados en enormes camellos, armados de todas armas, y cubiertos de pintorescas y ricas vestiduras, no para ver lo que no miran, ni para enterarse de lo que no escuchan, ni para visitar donde no entran, sino para moverse hora tras hora alrededor del oasis de la civilización que afectan repeler, y seguir el camino del desierto de la multitud , árido é inhospitalario como el de la soledad; si bien con la variante de detener en frecuentes rancherías el curso de la caravana, para remojar el gaznate con cerveza de Barclay, ó reponer las fatigas del estómago con pastelillos á la Bechamelle

Ello es que los talesárabes, sean como quiera y de donde quiera, representan en el concurso de París la vida primitiva de las sociedades, con su incomunicación y aislamiento, su actitud mesurada , su paso lento y trabajoso, su eterno caminar y soñolencia eterna; contrastando con una vida que sonríe, juguetea y se escapa, con una locomoción que trastorna, con un ruido que aturde, y una actividad que no se sabe bien si aprovecha ó si mata Cuando esos árabes , pues, describen sobre los camellos el lento balanceo desús tardas y prudentes cabalgaduras; cuando de los labios cerrados de los ginetes parece como que sale el ecolastimero de una canción de dormir, y el ánimo se trasporta á las abrasadas llanuras donde la naturaleza hizo alto en la creación para dar muestra patente de la nada, no puede menos de oirse con sorpresa y conmoción indescriptibles el agudo silbido de la locomotora, que, rodando sobre la propia arena de los camellos, conduce con la velocidad del relámpago á otros hombres, otras ideas, otras sociedades, imbuidas en diferente espíritu de progreso

Alcortar la circunferencia del palacio, por la intersección de un solo punto, los árabes que vienen y los parisienses que van ; mo vidos los unos por montañas de huesos casi fósiles y los otros por vapor impalpable de agua cristalina, es cuando se miden las distancias morales que separan almundo antiguo del mundo nuevo, y á los pueblos estacionarios é indiferentes, de los pueblos ern1 prendedores y entusiastas

Unode esos momentos hizo que la concurrencia aplaudiese corí unánimes gritos el entronque de aquellos dos trenes singulares, que tan al vivo representaban los dos polos opuestos de la civilización.

La locomotora de que hablamos no es mas larga ni mas alta que un carruaje de Un caballo Ocupa su delantera de pié,yá modo de cochero, un hombre que maneja el freno y timón á la vez, dando dirección conveniente y acortando ó acelerando á voluntad la fuerza del vehículo Un cabriolé situado á la trasera, y en contacto inmediato con las llaves de la máquina, sirve de cómodo asiento al viajante ysu compañía, el cual dirige con facilidad suma la maniobra, como si llevase las riendas del bruto que impulsa la locomoción Las llantas de las tres ruedas sobre que está montado el aparato, son bastante anchas para que el exceso de su peso no destroce la via y pueda suscitar obstáculos á la velocidad: esta es

^UMtB O CÜAEIO CASTR O Y SERRAN O 30 DE MAYO DE 1867 meo*
SUMARIO = Del 15 al 30 —Nuestras provincias de Ultramar — Acuario de agua dulce. Los cereales de España —Instrumentos ymúsica de España —Los muebles de hierro.—Las fuentes de Nadal —Aviso á los mercaderes.—Flores y frutas.— Aguas ascendentes — El segundo grupo.—Armas blancas —El Istmo de Suez.— El okel —Cuna de nácar. La gran duquesa

lo suficientemente rápida para compararla solo al escape de unos caballos desbocados; pero no sin que debamos advertir, por haberlo presenciado con admiración, que en una de las vueltas dadas al círculo, como se interpusiese un pobre cojo entre la gente que se apartaba al ruido del silbato y no pudiera huir con ki presteza necesaria, los gritos de la multitud precavieron al conductor del coche, aun antes de divisar el objeto de la alarma, yeste quedó parado con la docilidad de un caballo de escuela, en medio de las aclamaciones del concurso

De hoy en mas no van á necesitarse tiros de posta, ni posadas y mesones en los caminos bastará que de trecho en trecho haya un tinglado con carbón y una cuba con agua, para que cualquiera camine cuantas leguas se le antoje provisto de todos sus menesteres, sin miedo de reventar caballos ni de que estos aflojen en la velocidad de su carrera Hasta para los ladrones va á ser nn contratiempo, porque tras de no ser muy fácil detener con una voz á los caminantes, ¡ay! del desdichado que espere á que le-pongan la proa de uno de estos coches; que ni toda la sangre fria de un Juan Caballero podrá resistir el empuje de la agresión, y gracias si no salen robados los caballistas

La máquina, pues,parece definitivamente perfeccionada áfuerza de modificaciones , estudios y experiencias; no siendo la menor prueba de ello que la policía la deje transitar por entre los pacíficos visitadores de la Exposición, quisnes lejos de temerla, solicis- tan la gracia de que se les pasee en su cámara, y la cercan y miman como á caballo vencedor en el hipódromo

Mientras la locomotora de viajeros daba sus vueltas alrededor del palacio, otra locomotora de mercancías ensayaba su poderoso esfuerzo por las avenidas del parque Los ingleses han traído una maquinita de fuerza nominal de doce caballos, que arrastra por toda clase de terrenos, duros y movedizos, llanos ó pendiente?, cuatro wagones cargados de arena cuyo peso se eleva á setecientos veinte quintales El andar de esta máquina es como el de los bueyes á quienes pretende sustituir : mucho, despacio y sin interrupción Cinco kilómetros por hora, pero horas y leguas eternas y seguras, con muy escaso coste, tal es la teoría y tal ha sido la asombrosa práctica de este nuevo dromedario de nierro Con unos cuantos animalitos de estos, no hay montaña que esté segura de la codicia de un arquitecto, ni proveedor de acémilas que se refocile ante la perspectiva de próxima campaña Los elefantes de Darío son niños de pecho al lado de esos nuevos trasportadores

Y, ya que de locomoción tratamos, bueno será referir que estos dias anda por las calles de la capital un joven bien portado y de aspecto hasta grave, que se pasea á horcajadas sobre un velocípedo en forma de cigarrón, cuyo movimiento impulsa con un alternado juego de los estribos, y cuya marcha dirige con las bridas que penden de un torniquete Como el tal caballejo parece construido con una vara de cortina, y sus formas son tan sutiles que á estar pintado de color de tierra como lo está de negro, nadie lo veria á la distancia de seis varas, los transeúntes no pueden menos de admirarse de la sencillez y facilidad con que aquel señor hace su camino poco menos que en volandas, burlándose de los infelices que van á pié y desafiando la rapiña de los cocheros. Hemos sabido por casualidad que no es un extravagante quien así se exhibe, sino el dependiente de una"fábrica de coches y caballos mecánicos para niños, á quien su principal comisiona para dar'á conocer un nuevo sistema de locomoción, que va á dar al traste con los caballos y coches de los hombres Por hoy no adelantamos mas idea sino la de que el que sepa tocar el órgano expresivo tiene ya mucho adelantado para volar sobre los aparatos del Sr. Jacquier, á los que hemos de dedicar próximamente el capítulo aparte que se merecen

Ahora vamos á ver volar á los chinos en su teatro del Campo de Marte; que razón es interpolar la naturaleza con el artificio, cuando el hombre salvaje se codea con el hombre civilizado

Efectivamente, á todos debe haberles sucedido lo que á nosotros desde que se oyó hablar de la apertura de un teatro en que trabajaban los hijos del celeste imperio : — ¿ejecutarán dramas de Confucio? Difícil va á ser que los entendamos — ¿Harán comedias pantomímicas en que luzcan su decantada habilidad en juegos, saltos y grupos? Esto será mas inteligible aunque no mas nuevo.—¿Cuántos chinos, y sobre todo, cuántas chinas habrán traido los empresarios de París?

Las funciones del teatro de ios hijos del sol se comienzan ni mas ni menos que las de los hijos de la luna: ¿las ocho en punto y por el dinero.—Figúrense los lectores una casita chinesca á modo de las que tenemos por tales en las tiendas dejuguetes, la cual sirve de local á un cafetero francés para expender al público los géneros de su arte; íigúrense que á espaldas de esta casa hay una especie de azotea escalonada, á cuyo frente, y con un patio al aire libre de por medio, se ha construido un barracón en forma de escenario con bambalinas y telones semejantes á los de los demás teatros, aunque bastante peores que los decualquiera; figúrense dos chinos que salen riéndose y muy avergonzados á descorrer la cortina de la embocadura, y tres chinas vestidas de" abanico que están sentadas en unos sillones presidiendo el espectáculo; figúrense ahora un público que si llueve abre sus paraguas para mojarse menos, y si no llueve fuma, habla y bebe cerveza ó vino, ó lo que se le antoja para entretener el roto, mientras unos titiriteros franceses le ejecutan esos títeres que ya ha visto en todas partes, y se tendrá una idea exactísima del fondo y de la forma del espectáculo chino de la Exposición

lAhl se nos olvidaba decir que para que todo sea chinesco en este asiático recinto, se ha fijado un cartel sobre el arco de proscenio, cuja lectura, aun cuando no somos muy fuertes en la lengua, viene á decir lo propio que relatan en caracteres cúficos las cajas de té de la Compañía colonial

NUESTRAS PROVINCIAS DE ULTRAMAR.'

Desde que el pabellón español del Campo de Marte se halla definitivamente organizado, los productos de nuestras provincias de Ultramar pueden contemplarse con satisfacción y hasta con orgullo Las colecciones de primeras materias que Fernando Póo, Puerto-Rico, Cuba,y Filipinas, especialmente, exhiben en los aparadores del palacio de Monterey, no solo son tan variadas, numerosas y ricas como de tiempo antiguo se reconoce por todo el mundo, sino que están llamadas en su mayor parte á resolver problemas de actualidad, suministrando á la vieja Europa preciosos elementos, sin los cuales su progreso industrial se veria frecuentemente

contrariado

Ya en 1862 se advirtió en el concurso de Londres la rápida decadencia de la producción natural en esta parte del globo, y la necesidad de acudir á regiones inexplotadas en busca de alimento para la voraz industria del continente Aquella Exposición, que fué la primera donde los paises de África, América, Asia y Oceanía se presentaban en estado de estudio y comparación con los paises europeos, demostró palpablemente el contraste de una tierra que se estruja y agota desde hace miles de años, con otra que conserva exuberante y rica la fuerza productora, gracias á la desidia ó escasez numérica de sus habitantes Entonces se vio claro que era menester acudir con urgencia al mundo nuevo para abastecer al mundo antiguo que se agotaba; y buscar en las producciones naturales de allá, una compensación ó sustitución de las producciones, que ni aun con el artificio podian ya surtir en abundancia á los mercados de acá

Por eso se dio gran extensión en el programa de París á la convocatoria de los productos coloniales de todas las naciones; se invitó á los emperadores yreyes hasta de los paises salvajes para que acudieran con los objetos que fuesen de su gusto, facilitándoles los medios de conducción y exhibición; se procuraron colecciones de aquellos puntos con quienes directamente no podia tratarse; y se instituyeron numerosos premios para las materias exóticas similares de las indígenas, ó que pudiesen sustituir á estas sin desventaja

El resultado ha sido tan satisfactorio como podia esperarse, y no es España la nación que menos contribuye á mostrar sus tesoros de Asia, África y América en condiciones de ilustrar á la industria y al comercio sobre el camino que deben seguir para aprovecharlos. Si la colección española de productos ultramarinos estuviese presentada con gracia como está representada con riqueza, nuestro papel en la Exposición actual seria de los mas importantes de Europa Mal exhibida y todo como aparece, llamará la atención de los estudiosos, aun cuando no la general de los vi-

50 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

sitadores; y en último resultado podrá llegar á sucedemos lo que á esas mujeres tan hermosas que excusan los adornos por creer que les basta su hermosura, y suelen ser vencidas por otras de menos mérito bien compuestas, aunque á la postre triunfen de las galas y afeites de sus artificiosas rivales No hemos de detenernos mucho en los tabacos y azúcares de Cuba Ni en esta Exposición ni en ninguna otra se ha presentado ni puede presentarse nada que rivalice, ni aun siquiera sostenga comparación con estos productos de la privilegiada antilla española La industria tabaquera podrá prosperar mas ó menos rápidamente en Alemania, Bélgica, Holanda yel imperio francés: cultiváranse vegas de tabaco en el Brasil, en el Pacífico y en las costas del seno mejicano; importárase en Europa ese cultivo con todos los procedimientos de la ciencia y todos los recursos de la mecánica; abonos arrancados á la química, fanales de cristal para cubrir las tierras, un pueblo delicado que se entrega á ayudar á la planta en su desarrollo, madurez y curación, todo ha de estrellarse contra ese misterioso privilegio de la Vuelta de Abajo, por el cual la lechuga se satura de aroma, como se saturan dé sabor exquisito ciertos pescados de las costas de Escocia y de Cantabria, cuyos similares no pueden comerse en otras partes

Los tabacos y azúcares llamados de la Habana, no era menester que se exhibieran en exposición alguna para disfrutar el apelativo de únicos y obtener el premio de extrasuperiores Apenas ha habido uno de los seiscientos jurados que constituían el tribunal de examen que haya tratado de analizar ni comparar estosproductos : lo que todos ansiaban era probarlos é informarse del punto donde los podrían comprar. Siha habido premios para los tabacos de otras regiones (exceptuando Filipinas se entiende), esos premios no han sido á la calidad absoluta, sino al mérito relativo, á la elaboración, á la aclimatación, á la industria del cigarrero Lo mismo podemos decir de los azúcares de Cuba y Puerto-Rico : á donde ellos alcanzan no llega nadie Dios ha querido que así suceda, y hasta ahora los hombres no se han empeñado formalmente en contrariar la gracia de la naturaleza Ydecimos esto, porque no faltan espíritus ambiciosos y mal aconsejados que intenten en Cuba la corrupción y embastecimiento de la planta, á cambio de algunos puñados de oro sobre los infinitos que extraen de sus vegas; y como el Gobierno español se ha opuesto áesosverdaderos fraudes de la riqueza nacional yse halla decidido á perseguir á sus perpetradores, por eso el Jurado de París no solo premia á los representantes de las mejores fábricas de la Habana, sino que ha premiado también á la Administración española, cuyos esfuerzos por la prosperidad de Cuba podrán desconocerse en América, pero no se desconocen ni pasan desapercibidos en Europa

Mayor novedad oue los productos de las islas de Cuba y PuertoRico han inspirado naturalmente los del archipiélago filipino, no tanto por ser menos conocidos aquí, cuanto por la esperanza que ofrecen á la industria de un foco de abastecimiento muy interesante bajo diversos puntos de vista.—Sus maderas, sus plantas textiles, sus materias oleaginosas, tintóreas y medicinales, son objeto de estudio preferente y esmerada atención

Ciento cincuenta y seis muestras de maderas distintas, propias todas para construcciones terrestres y marítimas, forman luminoso contraste por su calidad, abundancia ybaratura con las cada vez mas escasas y costosas de- nuestros bosques esquilmados Entre ellas se ostenta la de que estaba construido el viejísimo codaste, cuadernas y encintado inferior de nuestra fragata de guerra Esperanza, cuyas calidades se recomiendan con decir que al encallar el buque en un bajo de granito venció 'la madera á la roca, guardando como glorioso trofeo una capa granítica que á duras penas pudo arrancarse al limpiar sus fondos mucho tiempo después. Esta madera ademas, como otras del pais, permanecen un siglo entero debajo del agua sin corromperse ni alterarse

Entre los ejemplares de vegetación expontánea que enseña Filipinas, se distinguen por su potencia y extrañísimo aspecto, una caña que mide veintidós varas de largo y pié y medio de circunferencia; una tabla de sándalo rojo con cinco varas y media de extensión portres de anchura, yun bejuco (que en España llama-

• riamos mimbre) cuya absurda medida de noventa y una varas castellanas induciría á dudar de su origen natural, si no fuera porque hallándose enroscado al pasamanos de la escalera del pa-

bellón y al alcance por consiguiente de un examen tangible, cualquiera se puede persuadir de que no es un producto de la industria Ha quedado en Manila sin embarcar un tablón de siete metros de largo, que ningún buque de vapor quiso admitir sobre su cubierta

Delas plantas textiles, es la mas notable el abacá Esta especie de cáñamo que expontáneamente producen extensos territorios de nuestras islas de Asia y Oceania, reproductor por sí mismo, multiplicable en todos terrenos y condiciones geológicas, susceptible de ser aplicado á infinitos usos desde el mas ordinario hasta elmas fino, ha de ser, en nuestro sentir, el producto qUe mas gane con su exhibición actual Conocido y utilizado hace ya mucho tiempo por los anglo-americanos, cuya marina se surte de sus hilos para velamen y cordelería; recientemente adoptado por los ingleses para fardos y alfombras (aunque desconocido hasta de nombre por la industria de nuestro pais) el abacá está llamado á compensar la escasez de los cáñamos europeos, y no es España quien menos deba apresurarse á hacerlo; pues nos consta que abriga la pretensión de ser potencia cañamera, y muchos lo repiten cada dia, porque ignoran quizá ó no han tenido ocasión de comprobar la existencia de los cáñamos de Boulogne, de Coblenza y de Italia, ni los aun mas superiores y abundantes rusos y escandinavos La celebridad de nuestras lonas y cordeles, se ha resentido no poco con las últimas exposiciones universales.—También llama mucho la atención el cabo negro, especie de cerda de una fortaleza extraordinaria , con el cual se construyen cables de utilidad inmensa para maquinaria y marinería

Varios son los frutos oleaginosos que Filipinas descubre en su colección; pero entre todos asombra, portan desconocido como importante, una especie de almendro silvestre de que se hallan poblados extensísimos bosques, cuya pepita, parecida á las castañas de marañon, contiene un setenta y siete por ciento de aceite, ó por mejor decir, un verdadero rio de aceite natural El cultivo de esta aceituna maravillosa se reduce á esperar que los árboles la escupan en una abundancia sorprendente, cuando ya está madura, y cubierta de una corteza fuerte que evita las injurias del tiempo y de los hombres —Nosotros hemos pinchado en una pluma de acero esta pepita seca, y aplicándole un fósforo nos ha ardido durante trece minutos sin olor ni tufo de ninguna especie, con una luz tan clara como el gas ozogénico á cuyo brillante resplandor escribimos las presentes líneas.—No tenemos noticias, sin embargo, de que en España ni en Europa se conociese hasta el dia este elemento de riqueza filipina.

Muchas son las plantas medicinales que ese pais expone al estudio de los iniciados en la ciencia de curar: nosotros no damos gran valor á las medicinas locales, porque su virtud se debe las mas veces á la buena fé del que las usa, y á las circunstancias climatológicas del punto en que se aplican; mas con todo haremos notar que la fibra del gogo, á mas de servir para cordelería ordinaria, expide en su frote una especie dejabón, con que los indios se lavan y curan las herpes que tan comunes son en ellos Tal vez dentro del gogo se encuentre el específico de la plaga que con mayor encarnizamiento, aun cuando menos fama, persigue desde antiguo á la humanidad

No olvidatfmos, al hablar de fibras, la finísima y renombrada pina; una colección de junquillos y palmas de los cuales se fabrican desde el toldo grosero hasta la petaca que compite con el raso, y unos trozos de corteza de balate que á primera vista se confunden con las pieles mas flexibles y de mayor tersura —Todas esas plantas fibrosas han merecido del Jurado una medalla honorífica por aclamación.

Por último , el cacao de monte que con facilidad y abundancia suma se cultiva en el Archipiélago, merece aceptación general por sus cualidades mantecosas; y es preciso que los chocolateros de España lo estudien, como ya lo estudian los de Francia, con tanto mas motivo entre nosotros, cuanto que su uso nos emanciparía de la forzada dependencia en que con relación á esle artículo de primera necesidad nos hallamos, respecto álos productos de Caracas y Guayaquil

Terminaremos cilando unas pieles de murciélago filipino que tienen media vara encuadro: son dediversos colores, aunque descuellan en primer término las atigradas, leonadas y negras; los

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 51

murciélagos de donde proceden, miden dos varas de punta á punta de ala, y su cabeza es mayor que la de un gato

La piel es finísima y bella; su uso seria preferible á la de otros animales para ciertos objetos del adorno femenil; y ¡ay! qué ventaja no seria para las damas filipinas que, con motivo de la Exposición de 1867, se librasen de esos animaluchos que las asustan de noche en su propio aposento, por la coquetería y conveniencia de abrigo de las damas europeas 1

Como prueba de que los apreciaciones precedentes no se fundan en un interés nacional exagerado, citaremos para concluir los premios que el Jurado de una sola clase lleva concedidos basta ahoraá los productos coloniales de España. Primeramente se ha querido rendir al gobierno de la nación un tributo de aprecio por la inteligencia con que dirige la administración económica de las

provincias de Ultramar, haciendo merced al Ministerio del ramo de una medalla de oro Dos medallas mas, de oro también , y una de plata, se han concedido á la Administración y gobierno do Filipinas, por la calidad del tabaco la primera , por la elaboración de loscigarros la segunda, y por la colección de plantas textiles la tercera

Los particulares de las islas cuentan ya con los premios siguientes:—Las casas de Partagás yCabanas déla Habana, dos medallas de oro por sus tibacos; las de Upmann, Janer y Gener, Martínez Ibor, Quevedo, Longoria, y Roca y compañía, medalla-; de plata por los mismos productos Otra de piala por cigarros se ha concedido á D Andrés Cueto de Puerto-Rico; una de cobre á cada uno de los Sres Senoval y Cabrera, de esta última isla, por sus algodones: medallas de cobre asimismo á los Sres. Arriau-

TEATRO CHINO EN EL CAMPO MARTE

naga, de la Habana, por cigarros; Jordán, de Puerto-Rico por tabaco de hoja; Urio y Compañía, de Cuba, por su cosecha de cera; Lara, de Filipinas, por aceite de palmas; y finalmente, una mención honorífica á D Adolfo Runge, de Puerto-Rico, por algodones Como se ve los productos llamados coloniales de nuestro país, obtienen en el certamen universal diez y nueve premios, cinco de ellos de primera clase, y la calificación ademas, muchos de ellos, de no tener rivales en el mundo Así se hará constar en el informe que el Jurado redacta para exponerlo á la consideración pública, cuando dé razón circunstanciada del criterio con que ha juzgado la producción de todas las naciones, y cuando acabe de acordar las recompensas que por otros conceptos deba conceder

ACUARIO DE AGUA DULCE

Todos nuestros lectores habrán penetrado alguna vez con la imaginación en el álveo de los rios, habrán removido sus arenas,

sus guijas, sus prados y sus breñas, y habrán seguido el curso de los habitantes de esas concavidades misteriosas; pero jamás habrán podido formarse idea perfecta de su ser, hasta contemplar los acuarios de hoy que nos revelan en todos sus pormenores la vida de los peces, su trato, sus relaciones, su sistema de reproducción , su fisonomía completa, y la manera como se mueven, cómo giran, cómo suben y bajan, cómo se alimentan y hasta cómo se enfadan, riñen ójuguetean Todo eso puede verlo el espectador, bajo las bóvedas del acuario, que con cemento de Portland se ha construido en eljardín de horticultura

Allí corre el agua en todas direcciones, rodeando un grupo de rocas al cual se llega por dos preciosos puentecillos, de hierro el uno y de madera el otro, y se asciende entre flores por una suave, pero rústica escalera hasta la cúspide de la montaña, por cuyo centro se alumbra el antro donde moran los habitantes de muchos de los rios de Europa, y especialmente franceses, italianos, austríacos y belgas España no tiene nada allí y eso que podía haber

52 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

mandado á poquísima costa pintadas truchas del Tera, salmones plateados del Nalon, anguilas corpulentas del Tajo, y sábalos notables del Guadalquivir En e'i arroyo que atraviesa el cavernoso acuario, crecen muchas plantas acuáticas, entre las cuales hubieran hecho papel muy importante el culantrillo Verde-claro de nuestro país, y las anchas hojas de esmeralda del jigantesco lampazo; pero habremos de contentarnos con las que existen , que aunque muchas y bellas, no recuerdan los tritones ni las náyades españolas.—Todas las grutas ó poblaciones de aquella encantada ciudad, están perfectamente construidas, y los cristales que las cubren, colocados con habilidad extraordinaria, dejan ver el interior completo sin que se pierda nada de su ilusión

Vimos en una de ellas una colección de insectos y de moluscos, sobre los cuales giraba rápida y voladora la salamandra, y por cierto que llegamos á tiempo de presenciar la lucha de un pescado grande con un pequeño planobit, ó sea caracol piramidal que no tendría una pulgada de largo: el caracol se burló de su colosal adversario, gracias á la velocidad de su carrera, pues cor-

ren mas que los pájaros á pesar de llevar el peso de la concha en que viven, y gracias también á su agilidad en introducirse en su habitáculo cada vez que el voraz enemigo abria su boca descomunal para tragárselo Figuraban en una misma gruta las carpas y las tencas en el acto de ovar, poseídas de ese sueño mortecino con que verifican las operaciones mas importantes de la reproducción Las carpas doradas, algunas de las cuales pesan media arroba, son mucho mas bonitas y menos torpes que las comunes.

La colección de cangrejos es notable por su variedad, distinguiéndose entre todas las especies, la roja del lago de Genova por subelleza relativa, y lade Holanda que se conocepor un instinto de congregación que la aisla completamente de las otras La raza de sollos del Loire, que los gastrónomos llaman perdices de rio, es magnífica por su tamaño y por cierta elegancia en el andar; hay sollo de mas de una vara de largo; si bien los de Escocia agradan mas que los franceses, en razón á la extremada limpieza con que viven, pues sus movimientos no enturbian nunca el agua, que aparece cristalina y pura en contraposición de

INTERIOR DEL ACUARIO DE AGUA DULCE EN EL JARDÍN DE HORTICULTURA

la que sostiene á los otros.—Hermosos barbos, y sargos y doradas del lago deConstanza, de un tamaño excesivo, ocupan otra gruta; sobre la cual se detiene poco la vista, sin embargo, porque reclama la atención la inmediata donde se albergan las ranas, las salamandras y los atzoloths mejicanos, notables estos últimos por sus cuatro patas garreadas, sus cuatro orejas y su piel de ratón, con cuyos adornos vagan en un bosquecillo de verdura, repugnando al curioso que los contempla

La raza salmonide está representada en el acuario por numerosas colecciones, entre las que descuella el salmón del Danubio y la atigrada trucha de Carintia, notables ambas especies por su belleza y distinción relativamente con las anteriores A su lado figuran lindísimas doradas de China, platijas ó hipoglosas y otros pleuronátidos del Loire, con anguilas de cuatro y seis libras que surcan las aguas en majestuosa calma, y lampreas bávaras de largos bigotes cuya piel parece rociada con grajeas devarios colores Contrastan con tan preciosos peces unas notables colecciones de tortugas anglo-americanas

No seria completo el acuario de agua dulce sidejase de exhibir á su lado la aplicación inmediata que la industria moderna hace de las primeras materias arrancadas á la piscicultura Los belgas y los húngaros, en efecto, exponen en el mismo acuario gran variedad de conchas y de nácares, así en bruto como manufacturados, que son á la vez testimonio elocuente de la belleza imponderable de la creación y de la aguda inventiva de los hombres

LOS CEREALES DE ESPAÑA

Doscientos veintiocho expositores españoles han llevado al pabellón español muestras de cereales y otros productos harinosos comestibles : la colección mas notable es la que presenta el instituto agrícola catalán de San Isidro, por lo cual llevará una medalla de oro: las provincias que mas se han distinguido en cantidad son las de Burgos, Zaragoza, León, Zamora y Murcia: las clases

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 53

de trigo presentadas son alaga, alaga-rojo, arisnegro y ampurdanés : blanco, blancaleta y barbillo;—claro, candeal, coll de rosi;—candeal geja, chicha, chamorro, catalán, cañi-hueco, cascalvillo, colorado, candeal fino y cañivano;—duro; —enano barbudo, enano, egipcio, escandía y escanda; fort, fimio y flor; — geja, gejar, grandal y girón;— hortelano y hembrilla; laguna y limpio;—macandon, mollar, mocho, marrueco blanco, mocho blanquillo, mezcladizo, mocho secano, mocho barbudo y montes; negrillo; —pelado; —rojo, rojo negro, raspinegro, raspiblanco, raspinegro claro y recio; semendo y serreño, y trechel, trechelon y tremesino Nuestra colección de trigos, á pesar de no comprender mas que una sexta parte de la riqueza que España posee, es soberbia y excita la admiración general

En punto á harinas estamos mas modestos Nueve provincias*de E-paña han enviado muestras de las de trigo, centeno y maiz: trece han presentado ejemplares de cebada caballar, ladilla, negra, de la Australia, de seis carreras, blanca, común, ¡negra, candeal y celeste; siete ofrecen centeno común y de Astracán; ocho exponen avena Ordinaria de Hungría, de Polonia y candeal, y doce han enviado niagníñco maiz de Ginamar, veguero, amarillo,, blanco, rosetero, perla, pinet, tostonero, blanco milagroso, común, palomero, paja, descortezado, blanqueado, pintón, mosaico bruñido é indiano

Vemos también en el pabellón de España arroz en rama y elaborado de Murcia y Trinquillon ; blanco y frió de Valencia, arbejas de Gerona y de Navarra y panizo de Cataluña y de la Mancha También hemos visto el alpiste de Zaragoza, la bezay la alolba navarras, los altramuces, el alforfón, el mijo de Gerona, las habas catalanas y el sorgho de Valencia Desgraciadamente no registramos fécula alguna de nuestro país como no sea un poco de almidón de Salamanca, Santander, Valencia y Zaragoza, ni ninguna de esas preparaciones alimenticias propias para reemplazar el pan, ni ninguna de esas otras pastas.de fabricación doméstica que tan delicadas y tan comunes son en las provincias españolas Burgos, Madrid', Pontevedra y Salamanca envian fideos de varias clases imitando las pastas genovesas y napolitanas y alguna sémola

Pero aunque la exhibición es desigual y desordenada, se presenta bien y con un lujo de riqueza y de fuerza que excita los elogios de cuantos los contemplan : el efecto que ha producido, lo demostrarán las medallas que se reciban —Los objetos que encierra el pabellón de España en el parque han sido ya propuestos para muchos premios: hemos entrado en Francia cabizbajos, pero saldremos triunfantes y aplaudidos, gracias á lajusticia del fondo y aun á despecho de las torpezas de la forma

pureza de las voces con preferencia á otras circunstancias: el segundo, sin descuidar aquellas, nos ofrece un piano de cola y otro oblicuo, muy bien trabajados, con cajas de palo rosa y otras maderas finas, perfectamente hechas; y el tercero un piano oblicuo y otro derecho bastante notables, oscurecidos sin embargo por el de dimensiones reducidas que con caja dó ébano esculpida al primor, dedica al príncipe de Asturias.

Plana y Anger, de Barcelona, Soler de Valladolid, y Stoquer, de Madrid, presentan también pianos de estima: el de Soler se distingue por su ornamentación gótica, muy bien desempeñada, aunque á nuestro juicio esta es mas propia de órgano que de piano; y al de Stoquer lo avalora la circunstancia de estar todo él hecho por su mano, á excepción únicamente de las cuerdas y el herraje

Respecto á otros instrumentos, la casa Anger, de Barcelona, presenta varios de metal con cilindros á rotación, del sistema alemán ; una flauta y un clarinete de boj y un violin ademas, todos tres de uso común y ordinario — Solo Romero, de Madrid, se distingue, no ya relativamente á la modestia de la fabricación española de instrumentos, sino con respecto á todos los de Europa presentados, por el clarinete novísimo que lleva su nombre Dos clarinetes-Romero figuran en la Exposición, y han sido exhibidos aviva voz por su inventor, ante el jurado de música El triunfo del artista ha sido completo á pesar de que fabricantes belgas y franceses, dueños de otros sistemas, le han disputado el terreno palmo á palmo Para lectores de Madrid, y otros muchos de España, que conocen prácticamente y han aplaudido cuanto se merece al hábil instrumentista, no será sorprendente el que el señor Romero apagara lasvoces de sus rivalescon su clarinete en la mano.—González y Campo, de Madrid, y Fuentes de Zaragoza, han expuesto guitarras, y el primero ademas bandolinas y bandurrias excelentes: no hemos visto las guitarras de Campo,aun cuando consta en el catálogo su existencia; pero sí las del Sr Fuentes, que se distinguen por sus adornos de mosaico de un mérito poco común

INSTRUMENTOS Y MÚSICA DE ESPAÑA

Uno de los ramos en que mas modestos, por no decir mas miserables, aparecimos en el concurso de Londres de 1862, fué el referente á objetos y productos que se relacionan con la música; hasta el punto de que si se hubiera juzgado lacivilizaciónde lasnaciones por las muestras ostensibles de ese que se llama comunmente divino arte, nuestro puesto en la escala hubiera sido de los mas dolorosos Por fortuna en París se ha operado una reacción benéfica, y ya alternamos con los pueblos ilustrados en cantidad y en calidad de instrumentos é impresiones de música

Quince expositores exhiben en el palacio sus productos, originarios principalmente de Madrid y Barcelona La mayoría de los instrumentos son pianos, y la mayoría de las obras métodos de enseñanza

Se echan por consiguiente de menos muchas y buenas colecciones de instrmentos nacionales y muchas y buenas colecciones de música nacional impresa —Los pianos no tienen la pretensión de competir con la industria similar de los dos países de Europa que en el asunto llevan desde antiguo la indisputable primacía : Inglaterra y Francia Son mas bien una muestra de producción barata y bella, propia para estudio popular y uso de familias medianamente acomodadas, que un alarde indiscreto de potencia artística y manufacturera, sin embargo, las casas Bernaregui de Barcelona, Montano y lisiaba, de Madrid, y Gómez, de Valencia, indican ya con sus obras algo mas que el modesto destino á que acabamos de aludir El primer fabricante, en los tres pianos que presenta de las tres formas usuales de cola, oblicuo y vertial, consigue que sus instrumentos se distingan por la sonoridad y

Finalmente, elSr Flores Laguna, de Madrid, presenta un cuadro de notación musical antigua y moderna de mucho interés para el estudio del arte; y el Sr Amaino, de Bilbao, un electrofon que al decir de los inteligentes es cosa notable Con esto y la colección de música impresa de los señores Romero y Eslaba, notable la primera por contener un curso completo de instrucción vocal é instrumental, un ramillete de aires populares, otro de piezas de salón, y otro de obras religiosas, todas originales españolas; y no menos notable la segunda por la perfección de su tipografía qu e ha excitado los celos de los grabadores de música franceses, si cierra este catálogo de un ramo del arte moderno en que, si hasta ahora no ocupamos mas que una modesta posición, ofrecemos fundadas esperanzas de realizar progresos para lo futuro

Los instrumentos y material de música de España, no dejarán de ser premiados en París

LOS MUEBLES DE HIERRO

Es ya cosa generalmente sabida que el hierro y el acero no son solo los brazos de la industria, sino una materia importante de edificación y un elemento útilísimo de mobiliario Pero hasta ahora todas las aplicaciones que al uso personal y doméstico se hacían de materiales de hierro, llevaban en sí mismas cierto carácter de modestia, poco á propósito para la ornamentación delicada y fastuosa de las habitaciones — Las camas, los lavabos, las perchas, los veladores, sillas y butacas, los útiles de cocina ycomedor, todo lo que hasta el dia se fabrica de hierro, es ciertamente útil, barato y bello ; pero poco elegante, con leves excepceciones, poco distinguido, ó como si dijéramos, mas campestre que cortesano. Usar muebles de hierro era cómodo, económico y limpio, pero no señor Hoy el asunto ha variado de aspecto, y de Alemania parte la iniciativa en la adopción de muebles de lujo construidos con material de hierro —Austria ha presentado en el palacio un mobiliario completo de sala, alcoba y escritorio, que cualquier príncipe puede adoptar sin repugnancia Sola, butacas, mecedems, sillas, velador, consola, reloj, escritorio, papelera, cama, mesa de noche, espejo, meridiana, jardinera, tocador, paje, lavabo y algunos otros

54 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

útiles secundarios, todos son de hierro fundido, y compiten en belleza y elegancia con los mejores muebles esculpidos en maderas preciosas La tapicería es de paño finísimo de un solo color, lo cual les da un aspecto severo y rico imponderable Respecto á su precio no hay que decir que es infinitamente mas bajo del de sus similares de madera

Las sillerías de hierro que en mayor variedad y námeropresentan los fabricantes alemanes, son esas que imitan á las de varaae baya, y en ellas parece que tiene su origen la industria de que nos ocupamos —Cinco años hace que exhibieron en Londres los hermanos Tonnet, de Moravia, sillas de madera de una sola pie?a, construidas con varas de haya, que desde la tierra se dirigen con °ste objeto, y á las cuales, después de cortadas y secas se las hace tomar la dirección conveniente á impulsos del vapor Esta ingeniosa idea de los señores Tonnet, llamó mucho la atención en el último certamen industrial, y ha sido tanta la boga que ha alcanzado no solo en Alemania, sino en Francia é Inglaterra, que los inventores tienen tres fábricas en continuo movimiento, y almacenes y despachos en las principales capitales de Europa — Nosotros, sea dicho de paso, podíamos haber imitado desde el primer dia esa fabricación, quizá con ventaja á los austriacos, pues poseemos el almez, cuya vara se presta dócilmente á la dirección de las labores de una silla, y no desmerece del haya, después de seco, para recibir como ella las imitaciones de nogal, ébano y palisandro

De esta construcción, decíamos, salieron la multitud de imitaciones que con el hierro podían hacerse mas fuertes y baratas; y de ahí la generalización de los mueblesá que antes nos referíamos, cuyo uso es muy propio de los países meridionales donde las maderas se destrozan con la obstinada sequedad atmosférica Así lo lian comprendido los americanos, que son quienes hasta ahora hacen mayor consumo de los muebles de hierro, desde que la infortunada emperatriz Carlota los introdujo con grande estima en sus palacios de Méjico — Análoga extrañeza á la anterior debemos demostrar aquí, porque esas manufacturas no se imiten en España;' pues á mas de que las maderas van escaseando v encareciendo de un modo deplorable, el millón de quintales métricos de hierro que producimos, puede quedar próximamente sin aplicación, si nuestros ferreteros se empeñan, como hasta ahora, en imitar industrias extranjeras con lascuales no pueden competir, y en desdeñar las manufacturas sbcundarias de uso común que enriquecen al industrial ybenefician al consumidor

LAS FUENTES DE NADAL.

Es carácter especial de la industria inglesa procurar lo útil sobre lo bello, ó hacer siempre de lo bello una circunstancia demas para lo útil Si no lo dijeran á cada paso todos los productos de uso común que la Inglaterra fabrica, lo curian con elocuencia suma las fuentes de Nadal Consiste la combinación artística de este precioso mueble, destinado á sustituir el platean, de las mesas de Francia, en una copa grande de bronce dorado sostenida por tres delfines En el centro de la copa hay un peñasco sobre el cual se asientan tres Neptunos, que representan el uno la acción por el remo, el otro la ciencia por el gobernalle y el tercero la esperanza por el ancla Sobre estas tres figuras se eleva una segunda copa en la que por medio de un tripode descansa un globo cuyo punto culminante lo ocupa el águila americana defendiendo su territorio; y sobre las alas de esta, aparece una tercera copa, de la cual sale un genio que toca la trompeta con una mano, mientras con la otra tremola una bandera Por esa trompeta sale un caño de agua perfumada, durante siete horas sin interrupción; el cual, derramándose de copa en copa en gotas relucientes y aromáticas, vuelve á subir interiormente por mecanismo oculto, produciendo la mas agradable visualidad, y el ruido mas armonioso

El valor de las fuentes de Nadal, fluctúa hoy entre dos y tres mil duros cada una; pero el constructor se promete fabricarlas muy pronto hasta por ciento veinte reales Perfeccionado como lo está el mecanismo de que el agua suba y baje por sí sola, merced á una maquinita de reloj que cualquiera puede dar cuerda, y dura como hemos dicho siete horas, la diferencia de precios en este nuevo mueble de comedor, estará en la materia y el arte con que se construya La alhaja de hoy, será solo un juguete para mañana ; y cuantos quieran en el verano tener sobre su mesa ese salto de agua que refresca las flores y las frutas, ó una fuente en el centro del salón que armonice con macetas de plantas delicadas, óun murmullo campestre en su alcoba de dormir la siesta, todo ello

podrá lograrlo por unos cuantos duros , que compensarán en parte la ausencia del jardín en los estrechos tugurios de nuestras novísimas viviendas

AVISO Á LOS MERCADERES

Entre los fines de provecho común, á que pueden aspirar las exposiciones públicas, es quizá el mas importante de todos, el que se refiere á la comparación de los precios de venta en que están tasados para el comercio los diferentes productos de la industria Nobasta que los objetos sean útiles y bellos, ni basta aun el que sean baratos con relación á su uso : es preciso que la baratura resulte del examen comparativo de la distancia del punto productor, de las trabas que para su exportación é importación existan en los respectivos países, y de otras muchas circunstancias que aconsejen la preferencia de los unos productos sobre los otros Al convocar el certamen de hoy, Francia tuvo cuidadode exigir las noticias referentes á la transacción mercantil de los objetos que se expusieran; pero á pesar de ello, la mayor parte aparecen sin las notas pedidas, y ni aun el Catálogo oficial satisface en este punto el justísimo interés de los consumidores ¿Por qué?

Nosotros creemos haber hallado la clave de este enigma Hay entre el fabricante y el comerciante, una clase intermedia llamada comisionista ó corresponsal, que con el dinero del que compra y la mercancía del que vende, sostiene un comercio muy lucrativo, monopolizando á cambio de evidentes servicios, la fecundidad productora del primero y la libertad mercantil del segundo Esta clase sobre la cual no pensamos atraer las iras de nadie , abusa en ocasiones de su entidad intermediaria, con detrimento en último resultado del público que paga. Interrogados por nosotros muchos fabricantes sobre la ausencia de los precios de sus mercancías , é interpelados otros por habernos ofrecido estas con un cuarenta por ciento de rebaja sobre la cifra marcada en ellas, nos han expuesto lealmenteque muchos comisionistas de las principales capitales de Europa, les habian amenazado con no surtirse de sus fábricas si revelaban al público el verdadero precio de sus productos; y ante esta amenaza, que por el pronto podía arruinarles, no titubearon en obrar de la manera que lo hacian Vése, pues, que existe un obstáculo entre el primer productor y el primer consumidor, por falta de inteligencia directa entre uno y otro; y así se explica cómo objetos que al pié de fábrica en Alemania,, por ejemplo, son de uso de las clases mas pobres, no puedan servir en España sino para adorno y regalo de las clases acomodadas y ricas Los fabricantes claman porque el comercio se entienda con ellos; pero esto no será posible mientras los mercaderes de todas partes, y los de España, principalmente, no se persuadan de que las exposiciones universales, masque oalaciosde exhibición, son lonjas de contrato, á donde debe acudirse en persona, si se hin de obtener los buenos resultados que de ellas se prometieron sus iniciadores

Con que la de este año de gracia de 1867 contribuya á moderar la exagerada codicia de los comisionistas, no habrá ganado poco el mundo mercantil

FLORES Y FRUTAS

Ya saben nuestros lectores que cada quince días se celebra en el jardín de horticultura un certamen de productos de huertas y jardines: en la quincena última han merecido losaplausos del público los espárragos de raza holandesa y los renombrados de Argenteuil, cuyo diámetro es el de un duro de plata y que sin embargo son tiernos, delicados y aromáticos; las peras y fresones blancos, ingleses, victorias, malakolfs, granates, margaritas de Bretaña y primarias, los hinojos refinados, las rosas, los lirios, las adormideras, los rodhodendros, las azaleas, las uvas, las cerezas, las guindas, los melocotones y las peras angevinas, admirables por su tamaño colosal

No se ha presentado mas que un lote de hortaliza, pero notable En patatas se ha expuesto una colección de ciento cuarenta y seis clases, y unas trufas en conserva del tamaño de naranjas Hemos observado, y lo diremos para que alguien lo aproveche,que se usa mucho el tapón de gutta-percha para cerrar herméticamente los frascos de conservas alimenticias

Las reinas del certamen han sido unas fresas tan grandes como huevos de gallina, que se distinguen de las demás por lo subido del color que casi llega al negro

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE
55
1867.

CÓDICE TROANO - AMERICANO.

Paginas del códice mejicano, que se supone, ser un almanaque agricola de la mas remota antigüedad, expuesto en la gale-

EXPOSICIÓN DE ESPAÑA.

ria de la Historia del trabajo, por el Sr. D. Juan Tro y Ortolano, de Madrid (Véase el numero primero de esta Revista, pagina 14).

AGUAS ASCENDENTES

Hemos hablado antes de ahora de la manera como el Campo de Marte se surte de las aguas que necesita para los diferentes servicios de la Exposición : aquellas bombas ascendentes de que hablamos, y aquellos surtidores de riego, no eran, sin embargo, mas que el prospecto de los infinitos aparatos del mismo género que habían de exponerse en la isla de Billancourt Un dia entero no bastaría para recorrer una por una esas máquinas, aun sin detenerse nada en su contemplación

El progreso mas notable de las bombas ascendentes, no está tanto en la novedad de los mecanismos como en lasimpliticacion, múltiples aplicaciones y baratura de estos — Los aparatos principales pueden clasificarse, ademas del ramo de norias, en bombas para cisternas, para estanques, para buques, pozos, canales, lavaderos, docks, rios, aguazas de estiércol; y para las fabricaciones de vinos, cervezas, espíritus, esencias, destilación, papelería, productos químicos, y por último, para tenerías, obras públicas, explotación de minas y servicio de incendios Los motores de estas bombas recorren una escala gradual desde la mano del hombre hasta la gran potencia de vapor; y sus precios varían desde ochenta reales, hasta algunos miles de duros En la construcción predomina, como hemos dicho, la idea de simplificar, la de obtener el concurso del aire, comprimido unas veces, yaspirado otras; la de evitar el rozamiento de los pistones para que se prolongue la duración de las máquinas, y la del empleo de metales cobrizos en muchas de las piezas, proporcionando fortaleza, exactitud y vida á unos aparatos que deben suponerse colocados en parajes de escasos recursos para su composición, y que han de hallarse entretenidos por personas de no muy autorizada práctica respecto á los mecanismos delicados

Finalmente, la cantidad de agua que se extrae á la vista de los concurrentes del campo deBillancourt' comienza por un hilo y llega hasta quince mil y mas cánt iros por hora, según la máquina que se examina

Entre las diversas aplicaciones que el sin número de bombas estudiadas hasta ahora pueden obtener en nuestra patria, citaremos a'gunas con especialidad, por el gran servicio que á poco costo pueden reportar á los labradores.—La bomba de trasiego, por ejemplo, produciría en España inmediatos resultados en la fabricación de vinos, la cual se resienten como todos saben de falta de movimiento en los caldos, y por consiguiente de pureza y afinación en el producto A nuestra vista se han trasladado cuatro cántaros de agua desde un tonel á otro en menos de un minuto, hallándose niveladas las vasijas ; pero esa misma cantidad se elevó luego en dos minutos solamente á otro tercer tonel, colocado á cuatro metros de altura —Haremos tambiennotar el aparato tubulario del Sr Pilan, de Francia, para obtener agua caliente sin fuego nigasto alguno de combustible : esto, que parece una utopia económica, es sin embargo una realiJad industrial Su autor, que no pertenece seguramente al número de los sabios mecánicos que trasforman el mundo, pues figura entre la modesta clase de molineros del Marne, ha reparado que durante la putrefacción del estiércol se desarrollaba un grandísimo calor, cuya potencia quedaba perdida; y ha imaginado un- sencillísimo aparato, compuesto de varios tubos de cobre de diámetro reducido,con el linde utilizarla mayor superficie de calor posible, lo coloca entre dos capas de estiércol y obtiene en poco tempo y con ningún trabajo ni dispendio, una gran cantidad de agua á sesenta grados de calor El aparato que ha funcionado á nuestra presencia, puede contener ciento veinte litros de agua y solo vale cuarenta duros

Figura asimismo como innovación de grande utilidad para ciertas industrias, el construir bombas de gutta-percha con aplicación á fábricas de productos químicos, y en general á toda clase de elevación de ácidos corrosivos para los metales, lo cual resuelve un problema de duración que á primera vista se trasluce

Por último, llama la atención entre todas las bombas, el ariete hidráulico del Sr Félix, de Francia, el cual ha pasarlo de la esfera del ensayo y demostración en los gabinetes de física, á la de la práctica en la industria de los campos; pues por medio de la compresión del aire se eleva el agua con este mecanismo á quince metros de altura, en cantidad de cuatro mil cuartillos por hora El

ariete del Sr Félix cuesta dos mil cuatrocientos reales, y puede colocarse en todas las fuentes, utilizarse para surtir de agua potable á las poblaciones, regar losterrenos elevados, excusar en las huertas yjardines depósitos, estanques, reservas y partidores, y finalmente, producir rios artificiales, cascadas, juegos de aguas y otras bellezas por el estilo para fecundidad y adorno de las fincas de recreo

Concluiremos diciendo que en las condiciones mercantiles de las máquinas de agua, también han ganado bastante los agricultores con motivo de la Exposición actual: por una convención déla mayor parte de los fabricantes, los aparatos que se exporten al extranjero se pagarán en tres plazos : uno al hacer la adquisición, otro al tenerlo colocado en su sitio, y el tercero á los tres meses de funcionar Esa garantía de espera, que significa eficacia y bondad de los aparatos, otorgada en tiempo en que las ventas á plazo casino se verifican,es una nueva comodidad de que deben aprovecharse los labradores de España, cuyas tierras tan sedientas están por lo común del agua que los rios ocultan con inclemente avaricia en las profundidades de sus cauces

EL SEGUNDO GRUPO

Sabido es que para colocar los' objetos referentes al material y aplicaciones de las artes liberales, se destinó por la Comisión imperial una de las galerías del palacio Compréndense bajo tal denominación los productos de imprenta y librería, los objetos de escritorio, las encuademaciones, el material para las artesde pintura y del dibujo, las aplicaciones del dibujo y de la plástica á las artes usuales, las pruebas y aparatos de fotografía, los instrumentos de música, los aparatos é instrumentos de medicina y cirujía, los de precisión y material para la enseñanzade las ciencias,y los mapas y aparatos de geografía y cosmografía Todas las naciones invitadas menos Persia,los Principados Unidos y Japón han traido objetos que colocaren esa galería: á tres mil seiscientos treinta y uno asciende el número de los exhibidos Inútil nos parece repetir que por regla general Francia cuenta en casi todos los ramos con mayor número de expositores; yes natural que así suceda, porque ademas de haberse reservado media Exposición, no tiene sino acercar los productos al Campo de Marte, en vez de traerlos hasta allí desde puntos remotos, como han tenido que hacerlo las otras naciones En efectos de imprenta y librería aparecen inscritos quinientos diez y seis individuos : después de Francia, que figura por ciento sesenta y seis, va Italia con cincuenta y tres, Austria é Inglaterra cada una con cuarenta y dos y luego Prusia y Bélgica y otras naciones en menor escala: España solamente ha expuesto nueve objetos que son la obra de los monumentos arquitectónicos que publicael gobierno, los aranceles, una tabla caligráfica, la edieion monumental del Quijote que se hace en Cataluña, algunas muestras de tipografía y algunos libros impresos: poca cosa y nada exageradamente notable Por este lado poca gloria adquirirá España, como de costumbre, pudiendo haberse presentado con mejores atavíos

Al concurso de losobjetos de escritorio, encuademaciones ymaterial de pintura y de dibujo, han concurrido seiscientos doce expositores; distínguense después de Francia, Inglaterra, Austria, y Prusia; de España han concurrido veintinueve con algún papel para varios usos de Barcelona, Murcia, Navarra, Segovia, Valencia y Alicante; unas preciosas encuademaciones del Sr Ginesta, de Madrid, y del Sr Martin y Peris, unas barajas de Cádiz y Sevilla, unos libros de comercio yalgunas muestras de tinta

La cuestión papelera que hoy se agita en Madrid, podría resolverse con facilidad si se dieran una vuelta los señores diputados y senadores por esta galería: nosotros no diremos nuestra opinión que podria calificarse de apasionada; baste decir que es la de todo el mundo, exceptuando á los pocos fabricantes que reclaman lo contrario de loqueen la misma Exposición significan Punto y aparte

En la aplicación del dibujo y la plástica á las artes usuales hay menos expositores: Francia tiene mas de la mitad; síguenla Italia, Austria, Inglaterra y Bélgica; España solo ha remitido dos objetos, , una galería árabe modelada en yeso por el Sr Rodríguez de Sevilla, y un cuadro artístico del Sr Fernandez Llanos de Madrid

58 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

En fotografía estamos mejor representados, pues aunque de los quinientos noventa y ocho expositores solo once son españoles, figurando por cima de nosotros Francia, Inglaterra, Austria, Prusia, Italia, América del Norte y Rusia, hay cosas muy buenas de Cataluña, Madrid, Cádiz, Valladolid y Sevilla

En instrumentos de música dejemos pasar a Francia cuya colección sobre buena y numerosa es variada; observemos, porque lo merecen los pocos instrumentos de los Estados-Unidos; oigamos los de Austria y de Prusia, y pasemos de largo por Italia; pero al llegar á España apreciemos en lo que valen, que no es poco, los instrumentos de madera, los pianos madrileños, catalanes yvalencianos,ylasguitarras madrileñas, cubanas y aragonesas

En aparatos quirúrgicos descuellan Inglaterra, después de Francia por supuesto, é Italia y los Estados norte-americanos Once compatriotas nuestros, catalanes y madrileños los mas, han acudido á este concurso y no con poca honra: los aparatos ortopédicos son notables en general ysobre todo los miembros mecánicos de los Sres Gallegos, y un cuadro de enfermedades de los órganos de la visión

Cuatrocientos setenta y un expositores concurren con instrumentos de precisión y material para la enseñanza de las ciencias: Italia va después que Francia y la siguen Turquía, Inglaterra, Prusia yAustria España está muy mal representada en esta clase, pudiendo haber traido á París objetos en los cuales no tiene rival El aparato de medir bases que posee la junta de Estadística y que tanta gloria ha dado á su modesto reformador el coronel de ingenieros Ibañez, no ha venido á París ¿Por qué? Nadie lo sabe

En punto á objetos y mapas de geografía y cosmografía no tenemos mas que tres expositores Francia, Italia, Austria é Inglaterra son las naciones que mas han concurrido Si el Sr Coello no hubiese enviado su mapa, y el Sr Maestre no hubiese traido algunos de sus trabajos geológicos, nada tendríamos en la exposición, cuando debiéramos ligurar al nivel de los primeros pueblos, porque somos la nación que en menos tiempo ha hecho mas sobre este género de materias y con arreglo á los adelantos cientificos^de la escuela moderna. ¿Por qué no están en la Exposición las interesantes obras de la Dirección de hidrografía? ¿Porqué no vemos los trabajos de triangulación que con tanta gloria han dirigido yhecho los Sres Monteverde, San Pedro, Hijosa de Álava, Luxán, Ibañez, Sanchiz, Quiroga y Monet?¿Por qué no figuran las operaciones catastrales de Coello y los planos forestales de García Martino, los hidrológicos de Mesa y los geológicos de Prado, Donaire y Aranzazu? Y nuestros mapas postales, telegráficos é itinerarios, ¿no meren ser vistos?

De todo eso tenemos en España, y nada, sin embargo, hemos remitido á la Exposición

ARMAS BLANCAS

Entre los artífices españoles que con mas abundancia y esmero han presentado sus obras en la Exposición, se encuentra quizá á la cabeza el espadero madrileño Sr. Martin, quien con no pocos dispendios de su parte contribuye á llamar la atención del público — El Sr Martin presenta una colección de espadas, sables, machetes y cuchillos en número de cincuenta, pertenecientes á otros tantos uniformes de los diversos institutos uniformados de España A ningún otro industrial sele ha ocurrido exhibircoleccion completa de armas nacionales; y por eso, así como por la fama de las ojas toledanas de que están hechas, y por el mérito extraordinario de las monturas y adornos, el armario español sostiene competencia honrosa en los innumerables que de su género existen en el palacio Presenta ademas el artífice de que nos ocupamos, un notable cuchillo de monte, un puñal muy bello, y una espada sumamente caprichosa guarnecida de hierro forjado de herraduras, y cincelada é incrustada con adornos de plata y oro El autor de estas obras que revela gran mérito é inteligencia artística, va á hallar según se dice recompensa á los afanes con que ha procurado corresponder á la invitación que se le hizo para venir á Francia; puesel gobierno del Emperador le ha pedido proposiciones para quedarse con todas las armas, destinándolas á uno de los museos de Rarís '

EL ISTMO DE SUEZ

Hace poco que, al ocuparnos del caravanserrallo egipcio, trajimos á la memoria de nuestros lectores el gran acontecimiento económico y social que simboliza el epígrafe de estas líneas Una empresa de tan colosales proporciones como la canalización y entronque del Mediterráneo y el mar Rojo, no podia menos de aparecer en la Exposición universal de la manera inusitada con que la presenta la compañía que tomó sobre sí el desempeño de esa grande obra, que va á trasmitir á las generaciones futuras el espíritu de colectividad, la acción emprendedora y el progreso científico del siglo XIX, impulsados y presididos por un hombre extraordinario, por el Sr Fernando de Lesseps.—El palacio, cuyo dibujo ofrecemos aquí, se ha construido para exponer en él una especie de museo en que consten, del modo gráfico y tangible que la curiosidad pública exigía, todos los pormenores pasados y presentes de la apertura del Istmo de Suez

Dos objetos tiene, á nuestro juicio, ese alarde dq exposición referente á una obra que se ejecuta por cuenta de europeos en las llanuras, hasta ahora abandonadas, de otra parte del mundo: el objeto industrial óde crédito y el objeto facultativo ó de exhibición palmaria del ingenio humano El primero lo requería esa lucha constante, esa contrariedad permanente que el iniciador y agitador de la empresa ha sostenido tantos años con preocupaciones añejas, intereses contrapuestos, envidias pueriles y hasta confabulaciones y amenazas internacionales Hállanse comprometidos tantos intereses, y es de tal monta la parte mercantil de la sociedad constructora, que se necesitaba una satisfacción universal á la posible alarma de los capitales, y al aun mas posible desfallecimiento de los accionistas, repartidos por todo el mundo.

El segundo objeto lo demandaba la avidez de los favorecedores de la idea, el recelo de los que pudieron dudar de ella, y sobre todo, la satisfacción también que la sociedad actual exige de cuantos trabajan para su provecho, cuyos pasos no se contenta con seguir, sino que quiere explicárselos por el discurso de la teoría, y comprenderlos por el examen de la práctica

Bajo este último punto de vista, el Sr Lesseps ha sabido llevar el convencimiento hasta la incredulidad de sus adversarios, valiéndose, como de notario científico, que pudiéramos llamar, del agente de comprobación mas irreprochable en los tiempos que corren: de la fotografía Al lado de cada pi no, de cada proyecto y de cada obra, figura el croquis fotográfico Je su realización y de los medios empleados para conseguirla.—üu relieve general indica la entrada y la salida del cauce que ha de establecer la comunicación entre Europa y Asia: vénse allí los puentes y los diques que se están construyendo, los materiales extraídos y los empleados, las máquinas é instrumentos con que se ejecutan las operaciones mas importantes ó difíciles, el sistema de laboreo, los talleres, ycuanto puede dar razón de la campaña activa sobre el desierto Vénse ademas las nuevas ciudades que se crean con ocasión del camino que se abre: Puerto Said, que hace!poco era un pantano insalubre, convertido en población de diez mil habitantes con faros, con caminos, hospitales, escuelas y capillas, fondas, oficinas y palacios Mas allá Ismailia, después Suez; entre las ciudades, el canal marítimo con sus afluencias yderivaciones; por aquí, el Nilo que muestra sus brazos en relación con el canal dulce; por allá, las regiones que han de fertilizar las aguas, sus desniveles, sus desmontes, sus presas y sus muros de contención Se hallan expresadas en el plano las escavaciones en seco con toda su grandeza, las difíciles cortaduras de las rocas, los encauzamientos de los lagos; así como los trenes de dragage, los centros de fabricación que alimentan la industria de las obras, todo, en fin, lo que el Egipto contempla con asombro desde hace algunos años, si es que el asombro cabe en la raza que desciende de los Faraones.'

Es en efecto la tierra del canal aquel mismo valle de Gesendonde Jacob y sus hijos establecieron sus majadas; donde Moisés venció al pueblo de Dios para buscar la tierra prometida; donde San Luis devoró tantos pesares; donde los grandes guerreros del mundo, desde los reyes pastores del Oriente hasta el emperador ciudadano de Occidente, quisieron asomarse, como de puntillas, para

REVISTA DE-LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 59

dominar con su acción ambos hemisferios; la misma tierra que conserva una momia debajo de cada piedra, un obelisco á cada paso, un monumento ó una ruirra que en todas partes recuerda el gobierno de cuatrocientos Faraones y mas de veinte dinastías, á cuya sombra se desenvolvieron las civilizaciones de la humanidad para no perecer con el trascurso de cuarenta siglos, aunque pereciese como pereció el grande é incomprensible pueblo que los produjo

De esa tierra se han removido ya setenta millones de metros cúbicos, para reproducir en un canal de cien metros de ancho la comunicación de Oriente y Occidente que al parecer tuvieron abierta sus primitivos señores La industria moderna, que ha podido temer el cegamiento de los cauces, si por acaso estos existieron como se cree, fabrica ahora piedras de artificio, cuyo peso no baja de cincuenta mil libras, las cuales se colocan por la accionde poderosas grúas en los lugares convenientes, para petrificar los alvéolos de la ria navegable

Un canal de agua dulce, por cuyo curso se han comunicado ya el Rojo y el Mediterráneo en alas del vapor, fertiliza los campos, abastece las ciudades, y protege las obras con el suministro de hombres y materias que en tanta cantidad se requieren — Por último, el Egipto comprende que su generación estriba en la empresa á que nosiempre demostró las mayores simpatías; Constantinopla ceja en sus estorbos, ante la enérgica actitud del monarca francés; Inglaterra se somete con sumisión civilizadora al pensamiento que por egoísmo de preponderancia afectó desconocer mucho tiempo; los capitales se animan parala termina ion mas rápida posible de una empresa que acorta en tres mil leguas el camino de Oriente, y todo parece sonreír al sueño de Lesseps, iniciado, según confesión propia, por una frase del primero de los Napoleones, y protegido con empeño plausible por el que actualmente ocupa el trono de la Francia No es nuestra nación la que menor partido puede sacar en Europa de esa atrevida empresa, cuyo éxito parece próximo á rea-

lizarse En Asia y Oceanía posee la corona de Castilla codiciados y valiosos territorios, á los cuales, y esto debe tenerse muy en cuenta, si los franceses llegan por Marsella, los españoles podemos llegar por Barcelona

EL OREL

El deseo de satisfacer cuanto antes la justa curiosidad denuestros lectores, nos hizo anticiparles una breve reseña de los edificios con que el virey de Egipto ha conseguido llamar la atención de cuantos penetran en el Campo de Marte Las construcciones estaban sin terminar entonces, y ofrecimos para cuando estuviesen concluidas volver á ocyparnos de algunas de ellas, según lo hacemos hoy refiriéndonos al okel

El okel, ó caravanserallo, es un edificio muy común en Turquía, en Persia y en Egipto, donde sirve á la vez de habitación,

almacén, taller y bazar ó tienda: el que nos ofrece el virey es un ejemplar de los mas comunes del pais, aunque adornado primorosamente Constituyen sus materiales de construcción el ladrillo bicoloro y la madera blanca labrada, en cuyo caprichoso trabajo no se muestran los egipcios menos artistas que los rusos y noruegos.—El aspecto general del okel causa una dulce impresión en el ánimo por lo sencillo y elegante de la forma; siendo de notar sobre todo, la rara belleza de las moucharabies, ó bordadas celosías que cubren las ventana?, de las cuales el curioso no se decide á separar la vista Sobre la puerta principal, traída expresamente de Assuan para adorno del edificio, hay una inscripción arábiga que dice de esta suerte : —«¡ Oh, tú que abres la puerta! que la puerta que tú abras sea la puerta de la ventura I » Por ella se entra en el patio, cuyo adorno esencial es el moucharabí de lamas pintoresca apariencia, y en ese gran recinto cubierto, que se asemeja á un teatro, es donde se hallan colocados los talleres á manera de palcos de platea En ellos trabajan a la vista del

60 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
1STMO DE SUEZ — Exposición de los planos y obras del canal

público plateros del Cairo y quinquilleros de Sondan las preciosas ajorcas y collares turcos que conocemos: otros industriales tejen esterillas de junco, pasamanería y guarniciones; otros bordan y cosen, y otros fabrican cañones para pipas En el centro del patio hay colgada una jardinera que puede servir también para encerrar pájaros, al rededor de la cual vagan con incierta dirección hombres de todos colores, desde el blanco al negro, cubiertos con caftanes de seda, yostentando sus gibbchs ó capas de paño, sus jemm.es ó turbant es de blanco algodón, y sus rojos casquetes, con ricas borlas de seda azul Por último, en el fondo hay construida una cueva de mármol con una fuente centralparaabluciones, y al lado se sitúa un barbero, provisto de vacías muy raras de azófar y estaño, yarmado de navajas con cabos de plata, maríil, cuerno y madera, todos cilindricos, calados y llenos de incrustaciones yperin las. Con estas navajas nos afeitó el barbero

cuidadosamente, después de habernos bañado con un agua olorosa que convida al sueño, produciendo un mareo agradable. Es de notir que el artista se sienta para la operación al lado del parroquiano, y que afeita pero no peina: lo primero debe ser para no cansarse ; lo segundo lo explica el uso del turbante, que excusa os adornos y por lo visto el arreglo del cabello

Tres magnílicas puertas se ostentan en el patio, fiel trasunto de los mejores modelos que poseen los egipcios en Malkaffs, en el Cairo yen Queneh: una de ellas corresponde a la calada escalera que conduce á las galerías superiores dei okel, donde sehallan los dormitorios, la sala de reunión y un gabinete antropológico en que hay expuestas quinientas cabezas de momias, clasificadas por localidades y dinastías, con seis momias completas ademas, que serefieren á los tienq os de Ramsés En esta sala se exhibe la celosía mayor de todo el edificio, preciosidad incomparable de tra-

OKEL Ó CARAVANSERRALLO EGIPCIO

bajo, gracia y ligereza, reproducción exacta de la célebre celosía deGaurabieh en el Cairo, que pasa por lamas notable del Egipto Lo último que se visita en el Caravanseíallo es el café Sus puertas, como las del gabinete antropológico, solo se abren paralas personas á quienes se quiere distinguir, ó hay necesidad de no ocultarles nada Moros y cristianos estaban allí reunidos, guardando esa característica inmovilidad y ese absoluto silencio que distingue á los concursos serios de Oriente El que hacia de dueño de la casa, Abdalah-Sadik, que es un joven moreno muy agradable, nos saludó con cortesía suma, y nos mandó dos morazos, negrísimos como el ébano, para que nos sirviesen el café y la pipa El café era demoka puro, y se bebe deseguidopara saborear las partículas que flotan en la taza, partículas que al paladearlas dejan un sabor aromático de gran mérito entre los aficionados La pipa vino encendida y perfumada: tendría cerca de dos metros de

largo, y estaba cubierta hasta la mitad de tisú de oro, la otra mitad de gró labrado negro; adornábanla grandes borlas de seda, ajorcas de turquesas, yuna gruesa boquilla de ámbar gris,defigura elíptica y que casi llena la boca Entre los forros del cañón se descubre la materia roja de que está formado todo él, igual al cacilloque descansando en la estera sobre un plato dorado, contiene el húmedo, narcótico y perfumado tabaco de Constantinopla

Los negros se arrodillan mirando fijamente á la persona obsequiada, para reponer el tabaco y el café, tan pronto como se concluyen; operación que ejecutan con la exactitud del esclavo, las atenciones del huésped yel silencio del autómata

Así se deslizan los instantes en aquella mansión singular, que tan cerca como distante se halla de las costumbres y usos europeos ; y así pasamos nosotros un rato de una tarde lluviosa, olvidándonos casi de que París rodeaba el okel, que la civilización está

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 61

rechazando la molicie, el ejercicio industrial anatematiza los aromas y narcóticos enervadores, el pensamiento repele la soñolencia, y olvidándonos casi,en el centro deaquella tranquilidad dichosa, que el Egipto viene precisamente a Francia á despojarse de los atavíos que ostenta en el Caravanserrallo, para sustituirlos con la actividad y el movimiento europeo que ha de llevarle en plazo breve la rotura del istmo de Suez.

CUNA DE NÁCAR

Está llamando la atención en la galería de España una cuna de nácar construida por D José Botana Barbeito, vecino de la provincia de Pontevedra, y que puede decirse es el inventor de una nueva industria Este expositor comprendió que se podría sacar gran partido de las conchas nacaradas que se encuentran en las orillas de las rias, "si se las despojaba de la parte terrosa; y logró su deseo á fuerza de trabajo por medio de un procedimiento químico, con el cual las conchas sometidas á él sacan un oriente parecido al de las perlas Desde entonces el conchiliologista ha aplicado el resultado de su invención á la construcción de muebles, bordados para tapicerías, ornamentos sagrados y trajes y adornos de señoras Las especies de moluscos nacarados que ha encontrado en la costa gallega son nueve entre univalvas y vivalvas que se cogen ya á mano, ya con red ó ya con rastro, en lo cual se ocupan jóvenes de corta edad: el expositor vende sus conchas por clases y á precios económicos Bueno es que los quincalleros, ebanistas, bordadores y floristas, estudien esta industria nueva que de seguro es muy notable: la cuna es urt trabajo de mucho mérito y digna de un príncipe; aunque su precio nos parece muy subido, pues los treinta mil reales en que está tasada, sí no son gran cosa para un rey, es excesivo coste para un mueble que hayan de adquirirlo los particulares

LA GRAN DUQUESA

No ha de ser solo la materia exponible que se cobija en el perímetro del campo de Marte, lo que ha de constituir el exclusivo objeto de nuestras investigaciones : otros asuntos y otros espectáculos que han nacido y que viven por cuenta de la Exposición universal, entran desde luego por derecho propio en el círculo de nuestra voluntaria competencia, y han de proporcionarnos mas de un pretexto para aburrir ó entretener á nuestros lectores, según las cosas de la materia y los casos del numen se nos presenten

Por ejemplo, ¿quién puede dudar de que las funciones de los teatros de París, cocidas y amasadas para la época del concurso de las naciones, no sean objetos tan exponibles y expuestos como las máquinas ó los artefactos que se refieren á la parte física del hombre? Pues qué, los mecanismos de elaborar ideasy de formar costumbres, ¿no son por lo menos tan importantes como los de hacer vestidos ó construir cacharros de cocina?—Quítese cuanta influencia se quiera á la acción del teatro sobre la sociedad, y todavía el teatro será un espejo donde se mire retratado el público que lo aplaude, ó un barómetro que nos indique las pulgadas ascendentes y descendentes de la atmósfera moral que se respira en el pueblo de su naturaleza Por esta razón sin duda los teatros de París le han dicho al público extranjero, con motivo de su peregrinación á la gran metrópoli latina: —«¿Venís á verlo que imaginan y ejecutan todos los hombres en toda clase de terrenos?

Pues hé aquí lo que fabricamos los franceses en el ramo de entretener, deleitar ó instruir al público de nuestros coliseos, que es como si dijéramos, al público de la familia y del hogar.»

Atención, pues

].° de abril de 1867.—Teatro de Variedades.—Con motivo de la Exposición universal — La gran Duquesa, ópera cómica en cuatro cuadros, letra de los señores Meilhac y Halévy, y música de Offenbach.

En un estado de Alemania, que es como si dijéramos un reino, hay una gran Duquesa, que equivale á decir, señora ó soberana, cuya educación acaba de completarse para que tome las riendas del gobierno Dicho se está que la princesa no se ha casado todavía, y que además hay disgustillos entre su pueblo y otros limí-

trofes, como suele suceder entre vecinos honrados; razón por la cual la gran Duquesa sale con un trage de montar y un latiguillo en la mano, para pasar revista á las tropas de su ejército El ejército de la Duquesa está mandado por un general chiquitillo y panzon , que se pinta las cejas como Roberto el Diablo, que saca el sable en cuanto oye la palabra enemigos, que es valiente como un Cid, y que hace desternillar de risa Es hombre soltero, ó al menos lo parece, según le gustan las muchachas de los demás; pero sobre todas, la prometida de un soldado que anda por el campamento á media pierna, y enseñando un pecho y unas pantorrillas que ni de general en jefe

Pues señor, la gran Duquesa, conforme va pasando revista á su ejército, y después de dar latigazos sin ton ni son á jefes, oficiales y tropa (como las princesas alemanas acostumbran) se detiene de improviso ante un soldado, pega un respingo y corre á colocarse de espaldas á él para mirarlo de reojo con malicia El general se come la partida, lo mismo que el ayo que educó á la princesa, y que debe ser el uno de aquellos dos preceptores que había leido el capítulo; ambos se encargan de explicar lo que los niños pequeños del público no comprendan, y la cosa no trae mas malicia que la siguiente:

La princesa, en pleno campamento guerrero, le dice al general en jefe que le traiga al soldado El general, que lo mismo gusta de la princesa que déla cantinera (buenas pantorrillas también) que de la prometida del soldado y de las coristas de la ópera,_ manda salir de filas á un recluta mas feo que Picio, para proporcionar á la señora el gusto de hacer un mohín de repugnancia, como si quisiera decir, «yo lo necesito mas guapo:» ella se desespera ydice que le traigan el otro; pero el general hace lo que el dentista que sacó una muela buena, y advertido de que se había equivocado, rectificó sacando la que estaba al otro lado de la mala: nueva desesperación de la joven educanda, y confesión explícita de que quería al soldado alto, rubio y bien vestido; como si dijéramos, al tenor Pero el tenor es inocente, control lo que podia esperarse del papel asignado comunmente á su voz; y cuando su soberana le pregunta cuántas heridas tiene y en cuántas campañas ha estado, contesta que ninguna y en ninguna, decuyas resultas la reina le toma la cara y lo hace cabo El ejército no puede menos de reconocer, en vísperas de una guerra, la oportu nidad de aquel acto de justicia; y canta un coro en honor d aquella nueva napoleona, que, parodiando la frase del grande emperador, parece como que dice á los suyos: —«Todos los soldados llevan en su cara bonita el bastón de mariscal » —Efectivamente, el soldado rubio es elevado á sargento sobre el campo de operaciones galantes, é invitado á cantar un brindis con el vino del Rhin que se bebe en !a cantina; pero como el general objeta que un individuo de tropa no puede cantar con la reina, esta lo hace capitán in conlinenii, de cuyas resultas el soldado se desmaya y da mucha risa

Repuesto el tenor de su pataleta, gracias á los cuidados expresivos de S A real, viene un ordenanza, que también damucha risa, y dice que la guerra está próxima y hay que combinar el plan de operaciones La princesa se sienta en un taburete, dejándose al descuido una pierna fuera, y el general dice todas las tonterías que se le antojan, entre la burla de los circunstantes; por cuya justa causa S A le manda quitarse el plumero del tricornio, que tiene mas plumas que un penacho decaballeriza, yse loentrega al capitán, haciéndole general en jefe

Se nos olvidaba decir que la tunanta de la princesa (la señorita Schneider) tiene una cara mas bonita que un sol, unas formas encantadoras, una vocecilla hechicera, un método de canto alo champagne rouge ; y que saca unas alhajas encima, ilustres restos, alo que dicen los periódicos, de una noble fortuna de tres millones de francos —Pero el soldado, cada vez mas burro, ni siquiera toma aquella mano, ni siquiera mira aquel pié, y ni siquiera le pide un beso ala reina Bien es verdad queestámuy enamorado de su prometida, á quien le da, no uno, sino varios besos mientras hace la centinela al campamento real También es verdad que la novia es la que se los pide

Pues señor, se da la batalla y la gana el soldado, como no podia menos desuceder, pues su plan de campaña era tan original como inmejorable Ha comprado tres ó cuatro mil botellas devino y dejádoselas coger por el enemigo con un convoy, de cuyas resul-

(¡2
DE LA
REVISTA
EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

tas el ejército contrario se emborracha y nuestro hombre lo copa sin disparar un tiro. Así dicen que se cazan los elefantes en la India

La reina agradecida, sequiere casar con él; aun cuando á ser justos deberíamos decir que ya quería casarse antes del agradecimiento ; pero por mas que se lo encierra en un cuarto y le dice cosas que son para calladas, y le hace cosas que no son para vistas, él se aterra en no entenderlas y secasa con la de los besosdel campamento. Entonces se preludia una conjuración como la de los hugonotes, entre el general,el preceptor yun primo déla princesa, novio ademas, vestido de raso blanco con ribetes encarnados; simple de nacimiento y que también da mucha risa de cuando en cuando El objeto de la conspiración-es derrocar el poder del general en jefe, por las causas que siguen :

1* Porque no ha querido deshonrar á su pais

2" Porque ha ganado una batalla

3° Porque se casa con la mujer á quien amaba

4» Porque es un infeliz que no hace daño á nadie

5a Porque es tenor y guapo

Todo esto es lógico ; pero aun lo es mas,que semetan en la conspiración, un diplomático alemán que hace muchas cortesías, que es tonto rematado, como todos los diplomáticos alemanes, yque gasta un sombrero muy chiquitillo y unos foques muy grandes La princesa sorprende la conspiración, y despechada se mete asimismo en ella por vengarse del hombre á quien en mal hora, aun cuando con honestos fines, elevó al primer rango de su corte ; y allí, después de referir el preceptor que la abuela de la princesa fué también unabribona que se casó con un soldado, á quien fué menester asesinar por medidade buen gobierno, sedecide no asesinar al otro, sino impedirle que se junte con su mujer, lo cual lo considera la princesa peor que la muerte

Para concluir la conspiración bailan todos un can can, remangándose la joven monarca un vestido cuyos bordados de seda, plata y oro han costado ocho mil reales líl soldado y su novia se presentan rodeados de toda la corte en la alcoba nupcial, que es el sitio mas á propósito para óperas de sentimiento; y en ella las damas de la princesa, que según la moda del pais llevan el traje solo hasta la rodilla, cantan un coro muy bonito, alternando con otro de conspiradores que recuerdan los de buona sera del Barbero, y buenas noches de D. Simón. — Los novios al fin se quedan solos, y allí te quiero escopeta. Gracias á que la tropa viene á dar una serenata al general, y esto les distrae alguna cosa Concluye la serenata y principia otra, y después otra tercera, y al final una cencerrada, y después el ayudante de la reina con aviso de que los enemigos invaden el Estado; todo lo cual da margen á escenas del mejorgusto, entre las que brilla la de arrancar á la novia de los brazos del novio, que lo hacen los conspiradores cada uno por donde puede La princesa entonces se enamora del diplomático alemán, porque tiene un lazo en la corbata muy grande y le insinúa que va á casarse con él, si puede ; y decimos si puede, porque el diplomático resulta luego que escasado, único punto por dondesetrasluce su diplomacia.

Después se emborrachan todos segunda vez, en un banquete que se dá á propósito de no recordamos qué cosa; pero debe ser porque tenian gana, y cantan otras coplas y bailan otro can can, un poco mas desordenado ya que el primero Mientras tanto resulta que el general improvisado ha hecho el oso, que le han arrimado una paliza de lo lindo, y que la espada del padre de la princesa (pues hasta esta reliquia juega en el drama lírico) con la cual era segura la victoria, vuelve convertida en tirabuzón de sacar corchos Ejército y armada, cortesanos y pueblo, se mofan grandemente del estropeado tenor , y la reina, llena de majestad, le arrebata el penacho y se lo entrega al pobre general primero, que baila otro can can de puro gusto El soldado, soldado se queda; la princesa no encuentra con quien casarse, aunque los pretende á todos, porque todos están casados; y entonces se cantan unas coplas primorosas, y se baila un último can can general, que si no cayera el telón seria cosa de que interviniese la policía Hé ahí, señores, sin poner cosaalguna, sino antes bien quitando lo mas gordo, el argumento y condiciones de una de las obras que el arte francés dedica á los concurrentes á la Exposición universal Púsose en escena, como llevábamos dicho, el Io de abril; y en las cuarenta representaciones que hasta ahora se han dado

de ella, es mas costoso conseguir un billete para verla que para cenar un lunes en las Tullerías. Se la llama la obra del año, y seguramente rebasará al de 1868 iQué entusiasmo por la concepción! ¡qué aplauso por las gracias I ¡ qué maravilla por los trajes! ¡qué encanto por la música! ¡qué generosidad y qué largueza para premiar á los distinguidos cooperadores!

Y la verdad del caso es que la obra merece cuantos elogios se la prodiguen Jamás Roma ni Grecia concibieron en sus peores tiempos nada tan extravagante ni tan lindo Los cómicos están hechos de encargo; la belleza de las mujeres y el corte de los hombres tienen algo de fenomenal; el arte del decir y la ciencia del dejar entender, no lo tuvieron Cicerón ni Demóstenes; los vestidos no los han imaginado con mayor gracia y donaire ni Rubens, ni Ticiano, ni Veronés Hablan y encantan; cantan y persuaden; caracterizan el imposible con toda la magia de la posibilidad; son deshonestos para la vergüenza privada, pero vergonzosos para la deshonestidad pública; perturban la conciencia sin alterar el ánimo ; profanan lo serio, lo grande, lo sublime del mundo humano, sin atraerse al parecer la cólera divina; pisotean el sentido común con las armas del ingenio mas agudo y sutil; rebajan la dignidad del hombre, valiéndose precisamente del arte que es el principal elemento de grandeza moral; son, en una palabra, (y válganos lo absurdo de la idea en gracia de la exactitud del pensamiento), los virtuosos del vicio, los artistas de la sentina, los magos del realismo brutal, los sabios de la ignorancia, los estúpidos de la civilización ylos santos del infierno

Por encima de la Gran Duquesa se asoman iVínive y Babilonia, Herculano yPompeya; pero refinados si cabe, cultos, si es posible llamarlos; hechiceros, si el hechizo puede correr parejas con la náusea Cuatro horas seguidas se agolpa un pueblo entero á las gradas del circo,,niños, mujeres y hombres á ver luchar al monstruo de la gracia contra la princesa recien educada, contra el general que encanece en el servicio, contra el preceptor que representa la ciencia, contra el diplomático que simboliza la concordia, contra la ingenuidad del hombre del pueblo que representa las virtudes sociales Una hidra, un áspid, un demonio en forma d.e mujer elegante, de mujer graciosa, de mujer distinguida, de mujer irresistible, se burla en todos los tonos, y ostentando todas las corrupciones, no ya del mundoficticiodel teatro, sino del mundo real de la concurrencia La idealización de la mujer libre (que no otra cosa es el elemento nuevo de la literatura y el arte francés), aparece, no sabemos si como efecto ó como causa de todo un estado social cuyas consecuencias se tocan en la familia, cuyas consecuencias se tocan en el comercio, cuyas consecuencias se tocan en la política, y cuyas consecuencias, si con poderoso esfuerzo no se reprimen ó contrarestan, habrán de influir mas ó menos tarde en el porvenir de la Europa toda Francia está levantando sobre el pedestal del aprecio público un ídolo que ya ha reinado varias veces con terribles resultados siempre para la humanidad La influencia que ejerce la literatura á que el talento de algunos hombres ha aficionado al pueblo de Francia, no es afortunadamente tan eficaz como parece en los pueblos que la contemplan rechazándola Lo mejor de todo seria no admitirla ni contribuir á que se retribuyeran con aplauso y dinero sus explotadores; pero ya que no puedan cerrársele las puertas, protestemos unánimes contra su adopción, y pasen por delante denosotros pinturas, estatuas ycomedias, como grabados antiguos de curioso recreo yeficaz enseñanza.—Francia no es hipócrita, y haceen el teatro exposición de sus vicios yde suscostumbres, como en el palacio del Campo de Marte lo verifica de su grandeza industrial, y en el seno de sus centros pensadores la tiene también abierta para una saludable reacción en los espíritus No seamos los españoles hipócritas de unos vicios que no tenemos, ni de unas costumbres que rechazamos; y en vez de imitar lo que dentro del mismo París se anatematiza, juzgándolo de moda y por lo tanto aceptable, imitemos, aun cuando sea para castigarlo con gracejo y donaire en lo que tengan de falso, la seriedad y el quijotismo de nuestros abuelos

Si el teatro, como las artes de España, hubiera cabido en la Expssicion, yfuera juzgable como lo han sido los cuadros y las estatuas, de seguro que los escritores mismos de Francia hubieran dicho á los escritores de nuestro país: «¡Compañeros, por Dios 1 no traduzcáis LA GRAN DUQUESA.»

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 63

REVISTA Y CRÓNICA

EXPOSICIÓN UNIVERSAL

D E 1867

ísta obra se publica periódicamente en París por cuadernos como el presente, que ven la luz los dias 15 y 30 de cada mes, desde el principio hasta el fin de la EXPOSICIÓN

Su precio es de cincuenta reales en toda España, 70 en el extranjero, 100 en las provincias de Ultramar, y 120 en los Estados extranjeros de la misma procedencia.

Para disfrutar de las ventajas de estos precios se necesita hacer el pago de una sola vez, dirigiéndose á la Administración de ESPAÑA EN PARÍS (Libertad-11-Madrid) con el importe de la suma enlibranza contrael Tesoro, sellos de franqueo, ú orden de girar á cargo del suscritor.

Los abonos que no se hagan en esta forma están sujetos á precios convencionales

Sea cualquiera el tiempo en que se haga la suscricion, el suscritor recibirá desde el primer número.

A mas de la Administración central antes indicada, es representante de la empresa en Madrid el Sr A Duran, librero de la carrera de San Gerónimo, n° 2, en París el Sr Medina, librería española, Pasaje Jouffroy, n u 24, y en Cádiz el editor de la Moda Elegante.

A estos puntos pueden dirigirse indistintamente las suscriciones y las reclamaciones *

Números sueltos, cuatro reales — También se servirán las susrciciones de América por el Sr. Brachet, calle de i'Abbaye, 8, París.

IMPRENTA DE CH LAHURE, CALLE BE FLEURUS, 9, PARÍS

64 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
PALACIO CONSTRUIDO POR LA COMPAÑÍA DEL CANAL DE SUEZ

aaTOfffii m && sw^mwm oiíaiivyaiasfiHL m umv

tos el parque y el palacio, era cuando las pequeneces, que de ordinario se confunden con el tumulto déla concurrencia, seponian como de puntillas y asomaban la cabeza por entre los huecos de las cosas grandes, al modo de gusanos de luz que se encaraman sobre la yerba cuando la noche deja libres de hombres y de animales los prados en que moran

DEL 1 AL 15

Nadie ignora la expresión de aquel que no sabiendo cómo definir las grandezas del mar, dijo: —«i Mucha agua! — Nosotros para definir las grandezas de la última quincena de la Exposición, deberíamos decir: —«| Muchos reyes I»

Pero á la manera que el otro á quien le reprendían porque rezando la via sacra habia leído Jaén por Jerusalen , y contestó: — «A mí lo mismo me dá, porque no he estado en ninguna de las dos paites,» — nosotros podríamos decir (salvo el respeto debido ) que lo mismo nos daban los reyes, porque no hemos concurrido a ninguna parte donde pudiéramos verlos

Bien es verdad que los pobres señores han estado perseguidos por la multitud y las exigencias de los extranjeros, hasta el punto de que ha sido menester fabricar salones al aire en el enorme edificio de la Casa del Ayuntamiento de París, para satisfacer la curiosidad de los que ansiaban codearse con los augustos huéspedes de Napoleón Monarca ha habido que yendo de incógnito y á deshora por el Campo de Msrte, se encontró asaltado de improviso por un numeroso concurso que sombrero en mano le saludaba, y por un batallón de policías que velis nolis escoltaron su real persona , hasta que esta tuvo á bien ponerse en la calle Muchos de los vecinos de París se quejan, y con razón, de no haber logrado ver á los reyes; pero los reyes s? quejarán con mas fundamento sin duda, de que los vecinos no les han dejado ver á París, y se va lo uno por lo otro

Mientras las gentes, pues, corrían ora á las carreras de caballo, del Campo grande, ora á la revista del Bosque , ya á las gi andes aguas de Versalles, ja al baile de la Casa do la Villa, para admirar las grandezas de que monarcas y corte hacían alarde, nosotros, huyendo del tumulto, nos entreteníamos en observar las pequeneces de la Exposición, como si el mundo no pudiera ser completo sino con la amalgama simultánea del máximum y el mínimum de las cosas y personas que lo pueblan

Yefectivamente, cuando en aquellos días quedaban casi desier-

¿Cómo, sino en aquellos dias, hubiéramos podido observar un humilde puesto de baratijas, entre las cuales se ven plumas de ganso cortadas para escribir, que en su interior contienen un líquido medicinal, cuya virtud alcanza á dar tinta al que escribe y á curar el reuma de las manos si por acaso lo padece el escritor?

Así al menos lo asegura el industrial que vende, y por cierto que no deja de ser curiosa esta amalgama de la farmacopea y de la papelería, que abre un mundo al terapéutico que quiera hacer trabajar, ó al trabajador que quiera medicinarse durante el ejercicio de su cargo Siguiendo esta teoría, se venderán pronto, por ejemplo, gorros de doctor con borla que quiten los dolores de cabeza; encajes de sábana bordados con hilos de adormideras, para hacer descansar á los que padecen de insomnios; paraguas purgantes para uso de las gentes de negocios que no pueden quedarse en casa; gemelos de camisa que por un lado tienen las cifras de la persona, y por el otro chu|an la sangre como las sanguijuelas, etc., etc

Y á propósito de gemelos : hay un industrial en el palacio que por diez y seis cuartos, fabrica yvende á la vista del público unos preciosos gemelos que parecen de oro y llevan las iniciales ó el nombí e entero de quien los compra

A su lado se ve asimismo un inglés que por los propios diez y seis ct aitos, recorta con unas tijeras y pinta de lápiz la silueta de quien lo pide; el cual no solo hace concurrencia á su vecino el botonero, sil.o que pone en peligro de ruina á fotógrafos y foto-escultores, coi;esadoble industria que participa de las dos calidadrs arrancadas poco hace á los misterios de la naturaleza

Párase el curioso á contemplar á un peinetero que por cuatro cuartos fabrica preciosos peines de señora, y cuyndo está meditando en las imposibilidades de tan refinada industria, vuelve la cara hacia una cordonera que con presteza sin igual hace y vende redecillas de seda para el pelo, al precio inconcebible de once reales la docena de las mejores

No bknse queda absorto el visitantecon esos mecanismos sutili-

NUMKBÜ QUIÑI Q CASTR O Y SERRAN O 15 DÉ JUNIO DI3 4867
SCMASIO = Del 1al 15. Las Cuevas <le Roquefoit. Mantequero doméstico.— Maquina de cavar —Segadora de yerba — Los premios- — Gran estula central.— Quincallería de piel.—Tonel-bodega — Música de circunstancias.—Operarios estudiantes — Apáralo de decantación de vinos — Blondas-Margarit — Mecanismos españoles en ejercicio — Asilo de la infancia — Las máquinas agrícolas de España! — Pevista gastronómica. Pliego 3."de la CRÓNICA

zados, le saca de su arrobamiento un zapatero con el anuncio de que por treinta y ocho reales, yen espacio de cuarenta y cinco minutos, le hace unos brodequines á su medida; lo cual lo ejecuta tantas veces como hay quien le dé los dos napoleones, y cuantas se cuentan los cuarenta y cinco minutos desde el abrir hasta el cerrar de la Exposición

Presúmese .iue en baratura y presteza del calzado no cabe ya otra cosa, y un diablo de un inglés se presenta al paso diciendo que él tiene botas en su tienda tan baratas y buenas como las que mas, pero con la gracia de que le vienen á todo el mundo Y con efecto, las botas del inglés no se dividen m;:s que en sexos, es decir, en de caballero yde señora; pues por lo que hace al tamaño, todas son pequeñas al parecer y todas se adaptan, sin embargo, al pié que se las calza Nosotros no sabemos cómo suceJe esto; lo único que sabemos es que sucede Allí están al alcance del dinero y al pié de todo el mundo

Pero ¿y el bribón de los bombones? Hay un bombonero de fino, que por seis cuartos permite á cualquier goloso comer á discreción su confitura, como el otro que dice, hasta reventar Ignoramos hasta el dia cuántos habrán reventado, pero nos consta que el bombonero hace negocio, lo cual significa que á los pocos ejemplares se levanta la boca del comedor cuando va por el segundo cuarto de los seis

También hay una fábrica de hielo donde por menos de dos reales se da á cuantos la piden una copa de exquisito vino de Champagne fresco como la nieve

Una cantidad semejante lleva cierto industrioso turco por permitir que se sienten en su tienda y fumen una pipa perfumada, que se sirve encendida, proporcionando soñolencia, reposo y satisfacción del vicio á los fumadores cristianos que lo desean

Pero en fin, hay cosa mas barata. Un fabricante de agua de Colonia que se dice ser el único Juan Manía Fariñas de los diez mil Juanes marías fariñas que andan por el mundo, empapa, sin interés alguno, los pañuelos de todos cuantos pasan á su lado, en una fuente de perfume que salta por su cuenta de la mañana hasta la noche

Únase á esto la fonda en donde después de comer regalan una preciosa medalla en que se justifica que se ha comido; el negociante que entrega á los que pasan por su tienda un libro de memorias, con su lápiz y todo, para que se acuerden del sitio donde pueden comprar lo que él expende; el panadero que tiene á la puerta de su fábrica bollos largos y tiernos, para que todo el que se le antoje tire un pellizco y pruebe las excelencias de su pan; únase el diluvio de industriosos de todas clases que con aguda originalidad y largueza sin tasa abruman al pasajero distraído probándole hasta donde llega el arte de vender y ganar, y dígasenos si no hay para un dia de asueto á estudios complicados, con la revista de pequeneces que nosotros pasamos mientras los demas corrían á contemplar las grandezas de Ja tierra ¡Grandezas hemos dicho I —Cuando el curioso, harto de ruindades agudas y miserias chistosas, quiere elevar su ánimo á fastuosidades de lo que se llama la gran industria, haciendo hincapié en el trampolín elástico de lo barato para saltará las regiones de lo caro, no tiene mas, por ejemplo, que asomarse á la nación austríaca, y ciertos productos le dirán por sí mismos cuáles son los antípodas de la civilización industrial

Lo primero que saltará á su vista es una mesa de piedra de una sola pieza, como de una vara de largo, incrustada toda de fósiles del terreno siluriano ó devoniano, los cuales maravillan aun á los que tengan muy estudiada la colección paleontológica de nuestro país. Por esta mesita para dijes, piden cuarenta mil reales.

En dos mil está tasada una copa de cristal de roca tallado, al rededor de la cual hay una inscripción cuyas letras son otras tantas asas de la misma: la arista exterior de la copa es un calado como de encaje, que parece que hasta lamirada vaá ofenderlo Un serviciodecopas deestaclase,apenas hay labios dignosde tocarlo

Para labioi también se venden unas pipas mas allá, que por cualquiera piden ocho mil rejles. Son blancas con engarces de plata; pero ¡^s calados, bordados y cincelados casi se remontan á la maravilla

No hablemos de los pianos anglo-americanos que valen ordina, riamente dos mil duros, porque á esos instrumentos hemos de dedicarles consideración y filosofía separada

Mírese el curioso en unos espejos de seis varas de alto cada uno, y haga como nosotros que no preguntamos á los ingleses por su precio

Menos cautos sin duda, nos atrevimos á preguntar por qué unos relojitos pequeños de señora valian doce mil reales, y nos dijeron que porque tenían cuerda para un año Es una previsión de los ingleses en favor del sexo olvidadizo.

Ingleses son también dos candelabros de cristal, solo de cristal, cuyo precio se eleva á quinientos duros. Bien es cierto que su altura se eleva á cuatro varas, y que por diez mil reales parecen de balde Por una arañita que hace de compañera ycuyas luces salen de lindos tulipanes, piden algo mas que por los candelabros

Si de vestir á una señora se trata, los belgas le darán un vestido blanco de encaje por ciento ochenta mil reales, y los franceses un pañuelo de la India por cuarenta mil, todo muy sencillo ; y si la señora agradecida quiere regalar á su esposo alguna friolera, el Sr Lcew, de Viena, le facilitará una cigarrera por mil duros, y una petaca evaluada en cuarenta y ocho mil reales Agregúese á estos avíos de fumar una de aquellas pipas, y con vender un par de cortijos de Andalucía, sobra dinero para comprarlos ¡Ah I se nos olvidaba decir que el niño de este matrimonio pue 1 de dormir en la cuna aquella de los treinta mil reales que tiene expuesta nuestro compatriota

LAS CUEVAS ÜE ROQUEFORT

Noes de un edificio monumental ni mucho menos histórico de lo que vamos á ocuparnos bajo la línea del anterior epígrafe: hay monumento y hay historia en las cuevas que se han edificado junto á la fonda de trabajadores del Campo de Marte; pero estas cuevas difieren bastante de la de Covadonga en Asturias, de las del Sacro-Monte en Granada, de las que el gobierno pontificio ha hecho construir en el parque remedando las Catacumbas de Roma, y ni aun la montaña que las cubre tiene análogo objeto que la de Monserrat en Cataluña, por mas que sí tenga mucho parecido : no se trata de nada religioso ni de nada artístico, se trata simplemente de una quesería

Todo el mundo conoce el queso de Roquefort, unos para gustarlo como el mas sabroso de cuantos se fabrican, otros para burlarse de él por lo que llaman su pudredumbre y sus gusanos De este queso, que debe ser sin duda, alguna una cosa notable cuando giran doscientos millones de reales cada año en su fabricación, es del que vamos á ocuparnos hoy La industria quesera de nuestro país, que aun no ha nacido todavía, pero que cuenta con elementos para crecer y elevarse á la altura de las primeras de Europa, no dejará de agradecernos esta excursión por las profundidades de la tierra

En el departamento francés de Aveyron se desarrolló hace muchos siglos la industria quesera por las ventajas topográficas yclimatológicas,que ofrecía el pais para el intento Al pié de una montaña escabrosa de novecientos metros de altura, y en un extenso valle surcado por cien kilómetros de canales, á los que dan sombra bosques de castaños, se halla situado el pueblecito de Roquefort, en cuyos alrededores pastan trescientas cincuenta mil ovejas la salvia y el serpolio, el tomillo y el romero, el espliego y el mastranzo que brotan espontáneamente entre las hendiduras de las rocas, y Jos prados de alfalfa cultivada que, con ayuda del abundante riego que hoy fertiliza el valle, han convertido la miserable aldea de hace treinta años en una de las mas ricas comarcas del país

Tiene algo de curioso la historia de esta industria en el siglo XI Felipe I concedió á Flotardo de Colmus los dos quesos que cada cueva de la montaña de Roquefort pagaba anualmente á los monges de Conque; donación que á mas de la importancia que fuviera por su producto, y no seria escasa, llevaba envuelta en sí un tinte religioso propio de la piedad de la época Las cuevas, en efecto, donde los habitantes de aquella aldea conservaban sus quesos, se tenían por sagradas y milagrosas, en atención al gusto y consistencia especial que adquirían las masas depositadas en ellas; siendo infinito el número de agujeros con que por esta causa se horadó la montaña, pues los habitantes de los pueblos limítrofes acudían presurosos á aguardar en las mismas sus que-

66 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

sos, mediante un diezmo, con el fin de que adquiriesen allí la virtud milagrosa que el genio de las cuevas les comunicaba Hoy, gracias á la física y á la química, se sabe que el milagro no se refiere á los quesos especialmente, sino que existe en la armoniosa disposición general de la naturaleza creada Las bajas temperaturas de los centros montañosos favorecen lafermentación del queso sin destruir las materias orgánicas de su masa; lo curan sin podrirlo, lo maceran sin corromperlo; y al pasto de las ovejas por una parte, y por otra á la temperatura de ocho grados bajo cero de las cuevas, se deben los admirables resultados de la industria de Roquefort Lo demás lo hace el arte ayudado por el ingenio y por la banca: del primero hablaremos después; en cuanto á los segundos bastará decir que una sociedad de crédito establecida en el valle, cuyo capital móvil s;e eleva á los doscientos millones referidos, anticipa dinero sin interés sobre la mercancía hasta la suma de dos millones y medio en pequeñas partidas, y solo el seis por ciento anual cuando las cantidades son considerables Al impulso bienhechor de esta Sociedad de cuevas reunidas, que en cambio monopoliza el comercio del queso en grande escala, se debe el prodigioso desarrollo de riqueza que ha obtenido el pais por el enorme aumento de producción ; la cual si á principios del siglo y ya con fama entonces, solo se componía de quinientas mil libras por año, hoy se eleva á la increíble cantidad de seis millones quinientas mil libras en los doce meses de 1866

Se ha creído por mucho tiempo que las calidades del queso se debían exclusivamente al agua que bebian los ganados, á las yerbas que pastaban, á la índole del terreno donde vivían y á otras causas hasta cierto punto providenciales: todo es providencial en el mundo, repetimos, pero la calidad del queso, escogidas las condiciones naturales del sitio en que se fabrica, se deben única y exclusivamente á la industria; por manera, que donde quiera que haya leche, puede haber quesos tan buenos como los de Roquefort Y como en España hay numerosos valles y excelentes criaderos de ganado con todos los requisitos que se requieren, y algunos susceptibles de la mas perfecta y provechosa industria lactífera, por eso consideramos de gran importancia los pormenores que vamos á apuntar sobre el arte de la quesería

Las ovejas de la raza larzaque, que es de donde se extrae la leche en Roquefort, es una raza bastante rústica y defectuosa en su figura, así como variable en su tamaño : su valor no excede de setenta y cinco reales por cabeza á los tres años cuando se compra

• para lactar, ni de sesenta á los siete cuando se vende para carne Doce libras de queso producían en el siglo pasado cada una de estas ovejas por término medio, mientras que en el tiempo actual producen treinta, y aun algunas han llegado á sesenta y ocho libras en un año Tal aumento depende del cuido que se da á los animales en su alimentación y en su ejercicio, y sobre todo se atribuye á la innovación establecida de recoger por la noche á los ganados en establos espaciosos yde agradable temperatura, sustrayéndolos á las altera iones é inclemencias de la intemperie Hoy produce cada oveja ciento cincuenta reales al año ó sea el doble de su valor, sin consumo de capital ninguno, puesya sabemos que entre su adquisición ysu venta no media diferencia notable, y aun mediando, se compensa ampliamente con el producto de la lana Las ovejas se ordeñan dos veces al dia por medio de siete personas en cada rebaño de doscientas, y la operación no se hace de una vez como es vulgar costumbre, sino en tres veces y con intervalos proporcionados de reposo La leche de la mañana y de la noche se separan y no se cuece sino la mas acuosa, que suele ser esta última, para espesarla; después de veinte y cuatro horas de reposo se mezclan ambas leches, la cocida y la cruda, se les aplica el galio, ó sea la yerba de la cuajada, y se encierran en dos moldes de tierra cocida horadados por sus tapas, sobre las cuales se extienden unos polvos verdosos producidos por cierto pan que se prepara especialmente, se calcina y se tritura, sin ofrecer obstáculos para su adquisición: á estos polvos se debe la fermentación que tinta de estrias verdosas en el interior á la masa, calificando la procedencia del producto Los quesos pasan tres dias en sus moldes, durante cuyo tiempo se les cambia diferentes veces de posición y se secan las humedades con un paño : adquirida así la consistencia, se confian á las cuevas evitando en el tránsito la acción de los rayos solares que les perjudicaría considerablemente Al entrar cada queso en la sala subterránea de recibo, cuya tem-

peratura se diferencia solo en seis grados de la de la calle, se le aplica la sal en toda su extensión y se le conduce ala primera cueva ya alumbrada artificialmente, y que diliere en quince grados del calor natural: las moscas y los vichos no penetran allí Los quesos sellados con la marca de cadaindustrial, secolocan en filas de á tres, sin exigir otra atención en ocho dias sino volverlos de tiempo en tiempo para equiparar su salazón, quese obtiene por cuatro libras de sal para cada cincuenta de seis libras Salados ya pasan á cuevas mas bajas y mas frias, y se colocan en el suelo si la cueva es de piedra ó sobre tablones de madera cuando es arcilloso el piso: en estas segundas cuevas, cuya temperatura es de ocho grados bajo cero, y que constituyen verdaderos almacenes en comunicación, es donde se practican las operaciones del raspado y donde termina la fabricación del queso La primera raspadura llamada rebelurn, se hace con un cuchillo corvo y tiene por objeto quitar los residuos de la sal, que son muy buen alimento para los cerdos ; la segunda se llama doblado y es ya una raspadura sóbrela masa, por lo que desde entonces seseparan los quesos unos de otros para evitar su contacto que es dañoso Siguen las raspaduras de tiempo en tiempo mientras la corteza no toma su color, que es rojizo ; y de rebarba en rebarba, que así sellama este mas cuidadoso procedimiento y hasta que el blanco se torna en gris y el gris se cambia en rojo, lo cual tarda cinco semanas próximamente, se emplean con los quesos tan solícitos cuidados como podrían exigir los gusanos de seda, por ejemplo Mes y medio después de ordeñada la leche, el queso de Roquefort es un producto comercial que resiste todas las temperaturas, que viaja lo mismo hacia la Rusia que hacia la China, puntos ambos que así comeen el mundo todo se hace de él gran consumo, y se adapta á todos los paladares pasando por el mejor fundente de la alimentación — Contan prolijo esmero se fabrica este, para nosotros insignificante producto, que podría constituir, repetimos, una de las mayores riquezas deEspaña Losquesos de CabraÍes y de la Mancha se convertirian facilísimamente en quesos de Roquefort, si alguno que quisiera hacerse rico intentara sacar partido de nuestras ovejas Cuevas frias no faltan ni en Asturias, ni en Galicia, ni en la Mancha, para establecer la fabricación que hemos descrito ; fabricación á quien deben todos los resultados de la industria, pues en cuantas comarcas de Francia se siguen los métodos de Aveyron, en todas resulta un producto igual que se confunde con el justamente célebre de Roquefort Diremos para concluir, por ser curioso, que el servicio de las cuevas se hace por mujeres, en número de trescientas por lo común, álascuales se educa en latemperatura glacial del subterráneo para ejercer por ocho meses la raspadura ycuidado del queso, en cuyo tiempo son alimentadas provistas de un trage de abrigo y retribuidas con cuarenta duros de gratificación Es costumbre en estas mujeres dedicarse al canto en su soledad, por lo que el viajero que pasase cercade la montaña, desconociendo elsitio en que se hallaba, y oyese salir por entre las hendiduras de la tierra voces frescas y armoniosas que cual las nereidas de la fábula dan al viento invisible los suspiros de su corazón, se quedaría embargado y preso de un arrobamiento supersticioso, como tal vez lo hayan sentido algunos en la antigüedad, hasta que el pastor que guarda los corderillos de la pradera, acompañando con su silbato el canto misterioso, le advirtiese que se hallaba encumbrado sobre la peña industrial y bien prosaica de San Pedro de Cambolou

MANTEQUERO DOMESTICO

Va siendo proverbial en París que los anglo-americanos son los que han traído mas novedades mecánicas á la Exposición Una de las que funcionan con mejor resultado es la mantequera atmosférica del sistema Clilton , que en cinco minutos hace manteca de la nata, y en diez minutos de la leche El sencillo apan.to donde se elaboran tanto la manteca como el queso, no exige á los líquidos preparación química ninguna; asi es que la leche conserva todas sus cualidades de dulzor y aroma, tal y como puede salir de la ubre Cualquiera ademas ejecuta lamanipulación, y cualquiera sobre todo, puede adquirir el mantequero, pues cuesta únicamente diez y nueve reales

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 «7
•4*2
PRIMERA CUEVA DE LAS QUESERÍAS DE ROQÜEFORT SEGADORA DE YERBA DE WOOD «ORIA DE PFlíIFFER SEGUNDA CUEVA DE LAS QUESERÍAS DE ROQÜEFORT «.AS\ CAMPESTRE AMERICANA MÁQUINA DE CAVAR. CASITAS PARA TRABAJADORES INDUSTRIALES TRITURADORA DE ACEITUNAS DE l'FilFFEP PRENSA DE VIXO

MÁQUINA DE CAVAR

Una de las experiencias que mas han llamado la atención hasta ahora entre los asistentes á los trabajos agrícolas de la isla de Billancourt, ha sido la ejecutada con la máquina de cavar la tierra por el Sr. Bidwell de Nueva York. Apenas hay operación de campo mas ruda, difícil y costosa que la de la cava, ni faena tal vez mas importante con reladon á los productos ricos de la agricultura

La cava es entre los labradores el lujo de la labranza, y el cavador es entre losjornaleros el tipo de la laboriosidad Una frase común de nuestra patria, dice, aludiendo á los hombres activos y laboriosos, que trabajan como un cavador.

Todo cuanto se dirija, por consiguiente, á sustituir tan duro mecanismo de la sangre humana con el mecanismo del hierro y de la sangre animal, es un adelanto económico y un gran progreso humanitario La cavadora, si no los ha realizado ya por completo, se halla en vias de obtenerlos con leves modificaciones que deben exigir los diversos terrenos á que se aplique En la Exposición de París se tiene esta máquina por una verdadera novedad del concurso de 1867

Consiste en un eje de dos pulgadas de diámetro á cuyos polos se encajan dos ruedas de dos pies y medio, las cuales sostienen diez horquillas de acero cada una, de medio pié de ancho, separadas á igual distancia entre sí y provistas á su vez de cinco dientes con siete pulgadas cada cual. Las diez horquillas y los cincuenta dientes de ambas ruedas contribuyen á que la máquina cave una anchura de tres pies y ocho pulgadas de espesor A los extremos de la barra que sostiene las horquillas-azadones, hay colocadas pequeñas ruedas de fricción que se relacionan con dos excéntricas atravesadas por el eje principal; y en este, dos alas' movidas por una manivela que maneja el conductor sentado en su pescante, permiten la suspensión del trabajo á voluntad, aun cuando la máquina continúe rodando por el terreno

La invención de este instrumento agrícola puede producir ventajas incalculables, pues bastará decir que dos yuntas y un hombre hacen por ahora el trabajo de tres hombres y tres yuntas, á mas de suprimir la ruda fatiga del labrador La máquina de cavar, cuyo precio es de tres mil reales, y que lo mismo sirve para bueyes ó muías ó caballos, está ya en ejercicio en los EstadosUnidos, en Escocia, en Inglaterra, Prusia y Baviera; siendo de advertir que aun cuando la-ensayada en Billancourt es propia para terrenos blandos, acaban de hacerse experiencias con otra de mayor poder en la Gran Bretaña sobre terrenos excesivamente duros, y sus resultados han sido tan satisfactorios como que con tres yuntas cava un espacio de cuatro pies y medio, en vez de los tres que rompe la máquina cuya figura ofrecemos á la consideración de nuestros agricultores

Deseosos de conocerlos adelantos que se obtienen en el mundo industrial para el perfeccionamiento de la maquinaria agrícola, hemos asistido á los ensayos practicados con las segadoras de yerba, por considerar estos agentes de gran importancia para nuestro pais Muchas han sido las máquinas presentadas en la liza, y aun cuando de ello haremos una reseña minuciosa para que los agricultores españoles conozcan el hecho en toda su extensión, hoy les adelantamos la noticia de que los aplausos de la generalidad los ha obtenido en el campo de las experiencias la segadora del Sr Walter A -Wood, maquinista americano de ya merecidísima reputación Entre los varios ejemplares que ha hecho funcionar, el masútil, ánuestro juicio, eselmaspequeño de los presentados, cuyo coste en fábrica no excede dedos mil seiscientos reales, precio que está al alcance de muchos de nuestros labradores.—Anticipamos la inserción delgrabado, sin perjuicio deocuparnos de esta y otras máquinas agrícolas sucesivamente

LOS PREMIOS

El dia 1"de julio próximo adjudicará Napoleón III en el Palacio de la Industria á los expositores que han merecido la distinción de ser recompensados, los premios á que los Jurados de clase, los Jurados de grupo y el Consejo superior los tengan por acreedo-

res Según nuestras noticias, asistirán á este acto solemne, que será la fiesta mas fastuosa que haya tenido la industria, y ocuparán'puestos especiales según su categoría é importancia, la Corte, la Comisión imperial, el Jurado , las Comisarías extranjeras, el Cuerpo diplomático, las altas corporaciones y dignatarios del Estado, los expositores y una parte de los abonados al palacio de la Exposición Habrá música inaugural escogida por un Jurado que preside Rossini, entre muchas composiciones presentadas; el Emperador pronunciará un discurso solemne, y descendiendo del trono dará una vuelta en derredor del sitio en que se hallarán colocados los comisarios de las diferentes naciones, dejando á cada uno los premios que hayan correspondido á su pais: la reunión se disolverá después al compás de las músicas de todas las naciones

España sale en el concurso muy bien librada respecto á ciertas clases: nosotros que conocemos ya algunos de los premios para que han sido propuestos nuestros expositores , vamos á adelantar las noticias que tenemos hasta añora sobre el asunto , sin perjuicio de completar el trabajo luego que lleguen á nuestra noticia los datos referentes á las clases cuyo resultado se ignora todavía

MEDALLAS DE ORO

D Eduardo Rosales , por su cuadro de Isabel la Católica dictando su testamento, D Vicente Palmaroli, por su cuadro que representa un sermón en la capilla Sixtina,-' el Cuerpo nacional de ingenieros de minas, comocoleccionista de minería y metalurgia ; el Ministerio de Ultramar, por la colección de productos coloniales; —la Administración de Filipinas, por tabacos y cigarros ;la Dirección general de Estancadas , por tabacos y cigarros, la Administración Central de colecciones ylabores de tabacos de Filipinas, por cigarros y tabacos;—el Instituto agrícola de San Isidro, por su colección de productos agrícolas; — D José Partagás ylosSres Cabanas y Carbajal, de la isladeCuba, porcigarros; las salinas delEstado , pormuestras de sal;— D J Rodríguez Zurdo, de Madrid, por su colección de arneses; —la Dirección general de Obras públicas de España, por modelos y planos

MEDALLAS DE PLATA

D Antonio Gisbert, de Alicante, por el cuadro de los puritanos desembarcando en la América del Norte; D Pablo Gozalvo, de Madrid, por el cuadro del interior del salón de Cortes de Valencia ; —D Gerónimo Suñol, por su estatua de yeso El Himeneo ; — D Eduardo Fernandez Pescador, de Madrid, por el grabado desús medallas ;—los Sres Ibarra hermanos, de Bilbao, por muestras de hierro; — la fábrica nacional de armas de Toledo, por armas blancas; Sres Zuazubiscar, Isla y compañía, de Guipúzcoa, por armas de fuego; — Sres Duro y compañía, de Asturias, por muestras de minerales y de hierros ; —Sociedad hullera de Mieres, en Asturias, por hierro forjado;—el museo de ciencias naturales, de Madrid, por mármoles y minerales;—el cuerpo nacional de ingenieros de montes, por sus productos forestales ; —el Gobierno civil de las islas Filipinas yel ministerio de Fomento, por fibras textiles;—ü Alejandro Alvarez de León, por lanas ;—los señores üpmann, Janer y Gener, Martínez lbor, Longoria Roca y compañía y D Matías Quevedo, de la isla de Cuba, por cigarros ;

1) Antonio Castell de Pons, de Barcelona, D Juan José Señen, de Huesca y D Pelayo Camps, de Gerona, por aceite de olivas; — D Pascual Maupoey, de Valencia, por su colección de pistachos; D Valentín Ballesteros, de Albacete, por azafrán; —D Fernando Sheidnagel, de Albacete, por esparto; — La España industrial, de Barcelona, por indianas y percalinas ;— Alexander hermanos, de Barcelona, por máquinas de vapor; —1) Amador Pfeiffer, de Barcelona, por bombas hidráulicas; — Sres Pinaquy y Sarvy, de Navarra, por sus prensas de aceite y de vino; — don Amador Pfeiffer, de Barcelona, por su trituradora de aceite y su desgranadora de uva; —D Camilo Fabra, de Barcelona, por aparatos de pescar; — D J Cucuvuy, de Barcelona, por productos refractarios; Sres.Nollay Sagrera, de Valencia,porarcillascocidas; —D N Novella, de Valencia, por tierras cocidas ;—Cuerpodeingenieros de minas, por mármoles; — D José Badía, de Barcelona, por lana peinada de varios colores;— D Nicasio Santos, de Guipúzcoa, por tejidos de lana; — D Antonio Gali, de Barcelona, por paños; D Juan Escuder, de Barcelona, por tejidos de seda; —don

70 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

José Piter, por encajes de hilo y de seda; — el limo Sr D Francisco Navarro, de Albacete, y el señor comandante de artillería D Pedro Echaluce han obtenido la honrosa medalla de cooperadores : el primero, en agricultura, y el segundo, en la fabricación de armas de fuego

MEDALLAS DE BRONCE

1) Vicente Irazábal, de Guipúzcoa, por armas de fuego; — don Juan Martin, de Madrid, por armas blancas ; — D Tomás de Miguel, de Madrid, por una marmita concéntrica para horno; — Sres Bolueta y compañía, de Bilbao, por muestras de hierro ; La Providencia, Sociedad de minas y fundiciones, de Santander, por hierro colado ;— D F S Claver, de Lérida, por minerales plomíferos y plomo; D. Adolfo Boivin y Genti, de Vitoria, por minerales ; La Union Campurriana, de Santander, por minerales de zinc ; Sr Marqués de Villamejor, de Jaén, por minerales y metales ; — Sres Mercier y compañía, de Huelva, por minerales de cobre ; — el instituto provincial de Córdoba, por su colección de maderas; — D Pelayo Camps, de Gerona, por arcos de castaño para pipería; —D Ángel Romero, de Soria, I) Victoriano Sanchon, de Salamanca, D Pió de! Castilloy Guengos, de Avila, don Francisco Pérez Crespo, de Ciudad-Real, y la señora viuda de Contreras é hijos, de Segovia, por lanas ;—D Francisco Montaña, de Barcelona, por cáñamos; —D José Oriol Dodero, de Barcelona, D José Senoval y D Juan Cabrera, de Puerto-Rico, por algodón en rama ;--D Ramón Llauder, de Barcelona, y los Sres Mols y Fiter, de Lérida, por capullos de seda; — D Fernando de Arrigunaga, de.la isla de Cuba, por cigarros; —D Alejandro Jordán, de Puerto-Rico, por tabaco; —D J Fuenmayor, de Soria, por miel; — D Simeón Aguirre, de Soria, y los Sres Urio y compañía, de Cuba, por cera;—D José Fernandez Carbonell, de Valencia, D Segundo Martin Garrido, de Toledo, D Pedro Queralt, de Tarragona, D Vicente Puis y Arnaldo, de Castellón, D Cánpido Pinillos, de Madrid, D Juan Miret, de Tarragona, D Fausto Morell, de Baleares, D Ambrosio Voto Nassarre, de Huesca, don José Gómez de Andrade, de Valencia, la comisión provincial de Sevilla, D Ignacio Alcibar y la señora condesa de Bureta, de Zaragoza, D José Torreros y Escola, de Lérida, D José Tortosa y Cerda, de Valencia, D. Pedro Tarrago, de Zaragoza, D. José Salvador, de Tarragona, el Excmo Sr Marqués de Almaguer, de Jaén, D Jorge Fortuny, de las Islas Baleares; y D Manuel Montaner, de Tarragona, por aceite de olivas; —D Isidoro Lara, de Filipinas, por aceite de palmera; —D Bartolomé Escarrer, de Baleares, por azafrán; — D Francisco Navarro, de Albacete, por cañamón; D J Melian, de Canarias, por cochinilla; el ayuntamiento de Budia, en Guadalajara, por la colección de plantas tintóreas ;—D Ecequiel de la Vega, de Guadalajara, por alazor;— D Norberto Piñango y D Juan Francisco Molini, de Valencia, por azafrán; — el Sr Marqués de Ayerbe, de Zaragoza, por regaliz; D José Conrado, de las Baleares, por lana vejetal; —don J Pinto, de Burgos, por anís;—D José de Lérida, de Lérida, por su colección de plantas;— D. Rafael Abad, por azafrán ¡ —Señores Gracian y compañía, de Málaga, por jabones; —Sres Lizarfturri y compañía, de Guipúzcoa, por jabones, bujías y ácidos; — D.-José Murga, de Madrid, por bujías esteáricas, estearina y ácido sulfúrico ; — ü Pedro Mata, de Barcelona, por bujías yjabón ordinario; D Geiónimo Juncadellas, deBarcelona, porindianasI) José Ferrer y compañía, de Barcelona, porindianas y pañuelos de brillantina ;—1) Pedro Vignaux, de Barcelona, por pieles y cueros charolados ;—los Sres. Fosseyy compañía, de Guipúzcoa, por máquinas de vapor; —D N Ferrando, de Barcelona, por máquina {'ara labrar madera;—D N Martí, de Barcelona, por máquina para hilar á piquete ; —N Morenos, de Madrid, por manipuladores y receptores telegráficos;—D Amador Pfeilfer, de Barcelona,' poruña noria;—D José Llano y Wite, de Valencia, por azulejos; —D Jaime Sado, deBarcelona, por lencería;—Sres Casanovaé hijos, de Barcelona, por tejidos de lana; — D Salvador González, de Valencia, por seda cruda y torcida; — D José Reig é hijos, de Barcelona, por sederías;—D Luis Franch, de Barcelona, por tejidos para muebles ; —Sres Grabalosa, Beneito y compañía, de Valencia, por tejidos de seda;—D Francisco Santonja, de Barcelona, por cintas de seda; — Sres Castells y Sola, de Barcelona, por chales de lana; —Sres Margarit y Lleonart, por encajes de seda é hilo;—D Mariano Bordas, de Barcelona, por tejidos de

malla y de punto ; —Sres Bucharena y Masalines, de Barcelona, por medias de lana, hilo y algodón; — D Francisco García Morago, por calzado; —D N Hernández de Madrid, por objetos de platería

MENCIONES HONORÍFICAS

El gobernador de Albacete, por colección de minerales; —don Pedro Llacayo de Trujillo y D Mario de Luna de Logrosan, de Cáceres, por fosforita; — la fábrica de San Juan de Alcaraz, de Albacete, por sus productos metalúrgicos;—D Gregorio Puren, de Bilbao, por latón y cobre; — D Gregorio Rey, de Jaén, por minerales y plomo;—Sres León y Toran, de Madrid, por tubería del mismo metal; —el Jardín Botánico de Madrid, por ejemplares de la industria forestal;—D J Ronsard, de Filipinas, por madera de narra; — D Francisco Imeno, por productos de beneficios minerales; D Felipe Fernandez Llamazares, de León, por lanas;—la Comisión provincial de Burgos y D Justo Melón, por lanas y cáñamos;—D Ignacio Romeu y Gastelu, de Navarra, D Félix Ferran y Coll, de Barcelona, y D Tomas Moran, de Zamora, por cáñamo en bruto y preparado ; D Adolfo Runge, de Puerto-Rico, y el Excmo Sr Marqués del Duero, de Madrid, por algodón ; —el Sr Barón del Solar y Espinosa de Murcia, por esparto ;—1). Joaquín Basté, de Barcelona, por seda vegetal;—don Manuel Tristú, de Barcelona, por miel y cera; —D Pascual Mon y Gómez, de Córdoba , D José María Vallterra, de Castellón, doña María Luisa Lianza, de Belloc; D D N Castell de Más, de Barcelona, D Bartolomé Roca, de las Baleares, D Augusto Belda, de Atienda, D José Paule y D José Zapater y Gómez, de Zaragoza, D Fausto Morell, de las Islas Baleares, Sr Marqués de San Nicolás, de Logroño, y D Salvador Saz, de Tortosa, por aceite de olivas; los Sres Martí y Lleonart, de Valencia, y D Rafael Abad, deCiudad-Real, por azafrán;—el ayuntamiento del Barco de Avila y D F Abadal, de Gerona, por linos; — D Miguel Mateo Gisbert, por azafrán; —la administración forestal de España, por esparto; D. Mariano Ruiz, por aceite de coco;—D. Esteban Ozollo, de Madrid, por jabones;—D Juan Cañáis, de Málaga, por esencias y ácido nítrico;—!) Nicolás Castelló yVita, de Barcelona, por verde gris; — Sres Mas, Calvet y compañía, de Barcelona, por productos químicos; — D Jesús Sánchez Mateos, de Alcázar de San Juan, por salitre;—D N Padilla, de Almería, por albayalde;—D Mariano Soria de Madrid, por jabón duro; — D José Achon y los señores Ricart é hijo, de Barcelona, por indianas; — D José A Paul, de Barcelona, por foulards pintados;—D Juan Espinosa, de Barcelona, y D Manuel Allustante, de,Zaragoza, por pieles curtidas; los Sres Ciervo y compañía, de Barcelona, por aparatos degas; los Sres Carreras y Alberich, de Barcelona, por peines para cardar;—D N Valles, de Barcelona, por moldes de cobre; D.N.Bonet, de Madrid, por su aparato telegráfico; —D José Monasterio, de Madrid, por modelo de un horno para plomo; —el cuerpo de ingenieros de montes, por herramientas forestales — D Ce>áreo Somolinos, de Madrid, por aparatos farmacéuticos; — D. N. Ribero, de Madrid, por un alambique; — la diputación foral de Álava, por materiales de construcción ;—D Ceferino Diaz Moraleda, de Toledo, por azulejos ;— D Hilario González ycompañía, de Soria, por lencería; —la sociedad económica de Murcia, por lonas ; — Sres Márquez Coralt y compañía, de Barcelona, por muestras de lino peinado; — 1) Juan Gorina, de Barcelona, por paños y casto, ; _D Juan Sallares, de Barcelona, por paños ; — D J Amat, de Barcelona, por tejidos de lana ;—Sres Rodríguez y hermanos, de Salamanca, por tejidos de lana;—El Hospicio provincial de Cádiz, por pañuelos bordados; —Doña Catalina Prat yRibot, de las Baleares, prr bordados de seda.—Sres Marin y compañía, de Barcelona, D Justo Gómez, de Madrid, D Mateo liorna y González, de Zamora, y D José Fortun y Subirá, de Zaragoza, por somlj reros; _D José Deberá, de la Coruña, D Rafael Vega, 1) Juan Reinaldo y D Francisco Cayate, por zapatería; —y D Manuel Es • teve, por un Manual del zapatero

Tales son los premios españoles de que hasta ahora tenemos noticia Dentro de poco, quizá en nuestro próximo número, podamos publicar la lista completa, y entonces procuraremos acompañarla de datos estadísticos y observaciones de comparación y de deducción, según requieren, para utilidad de todos, la importancia de los productos exhibidos y el número y la calidad de las recompensas alcanzadas

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 71

GRAN ESTUFA CENTRAL

Acaba de abrirse al público la gran estufa central que el ayuntamiento de París ha construido en el Jardin de horlicultura, y la afluencia de concurrentes que asiste á visitarla es tan impondera-

ble como la magnificencia y buen gusto de este templo levantado á la variedad y belleza vejetativa de la creación

Ala margen de uu extenso lago y sobre una montaña artificial, en una de cuyas empinadas peñas la estatua de Neptuno parece como que dirige la maniobra de las aguas que se precipitan á sus piVs en saltos y cascadas de brillante espuma, se ha elevado elre-

INTERIOR DE LA GRAN ESTUFA

cinto de piedra y hierro que en formas arrogantes constituye una nave mayor que la de la mas grande de nuestras iglesias A este invernáculo de cristal, que aparece cubierto exteriormente de verdes cortinas de junco y persianas caprichosas, se asciende por caminos abiertos en la montaña hasta llegar á una platdforma que domina toda la extensión del precioso jardin y la pintoresca y variada perspectiva del parque

Penetrando en el vestíbulo de la estufa, que está formado con columnas de jaspe y circuido de una verja dorada, el ánimo se predispone á admirar las maravillas de la naturaleza admirando primero las maravillas del arte Todo el artesonado del vestíbulo se halla velado por anchas franjas de paño verde y carmesí bordadas de oro, armonizando con el riquísimo dosel que cubre la puerta y con las cortinas del revestimiento interior que son de

72 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

seda blanca con recamos de plata, para los macizos, y de crespón de diferentes colores para los huecos que conducen á la estufa Parece que se ha querido empeñar un certamen entre las telas y las flores Una hermosa fuente central, la mayor que hemos visto bajo un espacio cubierto, derrama constantemente sus juegos de aguas, y contribuye á la armonía de los colores que encantan la

vista, de los aromas que satisfacen el olfato y de los trinos y gorjeos de miles de pajarillos que eítasían el oido desde el fondo de sus doradas prisiones

No puede menos de abandonarse con pena el-vestíbulo, del cual daremos muestras patentes otro dia; pero la vista del aspecto exterior de toda la montaña que ofrecemos hoy, así como del intr-

DEL JARDÍN DE HORTICULTURA

rior de la nave de la estufa está reclamando del curioso que se penetre á verla, y de aquí los breves instantes que se dedican al ingreso encantado del templo de las flores

Con decir y mostrar que dentro de esa nave existen vegetando grandes palmeras, se dará idea aproximada de sus proporciones, ya que no queramos investigar el medio cómo se habrán valido para su trasplante é instalación, porque e;to pertenece al orden

de la magia —Las plantas tropicales que allí viven, nos ofrecen un cuadro tan animado como completo de las grandezas de la vegetación, que para nosotros es casi desconocida Viven y crecen en el improvisado suelo de la estufa, cañas de azúcar con la lozanía y el desembarazo que en las Antillas ó el Brasil.; setos de colosal potencia como en el cabo de Buena Esperanza ; céspedes comoen las praderas del lago Ontario, y paireitos como enlas rocas

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 73

del Ahila Los lotes de filodendros y de emperadores muestran su gravedad en competencia con los risueños conos de azaleas y con los bosquecillos de geranios: el cicas resoluta alza allí el penacho de su verdosa cabeza, sobre un tronco de legítimo terciopelo; los múltiples ejemplares de plantas, flores y frutos que superan por su número á nuestra memoria, por su extrañeza á nuestra comprensión y por sus orígenes y dotes naturales á nuestra endeblez botánica, suministran, entre confusa aunque ordenada visualidad, recreo al ignorante, estudio ai entendido, y solaz á toda especie de gentes que los contemplan Aquel sarao de los ejemplares mas ricos de la creación inanimada, aquel baile cosmopolita á que se han convidado los vegetales aristócratas de todo el universo, tiene también su orquesta; pues una colección de cardenales, periquitos cotorras, canónigos, codornices, papagayos y multitud de pájaros de América y Asia que á vueltas de picotazos, galanteos, vuelos caprichosos y movimientos fáciles y atrevidos, pasan su vida en pajareras de plateado alambre, mansos, dóciles y en animada correspondencia con los que les alargan pan ó azúcar, sirven de coro con sus píos, jácaras y ayes singulares, á la danza de los aromas y matices que se ostentan en aquel congreso de verdura

Muy cerca de los pájaros, y como presidiendo el concurso universal de las flores, se alza sobre un elegante pedestal ¡a estatua en mármol de la emperatriz de los franceses, á quien el municipio de París dedica su grandiosa obra Nada mas á propósito que aquella esbelta figura y dulce fisonomía para presidir tantos encantos,ni nada mas bello que la belleza singular de nuestra antigua condesa deTeba. Un bajo relieve, habilísimamente concebido, que representa el enlace imperial santificado por el arzobispo de París, excusael letrero de la estatua, si ya no lo excusara elrégio atavío de la figura, las alhajas históricas que la adornan, y sobre todo la preciosa y característica cabeza que la anima En el bajo relieve del monumento no falta mas que una cosa, y es una liguraque simbolizase á la sociedad de Madrid lamentando lapérdiday trasplante de una de sus mas queridas y preciadas flores

QUINCALLERÍA DE PIEL

Casi nos atrevemos á decir que en la industria de objetos de piel, Austria está muy por encima de todas las naciones Conocida es la fama de las peleterías inglesa y rusa, que en el sentir de todos reinan sin rival; pero sin que neguemos el mérito de esos productos, no podemos menos de decirque adonde alcanza la quincallería de piel presentida en un lindo kiosko por el Sr Augusto Klein, de Viena, no alcanza nadie en la Exposición. Estuches de escritorio compuestos de infinidad de objetos nuevos, petacas, sacos de mano, porta-monedas y bolsillos de chinchilla y astracán, albums de novísima forma, marcos de retrato, joyeros, abanicos, frasqueras, estuches deviaje y de tocador, cajas ycestos, candelabros, todos los útiles, en fin, que hasta ahora monopolizaba la quincallería fina y falsa de metales y piedras preciosas, todo lo fabrica el Sr Klein con un primor de dibujo, con una inventiva de forma y con una riqueza de detalles extraordinaria, valiéndose de la piel como única materia de tan variada y caprichosa producción Apenas se concibe q.¡e el bronce yla plata y hasta el oro puedan humillarse con la piel; y, sin embargo, escribanías hay en la exposición austríaca de mas mérito yvalor que las fabricadas en otros puntos con metales preciosos

De hoy en mas, la materia primera puede ser cualquier cosa con tal que la enaltezcan y avaloren el ingenio y el arte

Francia, sin embargo, nos ha vengado por conducto de los toneleros deMontpeller, exhibiendo una cuba de seismetros delargo por cinco y medio de diámetro, en cuya alma caben doscientos diez mil litros de vino, ó sean veinte mil ochocientas arrobas Al lado deeste tonel-bodega, los alemanes se han quedado tamañitos. Después de la cuba Barclay, bajo cuya panza se despide , extrayendo de ella en jarros de plata exquisita cerveza Porter, á IQScuriosos visitantes de la gran fábrica Perkins de Londres, y que mide cuarenta y dos pies y medio de diámetro (una plazuela de Madrid); no tenemos noticia de que exista en el mundo un receptáculo de vino como el expuesto por los toneleros de Montpeller

MÚSICA DE CIRCUNSTANCIAS

La Junta de composición musical nombrada para presidir el concurso abierto con el fin de premiar al autor del mejor himno á la Paz y de la mas notable caniatta á la Exposición, acaba de dar por terminadas sus tareas — Ciento dos cantatas y ochocientos y siete himnos son los que se han ejecutado ante el Jurado musical El premio de la caniatla lo ha obtenido por unánimes votos el distinguido organista de la Magdalena Dr Camilo Saint-Saéns; y aunque entre los himnos juzgados los hay de bastante mérito, no se ha conceptuado ninguno merecedor de premio por falta de algunas de las condiciones necesarias

El Jurado lo han compuesto los maestros Rossini, Auber, David, Berlioz, Thomas, Kartner, Poniatowski (el príncipe), Verdi, Gevaezt, Cohén, L'Epine y otros cuyos nombres no recordamos Por España, y en representación de Portugal, Turquía, Grecia y Rhumanía ha asistido nuestro popular compositor Sr Soriano Fuertes

OPERARIOS ESTUDIANTES

La Comisión departamental del Sena, ó como si dijéramos, la provincia de París, tiene ya estudiando la Exposición industrial á trescientos quince trabajadores, de los cuales diez pertenecen al sexo femenino. Las demás provincias de Francia envían también á sus espensas numerosas caravanas de artesanos y artífices de todo género con idéntico fin , y es de esperar que cuando estos operarios vuelvan á sus fábricas, el desarrollo de la industria sea tan grande como fecundo

Ciento veinte ramos de trabajo están designados para la inspección especial del pueblo trabajador: las industrias á que afluyen mas estudiantes son la guarnicionería y talabartería, en que España se lleva el primer premio; la broncería, ebanistería, imprenta, quincallería, maquinaria, cerámica, elaboración de metales, instrumentos músicos, pasamanería ysastrería Lasmujeres se dedican solo á cuatro ramos

La manera acordada para que estos estudios no sean gravosos á nadie exclusivamente, y pueda así ser mayor el número de los enviados , consiste en que la provincia pague el viaje, la Comisión costee el billete quincenal de entrada, y las fábricas respectivas atiendan á la manutención del operario —Con un sistema semejante España hubiera podido mandar muchos trabajadores, aun cuando para ello hubiese acortado en mas de la mitad el número de las comisiones de estudio de olro género; comisiones que por mas que se compongan de individuos dignísimos ymuy competentes, no producen por lo común en estos certámenes los resultados prácticos que de ellos se esperan

TONEL-BODEGA

Los cerveceros alemanes han llevado al Campo de Marte una serie de toneles de todas clases, dimensiones y adornos, entre los cuales se distinguía hasta ahora uno colosal situado cerca del pabellón de España Nosotros lo mirábamos impasibles, olvidándonos de que en 1851 en Londres llamaban la atención dos extraordinarias tinajas del Toboso, que á su originalidad como envases del célebre vino roanchego , unian la circunstancia histórica no menos célebre en el mundo de ser paisanas de Dulcinea Ni en París en 1855, ni en Londres en 62, ni en París en 1867 hemos vuelto A presentar este extraño producto de alfarería, que siquiera hubii se servido como anuncio de pueblo vinatero En cambio nuestros vecinos ostentaban sin rivalidad sus magníficos toneles decerveza

APARATO DE DECANTACIÓN DE VINOS

No solo bajo el aspecto de la buena idea ó del nuevo procedimiento deben considerarse en el Campo de Marte los objetos que ha llevado allí él comerciante ó el industrial para que sufran el examen de losjurados y la crítica del público Entra por mucho la forma, cuando la forma representa la economía de tiempo y de espacio.—El que presentase en pocos metros cuadrados toda la maquinaria de una filatura, todos los aparatos que constituyen una fábrica de papel ó todos los utensilios que exige el arte de imprimir, habría resuelto grandes problemas con relación á esas industrias, aunque dejase intactos sus procedimientos; pues si el tiempo es oro, como dice el adagio mercantil, el espacio también ' representa dinero

74 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

Sugiérenos estasreflexiones, que quedan consignadas aquí para casos análogos el aparato de decantación de -vinos presentado en la nación francesa por el Sr Vene de Paris , aparato que si no para la industria en grande escala, puede ser de suma utilidad en las casas particulares, en las fondas y en los establecimientos de bebidas — Consiste en una mesa parecida á un banco de taller de un metro escaso de longitud por menos de medio de profundidad, y de la altura ordinaria de las mesas : sobre ella se ve un sifón modificado, cuyo brazo mas corto se introduce con facilidad en la botella vacía, mientras el mas largo se dirige á buscar la botella llena, que se coloca en una caja de zinc situada en la parte inferior del aparato Al verificarse la traslación del vino tí líquido que se quiere decantar , pasa este por un filtro hábilmente dispuesto en el cual se quedan todos los posos, y después por'medio de dos pequeñas bombas se saca agua fria ó caliente para enjuagar lasbotellas que se han vaciado, y en otro espacio de la mesa se colocan las mismas para secarlas Por último, y como complemento de tan ingenioso mueble, un aparatito especial descorcha las botellas con tanta prontitud como primor

Lamodificación introducida por el fabricante en el sifón que sirve para trasvasar el vino,permite quela maniobra no imprima movimiento alguno á la botella ni al licor que contiene, á cuyo fin se la coloca con cierta oblicuidad, para que los posos ocupen en su fondo el menor espacio posible Repetimos que los objetos presentados en las exposiciones no deben apreciarse solo por lo trascendental de sus destinos, sino también bajo su aspecto de modesta utilidad y ventajosos usos,en cuya categoría debe indudablemente colocarse el aparato de que hablamos

En España,;donde losvinos se resienten por lo general defalta de trasiegos , la decantación del líquido embotellado puede suplir los defectos de la fábrica, y no es dudoso que con la mesa Vene se obtendrán entre nosotros mayores ventajas que en Francia misma ; pues si bien es cierto que los vinos franceses deben mas su existencia á la química que á la madre tierra, también se debe confesar quelacondición de legítimos óbastardos nolos priva dela limpieza de sangre mas aristocrática

Aun cuando elaparato de decantación notiene fijado precio,puede asegurarse que este no excederá de las condiciones de un mueble cualquiera de uso familiar

BLONDAS—MARGARIT

A pesar de la importancia que tienen los encajes presentados por Bélgica, Suiza, Francia y otras naciones,todavía queda en el palacio de la industria, atención y plácemes no escasos para las blondas españolas de Margarit. Conocidísima esta fabricación no solo en España sinoen Europa toda por la conciencia (si tal palabra puede introducirse en la mercadería) con que sostiene la ealidad de lasprimeras materias,yperfecciona, sin destruir el fondo, el aspecto y los perfiles de la forma, los encajes de Margarit son apreciados ademas por la modestia de sus precios Si en el concurso presente hubieran podido equipararse, como se pensó, productos con productos y precios con precios, las blondas de que hablamos hubieran merecido sin duda alguna una recompensa de equidad al compararlas con otras semejantes Cierto es que hay maravillas de punto y bordado en la estantería belga, pero también hay delante de un vestido blanco, al parecer sencillo, un letrero que dice:—«Precio 180,000 reales.»—Este letrero podia estar segjido de otro que dijera: —«Los trajes como este se fabrican para que nadie se los ponga.»

Las blondas de Margarit pueden usarse. Las hay blancas y negras, entrelazadas de" plata y oro, embutidas de perlas y diamántese imitaciones de ellospara atraerla visualidad Sus dibujos son delicados y de buen gusto, contra lo que suele suceder en ornamentaciones semejantes; y por un precio tan económico como de quinientos á tres mil reales una hermosa mantilla bordada, y de tres mil á diez mil unosvestidos regios, habiendo manteletas hasta de veinte duros, pueden las damas adornarse del modo mas ostentoso sin producir la ruina de sus fortunas —Estoexplica quizá el consumo queen Inglaterra se hace de la fábrica en cuestión,cuyos productos expuestos en París han sido vendidos en conjunto aun negociante inglés,segúnloindica la tarjeta vergonzantemente colocada en el oscuro rincón donde, para que nadie los vea, sin duda, se han colocado con la posible mala forma los encajes y blondas de Margarit

MECANISMOS ESPAÑOLES EN EJERCICIO

Mas de una vez hemos indicado que en la galería de máquinas, no solo se hallan en movimiento los grandes mecanismos de la

fabricación para dar muestras de sus adelantos, sino que también se manipula en pequeñas industrias, cuya sencillez ó curiosidad puede atraer la atención del público y generalizar el uso de los procedimientos

España tiene en esta galería tres máquinas en ejercicio —La primera es de acuñar medallas y se exhibe por el Sr Fossey de Guipúzcoa

En muy buenos troqueles y con gran facilidad en ejecución, arroja esta maquinita cincuenta medallas por minuto. Las que fabrica á la vista de todos son alegóricas del lugar en que se hacen, y presentan, en un tamaño algo mayor que la onza de oro, el busto bastante parecido de nuestra Reina, y por la otra cara una vista del palacio de la Exposición Estas medallas se venden á peseta. La segunda es una máquina de cortar y tallar maderas presentada por el Sr Ferrando de Barcelona, que llama la atención general por la delicadeza y sencillez de su mecanismo, así como por los resultados verdaderamente notables de su ejecución Al juzgar esta máquina se ha declarado por personas competentes que no tiene nada que envidiar á las muchas similares expuestas en las demás naciones — La tercera no es máquina propiamente dicha, sino ejercicio de manipulación que compite con los procedimientos mecánicos Dos trabajadores catalanes de ambos sexos, sin mas instrumento que unos cuchillos, hacen tapones de corcho de Gerona con tal presteza y perfección, que una máquina se veria apurada para competirlos Los catalanes ademas tienen que sostener la concurrencia, y la vencen, de dos moros que se ocupan en el mismo ejercicio en la sección argelina de la galería de máquinas francesas

ASILO DE LA INFANCIA

No hay alma sensible á quien no gusten los pájaros porque cantan, las flores porque huelen, y los niños mucho mas porque sonríen. Su inocencia es un acusador constante de nuestra malicia, su debilidad un recuerdo perpetuo de la soberbia del hombre; sus necesidades nos despiertan la idea del socorro, y su desvalimiento nos advierte el principio del deber Una de las pocas veces que Jesucristo reprendió á sus apóstoles, fué cuando estos impedían que los niños se le acercasen

No es ni puede hoy ser nuestro objeto juzgar si la ternura de San Vicente de Paul está bien ó mal comprendida por los hombres que la aplican privadamente, y por la colectividad administrativa que la erige en ley : vamosá aceptar un hecho en la forma que se nos presenta, hecho de que la caridad ha llevado una muestra tan útil como conmovedora al Campode Marte Aludimos á la casita ae socorro para los hijos de los trabajadores que se ocupan en ganar su sustento en las múltiples faenas de la Exposición Estos niños quedarían abandonados forzosamente durante todo el dia, mientras sus padres permaneciesen á larga distancia de París sin medios de velar por su cuidado, y aun en ocasiones de su alimentación ni de su vida Muchas causas que á nadie te ocultan, influyen dolorosamente en esta tristísima probabilidad

Para salvarla, imaginó la sociedad protectora de la niñez, que bajo el patronato de la emperatriz Eugenia dirige en Francia su respetable fundador el Sr Marbeau, que se estableciese en el recinto mismo de las construcciones un pabellón semejante á los diez y siete que ya existen en la capital, donde son recogidos, alimentados y cuidados con cariñosa solicitud los hijos de los trabajadores de fábricas y talleres. En estos asilos provisionales tienen cabida todos los muchachos, sea cualquiera su edad; lo mismo el que necesita el pecho, como el que comienza á dar sus primeros pasos y el que ya se maneja por sí propio Todos ellos encuentran el amparo físico necesario en su debilidad, y los recursos morales adecuados á la terneza de su espíritu Palabras cariñosas, objetos agradables en su derredor, lecciones de lectura y de moral, ejercicios gimnásticos, ydespués de todo una alimentación sana y abundante, hé aquí el providencial consuelo que los niños encuentran en esas casas, mientras sus padres permanecen en la reclusión forzosa del trabajo

El Asilo de Santa María, que así se llama el establecido en el parque, cumple dos objetos á la vez : el de amparar á los niños, como cualquiera otro de sus hermanos, y el de excitar por medio de la evidencia los filantrópicos espíritus de nacionales y extranjeros que lo visiten, para que su organización se difunda, su régimen se perfeccione, y la caridad no los olvide en el santo ejercicio de la limosna

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL BE 1867 7T)
INTERIOR DEL ASILO DE LA INFANCIA GRANJA HOLANDESA,,

LAS MAQUINAS AGRÍCOLAS DE ESPAÑA

Hemos experimentado una sorpresa agradable al ver que la construcción de máquinas agrícolas se va extendiendo en nuestro pais, por hombres esforzados que con la mas laudable idea comprometen tal vez su fortuna para introducir en España los elementos reformadores de la industria del campo, emancipando á la vez á nuestros ladradores de la tutela que en este punto no pueden menos de ejercer los extranjeros Todo el que se arroja á una novedad tendría algo de insensato si no tuviera mucho de patriota ; y bajo este punto de vista nosotros consideramos á los señores Pfeiffer, de Barcelona, y Pinaquy y Sarvy, de Navarra, como verdaderos patricios, por estur promoviendo con sus capitales, su ciencia y su industria una especie de fabricación, que por desgracia no deja de mirarse con contrarias prevenciones entre los que la necesitan Ylo que mas nos satisface en la ocasión presente, es que los esfuerzos de estos señores responden en la práctica de su ejecución á las esperanzas de la empresa ; no limitándose, como acontece por lo común con las nuevas industrias, á copiar servilmente sus 'similares extranjeras, sino imprimiéndolas el sello de la inventiva, del perfeccionamiento ó de la sencillez del mecanismo, cual si saliesen de pueblos avezados al cultivo de la mecánica Los varios y distinguidos premios que el Jurado universal ha concedido á los fabricantes de que hablamos y las demandas de material que en proporción considerable seles han hecho, son la prueba mas patente de la exactitud de nuestras palabras

La máquina trituradora de aceitunas presentada por el Sr. Pfeíffer, es una novedad en su género, que sustituye congran ventaja á las muelas y los rulos de ahora Consiste en un plato de hierro de dos varas de diámetro, sobre el cual ruedan cuatro rodillos cónicos, de hierro también, uno de ellos estriado para facilitar el estruje de la aceituna En el centro hay una caja de madera dentro de la cual se echa el fruto, que el mismo movimiento del aparato va dejando caer propoicionalmente por medio de un distribuidor interior La pasta triturada va depositándose al rededor del plato dentro de una canal embaldosada que se construye á propósito para recibirla Una caballería mediana impulsa el ejercicio de esta máquina cuyo trabajo es de cuatro fanegas por hora ; pesa mil setecientos cincuenta kilogramos y cuesta cinco mil cuatrocientos reales tomada en la fábrica de Barcelona

La noria de Pfeiffer eleva, con fuerza y profundidad semejantes, un treinta por ciento mas de agua que cualquiera otra máquina de su especie Los caracteres mas notables que la distinguen de las demás, son : sencillez de mecanismo, forma circular de su tambor que impide los choques y las roturas de la cadena, ingeniosa construcción de la cadena misma por la cual puede resistir grandes'pesos sin alterarse ni romperse, solidez y configuración especial de los cangilones que son fundidos en una sola pieza, y finalmente, uso de vertedera doble que permite recoger el agua en un cajón de hierro sin qoe se derrame ni una gota La noria es toda de hierro y se mueve á impulsos de una sola caballería Si la profundidad del pozo no excede de cuatro metros, eleva quinientos ochenta y cinco litros de agua por minuto, y cue.-ta la máquina tres mil setecientos reales : si está á cuarenta metros, eleva sesenta y tres litros y" cuesta siete mil: diferencia imputable únicamente al largodela cadenayniimerodecangilones

Una tercera máquina para estrujar la uva, separando su escobajo, presenta este fabricante con no poca novedad y sencillez de manipulación Su ejercicio se verifica á brazo, y el aparato se compone de un cilindro dentro del cual hay colocado un batidor, á cuya acción somete la uva un segundo aparato de distribuir Los movimientos del batidor y del cilindro desgranan la uva, separan la escoba y estrujan el grano sin romper el tito La tolva que recibe los racimos tiene una cabida que en líquido representa el peso de veinte y cuatro arrobas Esta última máquina que tan interesante papel puede representar en la industria vinícola española, vale dos mil reales y pesa cuatrocientos veinte kilogramos

Las prensas para aceite de los Sres Pinaquy y Sarvy, de Pamplona, se distinguen singularmente por su esmerada construcción y exact tud de ajustes : son lo que se llama máquinas bien acabadas Exentas de complicación, y distribuida en ellas la fuerza con gran regularidad, merced al apriete simultáneo de los dos cabezales del aparato, su uso es fácil y seguro así como grande su resistencia ; pues la combinación del lingote inglés y del español, presta al total de la máquina cuantas condiciones de solidez pueden apetecerse

Los mismos fabricantes exhiben una prensita para quesos, cuyo

mecanismo es muy ingenioso porque el peso de la masa prensable de cada uno multiplicado por diez, ejerce la fuerza de presión; resultando que los quesos se prensan por sí propios, 6 lo que es lo mismo, que cada nueve prensan al décimo —Las prensas anteriores cuestan de setecientos á novecientos duros ; la actual vale solo doscientos reales

Parece que la casa Pinaquy ha querido presentar el máximum y el mínimum de sus modelos, para hacer alarde de todo su poder intermediario; pues tanto ella como la de Pfeiffer construyen en sus fábricas, molinos, malacates, bombas y prensas de muchos géneros, arados, desgranadoras, acolladores, gradas, desterronadores, arrobaderas y segadoras.

Aparte, pues, del progreso relativo que la exhibición délas máquinas agrícolas representa, comparadas estas con sus similares de otros países, España hace gala de un progreso absoluto en la Exposición de París ; porque en ella es donde por primera vez se presenta demostrando que no es repulsiva, como pudo parecerlo antes, á la industria que mayores resultados ha de producir quizá á la actividad de los hombres del presente siglo

REVISTA GASTRONÓMICA

Nuestros lectores conocen el paseo cubierto de la Exposición ó sea esa faja de camino inclinada hacia el círculo que rodea exteriormente todo el Palacio en una extensión superficial de mas de un cuarto de legua Allí están situados los establecimientos públicos que á la vez de materia de exposición, sirven para reponer las fuerzas del individuo, recreo del ánimo cok las perspectivas del Parque, punto de cita y exhibición personal, fumadero, descanso de laboriosos, casino de indiferentes, feria de mujeres lindas, y mas que nada, para encanto y refocilamiento de gastrónomos y glotones.

La pintoresca posición de esa calle, su extraordinaria diafanidad durante el día, como que una de sus aceras es el campo, su magnífica iluminación por la noche, el lujo y variedad de sus tiendas, lo desemejante y numeroso de su concurso, todo se confabula allí para hacer del paseo cubierto uno de los sitios mas característicos y animados de la Exposición universal Deslizarse con tranquilo movimiento por esa calle, mirando y observando lo que cada uno de sus establecimientos contiene, y dar después noticia de ello al que no pueda contemplarlo por sí mismo, es tarea no solo agradable, sino que para cuestiones de beber y comer puede ser hasta instructiva Por eso nosotros vamos á tomar el brazo del lector y á conducirlo de tienda en tienda para hacernos cerca de su persona, intérpretes de la gula de la humanidad

El primer establecimiento que encontramos en la espaciosa y bien servida fonda inglesa-americana, cuya extensión es de las mas considerables, pues comprende cinco arcos de fachada cubiertos de magníficos cristales, por entre los que se descubren sesenta varas de aparador adornado con riqueza y gusto sorprendentes. Distingüese esta tienda por sus veladores de hierro y porcelana, por la multitud de preciosas flores que la tapizan, por la calidad de las bebidas espirituosas que se sirven en ella, por sus mantecas,' sus pasteles, sus fiambres y sobre todo por lo subido de sus precios

Sigúela el café inglés, que está montado por el mismo estilo de los que se llaman cafés ingleses én París, esto es, con gran gusto y riqueza, pero con cierta seriedad que atemoriza. En su extenso y concurrido salón se citan diariamente los hombres mas elegantes y aficionados al lujo de la exterioridad; así es que el turf, el sport, el club y el demi-monde acuden allí con todo el esplendor de sus especialidades á beber lo que se llama pajas, que son unos vasos de vino, cale, hielo y diferentes licores que se beben con pajas á la manera como los españolessorbemos conbarquillos Compite con el anterior en carestía y en infundir terror á las familias numeíosas

El Palacio de Sydhenham, colosal Café-restaurant donde se come buen pan de gengibre y se bebe té delicioso con míns-pie, ó sean unos pastelillos muy agradables, es en nuestro sentir el establecimiento mas bien ideado de la Exposición, porque prescindiendo del exquisito buey que allí se prepara para almuerzos y de unos candelabros extraordinariamente lujosos que aparecen en medio

7S REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

de la estancia, hay sobre todo unas muchachas sirviendo que parecen fabricadas para el asombro público, entre las cuales se distingue la que han dado en llamar la Venus del siglo XIX, y que ciertamente solo la de Milo podrá excederla en belleza y proporciones físicas Este café recrea la mayor parte de los sentidos corporales

A su lado figura en competencia de caras agradables y cabelleras rubias el de Burton y Trent, quienes han buscado en Inglaterra verdaderos modelos de hermosura para llamar la atención de todo el mundo Los industriales de esta fonda visten á las bellas sirvientes de un modo encantador por su lujo, el cual como es razón se comparte en fracciones de algunos céntimos entre los manjares y bebidas que consumen los aficionados á lo bueno

Mas allá del Café Burton están situados los lavabos, retretes y tocadores de señoras y caballeras, donde por una corta retribución se restauran los,trajes desgarrados, y se atiende á otras necesidas públicas Junto á esta sección de aseo se halla un servicio inglés de bombas contra incendios, provisto de su personal correspondiente, pronto á toda hora para apagar los fuegos de las cocinas, ó los de cualquier procedencia que amenazaran con su funesta explosión la integridad de tanto objeto valioso como en el Campo de Marte se conserva Por último, una oficina de cambio de moneda y descuento de giro y de papel, completa esta sección intermediaria donde todo se halla preparado para comodidad y esparcimiento de los ingleses

Sigue luego una licorería de Kirland donde se vende pan y queso, y licores exclusivamente: allí el consumo se hace de pié en derredor del mostrador, lo cual ofrece una visualidad tan agradable como extrañ* Los licores no se extraen de botellas ni jarros como en todas partes, sino que, colocados en preciosos barriles de porcelana, imitación de Sevres, que se hallan revistiendo las paredes del local, pende de cada uno una manga de plata con su canilla ógrifo, debajo del cual se pone la copa en que se sirve Jamás habíamos podido concebir una tienda mas bonita de pan y queso

El mismo dueño de la licorería ha establecido al lado un despacho de cervezas inglesas, para los que prefieran el aroma del lúpulo á los vapores del alcohol Allsops, tiene en ella su trono que le disputan, Barclay con su porter negro, y Dreher con su paléale de color de oro : los tres monarcas de la cerveza inglesa son tan visitados en esta elegantísima taberna, como cualesquiera otros soberanos podrán haberlo sido en sus palacios ; y las ceremonias son iguales, puesto que se entra con la mayor seriedad y se sale haciendo cortesías

Para excitarla sed, ya bien excitada de suyo con el excesivo calor de la concurrencia, un galletero americano se ha establecido junto á la cervecería y espende galletas de todas clases, precios y sabores, que pueden exigir los aficionados á comer primero para beber después Las galletas se fabrican allí

Un casino de trabajadores y comerciantes ingleses figura mas allá, formando límite á la sección de la Gran Bretaña ; porque los ingleses que hacen siempre, como sueie decirse, rancho aparte, no han dejado de surtirse de todo, para vivir como en su propia Inglaterra; y poseen, como repetidas veces hemos manifestado, en el Campo de Marte, vapor, luz, casino, cambista, imprenta, fonda, café, servicio contra incendios, fumadero, taller y cuanto puede contribuir á aislarlos de los demás

El café Catelain, que preludia los establecimientos de la sección francesa, es una fonda como cualquiera otra de París, donde se sirven esas comidas que los franceses han establecido para satisfa• cer el paladar, el gusto y el estómago de los gastrónomos, por su delicadeza, ó de los glotones por su abundancia Si el servicio de la mesa de París no se resintiese por lo común ti monotonías de orden, que obligan á comer lo que la moda ó el t oricho del dia tienen decretado, nada habria en ella que desear ; pero un espíritu de rutina que los franceses llaman elegancia, y obligaá comer, por ejemplo, las ostras por la mañana, y no por la tarde, los rábanos después de la sopa, el pescado antes que la carne, las verduras al fin, los sorbetes en medio, y á beber el vino fuerte antes que el flojo, el Burdeos natural, el Champagne frió; con todas las demás modificaciones que la ciencia y no arte culinario establecen por ley; si estas y otras cosas no sucedieran, decimos, el comedor francés 'ei ia tan admirable como la cocina, al me-

nos para los que desean emanciparse de los códigos y leyes de la digestión Catelain es el filósofo ecléctico, á cuya escuela asisten de ordinario la mayor parte de los que pasan los dias en la Exposición

Las repúblicas meridionales tienen también su fonda donde se come el arroz blanco, proverbial de la raza americana, tasajos exquisitos, y se toma el aromático café que la opinión exige siempre á los países del otro lado del atlántico

Como en son de tragarse esta viva representación de la América, los Estados-Unidos han puesto una hostería donde campean la magnificencia y soberano alarde con que los ingleses del otro mundo han hecho gala de establecerse en París Cómese allí con lujo, con abundancia y con boato : bébese la vainilla, la sidra, el chocolate, la anana, el gengibre ymultitud de otros helados aromáticos y alcohólicos, que al ofrecer delicia á los cuerpos sedientos y á los espíritus enervados, enseñan el inglés casi de balde Nosotros por lo menos no hemos sabido de nadie que pague la enseñanza, y sin embargo hemos oído hablar el idioma áquien no lo sabia, después de una corta visita á la hostería anglo-americana

Sigúela el café otomano, donde se come el pilav oriental, que es un arroz mezclado con fideos; el kelabe ó solomillo de carnero con maiz y adornado de dátiles; la hebra y la bachlava que son dos platos azucarados; el cadaif, que así llaman á los fideos con azúcar; el dolma, que es la col con liatchis, el ya/mi, guisado de jabalí con especias, muy sabroso, y algunas conservas como el koutaravie, que son parecidas á las peradas españolas; queso turco tan malo como el nuestro ordinario, y un café superior, que en vez de copa va siempre acompañado de la pipa Debemos advertir que en este local perfectamente decorado á la usanza de los bazares de Constantinopla, hacen el servicio de damas de mostrador unas turcas vestidas de albanesas con magníficos trajes, aunque con mas aire del Sena que del Bosforo; así como unos camareros que aunque equipados á la moda delas principales monarquías turcas, no parece aquel traje el primero que hayan llevado en el teatro. La Turquía de las paredes, los trajes y las viandas, contrastando con el cosmopolitismo del concurso que come y bebe en ella, es un reflejo del pobre imperio de Bizancio, que si no echa pronto á las levitas y gabanes de su casa, los gabanes y levitas europeos destruirán los jaiques, los calzones mamelucos y las ajorcas de oro de que se atavian en plena civilización moderna los subditos y las subditas del sultán

Una tienda de chinos hay situada junto al café de la Sublime Puerta: allí no se bebe ni se come; se venden solo objetos de la industria celeste, que en verdad no sabemos si son los chinos quienes los exponen, ni aun si serán ellos mismos los fabricantes Por chino se vende todo aquello, sin embargo, y por chino hay que tenerlo mientras no nos importe desentrañar los misterios de su origen

La Italia mas allá confecciona arroz milanés con azafrán y queso parmesano, rabioli de masa y picadillo, napolitano macarroni, costillas de Milán y excelente queso de Gargansola; ofreciendo á todo pasto sus celebrados vinos de Asti y de Sorrento Grandes grupos de banderas y escaparates de pino blanco labrado, nos avisan quenos hallamos sobre las márgenes del Neva, donde los mougicks, con trajes de seda de diferentes colores sirven el caviat, pescado muy agradable, el salmón ahumado, sopas piperitas, picadillos de yerba y especería para excitar el apetito de la sed, y los renombrados aceites y esencias de cominos de Riga ; todo lo cual se encarga de cobrarlo una hermosísima rusa que tras del mostrador luce un traje tan pintoresco como rico, y en cuya frente ostenta una diadema monumental de pedrería falsa, que ella lleva con gracia y aun con soberanas pretensiones, como si intentase parecer otra reina Sabá.

Dejemos á los moscowitasque se enriquezcan conelprecio desús comidas, y entremos en el café sueco para probar las muchísimas clases de agradable punch que allí se venden ;para comer unos bacalaos de primer orden y otros magníficos frutos de la salazón noruega, que sirve con agrado del mediodía una muchacha del norte, esbelta, fina y bien formada, como si en vez de arenques espendiese filigranas, y en lugar de jarros de cerveza negra, escanciase en copas de oro el vino de Chipre Vecina á la Suecia y la Noruega se encuentra Dinamarca, en

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 79

cuya modesta hostería sirven por algo menos de diez reales el almuerzo que vamos á especificar: — Dos rebanadas de pan untadas con manteca fresca ysobre una de ellas una loncha de jamón, de pavo ó de ternera, y sobre la otra anchoas saladas, muy en punto, ó tajaditas de arenque del Báltico : acompaña a estos sandwichs sin tapadera, una bebida agradable de esencia de cominos Sirven después un trozo de pastel trufado con especias y mezcla de carne ahumada, y pescados en sal también muy exquisitos, con su jarro de cerveza correspondiente como manjares mas ocasionados á la bebida El almuerzo termina con un trozo de queso semejante al suizo, y una confitura de yerbas aromatizadas Recomendamos este almuerzo á los habitantes de nuestro país para escursiones campestres, advirtiándoles que en Dinamarca se come la ensalada con queso, y es probado

Como si estuviesen acechando el final del almuerzo en la tienda contigua, un tabaquero provisto de cuantas clases de cigarros pueden desearse, impide mas allá, el paso de los distraídos, para advertirles la oportunidad del sitio de su mercancía El tabaco es mediano

Llegamos por fin á España, y su Café Español, llamado así por ser del propio dueño que con título idéntico tiene otro junto al teatro Real de Madrid : aquí se realiza el cuento aquel de la señora que en el bvffet de las máscaras se le ocurrió pedir cocido Hay efectivamente en el Café Español todos los dias cocido castellano, arroz á la valenciana y bacalao á la vizcaína, que alternan con jamón con tomate, huevos fritos con aceite, tortillas de patatas,salchichón de Vich y aceitunas de Sevilla Pero lo que de los manjares españoles ha picado hasta ahora con mayor furor entre extranjeros, especialmente ingleses, es el chocolate malagueño que confeccionado y batido á la española sirve el Sr Quevedo en su café Una bandada de ingleses y de inglesas distinguidas se posa cada tarde sobre los gallardetes y banderas que en profusión no despreciable cubren la fachada del edificio, y allí al fresco de la puerta sacan á pulso, con bizcochos ó pan, el rico chocolate de La Riojana, que la casa López hermanos exhibe como producto de exposición ; y es la demanda en cantidad tan grande, como que hemos oido decir que pasa de una arroba onza por onza el consumo ordinario de la jornada Los ingleses, para ser originales en todo, suelen traer en la mano un bollo austriaco que compran en

la panadería de Viena; porque según la opinión de la mavoría no hay cosa como el chocolate de los españoles comido con el pan de los austríacos : hay en esto algo como parecido á Carlos V Pero nos hallamos rendidos de caminar por entre comedores y cocinas, y puesto que á España hemos llegado, hagamos alto en nuestra propia casa, para continuar en otra sesión el curso de nuestra revista gastronómica CASAS DE TRABAJADORES DE LA SOCIEDAD COOPERATIVA

ADVERTENCIAS.

Algunos señores suscritores á la presente publicación reclaman con demasiada brevedad el envío ríe sus números respectivos, tan pronto como notan el mas leve retraso en las remesas Esto, que no deja de ser satisfactorio para la redacción y administración de la misma, nos mueve á hacer notar que la circunstancia de imprimirse la obra en pais extranjero y ser muchas las manos y conductos por donde tiene que pasar antes de ser entregada á su dueño, produce á veces dilaciones y extravíos involuntarios, á los cuales se debe Vínicamente cualquier falta que en el referido punto pueda notarse La empresa cuida con el mayor esmero del servicio de sus abonados, y solo cuando no depende de su acción, es cuando incurre en motivo de reclamaciones Manifestamos, asimismo, como regla futura á los que piden el pliego de CRÓNICA antes de haberse publicado, que esta sale á luz, según anuncio inserto en el número segundo de la REVISTA, cuando sus especiales circunstancias lo requieren, y no en cada una de las quincenas invariablemente C'¡n objeta, pues, de evitar reclamaciones sobre ello, constará en adelante en el SUMARIO de las materias que contiene ia REVISTA, el pliego de la CRÓNICA que se reparta con ella

Por último, participamos al público que acaba de hacerse una edición del libro que con el lítulo de ESPAÑA EN LONDRES escribió el autor de esta obra en 1862, la cual se halla á disposición de los señores suscritores de ESPAÑA EN PARÍS al precio de Ik reales cada ejemplar en Madrid y 16 en las provincias — Con participar á cualquiera ríe los puntos anunciados de suscricion qiie se desea tener este libro, será enviado á vuelta ae correo, verificando el reembolso en sellos ó libranzas, como se verifica para la REVISTA

Del propio modo pueden adquirirse las demás obras del autor, ó sean sus CARTAS TRASCENDENTALES, Primera y Segundo Serie, y el estudio de música titulado Los CUARTETOS DEL CONSERVATORIO

IMPRENTA DE CH LAHURE, CALLE DE FLEÜRUS, 9 PARÍS

80 REVISTA DK LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
EXPOSICIÓN
DE
REVISTA Y CRÓNICA DE LA
UNIVERSAL
1867

A NUESTROS CONSTANTES LECTORES

Hoy puede decirse quemedia elgran concurso internacional de 1867, asícomo la publicación que sobre su forma y espíritu nos propusimos hacer tres meses há, conmasalientos indudablemente que fuerzas — El Emperador Napoleón va á entregar por sí mismo á los expositores mas distinguidos los premios que enel sentir del Jurado corresponden á cada uno:este acto divide el período de juzgar y el período de discutir Es como si dijéramos un límite entre la exposición deloshechos y la exposición de los discursos Por eso muchos de los hombres que se preparan á ilustrar la materia con su pluma, han demorado hasta ahora el comienzo de sus tareas, limitándose al estudio y análisis del mas complejo, numeroso y controvertible délos certámenes humanos Nosotros,con esa osadía quedebe achacarse á ignorancia, cuando no sequiera reconocer en ella un poco de celo patriótico, no hemos aguardado á pensar ni discutir sobre los alcances del monstruo que senos ponia ante la vista: ciegos con elardor, y deseosos de corresponder á una confianza pública que nos halaga tanto como nos obliga, nosarrojamos desde el primer momento á una doble improvisación de ver y de referir, sin reservarnos instante apenas para meditar Esto ha llegado á ofuscar no poco nuestro entendimiento, yá resentir en algún tanto nuestra salud Necesitamos, pues, unos dias de reposo, que pedimos al público entre la primera yla segunda parte de la Exposición ', En ese tiempo, ala vez que rehagamos nuestras fuerzas, ordenaremos losapuntes que hemos tomado, prepararemos materia para un segundo avance de nuestra obra, y daremos lugar á los artistas, nuestros colaboradores, para que.terminen los trabajos originales quesobre la exhibición especial de España tienen en vias de ejecución Cuatro semanas solamente bastarán al objeto, y esas son las que, de la galantería de nuestros habituales lectores, esperamos permiso para suprimir En agosto saldrán á luz los

dos cuadernos correspondientes, asícomo en los meses sucesivos hasta la terminación del certamen ; y este respiro, que para nosotros esde gran precio, no perjudicará á nuestros suscritores, antes bien podrá proporcionarles mayor variedad en los escritos, mayor copia de datos en losestudios, y mayor belleza y exactitud en la parte material de ESPAÑA EN PARÍS

LA REPARTICIÓN DE LOS PREMIOS

El Palacio de la Industria, construido enlos Campos Elíseos de París para la primera exposición internacional que convocó la Francia en 1855, era el punto designado de antemano para la celebración de la gran solemnidad en que el poder público, investido de sus mas elevados caracteres por el consentimiento de todas las naciones, habia de repartir entre los concurrentes á la Exposición universal de 1867 los premios que enjuicio contradictorio se les tenían anticipadamente adjudicados

Inútil esdecir que para esta ceremonia, cuya fastuosidad habia de ser proporcionada á la magnitud del asunto y á la grandeza del Emperador Napoleón que la presidia, era inexplicable el afán que mostraban los infinitos extranjeros á la sazón vecinos de la capital, y la muchedumbre de personas distinguidas de Francia misma, por contarse en el número de los asistentes Baste decir que no pudiendo ser convidados, á pesar de la extensión de la nave del palacio, todos los que tenían perfecto derecho á ello, se decidió repartir invitaciones'á los individuos mas caracterizados de cada clase yde cada nación, arrojando á la venta pública los billetes representativos de las demás localidades, por la no insignificante suma de doce duros cada uno, ósea el preciode la libre entrada á lasdependencias de la Exposición desde el momento presente hasta el final de la convocatoria

Los ingleses tropezaron conun escollo semejante en 1862; pero ellos lo resolvieron por la teoría de la libertad, convirtiendo en especie de meeting el acto solemne de la adjudicación de premios Un jardín asombroso, tanto por su belleza como porsus proporciones, fué ellocal destinado para la solemne ceremonia; y allí, sobre el puente de una cascada colosal, con alfombra de yerba, techo de cielo, cortinas deagua yperfume deflores, se recompensaron, en extraña procesión de grupos, clases é individuos,las no-

NUMERO SEXTO- CASTR O Y SERRAN O 30 DE JUNIO DE 1867 nica.
QBWÍ& m üa aai?©8i)Qii(Dia ÜW3SSGUL m nwv
SUMARIO = A nuestros constantes lectores —La repartición de los premios.— Termina la lista de premios de España —Las catacumbas — Casa movible — La cerveza — Picador de tabaco — Exposición japonesa —Siam, — Fábrica de clavos — Alhajas de madera — Máquina de remar — Motores eléctricos — Ordeñador mecánico — Concluye la revista gastronómica — Los monarcas de la Exposición — Modas — Música tunecina — Erratas — Advertencia

tabilidades industriales y artísticas de aquel penúltimo concurso universal Bien es cierto que entonces no era necesario que el recinto permitiese escuchar la palabra de nadie; porque muerto el príncipe Alberto algunos meses antes de la realización de la obra por él imaginada, y dolorida profundamente la reina, suconsorte, hasta el extremo de todos conocido, una delegación del gobierno, mas que placentera, grave, y mas que habladora, muda, debia simbolizar la irreparable pérdida del uno y la sensible ausencia de la otra

En París, por el contrario, era menester hablar, porque ni el Estado tenia motivo de duelo, ni es la Francia nación que pueda permanecer callada sin que su silencio se interprete como presagio de trastornos y embates europeos Las complicaciones políticas que en Io de abril traian preocupado el ánimo de las gentes, coincidieron con la escasa oportunidad de que el Monarca francés pronunciase un discurso de apertura ante la Exposición que estaba por concluir; y como nada hay en el orden económico de las naciones que deje de referirse al orden político, el silencio de entonces, aun cuando natural, fué tan nebuloso y ocasionado á dudas, como clara y lisongera se dejaba entrever la palabra de ahora —Ademas, Napoleón había convocado un certamen internacional que superase á cuantos hastael dia se han celebrado en elmundo, y este certamen exigia como consecuencia lógica una festividad industrial que tampoco tuviera precedentes en los fastos humanos, inglaterrahabiacelebrado eltriunfo:Franciacelebrariala apoteosis.

Los mas entusiastas por la idea de las exposiciones universales dudaban siempre, y con cierta razón, que el éxito de estas luchas pacíficas, de estas emulaciones desinteresadas, llegase nunca á ser como en sus sueños lo habían vislumbrado sus promovedores; pero al asomarse el Io de julio por cualquiera de las puertas del mas extenso y deslumbrador recinto que haya fantaseado el numen de un poeta; al ver sentados bajo el mismo solio á los Emperadores de Oriente y de Occidente; al contemplar en conjunto homogéneo millares de individuos, diferentes en raza, opuestos en costumbres, varios en idioma, antípodas en origen, pero atraídos todos cual rayos de una estrella al punto luminoso de la inteligencia y el trabajo, no hubieran podido menos de confesar que, como ha dicho oportunamente Napoleón III en su discurso, esas grandes reuniones que parecen no tener por objeto mas que el culto de los intereses materiales, son por el contrario síntesis morales que se forman con el concurso de las inteligencias, y refluyen en la civilización y concordia de los pueblos

Es imposible presenciar un espectáculo como la distribución de premios de París sin sentirse inclinados á la paz, sin detestar la guerra, sin contribuir al concierto de las criaturas y sin enaltecer las conquistas del espíritu humano Si las exposiciones de las cosas no fueran mas que un pretexto para el concurso de las personas, esto solo justificaría los enormes dispendios que aquellas originan y los colosales trabajos que acarrean.—Procuremos bosquejar á la vista del lector el cuadro del Palacio de la Industria en la mañana de la distribución de los premios El cuadro será pálido porque carece de efectos teatrales; pero cada cual lo animará á su modo, yposible es que cada cual reproduzca en su imaginación las impresiones y discursos de los que lo presenciaron.

No hay sino figurarse una nave de la extensión aproximada del Prado de Madrid, cuya techumbre en bóveda de hierro y cristal, velada por una cortina de medio color, da paso á la penetrante luz de un sol de mediodía De la bóveda penden banderolas con los colores y las armas de todas las naciones: desde la cornisa de arranque de esa bóveda hasta el pavimento de la sala, una decoración cuadrilonga tan sencilla como de buen gusto, divide en espacios simétricos la estancia, produciendo palcos principales y otros que podríamos llamar plateas, encerrados en un marco común Delante de los palcos bajos corren unas graderías hasta el piso llano, limitadas por una barandilla que convierte en calle el ancho salón ;deforma que principiando la visualidad por una sola I¡gura al nivel de los que andan, termina, en progresión ascendente de figuras superpuestas, hasta la última grada de los palcos altos. El pavimento es de madera charolada: una línea central de trofeos, representativos de cada uno de los diez grupos de la Exposición, adorna el espacio sin estorbar la vista ; entre los trofeos y las barandillas de las gradas hay una calle y una acera, cuyo desnivel lo cubre un arriate corrido de flores y plantas olo-

rosas Toda la decoración es encarnada y oro ; por un extremo de la nave se baja á ella, y en el otro está colocada la orquesta y el coro ; en el centro de uno de los largos testeros, por último, se halla situado el solio, que en'proporciones colosales y de inmensa grandeza ocupa una plataforma espaciosa, á la cual se asciende por gradas cubiertas de riquísimos tapices

Diezy siete mil personas se hallan colocadas con comodidad en los compartimientos de esas localidades; mil doscientas constituyen la orquesta yel coro; dos mil próximamente es el número de los expositores y comisionados que forman pelotones de pié alrededor de cada grupo ; los sirvientes, ordenanzas, directores y encargados de la seguridad, elevan el total de la concurrencia á veinte y dos mil personas poco mas ó menos

A las dos de latarde, colocadosya todos en sus puestos, penetran porlos costados deltrono el Emperador y laEmperatriz delos franceses, seguidos del Sultán de Constantinopla y de un cortejo de Reyes y Príncipes hasta diez y siete mas : los espectadores se ponen de pié con un vistosísimo movimiento de figuras y colores, y la orquesta rompe el primer acorde del himno que Rossini dedica al Emperador y al pueblo francés, con motivo de la Exposición universal Los aplausos del público al triunfo del Monarca, que es dueño de aquel salón, que preside aquel pueblo, que atrae hacia sí aquel número de Reyes, que reúne en torno suyo aquel concurso y que provoca la composición de aquel himno, apagan los ecos de la orquesta con el eco del saludo universal — El himno |suena á música severa y noble, á melodía flexible y aromática, á combinación potente y hábil, como de la experimentada mano y del insigne ingenio de que procede ; pero ¿ quién puede juzgarlo en aquel momento? ¿quién percibe una sola sensación, cuando por todos los sentidos se encuentran perturbadas las potencias del alma?

Termina el himno con estruendoso batir de campanas y cañones por la parte exterior del edificio, en tan bien preparada como oportuna concurrencia, ylos aplausos entoncesse dedican al príncipe del arte, aun sin consideración á los príncipes del poder.— En seguida el primer ministro dirige al Emperador una breve reseña de lo que por sus órdenes se ha hecho, de lo que significa y loque vale la Exposición Universal, así como de los fallos del Jurado con respecto á los premios de los expositores: todo lo que se dice es sabido ó adivinado allí El Monarca en aquel momento se levanta y desarrolla el papel que tenia en la mano desde su entrada : no son los ministros quienes se lo dan; es él quien lo trae El público se levanta también y prorrumpe en aclamaciones que suspenden por unos instantes el comienzo de la lectura El discurso es de paz por lo que hace á la política, de libertad por lo que respecta á la industria y al comercio, de conciliación por lo tocante á la lucha de las naciones, de esperanza por lo que alude al triunfo de la moral y la justicia Napoleón lee sin esforzarse, con una voz que perciben claramente veinte mil personas ; cada párrafo produce una interrupción de adhesiones, cada período una manifestación de reconocimiento, el conjunto de la obra un Víctor entusiasta que parece tributado por la humanidad Y/hay algo de la humanidad allí; pues en seguidalos grupos del certamen, compuestos de los principales agraciados de todas las naciones de la tierra, precedidos de estandartes en que se consigna la especialidad que representa cada uno, comienzan á desenvolverse en procesión ordenada por la acera de que antes hemos hecho mención, hasta ir llegando á las gradas del trono, que cada uno de los escogidos asciende para recibir demanos del Emperador un premio de justicia, acompañado de una palabra de gracia que formulan losaugustos labios. — Escena esesta completamente diversa de otras análogas antiguas :no son los hombres de todas las razas y de todas las lenguas los que vienen á depositar presentes y lisonjas á los pies del César; es el César, por el contrario quien los llama uno á uno para tributarles por sí mismo lisonjas y presentes en nombre de la justicia y del moderno derecho de las naciones Los trajes diferentes, los rostros distintos, las desemejantes aposturas, y todos los signos exteriores de los que suben y bajan la escalera del trono, dicen con claridad perceptible que en aquella procesión se han amalgamado los elementos componentes de la vitalidad universal No era necesario que un personaje proclamara en alta voz el nombre y el origen del que iba á recibir el premio : la simple vista bastaba para re-

83 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

conocer en cada uno la representación colectiva de todo el universo Ni ya tampoco necesitan la ciencia y la virtud el paso de la tumba para ser reconocidas y ensalzadas; porque el mismo concurso, adelantándose en ocasiones al soberano que iba á premiar, acompañaba la ascensión de un artista, de un militar, de un sacerdote, de un ingeniero óde un simple mecánico, con sus bravos y sus palmadas, como ratificando eljuicio del jurado y adhiriéndose á la benevolencia del Monarca.

Pasa la procesión; los emperadores, reyes y príncipes descienden al camino que ella acaba de recorrer, y á su vez lo recorren saludando y recibiendo los saludos del concurso La orquesta entona mientras tanto los himnos nacionales de diversos países, comenzando por los de las reales familias allí representadas; y un grito general, un adiós unísono que brota espontáneamente de todos los pechos agitados por emociones inexplicables y poderosas, despide al cortejo de soberanos y da por terminada una solemnidad, en que realmente no ha existido peripecia notable, ni lance extraordinario, nihechoque maraville; pero solemnidad que con muda elocuencia, con imán misterioso, con irresistible atractivo ha embargado la imaginación de los que la presenciaban, desenvolviendo en su confusa fantasía un mundo nuevo de ilusiones, una generación extraña de pensamientos, una cadena de propósitos desconocidos hasta entonces, y lo que es mas que nada, una satisfacción real y efectiva que induce á asegurar, como hoy aseguran cuantos la disfrutaron, que es la mas honda, la mas legítima y durable que han experimentado en su vida.

Nosotros que hemos detenido nuestra aparición al público por algunas horas para dar una idea aun cuando fuese, como lo es, muy pálida y vulgar de la fiesta de la industria, dedicaremos con mayor espacio un capítulo entero de nuestra CRÓNICA á desenvolver nuestros peculiares pensamientos en su presencia; adelantando hoy solo, la aseveración, que nos la arranca un profundo convencimiento de justicia, de que ella ha sido el espectáculo mas grandioso y solemne de cuantos en el antiguo y nuevo mundo han dado los humanos.

TERMINA LA LISTA DE PREMIOS DE ESPAÑA

Lasrecompensas otorgadas á los expositores españoles, no comprendidas en el número anterior de esta REVISTA, son como sigue:

MEDALLAS DE ORO

Dirección general de obras públicas, por material y procedimientos de construcciones civiles; — Sociedad económica de Murcia, Sociedad industrial de Barcelona, Sociedad La Providencia, por cereales y otros productos harinosos; — el Instituto agrícola catalán y el Sr Camps, por colecciones de frutos y legumbres; — los Sres Poey y Alonso, por azúcares; — Montaner, Martory, Scholtz, hermanos, Diaz Ceballos y Avila, Ballester y Torres, Hidalgo y Verano, Respaldiza y Galindo, por vinos

MEDALLAS DE PLATA

D Manuel Rivadeneira, por productos de imprenta y librería;— Contreras, Zuloaga é Instituto industrial, por aplicaciones del dibujo y de la plástica á las artes usuales; — Romero y Andía y Eslava, por instrumentos de música y ediciones musicales; — Gundlach, por la colección de historia natural de la islade Cuba;— Maestre y Coello, por mapas; — la España Industrial, por tejidos dealgodón; — Badía,por hilos y tejidos de lanas peinadas;—Cali, Santos y compañía, por paños; —Escuder, por sedas;— Fiter, de Barcelona, Margarit y Lleonart y Cabañeros, por blondas, tules, bordados y pasamanería; — Nolla y Sagrera, por mosaicos; — Novella y compañía, por azulejos; — Cuerpo de ingenieros de minas, por mármoles;—Olivas, Rodríguez, Isabel, Berga y Pérez Moreno, por cereales y otros productos harinosos;—Poey, Castelló, Esteve y Alerany y Prats, por legumbres y frutas; —López Marie y compañíay Chaves, por chocolates yazúcares;— Baltasar y Coluli, Tomás, Boule, Camps, García y Meralda, Tomás, García, Perdigón, Pedrosa, Solferino y Esteve, por vinos ;— Junta de Damas de honor y mérito, por la propagación de la enseñanza; — Carderera, por obras de educación; — Mas é hijos, por mobiliario para clases pobres; — y la Comisión provincial de Murcia, por maniquíes

MEDALLAS DE BRONCE

Sres Ridaura, Pasarez, Brutinel é hijos, Manterola, Botella, Laserna y Barajas, Capdevila ycomoañía.Romaniy Masau,Olea,Diaz, Casasemperé, Esper y Grau, Gisberté hijo, Blanes y Blaser, Cervera y Martin y Peris, por objetos de escritorio, encuademaciones y material para las artes de la pintura y del dibujo; —Martínez llebert y Julia y Garcia, por pruebas y aparatos de fotografía; —

1867.

González, por instrumentos de música; — f.hevalier hermanos, conde de Villalobos, Clausolles, Clausolles y Poulet y Pí y Masanés por aparatos é instrumentos de medicina ycirujía; — Presas, por cristalografía;—Pons yRivas y Canela, por mobiliario;— Cifuentes y Pola por cristalería; — Pickmann. por porcelana; — Ballesteros, por papeles pintados; — Moratilla, por platería; — Isaura, por bronces;— Isauray Lizarbe,por aparatóse instrumentos decalentar y alumbrar; —Mobellan, por perfumería;—Medina y Mas é hijo, por objetos de tafiletería, tornería y cestería;—Paul, Ricardo éhijo, Juncadella, ¡\chon, Ferrer ycompañía, Regordosa y compañía, Puig y Carsé y Bouvier hermanos, por hilos y tejidos de algodón;—Jaime Ladoy la Sociedad de tejidos de lino de Rentería, por hil«sytejidos de lino ycáñamo; —Casanovas é hijo,Gorina é hijos, Tullo yFinlat, Volta y Vive, por paños ;—Garin,González, Reig, Luis, Franchs,Grabaloso, Beneito y compañía y Santonja por sedas y tejidos de seda; — Viuda de Torres é hijo yel Hospicio de Cádiz, por pañuelos; —Prats y Palma por blondas,tules, bordados y pasamanería;—Llano y'Wite, Ojeda, Diputación foral de Álava y Diaz Moraleda, por materiales de construcción; Quintana y Ruiz, La Granja de León, Moran, Pellicer, Mora, Acosta, yla fábrica de San Vicente por cereales y otros productos harinosos; — Ustarroz ñor quesos:—Bernis por salchichones;— el ayuntamiento de Montanchez, yelde Aviles, por jamones; — Grund, Corro, Campos, Barcels, Vallier, Ocon, So á, Prat y Sacrista, Trias, Hernández Avila, Serrano, Boluper, Mayol y Uuint Zaforteza, por legumbres y frutas; — La Dominica, Millan de García, Maitinez, Guichard é hijo por dulces y azúcares; —Castellet, Soberano y compañía, Huillier, Moreno Masson, Blanco, Abarras, Castell de Pons, Ruiz y Bernal, Casey hermanos, Bas^ols, Diaz Ceballos, Martínez, Gutiérrez, Heredia, Velazquez, Rubio, Reyes, García, Buxeres, Soler, Domenech, Liu, y Rojas y hermanos, por vinos ; Illas y Figueroía, Morenilla, Avendaño y Carderera y Arabia por material y métodos de enseñanza para los niños; Borrell, por métodos de dibujo ; — comisión provincial de Burgos, Navarro, yPercanton, por muebles y vestidos baratos para las clases menos acomodadas; — Alvarez, por cinceladuras en hierro

MENCIONES HONORÍFICAS

Sres Soler y Bernareggi,por instrumentos de música;—Montesinos y Velasco González, por material para la enseñanza de las ciencias; Marin, por figurines;— Fernandez Sierra, Ojeda y compañía, por alcarrazas y ladrillos; — Stuyck y Teilot y Timplat, por obras de tapicería; — Morand, por relojería; — Cubero, Marin y Gispert, por objetos de tafiletería, tornería y cestería;—González y Compañía, la Sociedad de Amigos del País de Murcia, Oliver, Marqués y Casalt, por hilos y tejidos de lino y de cáñamo; Soláy Sert, por tejidos de lana peinada;—J Gorina, Brega, Hipo y compañía, Rodiiguezé hijo, Amat, Sallares, Tarrats y Socías, por paños; —Castells y Sola, por chales de lana; — Blas y Simón, Cameira, Nicolás Valteca, Girado, Granja de Fortionell, Etulain y Carraya, por cereales y otros productos harinosos;_Daza, por quesos;—elInstituto Agrícola Catalán y Vallarin, por'jamones y tocino;— Solferino, Aloy, Fortuny, López Monreal, Toribio, Casas y Diaz, Tapia, Dodero, Lianza, Casas, Vivar, Gil y Bonas, Clemens,y Moreno,por legumbres y frutas; — Iribas, Barrenengoa, Valls, Bronisariay Caturla, por chocolates, confituras yazúcares; — Dodero, Ondátegui, Sociedad vinícola de Madrid, Ramoneda, Villabuena, Navarro y compañía, Bayon, Trapero, Soler Llobet, Lino de la Sierra, Miret, Oliver, Ribot, Fallerons, Arias, Palet, Baldasano, Bruce y Hamilton, Bartolomé, Rivas, Calvo', Labastida, Rosa, Cadafals'h, Cirat, Francisco, De Pedro y Rivasí por vinos; —Soriano Fuertes, Hernando, Bartinos, Ralero, Escuelas de ciegos y sordomudos, déBarcelonay Madrid, Sobrino é Iglesias élturzaeta, por material y métodos para la enseñanza de los niños; —Instituto de San isidro, Caballero, Vázquez Queipo, Ramírez los alumnos del Instituto industrial, Cadoner, Martínez, Grande y Hoffler y los del de San Isidro, García, Rodríguez y Sala, por bibliotecas y material de enseñanza dada á fes adultos en la familia, en el taller ó en la corporación; —Diputación provincial de Navarra, por maniquíes

Hasta ahora, pues, los premios obtenidos por España en laExposición universal de París son unas treinta medallas deoro, noventa de olata, doscientas veinte y cinco de bronce y ciento ochenta y nueve menciones honoríficas :en resumen sobre quinientos treinta ycuatro premios Y decimos hasta ahora, porque las clases 74 á 88 del concurso , que se refieren á los productos vivos de la agricultura y horticultura con todas sus incidencias , no se juzgan ni son recompensadas sino al término definitivo del cerlámen

No respondemos absolutamente de la exactitud de todas las noticias anteriores, así como de no habernos podido equivocar en ningún pormenor de los apuntados ; pues la confusión que hasta ahora reina en los documentos oliciab s, que por breves horas hemos tenido á la vista , y la falta de uniformidad con que por lo común se presentan los datos cuando abrazan tan complicado número de orígenes , objetos é individuos como constituyen la Exposición , impiden que pueda responderse en un primer trabajo expositivo, de la rigurosa infalibilidad de las apreciaciones.

Con la calma necesaria mas adelante, y después de compulsados y rectificados losnumerosos documentos de que hemos tenido que valemos, en angustioso plazo, para extractar la reseña antecedente, nos prometemos producir un estudio que no solo satisfaga la legítima vanidad denuestros compatriotas agraciados sino que tienda á producir ventajas palpables en el orden de la comparación y deducción, que redunden en beneficio de la riqueza indus trial y artística de España

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE
83

LAS CATACUMBAS

En los momentos presentes en que la iglesia católica conmemora con la ostentación digna del mas grande de los hechos del mundo, el décimo octavo siglo de la exaltación de la fé cristiana sobre la tumba de los apóstoles, no carece de oportunidad el recuerdo de que en el parque de la Exposición ha hecho construir el gobierno pontificio un facsímile de los subterráneos de Roma, donde padecieron martirio en el primer período de la cristiandad los venerables Pedro y Pablo, cimiento el uno y lengua el otro de la sacrosanta religión de los españoles

Inútilmente han de buscarse en ese lóbrego recinto las galas de la belleza artística ni los ornamentos del esplendor industrial de nuestro siglo Al lado de la riqueza aglomerada en el Campo de Marte por todos los soberanos y pueblos del mundo, el Vicario de Jesucristo , el gran pontífice Pió IX , santo remate de una cadena que en santos principia y en santos media , ha querido mostrar

una construcción que hable solo á los ojos del alma, ya que tantas habían de íigurar allí en perpetua lucha con los ojos del cuerpo — «Si buscáis (parece que ha dicho) historia del trabajo, ahí tenéis la historia primitiva del mas fecundo de los trabajos ; si , buscáis bellezas de conceptos y acciones heroicas, ahí tenéis las acciones y bellezas de la vida y muerte delos mártires ; si buscáis la fuente de lo bueno, hé ahí su origen ; si el fin de la humana existencia, hé ahí su término: sobre esas catacumbas nació mi silla, y bajo de ellas podéis sepultarme si se os antoja.»

Tales son al parecer las mudas palabras que el Jefe de la Iglesia pronuncia desde el frontispicio de esa informe y tétrica construcción , que París visita hoy con solemne curiosidad , y Roma consagra con estruendoso júbilo cristiano Á aquel de nuestros lectores que exija mayor explicación de la obra expuesta por el Papa, no pareciéndole bastante la breve que nos inspira su aspecto , le diremos que las catacumbas de Roma, ó no son nada para el que necesita descripciones, ó son infinito para el que abunda en sentimientos

LAS CATACUMBAS DE ROMA

CASA MOVIBLE

Hace mucho tiempo que se habla de construcciones de hierro y madera, merced á las cuales podría llevarse la casa en un baúl de viaje, como se lleva por ejemplo el neceser ó el paraguas Unos se han mostrado incrédulos al anuncio de la invención, y otro--, que no podian dudar de ella, porque la invención existe realizada hace ya años, presumían que el uso de esashabitaciones movibles había de limitarse todo lo mas á la casa de un guardabosque, ú otros servicios de modesta utilidad é importancia En España no tenemos noticia mas que de una persona que haya hecho traer una casa de campo del extranjero, y ella bastaría por sí sola para demostrar á todo el mundo la extensión que ha tomado la industria de construcciones trasportables; pues nos referimos nada.menos que al hermoso palacio que posee la Sra Duquesa de Medinaceli en los montes de Guadarrama

El edificio que ahora nos ocupa tiene proporciones mas senci-

llas: es una casa-habitacion de familia acomodada únicamente, y se ha levantado á la vista pública en el Campo de Marte, por su constructor, el Sr Waaser, para anuncio de los talleres en que se fabrican pueblos enteros de extructura y aplicación análogas —Sobre una plataforma de manipostería mas ó menos elevada y lujosa, según las necesidades del local exijan, ó el capricho y recursos del dueño lo consientan, se desembala de los cajones y se arma, literalmente, el edificio, en términos de que después no hay mas que habitarlo Su aspecto es tan agradable y artístico como se ve, y su distribución se compone de un vestíbulo general en la planta baja, ó si se quiere, en la planta primera; un salón, un despacho, un comedor y una sala de familia.

En el piso principal hay cuatro hermosos dormitorios; en el segundo ó sotabanco, un cuarto para huéspedes, y cuatro para criados ; y por último, una azotea y un mirador Toda la casa es de madera, como va dicho, y los engastes de sus piezas están hechos de tal modo que permitan colocar fácilmente un revestimiento interior y exterior de mosaicos ó azulejos que precaven la humedad, prestan consistencia á las paredes, y decoran la

84 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

fachada y habitaciones con el mayor gusto y elegancia Las cubiertas superiores son de pizarra, lo cual unido al sistema de revestimiento que hemos indicado, preserva de accidentes de combustión el, al parecer, endeble edificio, tanto ó mas que las casas mejor acondicionadas contra los incendios

Inútil es decir que la movilidad de estas mansiones está garantizada por el procedimiento mismo con que se hacen, pues si al traerlas en cajones desde la fábrica para ser implantadas en el punto que su dueño desea, vienen en disposición de servir en seguida, no cabe ya duda de que con arte igual, y cuando al mismo se le antoje, puede bajarse desde la altura al llano ó huir de la vera del camino al interior del bosque, como caracol humano que con sus necesidades y sus caprichos lleva la casa á cuestas

citar la acción nerviosa de la inteligencia, con propiedades comunes para la salud y el recreo, para la sobriedad y para la gula, habría de ser un producto que se abriese paso cada dia por entre nuevos pueblos y nuevas gentes , aumentando de un modo extraordinario su fabricación, su comercio y su consumo, l'ero lo que pocos conocen sin duda, por mas que pueda cada cual figurarse la extensión y desarrollo de una industria común, es el verdadero estado actual de la producción de la cerveza, singularmente en los paises de Alemania

LA CERVEZA

A nadie se le oculta que ¡la cerveza , licor intermediario entre el agua y el vino, con propiedades mixtas para apagar la sed y ex-

Nosotros sabíamos por experiencia de nuestra España que el uso de la cerveza se difundía con extraordinaria rapidez; sabíamos que millones de hectáreas de terreno se dedicaban al cultivo del lúpulo ; que otra multitud de campos se aplicaban á producir la cebada mas propia para la confección de esa bebida ; que se construían enormes fábricas de nueva planta y se mejoraban las antiguas con asombrosa actividad ; que la maquinaria se desarrollaba á toda prisa multipticando los elementos de producción , y por último, que el fácil contacto de las gentes , la actividad del comerÁ-ií-itg^

CASA MOVIBLE, construida de madera

ció y la sencillez y presteza de los trasportes , contribuían unánimes al'acrecentamiento de la industria que nos ocupa.Todo esto sabíamos, y sin embargo la exposición de cervezas y cervecerías que se verifica en el Campo de Marte, nos hace reconocer cuan ignorantes nos hallábamos del progreso de esa agua elevada á la categoría de vino , ó si se quiere de ese vino reducido á la condición de agua popular y bebida alimenticia Prescindamos de la variedad de clases , especies y géneros que cada pais adopta para el uso favorito de su cerveza ; prescindamos también del espectáculo que la concurrencia á la Exposición dátodos los dias consu- • miendo cantidades de líquido amargo, cuyos envases y carros de trasporte embarazan á veces la via pública, y cuyas tiendas deespendio se ven á centenares por donde quiera; prescindamos de todo esto, y fijémonos exclusivamente en la cervecería alemana de Dreher, que ella como la mayor que es de las que existen, nos dará idea bastante exacta de la extensión de esa industria singular,

En 1632 se estableció en un pueblecito cerca de Viena la fábrica á que aludimos, cuyos productos se conservaron en proporción modesta cerca de dos siglos , sin que nadie pudiese sospechar que de tan larga y rutinaria incubación llegase á surgir hacia 1836en manosde HerrDreher uno de losestablecimientos mas importantes del mundo Este innovador de la cerveza comprendió como nadie eldesarrollo de que era susceptible la fabricación; adivinó el gusto y las necesidades de las gentes que venian; y trasformando radicalmente las manipulaciones, clarificando y dando fuerza al licor, construyendobodegas para encerrarlo,y empleando, en fin, métodos científicos como si se tratase de una cosa seria , que no lo era hasta entonces , acreditó el uso de la cerveza, abarató sus precios, generalizó el consumo, é hizo objeto de la espectacion general aquel ramo de industria que entre otros muchos pasaba casi desapercibido

Dreher ya no existe y por consiguiente las fábricas que llevan su nombre, así como la cerveza qu ese titula lo mismo, son un

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 85

tributo de la fama al reformador del género en Alemania; pero para dar idea de lo que es la industria de Dreher, nos ocuparemos solo de su fábrica primitiva, donde á estashoras están en ejercicio todos los adelantos del arte

La cervecería comprende, con los talleres de preparación de la cebada, una superficie de 86,400 metros, de la cual los 57,600 están abovedados La preparación de la cebada que se verifica durante el invierno, por ser la época mas adecuada para el caso, se ejerce cada dia sobre 1,844 fanegas de grano : para secar este, se emplean enjugadores de 2,160 metros deextensión, y los almacenes donde se va recogiendodespués de seco pueden contener hasta 73,800 fanegas La cebada preparada se trasporta con ayuda de máquinas á los molinos y al taller del cocimiento donde hay seis calderas, una sola de las cuales mide en superficie de cabidad 2,264 arrobas: las seis calderas producen, con el auxilio de máquinas también, 17,000 arrobas diarias de cerveza

El enfriamiento de esta enorme masa de liquido, se verifica bajo tinglados de gran ventilación, en veintitrés estanques que ocupanuna superficie de2,000metros Los talleres de fermentación contienen 1,236 cubas capaces de encerrar 237,000 arrobas Por último, en las cuevasdeledificioexiste un depósito cuya extensión es de 15,120 metros, y hay en él 4,317 toneles de 240 á 880 arrobas cada uno, que en totalidad encierran sobre dos millones de arrobas de cerveza lista para el comercio Unos pozos de nieve donde caben nueve mil arrobas de hielo, facilitan el enfriamiento artificial de las cuevas á mas del natural á que se presta su construcción

Tres máquinas de vapor fijas* una locomóvil yun motor hidráulico que representan ochenta cabaflos nominales, proveen de la fuerza necesaria á todoslos mecanismos de la cervecería; los cuales son dirigidos y manipulados por trescientos cincuenta operarios internos, y doscientos cincuenta carreteros y mozos de servicio exterior Verifícanse los trasportes de la fábrica por vías ferradas que ponen en contacto el establecimiento con todos los caminos de hierro austríacos; y se calcula en cincuenta y seis millones de kilogramos el peso bruto que se trasporta cada año sobre las barras de hierro de la cervecería Los establos y cuadras albergan, para el servicio de la fábrica, trescientas doce bestias entre caballos y bueyes: posee el establecimiento extensos campos de lúpulo, comarcas enteras de cebada, y un gasómetro especial para alimento de quinientas luces, que son las que de ordinario alumbran esta verdadera población de una de las mas considerables industrias privadas que se conocen

Tal es en cifras englobadas la magnitud de esa cervecería de Dreher, cuya producción el año último se elevó á mas de tres millones de arrobas ó sea la décima sétima parte del consumo de cerveza del imperio austríaco: ignoramos los productos de tan colosal establecimiento, pero sabemos que en 1866pagó al gobierno doce millones y medio de reales de contribución, y esto nos da la mejida de la suma de sus gastos y de sus ingresos Comomuestra del poder inconcebible de esa fábrica, su dueño ha construido en el parque una preciosa tienda de madera, donde al estilo vienes se sirven sus cervezas por bellísimas jóvenes húngaras, transüvanas, bohemias, moravias y silesianas, vestidas primorosamente al estilo de sus respectivos países, como representación de los territorios donde se consume con preferencia la célebre cerveza de Herr Dreher

PICADOR DE TABACO

Los anglo-americanos que tantas novedades han exhibido en maquinaria, ofrecen una mas á la' industria tabaquera. Consiste en una cuchilla circular que se mueve con tan veloz, preciso y variado mecanismo, como para hacer veintisiete clases de cortes diferentes, sacar doscientas cincuenta hebras por pulgada de hoja, y describir mil revoluciones por minuto La máquina pesa treinta quintales, requiere unafuerzade cuatrocaballos de vapor, y cuesta mil trescientos duros Su trabajo ordinario es de seis mil libras de tabaco en diez horas Aun cuando es invención de poco tiempo, ya hay en ejercicio doscientos cincuenta ejemplares como el de que hablamos en las fábricas tabaqueras de los Estados-Unidos, á mas de otras maquinitas de menor potencia y ejecución que se mueven á impulsos de la fuerza muscular, cuyo número es consi-

1867.

derable.—Si en España ha de seguir aun por mucho tiempo estancado el tabaco, convendría que el gobierno mandase estudiar con detención la máquina picadora

EXPOSICIÓN JAPONESA

De la misma manera que Egipto se ha propuesto recibir de Francia todas sus reformas y los elementos todos de su progreso, hasta un punto que induce á sospechar si dentro de algunos años será el Cairo un pequeño París, del mismo modo el Japón principia á buscar el protectorado civilizador de Francia, invadiendo su suelo, estudiando su idioma y recogiéndolos materialesque un dia pueden comenzar la laboriosa tarea de convertir á la razón moderna al numeroso pueblo situado en las cercanías de la tierra de Van-Diemen — Un hermano del mismo Taicoun se educa actualmente en París, rodeado de una corte verdaderamente oriental, que siendo sabia en su pais, como debe suponerse, aspira en el centro de la Europa una sabiduría nueva, cuyos resultados se tocarán á un tiempo con la vuelta del príncipe yla de su comitiva Muchosjaponeses de distinción acuden igualmente á la cspital de Francia desde hace algunos años, por placer de viajar los unos, por asuntos de comercio y de industria los otros, en quienes lo que mas admira es la facilidad con que aceptan las costumbres, visten el traje, hablan la lengua y adoptan relaciones y trato común con los europeos Maravilla ciertamente la distinción con que losjaponeses asisten al teatro, la finura con que hablan, la delicadeza con que comen en las fondas de cocina mas complicada, y el aire natural con que alternan á un modo de vivir tan diverso del en que han nacido

Mucha de la inmigración japonesa actual, así como la abundancia de productos con que el Japón se ha presentado en París, se deben al señor conde de Montblanc, joven distinguido y de gran ilustración, que á una larga residencia en el país donde verificó los estudios que revela su reciente libro titulado El Japóntal cual es, une el noble propósito y la atrevida esperanza de contribuir á la regeneración del imperio de Yamato Ese joven nos ha dicho, con una osadía de pensamiento casi exclusiva de la raza francesa, queá poco que él viva ha de ver á losjaponeses vestidos á la europea

El Japón no presenta mas de notable en la galería de la historia del trabajo que algunos ídolos y vasosreligiosos, pertenecientes á la familia de los Kouguer, de donde proceden, según la tradición popular, los dioses creadores del país, cuya alcurnia se remonta á mayor fecha que la de los chinos Es la colección tan corta y se muestra con tanta escasez de datos, que su examen no basta á hacer comprender la variedad de gerarquías, familias y castas, llenas de nombres y apellidos seguidos unos de otros, en que se dividen las grandezas espiritual y temporal de aquella región La Europa no puede por ahora penetrar esos curiosos misterios, con el solo auxilio de los datos que existen en París

En bellas artes no se observa otra muestra que las pinturas que embellecen las preciosas y célebres lacas japonesas, cuyo mérito excede, sin duda alguna, á las mas ponderadas de laChina Tanto en las lacas como en los bordados, de que también presentan número y riqueza considerable, se observa que la pintura no ha ascendido de la esfera de las costumbres ordinarias ala categoría del simbolismo histórico, y mucho menos á la délos sentimientos morales: el fuego familiar, el baño, la comida, el paseo, son los únicos episodios de las pinturas japonesas, en las cuales debemos hacer notar que no figura nunca el hombre, sino damas y mujeres que sirven ó son servidas en el interior de sus aposentos ydel retiro de sus casas Un pequeño cuadro, bastante bien pintado, y que no carece de expresión, representa el amor maternal en una mujer del pueblo que se extasía contemplando á su hijo poco después de soltar el pecho: este es el único rasgo que revela sentimientos delicados en lo que podemos llamar bellas artes del Japon En estatuaria sí existe un arte rudimental simbólico, que se trasluce por pequeños ejemplares de guerreros, y hombres al parecer notables, afectando actitudes en consonancia con lo que se cree tipo de belleza en el país

En instrumentos músicos es mas numerosa y masvaria también la exposición japonesa La guitarra y el arpa de cuerdas metálicas y extraña construcción, se hallan repetidas bajo diversas formas,

SG
REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE

como indicando un uso general y común.- las primeras tienen líneas cuadrilongas y largos y estrechos mástiles ; las segundas, participan por lo que se ve de las cualidades de la cítara y el violonchuelo,pues pueden tocarse con la mano pulsando lascuerdas, ó tañerse con un arcosemi-circular, como los de nuestros antiguos violones Tanto estos instrumentos de cuerda como otros de viento y ruido, cuyo uso desconocemos completamente, han sido adquiridos por el museo de Kensington de Londres

Poco ó nada han traido de su riquísima colección de minerales: algunas muestras de cristal de roca de extraordinario mérito, constituyen exclusivamente la materia de este grupo de exhibición; pero ni el renombrado cinabrio, ni el célebre kaolín, de que hacen sus porcelanas incomparables, han venido á París, no sabemos si por casualidad ó con deliberado propósito

Los productos de la industria agrícola son también poco numerosos y notables: muchas clases de arroz, de guisantes, judías, setas negras, aceite de castor, ceras, algún trigo muy pequeño, té de varias clases, algodón, seda vejetal, azúcar y pieles, componen la colección agrícola usual En otra sección mas escogida muestran su seda de capullo, que, como es sabido, pasa por la primera del mundo; algunos cáñamos de limpieza y tersura extraordinarias; tabacos amarillos cuyos manojos de hebras parecen mechones de cabellos rubios, y una planta llamada kaddziyawa, de donde sacan el papel lustroso que vemos en los envases de aquella procedencia, planta muy semejante en sus hojas al antiguo papiro

Inútil nos parece hablar de las porcelanas, porque todos las conocen y las admiran unánimemente, así como los trabajos en madera y laca, los bordados y tejidos de seda y los artículos de bronce esmaltado, cuya superioridad y belleza son proverbiales en Europa Pero lo que sí juzgamos digno de señalar son algunas clases de muebles de maderas, y objetos de porcelana, que asombran aun comparados con los ya célebres por su mérito reconocido Entre los primeros se ve una cajita-joyero que á lo mas tendrá tres cuartas cúbicas de superficie, cubierta de incrustaciones y cinceladuras de una belleza singular, y construida con mecanismos y combinaciones secretas de gran ingenio mecánico, la cual está tasada en doscientos mil reales, sin que este precio parezca exagerado; ostentación que contrasta con la modestia ordinaria del traje japonés, cuyos adornos de mayor mérito son cordeles de cáñamo, lo mismo para los sacerdotes que para los nobles del mikado. Sin duda que esos estuches tienen algún destino religioso Entre los muebles se distinguen palanquines trabajados con una delicadeza superior á todo encomio Son de madera ylaca y se parecen á las casitas que hacemos en Europa para los perros; están forrados de terciopelo y cubiertos de cordones de seda; unas rejillas, de seda también, á través de las cuales se puede escudriñar el interior y que deben servir de respiro á la persona que los ocupe, permiten reconocer las brillantes pinturas y delicados adornos que por dentro lo mismo que por fuera decoran estos caprichosos muebles, que parecen destinados mas bien á trasportar ídolos que personas Hay ademas entre el mobiliario braseros exactamente iguales á los de España, y belones de cuatro mecheros que parecen fabricados en Andalucía Las ollas y otros trastos de cocina son tan semejantes á los nuestros antiguos, que nadie podría desconocer en su presencia la genealogía oriental de las costumbres populares españolas

Dos modelos de edificios llaman especialmente la atención en el departamento japonés: el uno es una pagoda yel otro una casita para trabajadores ; porque también en el Japón se mira con cierta preferencia la morada de las clases laboriosas, como lo prueba el haber construido con gran aparato un templo y una choza, máximum y mínimum, digámoslo así, de la arquitectura contemporánea, para enseñar á los europeos la casa de los dioses opulentos y el albergue de los pobres trabajadores

Cuatro maniquíes que representan reyes de la antigüedad, tres á caballo y uno á pié, ofrecen curiosos estudios de trages y costumbres Los caballos están cubiertos de seda, los estribos son torcidos y largos para que descanse en ellos todo el pié; llevan los ginetes botas de laca, calzones de tisú y unas cotas tejidas con aceros, ballenas, laca y seda, capaces de resistir el golpe de cualquier arma blanca En los cascos, que tienen la figura de una espuerta, vénse esculturas de monstruos y dragones, que sirven

1867.

para espantar á los enemigos; las armas son las flechas, una lanza y dos sables, y el signo de distinción de los Reyes, que no sabemos si simboliza el cetro ó el bastón de mando en campaña, es un palito dorado de cuyo extremo penden muchas cortaduras de papel, al modo de Ios-mosquiteros que nuestro pueblo usa ordinariamente

Tal es la fisonomía general de la exposición del imperio japonés, que si en sus pormenores es digna de observación y estudio, en su conjunto ofrece un golpe de vista tan pintoresco y rico como el que Gon la posible exactitud revela la lámina que aparece en seguida.

SIAM

La exposición de Siam se diferencia poco de la del Japón, ün mismo orden de ideas, aun cuando menos importancia en riqueza, adorno y número de los objetos , amalgama en cierto modola fisonomía industrial de ambos países, en los cuales se refleja á su vez el gusto pérsicoy el chino en combinación apenas perceptible : Preside la sección de Siam el retrato del Rey, cuya corona es una mezcla de casco y de birrete puntiagudo con orejeras : viste el monarca un chaleco cerrado cubierto de pedrería , y una túnica bordada con colores , en la que se destacan las insignias de la orden francesa de la legión de honor La fisonomía del Rey es mas ruda que la de chinos yjaponeses, aun cuando menos asiática, ó por mejor decir, mas europea

Figuran en la Exposición casi en primer término los vasos para escupir el betel que constantemente mascan los habitantes da aquel país, y unos servicios microscópicos de té , que indican la frecuencia con que se usa la bebida por la exigüidad del continente El nácar y el bronce constituyen los principales adornos de las vestiduras y muebles siameses, entre los cuales parecen ser de mayor aprecio, según el número y riqueza con que se exponen, los floreros, brazaletes y petacas de muy varias y caprichosas formas

Muchos ídolos, muchas urnas , muchas cadenas de mandarín y estatuitas debastante buena forma, representando á la vejez como recuerdo constante de que se hade llegar á su estado, caracterizan la exhibición de este imperio Si ha de juzgarse de un país por los objetos que escoge para enseñarlos con cierto orgullo á los extranjeros , el pueblo de Siam , ni es tan activo como el chino , ni tan industrioso como eljaponés Mascar pastas aromáticas opiadas , fumar tabaco, beber té, y recordar que la vejez se acerca, lo cual inspira pensamientos de extender hasta donde sea posible la juventud, son indicios de la existencia de una raza enervada por la molicie , indiferentista en materias de espíritu, y entregada á los goces de una sensualidad grosera Los siameses, en efecto, si hemos de juzgar por relaciones que de ellos se nos hacen, creen que las tres yerbas del té , el betel y el tabaco constituyen una felicidad bastante completa en el orden terrenal, cuyo digno fin es un elefante blanco que los conduzca al cielo después de la muerte

Las esterillas con que adornan sus habitaciones son parecidas á los petates filipinos, y la decoración principal del mobiliario consiste en esmaltes de cobre Algunos objetos de valor , sin embargo , exhibe el reino de Siam, tales como una taza evaluada en diez y sietemil reales, y unas cortinas bordadas al gusto chinesco , aun cuando con caracteres peculiares del país, que valen diez y ocho mil reales cada una.

Como primeras materias se distinguen el algodón y la seda, muy superiores: los tejidos de una y otra clase que nos presentan son bastante raros, porque en vez de superficies compactas y sobrecargadas como los otros pueblos orientales fabrican, ellos propenden al encaje y la randa, si bien con lineamentos poco delicados.—Buen café, tabaco parecido al igorrote de nuestras Pilipinas , azufre, alguna avena negra y otros granos extraños que van á ensayarse, para ver de aclimatarlos en Europa, son los únicos productos dignos de especial mención

Fuera de los dichos , Siam no conquista las miradas del público mas que por la colección de instrumentos musicales , cuyo número , extrañas formas , colosales tamaños ynovedad de mecanismos , atraen sobre sí el estudio de las personas entendidas, á la vez que la admiración de los curiosos. Estos instrumentos darán origen á algún trabajo especial que sobre los mismos , así como sus similares de Oriente , dedicaremos con el mayor gusto mas adelante

REVISTA
67
DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE
PABELLÓN DEL COMISARIO GENURAL DE LA EXPOSICIÓN, inmediato ai paseo cubierto donde se hallan las fondas y los cafés

FÁBRICA DE CLAVOS

El Sr Wickriham, de Boston, hace funcionar diariamente en la galería de artes usuales una máquina quecon el auxilio del vapor fabrica clavos de una sola vez, perfectos, afinados, y en condiciones fabulosasde precios La máquina se distinguepor susencillez, puesto que el cuchillo que reduce la plancha á clavos no tiene mas que tres movimientos Estos se reproducen ciento sesenta veces por segundo, lo cual da por término medio en diez horas cuatro mil y quinientas libras de clavos de todas clases, desde la tachuela para el calzado hasta la pernería de buques. Una incisión de doble T que produce por ambos bordes de laplancha la figura del clavo, sin pérdida ninguna de masa férrea, proporciona la simplicidad de la elaboración y la baratura del producto Los clavos que regala el inventor se convierten en plancha perfecta, colocándolos entre los dedos en alternativa posición de cabeza y punta, lo cual explica mejor que nada todo el mecanismo del corte

No quisiéramos hablar de los productos probables de esa sencilla máquina, por temor de atraernos la burla de nuestros lectores : baste indicar que si los precios corrientes hoy de la clavazón no variaran, como variarán en seguida, pocos meses serian bastantes para realizar una fortuna de cuarenta mil duros con uno solo de esos aparatos anglo-americanos

ALHAJAS DE MADERA

El roble es el árbol privilegiado de la industria: empléase como elemento de fuerza en las máquinas, como elemento de seguridad en la construcción , como elemento de belleza en el mobiliario , y ahora como elemento de adorno en lajoyería —Los irlandeseshacen preciosos diges de roble, cuyavisualidad es tan extraña como graciosa; botonaduras, alfileres, pulseras , collares, aderezos , todo lo que hasta el dia ha sido patrimonio de los metales finos ú ordinarios, se fabrica hoy de madera de roble con un gusto exquisito por el irlandés Sr Coggin El uso de esta nueva quincallería no ha de limitarse como parece á las personas pobres, pues si bien hay alfiler muy lindo que cuesta una peseta , también hay aderezo de señora que vale dos mil reales Los ingleses comienzan á usar adornos de roble para trajes de luto en sustitución de azabachesydemás pastas esmaltadas; porque ciertamente es mas severo y noble el engarce demadera, que el de las materias conque hasta el presente se construían los adornos de trages deduelo

MÁQUINA DE REMAR

Hace ya años que en el estanque del Palais Royal, célebre sitio de concurrencia para los extranjeros en París, sirve por las tardes de entretenimiento á curiosos de todas edades una lanchita como de un pié de largo, en la cual se pasea una señora-muñeca conducida por el remero mas elegante, trabajador y diminuto que jamás ha surcado las aguas El movimiento de los brazos y el de las palas del conductor es tan natural, que la ilusión se hace completa respecto á la vida de aquellos liliputienses de cartón Dicho se está que un mecanismo de relojería oculto en la barca, mueve los biazos del remero en dirección de la corriente, como si á sus esfuerzos se debiera el animado curso de la nave Pues bien: eljuego del Palacio Real se haconvertido en recurso de locomoción marítima para uso de las pequeñas embarcaciones de los rios y las costas El Sr Farcot, renombrado ingeniero francés, autor de los generadores que dan movimiento á las máquinas del palacio, ha inventado un mecanismo para sustituir la fuerza muscular de los remeros con la material de los resortes; y á la puerta misma de la Exposición las lanchas se mueven casi por sí solas en gracia de este aparato, con no poco regocijo de los aficionados á recreos fluviales, así como de los que ejercen pequeñas industrias marítimas El invento de que hablamos no tiene su importancia como idea locomóvil, pues ya los botes y las lanchas se movian á impulsos del vapor, fuese cualquiera su tamaño: la importancia está en la sencillez del mecanismo y en la baratura del aparato

A mas de que la adquisición de una maquinita de vapor era relativamente costosa, necesitaba ocupar un espacio considerable de la nave, producía un calor excesivo en el verano, su uso era poco

limpio, exigía alimentación de combustible y agua, y demandaba cuidados incesantes; tanto mas embarazoso todo ello cuanto la embarcación fuese mas chica El aparato Farcot evita todos esos inconvenientes y generaliza por lo mismo el uso de la impulsión mecánica que hasta ahora no estaba al alcance de los pobres Es un procedimiento por medio del cual los remos se mueven solos con la fuerza necesaria y dirección conveniente, sin mas que un leve impulso de adelante hacia atrás que puede ejercer un muchacho hasta para la acción de cuatro remos Lo mas útil de la idea consiste en que el manipulante mira siempre á proa, como inútilmente se deseaba en esta clase de navegación ; que el peso total del aparato no excede de doce libras, y que el precio de una canoa para dos remeros, provista de los útiles necesarios, no pasa de cuarenta duros

MOTORES ELÉCTRICOS

Los hombres de la ciencia y de la industria esperaban saludar este año en París al nuevo agente del movimiento que con tanta ansia es esperado en el mundo ; pero ni los grandes premios ofrecidos, ni las enormes ganancias que este ha de proporcionar al que lo descubra, tuvieron hasta ahora fuerza bastante para arrancar del embrión donde duermen los secretos de la naturaleza, al deseado rival del agua evaporada Sigue, pues, reinando el vapor este año como los anteriores, y solo conatos de lucha se observan en el Campo de Marte, á pesar de ser muchos los que se proponían obtener la victoria en su recinto La electricidad, como fuerza motriz, adolece en el dia de lo que la electricidad como iluminación : de fijeza y baratura Los faros eléctricos alumbran y las máquinas electrizadas se mueven; pero ni la luz es adaptable todavía al uso común de las iluminaciones, ni el movimiento ha recibido la aplicación industrial que ha de preceder á su empleo como fuerza para el trasporte. Parece que el asunto depende de un cabello, según lo sutil que se presenta á la fantasía, y sin embargo el cabello es tan duro que nadie consigue romperlo siendo tantos y tan sabios los que lo intentan Hacemos estas explicaciones negativas, para satisfacer la curiosidad de muchos que nos preguntan con insistencia loable cuáles son los adelantos de la electricidad como motor: nosotros no los vemos en ninguna parte Algunas máquinas, y sobre todas una de coser, trabajan en el palacio por la acción de la electricidad con desembarazo y sencillez de mecanismo ; pero ni aplicaciones en grande escala, ni muestras de baratura se observan hasta ahora, como habia cierto derecho á presumir de los anuncios ycálculos extendidos anticipadamente El mismo industrial que cose con el motor eléctrico, dice que no puede soportar el coste de la materia impulsiva

El gas y el aire caliente que acompañan á la electricidad en su afanosa tarea de producir movimiento, parece como que cuentan con mayores probabilidades de conseguir un resultado próximo : sus aplicaciones, si bien no han adelantado mucho, tampoco pierden el terreno que tenían adquirido en 1862; y debe confiarse en que, siendo ya tres los agentes á quienes se confia la sustitución del vapor, cuyas circunstancias especiales embarazan su uso como nadie ignora, no tardará en aparecer ese desiderátum de la industria moderna, que reemplaza hoy con exceso en punto á meditaciones y estudios á la piedra filosofal de los alquimistas de la Edad media

ORDEÑADOR MECÁNICO

Ya no hay necesidad de ordeñar las vacas, las cabras ni las ovejas ; ellas se ordeñan por sí mismas El sistema de extracción de la leche á mano, único que se ha conocido hasta ahora, ofrecía inconvenientes de consideración: no siempre se hallaban personas que supiesen templar su fuerza muscular ni que sustituyesen á los buenos ordeñadores ; y aun con'estos mismos los animales solían extrañar la mano y enfermar de la ubre ó del pezón, ya que no retirar la leche ó precipitar su vejez por las molestias del ordenamiento Todos estos inconvenientes se evitan con la invención del Sr. Lirebardon de París, quien con un aparato de plata que solo cuesta ocho francos, hace que la leche se filtre por los pezones á que el instrumento se adhiere, y deje vacías las ubres sin producir al animal molestia alguna Aun cuando las experiencias se hacen todos los dias á la vista del público en Billancourt, treinta reales son poca cosa para los que duden de la eficacia del invento, y merece la pena de que lo ensayen los ganaderos y queseros de nuestro país

90 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

CONCLUYE LA REVISTA GASTRONÓMICA

Quedámonos el otro dia descansando en el café Español del señor Quevedo, viendo á los ingleses tomar el chocolate de la fábrica riojana de Málaga, yá los españoles el arroz, el bacalao ylos huevos revueltos, que constituyen la especialidad de la fonda de nuestro país No hay sino dar un paso desde ese sitio , y se tropieza con la hostería Suiza, donde una muchacha frisona que viste falda de seda negra y corpino de terciopelo con botones , cadenas y hombreras de plata, sirve á los concurrentes un salchichón parecido al salame de hígado de Sicilia y una cerveza ginebrina de aromático sabor Junto á la hostería hay una tienda también suiza en que se venden bollos y flores; con masun anisete blanco de mayor fuerza que el de Burdeos

Seguidamente se tropieza con la gran exposición agrícola alimenticia de Austria Los austríacos no han querido relegar como los españoles la riqueza imponderable de sus campos, á los oscuros y estrechos límites de un pabellón distante del palacio de la Industria No contentos como nosotros con el reducido local que seles señalaba en él, aceptaron, como nosotros también, una parte del recinto exterior del edificio ; pero en vez de cederlo para café ó fonda, que es lo que nosotros hemos hecho, lo ocuparon con su exposición alimenticia, que luce de este modo tanto ó mas que si se hallase instalada en la galería correspondiente Allí se exhibe el poder productor del imperio en toda su lozanía, y muy señaladamente el admirable de la provincia húngara No en balde sostienen los magyares con tenaz insistencia los fueros hasta ahora violados de su autonomía : el pueblo que muele en las piedras de Pesth, de Buda y de Miskole, por término medio cada ánodos mil y quinientos millones de kilogramos de harina; que recoge en Balch, enTemovar yotras comarcas mas de diez y siete mil millones de hectolitros de trigo ; que cosecha en la Transilvania cuarenta millones de kilogramos de sedoso cáñamo, y que corta quince millones dekilogramosdevellón á losdoce millones deovejas que pastan en sus prados, tiene indudablemente derecho, fuera deotras consideraciones públicas que noson del momento, á existir por sí propio en la vida de las naciones, y no confundir tan superior riqueza entre las muchedumbres de un imperio prestado.—No queremos dejar pasar esta ocasión sin decir, para que se conozca el inmenso adelanto de la producción de la lana húngara, que uno de los propietarios mas ricos del pais , el príncipe de Lichnowski, ha vendido al barón Sina algunos carneros sementales de su cabana , en la enorme cifra de cuatro mil quinientos duros cada uno Citamos nombres propios para añadir condiciones de veracidad á nuestras siempre verídicas palabras Los padres de estos carneros eran españoles hace un siglo

No hemos de detenernos, por ser impropio del lugar , en recorrer la producción del tabaco de Austria , la de vinos, harto célebre en el mundo todo ; la de frutas y conservas, cervezas y licores , mantecas y pastas, de exquisita elaboración y calidad todo ello, y nos correremos al café de Hungría, situado ala vuelta de la exposición agrícola, donde no se sirve de otra cosa que salchichas y bollos con doradas cervezas de pura raza alemana

La Comisaría regia de varios Estados de Alemania separa al café húngaro de la fonda de Munich ; establecimiento notable por sus adornos de escudos y de flores, por lasbarricas doradas que contienen la célebre cerveza bávara , servida allí á torrentes por demanda universal con delicados sandwiches, y pastas secas de harina.

Mas allá se ve un almacén de vinos y de dulces de Viena, que es sucursal del gran depósito antes dicho, aun cuando mas escogido y bello por la forma de exhibición ; y siguen otras cervecerías de raza anglo-sajona , entre las cuales descuella una bávara donde se gusta el licor negro de lúpulo y cebada mas renombrado , en magníficos divanes coronados de flores y bancos de maderas esculpidas; servido por lindas muchachas de elegante atavío, cuyas cotillas plateadas se distinguen por la superposición deunos cordones al modo que los usan los ayudantes de campo de nuestros generales En estas cervecerías es notable un sabroso pan negro que se sirve para excitar el apetito de la sed Saliendo de Baviera se entra en Prusia, que en esto como en

todo nos ofrece una magnífica exposición justificante de sus triun* fos guerreros y diplomáticos No se tome á paradoja nuestra idea: los pueblos que se presentan como Prusia en el certamen industrial yartístico de 1867, tienen un noventa por ciento adelantado para ganar batallas de Sudowa — Un lujoso depósito de chocolate, pastas y conservas, otro de fideos y géneros llamados coloniales, dulces ypastillas; una azucarería de remolacha donde se distinguen todaslas clases, desde lamas grosera hasta déla mas superfina fabricación; tres tabaquerías ostentosas provistas de toda especie de tabaco, que si en su calidad es endeble como europeo, en elaboración está muy por encima de todos los coloniales ; varias botellerías señaladas por la figura, colores y caprichosa disposición de los envases de cervezas y vinos, y por úl timo un restaurant prusiano con tribunas doradas para la música, cuya distinción especial consiste en la riquezadel mobiliario y galantería yesmerado porte de los sirvientes, que visten de etiqueta, completan la vistosa sección del nuevo imperio del Norte, sobre el que hoy afluyen en todos sentidos las miradas de la Europa Hacen esquina 4 una de las entradas del Palacio, el término de la instalación prusiana y el principio de la belga Dos gabinetes para los Monarcas respectivos forman, pues, contraste en ambos recodos de la calle, porque ambos revelan en su adorno el carácter especial de los pueblos y huéspedes á que se destinan. Severo y grave el prusiano como grave y severo iba á ser el Monarca militar que lo ocupara, y risueño y dulce el segundo como la juventud del Reypaisano de los belgas que iba ádescansar en él, exigia, cualquiera puede decir sin letrero ni guión que se lo indique, dónde acaba la Prusia invasora y altanera, y dónde comienza la Bélgica industriosa y modesta de aspiraciones

Al lado de la sala del Rey Leopoldo se halla situada la oficina flamenca, y á seguida un fielato de consumos, un hospital de socorros y servicio médico, un juzgado de paz, un puesto de policía y otro de bomberos. Los escasos atractivos de estas dependencias fiscales,y protectoras de desgracias, impulsan al curioso á aligerar el paso para recrearse en el café Holandés, compuesto de verdes casitas tapizadas de yedra y flores en su exterior, y adornadas por dentro con escudos y cifras de aspecto singular; cuyo agradable conjunto lo completan unas mujeres rubias vestidas á la usanza que ya retratamos otra vez al hablar de la lechería de los Países Bajos, con trajes sencillos de aldeanas y cascos de latón dorado en la cabeza, de donde penden arracadas vistosas que cuelgan de las sienes

Éntrase á seguida en las tiendas francesas, y Francia es ya la que ocupa todo el espacio hasta cerrar el círculo y terminar nuestro paseo Comiénzase por las colonias argelinas ypor los bazares de los moros Ben Saadoun y Mustafá Raiato El primero de estos árabes es joven y buen mozo, viste con elegante sencillez, habla francés con corrección y soltura, y es atento y cariñoso con las damas : descúbrese en él la mezcla de ideas indígenas y francesas Raiato, por el contrario, es hombre de edad provecta, grave y sentencioso, y parece como que quiere conservar su traje, sus hábitos y costumbres, cual si los franceses no hubiesen asaltado todavía las murallas de Mascara y de Constantina Venden ambos armas blancas y de fuego, telas de varias clases, gorros, pipas, bandejas, servicios de café, joyas, diges perfumados, y la celebrada esencia de rosa que se fabrica desde Trípoli hasta Tafilete : la joyería es de filigrana en su mayor parte, y predominan en ella los corales según la moda del país de su procedencia Los moros despachan constantemente multitud de objetos, cuyo valor no pasa de dos ótres francos cada pieza

Un café marroquí sirve á bajo precio después, sobre dos mesitas de azulejos de barro, millares de tazas de un betún que nuestro paladar ha rechazado por instinto Quizás será muy bueno, pero la costumbre oriental de meter el sirviente uno de sus dedos en la taza del parroquiano para poder servir muchas de una vez, crispa ordinariamente los nervios del que lo observa

Junto á esas nuevas colonias de África, ha expuesto un francés, por cuenta propia, productos muy estimables de las colonias americanas La Reunión, la Martinica, Guadalupe y la Guyana han provisto al industrial de riquísima vainilla, cocos, cañas de azúcar, dulces, encurtidos, especería y licores aromáticos Véndense allí al menudeo, á mas de la guayaba, el plátano y otras frutas tropicales, el caraibe de Guadalupe, que es un tubérculo muy sa-

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 91

broso, cacahuetes enteramente iguales á los de Valencia, lo cual prueba que estos no han degenerado, yuna especie de bellota que por dentro tiene color y forma semejantes á los de la nuez, solo que su gusto es mas fuerte que el de la fruta de nuestros nogales La tiendecilla colonial francesa está generalizando en París el uso de muchos frutos desconocidos casi hasta ahora, pero que en adelante serán objeto de especulación

Un poco mas allá se exhibe el modelo de una carnicería; modelo de que nadie debia tomar mayores apuntes que los españoles, para regenerar á la francesa, ó por mejor decir, á la moda de todos los países pulcros, los por lo común asquerosos despachos de nuestras carnes Las mesas, los tajos, las básculas, los garfios, pesos, cuchillos y sierras, son de acero plateado, y á su esmerada construcción reúnen un precio que no excede del que costaban antes los mismos instrumentos engendradores de la suciedad y el moho No se vende allí carne porque nadie habría que la comprara ; pero se exhibe con muda elocuencia, como hemos dicho, la guia práctica de carniceros y ahastpcedores

Ala carnicería sigue una tienda de cepillos bien surtida, que no deja de ser de circunstancias, pues en ella pueden proveerse los transeúntes de objetos útiles para su casa, que á la vez lo son de limpieza provisional para el momento Sirve esta tienda de in • greso á un vasto local, donde sesenta expositores franceses muestran producciones alimenticias de grande importancia popular, por ser las mas de ellas féculas y harinas destinadas á sopa, extraídas de sabrosos frutos de todas partes para dar variedad y gusto á la alimentación; entre ellas se destaca en primer término la sémola de guisantes, obtenida al vapor, cuyo precio no pasa de veinte cuartos el kilogramo, ó lo que es lo mismo, una ración de sopa por un maravedí Uno solo de estos expositores ha expedido en 1866 cuatro mil cajas de féculas económicas para los estados americanos del Pacífico Vienen detrás unatabaquería, un salón debarbero y peluquero, un juego de billar, un escritorio público, un cambista de monedas y una panadería, sobre cuyos usos no tenemos que decir ni una palabra Estos establecimientos dan paso también á otro lo-

cal de expesicion francesa, donde se exhiben frutos alimenticios de otro orden diverso que el anterior, tales como vinos y licores, conservas, encurtidos, mostazas y mil productos mas de especie análoga, cuya novedad, después de la baratura, consiste en haberse suprimido en ellos los envases metálicos que perjudicaban considerablemente muchas de las sustancias que contenían Hay mas allá un despacho de almuerzos y comidas frias, en el que predominan los embutidos yembuchados justamente célebres deFrancia; unapastelería surtida con profusión asombrosa, donde cada uno se sirve por sí mismo aquello que mas le cuadra, sin que los precios sean exagerados, ypor último, á lavuelta de algunas otras tiendas en que se repiten los servicios personales y de aseo que ya hemos enumerado anteriormente, se hallan establecidas tres grandes fondas de París, capaces por sí solas de dar de comer en poco tiempo á la mayor parte de los concurrentes de una tarde En ellasse simbolizael clasicismodel arte cisoria francés : distínguense por su abundancia, por el buen gusto en el servicio, por la forma en la colocación de losmanjares y por ese signo

especial de primorosa coquetería con que París y la Francia entera saben hacer del comedor el punto privilegiado de la vida cómoda y fastuosa. Esas fondas constituyen una exposición animada de las costumbres elegantes que predominan en Francia, desde que se discutieron y aprobaron las bases de la mesa en las célebres cenas del Regente Tales son, á vista de curioso entrometido, los establecimientos de solaz y reposo que las naciones han presentado, á manera de posadas, | para recreo de nacionales y hospedería de extranjeros Resumiendo ahora cuanto llevamos dicho en este paseo de media legua por ante comidas y bebidas de todas partes, podríamos establecer la fórmula siguiente:—Si el que visita el interior del palacio de la Industria domina con su mirada al mundo entero, el que recorra su galería exterior puede decir queha realizado prácticamente, con todas sus peripecias y lances característicos, un viaje de circunvalación al rededor de la tierra

92
REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867. ALEJANDRO II DE RUSIA Y SUS HIJOS

LOS MONARCAS DE LA EXPOSICIÓN

El natural interés que despierta en el público la visita de tantos emperadores, reyes y príncipes á la capital de Francia con motivo de la Exposición universal, nos induce á tener por parte del concurso esa pacifica reunión de soberanos, y á mostrar sus personalidades como objetos componentes del gran certamen de las naciones

Alejandro II de Rusia, hijo del emperador Nicolás á quien sorprendió la muerte en los empeños de la guerra de Crimea, subid al trono en 2 de marzo de 1855, habiendo nacido en 17 de abril de J818 : va, pues, a cumplir próximamente cincuenta años Dotado de una hermosa figura, aun cuando exenta casi por completo de movilidad y expresión, parece hombre á quien embargan profundos pensamientos, ó sobre el que pesan abrumadoras y constantes responsabilidades El acto mas culminante hasta ahora de y sus dotes políticas y guerreras, son harto conocidas de todos para que consideremos necesario detenernos en su examen Los que rodean al monarca de Prusia aseguran, sin embargo, como contraste de la vida oficial, que Guillermo I es un hombre amabilísimo, de franca expresión, de trato cortés y agradable, como esos ancianos de viril contestura á quienes una vida cómoda y dichosa permiten parecer jóvenes

Leopoldo II, de Bélgica, es verdaderamente un joven, digno heredero del nombre de su padre Nacido el 9 de abril de 1835, y casado a los diez y ocho años con la princesa María Ana de Austria, que vio la luz el 23 de agosto de 1836, constituyen ambos un matrimonio de edad análoga, de belleza semejante y de vida y reinado al parecer feliz Lo poco que ocupan estos príncipes al mundo político y los frecuentes viajes que verifican por Europa, prueban mejor que nada el uso constitucional que hacen del poder, así como los elementos de orden y prosperidad que el ilustre Leopoldo I dejó en el pequeño reino de Bélgica Los que han tratado á estos reyes en París se muestran encantados de su talento, de su modestia y de su bondad

su vidapública, es la emancipación de los siervos rusos Hay quien sospecha si este primer paso de su reinado, será parte de un plan mas ó menos extenso sobre organización de los vastos dominios que en nombre de una tradición especial gobierna; ello es que el mundo lo mira con prevenciones de diversa índole, si bien las prendas personales que adornan al Czar lo hacen respetable y respetado generalmente

Los dos hijos mayores que le acompañaban á París son el heredero del trono que cuenta ahora veinte y dos años, y el príncipe Wladimiro que acaba de cumplir veinte El primero participa no poco, á lo que se dice, de las dotes características de su padre , mientras que el segundo es franco y expansivo como quien no necesita rodearse de condiciones históricas

El rey Guillermo I de Prusia nació el 22 de marzo de 1797, y ha cumplido por consiguiente setenta años Este monarca qw¡ ha pasado la mayor parte de su vida en una oscuridad regia, subió al trono en 2 de enero de 1861 por muerte de su hermano Federico Guillermo IV, de quien era regente cuatro años hacia La importancia de su gobierno en el breve plazo que lleva de reinar

MODAS

Condecir que en el concurso de 1867 hay dedicado uno de los diez grupos del certamen áexhibir únicamente eltraje de la figura humana, se habrá dicho que hay modas en la Exposición No era verosímil enlos tiempos que alcanzamos considerar el traje como lacubierta del cuerpo, desentendiéndose de sucalidad compañera el adorno; y yaque el adorno no sea el que constituya el exclusivo objeto de los expositores de ese grupo, como ellos indudablemente hubieran deseado,confesemos que la mayor parte pensaron en la moda antes que en la vestimenta, y dieron á las cuestiones de la forma una preferencia ostensible sobre las del fondo Nipodia ser de otra manera; pues hoy que la moda se enseñorea del comedor y del gabinete, de la alcoba y del despacho; hoy que dicta firmanes sobre el modo de pensar lo mismoque sobre el modo de vivir; hoy que hay modas políticas y religiosas y sociales, ni mas ni menos que si las especulaciones del orden mo-

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE
93
1867.
LEOPOLDO II DE BÉLGICA Y SU ESPOSA MARÍA ANA DE AUSTRIA

ral se hallasen sujetas al cartabón del zapatero ó la medida del sastre, hubiera sido absurdo que los modistas de ambos sexos, iniciadores por derecho natural y propio de los caprichos del traje humano, se hubiesen retraído en su perpetua tarea de contornear á su gusto la estatuaria semoviente de nuestras calles y salones — Hay, en efecto, modas en la Exposición, y modas decisivas que señalan un nuevo derrotero en el camino de las extravagancias y bellezas de hombres y mujeres: hay modas que corresponden a la esfera del arte, modas que pertenecen á la esfera de los sentidos, modas que hablan al progreso industrial, y modas que entran de rondón en el terreno, al parecer abstracto, de la filosofía Examinemos brevemente lasíntesis déla galería de trajes, y ella nos conducirá á la tesis de la moda dela Exposición Este estudio no es enfadoso ni inútil: considerarloasí, equivaldría á creer que los humanos estaban mejoren cueros que vestidos

Lo que salta á la vista primeramente en el examen de los trajes femeninos (pues siempre los atavíos de la mujer se destacan sobre los del hombre) es la caída, destierro y extrañación perpetua del miriñaque. Si la Exposición universal de 1867no dejara en sus fastos mas que el exterminio de esa prenda asquerosa, ridicula y absurda, el certamen de París pasaría, por derecho propio, á la lista cronológica del padre Petavio. La caidadel imperio bizantino no seria tan lógica, tan natural y tan conveniente al mundo como lo esla caida del miriñaque. El sacudimiento intelectual que esa caida manifiesta en el modo de discurrir público, honra á las gentes de 1867 como cualquiera mecanismo, por lo menos, de los que con asombro general se exhiben en el palacio de la industria Aborto de la extravagancia mujeril, torpe trasunto de una época de suciedades interiores, neologismo de la indumentaria bárbara, rígida y negra burla de la ropa blanca y flexible, mueble hidrofóbico nacido para sustituir las enaguas, solo se concibe su existencia bajo el peso de un tirano como el capricho y de una libertina como la moda Alambre telegráfico de deshonestidades, jaula de Pandora para encerrar desdichas, cesto de velas manchado ydesvencijado por el uso, esquelotologia informe de animal antidoméstico ysemi-salvaje, — el cuerpo de la mujer metido en esa enorme ratonera, participaba de algo como entre loco, desperfecto y estrafalario Pensad en la serpiente boa que se traga una criatura y la deglute con sus anillos soñolientos; pensad en la rejilla de la cárcel ennegrecida y engrasada por prisioneros y visitadores; pensad en todo lo ampuloso que oculta perfiles, en todo lo hueco que es oscuro, en toda caverna sin respiración, en todo estuche secular de contrabajo, y hallareis á la mujer y al miriñaque danzando sin querer por entre la fantasía detodas esas repugnancias Es ademas el miriñaque una mentira social, y un ataque á la obra siempre sabia de la naturaleza

¿ Qué semejanza hay, en verdad, entre el cuerpo humano y el arranque del palo de un navio? — ¿En nombre deque libertades podria, por ejemplo, el pavo real suprimir su cola, el armiño embetunar su piel, eláguila recoger sus alas, ymoverse todos tres en el campo de la creación, concitando mofa contra quien de tales galas y atractivos les habia dotado ? ¿No es la difamación de las formas naturales un acto tan reprensible como el que se comete desorejando al gato, desalando á la paloma ó picando en puntas los céspedes de un bosque? — Pues eso hacía la mujer con las formas que inspiraron la Venus de Milo

La Exposición actual proscribe el miriñaque, restituyendo á la bella mitad del género humano las líneas fundamentales de su contorno No solamente en la fabricación de las telas y en los cortes de los trajes se ha prescindido de todo abultamiento artificial, sino que ni aun los fabricantes de jaulas se han atrevido á exponer los productos de esa industria que poco há absorbía la atención y el dinero de medio mundo

El miriñaque, pues, ha dejado de existir No consagremos ni una lágrima siquiera á su memoria.

La mujer de la Exposición se viste de dos modos: ó corta ó larga Si lo primero, se cierra hasta la nuez; si lo segundo, se escota hasta la cintura. Parece queel traje es siempre el mismo: ó se lo sube y enseña media pierna, ólo arrastra dos tercias ydescubre el pecho. En uno y otro caso abandona al peso de las telas y silueta del corte, las arrugas de los paños y las líneas exteriores del vestido. Ambas formas recuerdan el antiguo, al modo que los modernos pueden recordar las edades en que los usos y cos-

tumbres eran tan diversos de losde ahora: el traje corto es oriental, el largo románico ; pero como la idea que ha presidido á su corte no es histórica ni característica de la antigüedad, sino simplemente caprichosa de hoy, el corto simula ser el mismo traje largo recogido; de donde viene el adorno enpabellones sujeto con clavos romanos figurados, y la idea de la segunda falda que cubra los huecos de los pliegues puntiagudos

Nohay, porconsiguiente, mas que un traje en la esencia, aunque parecen y son dos en la forma: el de andar, que facilítalos movimientos, y el de pasear ó vestir que engrandece y compone la figura déla mujer, como las largas túnicas componen las estatuas antiguas

En la tendencia es donde difieren por completo los trajes de ahora y los de entonces La antigüedad paganaandaba medio desnuda, pero tenia la franqueza del desnudo Lo* griegos adorando la forma, y los romanos haciendo gala de liviandad, se cubrían lo menos posible, pero dejaban á la figura humana el uso de todas sus libertades de desarrollo Aquello era desnudarse, pero era desnudarse en regla; y como lo franco y descubierto es siempre menos alarmante que lo velado y misterioso, podía decirse de griegas yromanas que iban vestidas de desnudez

La moda actual, por elcontrario, desnudaá la mujer con elvestido; cubre las formas, pero las contornea; oculta el interior dejándolo adivinar con cierta malicia ; hace como que tapa, y preludia los horrores del descubierto Este sistema no tiene mas que una disculpa, y es que las mujeres que lo usan son vehículo inocente de la tendencia mas ó menos liviana que ha presidido á su organización El sistemaantiguo era social é individual á lavez; el sistema de hoy no pertenece mas que al sastre y á la modista, aconsejados en ocasiones por las bribonas mas bellas de un pueblo escasamente aprensivo Si así no sucediera, seria forzoso convenir en que habiamos llegado, y esto no es verdad,ápeores tiempos que los de Grecia y Roma

El vestido corto trae consigo dos exigencias en que la moda de la Exposición se muestra esplendorosa : la doble falda y el calzado En la primera se recorre una línea de lujo que partiendo del refajo embellecido termina en el encaje arrefajado; ó como si dijéramos, hay faldas para todas las fortunas, considerando que la fortuna sea patrimonio de todas las mujeres Aquellas dos varas de bayeta con que nuestras madres se abrigaban para cinco óseis años, no sin que después utilizasen en oficios groseros la tela menos ajada de su abrigo, pertenecen ya á las especulaciones arqueológicas El refajo de la Exposición no abriga pero cuesta ; bien es verdad que se ha hecho para mostrarlo y no para cubrir Por el contrario, él descubre una gran parte de su superficie bordada, para componer con el borde del vestido una superposición de telas ydeadornos que acoquetéen el perímetro inferior del tonelete Las faldas interiores de ahora son una prenda que rechaza el calificativo antiguo de paños menores: si son menores ó son mayores que se lo pregunten al marido, no á la mujer — La cadeneta, el entredós, el agremán, losbordados en sedasy colores,las randas, pasamanerías (\ cuántos galicismos!), los flecos de borlas y bellotas, los azabaches, aceros y pedrerías, el encaje á cordón yel encaje al hilo, todo lo que adorna, y mas que nada, todo lo que cuesta y avisa, todo se contiene en esa segunda falda que después de valer no poco por sí misma, avalora y encarece de paso la falda primera ó principal

Hemos dicho que avisa ; y con efecto, el borde de la enagua parece hecho para que diga— mirad: de aquí procede la importancia del calzado en la Exposición.—Poco nuevo podemos decir á nuestros lectores acerca de este ramo del traje femenino, porque ya es vulgar la noticia de que la zapatería no constituye un oficio, sino un arte Este arte bello de laindumentaria de nuestros tiempos, que los españoles llamaban arte prima sin saberpor qué(pues es preferible decir que lo ignoraban á confesar que teníamos un arte secunda ó sea de viejo) es en el día la primera de las artes del vestido

Todas las naciones se han presentado á competir sobre este punto en el certamen industrial, y icosa notable I todas revelan una tendencia análoga, á pesar de las diversidades de instintos y costumbres Se trata de modelar y ceñir las formas interiores, bajo la apariencia de ocultarlas en mayor espacio á la vista del público ; hay, pues, la misma lógica para el calzado que para el traje

94 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

Hasta las inglesas, partidarias por lo común de la teoría griega que dejaba á los extremos toda su amplitud para facilitar su mas perfecto desarrollo, lo cual ha sido causa de que se diga que tienen los pies feos en lugar de llamarlos grandes, hasta ellas han sucumbido á la teoría de Francia y tal vez con mas rigor que ningún otro pais

El calzado de la Exposición es en general alto, ceñido y pintoresco El borde superior de la bota debe un si es no es ocultarse di bajo de la falda del vestido: su planta es á lo Luis XV, su caña a lo Revolución, y sus adornos, un tanto abigarrados, pertenecen á la época actual que se señala, tal vez con exceso, por la profusión de cintas y colgantes—Francia é Inglaterra marchan en esto como en todas las cosas, á la cabeza de dos escuelas diferentes: la primera, tras de lo bello; la segunda, tras de lo bueno; lo cual no quiere decir que lo uno sea malo y lo otro feo, sino que los franceses tienen siempre por norma de conducta subordinar la naturaleza al arte, mientras que los ingleses subordinan el arte á la configuración de la naturaleza. — Nunca ha sido moda de los ingleses oprimir la cintura, ni desfigurar el cabello, ni contener por medios artificiales el desarrollo de las formas humanas: esta conducta les ha valido rechifla en ocasiones, y fama en concepto general de poco elegantes y hasta estrafalarios ; pero ella ha conservado la raza en todo su mas puro y lozano esplendor Consecuentes con esta teoría, los ingleses dan á su calzado la forma del pié, como á sus guantes la forma de la mano ; y si así no resulta tan bello como rectificando las líneas naturales, procuran en compensación que la materia, la hechura, la exactitud y esmero de la obra, suplan ó aventajen las excelencias de un procedimiento diferente — Los franceses, por el contrario, obligan al cuerpo áque siga las inflexiones de la moda : no se paran á saber cómo se estará mas cómodo, sino cómo se estará mas bonito; y siendoestalaregla generadora délos adornos del traje, pueden confiar ala belleza lo que en otrocaso habría defiarsesolo á labondad Distingüese, pues, la zapatería francesa de la Exposición por la elegancia del corte, la gallardía del aparado y los perfiles de un contorno arbitrario pero irreprochable. Nadie puede asegurar si las mujeres andarán con aquello, pero todos aseguran que si andan, parecerán pájaros del paraíso ¿Qué importan las cuestiones anatómicas ni de sustentación, ante las cuestiones de gracia y coquetería? —La raza latina, que toda ella piensa de un modo análogo, aun cuando no se dé razón de que lo hace, sigue sin titubear las modas de Francia, y las imita tan pronto como bien Los españoles, italianos y portugueses, presentan en París un calzado que puede confundirse con el francés, del que solo le separan las distancias de tiempo necesarias para intercalar innovaciones ó perfiles nuevos — Una segunda raza que nosotros llamaremos del Norte, porque verdaderamente no le cuadra otra mas usual clasificación, forma grupo sin querer con la neutra Inglaterra, y sigue el curso de sus teorías en materia de modas. Los belgas, los suizos, los alemanes y los rusos parece que han aprendido en Londres el arte de la zapatería : exquisitas pieles, exactitud de corte, proligidad de confección ;pero una forma mas parecida á lo viejo que á lo nuevo Hay un pueblo entre todos que casi causa risa en sus asuntos de modas: este es el pueblo belga, quien si por su vecindad, y otras muchas causas, se cree obligado á seguir al francés, como si todos fuesen unos, su distinto carácter, y otras muchas circunstancias también, le equiparan al instinto británico. Casi puede decirse del pueblo belga que no sabe á qué carta quedarse ; y así su calzado, por ejemplo, participa de toda la chocarrería común en los franceses, y de lo informe y ramplón de ingleses y alemanes; de donde resultan botas que se podrían comparar con el burro aquel que sacó lo feo de la madre y lo haragandelpadre,en vezdesalirtan hermoso y tanlistocomoambos

Lo que decimos del calzado podemos decirlo de los trajes en general También en ocasiones, ingleses y alemanes dan, como ahora, el espectáculo de seguir con rubor la moda francesa de la ropa corta, queriéndola cohonestar con ciertas decencias que la ridiculizan Una corriente europea les arrastra en el camino de las innovaciones, y un dique de carácter se atraviesa débilmente en el cauce : lo que resulta de esta lucha, en los cuerpos se ve; todas las mujeres visten al parecer lo mismo, y sin embargo, cuando es una francesa la que anda, no puede menos de decirse: « ahí vá.» —Y es que las modas hay que seguirlas por comple-

to, ó no seguirlas La moda es un tirano misterioso cuya residencia se ignora por lo común : nadie es capaz de decir donde principia su despotismo, pero todos saben que mas ó menos pronto ha de acabar éste por envolver á la mayoría del mundo civilizado Seria un descubrimiento curioso el de los resortes de que la moda se vale para subyugar á las gentes, porque tal vez de ah í saldría un nuevo principio de gobierno mas eficaz que todos los conocidos hasta ahora Los carbonarios y masones no han obtenido nunca influencia tan directa ydecisiva como la moda. — Sabibido es, por ejemplo, que el monarca mas poderoso de la Europa actual, el emperador Napoleón III, se propuso desviar en solo un ápice el carril de la moda para favorecer la abatida industria sedera de Lyon; y que puesto de acuerdo con su linda consorte, con las damas mas bellas y elegantes de Francia, y con la industria y comercio unidos de París, proclamó la conveniencia dé que se usasen nuevamente los trajes bordados y estampados, cuya proscricion atraía la ruina de uno de los departamentos mas ricos de Francia Pues bien: él á quien todos secundan en sus indicaciones y en sus caprichos ; él que se vé acatado y casi reverenciado por poderes á quienes nadie doblegaba antes, no ha podido conseguir que las telas lisas pierdan su boga universal, ni por consiguiente que las estampaciones y bordados de Lyon ganen un palmo de terreno en los vastos dominios de la moda

La Exposición está acusando al grande hombre de impotencia para reglamentar el traje de la mujer — «Mándame levantar (le ha dicho) en el Campode Marte soberbios edificios en pocas semanas ; mándame que trasforme mi erial y seca superficie en jardines lindísimos y cascadas espumosas ; mándame producir árboles, lagos, frutos, aire, calor, atmósfera, todos los imposibles y todos los absurdos, si lo deseas; pero no me mandes que exhiba en mi recinto unas telas bordadas, porque nadie hará caso de ellas y mi descrédito será tan grande como el tuyo.»

La moda de la Exposición, en efecto, sigue lisa y de medios colores: ningún argumento la persuade, ninguna insinuación la obliga, ningún mandato le arredra : ¡ ay, pues, de los poderosos que quieren atreverse á perturbarla!

Ella se presenta en elcertamen de París con mas altos designios queelde una levealteración de formas : está encargada de una síntesis, y su evidencia la embarga por completo. ¿ Qué síntesis es esa?

Vamos á decirlo —Estamos atravesando una época de civilización helénica, tres mil años después que la raza de Alcibiades atrajo sobre sí los elementos de su desorganización : buscamos la belleza como los griegos, y carecemos de la belleza griega en nuestros contornos; somos una raza casi fea, pero tenemos la pretensión de la hermosura Ahora bien : que el arte industrial que ellos desconocían, compense la severidad de líneas de que nosotros carecemos : esta es la cuestión.

Para realizarla, no hay sino hacer lo contrario de lo que ellos hacían, y ademas lo mismo Ellos iban desnudos porque tenían un cuerpo muy hermoso ; no estrechaban las formas porque sus formas eran proporcionadas, no rectificaban las líneas porque sus líneas llevaban en sí propias la rectificación. Desnudémonos, pues, vestidos ( han dicho los modernos) y resultará el similia por el contraris. — Hé ahí la síntesis

Con ballenas y goma elástica fabriquemos un cuerpo muy airo1 so ; con botas ajustadas y bellas contorneemos las extremidades; con altos y elegantes tacones, suplamos la estatura; con sobre-faldas en pabellón y borlas, formemos la cadera : un adorno en la nuca nos permitirá mostrar la frente despejada, y añadir con disimulo por detrás el escaso mechón de nuestros cabellos Todo irá oculto y rectificado, pero se hará ostensible por el arte de enseñar escondiendo: las gentes creerán que vamos vestidas éiremos desnudas; se alabará aquello que crean propio, sin que pueda motejarse lo que es ageno. La química y la farmacia completarán con sus maravillosas combinaciones el arte del adorno; y ni el color, ni las manchas, ni ninguna otra injuria de tiempos y de achaques, deslabonarán la cadena de una estereotipada juventud Paremos, en una palabra, el carro queconduce las inclemencias, á la puerta del dictador que ocurre á las necesidades : así como así la moda es una mentira aceptada por todos, y dichosos una y mil veces los que consiguen engañarse á sí mismos!

No será esta la única vez que nos ocupemos de modas, porque hay muchas modasen la Exposición

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 95

MÚSICA TUNECINA

En el número primero de esta REVISTA, al hablar del palacio que el bey de Túnez ha construido en el Campo de Marte, hicimos not;ir que en uno de sus costados se había establecido un café del país, en el que cinco tañedores y cantantes á lavez, recreaban ala concurrencia con música característica del suelo de África Esta música ha obtenido cierta celebridad entre los concurrentes al parque , á pesar de que unos la hallan monótona, mientras que otros la consideran, y así es la verdad, como fuente degrandes bellezas aitísticas de que Francia misma tiene magníficos ejemplares

El Desierto de Feliciano David no existiría, si el maestro no hubiera pasado largos años de su vida estudiando los populares orígenes de esa música Nosotros en España podemos comprenderla perfectamente , porque es tan nuestra como de Túnez La sencillez de su ejecución nos mueve a publicar la copia que de las dos canciones mas usuales ha sacado al oido el Sr Soriano Fuertes, y estamos seguros de que al caer el número presente en manos de nuestros suscritores, no habrá casa donde la señorita deje de traducir á sus padres los acentos melódicos de esos cantares, que en París despiertan diariamente á imaginaciones españolas el dulce recuerdo de la patria

ERRATAS

Apesar del exquisito esmero con que la Redacción de esta obra procura cuidar de todos los perfiles de su publicación, la circunstancia de imprimirse esta en país extranjero y ser los operarios en su mayor parte desconocedores del idioma castellano , es causa de que se deslicen algunas erratas en el texto, que si pueden dis-

gustar al lector, atarazan y destrozan el alma del autor del escrito de una manera inconcebible Solo los padres se pueden formar idea del pesar que ocasiona un hijo mutilado Rogamos , pues, á los mas escrupulosos que enmienden con su imaginación cualquier yerro de imprenta que notaren, yvean en él, no el descuido de una mano indiferente , sino el cuidado y proligidad que deberán emplearse para que sean solo algunas y leves, las erratas que debieran ser graves y numerosas. A veceshay mérito en lómalo, cuando ello acusa la ausencia de lo peor

ADVERTENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN —No habiendo facilidad de hacer giro á todos los puntos donde residen gran número de suscritores á la presente obra, la Administración de la misma suplica á los que hasta el dia no han realizado el importe (por no habérselo exigido), se sirvan verificarlo en una libranza del giro mutuo del Tesoro ó en sellos de franqueo, donde aquel no exista, descontando el importe de los gastos que la operación les origine, pues este será el medio de complacer á los mismos que frecuentemente nos indican su deseo de satisfacer las cantidades que adeudan contra su voluntad IMPRENTA DE CH LAHURE, CALLE DE FLEURUS, 9, PARÍS

96 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
GUILLERMO 1 DE PiUISIA
i ataxffl glüilü# í TT-K-*—»-. ~t=t- m m=m^^
EL CLARINETE-ROMERO : véase el número 4.° de esta REVISTA.

ranaca m CL&SRIPOSQQIHDG) üSOTatas&iL aa \¡mv

poder, justo sale á ceñirse la corona del martirio —El pueblo mientras tanto se emborracha

EL INTERREGNO.

De;de que nos comunicamos la última vez con nuestros lectores, ha ocurrido en el mundo uno de los acontecimientos mas deplorables que registrará en su dia la his-toria contemporánea Un pueblo civilizado se vale de la perfidia y el soborno para sorprender, juzgar tumultuariamente y arrancar la vida, entre los sarcasmos del populacho, siempre grosero y cruel, á un príncipe joven, honrado, sabio, generoso, amante, rico, bello, magnánimo, valiente, modelo de príncipes, espejo de caballeros y envidia de hombres Pocas veces se han acumulado en una víctima tantas cualidades extraordinarias, y poras veces la barbarie se ha ensañado con tan horrible encono contra la virtud y la inocencia Parece que el asesinato de ese príncipe no ha podido ocurrir en el siglo XIX, y sin embargo aun humea su sangre entre la indiferencia de la América y el espanto de Europa El crimen de que se le acusa es el de haber querido regenerar á un pueblo que á todas voces pedia una pronta y completa regeneración Él escuchó los clamores deese pueblo, consultó sus votos, excitólas fibras de su patriotismo, y se entregó con la fé de un alma honrada á la difícil cuanto gloriosa empresa Ayudado al parecer de muchos, pero realmente combatido por todos, cercábanle en su reino la envidia, el egoísmo, la pereza, el dolo, la ingratitud y elcrimen Fuera de su reino le acompañaban el apoyo de poderosas naciones, vínculos estrechos con los monarcas mas influyentes, ylas simpatías de todos cuantos se interesan por la salvación de un pueblo desdichado ; lo cual no ha sido bastante para impedir que una turba de bandidos, invocando santas palabras de independencia y libertad que nunca supieron comprender, le formen un irrisor'o consejo de capitanes, y, sin escucharle ni atender su defensa, le fusilen como al mas vulgar de sus compañeros El príncipe cae abrazado á la bandera de la religión, del honor y de la amistad, allí donde la amistad, la honra y la religión se hallan proscritas desde hace medio siglo Perdona á los traidores como cristiano, sigue la suerte de sus amigos como caballero, besa el retrato de su esposa como amante; y si justo entró á ceñirse la corona del

1 Oh! este espantoso acontecimiento que ha conmovido los tronos, que ha perturbado las conciencias, que ha arrancado lágrimas de todos los corazones sensibles, parece que se sale del cuadro de fiesta que la humanidad celebra este año en la capital de Francia Hasta su consignscion en este sitio parece intempestiva, si no oficiosa, ysin embargo es el acontecimiento que con derecho mas propio entra en los.límites de la jurisdicción moral de esta REVISTA

Méjico es la única nación civilizada del mundo que no ha concurrido á la Exposición universal de 1867

Habíase disculpado hasta ahora esta ausencia con desdichas y calamidades, de que á la verdad no carecen los otros Estados, fingiéndose, cuantos en ello habíamos caido, unas razones dé fuerza mayor que inutilizaban temporalmente á ese pueblo para asistir á concursos como el actual Pero esto es una insigne superchería que exige rectificación clara yterminante, por si su ejemplo aprovecha en otros puntos — Méjico no ha concurrido á la Exposición universal de París, porque Méjico no trabaja Guerras civiles y guerras extranjeras, yguerras de constitución interior han tenido Rusia, Italia, Austria, Prusia, Turquía, los Principados, Dinamarca y otras naciones mas, y sin embargo, los frutos de su ingenio, dé su laboriosidad, ydel honrado ejercicio de sus fuerzas vivas, pueblan en infinito número las dependencias del Campo de Marta Mientras el Austria y la Prusia daban setenta batallas en siete dias, austriacos y prusianos estaban ordenando el catálogo de sus respectivas exhibiciones industriales y artísticas La verdad de Méjico es una verdad de que nosotros mismos los españoles deberíamos deducir elocuentes enseñanzas : de Méjico se ha apoderado la política, y la política es enemiga de la industria, porque es enemiga del trabajo; y es enemiga déla prosperidad, porque es enemiga del orden

La política en manos del pueblo, ó lo que por política entienden los pueblos de nuestra raza, es la destrucción á pretexto de la edificación, la miseria á pretexto de la riqueza, la muerte segura y pronta, á pretexto de una inmortalidad quimérica é irrealizable

Mientras la política proporcionemedios de vivir, mientras encubra la ignorancia, mientras excuse el trabajo, mientras sancione

NUMERO SÉTIMO CASTR O Y S JtíR R A IM O 15 DE AGOSTO DE 1867
SUMARIO — El interregno. Músicas militares — Máximum y mínimum — Los merinos del Sr Gilltért — Socaliñas — La-Exposición de Badén —Papel-madera. Molienda y amasijo — La guita-percha.—La Exposición agrícola.—Toldo-paraguas. Fisio-cerámica — Publicidad. Los perros —Contrastes — Casita anglo-americana

la inmoralidad, mientras disculpe los vieios; mientras abra á la osadía, á la holganza, á la irreflexión, á la soberbia y á todo lo que es vulgar ó corruptor la puerta de las distinciones, de las comodidades y de las honras; mientras su camino sea el mas fácil y cómodo para vivir sin trabajar, los pueblos que se entreguen á ella, esos pueblos que se están constituyendo siempre, no vendrán á los concursos de la industria y del arte ó vendrán en condiciones vergonzosas é indignas; y mientras el mundo reflexivo y trabajador se entregue á celebrar la fiesta del ingenio humano en tregua de concordia y en protesta de secundarias rivalidades, ellos cogerán á su príncipe, le subirán á las alturas de Querétaro, y allí, previo el pago de la traición, después de haberle escupido en el rostro y de trocar su cetro por una caña, le darán afrentosa muerte entre dos de sus propios pecadores; é invocando libertad é independencia, comprometerán para siempre su independencia y perderán oara siempre su libertad

MÚSICAS MILITARES

El concurso internacional de músicas militares ocurrido durante el mes de julio, ha suscitado en nuestro país controversias de muy distinta índole, ya apoyadas las unas en algo de mortificante para el amor propio nacional, ya encaminadas otras á producir un ficticio enaltecimiento de las cualidades que en rigor menos nos distinguen Hablando con claridad sobre el asunto, se trata de saber cuál ha sido la justicia con que se ha relegado al último lugar de las recompensas á la banda del primer regimiento de ingenieros españoles

Poco trabajo nos costaria ciertamente decir que el picaro jurado (en cuyo seno se hallaban los reputados músicos de nuestro país Soriano Fuertes y Romero) habia sido parcial en causa propia, asumiendo por nacional mayoría la gloria del concurso; menos trabajo aun el encarecer con falso patriotismo unos triunfos que no hemos alcanzado, nienmanera alguna podíamos alcanzar, contando para ser creídos con la innata benevolencia de lectores dispuestos á sentir el halago del amor propio : cualquiera de estas cosas nos seria fácil, pero como la cuestión de la música suena mas que el ruido de los mismos instrumentos, porque á ella pueden referirse otras muchas cuestiones de la Exposición, diremos llanamente que el papel representado por ella en el certamen, según los datos que tenemos por verídicos, rio ha pasado de la categoría de mediano Es, pues, justo, y mas bien satisfactorio que sensible, el fallo deljurado de calificación, con solo habernos concedido un lugar, siquiera sea modesto, en el breve catálogo de las recompensas.

Ni podia ser de otro modo Aquellos que se figuran que en este como en otros puntos puede luchar nuestra España con países que nos adelantan medio siglo en la carrera de todps los progresos, piensan así porque nunca han salido del oscuro rincón de su patria, donde si bien hay mucho que querer, hay también infinito que desear Empeñarse en creer que Otumba y las Navas de Tolosa, Lepanto y Pavía son premisas indeclinables de un poderío científico ó industrial, artístico ó literario, es querer vivir á ciencia cierta en la ignorancia del desconocimiento y en la soberbia de la presunción —Ademas ¿qué hacemos nosotros para acudir á esta clase de citas con los atavíos propios de la solemnidad que representan, y con los recursos indispensables para salir airosos de la lucha? Encastillados en la ilusión de que somos porque fuimos, todo el mundo se considera con luces para preparar y con derecho para dirigirestos complicados asuntos, que requieren un gran sentido práctico en el modo y manera de tratarse con naciones extrañas

Principiando porque en nuestro país no se halla extendida todavía la afición á la música, para que pululen en él muchedumbres de instrumentistas, como sucede en otras partes; siguiendo con que carecemos casi de escuelas para enseñar el arte popular, y las pocas que existen, tras de mal planteadas, propenden á la educación de instrumentistas de orquesta sobre los de banda porque el mercado asi lo exige; y concluyendo porque no fabricamos los instrumentos, ni estudiamos oportunamente los mecanismos, ni cultivamos el ejercicio de tocar, ni producimos la música que se toca (mientras los otros países con quienes emprendemos

la lucha ejercen y producen todo esto), todavía cuando llega el caso de exhibirnos en público fuera de nuestra casa, lo hacemos con el desavío y la indiferencia domésticas, sin| cuidarnos de que nuestro frac no tenga arrugas, ni de que la corbata blanca lleve los picos bien planchados

La música del primer regimiento de ingenieros, que sin duda es una buena banda, aun cuando no la mejor de nuestro país, jamás ha debido mandarse al extranjero entregada á sus propias fuerzas Por apreciable que sea su director, y nosotros lo creemos mucho, era necesario haber consultado antes el asunto, no con los profesores de la música, sino con los maestros del arte Estos hubieran examinado la calidad absoluta y relativa de la banda, hubieran modificado ó admitido sus dimensiones, hubieran desechado las partes débiles y reforzádolas con partes útiles, hubieran escogido la música, la hubieran ensayado, ycon tantos elementos de acierto en su favor, hubieran podido asegurar, con cordura y conocimiento de causa, que elpapel que sele reservaba en el concurso era un papel distinguido, si no tan importante y principal como eldeseo lo forja por lo común. Lejos de seguir este sistema , que es el que se sigue en todas partes, quísose hacer mérito de que la música se enviaba tal como era, sin modificaciones ni perfiles prestados; lo cual seria muy bueno si los demás hicieran lo propio,"ó si cuando se da un baile en una casa fuera lo mismo darlo en el salón principal que en el cuarto de la costura La música que se mandase á París debia haber estado organizada como jas telas, como los muebles, como las joyas que se remiten á las exposiciones públicas ; no con los defectos de fábrica ni con el indiferente arreglo del almacén , sino con la elección y delicada forma con que se atavía el aparador de la puerta de la calle Ademasla elección yajuste de las piezas no pueden abandonarse en música á los caprichos ó gustos de uno solo La pieza impuesta por el programa del certamen es una obra inmensa cuyo método de expresión requiere conocimientos extraordinarios en el arte clásico Un Eslaba, un Ledesma, un Monasterio, habrían discutido no poco entre sí mismos, para convenir en los toques de algunos de los pasos del Oberon.—Y¿quédiremos de la piezaescogida para modelo de aires españoles? La sinfonía característica de Gevaert es ciertamente una obra de mérito como manufactura y como •ciencia: no carece tampoco de gusto ni de riqueza de instrumentación; pero el autor principia por ser extranjero; el tema de la obra, la marcha real, extranjero también ; y no queremos decir quesonextranjeros elmétodoylaeconomíade lapieza, porque no se nos tachede suspicaces, aunque quizá tuviéramos razón en decirlo Esta sola circunstancia ha sido causa de que algún crítico francésjuzgue de colección de aires flamencos la colección de aires españoles que nuestra música tocó en el certamen.—Un Barbieri, un Arrieta, un Oudrid hubiesen compilado con gracia y con talento sumo la colección de aires españoles para banda, no para orquesta, con honra del país á quien se ha acusado de tener que valerse de los extraños para dar á conocer la música propia Un profesor consumado, en fin, un Romero, por ejemplo, habría ejercido el papel de jefe de esa banda con el mismo interés, aunque con mayor fortuna, que el de jurado, y nuestra fama ynuestro gusto artístico hubieran quedado así á mayor altura ante los ojos de las naciones de Europa

Hablamos con esta claridad, y confesamos con tan ruda franqueza nuestro dudoso éxito musical, porque así nos proponemos hacerlo sobre todos los otros ramos de la exposición española; para que cunda por' medio de la emulación y con la práctica de las adversidades, el noble deseo de enmendar nuestras faltas y de someternos á la norma de los que mas valen De este modo creemos cumplir con las prescripciones del patriotismo, mucho mejor que dejando en el sueño de la inocencia al país, y contribuyendo por consiguiente al aumento injustificado del no siempre legítimo caudal de sus vanidades

MÁXIMUM Y MÍNIMUM

Desde muy antiguo se ha usado la fórmula de los contrastes como figura de gran valor retórico en la elocuencia, pues nada hay ciertamente tan persuasivo, tan penetrable á la luz del entendimiento, y en ocasiones tan sublime, como la contemplación de

98 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

la grandeza y pequenez que en la vida, en la acción y en los recursos humanos nos ofrece á cada momento la naturaleza.—No nos parece grande el elefante hasta que nos detenemos á compararlo con la hormiga; ni el torrente nos impresionaria si no tuviésemos la costumbre de ver deslizarse el arroyo; ni una montaña seria objeto de nuestra mas grave atención, si la piedrecilla de la playa no hubiera producido en nuestro ánimo las placenteras sensaciones de la frivolidad Lo grande y lo pequeño se tocan en una grandeza común, cuando ambos representan la perfección

Sugiérenos estas reflexiones un barquichuelo de sencilla forma y vulgar apariencia, que los anglo-americanos exponen bajo un tinglado en el Campo de Marte. Nadie repararía en semejante lancha deteriorada, como nadie se ocupa de la hoja seca de un árbol que revolotea por ej suelo, si circunstancias especiales no indujesen á verificar su estudio Aquel barco es el rival del Leviatham.

Nuestros lectores recordarán que cuando los ingleses realizaron la idea de construir un barco tan grande como el mar, lo primero que hicieron fué enderezar la proa hacia los Estados-Unidos de América, para mostrar á sus hijos emancipados el terrible poder de la antigua metrópoli Veinticuatro mil toneladas, diez mil hombres, cien oficiales, seis palos, cinco máquinas de vapor, dos ruedas, el fondo de los mares por puerto, tres olas por base de sustentación, capitales inmensos perdidos una y otra vez, soluciones científicas triunfantes, un alarde de fuerza digno de luchar con las tempestades del Océano, tal fué la obra de los ingleses en un momento de soberbia marítima, precursor instintivo del mas maravilloso de todos los hechos contemporáneos: la colocación del cable trasatlántico — Una vez que el Gran Oriental cargó algodon, se quedaron vacíos los almacenes de Nueva Orleans Otra vez que el furor de las olas le sorprendió con su carga á media estiva, prodújose en el interior del barco una tempestad de destrucción que acabó con el mobiliario y las entrañas de la nave; pero sin que la doble lucha de dentro y fuera consiguiese perturbar los movimientos del monstruo, ni horadar su piel, ni poner en peligro la integridad de su pujante contestura Jamás se adquiere la confianza de los mares como sobre el puente de ese buque Las olas de una playa agitada, que casi tumban los barcos corpulentos, vienen á rizarse contra los costados del Gran Oriental, balanceándole dulcemente como á la lancha de paseo el impulso de la brisa Los palos de un vapor de cuatrocientas toneladas apenas alcanzan á su cubierta; un hombre colocado á popa con dificultad conocería al compañero que se situase en la proa; éntrase en el barco por un agujero practicado .en la curva inferior de su panza, y aun así hay que subir una porción de escaleras para abordarle; en el hospital caben cien enfermos, y en el comedor principal pueden sentarse cómodamente dos mil convidados ; andan los hombres por los intersticios de las máquinas, como los pájaros por las ramillas de los árboles; en fin, cuando nosotros visitamos ese buque habia cien mujeres limpiándole y tres mil curiosos examinándole, y al cuarto de hora de estar á bordo, por casualidad encontrábamos un curioso ó una mujer Si la mala de la India zozobrase en alta mar, el Gran Oriental podria subírsela á la cubierta hasta que pasase el peligro : tan ruin parece uno de sus enormes barcos al costado del gigante de los mares

Ese, pues, fué el objeto que los ingleses consideraron oportuno enviar á América no hace mucho tiempo, para justificar ahora como siempre su preponderancia marítima —Pues bien: los americanos pagan la visita á Inglaterra con el Red, White and Blue (Rojo, blanco y azul), ó sea el barquichuelo colgado en el parque de la Exposición ¿ Por qué tiene ese nombre tan insignificante ?Nosotros no lo sabemos; la lancha está pintada de esos tres colores, y tal vez en los Estados-Unidos tenga la frase alguna significación particular Lo que sabemos es que dos hombres y una perra han atravesado el Océano dentro de ese buque armado de fragata, y no dejándose llevar por el acaso, sino ejerciendo las artes mas científicas de la navegación Los dos hombres se llaman Hudson y Fítch, la perra Fanny; y todas tres maravillas, barco y hombres, porque la perra murió al llegar á Europa, se hallan hoy expuestos á la admiración del mundo Si no los hubieran visto salir, si no los hubieran visto llegar, si no los hubieran encontrado muchas veces por el camino, esta aventura pasaría á la fábula como la de la nave de Jason

El buque mide dos toneladas , la cubierta excede cuatro dedos de la línea de flote; su cavidad desaparece casi por completo con los hombres, los víveres, el animal y los instrumentos Treinta y cuatro dias duró el viaje, y asombra, ó por mejor decir, espanta su relato oficial: los mares fueron adversos; ni la comida ni lá bebida pudieron secarse nunca; el sueño fué punto menos que desconocido ; la lumbre solo se encendió un dia, y lamas deliciosa sopa que se ha comido en el mundo (son palabras del cuaderno de bitácora), se guisó en ese dia para celebrar el banquete del hombre con la inmensidad Hudson y Pitch pudieron salvarse muchas veces aceptando el socorro de las embarcaciones que se encontraban ; pero ni un momento pensaron en abandonar su empresa : Brunell, el constructor del Gran Oriental, tampoco desfalleció ni un minuto en su grandiosa obra, tan combatida, sin embargo , por todo género de contrariedades Era, pues, forzoso conseguir el fin , ó perecer en la demanda.—Europa y América están pagadas: la una con la representación mas imponente de la fuerza, la otra con el ejemplar mas admirable de la destreza marítima Ambos hechos simbolizan el valor y la constancia heroicos de los tiempos presentes, y ambos son dignos de la estatuaria y el pincel por su trascendencia Hace algunos años que al ver perderse capitales en la construcción del Gran Oriental, preguntaban algunos : Y ¿ qué va á ganar el mundo con esa loca empresa ?Hoy reconocemos que sin el barco gigante, Europa no hablaría con América en la intimidad instantánea del telégrafo eléctrico.—Pues bien : si ahora preguntara alguien qué iba á ganar el mundo con la expedición de Hudson y Fitch, le contestaríamos : —Tal vez un emblema histórico ( y esto seria bastante) para erigir en ley de los naufragios, la hazaña del teniente Lora y sus bravos compañeros en las islas Malvinas

LOS MERINOS DEL SR GILBERT

En una casita de madera contigua al pabellón de España, y como excitando nuestra envidia, ya que no provocando nuestra vergüenza, ha establecido el Sr Gilbert de Wideville una exposición de carneros merinos, la cual podrá servir de escuela á los ganaderos españoles para decidirse á sacar de su reconocida postración una de las mayores riquezas del país Cuando en 1787 se mandaron de España á la granja deRambouillet unos cuantos merinos de muestra, con objeto de propagar su excelente raza , el abuelo del actual poseedor adquirió dos de ellos en mil y cien reales, y se dedicó á aclimatar y mejorar la especie en sus posesiones De qué modo lo haya conseguido, se demostrará con solo decir que pesando en aquella época nuestros carneros ciento treinta libras á los tres años , y produciendo nueve libras de lana, hoy sus hijos á la misma edad pesan doscientas y cuarenta libras, y producen veintidós de vellón

Como se ve, la diferencia es muy crecida en favor de la industria francesa ;pero ¿ cuánto mas no ha de serlo comparando lo que pesaban los carneros españoles en 1802 y lo que pesan los trashumantes de León y Extremadura? ¿Qué peso tienen los miserables y raquíticos carneros que se destinan al degüello en Madrid? ¿Cuál es la producción y calidad de las lanas de hoy comparativamente á 1802 ?

Todos esos milagros que el Sr Gilbert y otros infinitos, patentizan en el parque de París, se deben á la estabulación en primer término, y al forraje y la remolacha después Donde la ganadería es una industria seria que exige cuidados y cavilaciones, allí progresa de un modo fabuloso como está sucediendo en el norte de Europa :donde es simplemente una propiedad entregada alacaso, V lo que es peor , á los riesgos é inclemencias de la trashumancia, allí se extingue y debilita como entre nosotros, ya que no pueda perecer por circunstancias que debemos á la naturaleza

El Sr. Gilbert pide por cada carnero de treinta meses siete mil y seiscientos reales, lo cual se comprende muy bien cuando se sabe que en los diez últimos años le han arrebatado á grandes orecios para aclimatar en diversas naciones, 446 morruecos y 1 052 ovejas; hijos todos de aquellos dos merinos españoles que sú abuelo compró en Rambouillet, cuya casta produce hoy una renta confesada de doscientos sesenta y dos mil reales anuales

Si algún ganadero español dudase de estos datos, puede exigir las pruebas, que con la mayor curiosidad hemos nosotros adquirido, y sobretodo visitarlos carneros que pastan en el parque é intentar su compra

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 99

¿Qué extraño es, pues, envista de tales antecedentes, que á pesar de los esfuerzos del Jurado español nuestro país no haya obtenido sino el sétimo lugar entre las naciones laneras, no obstante haber sido él quien introdujo y propagó la semilla?

SOCALIÑAS

Es muy común decir, y nosotros no dejamos de repetirlo, que los franceses son capaces de sacar dinero hasta del imposible; pero justo es confesar que sus invenciones para obtenerlo son tan agudas como agradables, por lo cual el viajero tacaño ó generoso encuentra por la noche sus bolsillos vacíos, sin saberse dar cuenta del modo con que se los han ido desocupando

Entre la multitud de socaliñas que desde que se traspasa la puerta de la Exposición asaltan al curioso, si no es él quien principia por asaltarlas, se tropieza desde hace poco tiempo con un ascensor mecánico que se ocupa constantemente en elevar al pú-

blico, mediante media peseta, desde el centro de la galería de las máquinas hasta los tejados del palacio de la industria El ascensor se compone de dos elegantes y sólidos monta-cargas provistos de asientos, en los cuales suben ó bajan las personas como en globo : una plataforma de la que parten dos escaleras que conducen con facilidad á los tejados, sirve de estación á yentes y vinientes, en aquel extraño viaje de que la novedad constituye el principal atractivo En la altura se halla establecida una fonda para los que quieran comer en la región de los vientos; y á mas de un hermoso paseo en que caben millares de individuos, se encuentran allí telescopios y lentes de todas clases, para contemplar el sol yla bella perspectiva que desde tan elevado punto ofrecen París y sus alrededores

Apenas se desciende del techo del Palacio, una nueva curiosidad induce al viajero á dejarse otros dos reales en la puerta de los Salones franceses. Llámanse así unos aposentos amueblados con lujo, en el primero de los cuales se sirven gratuitamente á quien lo desea, tacitas de té por una jóvén china vestida de seda bordada, cuya especialidad consiste en la pequenez de su pié que no

CARNEROS DE ANTIGUA RAZA ESPAÑOLA

excede de cinco pulgadas españolas Enfrente del mostrador de la china hay una mesa con abanicos, que ya no se regalan, sino que se venden á quien los quiera comprar, por un enano, chino también, llamado Lokautschin, el cual solamente tiene veintinueve pulgadas de alto ó sea poco mas de dos tercias de vara: su cabeza disforme, que sin exageración representa la cuarta parte de su cuerpo, hace de este abaniquero una especie de endriago en que apenas se'halla visible la humanidad Por último, un tercer chino, de nombre Chemugó, que solo tiene veintiún años, muestra al público su colosal estatura de ocho pies ingleses que equivalen á muy cerca de tres varas españolas: Chemugó añade á su inaudita corpulencia una mata de pelo que le llega hasta el borde inferior de la riquísima bata que viste, y es amable y fino con las personas, expresándose en inglés con bastante facilidad

Los tres chinos habitantes de estos salones ofrecen, pues, por dos reales la contemplación del pié mas pequeño, la cabeza mas gorda y el cuerpo mas largo que quizá hayan presentado nunca figuras humanas

LA EXPOSICIÓN DE BADÉN.

El principio políticode las grandes nacionalidades, puesto ahora recientemente á discusión por insignes estadistas, no obtiene muchas pruebas de apoyo en el certamen de 1867 Por el contrario los pueblos pequeños y de dudosa nacionalidad, tales como Bélgica, Baviera, Dinamarca, Suiza y otros, ofrecen un conjunto de producción, riqueza y adelanto que casi justificaría el principio de las pequeñas nacionalidades, si estos solos datos bastasen para decidir la antigua controversia sobre la mayor ó menor extensión conveniente para las agrupaciones de los pueblos Dejando á tiempo y ocasión oportuna el análisis de esta teoría, que no es ciertamente de las que menos importancia muestran en la Exposición universal de París, concretemos hoy el asunto á los sencillos términos de un breve estudio sobre la exhibición especial que nos ofrece el Gran Ducado de Badén

Situado el pequeño estado alemán entre el Rhin y el Mein, ve-

100 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

ciño á Francia por una parte, á la Alemania bávara por otra y en contacto frecuente con la Suiza, parece que la idealidad de los unos, el raciocinio de los otros y la sencillez de costumbres de estos, contribuyen á dotar á los badeneses deuna fuerza productora tan varia como interesante; fuerza que no puede menos de causar envidia á los que poseemos un extenso territorio y una gran riqueza natural, de que apenas se aprovechan la industria y el arte del hombre

Lo primero que Badén ofrece á la vista del observador es una preciosa colección de ciento ochenta y sitte modelos de instrumentos agrícolas, empleados por diversos pueblos en distintas épocas. El principal objeto del coleccionador ha sido demostrar la metamorfosis sufrida por las herramientas manuales que se usaban antes de la invención del arado, y dar á conocer el arado mismo en todas sus manifestaciones desde la mas remota antigüedad Allí figura un grupo completo de arados españoles de los tiempos primitivos, al lado del egipcio, el índico, el hélvi'lo, el mejicano, el escandinavo y otros; colección que por cierto debe-

ría reproducirse en copia, con poquísimo costo y grande utilidad para nuestras escuelas de agricultura.—Como contraste de la historia del trabajo manual y de la del trabajo artístico, presenta Badén, entre otros objetos de menos importancia, un mosaico evaluado en treinta y dos mil francos, que representa la sepultura de Jesucristo, cuyoestilo y ejecución son admirables Alguna obra de mérito exhibe también en bellas artes, debida al pintor Coudres, de Calsruhe, por mas que el Jurado respectivo no lo con- ' siderara así al adjudicar los premios

Entre los objetos de papelería y escritorio de que tan magníficas colecciones presenta toda la Alemania, Badén llama la aten-* cion con un trozo de papel de calcar que mide treinta metros de largo por uno y medio de ancho: la trasparencia de este papel es perfecta é inalterable, su resistencia superior, y lo mismo admite el lápiz que la pluma, resistiendo al lavado con una tenacidad propia solo de cuerpos menos flexibles y ligeros El fabricante se llama Holtzman y a él acuden, desde que expuso esta, muestra de su industria, los que necesitan grandes y buenos trozos de papel

LAS TRES NOTABILIDADES CHiNAS

de calcar, cuyo uso es tan común hoy en todas partes, incluso en nuestra España

Los orquestiones ó cajas mecánicas de música militar, bastarían para hacer notable la exposición badenesa : jamás el impulso de un manubrio ha producido con precisión y suavidad tan singulares, la ejecución de sinfonías y otras piezas de gran complicación musical, como estos orquestiones la producen con sus flautas, oboes, clarinetes, requintos, trompas, fagottes, timbales y triángulos. Las overturas de Oberon, Muda de Portíci, Zampa, Otulo y otras tan renombradas, atraen constantemente hacia el local ocupado por el fabricante Sr Welte el concurso de los aficionados á la música, engañados casi por la ilusión de que la producen hábiles ejecutantes No se puede pedir mas á una máquina.

El espíritu humanitario por un lado y las sangrientas jornadas de que han sido testigos los campos de Sodowa, contribuyen quizá á 'que Badén presente una de las colecciones mas completas de aparatos é instrumentos del arte médico y de ambulancias civiles y

militares En este punto son muchas las naciones que se distinguen, desde los Estados-Unidos que nos parece la primera, hasta Francia, Italia, Prusia, Austria é Inglaterra, que todas á porfía han traido al campo de Marte una elocuente aun cuando débil compensación de los estragos de la guerra Pocos dias hace que la reina de Prusia, cuyas facciones y modesto ademan son de lo menos belicoso que puede darse, contemplaba á nuestro lado con viva solicitud el material de socorros de los heridos, quizá á la misma hora en que su esposo el rey se hallaría revistando conbélico afán algún nuevo modelo de cañones Estos contrastes no dejan de ser frecuentes en el palacio de la industria de París Exhibe Badén asimismo una colección numerosa y rica de instrumentos de precisión matemática: los mapas fotográficos de la triangulación del territorio en diversas escalas, merecen ser muy estudiados por España; donde si mal no recordamos se llevan invertidos muchos años y no poco dinero en aplicar la fotografía á la publicación de mapas, sin que los resultados hasta ahora jus-

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 101

tinquen en manera alguna que se marche por el buen camino de que tan ostensibles y preciosas muestras dan los badeneses

Respecto á mobiliario, que es bueno en general, como el de toda Alemania, se distinguen los muebles de pino , cuya forma agradable y delicado trabajo encubren la modestia del material, vulgarizando á merced de ella el uso de ciertos objetos tenidos hasta ahora por de puro lujo El lector observará que hay una tendencia en Alemania á abaratar las cosas buenas, sobre la de otros pueblos que se dirige á malear las cosas baratas El alemán sin duda prefiere rodearse de objetos útiles y vistosos, aun cuando la materia de ellos sea humilde , en contraposición al inglés , por ejemplo, que prefiere la simplicidad del número ydela forma, con tal de que sea valiosa la materia

La cristalería plana de la fábrica de Manhein llama extraordinariamente la atención por la diafanidad y colosales proporciones de sus piezas Bien es cierto que esta fábrica es una de las mejores de Europa, y casi puede considerarse como una ciudad manufacturera No obstante que los mecanismos se ejecutan en ella por medio de las máquinas, cuenta seiscientos operarios que habitan en doscientas casas construidas al efecto para otras tantas familias, y de varios cuarteles destinados á la vivienda de los solteros : la fábrica presta á lostrabajadores el servicio de una panadería, una carnicería, cantina y cocina económica, almacén de mobiliario y vestidos, dos iglesias para católicos y protestantes, dos escuelas bilingües para niños de ambos sexos, una botica, un hospital, una casa dé baños y otras oficinas propias para la comodidad y buena vida del trabajador, á quien se concede hasta el derecho de jubilación álos veinte ycinco años de un servicio sin tacha Badén con esta solafábrica acreditaría la extraordinaria altura á que se halla colocado en el camino del progreso

Nopor ser de muy reducido tamaño aparecen menos dignos de atención unos objetos de cristal inventados por el Sr Aeker p»rs sustituir los cojinetes metálicos de los árboles y piezas de rotación en toda clase de máquinas Los cojinetes de cristal que se exponen en París llevan doce años deservicio sin haber sufrido alteración alguna, cuando en el mismo espacio detiempo habrían de haberse repuesto los metálicos veinticuatro veces, ocasionando gastos, paralizando trabajo, añadiendo peligro, y cuadruplicando por lo menos el coste de la pieza, la cual, entre otras economías, ofrece la de sustituir el aceite con el agua. — Junto al expositor de cojinetes figura el Sr Rislor, que lo es de botones, perlas y collares de porcelana Mentira parece que en esta fábrica de Friburgo haya mil doscientas familias ocupadas en producir objetos de tan escasa valía y al parecer de tan reducido consumo Nada mas cierto, sin embargo, y con la particularidad de que el fabricante, para mejorar en lo posible la condición de sus operarios, ha establecido por su cuenta dos fondas en las cuales se sirve cada mañana, una taza de café con pan abundante, á mediodía, sopa, carne y legumbres, y sopa y carne por la noche; todo por veintitrés cuartos la ración de los hombres, y diez y nueve cuartos la de las mujeres

Los relojes de Badén son tan numerosos como buenos ybaratos: distingüese en ellos á primera vista la vecindad de Suiza, y claramente dan á entender que aspiran con eltiempo á la competencia.En Badén sevenden ya relojes despertadores á cuatro pesetas: los adornos y monturas revelan gusto y habilidad en el ejercicio del tallado, la escultura y el esmalte; y lo que es mas que todo, la maquinaria y los instrumentos de trabajo reciben perfecciones continuas por parte de los mismos relojeros, único sistema que conduce al adelanto y baratura de la fabricación

En la galería de vestidos se distinguen los que tienen por base la seda y la lana vegetal; los corsés, sombrillas y paraguas; los sombreros depaja ylaspiezas de gutta-percha,entre lascuales hay peines muy raros, cadenas preciosas, botones, horquillas para el pelo, portaplumas y otra infinidad de objetos de uso común, que la índole de la materia permite hacer de mucho gusto y por poco precio —Una colección de productos de hierro esmaltado merece también estudiarse y ser imitada, porque la belleza del aspecto excusa materias y metales de mayor valor; no teniendo en cambio que envidiar á sus mas ricos similares, pues la fijeza del esmalte es casi perpé.tua.

Cigarros y cigarrillos de muy buena elaboración y considerable baratura, aunque de no buena calidad por la procedencia de la

hoja, algunos cáñamos buenos y bien manipulados, muchos productos químicos, yescas de tal tamaño que con ellas se hacen prendas de vestir, y pieles y cueros de excelente curtido, forman una hermosa colección de productos naturales manufacturados: un numeroso y variado surtido de telas metálicas, cables, máquinas agrícolas de triturar, de coser, de labrar madera, bombas para agua, cañones de acero, aparatos telegráficos, y hasta una locomotora, que constituye hoy la última expresión de los puebles industriales, llaman, por último, la atención general hacia el pequeño cuanto laborioso pueblo de Alemania,

En dos ramos de los que constituyen el concurso no parecen los badeneses haber empleado esfuerzos extraordinarios de exhibibicion : en materias alimenticias y en objetos destinados á mejorar la condición física y moral de las poblaciones Encuanto á las primeras, susvinos,sus féculas, sus cervezas,legumbres y quesos, se diferencian poco de las análogas que unánimemente produce la Alemania; y en cuanto á los segundos, Badén no tenia grandes demostraciones que hacer, porque toda su materia exponible revela en la índole y en la forma, que tiene por objeto predestinado esa mejora déla condición física y moral del pueblo, que en otros paises exige una atención especial y privilegiada

Nos hemos detenido en el examen de la exposición de tan reducida comarca, primero porque lo merece en sí, y después para demostrar de una manera patente á los entendimientos españoles, de lo que es capaz un pueblo cuya extensión superficial no excede de seguro á la de la provincia de Almería, por ejemplo, cuando el espíritu industrial, la emulación que nace del conocimiento del mundo, y mas que nada, la práctica del trabajo, conspiran de consuno á hacer grande en la apariencia lo que en realidad es tan pequeño

PAPEL-MADERA

El Sr Voelter, de Wurtemberg, parece llamado á ejercer una influencia decisiva en la fabricación del papel, y en todas las importantes industrias que se derivan de ella, con la sustitución de la madera por el trapo Armado de esa tenacidad propia del que tiene convencimiento profundo de lo que hace, ha querido destruir la oposición y resolver la duda de los que han negado la eficacia de este invento, montando en el Campo de Marte una fábrica donde el público ve á todas horas introducir por un punto madera descortezada, y salir por otro una excelente pasta de papel

La máquina expuesta, cuya fuerza es de veinticinco caballos nominales, se compone de un desfibrador, un depurador, un refinador y un clarificador, que dicen bien con sus nombres el uso á que se destinan Cada caballo puede cargarse con veinte kilogramos de madera y de doce á diez y ocho libras de agua, para obtener diez kilogramos de pasta ó sean quinientas libras próximamente en la tarea La economía de mano de obra es tan notable, como que la máquina no exige mas que un contramaestre para su conducción general, yun operario por cada quintal de pasta que produzca, según su tamaño Las hay de diez caballos de fuerza que cuestan veinte mil quinientos reales, y de sesenta caballos por cincuenta y un mil

La pasta que producen estas máquinas entra en la confección del papel por una cantidad variable, cuya escala principia en quince y llega hasta el ochenta por ciento en combinación con el trapo; por donde se ve que dejando casi libre esta última materia para las clases finas, no solo se aumenta considerablemente el elemento de fabricación, sino que se abarata por lo mismo todo el papel en general, hasta un cincuenta por ciento de su valor común Elfabricante confecciona y vende un papel mitad trapo, mitad madera, que en su vista, consistencia y uso podemos compararlo, para que el lector comprenda la clase, al que se llama de borradores, y dista aun mas del ordinario de envolver que del fino de escribir Aumentando ó disminuyendo la mezcla de madera, se llega hasta el papel mas rico, que admite, como hemos indicado, un quince, y hasta el mas grosero que lleva en su masa un ochenta por ciento de materia leñosa Inútil es que nos detengamos á encarecer las ventajas de la generalización de esta industria y procedimiento, cuando de todos es sabido que la proporción entre el trapo y el papel está desequilibrada, hasta el punto de amagar seriamente á la industria que mas se roza con la ilustración y cultura de los pueblos. En todas partes se han apresurado á poner en ejercicio las máquinas de

102 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

Voelter, que habiendo comenzado á dar frutos positivos, en 1861, se hallan ya montadas hasta la cifra de noventa en Inglaterra, Canadá, Badén y Dinamarca, una en cada país; once en Austria, cinco en Baviera, diez en Bélgica, ocho en Francia, diez y siete en Prusia, tres en Rusia, catorce en Sajonia, seis en Suecia y Noruega, cinco en Suiza y siete en Wurtemberg —De España no tenemos noticia que trabaje ninguna todavía, aun cuando esperamos que inmediatamente se pongan en uso; pues creemos que nuestros fabricantes habrán de preferir el aprovecharse de los adelantos de la ciencia y de las especulaciones de la industria, mejor que mendigar con pliegos de papel sellado y artículos de periódico, una protección que en los países cultos se alcanza únicamente aguzando el entendimiento y aguijoneando la actividad

Uno de los mayores inconvenientes que tiene la vida campestre en España, si no el mayor de todos, es la escasez de pan tierno que en cortijos y hasta en poblaciones de algún vecindario experimentan Jas personas poco acostumbradas á la sobriedad de los tiempos primitivos Raro es el pueblo pequeño donde se amasa pan dos veces por semana, siendo muy común que haya que comerlo de ocho y quince dias con la consistencia del pedernal, ya que no en estado de descomposición y como una nueva clase de yeso Las maquinitas, pues, para moler y para amasar que funcionan constantemente en la isla de Billancourt, parecen hechas para España con preferencia átodo otro país, ylas recomendamos no solo á los particulares sino á los ayuntamientos y corporaciones de quienes dependan grupos de gentes que hayan de vivir alejados de las poblaciones de alguna importancia.

La primera de ellas, ó sea el molino de Mercier, cuesta solo setenta y seis duros, y no necesita mas motor que la mano de un niño ó de una mujer para producir treinta libras de harina en una hora Ocupa reducísimo espacio, el paralelismo de las piedras es invariable, y lo mejor de la máquina consiste en que limpia el trigo sin necesidad de tarara ni criba, y después de que lo tritura divide el producto en cuatro secciones : salbado, moyuelo, harina de segunda y flor — Las ventajas de estos molinos para los puntos que hemos indicado, son extraordinarias El labrador que lo posea ahorra la caballería y el mozo que casi.constantemente se ocupan en conducir el trigo y retornarla harina; ahorra la maquila, el cernido y la limpia, á mas de evitar los cambios de un grano bueno por otro inferior, así como la posibilidad de que le sustraigan harina, pues Ja máquina se convierte en caja impenetrable con solo sacar de su sitio la manivela que la da movimiento Por otra parte, las distancias á que se hallan muchas veces los molinos, la falta de vías de comunicación, y el paso de los rios, imposibilitan frecuentemente la molienda para el consumo de las granjas, minas y pueblos del interior de los territorios

La máquina de amasar, de Borras, que figura al lado de los molinos Mercier, es también muy sencilla y difícil de descomponerse aun cuando sea tratada con el escaso miramiento que los campesinos acostumbran en general; amasa en diez minutos el pan común, en quince el llamado blanco y en veinte el superior : su coste es de noventa y cinco duros

Con entrambas máquinas el trigo sucio se convierte, sin ciencia ni arte alguno, en pan labrado para ir á la cochura; y un capital de menos de cuatro mil reales, confiado á una familia cuidadosa, después de dejar un rédito crecido, proporcionaría la ventaja de la tahona hasta á las poblaciones y cortijadas mas humildes, donde en el dia apenas se conoce el pan sabroso ytierno que produce la manipulación mecánica

LA GUTTA-PERCHA

Esverdaderamente admirable la manera como aparecen en el campo de la industria ciertos descubrimientos, cuando el hombre principia á experimentar la necesidad de su aparición Tal sucede con la gutta-percha, modestísima goma nacida ayer mañana á la luz del progreso industrial, y casi dueña hoy de uno de los primeros lugares en el orden gerárquico de los agentes manufactureros

Sabido es que la gutta-percha es la resina de un árbol originario de la India, perteneciente á la familia de los saponáceos: crece este árbol con abundancia suma en la isla de Singapoore, y de su

corpulencia, que alcanza de veinte á venticuatro metros de altura por uno de diámetro, procede el raudal de savia lechosa que congelado produce la sustancia flexible y resistente que nos ocupa Por mucho tiempo los indios cortaban el árbol para recoger la goma de su interior, no de otro modo que los árabes cortan la palmera para hallar el palmito, realizando la fábula de la gallina de los huevos de oro; pero una casualidad llevó á manos del cirujano francés, Sr Montgomery, el descubrimiento de la guttapercha, y al ofrecérselo á Inglaterra, que lo pagó muy bien, se adoptó el método de sangrar los troncos sin ofenderlos, como se practica con todos los árboles de su especie Vióse desde el primer momento que la sustancia obtenida era inalterable á la acción de los ácidos y de los álcalis, que era fundible, que aceptaba todo género de formas yque se sometía á toda suerte de aplicaciones ; por lo cual en brevísimo tiempo, aquella goma desconocida poco hace, sustituye hoy con ventaja para infinitos usos al plomo, al hierro, al acero, al zinc, al cobre, á la madera, al barro cocido, al cristal y á la porcelana Es tan grande en el dia la importancia de la gutta-percha y son tan variadas y numerosas sus aplicaciones, que necesitaríamos gran parte de nuestra REVISTA para solo ocuparnos de ella ; por cuya razón indicaremos únicamente el papel que representa en el concurso universal, con el fin de que cunda la fama de su uso entre los que desconozcan la extensión que ha tomado hasta el presente

Creemos haber manifestado antes de ahora que las cuerdas y correas de que se valia la industria para la trasmisión délos movimientos de las máquinas y aparatos fabriles, se habian sustituido con la gutta-percha Sus ventajas son numerosas para el objeto, pues á la mayor baratura reúnen mayor fuerza, pueden construirse en un solo pedazo del largo, anchura y espesor con-• venientes, no se alteran por el contacto de las sustancias con que suelen ludir, resisten la acción constante del agua y la humedad, y se unen por sí mismas mediante el influjo del calórico Todas estas circunstancias han contribuido á que en la Exposición aparezca desde el primer dia generalizado su uso, hasta para revestimiento de las uniones de los cables y cadenas que son imprescindibles en ciertos puntos de las máquinas — Para tuberías reina en París sin rival la gutta-percha : hay tubos de toda clase de diámetros destinados á la conducción de aguas, irrigaciones, desecación y desagües; los hay para conducir gas, cerveza, vinos y licores, líquidos gaseosos, alcoholes y sidras, sin los inconvenientes de la oxidación que para todos estos productos presentaban las cañerías de plomo; se emplean ademas en el agua salada donde funcionan perfectamente, así como en las fábricas donde hay que elevar líquidos acidulados que destruían antes todo género de cañerías ; por último, no revientan nunca, é impiden mas que ' ninguna otra sustancia la congelación de los líquidos en el in^ vierno

Ampliando las aplicaciones de la gutta-percha, se fabrican de ella, y tienen un uso especial en la industria doméstica, cántaros, cubos, zaques, garrafas, botellas, coladores, zarandas, sifones, embudos, mangas y multitud de objetos que en casas, almacenes, hospitales, fondas y demás estalilecimientos análogos, prestan un servicio inmejorable por la duración, el aseo y la baratura. Constrúyense también baños y cubetas para laboratorios, fundas para cables eléctricos, alfombras, sombreros, hojas para flores, instrumentos químicos y ortopédicos, trajes para bomberos y buzos, camisas de fuerza para dementes, camisetas medicinales para reumáticos y nerviosos, mascarillas y caretas para evitar á ciertos trabajadores la aspiración de sustancias nocivas, guantes, brazaletes, arreos de caballerías y guarniciones, cofres y sacos de noche, lavaderos,tinajas, cordelería, tapetes, y una multitud mas de objetos, aparatos é instrumentos de infinitas clases, que casi podrían referirse á la universalidad

La gutta-percha sostiene hoy una lucha con los principales elementos de fabricación usados hasta el dia, y en el certamen de 1867 ocupa un lugar digno de atención entre los mejores Otro tanto podríamos decir de su hermano el caouthouc, pero lo reservamos para ocasión distinta como lo requiere su especial importancia

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 103
-« I J •< e u -J fasa P O5 2 c Hd Z i— t s s t a « ü jo z ; o X ! I d ™^^^^
^r I KI R

LA EXPOSICIÓN AGRÍCOLA

Ordenada y clasificada ya, hasta donde ha sido posible hacerlo, la exhibición de las máquinas y útiles de la agricultura en la isla de Billancourt, vamos á pasar una breve revista sobre este campo de maniobras, para dar idea aproximada de su trascendental destino

El lector sabe ya que nohabiendo espacio suficiente en el campo de Marte para que se estableciesen y funcionasen todos los aparatos relacionados con el cultivo y aprovechamiento de la tierra, ni extensión á propósito para albergue de la ganadería, y para ejecutar los ensayos de faenas agricolas, sedestinó al efecto esta isla del Sena, con tanto acierto como mala fortuna;; y lo decimos así, porque una cuestión de distancia, aunque escasa, ha segregado del centro de la Exposiciónuniversal una de sus mas interesantes manifestaciones, al menos por lo que respecta á la concurrencia pública

Hánse edificado en Billancourt tinglados espaciosos para colocar las máquinas que deben funcionar á cubierto; grandes establos para losganados; colmeneros ingeniosos parael estudiode las abejas ; prados y plantaciones de toda clase de forrajes , granos y semillas; campos de experiencia de horticultura yde jardinería; escuela de poda de viñedos y árboles frutales; y por último, cuantos elementos se han creido necesarios para examinar el curso de las operaciones espontáneas ó industriales del campo, en términos de que pueda aprender á discernir sobre ellas el mas lego de los observadores —Como complemento se han establecido buenas fondas y otros locales de recreo y descanso para los concurrentes Nosotroshemos procurado asistirá las exposicionesy ensayos que allí se han hecho, con el fin de dar cuenta de unas y otras á-nuestros lectores; pues aun cuando esta REVISTA no es de índole agrícola, la escribimos, sin embargo, para una nación cuyo porvenir pende en gran parte del cultivo de la tierra; y seria antipatriótico relegar al olvido, por falta de amenidad, un ramo tan considerable de nuestra riqueza pública. Dejando, pues á un lado ciertogénero de especialidades que merecen cada una mención separada, según acostumbramos á concedérsela en el curso de la obra, vamos aquí á mostrar únicamente la impresión que en conjuntónos ha causado la maquinaria agrícola de Billancourt

No puede decirse que abunden en la isla esas grandes novedades llamadas á alterar profundamente la industria del cultivo, ni a dirigir por diverso rumbo las faenas ordinarias de la tierra; pero sí puede asegurarse á primera vista que desde 1862 acá son muy perceptibles las mejoras de detalle, las perfecciones de mecanismo y la sencillez, fortaleza y baratura de las máquinas, aparatos é instrumentos destinados especialmente á la remoción y preparación de terrenos, sembradura de semillas, y recolección, conservación yaprovechamiento de frutos Los motores detodaesa maquinaria son tan diversos como diversa esla índoleé importancia de sus aplicaciones El vapor figura en primera línea, como era natural, si bienreservado por lo comunalgran cultivo; y mientras tanto.no se desdeñan por antiguos, sino antes bien aparecen muy perfeccionados en su uso, el agua, el aire, la fuerza muscular de los animalesy la mano del hombre Hay, pues, mucho de error en los que creen que máquina y carbón de piedra son una misma cosa parala agricultura reformadora Los motores de vapor que trabajan en Billancourt, cuyo número, forma, tamaño y precios son tan variables corno ingeniosos y útiles; lejos de llevar en sí un espíritu exclusivo de aplicación á la industria agrícola, participan de la dualidad de motores y trasportes, para que su uso y aprovechamiento sean de general recurso en manos de su poseedor A mas de que uno mismo de ellos desempeña á la vez muchas tareas distintas, su sencillo cambio de lugar y la aplicación múltiple de sus fuerzas, rebajan en gran parte no solo el coste primitivo del aparato, sino los gastos siempre crecidos de su en tretenimiento Bajo este punto de vista, el vapor ha mejorado considerablemente hasta para los grandes cultivos; al paso que el empleo del agua, del aire y de la fuerza muscular, ingeniosamente aprovechado, facilita el uso de las máquinas al pequeño cultivador, y las hace productivas en toda suerte de terrenos

El arado es naturalmente el primer instrumento de la indus-

tria agrícola, y por el que siempre deben comenzar las observaciones Entre los infinitos que hemos examinado, tenemos por mejores á los ingleses de Ramsomes y de Iloward El primero de estos fabricantes presenta entre muchos arados en madera y en hierro, de caballete y moldeo, de mancera, y de rozadores índicos y escoceses, uno de vertedera giratoria que podria ser aplicado con gran utilidad en España, si el fabricante redujese algo sus dimensiones, cosa que ha prometido hacer ante las advertencias de muchas personas inteligentes en el laboreo de nuestros campos. — Iloward expone un poderoso y magnífico sistema de arado de vapor que mueve ocho rejas á la pac en distintas direcciones, sin mas auxilio que el de un hombre Este mismo fabricante exhibe una notabilísima colección de azadones mecánicos para cavar con un caballo ; escarificadores ó peines para concluir la preparación del terreno después de arado, ygradas queala par que desmoronan, cubren la semilla y hacen de una sola vez mas tarea qu'e nuestros arados ordinarios en diez surcos Completan la colección de herramientas, una multitud de palas, picos, zapapicos, azadas, piochas, legones, plantadores, rastros y otros instrumentos manuales, entre los cuales hay muchos que todavía se desconocen en España, á pesar de que ya consta su ventajoso uso sobre los conocidos

El grupo de sembradoras es numeroso y rico en Billancourt: Las hay de sistemas diferentes, pero prepondera en su mayor parte el de válvula, de barrilete y de cepillo á merced de cuya elasticidad se derrama la semilla Algunas sembradoras hacen de un golpe el surco en que ha de caerla simiente, la distribuyen y la tapan; otras tienen unos cilindros que vierten la semilla grano á grano —Los ingleses llevan también la palma enlas sembradoras Entre los instrumentos de recolección figuran las guadañadoras para segar la yerba, cuyo trabajo es tan veloz como perfecto; las secadoras que la revuelven y la tiran á grande altura para secarla, y los rastros ó gavilladores que la recogen en haces Estas tres clases de máquinas han funcionado en Saint-Cloud sobre un campo de trébol, en la granja que allí posee el Emperador. Veintidós fabricantes se han disputado la primacía, y justo es decir que cualquiera de ellos podia surtir de instrumentos de recolección nuestros prados, s; bien la superioridad ha sido conquistada por Wood, Perry y Mac-Cormick, los tres americanos Todas las secadoras son de hierro y se parecen mucho entre sí, excepto la americana de Herring que excitó en las pruebas la hilaridad del público porque sus movimientos se asemejan á los de las zancas de un cigarrón, no obstante lo cual levanta y seca perfectamente la yerba produciendo con un caballo y un solo hombre el trabajo de una docena La inglesa de Nicholson ha sido la que ha dado resultados superiores

Los rastros para agavillar son variados en la forma, pero no en la esencia : todos responden al objeto de su uso con velocidad y exactitud

Hay en la exhibición agrícola muchas segadoras de cereales y gran número de trilladoras; máquinas ambas en donde especialmente se cifra el interés, así de la grande como de la pequeña agricultura La recolección de cereales es por su extensión, por su importancia y por la brevedad de tiempo que exige para asegurar su éxito, el punto de mayor cuidado en todas las naciones También los aparatos destinados á ella son movidos los unos por el vapor y los otros por la fuerza animal, según la magnitud del trabajo á que se destinan —Las segadoras se presentan con brazo automático ó sin él: el brazo recoge muy bien las gavillas y las deja colocadas en haces; sistema preferible al delas segadoras simples, que requieren un operario para el objeto.—Las trilladoras se diferencian mucho, no solo en la cantidad sino en la forma y número de las operaciones, según las mueve el vapor ó la sangre : las primeras desgranan, limpian, clasifican y miden el grano, elevando al propio tiempo la paja á los pajares; al paso que las movidas pir fuerza animal desgranan simplemente, y necesitan por lo mismo de otros aparatos suplementarios como la tarara, la criba, la aventadera y el cortapajas En las trilladoras de vapor faltaba sin embargo este últ'mo procedimiento, por lo cual nuestros agricultores condenaban quizá con poca previsión su uso : la paja es en nuestro país alimento para los animales, y las máquinas inventadas para pueblos donde no sucede lo mismo, carecían del corte que los trillos comunes ejecutan tan perfectamente Hoy ya

106 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

está, resuelta la cuestión en este sentido, y en la isla de Billancourt funcionan trilladoras que nada dejan que desear á los agricultores espafloles, construidas exprofeso para el cortijo de Gambogaz de Sevilla Las trilladoras que nos parecen preferibles, entre las infinitas que se presentan al concurso, son las del inglés Ramsomes y las del americano Clayton

Respecto á máquinas para preparar la alimentación de los ganados, las hay de todas clases, de todos motores y de todos precios Nadie ignora la importancia de la maceracion, trituración ó molienda del alimento de los animales, para ayudar sus digestiones y favorecer su desarrollo Es infinito el número de aparatos é instrumentos que presenta Peltier con este objeto, y casi puede decirse que la batería de cocina de los hombres no cuenta hoy con tantos recursos como la de las bestias Cortadores y lavadores de raíces, aplastadores , quebrantadores, trituradores de granos, sierras para sustancias fibrosas, desgranadores que como el del maíz, dejan en un segundo la panocha desnuda sin mutilar un solo grano ; cocinas de vapor con marmitas de balanza, donde se cuecen las remolachas, zanahorias , patatas, nabos, y toda clase, en fin, de tubérculos y forrajes; merced á cuyos procedí- , mientos se aprovechan desperdicios que antes se consideraban inútiles, cortezas de árboles, espartos, ortigas, tomillos y otra multitud de vegetaciones espontáneas, que en conveniente proporción y mezclas producen alimentos nutritivos para el ganado

También figuran entre las granjerias agrícolas, los útiles ó instrumentos para la producción de la cera y de la miel Vénse allí colmenas en cuya composición entran la paja, el cañizo, el cuero, la madera , el alambre y el cristal; sus formas son diversas, aun cuando eñ todas predomina el sistema de alzas, ó sea que la colmena esté dividida en tantos pisos como panales quieran hacerse Todos los útiles de explotación de esta industria se hallan expuestos con la mayor escrupulosidad , para que puedan estudiarse los enjambradores, casetas de fumigación y castrado, embudos de humear, espátulasy melificadores para separar la miel de la cera; así como figuran también los subproductos de la misma industria, vino, vinagre y aguardiente, extraídos de la miel en las comarcas donde esta tiene escaso valor ó no existe el cultivo de la vid

Pueden ademas verificarse largos estudios en Billancourt sobre los sistemas de desecación, desagüe y encauzamiento de aguas: sobre la fabricación y uso de las tuberías de barro cocido que allí aprenden á hacer los mismos labradores ; sobre la, utilización de los abonos y aprovechamiento de las cloacas domésticas; sobre los métodos de dar de comer y beber á los animales; sobre construcción de gallineros, pajareras, perreras, pocilgas, pajares y establos; sobre el arte de armar vallados y compuertas rústicas; y mas que nada, sobre el uso de los instrumentos de mano que sin ser máquinas, como el sembrador, por ejemplo, facilitan los mecanismos de la labor, ahorran brazos y economizan dias

Es digna de especial atención la escuela de poda establecida en la isla, donde parece que sejuega con los árboles frutales haciéndolos formar abanicos, culebrinas, copas y otros caprichosos dibujos de adorno, cuando en verdad lo que se hace es aprovechar los espacios, dirigir las ramas hacia el punto en que con amplitud disfruten del sol ydel aire, ódar huecos á otros arbustos para que se aprovechen todos los pedazos de abundante fertilidad Se necesita ver las peras y las manzanas y las guindas cargar en número infinito sobre aquellas ramas viciadas para comprender que la poda, lejos de ser un oficio grosero como por lo común se cree en nuestra patria, es uno de los artes mas difíciles y fecundos de la arboricultura en general —En esta escuela se han aprovechado los árboles enfermos para mostrar sistemas de medicación y vendaje que ya han salvado algunos en los pocos meses de existencia que cuenta el campo

La exposición de viñedo es tan esmerada como lo requiere el importantísimo cultivo de la cepa Todos los métodos de poda están en ella representados y adoptados, excepto el llamado de araña, que es el que se usa mas frecuentemente en nuestro país, lo cual debe decir algo á los viticultores de la Península También es abundante y variada la exposición conifera, hortícola y floricultura, cuyo mayor mérito y enseñanza consisten en que sobre una misma tierra y en cortas distancias se cultivan plantas antitéticas y frutos de diversas estaciones, merced al arte del abono, el riego, el cuidado y la labor

Seria esta reseña interminable si hubiéramos de detenernos en el sinnúmero de particularidades que contiene ese campo de experiencias agrícolas, levantado para complemento de la Exposición universal Lástima que no concurrieran á él todos los labradores incrédulos de España, para salir de su recinto, como lo verilicarian seguramente, dispuestos á entrar en la senda del progreso del arte agrario, cuyas recientes especulaciones casi la elevan á la categoría de ciencia; y lástima sobre todo que el gobierno no haya podido mandar á París, aun cuando fuera cercenando alguna cosa el número de otros comisionados, un plantel de jóvenes agricultores de nuestras mas atrasadas provincias, que en la vida práctica de Billancourt hubiesen adquirido durante seis meses la experiencia y los conocimientos bastantes para retornar á su país los elementos revolucionarios de la agricultura

TOLDO-PARAGUAS

A los habitantes de nuestro país donde tanto calienta el sol, les recomendamos la adopción de un toldo para carruajes que hemos visto en la exposición francesa Es barato y cómodo, y tiene la ventaja de poderse armar y desarmar con la misma presteza con que se abre y se cierra un paraguas

Hasta ahora los toldos para carruajes de campo, óeran fijos como los de nuestras galeritas murcianas formando bovedilla, ó cuadrados con cortinas como los brecks que se han importado en Andalucía: la invención de que nos ocupamos es de otro género Dado el carruaje abierto , en el centro se fija una vara de hierro ; en derredor de la cual se hallan las varillas que sostienen la lona, el hule ó la tapicería de quiera revestirse el toldo, según el gusto ó la posibilidad del que lo emplea Mientras el sol ó el agua no incomodan, el toldo va cerrado; si hace frío, la tela puede extenderse sobre las rodillas de los que vayan en el carruaje, quedando estos como si estuvieran sentados en derredor de esas mesitas características de nuestro país que se llaman camillas; y si el sol ó la lluvia incomodan, un resorte abre el toldo-paraguas, que burla completamente la intemperie El carruaje, provisto de uno do esos toldos desplegados, parece una tienda de campaña cónica, ó una marquesina conducidas por ruedas

FISIO-CERÁMICA

Apenas nace la foto-escultura á la vida de la industria, un rival poderoso se le aparece en el campo disputándole, no ya la exactitud, porque esto no es posible, sino la comodidad de la ejecución, la variedad de sus aplicaciones y la modicidad de sus precios.—Así como el daguerreotipo fué prontamente arrollado por la fotografía, la foto-escultura principia á serlo por la fisio-cerámica Llama de esta manera el Sr Gille, de Francia, el arte de producir retratos inalterables en camafeos, bustos y estatuas de tierra cocida Para verificarlo no exige el inventor, como sucede al de la foto-escultura, que la persona retratada se someta á la fotografía de los muchos puntos de su rostro ó cuerpo que es necesario tomar en actitudes y posiciones enfadosas El fisio-cerámico tiene bastante con que le den ó remitan un retrato de tarjeta de los comunes, para devolveren seguida el busto, la estatua ó bajo-relieve del interesado, tan perfecto ó mas que si saliera de los célebres talleres de Bernardo de Palissy Cualquiera puede encargar su retrato por el correo.

Los muchos trabajos que el Sr Gille expone, tienen una apariencia admirable , y algunos de ellos que son de personas conocidas , representan con gran exactitud yanimación el rostro de los retratados La economía de los precios es también motivo de rivalidad para la foto-escultura : tres medallones de tamaño natural cuestan solo veintidós duros ; dos bustos de la misma marca valen ochenta, y tres estatuitas de media vara cuarenta duros Los demás ejemplares que se deseen pueden adquirirse con bastante reducción de coste

La fisio-cerámica es una de las novedades de la Exposición de 1867.

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 107
55^ ¡,í
EN HIERRO
DE PÉLTIER
RASTRA ARTÍCUIAÜA
SEMBRADORA DE MANO
L0C0M010KA DE HOWARD CORTA-RAICES RASTRO AGAVILLADOR DE YERBA DE HOWARD DICSTERRONADORA
es
GUADAÑADORA LAVADORA DE RAICES
ymm
: ¡ ¡ ! i ! 1 !.'i ; ' ' • '• L ¡
SECADORA DE N1CHOLSON RASTRA ÜE MADERA

PUBLICIDAD

Como asunto de la mayor importancia para los expositores españoles, les anunciamos que se está confeccionando en París por los Sres. Didot-Bottin un libro que ha de titularse Anuario universal de Comercio , y contendrá la lista completa de todos los premios concedidos en el certamen de 1867, con el nombre y dirección de las personas premiadas, y la especie, clase y condiciones délos productos que han merecido este honor El objeto del libro es, como se ve, establecer una relación directa entre consumidores y productores de todos los países, para facilitar las transacciones, ensanchar los mercados, é impedir que setercien en el movimiento comercial el sinnúmero de intermediarios que embarazan el curso y contribuyen á elevar el precio de las mercancías Sabiendo el fabricante dónde y á quién puede dirigirse para obtener las primeras materias de su fabricación ó industria, se consiguen ventajas cuya conveniencia nos creemos dispensados de encarecer

La publicación no ha de limitarse á los objetos y producciones de los individuos que han obtenido premios, sino que se extiende á todos los expositores en general, para que quede al juicio y elección del interés privado la.mayor ó menor justicia y acierto que presidió al reparto de las recompensas; pues á mas de que el criterio no ha podido ser infalible en absoluto, pueden concurrir circunstancias en los productos no premiados, que los recomienden tanto ó mas al interés de los consumidores como los que hayan sido objeto de distinción

Nosotros, al tener noticia de este libro, hemos facilitado, por conductode unode losJurados españoles conquien nosunenvínculos muy estrechos, cuantas noticias teníamos á mano por efecto de la numerosa correspondencia con que muchos expositores nos distinguen (y aprovechamos esta ocasión para disculparnos por no haber podido corresponder á ella individualmente); pero careciendo de una gran parte de los datos necesarios ó siendo estos incompletos , nos consideramos en el deber de aconsejar á nuestros compatriotas que envien sin pérdida de tiempo á los Sres Didot, editores del Anuario, una nota expresiva del objeto ó producto que tienen á la venta, el mérito especial de los mismos con relación á su uso, los caminos y medios de trasporte para su exportación, y los preciosen que los estimen con las demás condiciones comerciales que facilitan el tráfico; en la inteligencia de que libros como el deque se trata , son las únicas y mas eficaces llaves con que se abren los mercados del mundo

LOS PERROS

Cualquiera creerá al ver el epígrafe de esteartículo, estampado sobre el papel en los dias caniculares del mes de agosto, que vamos á incurrir en la vulgar costumbre de la prensa española de pedir á voz en cuello decretos de persecución y muerte contra la raza canina de la Europa entera. No somos á la verdad supersticiosos admiradores, como los árabes, déla independencia y libertad perrunas, ni querríamos que las calles de nuestras ciudades estuvieran invadidas por perros enfermizos y vagabundos, como con religioso respeto dejan "estar las suyas los turcos y marroquíes ; pero de eso á acostumbrarnos á la idea de pedir desapiadadamente el envenenamiento y exterminio del animal que desde remotos tiempos se llama amigodel hombre, media la distancia moral y física que existe entre las gacetillas impremeditadas á que aludimos, y los párrafos razonados que nos proponemos escribir.—Siempre hemos rechazado por instinto todas las inquisiciones, y nunca nos ha parecido liberal la ley de Lynch ni aun aplicada á los perros rabiosos

Sabido es que uno de los proyectos que entraban en la convocatoria de la Exposición universal, era el concurso permanente de animales vivos, renovado por quincenas entre las razas mas útiles al hombre ; pero el desarrollo de la epizootia en la mayor parte de los ganados de Europa anuló casi desde el principio este propósito de la Comisión imperial, quedando reducido el certamen á la exhibición de la industria pecuaria francesa, con algún que otro ejemplar de la prusiana —En las dos quincenas de abril se expusieron las razas ovinas destinadas á la producción y al degüello; en las de mayo, las vacas lecheras y las ovejas laneras; en las de junio, los caballos de tiro y los animales de corral;

en las de julio, los bueyes y caballos de lujo, y en la quincena que acaba hoy le ha tocado su turno á los perros

Antes de decir lo que es una exposición de perros, necesitamos manifestar que en los países extranjeros no se ven estos animales abandonados como en España por calles y caminos, arrastrando una existencia escuálida, pestífera y en ocasiones aterradora Nosotros no sabemos en qué consiste la diferencia, pero consignamos el hecho añadiendo que se les tiene por cosa seria, útil y productiva Solo así puede explicarse que en algunos paises exista una ' contribución sobre los perros, que en otros se piense en imponerla, y que en todos se procure adquirir datos y establecer métodos para mejorar y difundir las especies. En Francia, por ejemplo, se sabe de una manera oficial que hay 794,865 perros que ganan lo que comen guardandocasas decampo; 576,950que cuidan rebaños ó prestan su servicio en los mataderos; 337,255 que se ocupan en cazar; 1,431 en guiar ciegos y 534,326 en recrear á sus amos —Los perros alemanes, especialmente los de Darmstadt, producen al Estado grandes sumas por su contribución; siendo de advertir que á pesar de haberse cuadruplicado el tributo en este último punto desde 1821, hay hoy muchos mas perros de los que entonces había Todo esto explica, decimos, la atención que en esos paises se consagra álos generosos animales que con tanta usura pagan al hombre siempre el alimento y cariño que este les dá

La exposición última de Billancourt no ha sido tan numerosa como algunas que hemos visto en Inglaterra : aquí han concurrido únicamente unos cuatrocientos perros, mientras que allá se contaban por miles —Alójanse de ordinario los animales en unos tinglados de mediana extensión , á cuyos costados corren dos galerías de pequeñas cuadras, cortadas en su altura media por unos tablones con el fin de que cada perro, alojado en la suya, ocupe una posición superior al individuo que lo contemple Lostinglados contienen razas aisladas, y todos los perros están atados á la pared de su cuadra con largas cadenas, que les permiten recorrer el espacio con amplitud El pavimento está asfaltado y el agua circula en abundancia por el local, para que los malos olores no turben la inspección detenida de los animales

En la primera sala de esta exposición han figurado los mastines, á quienes su antigüedad en el mundo les hace de derecho acreedores en todas partes á tan singular preferencia : en esta familia descollaban losde la raza de Brie, que representa según los inteligentes,eltipo mas perfecto Seguían después losguarda-montañas, entre los cuales se distinguían los del monte de San Bernardo con los collares, carlancas y barrilillos que llevan en sus expediciones, y las medallas que han ganado en sus respectivos salvamentos La primitiva raza de esos célebres perros se extinguió en 1820, como es sabido, á consecuencia de la peste que la invadió ; pero habiéndose salvado uno solo y héchose cruzamiento con él en la casta leomburguesa del Pirineo, ha resultado felizmente la actual familia, que aunque menos bella que la otra, la supera en fuerzas musculares y dulzura de genio Los perros del monte de San Bernardo atraían la atención del público con algo de religioso miramiento Por último, los hermosos perros de Terranova, esos anfibios que se disputan con los pescados el nadar, cuya nobleza y gallardía son proverbiales, completaban con la magnífica especie danesa, que cada dia se mejora y embellece, la colección de los perros de estampa.

Visitábanse á continuación los cazadores , entre cuyas varias fa milias hqbia ejemplares preciosísimos Estos perros son los de mayor valoren el tiempo presente, por ser también ahora como nunca elegante el ejercicio de la caza, y aun mas que el ejercicio, los adherentes y útiles del cazador Algunos de esos animales de castas inglesas que se ofrecían en venta, tenían asignados precios entre ocho y doce mil reales cada uno : las trafullas particulares no se vendían Tampoco creemos que estuviese en venta formal un perro del Sr. Howard , el fabricante inglés de máquinas agrícolas, sobre cuya estancia se le había consignado un valor de cinco mil duros Si algún animal del mundo valiera realmente esta suma , lo saria con efecto el perro del Sr Howard, pues su hermosa piel de color de avellana ensortijada como las de Astracán, sus orejas de un largo y laxitud asombrosas, sus corbejones altos y fuertes, su vientre seco , su mandíbula corta ,.su pecho anchuroso, y la dulzura de sus ojos melados, revelaban esa aristocracia

110 REVISTA BE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

de sangre y de índole , que se conserva pura á despecho de las vicisitudes de los tiempos , y que si á venderse fuera, valdría el dinero en que el capricho se empeñara en tasarla — Entre las jaurías notables distinguíase la de la especie de San Huberto, en la cual todos los animales se parecen en figura, docilidad, fuerza, vientos y perseverancia Asomarse á una de esas jaurías parece ver reproducida la figura de un perro en un espejo poligonal; cualquiera diria que estaban fabricados á mano Las trafullas de perdigueros , pachones, sabuesos ,lebreles y galgos, eran tan numerosas como apreciables

Los alanos, los dogos, los aterradores y los rateros, que seguían después , dejaban bien puesto el pabellón de su alcurnia hasta en las castas cruzadas que los han degenerado : en contraposición de ellos lucían su pequenez, falderos de pelo corto, grifosjy de aguas El hermoso perro conocido entre nosotros por este último nombre, no estaba representado allí, si bien es cierto que ni de aguas, ni de presa , ni de ninguna clase asomaba perro alguno español Ni perros parece que nos quedan ya.

Las castas de lujo doméstico, ó como si dijéramos de señora, eran las menos numerosas de la Exposición; pero en cambio las mas cuidadas, las mas impertinentes y las que conmayftr ostentosidad se exhibian Sucede con los perros lo que con las criaturas: el que es modesto y laborioso, el que es fiel y callado, el que es leal, prudente y digno en su conducta, duerme sobre las piedras ó los troncos, come berzas y huesos, recibe palos ysofiones, y vive siempre atado á su cadena acerada; mientras que el holgazán y sin vergüenza , el inepto y parlador, se alimenta de melindres y pechugas, descansa en cojines de terciopelo con borlas de oro, habita en saloncillos de seda con puertas de cristales, yhasta tiene una doncella al lado para acudir á sus caprichos y hablarle de cuando en cuando el lenguaje hechicero de las monerías y mimos de su ama Así había en el último salón diferentes animalitos en miniatura, cuyas desdeñosas miradas acusaban una profunda tristeza por lo hediondo y poco elegante del local en que, tal vez accediendo á un compromiso, se encontraban expuestos

Pero hasta aquí el lector se está figurando que tal muchedumbre de animales colocados simétricamente en orden de museo catalogado, y representantes en París de todo lo mas florido de la raza europea, observarían ese tono característico de los concursos públicos, en que la miaja de educación impide que cada uno se muestre tal cual es; y, sin embargo, nádamenos que eso Mientras los canes se encontraban en el silencio déla soledad que precedía á la apertura de los tinglados, eran notables, efectivamente, la parsimonia y razonamiento de los exponíbles; mas desde el instante en que la concurrencia invadía los salones de la exhibición , ávida como lo es toda concurrencia aficionada de investigar por obra y con palabra el objeto predilecto de sus aficiones; y aquí un cazador, allí un ganadero, en este lado una dama, en el otro el caporal de un regimiento, comenzaban á citar á uno, á azuzar á otro, á requebrar á este, á perseguir á aquel; y por una parte enseñando pan, y por la otra levantando palo, todos los individuos de una clase se veian en el centro natural de su vida campestre, aun cuando cohibidos por la argolla y la cadena; ladridos por aquí, lamentos por allá, esperezos á la derecha, riñas á la izquierda ; los galgos que quieren correr, los mastines devorar , los perdigueros seguir la pista, los falderos que los mimen, las trahillas que se levantan, las jaurías que huelen á monte y escopeta; porque á todos les hablan su idioma, á todos les excitan por su gusto, contra todos se ceba la maliciosa inteligencia de los concurrentes,—no decimos exposición, ni orden, ni catálogo, sino cuantas legiones dé demonios sean concebibles en zahúrda infernal desesperada, atarazando ymordiendo sus propias carnes no pueden compararse al desconcierto ronco, chillón, estridente y mas que nada, perruno, que atronaba aquellos tinglados en que en vez de pasos de recreo ni excursiones de estudio, parecía que se libraba la batalla de todos los lobos de una sierra contra todos los ganados y los cortijos' de un valle —Media hora no fnas de permanecer entre los perros, y bastaba para que ladrase el curioso ; una línea mas hablando de ellos, y quizá ladraría en lugar de es cribir el que traza estas líneas

CONTRASTES.

Si las manifestaciones de la industria pudieran ser un regulador exacto de la fuerza viva de los pueblos, fácil seria predecir desde hoy el resultado del conflicto inminente que entre Prusia y Francia se aguarda, con solo asomarse al grupo metalífero de la Exposición Prusia vencería á Francia con la fuerza material, pero seria vencida por ella en el terreno de las habilidades y los mecanismos de forma

Efectivamente: en muy pocas varas deterreno, franceses y prusianos presentan alardes nunca vistos de destreza los unos y de potencíalos otros, que ofrecen el contraste mas singular Prusia exhibe, por órgano de su gran ingeniero Krupp el cañón de las cien mil libras, la campana que atruena el espacio, el lingote de acero de tres mil arrobas, la excéntrica de diez metros, el trozo fundido que contiene veintidós ruedas de locomotora, y esas admirables muestras de aceros forjados en frió, con las cuales ha atropellado á todos losferreteros, y obtenido sobre ellos un gran premio de honor — Al lado de esa fuerza poderosa y que parece incontrastable, Francia ha expuesto un hilo de latón que sin soldadura alguna mide ciento treinta mil metros de largo, ó sea, la distancia que hay entre Madrid y Avila; y como si esto no fuera suficiente para demostrar la sutileza y exactitud de sus mecanismos, enseña una peluca formada con cabellos de cobre, cuyo grueso no excede de tres centímetros de milímetro, es decir, con hebras mas delgadasquelas delmas finocapullo de gusano de seda Si apenas, pues, se concibe la formación del taco de acere prusiano, menos se alcanza todavía la manufactura de los hilos franceses ; y ocurre al contemplar unos y otros alardes, que si bien el cañón podría en circunstancias dadas destruir un ejército al primer disparo, seria fácil también que los que lo condujesen no pudieran ponerse á tiro con su máquina, enredados en los hilos invisibles del constructor de la peluca

CASITA ANCLO-AMERICANA

Dos particularidades tiene el pequeño edificio que ofrecemos aquí á la contemplación de los lectores: una el edificio mismo, otra la persona que lo presenta El primero es una muestra de las casas rurales que se habitan por los labradores en el Estado de Illinois de la América del Norte El segundo es uno de esos hombres singulares á quienes la Exposición va á dispensar sin duda la especial honra de un premio cooperativo, por losservicios que ha prestado á su patria

El albergue del labrador norte-americano es capaz para uña familia de seis ó mas personas, y cuenta con una espaciosa sala de recepción, otra de familia, un comedor, una librería (porque los labradores de aquel país tienen todos biblioteca mas ó menos numerosa), una cocina magnífica, buen lavadero y cinco dormitorios, todos con luz directa La casa está provista de cómodos y útiles accesorios como chimeneas, retretes, cuevas, depósitos de agua y de carbón y otras oficinas interesantes. El elemento principal de su construcción es el pino de los bosques de Wiscousin, y el coste de los edificios fluctúa entre diez mil y treinta mil reales, según la magnitud del local y el mayor ó menor lujo de los accesorios

Lo mas curioso sin duda de esta casa, que hace poco se levantó en el parque, consiste en que no estaba destinada á la Exposición de París ni nadie habia pensado en ello Alver un americano que todas las naciones se apresuraban á exponer las viviendas de sus clases laboriosas, como modelos de cultura y civilización nacional, escribió á Chicago, su patria, para que el constructor Clark le hiciese una casita al momento y se la mandase á Francia El maestro de casas (que allí no es arquitecto ni alarife siquiera), puso manos á la obra, embaló los pedazos, les hizo andar mas de mil millas en ferro-carril y embarcó las cajas en el buque San Lorenzo doce dias después de haber recibido la orden; pero Clark tomó también el camino y vino á armar su casita al Campo de Marte — Estos prodigios de la industria y de la actividad humana se verifican en una ciudad como Chicago, que en 1831 no tenia mas que doce familias, pero que en la actualidad cuenta doscientos veinticinco mil habitantes; y que desde 1852 en que ya exportaba medio millón de fanegas de trigo, progresa hasta 1864 en términos de poder exportar mas de ocho millones de fanegas, como en aquel año ha exportado según los datos oficiales de la

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 1 M

Union Lonotable es, pues, no ya cómo se lia construido la casa, sino cómo seha construido la ciu,dad ycómo se han roturado los campos

Pues bien: una gran parte de esa prodigiosa obra se debe al americano que escribió la carta y noes otro que el Sr James Bowen, comisario general de losEstados-Unidos en laExposición de París Este caballero, que tendrá ahora _J_„__„__i cuarenta ycinco años, entró á los catorce 9 de dependiente de una casa de comercio, sin mas instrucción que la que él mismo habia querido proporcionarse, como sucede en aquel país; y para 1857 habia ahorrado diez mil duros en fuerza de laboriosidad y buen comportamiento. Asociado entonces con sus hermanos, quepo- |1¡ seian veinte mil pesos, estableció enChicago una casa de comercio á la que desde elprimer dia sele permitió girar por doscientos mil, gracias al crédito de sujoven jefe En el dia dehoy, diez años después, lacasa Bowengirapróximamente porciento veinte millones de reales, y es de las primerasdelaUnionamericana Bowen es el poseedor del primer edificio de la nueva ygran ciudad, es el que ha construido susferro-carriles,esel queha desarrollado la agricultura, eselque liacreado una numerosa marina mercante, es el que ha extendido el crédito de la comarca hasta losconfines del mundo, es, en fin, el que figura á la cabeza de todos los progresos

que aquel estado expone en París, yes,él mismo, uno de losmas notables objetos deexposición que hay en Francia.—Por eso antes departirdelpaísrecibiráun premio semejante al que se ha otorgado al emperador Napoleón, á pesar de que los objetos que tiene expuestos, y de los cuales hablaremos otro dia, son tan modestos en la apariencia como la casita anglo-americana

UNIVERSAL DE 1867.

Esta obra se publica periódicamente en París por cuadernos como el presente, que ven la luz los dias 15 y 30 de cada mes, desde el principio hasta el fin de la EXPOSICIÓN

Su precio es de cincuenta reales en toda España, 70 en el extranjero, 100 en las provincias de Ultramar, y 120 en los Estados extranjeros de la misma procedencia

Para disfrutar de las ventajas de estos precios se necesita hacer el pago de una sola vez, dirigiéndose á la Administración de ESPAÑA EN PARÍS (Libertad-11-Madrid) con el imporle de la suma en libranza contrael Tesoro, sellos de franqueo, ú orden de girar á cargo del suscritor Los abonos que no se hagan en esta lorma están sujetos á precios convencionales.

Sea cualquiera el tiempo en que se haga la suscricion, el suscritor recibirá desde el primer número

A mas de la Administración central antes indicada, es representante de la empresa en Madrid" el Sr A Duran, librero de la carrera de San Gerónimo, n° 2, en París el Sr Medina, librería española, Pasaje Jouffroy, n u 24, y en Cádiz el editor de la Moda Elegante. —

A estos puntos pueden dirigirse indistintamente las suscriciones y las reclamaciones Números sueltos, cuatro reales

ADVERTENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN —No habiendo facilidad de hacer giro á todos los puntos donde residen gran número de suscritores á la presente obra, la Administración de la misma suplica á los que hasta el dia no han realizado el importe (por no habérselo exigido), se sirvanverificarlo en una libranza del giro mutuodelTesoro óensellosdefranqueo, donde aquel no exista, descontando el importe de los gastos que la operación les origine, pues este será el medio de complacer á los mismos que frecuentemente nos indi• can su deseo de satisfacer las cantidades que adeudan contra su voluntad

112 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
nj(T[TT-n,n
EXPOSICIÓN
£í^P i2"- Be -<?£?., i <*&%
CASITA ANGLO-AMERICANA
REVISTA Y CRÓNICA DE LA
IMPRENTA DE CH LAHURE, CALLE DE FLEURUS, 9, PARÍS

A TiTJf

EL 15 DE AGOSTO

La íiesta de san Napoleón es una fiesta pagana Principiando porque no creemos que se sepa todavía á qué martirologio corresponde el patrón de la dinastía bonapartista, yconcluyendo porque no tiene iglesia, altares ni rito, como todos los otros miembros de la comunión de los Santos, se comprenderá la justicia con que se ha suprimido su nombre de la festividad , y la trascendencia con que el pueblo llama á esta simplemente el 15de agosto, como si dijéramos los idus de marzo.

El primer emperador de los franceses fué, sin duda alguna, un hombre predestinado Él no es verosímil que influyera en ser llamado Napoleón en vez de Diego, Jacinto ó Nicomedes ; y sin embargo ese nombre tan sencillo, tan claro , tan universal, tan desconocido, es la primera y mas sólida base de la vida del héroe.— Una de las preocupaciones mas extrañas de los jugadores de lotería de nuestro país , es que no puede caer el premio grande sino en número que con facilidad se retenga en la memoria La fortuna (dicen ) no favorece nunca á los números revesados y confusos : es menester que el número sea claro , para que tengaprobabilidades de formar á la cabeza de la lista —Pues bien: una cosa semejante sucede con los grandes hombres Con ser tan raros y de tanta complicación los apelativos árabes, persas, griegos, alemanes, ingleses y chinos, se toma el catálogo délas eminencias humanas de esos países, y se encuentran nombres tan fáciles y de tan sencilla difusión como Tamorlan , Mahoma, Confucio, Perícles, Bacon, Lutero y cien otros que todo el mundo repite, porque todo el mundo los sabe pronunciar y retener El premio grande de la gloria no cae mas que sobre nombres claros y sencillos. Hubiéranse llamado esos señores Muanto-Munólogos, Ferrus-chi-Kan-huy, Sorthzmanichullfe, ó cosa parecida, y nadie sabría de ellos ni una palabra Si Bonaparte hubiera nacido en San .Sebastian, por ejemplo, de padre que se hubiese

llamado Iturriberrigorrigoecorrotacoechea, que los hay, ¿habria podido llegar ni á capitán de milicias provinciales?

Fué, pues, la primera fortuna del hombre de este siglo, el que le pusieran al nacer un nombre universal, ypor añadidura de dudosa procedencia beatífica, así como de escaso renombre histórico San Juan de Dios, san Buenaventura, san Basilio ó san Jorge, imponen tales deberes de caridad, de ciencia ó de pujanza, que por grandes que sean las dotes del homónimo, ellas se perderían al cabo de los siglos Pero llamarse Napoleón, es nacer exento de responsabilidades patronímicas, es casi no llamarse nada, ts venir al mundo con probabilidades de una dinastía propia, es ser algo parecido á Adán. Como nadie se llama Napoleón , el primero que se llama así, es ya de hecho Napoleón

Nacer en Córcega, llamarse Napoleón y morir en Santa Elena son tres cosas en que Bonaparte no tuvo nada-que ver, y que constituyen sin embargo una biografía Todo parece que conspiraba cerca de su persona para formar de ella una figura extraordinaria; y así no es de extrañar que él mismo se juzgase llamado á empresas de orden casi sobrehumano, al sentir dentro de sí tantas dotes naturales, y verse circuido de tantas otras debidas á la combinación de la fortuna Bonaparte no solo pensó en una dominación general europea; pensó quizá también en un nuevo culto religioso, del cual el santo pudiera ser él mismo ¿Cómo, sino, quien tanto enaltecía todo cuanto le rodeaba, no pensó en enaltecer la hasta entonces oscura procedencia de su nombre de pila? ¿Cómo siendo tan soberano absoluto en ocasiones de la corte de Roma, no procuró obtener para el santo las preeminencias eclesiásticas que con derecho sin duda le corresponden? ¿Cómo no erigió una catedral á san Napoleón? ¿Cómo no multiplicó sus efigies ? ¿Cómo no sacó á concurso la historia de su vida? — A él que nada se le olvidaba, se le olvidaron todas estas cosas En cambio erigió la Magdalena, ese templo de la gloria , en cuya mayor altura debia aparecer él propio recibiendo los homenajes del mundo entero ; levantó el Arco de la Estrella, ese panteón moral de las hazañas, cuyo conjunto todo habia de reflejarse en él; abolió las distinciones tradicionales de origen católico, para crear una sola consagrada al honor ; legisló sobre la Iglesia y sobre la moral, y hasta se hizo revestir con un traje que algún dia pudiera llenar ostentosamente las andas de urra procesión patriótica Para nada se acor-

ó, que sepamos, de su santo, mas que para ciarle hueco en el

NUMERO OCTAVO CASTR O Y SERRAN O •30 DE AGOSTO DE 1867
//ICO.
(DSOTGUM&IL ID
aBWía m && aai?(D8iíQiíQQ
a umv
SUMARIO =K1 15 ele agosto —Kosas y diamantes —Cuadros de arle — Noticias sobre los cuadros: El Paraíso perdido , Napoleón l, Isabel la Católica, Interior déla Capilla Sixtina , Desembarco de los puritanos, Desembarco de Colon, Corta-pajas egipcio, Cambronne en Waterloo, el Monte Pincio, /.a Feria de las criadas. —Curas arando —Cajas para dinero —Conferencias para socorros en campaña — Lft cabana de la señorita Mar/rey —Colchones higiénicos Sirope de calabre —La silla de montar —I'esos y medidas — Síntesis de los premios —La tumba de Mulready

almanaque con el nombre de 15 de agosto. Porque el 15de agosto no seleocurre anadie queseasanNapoleón , sino el quince de agosto.

La humanidad sigue siempre los pasos por donde se la guia La • liesta de un patrón de un pueblo católico, es tan sencilla en su origen como natural en su forma y sus tendencias. —La aparición de una imagen en el punto donde no la habia, ó la gratitud de una comarca hacia una advocación dichosa en momentos de angustia, han sido siempre origen del culto á los patrones Todo culto necesita local donde ser tributado, y por eso los pueblos al adoptar el suyo, erigian en el momento su iglesia ; pero como las apariciones se verificaban á alguna distancia de los pueblos, ó los santuarios no podían ser implantados sino en la cúspide de las rocas, medió por lo común un espacio mas ó menos extenso entre la población y la ermita Este espacio es el motivo natural del viaje piadoso, de la visita alegre, dé la velada, de la procesión, de la romería entera Como está lejos hay que ir de víspera; como se pasa la noche hay que encender hogueras; como se invierten muchas horas hay que comer ybeber; como es fiesta hay que repicar las campanas y hacer disparos de pólvora y cantar, y tocar y bailar mucho; todas cuyas acciones parecen profanas y lo son, pero forman el curso indeclinable de la vida del pueblo, así como lo forman también al dia siguiente el ramo de flores sobre el altar, las yerbas aromáticas sobre el camino, las plegarias que se entonan en la iglesia, los vivas que se dan en laprocesión, la cinta que se toca al cuerpo de la imagen, la ofrenda que se entrega para el culto, las gracias que se dan por e.l favor recibido, ólas peticiones que se dirigen por la merced de que se tiene viva necesidad El pueblo, entregado á un santo, es una masa de materia en ebullición constante hacia el espíritu : como materia puede tener algo de grosero; como ebullición depuradora no puede menos de tener mucho de sublime

Pero suprimid el santo con todas sus consecuencias, y la romería católica se convertirá en un quince de agosto civil El ídolo á quien se dedica la fiesta ni nos oye, ni nos ve, ni nosentiende; no hay nada que enviarle ni que pedirle; no tiene casa que visitar, ni figura que exponer; carece de tiempo presente y por lo tanto de personalidad para que el pueblo lo agasaje; así que las luminarias y los bailes y las músicas, se han de encender y ejecutar de oficio, sopeña de que no haya quien las ejecute ni las encienda por sí Todo lo que se come y se bebe en una fiesta cívica, se come y se bebe para exclusivo recreo del estómago y de la cabeza: no hay á quien brindárselo.

Los que suprimen el fondo religioso en las fiestas populares, creyendo servir así otros intereses, inclusos los de la ilustración y el progreso, se llevan un solemne chasco ; porque el pueblo siempre celebra las festividades de un mismo modo, y lo único que se consigue es que, al cambiar de fórmula, cambie de sinceridad y pierda de fé Lafiestade Napoleón es un insigne testimonio deello Desde la víspera principian á salir las cofradías con sus estandartes, cantando el oficio de su instituto. Estas cofradías no son otra cosa que las asociaciones de obreros, sastres, tejedores ó maquinistas, que elevan sobre un palo la enseña de su arte, y cantando el couplet mas de moda de la última farsa que se representó en los bufos Como los cofrades no tienen ermita donde ir, se derraman por plazas y paseos incomodando al público, hasta que rendidos de cantar y correr dan con su cuerpo en la ermita de la cerveza —Por la mañana se les dispone desde muy temprano, no una misa solemne y un sermón, pues el santo no podría resistirlos, sino unos teatros de tienda de campaña donde se les hacen títeres y pantomimas, cuyo objeto debe ser á lo que parece elevar los pensamientos de la multitud hacia el origen de la grandeza (jue se celebra No se ponen colgaduras en las casas, como acontece en las fiestas religiosas de los pueblos antiguos; pero en cambio se cubren las fachadas de banderas, ó sea, de tapices de otra forma, mas divertidos á la vista, aunque menos solemnes que los otros Mientras tanto, una clase de pueblo muy parecida á dependientes del municipio, barre las coronas de honor depositadas durante el año al pié de la estatua del héroe, y las sustituye con coronas frescas de siemprevivas, bordadas de inscripciones que serefieren á los diversos grupos de la sociedad susceptibles de entusiasmo Al medio dia abren los teatros sus puertas gratuitamente para recibir al público á los espectáculos; y, por último, á la no che, una iluminación sorprendente y maravillosa, unos fuegos

artificiales de gran precio, y una locuacidad general indescriptible, propia de la multitud que se ha divertido y no ha trabajado completan la renombrada fiesta del 15 de agosto

Ahora bien : procedamos con imparcialidad en nuestro paralelo. ¿Qué va ganando el mundo con la sustitución de las fiestas civiles por las religiosas? — Mucho para pasto de la materia; nada para alimento del espíritu El mismo Emperador actual preguntaba hace dos años con gran talento : —«¿ No seria mejor que el dinero que gastamos en esa fiesta, lo empleáramos, por ejemplo, en la creación de un instituto permanente, de una casa de enseñanza, de un asilo de caridad, de una. empresa cualquiera fructífera y cristiana ?» — Esta duda generosa ofuscó á Napoleón III, sin embargo, porque olvidaba al consignarla que la solemnidad del 15 de agosto, mientras tenga su fama y su afluencia de gentes, pertenece al orden económico sobre el civil; y que su supresión radical originaria, como sucede, las reclamaciones del comercio entero, ante cuyas pérdidas considerables la administración no puede menos.de ceder

El problema del monarca debia plantearse de otro modo.—Si, pues, en nombre del progreso del siglo menospreciamos las costumbres piadosas del pueblo por juzgarlas ocasionadas á la superstición ; y al desterrarle sus procesiones, sus luminarias, sus fuegos, sus colgaduras, sus vivas y sus tamboriladas religiosas, como contrarias á la tendencia de una trascendental filosofía, tenemos que inventarle, porque él lo quiere, una procesión civil, unas luminarias, unos fuegos, unas ofrendas, unas colgaduras y unos redobles de tambor, costeados de oficio por el presupuesto municipal; si al sustituir costumbres por costumbres nos ha quedado todo lo grosero, escapándose el santo, y no hay forma de que las tesis humanas eleven el corazón de la multitud como lo elevan las revelaciones de la fé; si Napoleón I con todo su prestigio sobre la Francia no puede conseguir en su aniversario lo que alcanzaría en el mas humilde villorrio del imperio un san Napoleón humilde y sin historia : ¿ño merece la pena de que meditemos en el modo de amalgamar las bulliciosas demostraciones de que el pueblo reviste siempre sus solemnidades, con algo de alimento para el espíritu, con algo de jugoso y fresco para el atina, con algo de insinuante y persuasivo para la razón?

Planteado así el problema del monarca, y resuelto que fuese con la agudeza propia de los tiempos actuales, no habria ni que suprimir la solemnidad, ni dejarla entregada á los mas infelices recuerdos de un paganismo trasnochado ; yentonces tampoco sucedería como ahora, que cuando el extranjero atraído por la fama del aniversario busca inútilmente algo de lo que tiene derecho á esperar, vuelva los ojos á todas partes preguntando:

¿Es esta la festividad del 15 de agosto?

ROSAS Y DIAMANTES

Durante las semanas que acaban de trascurrir se han visto las clamas asistentes á la Exposición en una alternativa de las mas terribles : era necesario ó faltar al punto favorito de sus reuniones en el palacio de la industria, ó demostrar con su ausencia del jardin de horticultura que los sentimientos delicados huian átoda prisa del corazón femenino Tratábase de una lucha entre rosasy diamantes

Causa algo de sorpresa, por no decir mucho de rubor, el ver el apetito desordenado que las damas de nuestros dias muestran por las joyas, y el ningún disimulo con que invaden los puntos donde se exhiben A semejanza del hambriento que se detiene horas enteras ante el escaparate del fondista, como si la visualidad de los manjares pudiese satisfacer su apetito, ellas se apoderan delsalón de joyas francés, que es el que en mayor número y con mayores encantos las expone, para pasarse las horas bobas ante los estuches y cajas donde se encierra tanta maravilla y tanto tesoro Debe ser una mentira eso del imán de las mujeres, cuando por absorción no se han llevado ya de allí los aderezos y alhajas de mas gusto ó de mas riqueza A cualquier hora que se discurra por sus inmediaciones, y aun cuando se hallen casi despobladas las galerías del palacio, el salón de las joyas parece una colmena donde liban el aroma de las flores de oro las abejas mas escogidas deljardin social

Pues bien : en las últimas semanas trabóse competencia entre

114 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

lloriculloresy diamantistas, como si dijéramos, entre el espíritu y la materia, entre los ángeles y los demonios Tocaba el turno en el jardin de horticultura á la exposición de las rosas, y tratándose de flores ¿quién sino las damas habia de concurrir allí? Fué, pues, necesario dividir la atención en dos puntos aunque momentáneamente, porque las rosas se marchitan pronto Los jardineros principales de Francia habían acudido á la competencia con los mejores productos de su industria ílorícola, yjusto es confesar que nunca se habrá visto la naturaleza tan'apoyada yservida por el arte

La rosa, reina de las flores, á quien el capricho ha intentado arrebatar el cetro de los jardines, ofrece en su producción natural, tamaño unas veces, color otras, aroma algunas, delicado matiz casi siempre; pero en muy raras ocasiones un conjunto de todas esas cualidades que constituyera el ideal del género Los floricultores modernos propenden á cruzar las razas, ni mas ni menos que se verifica con los animales útiles y bellos, para sacar del seno de la naturaleza la perfección que en germen nos regala con abundancia suma Todos hemos echado de menos alguna vez en la rosa de olor el tamaño de la inodora, y en esta el perfume de aquella ; así como el método por el cual la rosa de abril brotara en cualquier mes, y pudiésemos rodearnos de primavera durante los rigores del invierno mas, crudo Hé aquí algunas de las conquistas que ya se han alcanzado en la exhibición á que nos referimos Las rosas de color, de olor, de tamaño y hermosura imponderables han surgido de las macetas de los floricultores durante el mes de agosto, como si salieran de fábricas mecánicas al impulso del volante y la rueda dentada Los procedimientos para producirlas en cualquiera estación y para dotarlas de cualidades múltiples, al gusto del que las cultiva, son los mayores adelantos que se podian imaginar y que se han obtenido Lasociedad rosera del Marne (pues en las provincias de Francia hay sociedades dedicadas al cultivo de las rosas), fué quien dio mas ostensibles pruebas del poder del arte sobre los elementos que la naturaleza proporciona No contenta conmostrar una colección infinita de especies á cual mas agradable y bella, compuso un ramo de dos varas de altura y una de diámetro en forma singular, para ofrecérselo á la Emperatriz de los franceses El ramo representaba una mesa de rosas matizada como los muebles mas caprichosos de maderas finas, y en su centro se elevaba un platean ó adorno de mesa, que esta vez desmentía su uso de colocar flores, pues él era una flor todo entero, digna ciertamente de recibir las alhajas del salón de la competencia

En efecto, ¿dónde se concibe si no que puedan colocarse el histórico diamante Sancy que vale cuatro millones de reales; el aderezo de la princesa Murat que, conteniendo treinta brillantes y siete perlas solamente, vale millón y medio; el del joyero Lemoine que es de esmeraldas, y sin collar vale ochenta mil duros; una aguja de cabeza, del mismo, cuya piedra central vale cuarenta mil; una sarta de perlas de la marquesa de Aligue, que ha costado medio millón; dos aretes con un solo brillante cada uno, los cuales se han vendido en dos millones y medio, y el diamante negro de liapst que no ha sido evaluado todavía?' Nosotros no concebimos dónde puedan colocarse esas alhajas como no sea en un ramillete de flores; aun cuando las damas opinan de diferente manera, pues todas se figuran que estarían tan hermosas colgándose del cuello á mas de las joyas extraordinarias que van dichas, todas las cadenas, botonaduras, broches, alfileres y multitud de adornos que en brillantes, rubíes, amatistas, topacios, corales, turquesas y esmeraldas, ostenta con caprichosas combinaciones y riqueza infinita el saloncillo francés

Seguros estamos que ninguna ha caido en la mayor belleza que el jardin de las flores podría prestarlas, y en el mayor prestigio que á los ojos del sexo contrario las daría su predilección por los brillantes y perlas de la naturaleza Porque todo el mundo sabe hoy que el afán de las damas hacia las joyas, no es como el de las antiguas épocas por la hermosura, ni el de los tiempos medios por la vanidad, sino otro mas' vil y mas prosaico de los tiempos presentes: por el valor

Cuéntase que una señora asediada en eljardin de las flores con un argumento como el que antes indicamos, contestó : —No usamos el adorno de flores, porque cuando nosotras estamos frescas ellas se marchitan y nos ofenden: en cambio preferimos los dia-

mantes, porque cuando nos marchitamos nosotras, ellos se quedan tan frescos y tan hermosos

CUADROS DE ARTE.

No nos atrevemos á encabezar con el epígrafe de Bellas Arles este breve artículo que vamos á hacer coincidir con la publicación de algunas obras de pintura, porque las bellas artes de la Exposición universal exigen y merecen estudio mas meditado en tiempo y en lugar oportunos. Han concurrido casi todas las naciones del mundo al palenque de París con muestras numerosas de su producción en las artes bellas, y aun cuando un certamen de la industria no sea el terreno mas á propósito para juzgarlas, porque la confusión les es siempre desfavorable, tampoco esto significa que deban quedar sujetas al somero análisis de uno de los grupos ordinarios del concurso

Las bellas artes, donde quiera que se presenten, han de figurar á la cabeza de las producciones humanas, porque ellas son el vértice del ingenio Donde aparezca el hombre ha de aparecer el arte, y nada intentaría de provecho sin su ayuda, pues si la lógica es el arte de pensar, el arte es la lógica del hacer No guardan, sin embargo, las manifestaciones artísticas del Campo de Marte, una relación perfecta con sus derivados de la industria : hay en estos últimos mas arte que el que revelan las matrices de lienzo y de mármol, ó para expresarnos con mayor claridad: es en París este año la industria mas artística que el arte mismo Si una sola exposición y una exigua galería de cuadros y de estatuas pudiera aceptarse como síntesis absoluta del estado del mundo, no vacilaríamos en decir que el arte se hallaba en visible y general decadencia Pero ¿quién asegura que están presentes hoy en Francia todos los artistas del universo? ¿Quién asegura que aquellas son sus mejores obras? ¿Quién asegura que las circunstancias de un momento y de un concurso especial son guia infalible para decidir sin otros antecedentes la situación y filosofía del arte? — Con los lienzos de lospintores renombrados que faltan en París, podia ciertamente cubrirse mayor espacio superficial que el cubierto con las obras expuestas : ¿seria esta ó aquella la síntesis? ¿Puede ni debe juzgarse de una época de la historia por la sorpresa de un dia? Hé aquí, pues, el gran escollo en que han tropezado sin duda los que hablan de las artes de la Exposición confundiéndolas con las artes del mundo

Por nuestro propio país podemos sacar la consecuencia del error á que induciría un método semejante Nosotros hemos podido presentar una bellísima exposición de cuadros, y sin embargo la que hacemos no pasa de mediana Pudiendo haber pedidoá tiempo y cuando con insistencia se nos ofrecía un espacio suficiente para exhibirnos tales como somos, nos compusimos de manera que á la última hora toda nuestra materia artística se embalase en un gabinete no mucho mas extenso que el tocador de una dama Pudiendo haber escogido con tiempo y con cordura una colección de • obras que comprendiese todos los géneros, todos los pintores y toda la esencia, digámoslo así, del decenio artístico, formamos la víspera de partir el tren una especie de índice inspirado por el capricho de unos, la indiferencia de otros y la perplejidad de los demás, en el que no hay sistema, ni elección, ni contraste Pudiendo todavía haber hecho lo que Suiza, lo que Baviera, lo que Italia, lo que Bélgica y otras naciones á quienes faltaba también espacio, que era construir un barracón en el campo y exponer allí con desahogo y propiedad las obras de arte, preferimos proteger una horchatería y dejar los cuadros en sus cajones, ó en los depósitos ó en donde quiera que se encontraban, como quien dice i poco importa! — Hasta por cuestión de interés y de mercado debimos mirar este asunto con especial solicitud, pues ya que nuestros jóvenes pintores tienen la desdicha de pintar casi exclusivamente para la gloria (lo cual seria sublime si no condujese al hospital), porque en España los ricos y los grandes desconocen, con leves excepciones, hasta la vanidad de proteger el arte pudimos ydebimos influir esta vez en que las obras de todos fuesen conocidas y deseadas; pues lo cierto es que para los cuadros buenos que hemos traído, no han faltado con repetición ni aplauso ni compradores

Si tal hubiese sido nuestra conducta, no diría la crítica extran-

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 115

jera, como dice hoy, que nuestro arte es pobre, que nuestro horizonte es muy pequeño, que nuestra genialidad está circunscrita, y otras calificaciones de esta especie que mas que en la esencia de la cosa, se fundan en la apariencia y cantidad de la cosa misma Nuestra pequeña exposición de bellas artes no da, en efecto, sino una incompleta idea del renacimiento artístico operado en España durante los últimos veinte años; pero ha podido darla, y en esto

hay responsabilidad para sus promovedores. Ella es, con todo, una exposición agradable y distinguida, ni mas ni menos que las de los otros países

Hemos dicho antes y repetimos ahora, que las bellas artes no admiran en París como admiran las bellas industrias Siglo esencialmente productor este en que nos hallamos, lo mismo del análisis del espíritu que déla síntesis de la materia, emplea aun toda

EL PARAÍSO PERDIDO.—(Cuadro de Cabanel.)

su actividad en reunir los elementos que acumularon sus antecesores, para reducirlos á fórmulas de resultado práctico Él estudia, él inquiere, él descubre, él aplica; pero embriagado con el pingüe caudal que obtiene por herencia, y poco temeroso todavía de que sus extensos recursos puedan agotarse, produce, produce y produce, á la manera de lo mas bello de todos los tiempos, de todas las civilizaciones y de todos los estilos Rapsoda ingenioso, analista sabio, imitador admirable délas edades antiguas, hace como

ellas y mejor que ellas, por lo cual vive exento de una originalidad como cualquiera de todas

Un siglo que no pasa aun de su esta lo viril bajo estas condiciones, aprecia mejor el arte que ninguno, aplica mejor el arte que ninguno; pero no inspira el arte con la independencia y el poder necesario para distinguirse sobre los otros —¿Es acaso que la sabiduría mata la inspiración, como dicen algunos? —No: la sabiduría y la erudición son tesoros que, como cualesquiera otros,

116 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

proporcionan una vida desahogada, sin que el que los posee toque la necesidad de roturaciones ni explotaciones aventuradas y peligrosas Este siglo, pues, considerado.con relación al arte, producirá algún dia su fórmula concreta; pero mientras vive sin la

precisión absoluta de encontrarla, roturará y explotará las fórmulas de otros tiempos, con poca originalidad tal vez, aunque con mas exactitud y aprovechamiento que nadie Por eso es tan artística la exposición industrial de París, al paso que aparece in-

NAl'OLliON

I EN POLONIA,

dustr.osa la exposición del arte Examínense sus mas bellos modelos y se verá que nunca se ha dibujado como ahora, nunca se ha colorido como ahora, nunca se ha compuesto mejor que ahora, y sin embargo jamás ha habido un prte tan poco definido como el

-(Cuadro de Meissonier.) de ahora Llamarnos á nosotros pobres de imaginación y escasos de recursos, cuando toda la Europa adolece de un defecto semejante, es algo parecido á achacar al mas pequeño los defectos de teda la familia Entre los cuadros medianos que figuran en París,

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 117

no son los nuestros menos medianos que ningunos ; por el contrario, alguno de ellos estuvo apunto de figuraren primera línea para el concepto público, y sigue figurando á esa altura en el concepto particular de los mismos que no le concedieron tan distinguida mención Si nuestra obra admitiese insinuaciones del orden reservado, y nuestro carácter no se opusiera á difundir cierto género de desdichas sociales, nosotros explicaríamos esta y otras aparentes contradicciones que se notan en el certamen de París con relación á nuestra patria Limitémonos, y es lo mejor, á exponer una serie de cuadros nacionales y extranjeros de los mas notables por la importancia de su premio ó por el favor del público, dejando en suspenso para otro dia la serie de comentarios que las obras de arte nos inspiren

NOTICIAS SOBRE LOS CUADROS

Las diez obras de pintura que publicamos hoy, con la posible exactitud en este género de reducciones, pertenecen casi en su totalidad á las escuelas francesa y española Hay entre ellas dos que han obtenido grandes premios, otras á quienes se han adjudicado primeros, segundos óterceros, y algunas que no han recibido ninguno Nuestro objeto es dar á conocer en este importante ramo de la Exposición universal, no precisamente aquello que el Jurado consideró como clasificable en el orden gerárquico de las recompensas, sino los cuadros que por este ú otros conceptos atraen la atención del público y dan idea del estado del arte en cada pais

Las obras del ingenio no pueden ser clasificadas ni premiadas sino por el tiempo y por la crítica: todo juicio que se adelante sobre ellas, aun cuando lo dicten las personas mas competentes, es ocasionado á la fabilidad, si antes no pasa por ambos crisoles La Exposición de 1867 ha sido la primera en que las obras de arte se han premiado, y en nuestro concepto debe ser la última: la experiencia ha dado á conocer lo que la ciencia del mundo sabia ya, y es que el arte no tiene premio posible mas que la gloria Concédanse recompensas á la industria y al trabajo en todas sus manifestaciones científicas ó mecánicas; pero déjese á las obras del ingenio artístico la preeminencia, que quizá sin derecho absoluto poseen, de inmortalizar al hombre privilegiado que las produce Todo otro sistema conduce á errores para la apreciación pública y para el porvenir artístico

En la actualidad han-creido ver los conocedores de esta especie de asuntos, que se han premiado con preferencia á las obras, los países de 'que proceden, la fama anterior de los autores, el gusto predominante de una época ó localidad aislada, y hasta hay quien ha creido distinguir alguna que otra apreciación del orden políticoy de circunstancias Todo ello será excusado cuando lo mismo para dirigir que para recompensar, se observe en su extensión absoluta la sabia fórmula de el arte vor el arte,

EL PARAÍSO PERDIDO

Este cuadro del Sr Cabanel, pintor ya renombrado en Francia, es el que ha obtenido el primer lugar entre los ocho grandes premios otorgados al arte de la pintura. Su asunto es harto conocido para que nos detengamos á consignarlo Pasaba como una obra maestra antes de estar expuesto, y siempre se le consideró como acreedor al lugar que efectivamente se le ha concedido después Distingüese este cuadro por la escrupulosidad y perfección de su manufactura, así en la parte artística como en la plástica :júzgasele casi exento de defectos, y sin embargo ni el público ni la crítica manifiestan una predilección decisiva por él Es obra de mas estudio que éxito, lo cual le ha valido convertirse en palenque de discusiones internacionales

NAPOLEÓN i

Una de las mayores celebridades artísticas de la Francia actual, el Sr Meissonier, es el autor de este retrato del primer Eonaparte, cuyas pretensiones se extienden á revelar el momento mas grave tal vez de la vida del grande hombre El Emperador, des-

pués de haber hecho once campañas gloriosas, se encuentra en Polonia rodeado de las primeras murmuraciones de su ejército, de las contrariedades del clima, de la hostilidad casi incontrastable de un enemigo que pelea en su casa, y de todo el cúmulo de privaciones que como es sabido acompañaron á la desdichada expedición de Rusia El paisaje es de las cercanías de Friedland, y el pequeño rio que Napoleón va á pasar, abismado en profundos y al parecer crueles pensamientos, es el Alien donde se detuvo la fortuna del héroe y donde principió la ruta de Tilssitt y de Waterloo — La obra de Meissonier ha sido objeto de un gran premio, y obtiene las simpatías del público.

ISABEL LA CATÓLICA

Nuestro joven compatriota el Sr Rosales disputó en el Jurado con este conocido lienzo otro de losgrandes premios del concurso, siendo vencido por escasa mayoría, y habiendo obtenido en cambio el único primer premio dado por unanimidad, una condecoración y un puesto en la Academia de Bellas Artes de Francia La obra á que aludimos es simpática á los ojos del público y de la crítica, y ha caracterizado quizá como ninguna otra la escuela española en París Su justa fama en España nos excusa, como respecto á los tres cuadros que siguen, mayores noticias ni comentarios

INTERIOR DE LA CAPILLA SIXTINA

El fiel trasunto del templo mas renombrado de la cristiandad, hecho con tanto arte como exactitud por el Sr Pallmaroli, ha obtenido en Francia la misma lisonjera acogida que pocos meies hace consiguió en la exposición de Bellas Artes de Madrid El Jurado le adjudicó un segundo premio, y si la obra no hubiese pertenecido al Rey de España, hubiera sido adquirida por la Emperatriz de los franceses, según la augusta señora se dignó proponerlo á uno de nuestros amigos El público que visita la sala de España, es en general de la misma opinión que la emperatriz Eugenia

DESEMBARCO DE LOS PURITANOS

Esta hermosa obra del Sr Gisbert, que suscitó hace algún tiempo en nuestro país una de las mayores luchas artísticas que ha presenciado España, apenas puede ser vista ni juzgada en la Exposición universal Falta de luz, de espacio y de altura para que la contemple el público, es menester ser amigo de ella, para perseguirla y saborearla como se merece. Jamás hemos visto un cuadro mas ingratamente exhibido, ni magnanimidad tan grande como la del autor que lo consiente El Sr Gisbert ha obtenido un tercer premio en París, con cuya gracia por distinguida que sea, no nos conformamos nosotros Para los curiosos que miran, puede influir la colocación de un cuadro: para los profesores quejuzgan , los cuadros notables deben ser distinguidos en cualquiera forma t

DESEMBARCO DE COLON

lié aquí un lienzo que aun cuando forma parte de la colección enviada á París, no resulta expuesto mas que en la página correspondiente de esta REVISTA La obra del Sr Dióscoro Puebla, premiada ya en España, como los tres cuadros anteriores, con medalla de oro, ha sido de las que emprendieron un viaje infructuoso , por carecerse de pared y de clavo para colgarlas El amor que nosotros le tenemos á la noble y cristianísima figura del descubridor del Nuevo Mundo, interpretada por Puebla, y la consideración de que la fatalidad que ha cobijado á las bellas artes españolas en París la privó del motivo de ser juzgada , nos impulsa á concederle este modesto lugar en nuestra obra, que ojalá pudiéramos ofrecerles del mismo modo á cuantas otras se encuentran en su caso y fueren dignas de figurar en la Exposición

CORTA-PAJAS EGIPCIO

Otra celebridad francesa en el arte de la pintura, el Sr Géró • me, coronado recientemente con un gran premio, es el autor del

118 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL LE 1867

bellísimo cuadro que se distingue con el modesto título de estas líneas. Un labrador egipcio trillando paja con el aparato tosco de su país, conducido por búfalos y ayudado de un siervo ó gañan, constituye sobre el fondo de África todo el elemento artístico de esta obra Descúbrense, sin embargo, en ella tanta tranquilidad, tanto color característico y tan majestuoso conjunto, que no parece una escena de campo, sino mas bien un trozo de poesía oriental escrito en el lienzo con el pincel del arte De esta opinión son, á lo menos, las tandas de curiosos observadores que constantemente se agolpan ante el pequeño cuadro del gran artista

CAMBRONNE EN WATERLOO

Al término de la memorable batalla que decidió de la suerte del primer imperio francés, un gerieral de los ejércitos aliados se presentó al de la guardia Cambronne, pidiéndole que se entregara para evitar un sacrificio inútil La historia decia hasta ahora que el general de Napoleón habia contestado al inglés, las célebres palabras de la guardia muere perono se rinde; sin embargo, Víctor Hugo ha tenido el valor de escribir en su novela Los Miserables la verdadera palabra pronunciada por el rústico cuanto heroico Cambronne, y que es breve, expresiva y enérgica aunque sucia también. Esa palabra que principia con m , ha dado ocasión al Sr Dumaresq para el cuadro de que hablamos La obra del pintor francés que no carece de mérito, ha adquirido en la Exposición gran popularidad por su nombre No esta premiada

EL MONTE PINCIO

El monte Pincio es un magnífico paseo de Roma donde concurre la aristocracia El pintor prusiano Sr Ileilbuth lo ha escogido para lugar de encuentro de dos cardenales que se conocen pero que no se aman, y ha intentado escribir la historia de ambos con su apostura, su continente y sus servidores El cuadro, después de estar perfectamente dibujado y pintado, es un modelo de gracia, de intención y de conocimiento del mundo En él está realizada una idea que intentan muchos y consiguen pocos; la de dar á conocer en toda su plenitud las facciones de una cara que no se enseña El público pasa las horas delante del cuadro haciendo la biografía de los cardenales y de los criados Tampoco Ileilbuth ha ganado premio

LA FERIA DE LAS CRIADAS

El Sr Marchal, artista alsaciano, ha reproducido con gran propiedad y belleza la feria de las criadas en Bouxviller, ese extraño mercado y curiosa servidumbre de mujeres que ha hecho célebre en Europa la ópera Marta. Sin mas pretensiones que las de un cuadro popular, ha conseguido sin embargo el pintor interpretar con fuerza de expresión los diversos tipos é incidentes de la feria, hasta el punto de que cualquiera pueda referirla como testigo, sin omitir pormenores ni comentarios de los que ella debe ofrecer Los numerosos episodios de esta obra no perjudican nada á su conjunto, y la riqueza de los detalles es tan digna de estima como su tono general Es asimismo de las no premiadas por el .Turado, aun cuando favorecidas por el público

CURAS ARANDO

Han llamado extraordinariamente la atención del público, así en la isla de Billancourt como en el bosque de Vincennes, durante las experiencias agrícolas déla última quincena, unos jóvenes sacerdotes que, formando entre el número de los operarios, dirigían por sí mismoslas máquinas y útiles de labranza, con la soltura mas bien del que enseña que del que aprende Y en efecto , eran sacerdotes que como complemento de su carrera de seminario, ejercían las prácticas de la agricultura y de los últimos mecanismos campestres, para llevar este elemento mas de

civilización á las poblaciones rurales donde pudieran s°r asignados

El cura de almas es á la verdad un excelente vehículo de ilustración , no solo bajo el concepto de su legítima tarea moral y religiosa, sino en su doble carácter de representante de la autoridad y de la ciencia Por modestos que hayan sido sus estudios y por someras que le sean ciertas nociones , él es en la comarca rural donde reside, el mas instruido y el mas autorizado de los habitantes Sus consejos no pueden menos de ejercer influencia en el ánimo de las gentes sobre toda suerte de asuntos; y si en los que mas atañen á la vida industrial de los campesinos se muestra el cura inteligente y práctico á la vez, pueden realizarse maravillas de progreso con una eficacia y prontitud que en vano se buscarían por otros resortes Ademas, las faenas agrícolas , lejos de rebajarla dignidad eclesiástica, como pudiera suceder con otros artes , enaltecen y avaloran la figura del pastor No hay sino imaginarse un campo de espigas donde los segadores harapientos y estenuados suspendan su dura tarea cuando ven venir al cura del pueblo dirigiendo una máquina qué con presteza y sencillez corta y hacina el dorado fruto, para persuadirse de que este cuadro es digno del pincel de Rosa Bonheur Un Billancourt y en Vincennes, solo respeto y placentera consideraron inspiraban los sacerdotes dirigiendo el arado No es esta la única misión del orden material que en Francia se ha confiado al clero Hace ya mucho tiempo que en los seminarios se hace seguir á los jóvenes sacerdotes un curso de estética aplicada ala arquitectura, con el fin de que dirijan con acierto la reparación de los edificios religiosos, é impidan las mutilaciones que antes se cometían por el clero mismo, á pretexto de hermosear los monumentos y enaltecer el culto de la iglesia Mayor parte tienen en las ruinas artísticas de los pueblos la ignorancia hermanada con la piedad, que la inclemencia de los años ó el vandalismo de los hombres Hoy se hermanan los instintos piadosos con las nociones de lo bello, para que el cura no sea el brazo destructor, aunque inocente, de los tesoros de arte que se le confian

Si en España estuviéramos para pensar en perfiles sociales de esta especie, ninguno mas necesitado que nuestro clero de un tinte siquiera de ilustración artística, que evitase las frecuentes profanaciones cometidas contra nuestras iglesias y los objetos de nuestro culto, por un afán de embellecimiento, que dirigido sin cordura es mas vituperable que el abandono Pero si pedir esa enseñanza pareciese excesivo donde tantas otras se han menester, no creemos exagerada la solicitud de que nuestros seminaristas estudiasen los rudimentos de la agricultura práctica, para llevar al seno de las poblaciones agrícolas un espíritu de adelanto, cuya necesidad es inútil encarecer á la vista de los datos que arroja la Exposición de 1867 ; pues bastará decir que en ella figuramos como la octava nación en el cultivo de cereales, cuando las circunstancias de nuestro suelo y de nuestro clima nos imponen la obligación de ser la segunda de Europa Todo lo que contribuya, pues, á sacar nuestros campos de la depreciación en que se hallan, es tan urgente como reproductivo; y si el clero por sí solo no bastaba á producir tan felices resultados, su legítima y eficaz influencia seria' un gran apoyo para la propagación de las buenas prácticas, apoyo que se obtendría con muy escasa costa y con prestigio abundante para los que lo proporcionaran

CAJAS PARA DINERO

EISr Herring, famoso fabricante de los Estados-Unidos, presenta en el palacio una muestra de las cajas que construye con hierro batido, barras de acero y franklimita ó hierro cristalizado, las cuales pasan por incombustibles, impenetrables y de absoluta inviolabilidad en todos sentidos Las cajas por su aspecto exterior son un mueble que convida al adorno de las habitaciones, aun no teniendo que guardar nada en ellas, y por lo que se refiere á sus cualidades exteriores, bastará decir que han resistido una prueba de cuatrocientos grados de calor, y que el fabricante ofrece diez mil duros al que se las destruya con los medios ordinarios de acción , ó se las abra después que las ha cerrado —Treinta mil cajas lleva vendidas Herring en los Estados norte-americanos, y aun no se ha presentado nadie á exigirle los doscientos mil reales de su apuesta

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 ti?
ISABEL LA CATÓLICA DICTANDO SU TESTAMENTO.—;Cuad de Rosales.) INTERIOR DE LA CAPILLA SIXTINA EN ROMA —(Cuadro de Pallmaroli.) DESEMBARCO DE LOS PURITANOS EN LA AMERICA DEL NURTE.—(Cuadro de Gisbert; DESEMBARGO DE CRISTÓBAL COLONJEN EL NUEVO MUNDO —(Cuadro de Puebla.)

CONFERENCIAS PARA SOCORROS EN CAMPAÑA

Diferentes veces hemos manifestado que uno de los principales beneficios que se obtienen con las exposiciones internacionales, es el de aproximar entre sí á los hombres de todos los paises para que se conozcan tales cuales son, cambien en mutua concordia sus respectivos conocimientos, aprendan ó enseñen á su turno lo que les faltan les sobra de saber, concuerden las medidas del orden general que á todas las naciones les aprovechan, y, para decirlo de una vez, echen los verdaderos y eficaces cimientos de la confraternidad humana, hasta donde esta es posible en las condiciones naturales del universo.' Dos agentes de gran valor han hecho realizables esos concursos en la época actual : el ferro-carril y la lengua francesa; gracias álos cuales la Europa, sobre todo, puede darse cita en pocos dias para un punto dado, y ejecutar allí con perfección durante algunas semanas, los trabajos que antes exigían no ya años, sino siglos enteros, para ser incompletamente difundidos en condiciónesele utilización universal

Pruebas prácticas de estas tesis son los muchos congresos internacionales que ya se han celebrado, con resultados positivos para todos los pueblos, sobre correos, sobre telégrafos, sobre estadística, sobre comerció, sobre medicina, sobre beneficencia, sobre ciencias' sociales, sobre arqueología, sobre unificación de pesas y medidas, sobro derechos de propiedad en escritos é invenciones, y sobre otros muchos intereses generales que no acuden en este momento á nuestra memoria, Todos ola mayor parte de estos congresos habían decidido reunirse una vez mas en París con motivo de la Exposición universal, y muchos lo han verificado ya á la hora presente; pero entre ellos ninguno juzgamos de tan privilegiada mención como el que en estos dias celebra sus sesiones bajo el modesto título de « Conferencias para mejorar los medios de socorrer á los heridos militares de tierra y mar en campaña »

Débese la iniciativa de la idea á un modesto ciudadano gínebrino llamado Enrique Dunant, el cual después de haber conseguido que se reuniesen en Ginebra hace algún tiempo enviados diplomáticos de casi todas las naciones para reconocer yadmitir ciertos principios humanitarios en medio de las crueldades de la guerra, procura hoy que su pensamiento adquiera el desarrollo universal que necesita, y cuente con los medios de entrar, cuanto antes sea posible, en la esfera délos hechos prácticos consumados

Pocos asuntos han exigido menos dilucidación que el que es objeto de las actuales conferencias, pues todo el mundo reconoció desde la primera hora lo indispensable de adoptar la medida, aun cuando todos convinieron también en la dificultad práctica de realizarla; pero dos guerras posteriores al congreso diplomático de 1864 han venido á demostrar que la perseverancia y el trabajo la pueden todo con el auxilio de la fé, y que las bases de Ginebra son de seguro éxito, ensanchadas por el concurso de los espíritus generosos que nunca faltan por fortuna

Lo mas notable, puede decirse, de la reunión que hoy se celebra, esel gran número de médicos militares inscritos para ayudaá la caritativa obra; porque los médicos, motejados comunmente y no sin algún fundamento por ciertas tendencias materialistas, no solian formar parte de las asociaciones de caridad sino en concepto facultativo, quizá en razón á la costumbre de ejercer á todas horas la beneficencia Hoy con su afán por concurrir al objeto de la asociación en concepto de particulares, muestran elocuentemente el horrorque les inspiran los campos de batalla en los momentos de las sangrientas colisiones á que da margen el arte moderno de la guerra Refieren los médicos anglo-americanos que en la última campaña de su país, hubo acciones de las que no pudieron recogerse los heridos sino tres dias después de verificadas; lo cual produjo espantosas mortandades de heridos leves, escenas horribles de agonía, y cuadros de hambre y de sed que la imaginación se resiste á recordar Los austríacos añaden que en sus guerras con Dinamarca primero y con Prusia ó Italia después, hubo dias en que la necesidad sanitaria del ejército vivo, exigió el enterramiento de quinientos hombres sin que sus personas pudieran ser identificadas; y de aquí un nuevo horror de abintestatos, orfandades y viudeces de imposible esclarecimiento y justi

íicacion, añadido al cruel espectáculo de la lucha ordinaria Nada (repiten todos) es comparable en las antiguas guerras, al resultado de cualquier encuentro del dia, por la eficacia de losmedios de destrucción, la rapidez de las marchas, y la frecuencia no prevista hasta ahora de las acciones Ni la religión, ni el estado civil, ni la beneficencia llegan nunca hoy á tiempo, si no se organizan bajo diversas bases de como lo están Tales-son los rasgos de mas bulto que han salido en la discusión, por boca de los médicos espectadores de las últimas campañas Así se explica su entusiasmo por la obra del ginebrino Dunant, como también el que la nación anglo-americana sea la primera en acumular apoyo moral y medios materiales para el logro de los fines de la asociación La emperatriz de los franceses es gran cooperadora de la idea, guiada quizá por un instinto previsor muy loable; y el mismo rey de Prusia que fué de los remisos en adherirse al proyecto cuando se le invitó, consta que al dia siguiente de la batalla de Sodowa pidió formar parte del convenio internacional, á que ya pertenecen todos los soberanos No deja tampoco de ser elocuente esta conducta del monarca que presenció la batalla.

Las conferencias se refieren á dos puntos capitales gubdivididos en diez y siete cuestiones : estos dos puntos son, extender 4 los mayores límites posibles el número, la influencia y la eficacia de los asociados, y multiplicar hasta donde sea imaginable los medios de hacer instantáneo, universal y fructífero el socorro en los campos de batalla —Los gobiernos ofrecen neutralidad y respeto absoluto á los heridos, á los muertos, á los hospitales, al material y á los individuos de socorro : muchos establecimientos caritativos ofrecen su personal de hermanas yde hermanos, entre los cuales acaba de inscribirse enmasa lareglahospitalaria deSan Juan deDios : el clero ofrece sacerdotes; las ciencias médicas facultativos'y practicantes; los peritos en la cirujía de campaña, se apresuran á ofrecer instrumentos y aparatos ingeniosos para simplilicar las operaciones y prevenir accidentes desgraciados; todos parece que á porfía contribuyen á dotar al mundo moderno de un socorro que necesita modernamente también ; aun cuando nadie ofrece, ni aun en sueños, y ello constituiría la mejor de las ofertas sobre el asunto, el bálsamo infalible de esas llagas humanas : esto es, la paz

LA CABANA DE LA SEÑORITA MAUREY

Como en el mundo hay quien piense en todas las cosas , la señorita Maurey ha pasado su vida pensando en la suerte de los pastores El pastor es uno de los seres menos comprendidos y mas abandonados de la tierra: su personalidad influye en los ramos principales del alimento y del vestido humano , y a pesar de ello jamás el hombre ha procedido con mayor indiferencia respecto al origen de sus bienes. El pastor nace y muere en la soledad, desconoce la vida de sus semejantes, carece de todo apoyo moral y físico, ignora las leyes humanas y divinas, es un ser inferior á sus ganados en cuanto á la posesión de la familia y del redil; en una palabra, es el salvaje de la cultura y el esclavo de la libertad Tanta ha sido la injusticia de los hombres con el pastor, que hasta se ha poetizado su vida para hacerla envidiable, excusando así el pensar en sustraerle á la condición de bruto á que se le relega; cuando para todos los braceros y menestrales ha habido palabras de interés y proyectos de amparo , el pastor no ha tenido mas que idilios, bucólicas y malos dibujos Solo la señorita Majrey ha pensado en hacerle al pastor una casa y exponerla en París, con el humanitario designio de que se piense en ello, y la esperanza de que se estimulen á adoptar el sistema los ganaderos y labradores de todos los países

Nohay que decir que la cabana es invención de su expositora y dueña Está situada en la isla de Billancourt entre hortalizas y flores, cobijada por algunos copudos árboles, y circuida por un jardinillo por delante, que corresponde á una corraliza por detrás La casa es de madera en su exterior y de bastidores de lienzo en su interior; está montada sobre ruedas de hierro para evitar las humedades de los sitios pantanosos donde se establezca; se arma y desarma con una facilidad prodigiosa y con sencillez

122 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867.

verdaderamente campesina; todos sus materiales de construcción y de ornato, inclusos los pocos pero útilísimos muebles que la componen, se encajan los unos en los otros á manera de estuche, y caben con comodidad dentro de una carreta ordinaria; el vallado de sus dependencias es de alambre, los asientos se convierten en camas, la lámpara calienta, los útiles de guisar son de madera ó hierro, y hasta cristales hay para las ventanas y artesonados para los techos y tapiz para las paredes Consta la habitación de tres piezas; una sala , una cocina y un taller Laprimera sirve de estancia habitual y de dormitorio, la segunda para lo que su nombre indica, y en la tercera se hacen la manteca y el queso que producen las ovejas del corralillo, se conservan el semillero y el herbario, y 'se practican las operaciones que exige el cultivo manual de la familia pastora Toda esta casita , en fin, con sus dependencias y anexidades puede adquirirse por ciento cincuenta duros próximamente; lo cual deja entender que si se suprimiesen ó rebajasen de ella algunos perfiles de que el campesino de ciertospueblos no tiene necesidad todavía, la cabaña-Maurey vendría á costar lo que el barracón mas destartalado é inmundo cuesta en ciertas comarcas rurales; llevando la ventaja de que su conservación y trasporte limita el gasto á una sola vez , en lugar de exigirlo tantas otras cuantas la movilidad del ganado obliga á variar la residencia de los pastores No pretendemos nosotros, al ocuparnos cori la frecuencia que lo hacemos de la casa del pobre, que nuestros compatriotas se apresuren á surtir las ciudades y los campos de viviendas sanas, baratas y cómodas para uso de las clases trabajadoras: sabemos que esto no han de hacerlo por muchos motivos que no son del momento presente, y estamos convencidos ademas de que el trasplante en absoluto de las costumbres yobjetos de otros países, no es lo mas eficaz ni lo mas económico para establecer las reformas que necesitamos Lo hacemos, sí, para que cundan en el ánimo de todos las ideas de reforma sobre este particular tan interesante, y para que los propietarios ricos que pueden- emplear en ensayos algunas sumas sin comprometer su peculio, adquieran y estudien estos modelos, ya con el fin de acomodarlos á las necesidades de su clima, territorio y costumbres, ya con objeto de colocar á los constructores en la via de nuevas industrias tan necesarias como desconocidas en España

Dentro del recinto del Campo de Marte existen desde los palacios de los reyes hasta las chozas de los pastores : todos los sistemas y todos los métodos de vivir, especialmente los mas económicos y agradables, tienen allí una representación viva y animada; pero su conjunto seria un vano alarde de materia exponible para recreo de los curiosos, si no se procurara por quien puede hacerlo que lo desconocido se conozca, lo útil se generalice, lo imperfecto se reforme, y de todo saque la imitación el mayor partido posible

Al ver nosotros á la Sra Maurey encerrada en su cabana durante las horas de exposición, enseñando, ópor mejor decir, predicando el sistema de procurar albergue humano á los que viven como fieras en los montes, é instruyendo á cuantos quieren aproximarse á ella en la manera de hacer corrales cubiertos para el ganado por cantidades insignificantes, construir vallados y setos, hacer escaleras de podar y proveerse de útiles que mejoren y faciliten la producción de los campos, hemos querido entrever una nueva forma de cenobitas que, siguiendo la marcha progresiva del mundo, se dedican á encarecer las prácticas del bien material, como aquellos otros cenobitas de épocas mas sosegadas se dedicaron en su dia á influir exclusivamente en las contemplaciones del espíritu — Es posible que muchos al ver á esta señora entregada en su edad provecta á la vida práctica del pastor, rodeada de ovejas ygallinas, defendida por los perros, cuidando las plantaciones de su jardin y huerta diminutos, fabricando quesos, y manteca para hacer ver que todo ello es tan posible como fructífero, la consideren un ejemplar monomaniaco digno de risa; ¡pero ¡ay! si cundieran y se multiplicaran por todas partes ejemplares monomaniacos como la Sra Maurey!

COLCHONES HIGIÉNICOS.

En el afán de producir y en el interés de mejorar que constantemente aguijonean á la industria contemporánea, no hay ramo

sobre el cual se tienda la vista que deje de ofrecer novedades útiles ó económicas. La colchonería higiénica y los aparatos para uso de los enfermos, prueban mejor que nada esta verdad Por todas partes se ve venir el ingenio y la máquina, no ya solo para auxilio de las fuerzas físicas, sino para amparo también de las necesidades morales

Los hijos de los trabajadores, y generalmente todos los niños pequeños, cuyos padres íarecen de recursos abundantes, tienen en el colchoncillo higiénico de la Exposición una salvaguardia para ciertas dolencias ocasionadas por el forzoso descuido de las personas que los crian Con la cantidad que cuesta un colchón ordinario de cuna, se adquiere hoy el que forrado de valdés y ocultando entre cuatro pliegues un tubo de latón que comunica con el fondo de la cama hasta una vasija de barro, recibe y espelecon sencillez y pulcritud las aguas de las criaturas, secando por sí propio las humedades y facilitando la limpieza sin gasto alguno Este sencillo mecanismo que ahorra ropa blanca y lavado, á la vez que evita las rozaduras y llagas en el cuerpo del niño, se usa con gran provecho en los asilos de lactancia, inclusas, fábricas y otros establecimientos donde la aglomeración de muchachos pequeños al cuidado de pocas personas, obliga á tenerlos muchas horas solos, ó á economizar los gastos y tiempo del aseo.

Al lado de los colchoncillos de la infancia hay otros para individuos de todas edades, que á mas de recibir y verter por conductos interiores los líquidos, pueden airearse yrefrescar la cama sin incomodar al enfermo, merced á un ingenioso sistema de tubos hábilmente colocados Estos colchones tienen su principal aplicación en personas cuya dolencia no permite mudar las ropas de la cama, ó á las que se quiere mantener en un estado de frescura que no deba promoverse por medios artificiales violentos —Las juntas de beneficencia de nuestro país debían por lo menos conocer y ensayar estos sistemas, para adoptarlos ó modificarlos en provecho de la humanidad doliente, y tal vez en beneficio del peculio de inclusas y hospitales Así también el público tendría medios de surtirse de los objetos necesarios en casos excepcionales, lo cual no puede hoy conseguirlo mientras no exista mercado que favorezca su introducción y consumo

Uno de los fabricantes de colchones higiénicos ha expuesto otros dos muebles al parecer insignificantes, pero cuya rara utilidad se comprende al examinarlos — El uno es un hornillo fabricado con tales propiedades físicas de ventilación, que calienta casi instantáneamente una taza de caldo, chocolate ó yerbas cocidas sin mas combustible que un papel.

La premura con que en ocasiones se necesitan aguas calientes á media noche, que ni el espíritu de vino basta á satisfacer, y la misma falta del espíritu cuando se le busca, hacen de este aparato un mueblecillo cómodo y de infalible uso, cuyas circunstancias complementarias son que tiene buena vista y que no cuesta mas que seis reales —El otro objeto es una silla portátil, de valor de un duro , la cual puede llevarse en el bolsillo, sin queabulte mas que una caja de gemelos Está destinada á los convalecientes para sus paseos por el campo , y puede servir para bañistas, viajaros y hasta para concurrir á lasiglesias y espectáculos públiqos

SIROPE DE CALABRE.

Con este extraño nombre, cuya significación nos es hasta ahora desconocida, se ha presentado á concurso de sustancias alimenticias baratas un nuevo licor higiénico, que entona el estómago después de haber agradado al paladar. Su inventor, el fabricante francés Sr • Ober, es quizá el que presenta en la Exposición la industria mas económica del mundo El sirope, que no es todavía la bebida sino su base componente, es de menta, de rom ó de limón; y diluido en agua clara en proporción de uno á doscientos, constituye el verdadero licor potable, l'n cuartillo de esta bebida cuesta un céntimo de franco, ó lo que es igual, cien cuartillos dejarabe de Calabria se obtendrían en España por una peseta Vista la afición de ciertas clases del pueblo al calabre, pues en el año pasado se expendieron tres millones de litros, el mariscal duque de Magenta ha autorizado su uso en el campamento de (Ihalons, después de pedir informes á los peritos competentes, quienes aseguran que la bebida es saludable El inventor, como es natural, guarda el secreto de su composición

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 123
!
~ n
¥3L CAMBRONNE EN WATliRLOO —(Cuadro de Uumarosq)
CORTA-PAJAS EGIPCIO — (Cuadro de Géróme.) EL MONTE PINCIO. - (Cuadro de lleilhut.) LA FERIA DE LAS CRIADAS EN BOUXVILIERS —(Cuadro deMarchal

LA SILLA DE MONTAR

Como la Exposición extiende sus brazos desde el objeto hasta la la idea, y acepta lo mismo un consejo en el orden moral que un aparato para el mecanismo mas rudo, no deberá extrañarse que el oficial retirado francés Sr Cogent haya expuesto en los aparadores de su sección correspondiente, un proyecto para organizar sobre nuevas bases la caballería de los ejércitos Trata en él del reclutamiento, remonta, vestuario, armamento, asambleas, formaciones, revistas, reservas, servicios administrativos, música, higiene, aposentos de hombres y caballos, y cuantos servicios se relacionan con el arma, á la que parece que ha dedicado toda la atención de su vida y todos susno vulgares conocimientos. Pero lo que abona el trabajo del Sr Cogent, sujeto hoy al estudio de comisiones militares de todos los países (no sabemos si también de España) es la montura para el caballo del soldado, que no ya en proyecto sino ejecutada en vivo, presenta á la consideración y examen de las personas peritas en la materia Nosotros no lo somos ciertamente en esta como en tantas otras, pero hemos oido el parecer de oficiales tan entendidos como el señor capitán general duque de la Torre ydel señor comandante de caballería conde de La-liisbal, los cuales han hecho un estadio minucioso de la ingeniosa montura, y convenido en que efectivamente reúne todas las cualidades que su autor anuncia

La silla Cogent se presta en primer lugar á todas las marcas y configuraciones de los caballos, evitando por consiguiente reservas y depósitos dispendiosos, así como la inutilización de la misma por muerte del caballo á quien sirve Obedece á los movimientos laterales de la locomoción como si formarse parte del ginete, é impide con esta docilidad el asiento, las mataduras y heridas que suelen sufrir los caballos El aire circula en todas direcciones por la silla con ventajas del animal y del que lo monta Las doce únicas piezas de que se compone se arman y se colocan en dos minutos. La silla desarmada se convierte en tienda de campaña para el soldado; el pretal está construido de modo que puede servir de cabezada de pesebre; y con la cuerda forrajera se forma un atalaje de tiro y acarreo, cuya utilidad suele ser inapreciable para servicio de la artillería Por último, una reducción de peso de quince libras en la montura actual francesa, y un veinticinco por ciento en su coste , constituyen las últimas ventajas de este verdadero aparato mecánico, que no por referirse á un objeto especial deja de tener importancia para todos Mientraslos ejércitos permanentes hayan de ser numerosísimos como lo son hoy, y absorban por lo tanto una gran parte de la riqueza pública, no hay sobre ellos economía que pueda parecer despreciable Sobre todo, los gastos del arma de caballería son lan cuantiosos que una innovación destinada á disminuirlos, no solo en el hombre, sino en el caballo, proporcionará sumas directas é indirectas de consideración Con discurrir sobre las quince mil libras de peso que cada mil animales han de trasportar de menos llevando esas sillas, se comprenderá la solicitud con que los oficiales extranjeros, húngaros y austríacos principalmente, las estudian para informar á sus gobiernos respectivos, y la escrupulosidad con que se han ensayado estos dias en el campamento de Chalons.

No sabemos que exista en París comisión oficial de caballería española, aun cuando presumimos que sí la habrá; y por lo que pueda convenir á los intereses de nuestro país en este punto, advertimos que un amigo nuestro ha visto en Albacete una montura análoga á la francesa que va á adoptarse, construida con tanto ingenio como mala fortuna por un industrioso talabartero de aquella ciudad; el cual, coincidiendo con las ideas del Sr Cogent, aun cuando falto de recursos materiales para desarrollarlas oportunamente, no ha llegado á tiempo de concurrir á la Exposición universal con su obra El talabartero en cuestión se llama Hidalgo

PESOS Y MEDIDAS

Entre los objetos de maquinaria que mas variados ejemplares cuentan en el Palacio de la industria, se hallan las básculas y demas instrumentos para pesar y medir, como agentes que son de la rapidez y exactitud de las transacciones comerciales Desde el aparato que pesa un buque hasta el que aquilata los miligramos de un sello de correos ó una piedra preciosa, todas las necesidades industriales ó mercantiles encuentran su especialidad en infinito número, variados sistemas y diversidades de precios y de

formas Antes de 1830 no eran conocidos los grandes pesos ni apenas se vislumbraba su necesidad : hoy están en uso frecuente las básculas que alcanzan hasta cincuenta mil arrobas y las que subdividen las dosis homeopáticas Un cuarto de siglo ha sido suficientepara que la actividad del hombre exija como auxiliares indispensables el máximum y el mínimum de la ponderación

El país que mas aparatos de esta especie produce y con mayores condiciones de uso y baratura, es la república anglo-americana Las básculas y pesos de los Estados-Unidos son fuertes, fáciles, de movimientos sencillos y de una rigorosa exactitud matemática Nosotros hemos visto funcionar los construidos por el fabricante Fairbank, que es, sin duda, el que expone colecciones mas completas y variadas, y nos hemos admirado de la extensión que alcanza esta industria. Las básculas mayores son las que se construyen para canales, cuya escala se eleva al enorme peso que indicamos mas arriba; siguen las de los ferro-carriles que pesan los wagones sin necesidad de levantarlos á mano ; las que balancean los carros de mies y la ganadería; las de las minas de carbón, plantaciones de azúcar, bodegas y pipería; las que pesan por sí mismas los fardos, los arrastran y los elevan al lugar de su trasporte; las que peoan de una vez hasta trescientas fanegas de grano; y otras muchas, en fin, para uso de depósitos mercantiles, cuarteles, hospitales, prisiones y fábricas, hasta descender por escala gradual al grupo de abacerías, mercados, droguistas, panaderos, correspondencia, moneda yjoyas

La mas elocuente prueba del impulso imponderable que en nuestro tiempo reciben la industria y el comercio, no está tanto en el presupuesto de las naciones, ni en la importancia de las aduanas, ni en el desarrollo de la marina, ni en otros cien signos de progreso y riqueza, como lo está en el ramo de fabricación de pesos y medidas

SÍNTESIS DE LOS PREMIOS

Mas de una vez hemos indicado laduda de que los premios que se otorgan en las exposiciones universales, sean la guia mas justificada y certera para decidir sobre el mérito absoluto de los objetos que los obtienen Un sinnúmero de circunstancias que á nadie se le ocultan, tales como la de que el país donde se celebra el concurso dispone de centuplicados medios de exhibición sobre todos los otros; que eljurado á quien se confia el examen y avaloramiento de la materia expuesta, pertenece por lo común en su gran mayoría al pueblo mismo que lo nombra; y otras de varia índole fundadas ya en la ausencia de ciertos expositores , ya en la mala presentación de los productos, ya en incidentes fortuitos de distancia, alteración de forma ó simplemente retraso é inoportunidad para lacomparescencia al juicio; todas estas causas', decíamos, contribuyen á infundir la duda de que los premios otorgados en una exposición internacional sean el diploma infalible del mérito absoluto de los objetos que los obtienen Sin embargo, no puede negarse que, por difícil que sea la adjudicación rigurosamente equitativa de las recompensas cuando se trata de millares de productos, siempre ellas demostrarán, por lo menos, un mérito relativo enla cosa premiada, y una predisposición favorable ásu desarrollo y perfeccionamiento en el país que la produce Los premios, pues, que acaban de otorgarse en París, pueden servirnos de guia racional para establecer con cierto tino las fuentes de la producción ádonde debe acudirse en demandado los objetos industriales. Con esta idea , poco amena en su forma pero de no escasa utilidad en el fondo, hemos procedido d un trabajo de clasificación y deducción sobre la base de los premios primeros; trabajo que darémos-á luz periódicamente, principiando hoy por el segundo grupo, que es en realidad el primero de la industria, y se refiere al material y aplicaciones de las arles liberales.

Figuran á la cabeza de este grupo los productos de imprenta y librería, asignados á la clase sexta de la convocatoria; y sobre ellos, Francia ocupa el primer lugar en la fabricación de libros y encuademaciones, en libros ilustrados, en mapas grabados sobre piedra, en adornos tipográficos, en impresiones de color, en matrices deletra, en sellos de correos y naipes, en modelos de escritura, en materiales tipográficos de cobre, en albums, en clichés galvanoplastias, en papeles de fantasía, en caracteres para dorar sobre cuero, en rotulaciones de color para etiquetas y en autografías : Inglaterra es la primera en trabajos cromolitográficos y autotipográficos, en la fabricación [de billetes de banca, y en la

126 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

impresión de periódicos; Austria en litocromios, en impresiones sobre zinc y en acuarelas; Portugal en caracteres de imprenta, Francfort en punzones, é Italia en cromotipia

La clase sétima comprende los objetos de escritorio, las encuademaciones y el material para las artes de la pintura y del dibujo Francia ha presentado lo mejor en naipes de porcelana, sobres, tinta de imprenta y de escribir, portaplumas, adornos de papel, carteras, copiadores de cartas, papel de po.'cc!ana,¡de encaje, de calcar, de paja y secante, y pinceles, brochas, reglas y plumas adiamantadas : Prusia se ha hecho notable por sus lápices, cartones, papel satinado, marcos para fotografías y monogramas: Inglaterra por su papel, plumas metálicas, lacre, colores para la pintura, placas de acero y grabados ea madera : Turquía por plegaderas, tijeras y limpia-plumas : Rusia y Prusia por [tubos y papel para cigarillos : Suecia por papel filtro : los EstadosUnidos por tintas húmedas, y China por sus telas de papel

En la clase octava ó sean las aplicaciones del dibujo y de la plástica á las artes usuales, Francia es la primera en dibujos de chales, encajes, ornamentos, papeles pintados y heráldicos, telas, bordados, máquinas y muebles, en grabados sobre metales, medallas, piedras duras ylinas, en modelos de arquitectura, en orfebrería, esmaltes sobre tierras cocidas, foto-escultura, pinturas sobre hierro, cristales pintados, grabados eléctricos y mecánicos para mapas geográficos, paniconografías, y legumbres y frutos artificiales; Inglaterra sobresale por sus colecciones de catálogos, de libros, obras de artes, modelos de esculturas, flores de cera y foto-zincografía; Roma, por sus mosaicos; Italia, por sus frutas de cera; España, por sus metales damasquinos y por sus modelos de arquitectura árabe; Portugal, por ornamentación de esculturapara muebles; Suiza por sus retratos y paisajes grabados sobre oro; Austria, por su caligrafía; Cochinchina, por sus muebles de nácar, y Rusia, por sus mosaicos y sus dibujos industriales Hay que advertir que el premio de honor de esta clase se lo ha llevado Rusia por la aplicación déla galvanoplastia á las artes

En lo relativo á fotografía que es lo que comprende la clase novena, Francia ha obtenido el gran premio por el grabado heliográ(ico, y ocupa el primer puesto por sus fotografías en tinta, esmalte y cristal, por sus reproducciones y sus trabajos microscópicos, sus laboratorios, productos químicos, cámara para operar en viaje, litografías y aplicación de la fotografía á la enseñanza agrícola; Inglaterra ha llamado la atención con su nuevo sistema de imprimir por medio de la fotografía, con el adelanto de los procedimientos sobre el carbón, con la foto-ebanistería y los trabajos esteoroscópicos y vistas sacadas del natural; los Estados-Unidos, por sus fotografías astronómicas; Austria, por sus retratos, objetivosfotográficos, yfotografías sacadas por la luz del magnesium; Bélgica, por un aparato para aumentar las reproducciones en grandes escalas, y Prusia, por papeles y utensilios de cristal para fotografías, pruebas sobre dorado y plateado, y por un nuevo objetivo que abraza un ángulo muy considerable

La clase décima comprende los instrumentos músicos : en ella se ha llevado Francia el primer premio de honor por sus instrumentos de viento en cobre, y se ha distinguido por los de madera de viento y arco, por los armoniums, por mecánica para pianos, útiles para órganos, cuerdas de tripa, fieltros para pianos, cuerdas armónicas, cajas de música é instrumentos de percusión : Inglaterra, por sus pianos; Rélgica, por sus órganos; Austria, por órganos de iglesia; Badén por sus orquestiones; Baviera, por cuerdas de piano; Sajonia, por cuerdas metálicas, y Prusia por ediciones musicales

En aparatos é instrumentos del arte médico, Francia ha obtenido los primeros lugares en instrumentos de cirujía general, cirujía ortopédica, cirujía veterinaria y para dentistas, aparatos gimnásticos, balnearios ydentales, aplicación del caoulchouc alarte médico, vendajes hemiarios, sondas de goma y metal, modelos en cera para enfermedades de la piel, cepillos eléctricos, ojos artificiales, ventosas, biberones, dientes de porcelana, plantas medicinales conservadas por compresión, camas mecánicas, librería médica,y un sistema muy ingenioso para herrar caballos: los Estados-Unidos se han llevado la palma en el servicio de ambulancias militares, wagones-hospitales, wagones-boticas , dientes artificiales, y especialmente los de raiz, oro en hojas para dentistas, y aparatos para curar la t;i itamudez ; Inglaterra ha recogido laureles por

una cama de suspensión, cajas de cirujía, aparatos acústicos y respiratorios, miembros artificiales, telas elásticas é irrigadores; Austria por su casa-modelo para dementes; Suiza por sus camillas para heridos; España por sus piedras afiladoras y sus aparatos do cueros fuertes para fracturas, Roma por sus instrumentos para cauterizar ; Prusia por sillas y camas pari enfermos y aparatos galvanoplásticos, y Bélgica por sus aparatos para la curación de fracturas

Italia, como era natural, se ha llevado los dos grandes premios en instrumentos de precisión y material de las enseñanzas de las ciencias No era posible disputar este punto con el sabio romano PadreSecchi nicon elpaduano Brunnetti Ademas se hadistinguido por la máquina iconográfica para los trabajos de las catacumbas, punzones grabados á máquina, colecciones geológicas, fósiles y algas,.fotograf'ía de plantas,una pila nueva , un clipsígrafo y un anemometrógrafo interesantísimos Francia ha merecido primeros premios en instrumentos de óptica, microscopia y acústica y en otros muchos también, entre los cuales merecen mención el cuadrante solar esférico, el clitógrafo para el estudio de la electricidad,el compás de ruta, elpandinamómetro, loscromócrafos, giróscopos, polipantógrafos, catetómetros, aritmómetros, termómetros, teleómetros y estadiómetros, un nivel de cristal de nueva construcción, un modelo de locomoción, un calculador gráfico, un aparato para el istudio de la cosmografía, otro para lavar planos, compases-gemelos, nivel de cristal de nueva construcción, una bomba pneumática, unas balanzas, un fotómetro, un cristal astronómico, otro de meridiana, otros tallados, otros de origen soplante, una máquina electro magnética para producir la luz eléctrica en los faros y un herbario; Prusia se ha distinguido por sus teodolitos, sus modelos de flores para estudio, sus objetos paleontológicos, sus muestras para la enseñanza agrícola y sus miscroscopios baratos ; los Estados-Unidos por su reloj astronómico, sus sextantes y su cromógrafo; Inglaterra por sus instrumentos astronómicos, su calculador ysus aparatos baratísimos para la enseñanza de la física y la química; España por la fauna cubana; Baviera por sus cristales de óptica; Noruega por una colección de vegetales y por su mapa; Hesse por modelos de máquinas y una colección para la enseñanza de la mecánica; Austria por inyecciones anatómicas, una pila termo-eléctrica, gemelos de doce cristales, preparaciones osteológicas y una anatomía del tímpano del oido; y Suiza por un aparato registrador para la meteorología, planimetros y modelos para el estudio de las matemáticas

La clase décimatercia es la última del grupo: Francia brilla en ella por sus mapas topográficos y sus atlas de Crimea, China é Italia, por instrumentos de esferodesia, globos, planos hidrográficos, agronómicos y geológicos del fondo de ios mares, sistemas planetarios y esferas impresas por un nuevo procedimiento; Inglaterra por sus cartas del almirantazgo, sus mapas geológicos y su catastro; Austria por mapas geográficos y estadísticos y por el plano del curso del Danubio ; Bélgica por mapas de todo género; Italia por su estadística métereológica y su triangulación ; Prusia por sus mapas militares ; Sajonia Gotha por sus anales ;Rusia por sus mapas estadísticos ; Noruega por sus etnográficos y Baviera por sus mapas de correos España no se ha distinguido por nada en estas clases donde ni siquiera tiene expositores; pues si bien han sido premiados el ingeniero Sr Maestre por el mapa geológico que hizo para la Estadística, y el Sr Coello por su atlas de España, lo han sido en segundo lugar ¿Qué razón ha podido haber para que no vengan á la Exposición de París las experiencias de medir bases, la triangulación del territorio, los trabajos meteorológicos, catastrales, forestales, geológicos y estadísticos hechos por la junta general del ramo? ¿Por qué no hemos visto allí los mapas de criminalidad, de población de viabilidad de correos y telégrafos que España posee? ¿Por qué no los que se hacen en la Dirección de hidrografía y en el Depósito de la guerra? ¿No ha costado eso yestá costando mucho dinero? ¿A qué pasar por ignorantes cuando no lo somos ? ¿A qué presentarnos desnudos de material científico cuando tanto y tan bueno poseemos? llubiérase enviado siquiera á Francia nuestro aparato de medir bases que pasa por el primero de Europa, cuya perfección se debe á sabios cuanto modestos españoles, y asi habríamos demostrado que no somos refractarios como parece al cultivo de las ciencias yal manejo de sus capitales fundamentos

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 127

LA TUMBA DEMULREADY

Nadieignora la manera cómo el pueblo inglés recompensa en vida ásus hombres notables, yla solicitud con quehonra su memoria después delamuerte Inglaterra esquizá elprimer pueblo del mundo donde los hombres pueden vivir y morir satisfechos delajusticia.

En 1855elpintorirlandés Mulready llamó extraordinariamente la atención dela Europa artística hacia su patria con motivo de la primera exposición internacional de París, en que se exhibieron las bellasartes Losingleses,pocoacostumbrados á este género de triunfos en que la fortuna no lesha sidomuy propicia, recibieron conlamayor satisfacción eljusto premioquelafamaotorgabaunánimamente al pintor, cuyas obras se tuvieron por de primer orden, singularmente el cuadroque representaba el conocido apólogode El Lobo y el cordero. Mulready era yacélebre en su país, donde desde muy niño se habia dado á conocerporsusdisposicionesparael arte, como lo prueba el haber sido el único inglés que traspasara los umbrales de la academia real de Londres cuando apenas habia cumplido catorce años.Elpintor murió yaoctogenario en 1863,éInglaterra,reconocida á su mérito y creyendo que el medio mejor de enaltecer su fama, no teniendo cuadro alguno suyo que enviar á París, era mandar el mausoleo que erige á su memoria, lo ha hecho así, elevándolo ostentosamente enelparque sobreuncampo de verdura

El sepulcro, como se ve, es sencillo en suestructura y sobrioen susadornos Mulready descansa, envueltoenunsudario,so-

bre un lecho de yerbas cubierto con una finísima esterilla, y La almohada aparece tejida con hojas delaurel rosa: la estatua yacente muestra en una mano el pincel que tanta gloria proporcionó al artista En labase del mausoleo dedonde parten las columnas estriadas que sostienen el dosel, se hallan esculpidas en relieve varias alegorías de laidealidad ydelapintura, entrelazadas conflores ylaureles, —Laextraña aparición de ese sepulcro en medio de tantas manifestaciones devida, es un señalado tributo deglorificación hacia la persona á quien se dirige, es á la vez una bella obra dearte inglés expuesta como Upo característico,y esmasque todouna idea de la justicia ydelagratitud con quela Inglaterra guarda la memoria de sus hombres notables

Esta obra se publica periódicamente en París por cuadernos como el presente, que ven la los dias 15 y 30 de cada mes, desde el principio hasta el fin de la EXPOSICIÓN Su precio es de cincuenta reales en toda España, 70 en el extranjero, 100 en las provincias de Ultramar, y 120 en los Estados extranjeros de la misma procedencia Para disfrutar de las ventajas de estos precios se necesita- hacer el pago de una sola vez, dirigiéndose á la Administración de ESPAÑA EN PARÍS (Libertad—11-Madrid).con el imporle de la suma enlibranza contrael Tesoro, sellos de franqueo, ú orden de girar á cargo del suscritor.

Los abonos que no se hagan en esta íonna están sujetos á precios convencionales

Sea cualquiera el tiempo en que se haga la suscricion, el suscritor recibirá desde el primer número.

A mas de la Administración central antesindicada, son representantes de la empresa en Madrid el Sr. A. Duran, librero de la carrera de San Gerónimo, n° 2, en París el Sr. Medina, librería española, Pasaje Joufl'roy, n u 24, el Sr Brachel, rué de l'Abbaye, 8, y en Cádiz el editor de la Moda Elegante.

A estos puntos pueden dirigirse indistintamente las suscriciones y las reclamaciones Números sueltos, cuatro reales

ADVERTENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN —No habiendo facilidad de hacer giro á todos los puntos donde residen gran número de suscritores á la presente obra, laAdministración de lamisma suplica á losque hasta el dia no han realizado el importe (por no habérselo exigido), sesirvanverificarlo en unalibranza del giro mutuodelTesoro óensellosdefranqueo, donde aquel no exista, descontando el importede losgastos que la operación les origine , pues este será el medio decomplacer á los mismos que frecuentemente nos indican su deseodesatisfacer las cantidades que adeudan contra su voluntad

128 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
REVISTA Y CRÓNICA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 I1Z
LA TUMBA ÜEMULREADY OM&K
IMPRENTA DE CH LAHURE CALLE DE FLEURUS 9 PARÍS

K^ ' WBmW¿\ m

iaamtf& IDa n& mmzmwm QwaasiML oa m?

EL 31 DE OCTUBRE.

Un clamor general se ha levantado primero en París, después en Francia toda, y ya se extiende por Europa y el mundo entero, sobre la suerte que el destino prepara á ese conjunto múltiple de ingenio y de trabajo, de riqueza y hermosura, de recreo y enseñanza que se llama Exposición universal de 1867.—Conforme se acerca el 31 de octubre, dia en que el hacha del demoledor ha de ocupar el puesto del lápiz del artista, y lo que hoy es cuidado y esmero para conservar ha de convertirse en presteza satánica para destruir, un grito escapado al sentimiento de lo bello y á la razón de lo útil, brota de todos los labios pidiendo gracia para el emblema moral y material de la civilización del siglo XIX

Nadie puede llamarse engañado por el fin próximo que aguarda al pequeño mundo del Campo de Marte Desde el momento en que se dio al público la convocatoria para este certamen internacional, se dijo que así como un año antes de su celebración no existia nada de lo que habia de constituirlo, seis meses después de su clausura, no quedaria nad,a tampoco de lo que contribuyera á formarlo. Dos razones, una del orden físico y otra del orden moral, aconsejaron ala vez esta conducta Se le habia pedido á la población de París un espacio extenso dentro de sus murallas para implantar en él el palacio y los anejos de la Exposición ; espacio que ni la conveniencia del Estado ni la higiene pública hubieran concedido para una ocupación permanente y definitiva : esta es la razón material La otra, y mas importante, se refiere á la teoría misma de las exposiciones ¿Conviene, en efecto, que esas muestras periódicas de los progresos del trabajo humano se prolonguen por mucho tiempo, y menos aun que se declaren .perpetuas ? ¿Seria esto posible en el caso de ser conveniente ?

El iniciador de los concursos universales habia contestado á esas preguntas de un modo negativo en su convocatoria de 1851; y aun cuando el príncipe Alberto pudo equivocarse, no tenemos

por verosímil-que se equivocara Inglaterra al condescender y convenir con el príncipe en un asunto del orden industrial y mercantil La exhibición inglesa de 1851 nació para ser pasajera, y si se conservó después su palacio porque constituía una maravilla de arte y de construcción, fué una empresa patriótica y popular la que tomó á su cargo el pensamiento, no sin buscar una fórmula al realizarlo que diferia esencialmente de la idea primitiva que le sirvió de base

Puede, pues, decirse que el primer certamen inglés nació para morir, y que murió Otro tanto diremos del francés convocado para 1855: el hermoso palacio construido al efecto, tenia condiciones depermanencia como obra monumental ymas todavía como uso genérico para concursos parciales, por cuya razón se le conserva intacto, aunque desapareciera como desapareció en absoluto el empleo transitorio á que se le destinaba Londres, por fin, reproduce Id exhibición universal en 1862, y ya no discute sobre la conservación ó destrucción del monumento que levanta : fija una época para construirlo, y otra para derribarlo, pasada la cualdestruye el mas bello y grandioso de los espacios cubiertos que ha podido idear la fantasía, j Qué mucho, si en vista de estos ejemplos, fundados en razones plausibles, el emperador Napoleón acordara una existencia fugaz para la nueva Exposición de 1867?

Certamen y permanencia son á la verdad, dos palabras que se rechazan mutuamente del mismo período imaginativo: feria de lo nuevo, muestra del adelanto, manifestación de conquistas alcanzadas sobre lo no existente, son ideas que excluyen de sí mismas las del estancamiento y la perpetuidad Conceder una vida indeterminada 4 las exposiciones internacionales, valdría tanto como proclamar que el hombre habia dicho su última palabra así sobre el fondo como sobre la forma de las cosas; lo cual es falso y antiprogresivo Londres hizo en 51 un juguete, Francia en 55 un palacio, Inglaterra en 62 un recinto, París en 67 un pueblo : dejad, pues, á Berlin que imagine un edem para 1872

Por otra parte, las exposiciones no son nada sin el concurso de visitadores y de estudiosos: ya pueden crearse todas las maravillas de la tierra, y serán inútiles si no hay tropel humano que las contemple y las admire. Pero ¿dónde hallar ese tropel? ¿cómo dirigir aun puntola mirada de los pueblos extraños, sin que precedan los dos fundamentos del interés que son la intermitencia y la novedad? Nosotros estamos firmemente seguros de que si se proro-

NUMERO NOVENO CASTR O V SERRAN O i DE SETIEMBRE DE 1867
SUMARIO = El 31 de octubre —Las Dalias —Protección á los animales.—Cristilería de Baccarat —Armas de caza —Chozas y tiendas.; Dos grandes premios Ambulancias — Las segadoras de cereales — Motores — Lospremios del tercer grupo, —LaExposición persa —Advertencia de la Redacción

gase la actual exhibición seis meses mas de lo acordado , concluiría , con ser tan grande maravilla, por el abandono y el desden de las gentes

Está fuera de duda, por lo tanto, que no debe pensarse en exposiciones de permanencia indeterminada, cuyo proyecto ha fracasado siempre en la idea y en la práctica de los que lo concibieron : todo lo mas que cabe en la materia, es buscar una traza para no hacer estériles los enormes gastos que ocasionan, ni enteramente improductivos los tesoros de ingenio que han provocado ¿Quién se resigna, dicen y con razón, á volver á contemplar pelada y árida la hoy ostentosa y vocinglera superficie del Campo de Marte? Allí el genio francés ha acumulado en pocos meses enormes cantidades de piedra y hierro que puedan constituir una posada suficiente para albergar al arte y á la industria de todo el mundo Un terreno pantanoso é insalubre ha recibido operaciones de desecación y encauzamiento bastantes para que se convierta en feracísimo jardín, cuyos ocultos desagües producen un hermoso lago Siete leguas de canalización subterránea proporcionan al 'colosal palacio ventilación pura y saludable; á los paseos y jardines riego en abundancia; á los generadores del movimiento vapor para hasta ochenta mil caballos; y á todo el recinto luces, aguas y los servicios generales que requiere, para vivir con desahogada actividad, una población de mas de cien mil almas. Magníficos talleres, potentes aparatos de fuerza, máquinas de múltiple aplicación, almacenes de capacidad incalculable, ferro-carriles de acarreo, muelles de desembarco, estaciones telegráficas, casa de correos, via férrea en combinación con las líneas generales, servicio contra incendios, y cuanto una industria perfeccionada y numerosa puede exigir para su mayor desarrollo, todo se ha implantado é instalado allí con condiciones de ejercicio permanente Los diversos pueblos á su vez han contribuido, en competencia tan dispendiosa como utilizable, al engrandecimiento de la extensa localidad Palacios, casas, tiendas, templos, hospederías, granjas, museos, establos; lo que recrea, lo que instruye, lo que sirve y lo que se necesita, todo lo han llevado con el sello característico de su nacionalidad, y los recursos de su ingenio y de su tesoro Tales y tan numerosos elementos de acción, tales y tan numerosos ejemplares de riqueza, son los que deben principiar á destruirse el 31 de octubre inmediato Un grito de doloroso asombro se escapa inadvertidamente de todos los labios para preguntar: ¿por qué?Y la respuesta exaspera en vez de contener el clamor de las gentes

El Campo de Marte lo necesita la ciudad de París, ó mejor dicho, el pueblo de Francia para simulacros militares y maniobras de guerra Su uso actual ha sido mercenario y de figurón; su lucha pacífica, su batalla cariñosa, eran entreacto pasajero del drama constante de exterminio y muerte en que sueñan á toda hora la diplomacia y la política Caiga el palacio de los quinientos metros de largo, arrásese la superficie de las catorce hectáreas, vuelva al Sena el torrente fertilizador que arroja cuarenta toneladas de agua por minuto, trónchense las chimeneas que generan fuerza de ochenta mil caballos de vapor, destruyanse los caminos, arranqúese los árboles y las plantas; que todo ceda su puesto civilizador y útil á un sistema novísimo de guerrillas óá un simulacro de infalibles condiciones de muerte.—Esta extraña coincidencia de usos que, á la verdad, la ha producido una de tantas casualidades de la historia, favorece, decíamos, el clamor de las gentes en contra del cumplimiento del programa universal

Pero ¿ qué otro programa ha de sustituir al acordado en vista de las razones que expusimos antes? —Un ingeniero se levanta de su modesto escritorio de estudio, y le dice al emperador de Francia : — «No toquemos al Campo de Marte en sus construcciones ni en sus elementos de producción : dejemos que el público se lleve lo que ha traído, y siga trabajando en mejorar y discurrir para la época mas ó menos próxima de otro certamen Las exposiciones, en efecto, deben tener una conclusión para que sea lógico que tengan otro principio; pero no destruyamos la obra de tanto ingenio ni el ihiporte de tantos tesoros Hagamos del palacio una enorme fábrica internacional, y del parque un abrigo para las necesidades de esa fábrica. Los trabajadores de cualquier país, de cualquier industria y de cualquiera condición social, por estrecha que sea, pueden tener allí fuerza para los movimientos

1867.

de su mecanismo, taller para el traba;o, tienda para el expendio, enseñanza para lo que ignoren, ayuda para lo que necesiten, recursos para su vida, recreo para su ánimo, emancipación para su actividad, y soluciones á todos los problemas que origina el forzado monopolio de la industria Hoy que se desea proporcionar al trabajador los medios de ejercer por sí propio las dotes de su inteligencia ó de sus manos, se presenta la oportunidad de conseguirlo sin inconveniente alguno Una corta suma de su parte bastará para proveerle del salto de agua, del empuje de vapor, del local de trabajo, del museo de exposición, del almacén de ventas, y de cuantos recursos representados por el capital, impedían hasta ahora el establecimiento de las industrias reducidas y pobres; saber hacer bastará para poder hacer, y la lucha que comienza imponente entre el dinero y el trabajo, entre el colectivismo y el individualismo, obtendrá una segura tregua que puede conducir á una solución »

Hé aquí en conjunto teórico el programa del ingeniero Sr A Brissac, queconciba la conservación del CampofleMartecon el forzoso término de la Exposición universal A la sola enunciación de la idea, las gentes se han parado, las controversias se han suspendido, y el mismo Emperador ha llamado á su estudio el pensamiento y los datos del ingeniero, aun después de las declaraciones oficiales que anunciaban el designio irrevocable de que todo desapareciera á la fecha ordenada; lo cual demuestra claramente que Napoleón III, excitado por la opinión pública y tal vez lamentando que todos los planes propuestos hasta el diase apoyaran mas en el sentimiento que en la razón, desea encontrar un medio práctico de que la maravilla de su tiempo se conserve; temeroso quizá de que la historia le achacase algún dia, en son de parodia á las terribles palabras del tirano deRoma, esta inverosímil aunque oportuna frase:

*Quisiera que todo el ingenio del mundo se reuniese en un solo lugar, para tener el gusto de destruirlo. «

LAS DALIAS

En la exposición florícola del jardín de horticultura, las rosas dejaron su puesto á las dalias durante la última quincena, lo que equivale á decir que la modestia tuvo que ceder el campo á la vanidad La dalia es efectivamente un emblema de la soberbia y altanería de que no se halla exento el mundo de los jardines : tiene abolengos y pergaminos, crece con mas rapidez que las otras ñores, se levanta sobre todas las que la rodean, las cubre desdeñosamente con su follaje, multiplica hasta lo infinito los colores que opone á los rayos del sol con insolente atrevimiento, y disfruta el aura de la popularidad así comolos caprichos de la moda Pero para que en todo se descubra un principio eterno de justicia, la naturaleza ha negado á la dalia el aroma que concede á otras flores menos bellas, y, en cambio de su aparente virilidad, le ha dado una endeblez interior que no envidiarían por cierto sus mas humilladas rivales: la dalia con todo su lujo de vestidos, con toda su arrogancia de proporciones, con toda su esplendidez sde matices, es la primera flor que sucumbe al hálito del invierno Podría muy bien ser comparada á una mujer hermosa sin talento y sin sangre : magnífica para un espectáculo de los ojos, pero punto menos que inútil para el trato del alma.

Aun se siente dentro del invernadero donde reina con esplendor incomparable, el delicioso aroma que dejaron las pobres compañeras de la quincena anterior, barridas despiadamente por el ímpetu revolucionario de la moderna floricultura; y como el genio á quien se arroja de su alcázar de gloria deja inscrito en las paredes un testimonio elocuente de su paso, que no puede menos de humillar al que sin títulos lo sustituye, así las rosas se dejaron allí el trasunto de su existencia, para mortificación de la vanidad de las dalias Un ciego que entrase en el local diria que estaba rodeado de rosas, como si entrara en un salón de mujeres bellas que no supieran responder á suspreguntas, diria que estaba solo y esta equivocación de los ciegos es una medida exacta del valor absoluto de cosas y personas Las dalias son unas neñoras que nó saben hablar : las rosas son unas flores que huelen hasta después de muertas

Tan cierto es lo que decimos, que la mayor preocupación dé los floricultores consiste en estudiar la manera de introducir un aroma en el cuerpo de la dalia Muchos ensayos se han hecho

130 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE

muchos métodos se han intentado; pero la dalia sigue inodora, como sigue sin talento la criatura á quien la naturaleza se lo negó en absoluto Para compensar esta falta, los jardineros se han fijado en el color, que es lo que hasta ahora responde á sus afanes; y justo es decir que los franceses juegan con el color de las dalias como con el color de las telas: bajo este aspecto la exposición es muy notable, pues aun cuando no han alcanzado todavía el fantasma de la dalia azul para el que tantos premios hay ofrecidos, las tienen ya negras muy hermosas, y otras de color de amaranto con corona blanca que parecen manchadas por un miniaturista Sin embargo, las dalias francesas, únicas que existen en el jardín, de horticultura, como es natural, no llegan ni con mucho á las de la familia belga, que pasa por la mejor, ni aun a los de la especie española aclimatada recientemente en nuestros jardines : el arte, por asiduo é inteligente que sea, no puede sustituir en toda su extensión á las condiciones naturales del suelo; y para flores como para frutos no es el suelo de Francia el mas privilegiado de Europa ciertamente, aunque el arte francés no deja nada que desear en su comparación con todos los restantes

Las dalias de la actual exposición que en infinito número y variedades sin término presenta la floricultura francesa, nos parecen un alarde de ingenio mas caprichoso que útil: nosotros preferiríamos ese ti abajo sobre plantas y flores que á la belleza de la forma uniesen los atributos de la esencia; pues flores sin olor en que se invierte tanta actividad y tantos afanes, no pueden menos de traer á la memoria el enorme trompeton que el ganapan aquel soplaba en el concieito, sin producir sonidos, y que le obligó á exclamar cuando no querían pagarle su estéril trabajo : *¡Pues sieste instrumento sonara!...»

PROTECCIÓN Á LOS ANIMALES.

Nadie ignora que existen en Europa sociedades protectoras de los animales, aun cuando no es muy común el conocimiento de su origen y de los medios de acción con que cuentan actualmente para conseguir los fines que se proponen Ellas han acudido á París, como todos los progresos del orden moral, y merecen por consiguiente de nuestra parte una atención expresa, tanto mas cuanto que pertenecen al extenso grupo de instituciones que por desgracia son completamente desconocidas en nuestro país

La iniciativa de la idea parece que corresponde á Francia Por los años de 1802 el Instituto francés puso á discusión el tema siguiente : — « Hasta qué punto interesan á la humanidad los tratamientos bárbaros que se dan á los animales, y qué leyes conviene hacer sobre la materia » — El doctor Crandschamp contestó inmediatamente á ambas cuestiones en una obra intitulada : « Ensayofilosófico»;y aunque en su patria misma no tuvo el asunto por entonces ulteriores resultados, tal vez las doctrinas expuestas en la obra, sirvieron á Lord Erskine para elevar al parlamento británico un proyecto de ley represivo contra el abuso de la fuerza bruta sobre los animales, proyecto que fué adoptado en 182-2 con algunas variaciones, propuestas por el filántropo Ricardo Martin Si la idea, pues, pertenece á Francia, su realización, como tantas otras veces, corresponde de derecho á Inglaterra ; y en efecto, dos años después de aprobado el bilí, se creó en Londres vina sociedad propagadora del pensamiento y mantenedora de la ley, á cuya iniciativa práctica se deben todos los asombrosos resultados que en el dia se tocan, merced á la acción de los gobiernos y al concurso de los pueblos mas adelantados de Europa Hoy existen cuarenta sociedades de estas en la Gran Bretaña, diez y nueve en Prusia, diez y seis en Suiza, diez en Mecklemburgo, siete en Austria y Rusia respectivamente, cinco en iajonia, cuatro en Francia é Italia, tres en las ciudades Anseáticas y los Estados-Unidos, dos en Badén, Weimar, Wurtemberg, Holanda y Noruega, y una en cada cual de las naciones Bélgica, Altemburgo, Baviera, Strelitz, Reuss y Polonia A esta acción particular de los pueblos, hay que añadir el concurso legislativo de los gobiernos, de Inglaterra primero, de Wurtemberg, Hesse, Francia y Dinamarca después; con mas la celebración de tres congresos internacionales verificados en Dresde, Hamburgo y Viena, en los cuales "se han discutido los medios de llevar adelante el fin que esas leyes se proponen, y no es otro que el mejoramiento de la suerte de los animales domésticos, dentro de una idea dejusticia absoluta y de un principio popular de higiene.—

Hé aquí las inscripciones consignadas en el pabellón construido en el Campo de Marte por una de las sociedades protectoras, cuya lectura expresa mejor que otras explicaciones el pensamiento moral de los asociados :

« La crueldad con los animales (dice una) hace al corazón insensible para los sufrimientos de los hombres.»

* El que ama tiene derecho de ser amado; el que sufre tiene un título á la piedad. >•

« El hombre es rey de otros seres inferiores; pero no debe ser su tirano.»

«De la brutalidad contra el animal á la crueldad contra el hombre, no hay mas diferencia que la víctima »

« Sin la compasión por los animales no hay educación completa ni corazón bueno.»

* Dios no nos ha dado un corazón perverso contra los animales y uno benévolo para con los hombres.»

« La compasión no debe cesar hasta que cesa el dolor » Estas y otras máximas por el estilo advierten desde luego al observador que visita el local, cuales son las tendencias de todos los objetos que en él se exponen — Lo primero que se halla es una librería completa sobre la materia, escrita en varios idiomas por distintos autores Esos libros contienen no solo la moral divina y la moral social aplicada al trato de los animales domésticos, sino el arte de cuidarlos y utilizarlos con mayor ventaja del hombre y menores molestias del bruto Siguen á esta parte didáctica de la exposición los medios materiales de conseguir el intento en la práctica de la vida; y allí en infinitos ejemplares de múltiples aplicaciones, se encuentran objetos tan notables y curiosos como cascos-zapatos para caballerías de uña blanda y para andar sobre la nieve sin temor de resbalones; tijeras para esquilar sin molestia; carros y atalajes para perros de tiro, acomodados á la índole del animal; yugos cómodos para toda clase de bestias; herraduras provisionales de sencilla aplicación para cuando los caballos se deshierran en medio de un camino; wagones de ferro-carril con abrevaderos para que el ganado que viaja no sufra los inconvenientes de la sed; cuadras portátiles para embarcar bestias en los buques; útiles é instrumentos de curación, hábilmente estudiados y construidos ; bombas de aire para hacer menos sensibles los dolores en las operaciones quirúrgicas; colleras de muchas clases, compuestas de anillos y resortes que facilitan el tiro y favorecen con desahogo los movimientos del animal durante el trabajo; orejeras que tapan los ojos en un momento para contener el ímpetu de la carrera yexcusar el abuso del freno; mecanismos de contención para los ómnibus, que principian bajo la planta del pié del cochero y terminan en la punta de la lanza, los cuales detienen con tanta frecuencia como se necesita la marcha del carruaje, sin destrozar la boca ni la nariz de los caballos; instrumentos de veterinaria con resortes para sujetar los animales que se operan, sin recurrir á la bárbara costumbre de retorcerles el hocico con cordeles; frenos automáticos que excusan la violencia en un solo punto, y ejercen su acción con mas eficacia que los dolorosos; bastones de sencilla cuanto ingeniosa forma, que hacen descansar en el suelo la carga de las bestias mientras están paradas; y finalmente, entre otros muchos objetos de análogo destino, descuella un aparato para desuncir, que eri un segundo separa completamente del carruaje enmarena los animales que lo arrastran, previniendo así accidentes desgraciados tan frecuentes como inevitables

Tal es el aspecto general de esa curiosa exposición, que, como otras de su clase, se destina principalmente á ejercer propaganda de la idea entre las gentes que no han caido en ella, ó que cayendo miraron con indiferencia el ejercicio de ciertas prácticas que parecen ociosas á primera vista Dentro del pabellón se comprende bien que si la moral no exigiera del hombre un tratamiento humano con los brutos, el interés y la industria del hombre mismo le indicarían la conveniencia de adoptarlo En nada influye tanto la mala vida que se dé al animal, como en el deterioro de sus fuerzas trabajadoras y en el acortamiento de sus dias útiles y reproductivos : una bestia castigada y mal servida en sus necesidades, es un capital que se destroza con bárbara prodigalidad; al paso que una bestia cuidada y favorecida en su trabajo, es una caja de ahorros para el que la posee

La falta de educación moral y los instintos salvajes de las gen-

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 131

tes que por lo común lidian con los animales, son causa de que esas verdades tan simples no penetren en sus rudas imaginaciones, con perjuicio particular y público á la vez; pero por lo mismo se necesita que gentes de otra clase a quienes está encomendada la vigilancia sobre el mal yla defensa de los fueros de la justicia, se reúnan en sociedades protectoras y acometan empresas como

la de que se trata Nosotros los españoles estamos necesitados como ninguna otra nación de pensar en proteger los animales, y sin embargo la obra no ha penetrado en nuestro país, según lo muestran los datos anteriores Aparte de que la violencia meridional influye en la grosería de las costumbres, y por lo mismo requiere moderadores artificiales, si estado de nuestra ganadería

y de nuestra agricultura claman por un sistema que armonice respecto á este punto la humanidad y el interés Nuestras razas die animales trabajadores y productores están perdidas por la f;»lta de cuidado, la mala alimentación y el castigo : en ninguna parte se ven como en España esas bestias flacas y esos ganados asquerosos que á fuerza de número y de palos prestan afanosamente

su labor ó su producto Ni la locomoción ni la labranza, que constituyen los primeros elementos de la riqueza pública, pueden prosperar en un país donde los animales se miren con la cruel indiferencia que en el nuestro : las conducciones serán lentas y caras, la maquinaria se resistirá al cultivo de la tierra,, y todo aquello para que necesite el hombre el auxilio de la sangre bruta,

132 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
CMSJL'ALMUA

sufrir? los entorpecimientos ocasionados por la endeblez y miseria de esa misma sangre Comprendemos que no es tarea lacil ni breve una regeneración en este sentido; pero fuerza será que se principie alguna vez, si los beneficios han de tocarse algún dia Las asociaciones protectoras de los animales deben comenzar en España por una liga de

1867.

labradores que se comprometan á prohibir á sus criados y gañanes el mal trato de las bestias : un expediente muy sencillo bastará para conseguir este propósito, y es que el hombre á quien por esa causa se despida, no pueda ser admitido en el servicio de ninguno de los asociados Ademas, entre nosotros convendría adoptar el sistema ingle.', que encomienda al individuo una gran

DE BALCAKAT

parte de ¡a acción protectora Los ingleses, inscritos en una de esas sociedades, se juramentan para impedir por sí propios toda agresión injusta que presencien; y como cuentan con las simpatías del público y el apoyo de la autoridad, han alcanzado mas éxito con la suma de advertencias individuales, que con la energía y severidad de las leyes Si en vez de mirar nosotros con indife-

rencia, como lo hacemos, los horrores que cada dia presenciamos en las calles, hiciésemos siquiera una denuncia á los agentes de la autoridad, y estos se hallasen obligados á prestarnos su cooperación, las ventajas en favor de los animales se locarían mas pronto de lo que parece Después irian viniendo las perfecciones del sistema; porque abolida la impunidad, ytemerosos del castigo

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE
133

los perpetradores, se operaría en los ánimos una reacción favorable hacia un punto que todos desdeñan hoy, con lo cual ganarían no poco la moral y el interés, así como la no muy satisfactoria fama que con relación a ciertos períiles sociales tenemos los españoles en Europa

CRISTALERÍA DE BACCARAT

Es el cristalen la Exposición de París una materiatan ostentosa, rica y de casi tantas aplicaciones como el hierro Con hierro, cristal y gutta-percha , están fabricados ó podrían fabricarse las cuatro quintas partes de los objetos exhibidos: estos tres elementos industriales, emblema de la fuerza, de la hermosura y de la docilidad, han llegado á ser en la mano del hombre de nuestros dias mucho mas útiles y productivos que aquel oro y aquellos diamantes con que soñaba la alquimia de nuestros antepasados Yes que desde la alquimia hasta la química, se ha descubierto la verdad absoluta de que la cosa no es nada y el trabajo lo es todo.

Austria, Inglaterra y Francia son las naciones del cristal ahora comosiempre;pero auncuandoingleses y bohemios figuran consuperioridad incontestable enestegénero de industria por la limpieza y afinación de los productos, preciso es confesar que los franceses han conseguido con su gracia difundir los cristales de su fabricación por encima de todos los otros Entre las muchas exposiciones parciales de cristalería que hay en el palacio, ninguna llama tanto la atención del público, aunque todas atraigan en general la mirada de las gentes, como.la exposición del Sr Baccarat

Es este un opulento fabricante déla Lorena, cuyo establecimiento produce toda especie de cristalería al imjulso de los mecanismos mas modernos y con el auxilio inteligente de dos mil operarios

La fabricación abraza desde el simple cristal de uso común, hasta esas piezas colosales de que da perfecta idea el grabado que acompañamos á estos apuntes Dibujo, colorido, cincel, todo es admirable en la colección Baccarat; y lo mismo la enorme fuente de ocho varas de altura por tres y media de diámetro que presenta en el centro de su colección de muestras, por la cual pide diez y seis mil duros (y los vale de sobra), como las arañas, lámparas, jarrones, jardineras, candelabros, vasos y copas que en infinito número y variada clase exhibe con elegancia singular, todo contribuye por su forma á esa generalización de que hablamos antes, y es hoy el elemento principal ó casi exclusivo de las industrias Una innovación de gran importancia se distingue en estos productos : las asas de la mayor parte de las piezas no son fijas como hasta ahora, sino movibles dentro de sus propios goznes de cristal; y las roscas y tornillos que sujetan la armadura de losobjetos complicados, son asimismo de la propia materia, como lo eran con admiración de nuestros abuelos algunas que otras copas que pasaban por alhajas de inestimable valor en tiempos antiguos Baccarat trabaja el cristal como se trabaja la madera ó el barro; pero mas que en la afinación de la materia primera, ha conseguido sus triunfos en la forma : si, impulsado por eléxito que alcanza en esta Exposición, consigue dotará loscristales de Francia de la trasparencia ypuro color que ostentan los bohemios, llevará, aun con masjusticia que lolleva hoy, el gran premio de honor que sobre la industria de la cristalería de todos los países le ha concedido el Jurado del suyo propio

ARMAS DE CAZA

Todo el mundo sabe que el cazador es un tipo social digno de estudio, cuyos caracteres guardan analogía desde el que afronta la fiereza de los leones en la selva, hasta el que persigue á los inocentes pajarillos que alegran con suscánticos las enramadas de los jardines A cualquiera de ellos indistintamente se le entretendría largas horas refiriéndole las arnias y útiles de caza que hay en la Exposición, con solo dividir en dos partes el relato : una dirigida á los ricos y otra á los pobres, ó como si dijéramos, á los soberbios y á los humildes de la caza; porque el cazador, con ser uno en sus aficiones, en sus vanidades y en sus mentiras, se divide, en cuanto á la forma del ejercicio, en dos grupos diferentes : el que hace alarde de rudeza y sobriedad, y el que despliega un lujo propio de la dama mas almibarada y melindrosa Para ambos habria, sin embargo, materia abundante de entretenimiento, si otros asuntos de mayor interés práctico no demandaran preferentemente nuestra atención : con todo,les asomaremos

á los escaparates donde haya novedad, principiando por el del conocido armero Lefaucheaux, y allí les mostraremos una escopeta que vale treinta mil duros

Delante de esta reina de las armas de caza, lo primero que debe ocurrírsele al cazador rico es si para usarla habrá de cargarse con pólvora de oro, cartuchos de encaje y balas de topacio: mientras que al cazador pobre se le vendrá á la memoria la conversación que suelen tener con los gazapos los conejos canosos y de colmillo retorcido :—«Si veis entrar (les dicen) por entre las matas un caballero bien vestido, con arreos muy nuevos y una escopeta muy reluciente, seguid rumiando vuestros tomillos y cantuesos sin temor alguno; pero si el que entra es un labriego ó cosario que viste unos malos zahones y calza abarcas y lleva la escopeta atada con tomiza, daos por muertos como no tengáis á mano la madriguera.»

Efectivamente : con la escopeta Lefaucheaux de los seiscientos mil reales, cuyo valor consiste en sus esmaltes de oro y plata cuajados de pedrería, casi debe tenerse la seguridad de no matar un conejo, y lo que es peor, se obtiene un resultado contrario al de la apot ósis de la eaza; porque montes y perros, tiros y zurrón, trasnoches ypan duro, se coordinan muy mal con los afeites y preseas que las damas de mundo usan en los saraos El armero afemina la caza con la intención de enaltecerla No hemos oido á ningún aficionado que suspire por esta escopeta, aun cuando sí por otras muchas de su célebre autor

Las armas de Lepage no tienen oro ni piedras preciosas, pero el lujo de las cinceladuras es extremado y de mucho mérito: la novedad de este fabricante consiste en sus cartuchos de caoutchouc

Laine ha expuesto escopetas de tres cañones cuyo resultado es poco práctico, á loque se dice. Sin ser tres mas que dos, ni tantos como muchos, la escopeta de Laine pesa y abulta demasiado, embaraza la acción y no resuelve ningún problema de cacería: el afán de ofrecer alguna cosa nueva que cause efecto, será tal vez origen de este arma singular

Portalier, mas ingenioso y mas conocedor quizá de los caprichos del aficionado, ha construido escopetas de dos cañones por dos sistemas diferentes: uno Lefaucheux y otro de recámara antigua, para que el cazador poco decidido por una de las dos armas tenga donde escoger en una sola pieza De este modo cree conseguir la satisfacción de todos los gustos, y facilitar las experiencias sobre el campo

Finalmente, Pondevaux ha llamado Ja atención sobre sus escopetas por la b'indad unida á la baratura, y mas que nada por el extraño recurso de construirlas con arreglo á la configuración física del individuo que ha de usarlas El cazador de cuello corto como el de cuello largo, y el de brazos ú hombros defectuosos, así como de vista cambiada, pueden escocer en la fábrica de Pondevaux el arma que les venga bien, ó mandar sus medidas ni mas ni menos que si se tratase de un gabán ó unos pantalones : cada escopeta, pues, parecerá hecha de encargo para el cazador que tire con ella

Esto, en cuanto á los armeros de Francia, que.han querido presentarse como innovadores. España y otros paises exhiben á su vez colecciones de escopetas, mas ó menos numerosas, aunque notables todas — Los Sres Zuazubiscar é lrazabal, de Guipúzcoa, figuran dignamente al lado de franceses y belgas en armas del sistema Lefaucheux y otros distintos : distínguense por su afinación, su ligereza y sus cómodos precios, demostrando que no sin grandes razones de justicia y de conveniencia ha encargado el gobierno francés al primero de estos fabricantes la construcción de millares de fusiles para su ejército La fama de las armas de caza vascongadas se sostiene en París esta vez con el lucimiento que se ha sostenido tantas otras Bélgica, como de antiguo, ocupa un lugar muy preferente en la construcción de cañones de escopeta : y los ingleses, prusianos y rusos han presentado también ricas colecciones de armas de esta clase, en que, como los diamantes respecto á las señoras, sefijan con amor absorbente las miradas de los aficionados Un estudio sobre la caza y sus incidencias en el Campo de Marte podría ocupar volúmenes enteros

CHOZAS Y TIENDAS

Hay una nación en Europa cuya vida interior es mas ignorada de los europeos que la de los países mas remotos Esta nación es Rusia, áquien sinos acercamos en breves horas por el ferro-carril y nos comunicamosen breves instantes por el telégrafo, no cono-

134 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

cemos ni de oidas respecto al mecanismo interior de su múltiple existencia Ella misma ignora quizá en qué consisten los cuatrocientos cincuenta millones de hectáreas que posee en Europa, ni quiénes son, cómo son y qué han de ser mañana los sesenta millones de habitantes que imperfectamente contó en 1858 — Nosotros juzgamos de Rusia por lo que revelan San Petersburgo, Moscou, Odessa, Riga, Vilna y algunas otras ciudades mas: oímos los lamentos de Polonia, sentimos el crugir de los grilletes de Siberia, escuchamos el fragor de la artillería del Cáucaso, y suponemos cuál será la forma en que vivan las sesenta y nueve provincias del imperio, bajo el chasquido del látigo de sus gobernadores Pero ni aun de eso mismo sabemos nada Contemplando la Exposición universal es como se distingue á Rusia en sus dos aspectos : el civilizado y el salvaje , el que la equiparaá las naciones europeas mas adelantadas, y el que la relega á la barbarie de los mas ignotos pueblos asiáticos Dentro del palacio tienen los rusos una industria, una ciencia, un arte y un tipo de costumbres como los de los otros pueblos con quienes están en contacto ; pero en el parque ninguno presenta como ellos las tiendas y las chozas donde viven numerosas tribus , que casi podrían formar naciones, arrastrando la existencia nómada é in-' definida de los pueblos primitivos Rusia no se ha ocultado de exponer á la vista del mundo las tiendas esféricas cubiertas de tapices bordados con vivos colores donde habitan sus nacionales de las orillas del Caspio , ni las chozas de cortezas de árboles donde se alojan las razas de Tarqui: por el contrario parece como que hace ostentación de ellas, en son de contraste con sus adelantos de es(a parte occidental del imperio, y en son de amenaza por lo extenso y numeroso de sus elementos de poder Y efectivamente, una nación que á vanguardia lleva los caracteres civilizadores de todas las otras, y deja á retaguardia millones de individuos guerreros y cazadores sin patria y sin hogar, prontos áhuir con cualquier pretexto del suelo en que nacieron por la pobreza de la tierra, los rigores de", clima ó el hábito de sumisión á sus despóticos gobernantes, es un país que debe ser estudiado con atento recelo por la Europa, mucho mas cuando él mismo se sustrae al concierto común de los destinos de Occidente Las chozas y tiendas rusas del parque, no son á la verdad tranquilizadoras como las casitas de trabajadores y las ciudades obreras de Francia y de Alemania : estas representan estabilidad, arraigo y gar ntías de orden, al paso que las otras indican un estado transitorio, un movimiento errático del que provisionalmente acepta lo que le dan, sin perjuicio de preferir mañana una vida mejor en punto diverso y condiciones distintas

No presentan el mismo carácter amenazador otras tiendas levantadas en el Campo de ¡Marte por una nación mas vecina todavía, aunque también menos apegada á la Europa; por el imperio de Marruecos Los marroquíes, que no han traído á la Exposición mas que el modelo de sus tiendas de campaña, el mayor de los cuales solo se distingue por su gran tamaño y por su aspecto de miseria, no ofrecen como los rusos un contraste civilizador que los dirija, ni unos elementos de poder que los haga temibles Si la tienda del emir Al-Mumeynin , alzada en el parque coincidiera con una industria y una ciencia y un arte en el palacio, podría temerse que estos últimos acaudillaran alguna vez las kabilas que tan mezquinamente viven en las vertientes del Atlas; pero cuando la barbarie se encuentra sola , la civilización puede burlarse de ella con facilidad No asi cuando barbarie y civilización marchan anidas, como en el imperio ruso , que entonces puede esperarse el dia en que muchos millones de criaturas se presten á cambiar las inhospitalarias regiones del Norte , por una tierra mas fértil y agradable, guiadas por el instinto ambicioso de una potencia sabia y bien regida, que aproveche tantos recursos de fuerza para realizar sus sueños de dominación

distinción que selles ha otorgado ; pero permítasenos creer que esto sea á falta de otros cuadros en que el alma del observador se elevase á mas altos pensamientos, ó en que su vista fuese arrebatada por mayores encantos de la forma París ha carecido de esas revelaciones artísticas que conducen á la percepción de los misterios de la fé, de los entusiasmos de la historia, de la glorificación de la virtud, y casi diriamos de los horrores del crimen Su arte es erudito, inteligente, hábil y apropiado á las [circunstancias de los asuntos en que se emplea; mas ni como creación ni como hecho ha mostrado esta vez los rasgoscaracterísticos de una gran época Rabia razón para esperar mas del certamen de 1867

El Sr Geróme es un pintor muy conocido en el mundo de las artes por su larga carrera y su loable fecundidad : él es entre los artistas de fama en Europa, el que mas cuadros ha llevado á la Exposición , persistiendo en la honrosa costumbre de no desdeñar al público como suelen, hacerlo los otros Sus obras se distinguen por la novedad en tratar los asuntos, y por la manera hábil de burlar los escollos deun realismo á que su imaginación le conduce voluntariamente: díganlo sino los lienzos del Duelo de í'ieirot ala salida del baile de máscara, y el de la bella ateniense absueltapor el Areópago en vista de la hermosura de sus formas El mismo cuadro de Los gladiadores romanos que publicamos hoy , y á quien parece que el Jurado se ha referido al otorgar un gran premio, es mas realista que ideal Cualquiera diriaque se trata en él demostrar el circo de Roma con todos los pormenores de su magnífica arquitectura y las incidencias del bárbaro espectáculo, mas bien queelelocuente saludo dirigido áCésarpor los que vana morir para entretenerle Estecuadro, con toda la apariencia de una gran obra de historia, se nos figura una gran obra de costumbres La verdad de la escena , la exactitud de las tradiciones en que se apoya, y el giro magistral de su composición, embargan el ánimo del que lo contempla, aun cuando dejen algo que desear á los vuelos elevados del espíritu: no hay víctima ni hay héroe ; solo hay pueblo romano sobre que discurrir

La obra del Sr Ussi, por el contrario, es un drama íntimo de la historia, en el que se reduce el campo imaginativo á los límites del sentimiento individual Gualtero de Rrienne , dictador de Florencia durante la revolución del siglo XIV, es obligado á abdicar el poder por los mismos que se lo concedieron, en el estrecho recinto de su propia cámara Sin ser este asunto de los que hayan influido concretamente en los destinos humanos, es bajo el punto genérico de la idea un pensamiento de indisputable importancia pictórica: siempre inspirará grande interés el despojo tumultuario de la autoridad, ya que la experiencia nosmuestre que no ha producido nunca ejemplares enseñanzas

DOS GRANDES PREMIOS

Los dos hermosos cuadros que publicamos á la espalda de estas líneas coronados ambos con premios de honor en el concurso de bellas artes, son quizá los de mayor importancia que figuran en la Exposición universal Ellos, sin embargo, á pesar de su incuestionable belleza, corroboran el juicio poco lisongero que acerca de la sublimidad del arte en el certamen de Paris consignamosen nuestro número anterior Ni uno ni otro pertenecen al idealismo del pensamiento ni al idealismo de la forma que constituyen el conjunto ideal de las bellas artes Cuadros de género histórico, con tendencias al género social, son dignos sin duda alguna de la

El pintor florentino Ussi se apodera de este rasgo de la historia de su país para ejecutar una obra de estudio, en que los mas exi • gentes apenas hallan reproche que dirigirle Bien concebida, bien compuesta y bien pintada, su autor se propuso excusar largas páginas de crónica para exponer á la consideración de las gentes los mas sencillos pormenores del episodio revolucionario Cada una dé las figuras dice lo que es, lo que quiere y lo que hará: hay caracteres, hay tipos, hay vitalidades aisladas en este cuadro Lo que parece que falta á su conjunto es ruido y confusión, vaguedad yfantasía tumultuaria A pesar de que cada personaje se agita dentro de sí mismo, todos ellos no bastan á producir una agitación general en el aspecto de la obra : si fuera posible mirarla sin verla, parecería que era un asunto tranquilo el que se trataba.— Hé aquí el rasgo de ingenio que en el pintor italiano echamos de menos para tener su cuadro por una manifestación artística de primera clase; lo cual no obsta para que le consideremos digno de la distinción especial que se le ha otorgado y de las atenciones públicas que constantemente recibe desde su puesto

En resumen: las dos obras de que tratamos ahora, así como las muchas otras notables de que nos es imposible tratar en los reducidos límites de nuestra publicación, manifiestan que el arte se sabe hacer en estos tiempos mejor que nunca ; que la historia como las costumbres se pintan con erudición y propiedad; que se compone con talento, que se dibuja con pureza, que se colora con exactitud ; pero que todas estas dotes no bastan por sí solas á producir la inspiración artística, ó al menos no la han producido para el concurso de 1857, de esos grandes ejemplares que habia derecho á esperar en la época en que se celebraba

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 135

DOS GRANDES PREMIOS DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE BELLAS ARTES.

!t r
LOS GLADIADORES EN EL CIRCO ROMANO : MüiUTUlil TE SALUTANT. (Cuadro de Celóme.)
A//-'**./**.'.
REVOLUCIÓN DE FLORENCIA : ABDICACIÓN DE GUALTERO DE BRIENNE (Cuadro de Ussi.)

• AMBULANCIAS

Terminábamos «1otro dia nuestras observaciones sobre la reunión filantrópica encaminada á proporcionar socorros á los heridos en la guerra, por un pensamiento que estaba sin duda en la imaginación de todos nuestros lectores, como lo había estado en los labios de todos los asistentes al Congreso : el mejor remedio para la guerra seríala paz Pero una experiencia triste nos ha en" señado que desde que la palabra PAZ fué pronunciada en las orillas del Garona por unos augustos y poderosos labios en 1852, se han manchado de sangre inocente, con abundancia espantosa, los campos de Crimea, Ñapóles, Sicilia, Cerdeña, Italia, EstadosUnidos, Marruecos, Dinamarca, Prusia, Austria, Perú, Chile, Brasil, Uruguay , Paraguay, Plata, Cáucaso, Méjico, Indias, China, Cochinchina, Grecia, Turquía , Principados y Estados alemanes, y otras comarcas de que quizá no hacemos memoria en este momento La vida y la hacienda de las familias han sufrido violentas perturbaciones, y millares de individuos han perdido su existencia en la mejor edad, bien á impulso de las armas, bien á consecuencia de la peste , ó ya por abandono y falta de recursos, que es lo mas terrible, cuando los elementos destructores del arte novísimo de la guerra ejercen su poderosa acción entre los ejércitos El tiempo de la catapulta y del funtíbulo se echa de menos, por bárbaro que nos lo pinte la historia, ante el tiempo del cañón rayado, la pólvora comprimida y los fusiles de aguja

En contraposición á estos progresos crueles, espíritus elevados se asocian para aliviar, ya que no puedan impedir, tantos ytantos males La princesa Helena Paulowna, hermana política del emperador Nicolás de Rusia, fué quien concibió la idea de las ambulancias, cuyo material se expone hoy en el Campo de Marte Esta virtuosa señora presenció en los hospitales de Simpheropol, durante la guerra de Crimea, los horrorosos resultados de aquellas frecuentes luchas ; vio á heridos ymoribundos delirar y agonizar sin conseguir explicarse , porque hablaban una lengua diferente que süsenfermeros y cirujanos; vio á tantos infelicesjóvenes faltos de tratamiento médico, de alimentación, de camas, de medicinas, de consuelos religiosos, de manos amigas, y hasta de corazones donde depositar el envió de un recuerdo ó de una frase tranquilizadora de la conciencia, que desde entonces decidió promover, como decimos , la obra de las llamadas ambulancias, abriendo así una nueva puerta á la caridad pública

Conviene aquí decir, porque este dato es desconocido generalmente, que la mortalidad de la milicia es mayor que en el es tado civil, aun componiéndose aquella como se compone de la savia mas escogida entre la juventud de los pueblos; dato que arroja constantemente la estadística, como tantos otros que reforman ideas equivocadas, y que ha contribuido á excitar el celo de los filántropos en favor de las instituciones benéficas que se refieren al ejército Siendo, pues, en tiempo de paz nociva á la salud la vida práctica del soldado, ¿ qué habremos de decir de ella cuando la consideremos en campaña?—Los partes déla batalla de Solferino dicen con espantosa elocuencia, que en esa sola acción fueron heridos por las armas ó los padecimientos, tres mariscales, nueve generales, 1,556 oficiales , y 80,000 individuos de tropa Calculando solo que cuando hay un enfermo en una casa, son todas las personas pocas para cuidarlo, se comprenderá el abandono y la inasistencia que experimentarán en los campos y en los hospitales de campaña esas muchedumbres de heridos y contagiados, cuya mortandad , en la última guerra civil anglo-americana, se debió en su mayor parte á la falta de recursos Estos y otros muchos horrores de que se van teniendo cabales noticias, gracias a la publicidad de todos los hechos y á la trasparencia de las guerras mismas, han producido las innumerables aspciaciones que existen ya de damas rusas, italianas, norte-americanas, prusianas y austríacas, para promover el envió de socorros ambulantes al lugar en que las campañas se verifican

En tres partes se divide el servicio de las ambulancias : el que puede prestarse durante el fuego y hasta el momento de cesar; el que exige el campo de batalla á la huida del vencido y á la entrada del vencedor, ysel que requieren los hospitales de sangre

Mientras dura la lucha, ó sea el primer momento de las desgracias, los servicios son muy difíciles, y por consiguiente han de ser muy ligeros Lo que mas importa es tapar las heridas y trasportar al doliente con precipitación para prevenir los atropellos, las inflamaciones y las pérdidas de sangre No hay, pues, que pensar en camas, ni carros, ni otros medios por el estilo: el trasporte se ha de hacer á hombros ó en ligeras ¡caballerías ; para lo cual se han imaginado camillas de tela ó de goma con ruedas y sin ellas; artolas que permiten llevar al herido sentado en una acémila; literas y aparejos para colocar á dos á un tiempo sobre la misma : carretones con líquidos y con cocinas donde puedan calentarse aguas y cocimientos de inmediato uso ; sacos de vendajes y cajas de instrumentos de ingeniosa forma para que ocupen un reducido espacio en los albardones de las caballerías; y otros útiles semejantes, en que se atiende sobre todo á la facilidad y ligereza de su trasporte y de su aplicación

El segundo servicio comprende ya colecciones de tiendas para aislar .en el camjw á los heridos ; tiendas-hospitales en que puedan albergarse varios con con odidad, merced á las hamacas y otros techos colgantes ; camillas de resorte para elevar ó hacer descender los miembros del cuerpo á voluntad del cirujano ; botiquines, equipajes, escritorios y demás elementos de instalación provisional; colchones circulares para recoger en poco espacio el mayor número de enfermos, y poderlos asistir y vigilar desde el centro de la tienda por una sola persona ; carros de gutta-percha con muelles para evitar sacudimientos en el trasporte por los lugares accidentados; camas que se doblan en todos sentidos y sirven de compresas cuando los miembros necesitan una rigidez artificial ; coches-literas que se abren por todos lados con el fin de que se facilite, con benelicio del paciente, lo mismo su instalación que su asiitencia ; camillas de ruedas finísimas y de movimientos suaves ; hornos, boticas y chimeneas portátiles con los que se atienda á lá alimentación, medicación ó calefacción de los enfermos ó sus albergues; y, por último, aparatos para curar y entablillar de infinitas clases y condiciones

El tercer servicio, que es el que se refiere á la traslación de los heridos, ya curados, desde la ambulancia al hospital de sangre, se compone casi exclusivamente de medios de trasporte para ferro-carriles, por partir la iniciativa de estos socorros de pueblos que están ctuzados por esos medios de locomoción Los wagonesenfermerías para treinta individuos, llevan dentro todo lo que se necesita para comodidad de los mismos, y cuanto puede desearse para su mejor asistencia Las camillas van suspendidas sobre anillos de gutta-percha que se dilatan suavemente con el movimiento y hacen imperceptible la trepidación del coche : la botica, la despensa, la cecina, el vestuario, todo va colocado perfectamente y en disposición de usarse con facilidad Son infinitos los sistemas de colchones, camas y asientos para los heridos y operados de todas clases, así como los recursos que la medicina tiene adoptados para proporcionar socorros instantáneos durante esas horas y esos días que suelen mediar desde que ocurre el accidente en el campo, hasta que el enfermo puede residir tranquilo en los hospitales Finalmente, la previsión alcanza hasta ahora á conjurar los daños que en estos mismos establecimientos suele causar la aglomeración forzosa de individuos en tiempo de campañas activas; porque una triste experiencia tiene demostrado que las malas condiciones de esos hospitales ocasionan á veces mayores estragos que las balas, como sucedió en Crimea, donde la mortandad se elevó dentro de ellos al sesenta por ciento de losacogidos

Tal es la nueva faz que el progreso moral de las sociedades, opone al vandalismo político de pueblos y gobiernos; y aunque hasta el presente las ambulancias de guerra no llenan ni con mucho el objeto que sus iniciadores y propagadores se han trazado , siempre llenan el vacío que la indiferencia ó la ignorancia tenían abierto en la mas asoladora y cruel délas calamidades; no siendo de los menos consoladores el espectáculo de que mientras los hombres investigan la manera de destruirse los unos á los otros en las luchas con mayor eficacia, sean las mujeres quienes imaginen el arte de acudir al remedio de las desdichas de una campaña con mayor caridad y diligencia

138- REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

LAS SEGADORAS DE CEREALES

Con un numeroso concurso de labradores y hombres de ciencia, entre los cuales se veian muchos de nuestros compatriotas distinguidos, se han verificado últimamente en la granja imperial de Vincennes las experiencias prácticas de la maquinaria segadora de cereales Doce fabricantes con diez y seis aparatos han concurrido al certamen : los ingleses Samuelson, Howard y Baverley; los franceses Lallier, Durand y Pellier; el español Sarvy y los norte-americanos Mac-Cormick, Massey, Kearsley, Brygham y Wood Eljurado lo componían representantes de Francia, España, Rumania y los Estados-Unidos solamente

Hechas las pruebas de segar con el detenimiento que una lucha pacífica aunque importante requería, lo primero que público y jurado han tenido que proclamar á una sola voz, es que la cuestión de la siega mecánica es una cuestión resuelta definitivamente El brazo del hombre sobra ya en la faena tan dura como costosa de la recolección; y la economía de trabajo, de tiempo, y por consiguiente de dinero, justifican la sustitución en absoluto de la fuerza humana por la fuerza del hierro á la sangre animal Con todo, público yjurado no han podido menos de convenir á'la vez en que la máquina segadora es de exclusiva aplicación á los terrenos nivelados y limpios, no siendo aplicable á los accidentados y pedregosos que por desgracia constituyen la mayoría de los campos de nuestro país Si, pues, nuestros labradores persisten en su teoría de esquilmar las tierras sin beneficiarlas como lo exige cualquiera otra propiedad; si no nivelan ni despiedran el campo porque esto es difícil y costoso, que renuncien á la adopción de la segadora y de todo mecanismo moderno, pues ellos no han de producirle mas que vigilias y dispendios inútiles Esta es la verdad

Pero la adopción de las máquinas agrícolas no es ya voluntaria en el individuo, desde el momento en que su uso se acepta por la generalidad de las gentes Cuando una industria se perfecciona y abarata en todas partes á impulsos del progreso mecánico, no hay libertad para seguir órepeler ese progreso : ó se sigue óse muere, porque la competencia se hace imposible — La máquina segadora acude al remedio de varias necesidades que en ningún punto se tocan como en España. Primeramente la escasez de brazos, que ha de llegar á convertirse en falta absoluta por la roturación de nuevos campos y el acrecentamiento industrial, exige ya y exigirá cada vez con mayor empeño la introducción de los mecanismos En segundo logar, el sistema de cuadrillas es no solo costoso, sino que obliga á emprender la labor en momentos que pueden ser poco oportunos para verificarla: entonces, ó se siega antes de tiempo y él grano lleva á la troge la fermentación, ó se siega tarde y la espiga se desgrana por sí misma, á menos que el labrador no mantenga y pague á los que han de segar su campo, hasta que este se halle en disposición de emprender la faena Por último, cuando una operación de la industria puede hacerse bien ó mal, pronto ó tarde, barata ó cara, el que adopta los primeros extremos obtiene todas las ventajas directas é indirectas d'el adelanto; al paso que el que se estanca en los segundos no hay que decir á dónde se precipita voluntariamente.

Hemos manifestado, y repetimos, la dificultad que la segadora presenta para nuestro país de no trabajar bien en terrenos pedregosos y accidentados ; pero también diremos que el fabricante á quien se ha concedido el premio primero en el concurso, se compromete á instancia y por consejo del jurado español de esta clase , cuya actividad é inteligencia son notorias, á construir sus máquinas de manera que en unos casos y en otros puedan utilizarse por nuestros labradores, dando lugar á que insensiblemente vayan limpiando y nivelando sus terrenos A la vista de muchos de ellos se ha comprobado que todas las segadoras en general cortan con presteza, 10 se embazan en la tierra como antes de ahora sucedía, dejan poco rastrojo , se mueven con facilidad , siegan bien por uno como por otro costado, y agavillan con mas perfección que la misma mano del hombre. Aludimos en esto último á las máquinas de brazo mecánico que incontestablemente desempeñan su oficio mejor que las que recogen la gavilla con la horca; las cuales necesitan un hombre mas, pues es de todo punto imposible que uno solo dirija la yunta, ordene la marcha, atienda á los movimientos del zapato y maneje la horquilla

Tomando , pues, en cuenta la prontitud de los movimientos, la ligereza y solidez de la construcción, el peso y precio de las máquinas , y las condiciones de su arrastre, la segadora norte-ame-

ricana de Mac-Cormick es laque recibió los aplausos del concurso en la prueba, y el justo primer premio del jurado Después de este fabricante, se distinguieron por el orden en que van colocados el francés Durand, el inglés Samuelson, el norte-americano Wood y el inglés Hotvard, todos en máquinas grandes de dos caballos;y en las pequeñas de uno, el español Sarvy y el francés Peltier llamaron la atención y obtuvieron asimismo primeros premios — Queda por consiguiente fuera de duda á nuestro juicio que con máquinas de Mac-Cormick y de Sarvy se puede ejecutar el servicio de la siega en España, sobre los terrenos que reúnan las condiciones de nivelación y limpieza propias del buen cultivo; asícomo con estas mismas perfeccionadas se conseguirá también un éxito lisnngero sobre tierras un tanto pedregosas y desiguales, ínterin la constancia ylos recursos del labrador permitan colocarlas en la situación ventajosa que es de desear Mac-Cormick ha sido el inventor de las segadoras, y bajo su primer tipo se han hecho cuantas máquinas de esta especie se conocen Según datos oficiales exhibidos en el concurso, este fabricante lleva vendidas en América hasta la hora presente, cerca de ochenta mil máquinas para segar, y sus talleres de Chicago arrojan cada año diez mil, cuyo precio en París y Londres no excede de ochocientos cincuenta francos, ó sean tres mil doscientos treinta reales, que en España podrian ascender á tres mil yquinientos Cualquier mediano labrador gasta esta suma en la siega de un año, sin contar las ventajas de la oportunidad en la faena, y la prontitud con que la máquina ejecuta el trabajo de diez á catorce hombres, según las circunstancias del terreno

La segadora de Pinaquy y Sarvy, nuestros fabricantes de Pamplona, tiene el defecto de ser un poco cara, pero no es por culpa de esos apreciables industriales que, pudiendo ganar mas dinero haciendo clavos ó instrumentos manuales, sacrifican sus intereses á la idea de hacer máquinas para bien de su país — El hierro en nuestra patria es casi objeto estancado si se atiende al monstruoso derecho que se le asigna al lingote extranjero Los altos hornos españoles hacen hierro malo y caro, como lo prueban los ejemplares que hay en la Exposición, donde España figura con todo el esplendor dé su pequenez comparada con las demás naciones; para proteger á sus establecimientos se imponen fuertes derechos á la primera materia extranjera, y desde el constructor de máquinas hasta el que labra clavillo para el calzado, desde el que necesita el herraje para la construcción de un edificio hasta la mujer del pueblo que compra una sartén ó el jornalero que compra un legón, todos tienen que pagar las consecuencias de protección tan desacertada : por eso la máquina de Sarvy, construida en España es quizá la mas cara en su clase, al paso que construida en Francia ó en Inglaterra hubiese figurado á la cabeza de las mas baratas Defect.sson estos del sistema que cada dia nos precipita mas en el caos económico, de donde no sabemos cuándo y cómo se querrá salir

Pinaquy, al construir su máquina, ha tenido en cuenta la debilidad de nuestros animales de tiro, la dureza de nuestro suelo, la poca actividad de nuestros gañanes, la falta de inteligencia artística de los herreros de los pueblos para reemplazar una pieza ó componer una rotura, la estrechez de nuestras veredas y la falta quizá de cobertizos'y de establos : pesa solo 450 kilogramos y creemos que sea la mas ligera de cuantas han asistido al concurso; hace el corte un pi.co alto cual conviene á España, y agavilla con admirable perfección Una de las ventajas que para nosotros tiene esa segadora, es que carece de asiento para el gañan: ha hecho muy bien el hábil constructor en disponerlo así; el peso del cuerpo del gañan hace menos ligera la máquina, nuestros paisanos son un poco perezosos ycon algo de vino, el movimiento de la máquina y el calor del sol,les es fácil dormirse, yal menor movimiento podrian ser derribados ó heridos por las paletas.—La invención de Pinaquy y Sarvy se ha hecho con juicio y conocimiento del país en que va á ser utilizada Esos fabricantes merecen, pues, nuestro parabién

Hemos hecho mención en nuestros números anteriores de que la cuestión de abonos está resuelta, que lo está también la de recolección de la yerba con las guadañadoras (de que publicamos un excelente ejemplar premiado en el concurso), secadoras y rastrillos: hoy presentamos la fisonomía de los instrumentos de siega, sin perjuicio de que las trilladoras y maquinaria de vapor del gran cultivo, las locomóviles, los artefactos de aprovechamiento y el nuevo tren que ha venido de Rusia, con elevadas pretensiones de asombroso éxito, ocupen otro momento nuestra atención

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 139
o . * o O H E d as O ¡i«E& a e noj a o sOHO S

MOTORES

Cuando los ingleses se derramaron por Europa para organizar las diversas aplicaciones de las máquinas de vapor, los señores Powell, de Inglaterra, se establecieron en la ciudad francesa de Rouen, donde organizaron un centro de construcción para esas máquinas especiales de tejidos que tanto renombre han alcanzado en Troyes, Mulhouse, Barcelona y otros pueblos de Francia y de España, máquinas cuyos trabajos se contemplan diariamente con asombro en la galería de la sección francesa

Pero la inteligencia de la casa Powell y su actividad industrial no se han limitado á construir máquinas de aplicación, sino que hoy se emplea preferentemente en las de generación de movimiento, cuyo mejor ejemplar lo exponemos á la consideración pública, por ser la última palabra de la ciencia y el mecanismo que pasa por el primero en el concurso de París — Renunciamos á |a idea de explicar esta hermosa máquina por incompetencia y por inutilidad: las máquinas generadoras se explican por sí mismas para el que las comprende, y son solo objeto de curiosa admiración para todo el resto de las personas que las miran Al laclo de una obra de arte de primer orden, justo es colocar una obra de mecánica que no le es inferior á la otra en importancia, ni mucho menos en el resultado de sus aplicaciones : ambas titnen su público y sus amantes; ambas también proceden de un mismo origen y caminan á un propio fin, como no nos faltará ocasión de demostrarlo : por eso las patrocinamos ambas

El generador á que aludimos aprovecha casi todo el combustible que se le aplica, y usa los peores carbones como los mas excelentes sin detrimento de la acción del motor, ni de la salud de los operarios que lo dirigen : tiene un inyector magnífico; su nivel de agua se halla perfectamente colocado; y con una aguja magnética de especial construcción se notan á primera vista los cambios de nivel de la superficie líquida El motor es una máquina doble que impulsa un solo volante de cerca de seis metros de diámetro, y dá vida á un árbol de trasmisión de mas de cincuenta de largo : su fuerza efectiva es de ciento veinte caballos, y la duplicidad del origen de esta fuerza permite un movimiento constante; pues aun cuando una máquina se descompusiera, la otra seguiría funcionando como sucede Cinco meses y medio hace que presta impulso á diferentes máquinas y aparatos industriales, sin que en ese tiempo haya experimentado la mas leve intermitencia el motor de losSres Powell

LOS PREMIOS DEL TERCER GRUPO.

Para seguir cumpliendo nuestro propósito de dar á conocer el fallo oficial del Jurado con relación á los objetos que se han expuesto, tócanos hoy pasar revista al mobiliario y demás útiles aplicables á la habitación de los seres humanos

Los muebles de lujo y las obras de tapicería y ornamento han sido clasificados juntamente Francia ha obtenido los primeros premios en el total de estas materias, y otros especiales para los productos de onyx, estuco, ensambladuras, embutidos, dorados y'decoraciones en zinc, cristal, loza, alabastro y flores : también ocupan el primer rango sus espejos montados, su variada sillería, sus camas para niños, colchones de cerda, mesas, cajas de hierro para monedas y valores, y sus magníficas restauraciones en telas y cueros de tapicería Rusia ha llevado la bandera en sus imágenes de Santos y en su mobiliario de piedras duras : Inglaterra, en bronce modelado, mosaicos, chimeneas, papeles pintados, bordados para muebles, y decoraciones en metal: Bélgica, en mármoles labrados, sillas de tijera, escaparates, relojes montados sobre mármol, imitaciones de maderas, marcos para cuadros y algún mobiliario sagrado : Italia, en muebles grabados é incrustaciones : Austria, en capillas portátiles, muebles de hierro y pinturas de brocha gorda : Holanda, en mobiliario religioso : Badén, en molduras, y Suecia, en sofás-camas

En cristalería común, cristales de lujo y vidriería, Francia que presenta las obras colosales de Baccarat, que á nuestro juicio se distinguen por su atrevimiento y gracia aun cuando no exceden á las de Bohemia é Inglaterra, ha obtenido los primeros premios, así como en cristales grabados entre los que, sea dicho con justicia, hemos visto ejemplares muy notables; en cristales cilin-

dricos y curvos de varias especies, y particularmente en los plateados esmaltados y bruñidos; también ha obtenido premios en cristalería de relojes y gafas, en tubería de alumbrado, esmaltes, botellas, garrafas para helar, vidriería religiosa y perlas de cristal ; Prusia, por su espejería bruñida y sus flores de vidrio; Austria, por sus cristales y vidrios de lujo ; Bélgica, por su cristalería para ventanas; Badén, por los cojinetes de cristal de que ya hemos hablado ; Baviera, por sus espejos pequeños ; Italia, por sus cristales de filigrana, y los Estados-Unidos, por sus adelantos en el moldeo

Siguen en el grupo, á la cristalería, las porcelanas, lozas y otros vidriados de lujo Francia ha obtenido un premio por objetos cerámicos de toda clase, premio acaparador y hábil á juicio de muchos. También ha obtenido primeras distinciones en gredas y kaolines, brutos y preparados para la fabricación de las vajillas ; en lozería llamada de Pers.ia y en placas de la misma especie para decorado de habitaciones; en cromolitografía cerámica ó arfe de pintar la loza á dos ó mas colores por medios mecánicos; en tierras barnizadas, imitación de antiguos esmaltes, y porcelanas chinescas yjaponesas; en adornos de plata y galvanoplastia ó sea baños metalizados; en aplicaciones fotográficas á la cerámica; en dorados brillantes, colores vitrificables y estatuas de porcelana : Prusia se ha llevado los primeros premios en obras artísticas de barro, en tierras cocidas y en jarros para cerveza, cuyos calados y pinturas son admirables; Sajonia en aparatos para trabajar las gredas; Rusia, en servicios de té; Dinamarca, en tierras cocidas de las llamadas biscuils ; Inglaterra, en porcelanas opacas, colores nacarados aplicados á la cerámica, en ladrillos de ornament cion, en porcelanas imitando aljaspe y en columnas de majólicas, que es elperfeccionamiento de nuestro azulejo; Austria ha obtenido el triunfo en la imitación de las porcelanas antiguas; Bélgica, en la loza pintada; Suecia, en la imitación de algunas tierras cocidas; Holanda en pipas de barro, y España en alcarrazas

Respecto á alfombras, tapices y otros tejidos para formar el mobiliario, se han presentado ejemplares fastuosos, variados y extraños Los primeros premios obtenidos por Francia en esta clase recayeron sobre tapices, alfombras, reps sencillo y reps popelino y gobelino, satines de lana y seda, damascos, tejidos de crin y de plumas, hules, porcelanas y banderas impresas Inglaterrra ha obtenido la palma en los tapices de sus Indias, en alfombras especiales para objetos determinados, cueros, telas de caoutehouc y alfombras de coco; Persia, por sus célebres alfombras, en las cuales parece que se ha querido honrar su antiguo origen; Austria, por tejidos para sillerías; Prusia, por terciopelos, reps impresos y tapices de fieltro ; Hawai, por sus esterillas; Túnez, por sus tapetes ; España por sus mantas, y los Estados-Unidos, por sus forros de alfombras que son al mismo tiempo preservativos de polilla

Siguen luego los papeles pintados : esta industria se halla muy desarrollada en Bélgica; Inglaterra y Francia — Bélgica ha obtenido unjusto y merecido primer premio en la imitación de cueros en relieve; Inglaterra, en la invención de una máquina de vapor para fabricar papeles pintados; en la de nuevos procedimientos para obtener el papel terciopelo de relieve, y en la imitación de mármoles y estucos; Francia, los ha obtenido en pantallas de chimenea, cuadros y paisajes de papel, en la invención de una máquina á brazo para facilitar estos mismos papeles pintados, en la perfección del procedimiento rara sellar el oro sobre el terciopelo, en la imitación de alfombras, maderas y telas, por medio de procedimientos mecánicos, y en el tamaño dado al papel para la decoración.

Sigue luego la cuchillería, en cuya clase á nadie se le habia ocurrido que la inglesa fuese postergada á la francesa; sin embargo, el Jurado ha dado los primeros premios á Francia en pequeña platería para mesa, navajas, machetes, cuchillos de caza, podadoras, secadoras, mangos y birolas para cuchillos, sacacorchos, pinzas, botones y otros artículos de acero pulimentado, cueros para afilar navajas ycuchillas de zapatero A Inglaterra no le ha tocado la primacía sino en cuchillos de mesa, navajas de afeitar y tijeras

En platería Francia se ha llevado la mejor parte, así como en bronces de iglesia y esmaltes de todos géneros; Dinamarca ha de-

142 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

mostrado tener la primera orfebrería de quincalla; Bélgica ha probado que sus grabados sobre metales son los primeros; y Suiza ha obtenido los principales premios en grabados á torno y en grabados sobre plata

Una de las clases mas importantes en este grupo, ya por la concurrencia de expositores, yapor la multitud yvariedad de objetos exhibidos, es la que se reíiere á bronces artísticos , fundiciones de diversos metales, y obras de metales de todos géneros Francia ha obtenido las primeras medallas en hierro colado, decoración monumental, bronces de arte y amueblado , estatuas monumentalesde hierro, metales á martillo, zinc imitando al bronce de arte, lámparas de lujo, adornos de estufas, aluminio, hierros forjados, y cuerdas armónicas platinadas Prusia ha sido premiada por su ornamentación para la arquitectura y fuentes monumentales en bronce, por sus objetos de zinc fundido, cobre estampado, bronce cincelado para relojes, cálices de zinc,hilos metálicos y alfabetos y caractéresde imprenta de hierro fundido. Las estatuas vaciadas en zinc y los trabajos en cobre resistente, han dado los primeros premios á Bélgica; ciertos cobresy lámparas y platos pulimentadosde una manera rara, á Marruecos;las campanas á losPaíses Bajos; las vajillas de estaño á Dinamarca; el hierro colado y forrado en bronce á Hesse,y variosutensilios de hierro pulimentado, á Túnez: Austria ha llevado la mejor parte en bronces dorados, esmaltados y bruñidos, cinceladuras de arte, petacas yencuademaciones en porcelana; y Rusia ha recibido también primeros premiosjpor unos magníficoshierros deornamentación conadornosde bronceycobre, por una puerta de bronce para la iglesia de Jerusalen, por la colección de bustos de varios czares, por la medalla del emperador Alejandro , y por unos candelabros de magnificencia extraordinaria

La relojería es el mare magnum de la clase Se pierde la cuenta de los objetos expuestos. — Francia ha obtenido las primeras medallas en cronómetros, reguladores del tiempo , relojes astronómicos y de viaje, máquina para cortar los dientes de las ruedas, trabajos sobre los espirales de los cronómetros , cronómetros de bolsillo, relojes de escape libre, de sortija , estatuas y péndulos reguladores , despertadores de bolsillo , contadores, mecánica de juguetes, chapas, aparatos de demostración, reguladores de fuerza constante, contadores astronómicos, cajas de brújulas, cuadrantes solares, relojes axiómetros fundados sobre ejes, máquinas para calcular, campanería aplicable á relojes, claves contadoras y mnemométricas para ayudar la memoria, regulación de los relojes, bimeridianos para caminos de hierro, en los cuales se marca íijame.ite la hora del punto de salida y la del de llegada; láminas de acero y resortes Inglaterra ha vencido en balanzas compensadoras, cronómetros, cronógrafos para escribir el tiempo con arreglo á lastablas antiguas, relojes sin llave, monturas sobre piedras finas y aparatos especiales para el movimiento cronométrico : Austria por sus escapes en máquinas de reloj ; los Estados-Unidos por algunos sistemas de movimiento ; Badén por su relojería en madera de la Selva Negra, sus relojes de trompeta y un nuevo sistema de ruedas; Prusia por un regulador de Brestan; Wurtemberg por la rareza de los reguladores y su relojería monumental^ y Bélgica por un nuevo método de relojería combinado con movimientos diferentes que hasta aquí.

Respecto á perfumerías y productos aromáticos, fuera de los primeros premios obtenidos por Turquía en su esencia de rosas, Bélgica, Italia é Inglaterra por sus jabones, y Prusia por su agua de Colonia , Francia ha llevado los primeros premios por la perfumería en general, por las primeras materias que no produce, pero que sabe preparar, por el cultivo y aprovechamiento esencial del geranio, por las aguas de Bolot, azahar y dentífrica , y por el vinagre de Bully

La última clase del grupo ycon la cual damosfin en este número dela REVISTA, para continuar nuestra tarea enlos sucesivos, eslaque comprende los objetos de tafiletería, tornería ycestería Egipto ha ganado primeros premios por sus vasos de asta y de marfil, sus tableros de ajedrez, suspipas, suscestasy sus portamonedas: Túnez por sus fruteros, sus pipas decerezo ysus cofrecillos incrustados en nácar; el Japón por lacas sobre marfil esculpido, cajas, petacas y objetos de carey ; Austria por artículos de tafilete y de papel mascado , pipas de espuma, legítimas é imitadas, cañones de pipas de guindo, eslabones, tabaqueras de caoutohouc, y cajitas de

mármol y bronce para joyería; Inglaterra lleva los primeros premios en estuches, sacos de viaje, pupitres, carteras, joyas de encina petrificada y cestería de fibras de coco; Suiza por sus relojeras; Wurtemberg por sus telas barnizadas y su hojalatería; Dinamarca por marfil esculpido: Italia por sus mosaicos de madera; Rusia por cartón-piedra y objetos de cuero de Varsovia; Holanda por cepilleríu para buques y habitaciones; España por sus mesas de mosaicos de madera, sus esteras y muñecos de barro; Prusia por sus pinceles eléctricos y galvánicos; Portugal por su madera esculpida ; Suecia por peines de búfalo ; Turquía por tubos de pipa incrustados en plata, cofrecillos y mesitas , embutidos en nácar y carey, cucharas y peines y rosarios de ámbar ; Francia, en fin, por sus maderas endurecidas, ebanistería , albums, tornería, tabaqueras , cepillos para ropa y aseo, peines de marfil, asta y concha, imitaciones de concha, nácar y perlas finas, licoreras, esmaltes, sellos, cestería, joyeros, vasos de huevos de avestruz, moldes para hacer cigarrillos, y procedimientos para blanquear el marfil

Tales son los resultados del análisis del tercer grupo Nosotros en este como en todos nos limitamos por ahora á consignar los hechos, llamando la atención del lector hacia algunas de las recompensas, cuya extraña adjudicación salta á la vista, porque ellas han de ser objeto de apreciaciones posteriores

LA EXPOSICIÓN PEBSA

Solo recordando la brillanLe historia del pueblo acheménide y comparando aquel glorioso pasado con su presente en la Exposición de 1867, se puede comprender el estado de miserable decadencia á que llegan los pueblos en el trascurso.de los siglos Persia, que en sus tiempos esplendorosos dominaba cuatro mares, que poseia las mas ricas comarcas del Tigris, del Eufrates y del Indus, que muchos años antes de Jesucristo imponía su voluntad en todas partes, que ha tenido á Ciro y á Cambises, á Darío y á Xerxes, á Mitrídates y Khosru, que ha construido ciudades mas extensas que Londres y mas pobladas que París, y poseia sabios, como Zoroastro, aparece en la exposición, mezquina, pequeña y formando en uno de los últimos lugares de la postrera lila Aquellas que fueron magníficas alfombras en Bagdad y Teherán no pueden competir hoy con cualquiera de las alfombras europeas: sus tapetes bordados sobre fino paño, por los cuales piden los persas quince ó veinte mil reales, se hacen hoy en una máquina de coser por la cuarta parte de ese precio; las zarazas llamadas persas están reemplazadas por los percales; el tabaco de Shiraz, por el de cualquiera procedencia; los chales de lspahan han sido aventajados por los de la fabricación occidental, ysus instrumentos músicos, sus incrustaciones y mosaicos, sus porcelanas, pipas, sombreros, sedas, algodones, fieltros y telas del Caspio, nada son ni nada valen al lado de lo que nos ofrece cualquiera de las industrias de Europa

Alguna que otra cosa notable expone Persia sin embargo: un artesón de espejos que refleja de mil maneras y multiplica de mil modos cuanto existe y cuanto se mueve en la habitación; un maniquí que representa un soldado persa del siglo XVII cubierto de cota de cadeneta y armado de dos cuchillos en las rodillas para herir de muerte el pecho del vencido en el acto de caer en tierra, y el retrato del actual Shah con su mitra de pieles, su elegantísima garzota, su casaca bordada, sus charreteras, su banda y sus placas, es todo lo que merece recordarse La figura del actual vice-regente del Profeta no está en armonía con la tiránica conducta que debe ejercer para cumplir las renombradas leyes del Ürf y del Sherrah, que son quizá las mas arbitrarias del universo y á las cuales obedece con humildad abyecta aquella raza mezclada de árabes y turcos, tártaros y armenios, georgios y cir•casios

La colección agrícola es poco numerosa, y los cereales y legumbres son de lo peor que hemos visto ¿Dónde están las renombradas cañas de azúcar, las naranjas y las riquísimas frutas que según los viajeros producen aquellos vttlles? ¿Dónde el tabaco, él arroz y las lanas de aquellas vegas? Nada de esto vemos allí como tampoco vemos los producios industriales de armas, brocados y terciopelos que inundaban en otro tiempos los bazares de Turquía Lo único que se ve en esta exposición con abundancia y variedad, es el opio y sus preparaciones, como prueba de que los persas duermen el letargo general de los pueblos de Oriente en la

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 143

larga noche que hasucedidoalesplendoroso diade sudominación

Por lo demás Persia es unpaís enque segoza de tranquilidad política ysocial como enpocos pueblos del mundo; sus nueve millones dehabitantes han vuelto alestado primitivo de laindiferencia campestre, yel Shan actual, joven de treinta y ocho año?, reina sincontrariedades interiores desde 1848conel nombre de Nasser-ed-D¡n

ADVERTENCIA DELAREDACCIÓN

Nuestros lectores extrañarán naturalmente, y muchos nos preguntarán enquéconsiste,que losnúmeros deesta REVISTA novayan acompañados delpliego deCRÓNICArespectivo,segúnseanunciaba alprincipio delapublicación y se haverificado en algunos casos Varias razones- influyen en esta falta quesin embargoes solotemporal; y auncuando notodas ellas interesan delmismo modoallector, porque éllimita sus cuidados árecibir prontoy bien loque tiene derecho áque seleenvié, no lo juzgamos, con todo ,tanegoísta que deje decomprenderlas yaceptarlas Cuando concebimos el pensamiento dedar á luz la presente obra, guiados porunespíritu patriótico dequenoestamos arrepentidostodavía,aunquenoshaüamos próximosá estarlo,creímos poder contar conla cooperación activa de losmuchos interesados en ella, y en cambio nosjuzgamos exentos de una porción de contrariedades, de un sinnúmero de desatenciones y obstáculos, que en la modesta tarea de escribir unas páginas útiles noeran deesperar verosímilmente Antes de despedirnos del público consignaremos todas las peripecias de esta publicación, nopara atraer sobre ella unaimportancia, de que después de todo carece elasunto, sino para advertir losescollos que han depresentarse siempreal que,conrelación á nuestra patria, intente alguna cosa quesesalga del cómodo y trillado camino de matar eltiempo Por ahora nos limitamos ádecir que esas contrariedades yobstáculos absorben nuestro tiempoynuestra atención, entérminos dequeunatarea superior á la de acabarcon esmerada solicitud esta REVISTA, seria contraria al objeto mismo en que se emplease Si nuestra CRÓNICA UE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE1867hadetener alguna utilidad, es necesario queno se improvise entre lasatenciones perentorias deun periódico y con lapoca conciencia deunaobligación inmediata Copia de noticias, abundancia de datosyholgura de tiempo, son circunstanciasesenciales para componer unlibrosobrecualquiera materia, mucho mas sobre unacontecimiento tan complicado comoapenas habrá ocurrido otro enelmundo.

Por interés, pues, delosmismos lectores y porimposibilidad física delautor, laCRÓNICA queda relegada altérmino noyalejano delaREVISTA;yentonces los quenosfavorecen con su atención, envezdecortar relaciones connosotros, según debió suponerse desde el principio, continuarán recibiendo nuestra pobre palabra ynomucho mas ricasideas,enloscuadernos correspondientes alanuncio ypromesa hechos porelautor de ESPAÑAEN PARÍS

EXPOSICIÓN

UNIVERSAL

lista obra se publica periódicamente en París porcuadernos como el presente, que ven la luz os dias 15y 30 de cada mes, desde el principio hasta el fin dela EXPOSICIÓN

Su precio es de cincuenta reales en toda España, 70 en el extranjero, 100 en las provincias deUltramar, y 120 enlos Estados extranjeros dela misma procedencia.

Para disfrutar de las ventajas de estos precios se necesita hacer el pago de una sola vez, dirigiéndose á la Administración de ESPAÑA EN PARÍS (Libertad-11-Madrid) con el importede a suma en libranza contrael Tesoro, sellos de franqueo, ú orden degirar á cargo del suscritor Los abonos que no sehagan en esta íorma están sujetos á precios convencionales.

Sea cualquiera el tiempo en que sehaga la suscricion, el suscritor recibirá desde el primer número

A mas de la Administración central antesindicada, sonrepresentantes de la empresa en Madrid el Sr. A. Duran, librero de la carrera de San Gerónimo, n° 2; en París el Sr. Medina, librería española, Pasaje Jouffroy, n°24, y el Sr Brachet, rué de l'Abbaye, 8; enBarcelona el Sr Puig (D Eudaldo), del comercio de libros; y en Cádiz el editor de la Moda Elegante.

A estos puntos pueden dirigirse indistintamente las suscriciones y las reclamaciones Números sueltos, cuatro reales

9, PAIUÍ.,

Ikk REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE1867
EL SHAH DEPERslA
REVISTA Y CRÓNICA
D E 1867
IMPRENTA DE CH LAHIRE, CALLE DE FLEURUS,

LA PESETA DE LA EXPOSICIÓN.

Todo el mundo sabe que la entrada á la Exposición univi rsal no cuesta generalmente mas que una peseta; y decimos generalmente, porque á mas de que a muchos no les cuesta nada por razón de oficio, hay alguno, como un francés de quien se cuenta, que preguntando á los guardianes cuánto costaba ver la Exposición y habiéndole respondido que un franco, depositó medio sobre el mostrador de la entrada, después de haber hecho girar el torniquete con su cuerpo: — « ¿ Cómo os atrevéis (leinterpelaron los cobradores asustados) á dejar medio franco, cuando habéis marcado uno en el contador? » — A lo cual replicó el francés con mucha raima: — «Vos me habéis dicho que ver la Exposición cuesta una peseta, y yo deduzco que como soy tuerto no debo pagar mas que dos reales »

Dejando, pues, á un lado los casos excepcionales como ese, e lo es que la entrada en la Exposición no cuesta mas que una p;seta Por tan exigua suma puede un individuo contemplar un dia entero, en la extensión de sus mas maravillosas manifestaciones, el ingenio de todos los hombres yla actividad de todos los siglos Jamás se ha pedido menos por mayor espectáculo ¿ Quién piensa siquiera en la cantidad? ¿Quién excusa darla ó recibirla por hacer el viaje en compañía de un amigo?

Así es tan común que de los muchos visitadores que cada dia llegan á París, no falte nunca alguno á quien deber la honra de que escoja á los que tienen residencia fija en la gran capital, para servirse de sus consejos y experiencia en la primera escursion al Campo de Maite Supongamos, en consecuencia, un diálogo como este:

Vos estáis en París hace ya mucho tiempo Sí que lo estoy Vos conocéis perfectamente la Exposición universal Sí que la conozco.

Vos habéis sido siempre un amigo cariñoso mió Sí que lo soy

Vos tendréis mucho gusto en acompañar por entre tantas maravillas á un admirador neófito Sí que lo tengo Vos me prometeréis, por consiguiente, dedicarme el dia de mañana y nada mas Sí que lo prometo —

Con cuyo galante y expresivo coloquio, no hay sino quedar citados paia la mañana siguiente á las diez en punto, bien casa del amigo,bien en la casa propia

Todas las casas están ordinariamente muy lejos del punto en que no hay casas; y como la Exposición se ha establecido en el confín de un barrio de los mas inhabitados, forzoso es proveerse de un carruaje para llegar allá Esto de todos modos no cuesta mas que un par de francos, y alguna propina insignificante, lo cual es lo menos con que se puede obsequiar á un amigo Se toma, pues, el carruaje y á la Exposición.

En la puerta del parque el amigo se quiere extralimitar pagando la entrada; pero como e^te es el punto vulnerable de la cuestión, y ademas los torniquetes no admiten oro ni papel (que es lo que lleva por lo común un forastero) sino pesetas sueltas, se depositan dos sobre el mostrador, aun cuando uno sea tuerto, y se pasa adelante sin mas dispendios ni ceremonia* — Entonces es cuando parece oportuno decir al amigo que aqueldia debe dejarse obsequiar como es costumbre hacerlo con los forasteros

Cuando esto acaba de decirse, rodean á los recien venidos varias personas que venden el plano de la Exposición, el catálogo oficial, el libro de estudio y alguno que otro elemento indispensable para el curioso observador; lo cual, aun cuando no haga precisamente falta aquel dia, hade hacerla al siguiente, y sobre todo se vende de una manera que no hay mas remedio que comprarlo Bien es verdad que no pasa de diez francos el coste de todo ello, y una monedilla de oro de esta clase es harto pequeña para prescindir de gastarla con tanto provecho

El amigo ha oido decir que allí puede afeitarse, y ha reservado su barba ex profcsso para tener el gusto de que se la rape alguna vez un egipcio Entra, pues, en el caravanserallo y se afeita, sin reparar, como es justo, que el compañero desliza un franco disimuladamente en la mano del hijo de Sesostris Salen y tropiezan en ia casa japonesa, cuyo agradable aspecto incita á examinar su interior por la modesta suma de veinticinco céntimos cada

NUMEBO DÉCIMO. CASTR O Y SERRAN O 30 DE SETIEMBRE DE 1867
RICORa^tfGv m && nt&ipQsiHBQQia Qwaa&ack ID3 11 w
Su MABio = La pésela de la Exposición —La labranza al vapor — Tipos de mujer.— Los Estados-Unidos.—Turquía, —Aire caliente — Cartón mineral. Pinturadiamante. Cuadras, pocilgas y establos.—A gramadora-Pinet — El museo de Kensington — Pabellón morisco — Los cerdos

persona Allí sirven el té á la mas leve mirada que se dirige á su servicio; y como la hora es á propósito, se aceptan sendas tazas tamañas como dedales y amargas como tueras, que cuestan un franco cada una, pero que no consumen turno en la sucesión metódica de los alimentos matutinos

Efectivamente : con el viaje, el paseo y las emociones, se despierta la gana de almorzar ¿A dónde dirigirse? El amigo ha leido una picara revista que sellama ESPAÑA EN PARÍS (no porque la ha comprado, sino porque se la prestan) y allí se ha hecho cargo de las rarezas gastronómicas de la Exposición Desea comer couscousú marroquí, pilaf turco, rabioli italiano, arenques noruegos, pasteles de Rhumania, caviar ruso, ó cualquiera otra extravagancia exótica; porque cuando se va á países extraños, extraña debe ser la alimentación Necesario es hacerle comprender que para probar todas esas cosas se necesitan meses enteros; y con la amenaza de que puede quedarse sin almorzar, se le conduce á una fonda inglesa, donde el lujo de aparadores y mobiliario, espejos y cristalería, flores yservicio, manjares y caras bonitas es elmas á proposito para causar efecto en el ánimo de un recien venido Allí se pide un almuerzo seguro, compuesto de exquisito buey, jamón de York, guisantes con manteca, queso de Stilton, y pastas sin rival para hacer compañía á una copa de gin de primera fuerza; todo lo cual suma al rededor de treinta francos, y que venga á pagarlos el que lo dude ¡ Qué menos se le puede servir a un forastero para almorzar!

Tomados los alientos que proporciona un lunch inglés, es ja hora de extenderse con orden por el parque para visitar primero el templo de Xochicalco, cuya extrañeza y antigüedad reclaman preferente atención; cosa después de todo muy barata, pues el coste se limita á veinticinco céntimos por persona Al lado de la puerta de salida se tropieza con el barquichuelo americano, y ¡ quién se atrevería á desentenderse de este cascaron de nuez donde los dos hombres mas valerosos del universo han atravesado el Atlántico! Con el mayor gusto se dan allí dos medios francos por la entrada, y uno entero por la fotografía del capitán, para contribuir indirectamente al premio de la mayor de las hazañas marítimas De pasada se le echa un ojo al tonel monstruo por medio franco entre los dos, y ya no hay nada que gastar hasta la puerta del jardín de horticultura, donde, como es muy ajustado á reglas, se abona un simple franco por las entradas

Todo el lindo jardin y la armoniosa música que se toca dentro, son gratis ciertamente; por lo cual ya no lastiman las dos pesetas que hay que dar al cabo de una hora en los salones franceses, para recrearse ante el gigante mas alto, el enano mas chico y la mujer de pié mas pequeño que hasta el dia se han hallado sobre la tierra Y si estas cosas que tan perfectamente se conciben y explican merecen un dispendio, ¿cuánto mas no ha de merecerlo el hombre descabezado, especie de Herodías que con la cabeza sobre un plato charla tan extensa como discretamente con la concurrencia, lo mismo que si no se hubiera dejado el cuerpo en su casa? Este medio franco de cada quisque es no solo bien empleado sino reproductivo, porque hace caudal de relación curiosa para el retorno de los viajeros á su patria

Lo mismo diremos del ascensor mecánico, en el que todo el mundo debe meterse para decir con fundamento que ha visto la Exposición desde el sótano hasta el telado ;altura desde la cual se desea remontarse mas y mas en el globo prisionero con cuerdas, mediante, ambas ascensiones, la modesta suma de dos francos para los dos

El que ha perdido su tiempo en estas tonterías, justo es que lo aproveche en algo serio, y así es llegada la hora de visitar la iglesia-modelo por medio franco, donde se admiran los objetos mas fastuosos y venerables del culto católico; concluido lo cual, y previo el trago de la soda americana (que es la mejor bebida del mundo) cuya baratura de cincuenta céntimos la copa es increíble para tanto placer, se toma un vaporcillo en el rio para la isla de Billancourt, con objeto de dar un vistazo general á todas las dependencias del certamen El barco Águila, que sin duda tiene ese nombre para que á todos se les ocurra el chiste de llamarle tortuga por lo despacio que camina, lleva á las gentes por medio franco; y aun cuando el retorno cuesta otro medio, y medio mas los músicos andrajosos que delante de cada viajero tocan la Marsellesá, ó el Dios salve á la Reina, ó la Marcha austríaca, ó

el Himno de Garibaldi, ó el de Pió IX, ó el de Riego, hasta conseguir que con la sonrisa en el rostro se les den los cuartos por aquel duelo aflórete musical, en cambio los nuevos torniquetes de Billancourt exigen sus dos francos respectivos, por aquello de « esto nada tiene que ver con lo otro.» Y así suele parecerle al amigo, porque apenas da una vuelta por el campo, donde suele encontrar muy poco que le agrade, muestra su natural propósito de comer en la Exposición para disfrutar el efecto de los faros, las luces eléctricas, la función de la sala Suffren, el teatro chino, el concierto de Juan Strauss, y la perspectiva nocturna de toda la encantada ciudad

Nada mas puesto en el orden que este deseo, y aunque á los porteros del Campo de Marte les sucede lo que á los de las máscaras, que no dan contraseña al salir, son dos francos bien poca cosa para que el amigo deje de tener su gusto completo Vuélvese á la Exposición y allí por instinto patriótico se busca el café de la patria Sea la patria cualquiera, no se come en ella medianamente menos de ocho francos por cabeza, y como las cabezas son dos, con diez y seis francos queda el gusto cumplido así como satisfecho el estómago para tomar café con los tunecinos, fumar una pipa con los turcos y sorber una copa en la sala Suffren escuchando una cancioncilla francesa Todo eso vale poco: seis francos cuando mas.

La brillantez de la luz eléctrica, los resplandores de los faros marítimos, y los melódicos acentos de las campanas del carrillon que tocan un wals al dar la hora, recuerdan que es necesario dirigirse al círculo internacional para oir un par de piezas de las que tan magistralmente ejecuta la orquesta alemana de Strauss; bella distracción que no puede gozarse mucho, aunque cuesta dos francos, si se ha de aprovechar la función del teatro chino, que obliga por su nombre al forastero y cuesta tres sino se toma nada durante la representación

Van á dar las once de la noche; el dia ha sido entretenido y aprovechado No se han hecho gastos todavía, no se ha comprado nada, no se ha resuelto ninguno de los problemas de dinero que la Exposición tiene sobre el tapete; pero se ha echado una ojeada al conjunto y se ha puesto en zancos á un amigo Ya á aquella hora no resta mas que buscar un coche y volverse á la casa de donde separtió

Hé aquí ahora la curiosa cuenta de los gastos menudos del dia, que puede servir de vade-mecum mientras dure el certamen, y de memento para cuando se concluya

OCASIONES FRANCOS

Carruaje para ir á la Exposición 2 1/2 Entradas al Campo de Marte 2 Plano y Catálogos ' lo Barba en el caí avanserrallo 1 Casa japonesa » 1/2 Té japonés 1 Almuerzo inglés 30 Templo de Xochicalco » 1/2 Buque americano I Fotografía del capitán , 1 Tonel monstruo » 1/2 Jardin de horticultura 1 Salones franceses 2 Hombre descabezado 1 Ascensor mecánico 1 Globo I Iglesia-modelo 1 Soda americana 1 Barco para Billancourt 1 Propina á los músicos » 1/2 Entradas á Billancourt 2 Barco de retorno I Reentradas en el Campo de Marte 2 Comida nacional 16 Café tunecino 2 Pipas turcas 2 Copas en la sala SufTren 2 Concierto Strauss 2 Teatro chino 3 Carruaje de vuelta. • 2 1/2

Todo lo cual suma noventa y cuatro francos, salvo error ú olvido, que vienen á hacer en moneda castellana trescientos cincuenta y siete reales y medio, ó si se quiere, diez y ocho duros mal contados

Hé ahí cómo se hincha la peseta de la Exposición, y cómo se explica que los habitantes sedentarios de París hayan huido á sus casas de campo hasta que suene la trompeta final para la babilo nia del Campo de Marte

146 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

LA LABRANZA ALVAPOR

Hasta el año actual de 1867 elvapor no ha sido bien aplicado ala labranza de la tierra Usábase ya como fuerza motriz de aparatos campestres, á la manera que el agua para mover los molinos, las bestias para acarrear, ó los brazos del hombre para ejercer mecanismos complementarios de las faenas agrícolas ; pero el vapor como agente inmediato y único del movimiento de la tierra, es una de las novedades mas importantes de la Exposición universal

Data de 1851 la idea concebida por el inglés Sr Fowlers de sus tituir los caballos ó muías que tiraban del cabrestante de las máquinas de arar con la locomóvil animada por el vapor; y aun cuando el pensamiento parecía realizable con solo intentar su práctica, se han pasado diez y seis años en pruebas, invenciones y perfeccionamientos antes que pueda decirse, como estos dias se ha visto palpablemente en los campos de Evry, cerca de París, que el vapor ara la tierra por sí solo Dos únicos competidores se han presentado á este concurso, yambos los Sres Fowlers ya nombrado y Howard, bien conocido de cuantos se ocupan deagricultura mecánica, difieren poco en el sistema cuya explicación vamos á procurar hacer en pocas palabras

Para arar un campo por medio del vapor, se emplean dos locomóviles ó una solamente En el primer caso, cada una de las máquinas, que se hallan fijas en las dos extremidades del terreno, recoge ó suelta, según lo requiere la operación, un cable de alambre que la máquina respectiva tiene enrollado á un cilindro, y este cable, ó por mejor decir, ambos á dos puestos en contacto con los aparatos escarificadores, determinan el movimiento de la tierra bajo la dirección de un solo operario — El segundo sistema, ó sea, de una locomóvil única, se verifica con auxilio de un aparato llamado áncora automática, que ejerce las funciones de la segunda locomóvil, aun cuando su falta de movimiento propio embaraza la acción del tren y roba no poca fuerza á los arados Preferibles son, por consiguiente, dos locomóviles, aunque la potencia de ambas se regule en cantidad menor para producir la de una sola La posición del cable no está bien fijada todavía, pues mientras Howard lo suspende en el aire con horquillas, Fowlers lo deja arrastrando por el suelo, no sin que uno y Otro tengan razones para proceder del modo que lo hacen

Lo que mas importa de todo es saber que en el campo de Evry, y ante una concurrencia tan numerosa como distinguida é inteligente, los trenes de vapor araron con la facilidad, presteza y éxito que pudiera exigir el agrónomo mas descontentadizo En una hora quedó la tierra de dos hectáreas de superficie perfectamente removida, limpia de raices y de yerba, desterronada por completo, y predispuesta á recibir la acción de la atmósfera y de los abonos

Los aparatos empleados en la faena fueron : el cultivador á báscula que profundiza el lecho vegetal sin traer el subsuelo á la superficie; ablanda, revuelve y mezcla la masa del suelo; fertiliza, favoreciendo el contacto del aire, las partes superiores del lecho arable; destroza las raices y esponja la tierra, para que pueda posarse en ella el agua llovediza y se aprovechen también las humedades naturales: el arado polisurco, poderosísimo instrumento que hace ocho hendiduras á la vez de treinta centímetros de profundidad, merced alo sólido de sus rejas y vertederas que se hallan colocadas de un modo hábil en el cuerpo del aparato: y las rastras, peines y deseortezadores vertebrados y rectos que dejan la superficie preparada para que las sembradoras de grano y de abono primero, y las segadoras después, ejerzan su acción con mas desembarazo y eficacia que si las operaciones se hubiesen hecho por mano humana Tales han sido los instrumentos ensayados con el vapor Seria de desear, y á ello aspiran los inventores del sistema, que la locomóvil pudiera arrastrar los arados por sí misma, evitando de este modo la segunda máquina ó el áncora, yel cable de metal; pero como por anchas que sean las llantas de las ruedas se embazan siempre en los terrenos blandos, esta mejora traería mayores inconvenientes de los que aspira á evitar Créese, sin

embargo, que en España, en Italia y en Turquía, donde los suelos son mas duros que en el resto de Europa, la locomóvil podria ir andando sencillamente delante de los instrumentos ; en cuyo caso las ventajas y los productos serian incalculables y hasta los ensayos se facilitarían por medio de las locomotoras que ya muchos de nuestros labradores poseen

De todas maneras el asunto merece no solo ser estudiado sino planteado desde luego, bien tome la iniciativa algún gran agricultor de nuestro país, bien la Administración pública en sus granjas, ya que el escaso espíritu de asociación que experimentamos no aconsejase la idea de adquirir trenes en común los cultivadores de toda una comarca

Los aparatos completos, de Fowlers cuestan 128,400 reales, y los mismos de Howard 155,000; entendiéndose por completos los dedos locomóviles que son los que convienen en absoluto, pues conducen los instrumentos por sí propios y se trasladan con facilidad de una á otra parte, á mas de producir una suma de trabajo muy superior á los sencillos ó de áncora.

Comprendiendo que la aplicación del vapor al cultivo de la tierra está llamado á subvertir el orden secular de la agricultura, la reina de Inglaterra y el emperador de Francia se han apresurado á establecer, la una en su granja de Windsor y el otro en sus posesiones de Saint-Cloud, los trenes de Howard y de Fowlers, ejemplo que esperamos ver seguido por reyes y gobiernos de todos los demás Estados en que la riqueza agrícola constituya, como sucede en el nuestro, uno de los mayores elementos de producción y de fortuna

TIPOS DE MUJER

Sembrados acá y allá en los distintos departamentos de las diversas naciones, existen en el palacio del Campo de Marte numerosos maniquíes que representan las figuras de hombre y de mujer mas características de los pueblos que concurren á la Exposición Formaba esta nueva especie de objetos parte integrante de la convocatoria oficial, porque se presumió y no sin fundamento que la reunión en un solo punto de tantas fisonomías, actitudes y trajes diferentes, á la vez que sirviera de estudio vivo de costumbres, prestada gran visualidad al conjunto de los productos exhibidos Y así sucede efectivamente; pues aun cuando hubiera sido preferible que todas las naciones hubiesen correspondido por igual al llamamiento, y que todos lostipos mas notables de sus diversas comarcas se hubiesen juntado en un solo museo, lo cual no ha podido realizarse, siempre es pintoresco y útil á la par, el encuentro de esas figuras que nos revelan los caracteres esenciales de las razas y los hábitos mas comunes que las distinguen

En la imposibilidad de dar á conocer á nuestros lectores la multitud de modelos de todas clases que en los aparadores del palacio identifican las cosas con las personas, hemos escogido una tanda de mujeres europeas, entresacando los tipos que mas pueden llamar la atención por la originalidad de las fisonomías ó la rareza de los trajes, seguros de que con ello daremos una idea aproximada y agradable á la vez, del mundo automático que puebla las galerías de la Exposición

Debe creerse que los representantes de ese mundo son legítimos, porque están copiados de los modelos que cada país exhibe como propios y peculiares, lo cual no obsta para que consideremos imperfecto el trabajo, no solo por lo mucho que falta, sino por la escasa prolijidad con que comunmente han procedido en este punto las naciones Seria curioso que en una próxima exposición se reuniese la galería completa de las costumbres populares para poder consignar con rigurosa exactitud sus rasgos distintivos, tanto mas cuanto que ti tema de las unidades que distingue al siglo presente e»tá llamado á borrar ese fondo múltiple de belleza y de extravagancia que hasta ahora ha distinguido á los pueblos.

Hemos renunciado á exhibir al hombre, primeramente para aumentar el número de las mujeres, y después porque el traje característico del hombre del pueblo va siendo ya poco menos que mentira en Europa, ante el hábito uniforme del taller y las semejanzas iálansterianas de las costumbres — Aun la mujer y todo, con ser la guardadora mas constante de las tradiciones, va siendo necesario sorprenderla en el rincón solitario de la provincia incomunicada, para que nos revele con candoroso abandono la fisonomía y el traje que la legaron sus ascendientes

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 147
l'is REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
3X^S$L> iJADiiNESA (Alemania uei Slif) ALSACIAXA (Frangía) ASTURIANA (España) BADENESA (Alemania del Sur),
REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 149
BRETONA (Francia) RUMANA (Principados danubianos BRETONA (Francia) TURCA NEGRA (Constanünopla)

LOS ESTADOS-UNIDOS

Por mas que sea conocida de todos la constitución social del pueblo anglo-americano, conviene recordarla de tiempo en tiempo para poder apreciar los grados de desarrollo que obtiene incesantemente aquel extraño y prodigioso país Los EstadosUnidos se hallan fundados hoy sobre una superficie de ochocientos cincuenta millones de hectáreas de terreno que explotan y disfrutan treinta y seis millones de individuos, mas de la mitad de los cuales no nacieron en el punto en que viven. Es, pues, esta nación tan grande en territorio como casi toda la Europa junta, y ofrece por lo tanto a sus habitantes la ventaja de que mientras mil belgas, por ejemplo, no pueden beneficiar mas que seiscientas cincuenta hectáreas de superficie, mil norte-americanos tienen á su disposición veintitrés mil doscientas hectáreas de un terreno por lo general abundoso é inexplotado Así se concibe que haya provincias mucho mas extensas que España, como les sucede á Tejas, California y Dakota, y ciudades como Nueva-York, que no excediendo de ochocientos mil habitantes, emplea ochenta mil operarios en la fabricación, para producir la suma de tres mil trescientos millones de reales por término medio cada año

En 1798 no lbgaba la población de los Estados-Unidos á cuatro millones de almas; de suerte que en el espacio de los setenta años que mediaron desde aquel censo hasta el último verificado en 1860, el progreso de inmigraciones y desarrollo natural 3e elevó á la inconcebible cifra de cuatrocientos ochenta y seis por ciento; dato primero y tal vez el único en su especie que ofrezca la historia de la repoblación de una comarca Prodúcenlo do3 causas igualmente eficaces : la una el venero de riqueza que ofrecen aquellas feracísimas regiones á la codicia de los europeos mal tratados por la fortuna; y la otra al carácter mismo de la inmigración, pues componiéndose esta de gentes que se hallan en su mejor edad bajo todos aspectos, llevan al país con sus personas un elemento extraordinario de producción y de vida. Cálculos prudentes, fundados en los hechos actuales, permiten esperar que la población de la América del Norte se eleve á fines de este siglo á ciento siete millones de habitantes

Para favorecer tan colosal desarrollo ha construido y explota ya el país cuarenta y nueve mil kilómetros de caminos de hierro, ocho mil quinientos de canales y mas de ochenta mil de navegación fluvial; y si á esto se agrega un extenso servicio de correos extraordinariamente barato para el público, una producción consiguiente de cinco mil periódicos que difunden mil millones de ejemplares diarios, y una red de telégrafos eléctricos que abraza noventa mil kilómetros de distancia, se comprenderá Ja suma de facilidades que contribuyen á un comercio marítimo de diez y ocho millones de toneladas por año, fundado en una propiedad que se evalúa en cuatrocientos mil millones de reales, —Tal es el país que se presenta á luchar con Europa en la Exposición de 1867 Pero ¿cómo se presenta?

Mirando sin prevenciones adversas ni favorables al pueblo americano, puede decirse que aparece en París mas pobre que la raza latina en fuerzas imaginativas, menor que las razas germana y escandinava en fuerzas reflexivas, pero mas poderoso quetodas en fuerzas materiales

Sus industrias de primera extracción, su geología y su agricultura son gigantescas Solo la producción de oro que desde 1848 acá se ha evaluado en veintitrés mil millones de reales, ofrece hoy relegar esa suma al olvido ante los criaderos descubiertos de Oregon, Utah, Colorado y la Nevada Platas magníficas de Arizona, mercurios de California, hierro y hulla, cobre y nickel, plomo ykaolín de superiores calidades y en cantidad fabulosa de producción, se presentan por los americanos no solo como anuncio de que pueden vivir con ellos por sí propios, sino como amenaza de concurrir é inundar ventajosamente á los mercados de Europa

Trigos superiores, algodones sin rival (por mas que el primer propio de esta materia se lo haya llevado Argelia), maderas de construcción y de industria, pieles de todas clases, y otros productos de menor importancia aunque no de menor mérito, excitan en los andenes americanos la admiración del curioso, á la par

que el instinto reflexivo del que recorre aquellas galerías con algo mas que curiosidad Y én efecto, la-distinción de los productos no seria tan notable, comparada con la de algunos pueblos de esta parte del mundo, si á su aspecto exterior no fuera unido el dato oficial de que reportan anualmente á la Union seis mil doscientos millones las harinas que les sobran, dos mil y ciento los algodones, mil ochocientos las maderas y tres mil doscientos las pieles, ó sea un total de trece mil trescientos millones, que deben á estos solos ramos de su industria.

La maquinaria anglo-americana marcha naturalmente al nivel de esas industrias: su tipo característico es el fomento y desarrollo de lo que con ellas hace relación ; por lo cual sus alardes giran hasta el presente en ese ramo sobre la agricultura, la minería y los instrumentos manuales Allí se ha inventado el azadón mecánico, las guadañadoras y segadoras que han obtenido los primeros premios, la desgranadora de maíz tan necesaria en un país que recoge seiscientos millones de fanegas de ese grano, la picadora de tabaco para donde se cosechan cuatrocientos millones de hectolitros de esta planta, bombas colosales para facilitar los riegos, novísimos motores do vapor que, ocupando el pequeño espacio de un metro cuadrado, producen fuerza de doce caballos y elevan á treinta metros de altura quinientos litros de agua por minuto; básculas admirables, cajas de hierro para valores, máquinas ingeniosas de labrar madera que vayan sustituyendo la personalidad de trescientos cincuenta mil carpinteros, cuyos brazos hacen falta en otra parte ; martillos-pilones de fuerza prodigiosa para el laboreo sencillo y rápido de los metales; máquinas de imprimir y componer caracteres de imprenta; material excelente de caminos de hierro, de navegación con nuevos hélices, de salvamento terrestre y marítimo; de todo, en fin, lo que se refiere á las operaciones matrices de la industria ó al incremento de la actividad mercantil Americana es la máquina de hacer clavos, laque sustituye el vapor con aire caliente, la que sopla la bocina monstruo para utilizar los faros en las nieblas, y la máquina de coser, con todos sus adelantos en perfección y baratura Fuera de estos ramos, importantísimos á la verdad, aunque no los exclusivos de la industria moderna, los anglo-americanos aparecen ya inferiores á ingleses, franceses y alemanes en el buen gusto de la forma, en mecanismos de afinación, y por lo común en todos los resultados prácticos déla manufactura Exhiben buenas impresiones, timbres y billetes de banco de indisputable mérito, calzado hecho á máquina ccn perfección relativa, cinceladuras sobre plata que llaman la atención, y un diluvio de productos dentífricos en que indudablemente se llevan la palma Pero en la generalidad de las industrias de segunda mano, en aquello para que la imaginación y la reflexión entran como fuerza productiva sobre los elementos materiales, se hallan aun los Estados-Unidos de América distantes de competencia con las naciones de Europa y por consiguiente lejos de haberlas vencido en esta lucha Sin embargo: un pueblo que posee tanta riqueza natural en sus entrañas, tantos atractivos de inmigración europea, tales medios y costumbres de comunicación, tanta actividad individual y tanta soberbia colectiva, pronto se apodera de aquellos perfiles suplementarios que le faltan para extender el número de sus conquistas y completar la suma de sus perfecciones ; por lo cual no debería extrañarse que ellos que lian improvisado la población, que han improvisado las ciudades, que han improvisado la guerra y que están improvisando la historia, improvisen también un arte de que se muestran escasos, y una gracia industrial de que carecen en 1867 Si esto lo consiguen pronto, como es de presumir, el enemigo mas terrible de la primera exposición universal ha de ser el puebla anglo-americano

TURQUÍA.

Antes de ahora hemos consignado que el imperio turco es la nación, inmediatamente después de Francia, que mayor número de objetos ha traido al certamen de 1867 Mas previsor su gobierno que el de otros países, ó mas halagado sin fundamento legítimo por la Comisión imperial, es lo cierto que su exhibición cuenta con una extensa superficie en el palacio y en el parque, tres veces mayor de lo que ocupa España, por ejemplo Y si al

150 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

local que le es especialmente propio se añaden los que pueblan sus provincias tributarias, Egipto, Moldo-Valaquia y Túnez, puede concebirse el gran panorama de Oriente que dentro de la Exposición se presentará á la vista del curioso, con mas contento de los ojos, sin duda, que pasto para el raciocinio y el estudio Turquía ha querido demostrar en París que no solo es una potencia de primer orden en cuanto al número y extensión de sus recursos nacionales, sino que también lo es por sus elementos de producción y por la actividad de su industria y su comercio Hasta qué punto haya conseguido esto último, lo demostrará una rápida visita por las galerías y aparadores de su pertenencia

Conviene antes decir que el tesoro del sultán ha levantado en el parque una mezquita, un kiosko, un baño público y una puerta de honor; cuatro edificios que superan en lujo y en belleza á casi todos los de las.otras naciones Este alarde de exhibición nacional seria digno de los Estados-Unidos, que no lo han hecho, si como ellos el antiguo imperio de Oriente ostentase á la par una producción en artes y en industria correspondiente á la fachada de sus edificios Pero Turquía, aunque rica como el país que antes hemos nombrado en productos naturales, no es sino la antítesis del pueblo del Norte en la manera de extraerlos y utilizarlos

No hablemos de la maquinaria turca : un aparato antiguo de trillar mieses, y un telar no moderno de tejer tapices, son los únicos instrumentos mecánicos que muestra en esa galería Mas abundante su sección mineralógica, exhibe en ella notables ejemplares de laTrácia, de laTesália, del Danubio y de Jerusalen, entre los cuales se distingue por su riqueza un peñón de amatistas de Salónica que pesa se?enta libras Al hacer uso del cobre y de la plata, es cuando principia á conocerse el estancamiento industrial de los turcos : ellos trabajan la filigrana y el adorno de cosas y personas con bastante primor y buen estilo propio; pero sin aceptar innovaciones de los pueblos con quienes tratan, ni secundar el movimiento manufacturero que les condujese á la exportación y el cambio La bisutería turca, que tal nombre puede darse á todo lo que fabrican con metal, es siempre turca con respecto á su forma y á su uso : el que la adquiere no puede servirse de ella de los Dardanelos acá < : En materias primeras de otro orden, sorprende desde luego la vegetación espontánea El plátano,,el cedro, el pino y la palmera se ven allí en consorcio natural, como si fuesen propios de una sola región y no correspondieran á climas y terrenos diferentes De estos y otros muchos hermosos árboles de que la Europa occidental está muy necesitada, sacan escaso partido los turcos, aun cuando manifiestan gran predilección por labrar maderas, y de ellos ofrecen numerosísimos ejemplares en sus galerías La atención, sin embargo, se muestra desdeñosa con las obras de los carpinteros musulmanes, al compararlas con las de los rusos, suecos y noruegos, cuya habilidad y gracia hemos encarecido antes de ahora Los vasos de higuera de Djeddah, los toneles de Janina, unas lindas esteras del Líbano, y sillerías y canastillos de Siria, son los productos que por su original belleza y exquisito primor manufacturero merecen señalada mención entre los numerosos que exponen de industrias vegetales

Excusado parece decir que como pueblo que se halla casi en estado primitivo, presenta abundante colección dé despojos de caza y pesca susceptibles de aplicaciones industriales Leones contrastando con cabritillos de Astracán, chacales con corderos, castores con tigres; y un número infinito de colmillos de elefante, cuernos de rinoceronte y pieles y plumas de avestruz, rodean los objetos que en Turquía se elaboran con estos elementos naturales de que sus tierras y sus aguas son tan ricas El coral de Candía luce sus caprichosas formas y colores; la esponja ofrece ejemplares de colosal tamaño y extremada finura; y los betunes y azufres del mar Muerto demandan aplicación mas útil y productiva de la que reciben

Hay en la exposición turca cereales de gran estimación, así como buena cochinilla (inferior sin embargo á la española que se ha llevado el primer premio), mieles y ceras de excelente clase, aceites de oliva y de extracción medicinal que obtienen boga merecida, gomas y breas tan varias como notables, y algunos vinos de legítima fama que sostienen el renombre de Candía, Chipre y Scio Los tabacos de Andrinópolis, Trebisonda yAlepo son de muy

baja calidad, y propios únicamente para recibir esas mezclas aromáticas y narcóticas á que deben su estimación entre los árabes: Europa, que acepta la holandilla y el trieste, no aceptaría el tabaco turco aunque es mas fino y de mejor color que los expresados Por fin, algunos algodones de mérito, cáñamos y linos no despreciables, y buenas lanas de clases diferentes, completan la colección de materias primitivas que constituyen la casi exclusiva riqueza de Turquía

En telas y artículos para el vestido se ve mucho original y raro, pero nada aceptable fuera del país Lo propio sucede con los objetos destinados á la habitación, entre los cuales suele haber algo fastuoso aunque poco útil Muchas telas bordadas con abigarramiento ytorpeza, muchas gasas tejidas con hilos de oro, grandes panoplias de armas incrustadas y cinceladas, brocados tradicionales para alfombras y asientos, y una rica colección de tapices de una fábrica de Smyrna que ocupa en esta industria tres mil operarios Los tapices turcos son todavía un ramo de fabricación oriental que puede aceptirse, no en competencia con los elaborados al estilo y por los medios mecánicos europeos, sino como expresión de un arte primitivo de valer, que se conserva en condiciones aceptables: hay en la Exposición un tapiz de Brousse representando el antiguo cultivo de la seda, cuyos dibujos, composición y colores tienen un carácter de gran mérito También se conservan en buen estado la industria de incrustar maderas, como se ve en modelos de cofres y taburetes, la de trabajar pipas y objetos de fumar, la de construir instrumentos músicos, especialmente los renombrados platillos de Constantinopla, yla de adorno de mobiliario y habitaciones En la galería de la historia del trabajo tiene reproducidos con notable propiedad algunos monumentos de que parece que Turquía sabe mostrarse orgullosa, tales como la columna Serpentina, una vista interior de la sala Hebdoman de Heraclio, la columna de Constantino y el monumento de Teodosio

Resumiendo las impresiones de una visita por la exposición turca, no puede menos de reconocerse con pena que el imperio bizantino duerme ese sueño mahometano de que ni las comunicaciones ni la vecindad de la civilización consiguen despertarle Treinta y nueve millones de criaturas posesionadas de un territorio fértilísimo cuya superficie excede de dos millones de kilómetros cuadrados, claman, ante el prodigioso espectáculo de los Eslados-Unidos de América, por algo de eso que la diplomacia evita con el amenazador dictado de ruptura del equilibrio europeo El siglo actual no puede consentir que su balanza civilizadora se equilibre con un peso bruto de ignorancia, que en ocasiones es sanguinario y destructor Turquía, alternando con Europa en su actual estado de inercia, es un baldón para los que dirigen la marcha general de los sucesos públicos Toda la ostentación de que ha querido hacer gala en el Campo de Marte, no sirve mas que para demostrar su espíritu refractario al concierto común de los pueblos con quienes vive Si, pues, la Turquía ha de desaparecer mas ó menos pronto, hágase del certamen de 1867 un campo de estudio para saber la forma en que debe repartirse, y los medios mas eficaces que han de emplearse para roturar el ingenio de cuarenta millones de europeos que antes de mucho se han de necesitar, como verdadero equilibrio de contraste, ante el coloso americano que se cierne en la lontananza de la política del antiguo mundo

Europa debe ser de los europeos

AIRE CALIENTE

La aplicación del aire caliente y del baño metálico á la ebullición de los aceites que se emplean para cocer lospescadosque han de destinarse á conservas alimenticias, reemplaza con ventaja al uso directo y desigual del combustible Las experiencias hechas con este nuevo agente culinario, demuestran que sobre ser económica la cochura, se verifica con la intensidad necesaria para que resulte completa; evitando los motivos de putrefacción que ocasiona en las latas el que los pescados se sollamen con el carbón ó la leña antes de cocerse — Hoy que en nuestro país ha obtenido gran desarrollo la industria de conservar pescados y mariscos, no nos parece inútil advertir un procedimiento que abarata y perfecciona la operación

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 151
152 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
NAVARRA (España) HÚNGARA (Austria) SERVIA (Turquía), ALSACIANA (Francia)
REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 153
MURCIANA (Kspaña) VALACA (Principados danubianos) MOLDAVA (Principados danubianos) MORAVA (Austria)

CARTÓN MINERAL

Habíamos recomendado á nuestros lectores el cartón mineral conque se hallaban cubiertos muchosde los edificios provisionales de la Exposición, y lo habíamos hecho teniendo presente su fortaleza, baratura, poco peso, fácil trasporte y hasta agradable apariencia : frecuentemente veíamos colocar estos cartones en BiUancourt y resistir los rigores de la intemperie como si fueran de materia mas sólida; pero desconocíamos sus grados de incombustibilidad hasta que hemos presenciado el ensayo que acaba de verificarse

El inventor Mr Meillard, de París, construyó tres cobertizos iguales que hizo cubrir con tejas de Borgoña el uno, otro con planchas de zinc, y el tercero con cartón mineral de su industria Debajo de cada cobertizo se colocaron uno de estos dias últimos grandes haces de leña en idénticas proporciones, y se les dio un mismo fuego, cuidando que las hogueras fuesen alimentadas con análoga regularidad : entonces se vio que, como el inventor había anunciado, el cobertizo de zinc fué el primero á destruirse antes de nueve minutos; á los veinte comenzaron á saltar las tejasdel segundo, que eran mas resistentes y gruesas que las de España ; y á los tres cuartos de hora de un violento fuego todavía andaba un hombre sobre la techumbre del tercer cobertizo, que no sucumbió sino quince minutos después por el incendio de una parte del cartón mineral que lo cubría.

Este invento es, sin duda alguna, útilísimo y conveniente para nuestro país, donde la frecuencia de los incendios rurales es originada siempre por las pajas , zarzos y yerbas secas de que se cubren los edificios, cabanas y chozas ; con tanta mas razón cuanto que el precio de la materia es económico, pues no excede de siete reales y medio el metro cuadrado de techumbre También tendría el cartón mineral un uso muy reproductivo en las provincias españolas de Asia, para sustituir á la caña y ñipa de que se cubren todos los edificios pobres, y son causa perpetua de los desastrosos incendios que allí se sufren todos los dias

plares numerosos de esta especie que hay instalados en la Exposición, revelan t|ue hasta en los cuadrúpedos hay gerarquías, y que los pergaminos, la belleza, la juventud y otras circunstancias de mayor interés determinan la posición de los animales Mientras el escuálido rocin de un buhonero duerme al aire libre, y el miserable caballejo del labrador bajo un cobertizo, y las muías de tahona en una cuadra de cemento, y otros animales donde quiera que la fortuna les depara un montón de escombros, el caballo de las gentes de mtindo pifotea con su casco tablas de nogal moldeadas y rejillas de hierro fundido con labor de flores ; come en pesebres de mármol ó de acero plateado; bebe en palancana de las mismas materias, que nada tiene que envidiar á la del tocador de su dueño ; y bastí para mantenerle la ilusión de la comida y excitar su instinto gastronómico, se hace salir la yerba por entre un enverjado de alambre que simula el brote de las praderas Allí, en aquel aposento acristalado, pa<a el bruto las horas de su holganza, sujeto dulcemente con una preciosa cadena que con su elasticidad facilita los movimientos, y recrea sus miradas con el charol de las paredes, los matices de los azulejos, ó la elegancia del arnés y abrigo bordado que le esperan, mientras el chorro de la fuente refresca con su humedad ó armoniza con su susurro la atmósfera ventilada y sana que respira —Si al lado de una de esas cuadras inglesas y francesas se colocase el desván de un albañil español con las cazuelas y dornajos donde guisan y comen, los cacharros en que beben, el jergón en que se acuestan, y la ropa que les aguarda al levantarse, la lección seria tan elocuente como horrible I'ara hombres, esto se nos figura poco; para caballos, aquello se nos figura mucho

Los albergues destinados á las vacas son bastante mas modestos, craizá porque son mas útiles La mab-ria usada en todos ellos es el hierro fundido, y su distribución y traza ofrecen comodidad para la bestia, y facilidades de limpieza y trasporte Lo mismo decimos de las pocilgas de los cerdos , en las cuales se ha procurado sobre todo el aseo y la movilidad, aun cuando ostentan demasiado lujo para el minero inquilino que ha de habitarlas

AGRAMADORA-PINET

PINTURA DIAMANTE

La multiplicidad de las industrias y construcciones en que entran por base el hierro y la madera, exigia el descubrimiento de un preservativo contra la oxidación y el deterioro causado por las humedades : este preservativo, cuya importancia nopuede ser desconocida, parece que lo han hallado con su pintura llamada diamante los Sres Róther y Meyer, del gran ducado de Badén, la cual se utiliza asimismo en las paredes de las casas con un éxito que puede juzgarse decisivo Las empresas de ferro-carriles alemanes y suizos usan ya la pintura diamante para su material, las fábricas y talleres para sus máquinas y artefactos , la agricultura para sus instrumentos, la artillería para sus cañones, y por lo general se utiliza en esos puntos para bombas hidráulicas y todo género de tuberías Una libra de esta pintura cuesta solamente dos reales, y puede cubrirse con ella la enorme superficie dediez metros cuadrados, gracias á la facilidad con que se extiende y á la delgadez de la capa que se necesita Hasta ahora se han hecho infinitos ensayos para obtener la incorruptibilidad del hierro y la madera, por ser esta cuestión de las que mas benéficos materiales habían de producir á la industria; pero ni el mínium que se consideró por algún tiempo la • defensa infalible de las humedades, ni ningún otro de los ingredientes ensayados, pasa de ser un protector temporal, mientras que la pintura diamante presentada en la Exposición se tiene por inalterable preservativo.—Bueno seria que en nuestro país introdujeran esta pintura algunos almacenistas de productos químicos, porque de ser eficaz su uso, y la prueba cuesta bien poco, podrían hacerse de ella numerosas é importantes aplicaciones

Muchas son las provincias de España donde se cultiva el cáñamo para sacar de él la fibra textil, ó solo con objeto de limpiar las otierras; pero en pocas ó en ningún sea ha introducido progres alguno sobre los métodos de elaborar tan rica planta, hasta el punto de obtener de ella todos los beneficios de que es susceptible Con haber sacado nuestro país el primer premio universal por el cañamón manchego de Valdeganga, y ser buscada la semilla española por los agricultores demuchos países para base de sus plantaciones, nuestros cáñamos, célebres en otro tiempo cuando la industria agrícola estaba atrasada por igual en todas partes, no pueden hoy competir con los rusos, italianos, franceses y alemamanes, en ninguna de las condiciones que exige la fabricación de las lonas, cordelería y telas á que se les destinan Los cáñamos de Granollers, que son los mejores que han venido esta vez á la Exposición, quedan muy por bajo de los de las naciones que hemos referido, aun cuando subsista la vulgar creencia entre nuestros labradores de que España ocupa un primer lugar en este punto Las tieras producen indudablemente muy buen cáñamo, pero las faenas posteriores á su corta son tan antiguas ó imperfectas, que solo comparando productos,con productos es como puede formarse juicio de la razón con que nos vencen

CUADRAS, POCILGAS Y ESTABLOS.

Tiene á la verdad algo de escandaloso el lujo desplegado en las viviendas de los caballos, de las vacas y de los cerdos Los ejem-

La máquina agramadora de Pinet, podría producir en nuestra industria cañamera una alteración radical que la colocase al nivel de las mas apreciadas : ella no solo releva al hombre de la durísima tarea de elaborar el cáñamo, sino que beneficia la planta en términos de que aparte el color pueda confundir sus hilos con los de la seda Se compone de tres piezas distintas : un malacate para dos caballerías que pesa setecientas libras ycuesta ciento cincuenta francos; un moledor que pesa mil seiscientas ochenta y vale seiscientos francos, y de una agramadora propiamente dicha, cuyo peso es de trescientas libras yvalor de cien francos : el todo, pues, de la máquina tiene de peso cien arrobas próximamente y tres mil quinientos reales de costo Su trabajo es de un quintal de cáñamo por hora; funciona con gran sencillez y regularidad, gracias á lo ingenioso de su mecanismo y consistencia de su construcción ; suaviza y perfecciona la hebra como la mano del hombre no puede conseguirlo, y su entretenimiento es poco costoso, lo cual importa mucho cuando se trata de maquinaria agrícola

Delante de la agramadora de Pinet, así como de las de Sieges y Pareide, que después de ella han merecido las distinciones del

154 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

Jurado, se persuadirían nuestros labradores de que mejor que pedir protección oficial para sus cáñamos é intrigar porque los puertos se cierren á la importación extranjera, seria estudiar el cultivo con arreglo á les adelantos modernos, adquirir máquinas que perfeccionan ymultiplican el producto, y colocarlo en condiciones de bondad y baratura que felizmente coinciden esta vez, como tantas otras, con el ahorro de la vida del hombre

Inglaterra es la creadora de las manifestaciones públicas y de la asociación general Sus célebres meetings en que se controvierten y discuten lo mismo los asuntos de interés para un barrio, como los mas arduos problemas de la gobernación del reino todo, han llegado á'ser en estos últimos tiempos verdaderos congresos universales, para cuya reunión no han solido bastar las plazasy jardines del mas extenso y desahogado pueblo del mundo —Lejos de asustarse los ingleses por este crecimiento colosalde la costumbre de congregarse, que el mas ilustre de sus hombres de este siglo, lord Palmerston, impulsaba en vez de contener, han idotocando las dificultades prácticas de reunión tan numerosa, y lo irregular de que ese voto público, emitido en virtud de la soberanía popular que aceptan, sea en ocasiones contrariado por la intemperie ó ineficaz por la carencia de medios de discusión

A resolver estas contrariedades se dirige la construcción delmas grande de los espacios cubiertos que hasta el dia sehaya conocido, y que con el nombre de Museo South Kensington según unos, y de Sala Scott según otros, se lia puesto por obra en Londres con arreglo al modelo gráíico presentado en la Exposición universal, cuya copia acompaña á estas líneas Comprende el pensamiento varias aplicaciones igualmente útiles : reunir en un hermoso local el magnífico museo de todas las cosas, que por iniciativa de los particulares se ha formado en pocos años con admiración de las gentes que lo contemplan en el barrio deKensington; establecer en un solo edilicio numerosos elementos de honesto recreo como teatro, música, gimnástica y otros espectáculos susceptibles de gran desarrollo, para conciliar el mérito con la baratura; y ofrecer un anchísimo espacio á las reuniones políticas y sociales que hasta ahora se han celebrado al aire libre, las cuales han de ganaren compostura y orden lo que gana siempre la muchedumbre cuando en vez del patio y del jardín se la invita á atravesar los salones del edilicio

El teniente coronel Scott concibió la idea y dibujo el proyecto á principios del año actual; la suscricion pública acudió inmediatamente en auxilio del pensamiento, tomando propiedades por valor suficiente á realizarlo; la reina Victoria colocó la primera piedra pocas semanas después, y antes del año que viene, por ahora, se habrá inaugurado ya la sala con cuarenta mil espectadores cómodamente sentados — Excusamos todo género de comparación, comentario ópalabra de envidia Los ingleses han querido exponer en París una muestra de yeso'que patentice á cuantos lo ignoren, lo que son,loquepiensan,lo que valenylo queejecutan

PABELLÓN MORISCO

De algún tiempo á esta parte se ha desarrollado el gusto por un género de arquitectura y ornamentación que las preocupaciones de raza ú otras diferentes, ajenas hoy á nuestro propósito, han tenido relegado á la postración é indiferencia mas reprensibles Nos referimos al estilo árabe de que en muchos puntos de Europa, y singularmente en España, existen tantas y tan maravillosas muestras Cuando todo lo bueno se copia ó imita en el afán de producir novedades para la industria y buscar alicientes para el comercio, era imposible que el estilo arábigo permaneciese en la desatención en que se le tenia, siendo como lo es uno de los mas bellos del mundo, y el mas susceptible quizá de enriquecer las artes del adorno

Inglaterra ha sido la primera nación que en estos últimos tiempos dedicó sus estudios á la arquitectura oriental, y contribuyó

con publicaciones y modelos á que fuese conocido en todo su legítimo valer Francia siguió después sus pasos, aun cuando por distinto camino del que conduce á la fuente de esa belleza artística ; pues mientras el otro país se inspiraba en Granada, Córdoba y Sevilla, asiento principal de la grandeza árabe, los arquitectos de este perseguían el estilo en Constantinopla y en el Cairo, sobre monumentos de decadencia ó de géneros mezclados, que diferian esencialmente de su primitivo y verdadero origen Así es que laa deducciones obtenidas en ambos países se diferencian entre sí de una manera tan notable al reducirse á práctica, como difieren el árabe y el turco, esto es, el apogeo y la mueite dt, las civilizaciones.

Ninguna nación ha debido ir delante de nuestra España en esto de evocar las artes de los moros, porque mora ha sido ella mas tiempo sin duda que goda y castellana, así como española fué para los árabes su época de mayor grandeza y esplendor Pero desgraciadamente no ha tocado á nuestro tiempo la dicha de que España pueda alternar en este género de especulaciones científicas de lujo; y otra nación retirada hacia el Norte , que no posee la iniciativa civilizadora de Inglatera, ni el espíritu asimilador de Francia, pero que las supera á ambas en profundidad de pensamiento y copia de doctrina, es la que desenterrando los manuscritos árabes y devolviendo á la historia de esa gigantesca raza sus fueros de verdad y su justicia humana, ha colocado en términos precisos el problema de Oriente, con relación á la filosofía y á la ciencia, al arte y á la industria de los mahometanos Tocábale desde luego á Alemania desempeñar esta tarea; pero por iguales razones tocábale á España el mostrar prácticamente los recuerdos maravillosos que en su suelo dejaron aquellos conquistadores atrevidos, cuya mejor época histórica no puédemenos de quedar consignada en los anales de la nuestra

Hacemos preceder de estas consideraciones, tal vez extemporáneas, la exhibición de un sencillo monumento arábigo que Prusia ha construido en el Campo de Marte, porque nos causa pena que pudiendo llevar nosotros el tono del estilo oriental en los progresos de la industria contemporánea, sea Francia, por ejemplo, la que construya un palacio turco en el Prado de Madrid, y Prusia la que levante un pabellón morisco en la Exposición de 1867 Comparados, en efecto, los modelos árabes que en la galería de la historia del trabajo exhibe el habilísimo arquitecto señor Contreras, restaurador de la Alhambra de Granada, con los modelos expuestos por el Sr Diebitsch, de Berlín, en el pabellón de que nos ocupamos, salta á primera vista la diferencia que hay entre la fuente pura de un arte original, y las derivaciones enturbiadas de una corriente que se arrastra por tortuosos caminos en largas fechas El Sr Contreras ú otro de nuestros apreciables artistas que se han dedicado al estudio de los monumentos árabes, son quienes debieron mostrar en París la legítima aplicación de ese estilo á las construcciones y á la industria No lo han hecho ciertamente, porque la falta de espíritu industrial no ayuda en nuestra patria á la ejecución de los proyectos que se conciben; pero han debido intentarlo para ver de despertar ese espíritu de interés á que en todas partes se debe el éxito del estudio

En el pabellón árabe de Prusia hay progresos evidentes sobre los trabajos análogos de Francia y de Inglaterra Su objeto al parecer es manifestar que todos los materiales son á propósito para la construcción y adorno arábigos : por eso la armadura exterior es de hierro, los tableros y entrepaños de escayola, la cúpula central de bronce, las puertas y pavimento de madera ensamblada; y por último, el mobiliario interior, fuentes, araña, jardinera, tapices, asientos, todo es de las materias adecuadas á sus respectivos usos; y aun cuando todo no se halla imaginado por el estilo de la casa á que se aplica, hay en ello una buena tendencia á aprovechar en Jos objetos mas comunes el gusto de los orientales

Lo mas digno de estudio con referencia á este pabellón, es el éxito que obtiene entre los visitadores : nadie deja de admirar y aplaudir el conjunto y las partes de que consta, excediendo quizá á las esperanzas del constructor; quien estamos seguros de que no perderá su tiempo y sus vigilias, pues aunque pide medio millón de reales por su obra, creemos que hayan sido ya varias las proposiciones que reciba para su adquisición

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 155
156 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
LOMBARDA (Italia) ROMANA (Estados-Pcmüikios) NAPOLITANA (Italia) SICILIANA (Italia)
REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 157
PABELLÓN MORISCO
MUSüO 1)E KüiNSliNüTUiN

LOS CERDOS

Mucho se ha hablado del cerdo en este mundo, y sin embargo todo es poco para corresponder dignamente á los servicios del primer bienhechor de la humanidad Llamárnosle el primero, porque si los bienhechores lo son en tanto mayor grado cuanto mas dan, ninguno puede anteponerse al cerdo que lo da todo El hombre recibe del cerdo algo mas que una ayuda, mucho mas que un auxilio, absolutamente masque el consuelo ó amparo que le prestan los otros animales : recibe de él su consustancialidad toda entera. Desde su hocico hasta su rabo, desde sus pezuñas hasta su corteza, desde sus entrañas hasta su sangre, el hombre lo aprovecha en todo y se lo asimila por completo Nunca podria decirse con mas propiedad un absurdo como el de que el cerdo se refunde en el hombre.

Las palabras intoxicación, saturación, difusión y cuantas se han inventado para expresar la idea de la amalgama mas completa y sutil entre dos cuerpos, no serian tan elocuentes y precisas como habría de serlo la que nosotros introdujéramos en el diccionario de la lengua (si perteneciésemos á la sabia corporación que lo redacta) bajo el epíteto de cerdolizacion. El hombre, en efecto, se encerdoliza desde primeros de setiembre hasta unes de mayo, ni mas ni menos que desde esta época en adelante sesatura de azufre, hierro ómagnesia enlos establecimientos de aguas minerales Ya bajo la apariencia de lomo fresco, ya bajo la forma de morcilla, bien con el carácter de jamón, bien con la máscara de tocino, y á veces con el genérico expediente de grasa que se oculta en la trabazón íntima de los guisados, el hombre masca, saborea, deglute, aspira, sorbe y se asimila el cerdo por todos los poros de su organismo digestorio, apelando á todas las fórmulas y aprovechando todas las combinaciones del arte de devorar En su furor, por introducirse el cerJo con la integridad absoluta de sustancia que atesora, ni olvida aprovechar sus acentos vitales en la hora de la muerte, ni desdeña los huesos calcinados en vísperas de su natural putrefacción —Porque es menester fijarse en el proceder del hombre con el cerdo, para concebir el grado de barbarie á que conduce la incontinencia del instinto gastronómico

No se mata al cochino como se mata al pez, ni como se priva de la existencia al ave, disparando la escopeta ócerrando la red en instantánea maniobra, no : esto pertenecería al orden natural de la pesca y de la caza, que parecen expuestas por naturales designios al alcance del brazo humano : con el cerdo hay que proceder do otra manera si las medidas de nuestro gusto han de ser colmadas — Alamanecer de un dia de otoño, y después deveinticuatro lloras de hambre á que se le condena, el cochino ha de ser maniatado violentamente por una cuadrilla de sicarios grasientos, y conducido á la mesa de la ejecución exasperando sus dolores hasta producirla rabia mas espantosa Allí, comprimiendo su hocico para que no respire, sujetando sus miembros para que no se delienda, y tirándole del rabo para mejor sostener su furia concentrada, un primer asesino, como si dijéramos, el verdugo oficial, introduce lentamente en la garganta del bruto un cuchillo de filo y medio, procurando que corte á la vez las venas y las arterias principales del mecanismo circulatorio Salta á borbotones la caliente sangre roja mezclada con la negra, que es el desiderátum de la morcilla de precio, y por si esto no fuese suficiente, un hábil brazo de mujer alterna el movimiento continuo de la sangre dentro de la caldera en que se recibe, con el movimiento parcial de los vasos rotos dentro de la degolladura que la arroja Mientras tanto se zarandea el cuerpo de la víctima, secomprime mas y mas su respiración, se le retuerce elrabo conmayor violencia,y se cubren, en fin, los postrimeros gemidos del agonizante con las ri.-oladas y los vítores propios de una operación difícil bien conducida; porque solo de ella y de ninguna otra depende el ulterior éxito de las combinaciones y el mas sabroso gusto de los manjares

Efectivamente: un cerdo á quien quedara una gota de sangre en su tocino, en sus lomos, en sus jamones ó en su manteca, era un cerdo perdido; así como una sangre de marrano mal mezclada, venosa en unos puntos y arterial en otros, seria una sangre poco

menos que inútil Si el chorizo ha de ostentar mañana todo su puro aroma ; si la cecina ha de retener su jugo encantador; si los escabeches han de estar limpios y sonrosados, necesario es que las operaciones preliminares se ejecuten en regla y no vayamos á matar al cochino como se mata á una alimaña vulgar y despreciable — Esto no obsta para que después de muerto hagamos una hoguera donde chamuscarle, ó preparemos un baño de agua hirviendo en que ingerirle ; porque como ya el animalito no siente, se excusa á la verdad todo el horror de tan necesarios procedimientos de aseo Lo mismo podemos decir de la piqueta con que reducimos á menudos fragmentos su carne, y de la tripa que revolvemos para limpiarla, y del émbolo con que empujamos la picadura, ydel humo con que tostamos la salchicha, y de la grasa con que freimos los torreznos, y de la salvaje satisfacción con que los masticamos y deglutimos En todas estas refinadas carnicerías no toma parte ya el marrano, no sufre, no padece; es verdad que murió con un poco de violencia, pero en cambio | qué buen gusto ha dejado á sus partes, qué animal tan útil y tan doméstico para la vida humana!

El era hace poco tiempo el encanto de la familia : los muchachos bajaban por la tarde con las sobras de la mesa para verle comer y ayudarle á nutrirse con la compañía; la madre bajaba luego con alguna 'golosina de gusto y le acariciaba con frases como esta :— «Ven tú acá, consuelo de la casa, avío del invierno, guarrillo de mis criaturas; ven acá que te rasque y engorde como mereces — A cuyas tiernas frases la vecina del lado gritaba desde la tapia del huerto : — «¿Cómo tiene V su marrano, señora? — Tan gordo y tan hermoso que es una perla — Dios lo bendiga, vecina, yo todavía no hepodido comprar el mió ¡Pues es una desgracia! »— Y otras conversaciones semejantes que se repetían por la noche en torno del hogar, con el contento del padre y de los mozos y la alegría, febril de los muchachos El domingo por la mañana se desbrozaba la piel del cerdo, se le ponia una cinta encarnada con un cascabel sobre el lomo y se le llevaba como en triunfo hacia la pradera, para excitar la envidia de los que no tenian marrano ó atraerse los plácemes de los que lo tenian menos rollizo y mantecoso Todo daba á entender la ternura que se sentia hacia el animal doméstico por excelencia, todo incluso los preparativos de festividad con que habia de practicarse la operación descrita anteriormente. Solo el hombre inventa contrasentidos semejantes

Tratándose, pues, de un animal tan útil y tan doméstico, la Exposición universal no podia prescindir de él en su revista de todas las cosas; y en efecto, á la exhibición especial de perros siguió la exhibición de los marranos Esa fatal epizootia de que ya tantas veces hemos hecho mención en casos semejantes, impidió que figuraran en Billancourt los cerdos de toda Europa, como se tenia prescrito y acordado : no vinieron de Italia, ni de Alemania, ni de España; solo los hubo franceses y algún que otro ejemplar de la familia inglesa Era, por consiguiente, poco numeroso el certamen

Los cerdos (por si alguno de nuestros lectores lo ignora) pertenecen á tres tipos originarios ó de raza, que han producido todas las familias conocidas : el tipo asiático, que proviene de la India, el napolitano, ó procedente de la Europa meridional, y el céltico ó del Norte Los cruzamientos de esas tres razas y las condiciones de climas, alimentos y métodos de crianza diferentes, han dado por resultado un sinnúmero de especies y clases características, cuya reunión en un solo punto fué el propósito de la convocatoria francesa; pero no habiéndose podido verificar esa reunión, han faltado los representantes de las diversas familias aunque no los tipos de las tres razas

Inútil seria que nos detuviésemos á analizar (si es que podíamos) la estructura osteológica de asiáticos, napolitanos y celtas, la forma de su hocico y pelambre, así como el mirar de sus ojos y la tonalidad de su gruñido. El marrano no sirve mas que para comer, y toda la cuestión, por lo tanto, se reduce á carne Bastará con que digamos que la especie asiática de donde por lo común proceden las familias rojiza y blanca, es superior á la oscura y negra europeas en precocidad de crecimiento, aun cuando estas son superiores á la otra en posibilidad de gordura; pues mientras en un mismo sistema de cria y de cuidados los lechones de la primera han hecho en un año de 170 á 200 kilogramos de

158 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

carne, como máximum de desarrollo, los de las segundas han alcanzado en año y medio un peso de 250 á 300 kilos, que como se comprende, lo envidiarían algunos ganaderos para sus vacas.— Los cerdos de esta última procedencia san los que dominan en Francia, singularmente los de la raza napolitana; pero la cria francesa se queda muy atrás ante la inglesa, cuyos magníficos ejemplares producen ese renombrado jamón de York que invade, á pesar de sus elevados precios, las mesas de Europa Débense las mejores familias de ganado moreno en Inglaterra á los conocidos condes de Leicester y de Essex, quienes, contra la vulgar opinión de los que desconocen al pueblo inglés, no solo se cuidan de caballos y perros, como los nobles de otras partes, sino que dedican capitales é inteligencia ala crianza de cochinos y otros animales de utilidad común, con gran provecho de los pueblos

Sin embargo de la estimación que el cerdo ha obtenido desde muy antiguo, sus razas no se propagan como parecia natural, y por el contrario decrecen notablemente en ciertas naciones, al compás de la repoblación creciente de los ganados lanar y vacuno Influyen en esto las enfermedades de las patatas que se han hecho epidémicas en ciertos puntos y encarecen el alimento mas nutritivo del cerdo en las mismas comarcas, así como las enfermedades también que al propio ganado invaden en Alemania especialmente, con peligro de la salud del hombre, y con no escaso riesgo para los que lo comen Pero la causa principal es el convencimiento de que conviene mas la propagación de los animales de trabajo y carne, que los de carne sola : así se explica cómo la población de cerda se halla invertida, en cuanto á su número, con el adelanto de los' progresos pecuario y agrícola de las principales naciones de Europa España, por ejemplo, cuenta 268 cerdos por cada mil habitantes; sigue Portugal con 242, Austria con 217, Grecia con 194, Dinamarca con 185, Rusia con 158, Prusia con 142, Francia con 140, Baviera con 105 y Bélgica con 101 — Mientras bs belgas, pues, tocan á la décima parte de un cerdo, los españoles nos comemos una cuarta cada uno; y aun cuando esto influye en la suculencia de la alimentación, y el dato es, bajo ese punto de vista satisfactorio, no es signo de bienestar ni de riqueza, á pesar de todo; porque si el belga, el prusiano y el francés comen menos cerdo que nosotros, en cambio comen mas carnero y mas vaca, los cuales representan una suma de trabajo y de producción industrial que el cerdo no reporta en manera alguna

Yaquí va á verse explicado uno de los contrasentidos mas graves en que incurre la humanidad con relación al bruto de que mayor provecho saca para su alimento Todos nuestros lectores se han preguntado alguna vez : —« ¿En qué principio de justicia se funda la animadversión con que se mira al cerdo por su origen y forma, sobre todos los animales que rodean al hombre en el hogar? ¿Cómo se compaginan el afán de poseerlo, la afición de criarlo y el ansia devoradora de consumirlo, con ese desprecio profundo hacia la especie y ese lujo de dicterios sobre su modesta é inofensiva individualidad?» — Llamárnosle en español, y esta nomenclatura tiene similares en todas las lenguas, cerdo, gorrino, guarro, marrano, cochino, puerco y cuantos nombres sucios y asquerosos han podido aplicarse al mas vil y despreciado de los seres : basta decir que nuestros padres no podían ni nombrarlo sin pedir perdón á la concurrencia; siendo así que aquel animalejo vergonzante, aquel inmundo bicho, que hasta su nombre ofendía, era, como antes indicamos, encanto de la familia, esperanza del invierno, tesoro pan los hijos, fuente de recursos para la caridad Pan y marrano eran y son en nuestra España un escudo impenetrable contra todas las desdichas de una peste, de una sementera perdida, de una guerra cruel y exterminadora ¿ Aqué, entonces, tal lujo de dicterios? ¿Cómo tanta vergüenza pública y tanto honor privado?

Nosotros vamos á decirlo, quizá por primera vez hasta la fecha Ese lujo de dicterios y esa vergüenza pública, reconocen un riguroso fundamento de justicia; son síntesis de un principio filosófico que honra sobremanera ala humanidad

El cerdo es el único animal doméstico que no sirve mas que para nutrir Los que le han defendido hasta ahora dicen, y con razón, que no es mucho mas feo que otros varios animales, ni mucho mas hediondo, ni mucho mas dañino, ni mucho mas perjudicial bajo ningún aspecto que se le considere ; tcdo ello es

positivo, y por añadidura podría decirse que el perro huele muy mal, y el gato araña, y el caballo cocea, y el asno rebuzna, y la vaca embiste y apenas hay animal en contacto del hombre á quien no debieran imponerse tantos anatemas por lo menos como al marrano.

Pero lo que se callan sus defensores es que el marrano carece de la dualida i social indispensable para satisfacer al espíritu y á la materia; no es un viviente con caracteres sociables; es solo una cosa, y como cosa, es fea, hedionda y repugnante — El perro huele mal, rompe y destroza, persigue y muerde, rabia y envenena; pero defiende la casa ylos ganados, ama y sigue á su dueño, busca y trae lo que encuentra; guarda fidelidad inconcebible, respeto profundo, gratitud eterna, constancia inalterable; es, en una palabra, el amigo del hombre y su auxiliar mas tierno y mas sumiso No hablemos del caballo que ha dado su origen al caballero, que duplica la potencia y personalidad humana, que trabaja en el campo, que conduce en su lomo, que tira del vehículo; del caballo que avisa los peligros, que presiente la lucha, que conoce la senda, que alumbra la oscuridad, que salva á su amo Ni hablemos tampoco de la vaca que da leche y manteca, pare al toro y al buey, labra el terreno, arrastra el carro, trepa los montes en auxilio del labrador, reproduce su propio capital en cada año, y salda á su vejez la postrera cuenta, indemnizando con su carne apreciada el primitivo coste de su adquisición No nombremos al asno, sin el cual el hombre no habria dado un paso en el mundo, y cuya utilidad, paciencia, servidumbre yconstancia han merecido volúmenes enteros Pásese revista á cuantos brutos contribuyen á la vida del hogar, y en todos ellos ha de encontrarse el doble símbolo de una existencia que habla en partes iguales al espíritu y á la materia del hombre

Solo el marrano constituye un emblema material, con abstracción absoluta del pasto ó distracción del entendimiento Sus pezuñas son ricas, su jamón excelente, su sangre gustosa, su sesera exquisita, sabroso su tocino, aromático su lomo, suave y nutritiva su manteca, y hasta la piel tostada, y el rabo frito, y la molleja rellena, y el brazuelo ahumado, pertenecen á la categoría de los manjares que en otro tiempo fueran servidos á los dioses El hombre lo comprende y lo aprecia en lo que vale : gozo en poseer, ansia de adquirir, apetito desordenado para devorar; el cerdo es un tesoro; venga y gocemos ; alégrense los muchachos, vístase la casa de fiesta, mañana matamos el cerdo; ¡cuánto y con cuánto placer vamos á gustar de su cuerpo y de su sustancia apetitosa!

Hé aquí los clamores; pero ni una sensación de piedad, ni un suspiro de pena, ni un remordimiento del martirio, ni una memoria siquiera sea fugaz para el año que viene Todo el mundo cuenta que ha perdido una vaca, un caballo, un perro, un asno, hasta una paloma y una codorniz; pero nadie ha perdido un cerdo: por el contrario, el que lo mata se lo encuentra

El cerdo es la representación social dei utilitarismo, y de ahí la causa de su desdicha Meted á un cerdo en el cuarto de un glotón, y es como encerrar á un usurero en la caja de un banco El instinto material tiene satisfechos todos sus deseos, pero la falta de horizonte ahoga y asesina Acumulad al cerdo la nobleza del caballo ó la fidelidad del mastin, y entonces equivale á que troquéis la caja de oro lacrada y sellada, por un puñado de monedas en condiciones de circulación El cambio no es dudoso

La utilidad constituye indudablemente una de las mayores conquistas de los tiempos modernos: lo que es inútil es supérfluo; solo lo que es útil debe ser perseguido y utilizado Aceptemos la idea; pero ¿ dónde tiene su límite la utilidad, en elcuerpo ó en el alma? Hé aquí la cuestión —El que desecha unos pantalones que solo le han servido para tapar la carne, goza con arrojarlos, ante la espectativa de otros mejores y de mas gusto; pero si á la adquisición de aquella prenda, por ejemplo, va unida la memoria de una fecha feliz óde una persona amada, los pantalones rotos y manchados se conservan con respetuoso afán en el rincón preferente del ropero ¿ Admite la escuela utilitaria de hoy este estancamiento de la materia textil? De ningún modo : con los pantalones de la memoria tierna, puede hacerse paño para volver á vestir á otro caballero

Si la escuela utilitaria, pues, que tantos vuelos va tomando en el dia necesita un emblema, puede adoptar perfectamente el marrano

REVISTA UE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 159

REVISTA Y CRÓNICA

EXPOSICIÓN

UNIVERSAL

1 DE 1867

Esta obra se publica periódicamente en París por cuadernos como el presente, que ven la luz los dias 15 y 30 de cada mes, desde el principio hasta el fin de la EXPOSICIÓN

Su precio es de cincuenta reales en toda España, 70 en el extranjero, 100 en las provincias de Ultramar, y 120 en los Estados extranjeros de la misma procedencia

Para disfrutar de las ventajas de estos precios se necesita hacer el pago de una sola vez, dirigiéndose á la Administración de ESPAKA EN PARÍS (Libertad-ll-Madrid) con el importe de a suma en libranza contra el Tesoro, sellos de franqueo, ú orden de girar á cargo del suscritor Los abonos que no se hagan en esta íorma están sujetos á precios convencionales.

Sea cualquiera el tiempo en que se haga la suscricion, el suscritor recibirá desde el primer número.

A mas de la Administración central antesindicada, son representantes de la empresa en Madrid el Sr A Duran, librero de la carrera de San Gerónimo, n° 2; en París el Sr Medina, librería española, Pasaje Jouffroy, n" 24, y el Sr Brachet, rué de l'Abbaye, 8; en Barcelona el Sr Puig (D Eudaldo), del comercio de libros; y en Cádiz el editor de la Moda Elegante.

A estos puntos pueden dirigirse indistintamente las suscriciones y las reclamaciones Números sueltos, cuatro reales

160 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
CERDOS DE RAZA I.NGLESA (Exposición de liillancourt.) IMPRENIA DE CU LAHURE, CALLE DE FLEURUS, 9, PARÍS

aamTO m \ÍIÁ swmmm mwmz^ m nw

EL CATÁLOGO ESPAÑOL

Uno de estos últimos dias ha visto la luz pública, con no poco regocijo de los que nos interesamos por la mejor reputación de nuestro país, el Catálogo general de la sección española en el concurso internacional de París de 1867 Mandado imprimir y publicar este libro por Real orden de 15de marzo del corriente año, su aparición se ha hecho esperar siete meses cabales, y gracias á que la Exposición francesa ha durado un mes mas que de costumbre en este género de certámenes, no sucede al catálogo de París lo que aconteció á su compañero el de Londres, y fué que no estuvo concluido hasta después de cerrado el palacio que contenia los objetos y productos de su referencia Esta vez quedan al observador quince dias reglamentarios para compulsar el índice con la colección, y diez y siete mas de gracia, concedidos á última hora á la gran feria del siglo XIX, que pueden asimismo aprovecharse en visitar la sección española con su correspondiente catálogo explicativo Pocos son, en verdad, los treinta y tres dias expresados, cuando se trata de un juicio de ocho meses; pero menos fueron los de 1862, por lo que justo es reconocer un progreso en la materia que, no priva, sin embargo, á España de la poco envidiable reputación de llegar siempre la última á todos los lugares donde se la cita

No es el catálogo de una sección especial en concursos universales, libro que deba ni acomode hacer coincidir con la instalación de los objetos exhibidos por el país que ha de formarlo Para esta ocasión primera en que el visitador va á recorrer las galerías que contienen los productos de todas partes, basta el catálogo ó índice general que la nación en que se celebra el mismo concurso compila anticipadamente, por mas que este índice adolezca de repetidas omisiones y crasísimos defectos El catálogo especial de una comarca está llamado á satisfacer otro género de necesidades, y su formación exige en consecuencia estudios y deducciones sobre la propia colectividad de que la comarca cons-

tituye un espacio mas ó menos extenso Lo que sí conviene hacer des Je el principio, y eso es sencilla cosa, es adelantar un avance ó guía práctica del visitador, para que este no se enrede en el laberinto de su país con tantas ó mayores confusiones como en los extraños; guia que puede consistir en la versión de los datos que la Comisaría regia debeposeer desde la víspera de la instalación, si los trabajos preliminares se han ejecutado en la forma ordenada y conveniente que es de rigor para asuntos de esta naturaleza Así lo aconsejamos nosotros en un humilde escrito que publicamos algunos meses antes de esta última Exposición universal, escrito cujos párrafos principales tendremos necesidad de reproducir al juzgar á España en el inmediato y postrero número de la presente REVISTA Concretándonos ahora al Catálogo de la Comisaría regia, diremos con la lealtad que exige de nosotros el público á quien servimos, que como avance es tardío; que como Catálogo razonado es incompleto; que como documento que se publica en nombre de una nación, no concurren en él todos los perfiles de gravedad y sencilla prosa que alas grandes colectividades conviene; y por último, que como materia de estudio y exhibición moral de lo que España posee en condiciones de ser mostrado al mundo, puede el Catálogo sernos perjudicial en algunas partes, inducir á errores en otras, y prestarse en casi todas á la crítica injusta y apasionada de que ordinariamente es víctima nuestro país en el extranjero, quizá por la razón de que acometemos empresas como esta, con mejor deseo que medios y costumbre de realizarlas Procedamos con método en el análisis del Catálogo, y la excursión por sus numerosas páginas no será completamente estéril ni desaprovechada para los que desde el principio siguen con nosotros el curso del certamen de 1867

I

PRELIMINARES DEL CATÁLOGO

Comprende el libro de que nos ocupamos, en un hermoso volumen de mas de quinientos folios en k°, la Real orden dé 15 de marzo antes referida, autorizando ala Comisaría para su publicación ; una corta y demasiado humilde advertencia preliminar; los nombres de las personas elegidas por el Gobierno español para administrar, estudiar y calificar los productos exhibidos; el re-

NUMERO UNDECfMO CASTR O Y SERRAN O 15 DE OCTTjnRE DE d867
SUMARIO =:El Catálogo español. Preliminares del catálogo —Defectos del catálogo — Catálogos extranjeros — Conclusión — Italia — Rusia —Trilladoras y locomóviles —Wagón-correo.—Establecimientos agrícolas. Máquinas alfareras Loarirtimos dias de la Exposición — La estatua

glamento general de la Exposición aprobado por el Gobierno francés; el resumen de las épocas designadas para todas las operaciones del certamen; el sistema de calificación adoptado para juzgar los diez grupos y noventa y seis clases en que el Jurado debia emitir su parecer; una reseña geográficot^adístico de España ; la convocatoria para la exposición especial de pesos y medidas ; el catálogo especial también del nuevo orden de recompensas establecido en favor de los que contribuyesen á mejorarla condición física y moral del pueblo ; los catálogos de los productos presentados por las provincias españolas de Ultramar; el índice general de expositores españoles , y las listas de los premios obtenidos por nuestros compatriotas

Detodos estos hechos resulta que España ha concurrido á la Exposición de París en los términos ybajo las condiciones de todas las demás potencias convocadas; que ha enviado treinta y ocho individuos á estudiar el concurso, la mayor parte con retribución, y nueve jurados sin ella; que reunió y envió productos de dos mil seiscientos venticuatro expositores; que estos han exhibido objetos correspondientes á noventa y una de las noventa y seis clases comprendidas en la convocatoria; y que los premios alcanzados en medallas de oro, de plata, de bronce y menciones honoríficas, ascienden á treinta y tres de las primeras, setenta y ocho de las segundas, ciento ochenta y siete de las terceras y ciento ochenta y nueve de las últimas, ó sea un total de cuatrocientas setenta y siete recompensas — Los demás hechos ó no se prestan á deducciones especiales de orden numérico, ó exigen mas detenido y razonado examen

La reseña geográfico-estadístico de España que aparece como preliminar del Catálogo, es debida auna delas ilustraciones científicas y administrativas de nuestro país, al Sr D Permin Caballero, cuya competencia en muchos ramos y singularmente en este de que se ocupa,justifica ampliamente la elección que de su persona se ha hecho para hablar en nombre de nuestra patria Comprende su trabajo una descripción breve del territorio ; algunos datos y observaciones sobre la población, el comercio, el ejército, la marina y la hacienda; noticias estadísticas de los servicios y asuntos de mayor interés para conocimiento de los extranjeros; discursos razonados acerca del orden político y administrativo del país, carácter y costumbres de sus habitantes, y mejoras é instituciones de su organización; enlazado todo ello con tino y arte suficientes para que de su conjunto resulte un cuerpo de doctrina capaz de dar idea del pueblo cuya producción, recursos y cultura han de examinarse — Difícil por demás era la misión confiada al Sr Caballero, pues cohibida su libertad desde el momento en que tenia que expresarse á nombre de un gobierno y de un país en el cual hay tanta divergencia de opiniones hasta en los asuntos mas concretos, su pluma habia de correr algunas veces y detenerse otras dentro del tono mesurado que en los escritos semioficiales exigen las que han dado en llamarse conveniencias, y dentro de la órbita que la administración pública tiene trazada en su desenvolvimiento El juicio, pues, que nosotros formemos de alguna de las partes de esta Memoria, no es un juicio analizador y de crítica sobre los talentos y a¡ t;tudes indisputables del señor Caballero, sino razonamiento y crítica sobre el país de que habla, y sobre los elementos y datos en que cualquiera puede apoyarse para hacer deducciones del orden adminHrativo y económico

Comienza la Memoria por el territorio y población de España En esta parte comprende una reseña de la situación, astronomía, límites, figura, superficie, montañas, mares, rios, canales, lagunas, y colonias del reino, hecha con la concisión y exactitud que semejantes trabajos exigen para ser apreciados por los que ya no necesitan una pedagógica enseñanza; preséntalas divisiones histórica, civil, universitaria, judicial y eclesiástica, y los datos de viabilidad expresados por carreteras, ferro-carriles, telégrafos y correos; ofrece noticias sobre la población absoluta, específica y por ciudades, clasificándola según la naturaleza, sexo, estado civil, edad, instrucción y profesiones; se ocupa de las razas, religión y lengua de los españoles en general, y concluye con algunos apuntes acerca del movimiento de la población y trasmigración individual que se verifican por término medio en la época presente Muchos de estos datos, si no todos, eran ya conocidos en Europa por los Anuarios que de algún tiempo á esta parte ha dado á

luz laJunta general de estadística del reino á que el Sr Caballero pertenece desde su origen

En punto-á fuerzas productivas la Memoria es bastante incompleta: no se refiere mas que á agricultura, montes, ganadería, minas, aguas medicinales, pesca é industria fabril; y con faltar tantos otros ramos de grandísimo interés, como á primera vista se nota, valiera mas que muchos de ellos hubiesen permanecido en el silencio del análisis y la rebusca, antes que arrojarlos á la arena candente de la crítica exterior Ni la Hacienda de España, como fisco, ni la Estadística, como cuerpo de investigación, han logrado hasta ahora conocer ni aproximadamente siquiera el alcance de nuestras fuerzas productoras El propio Sr Caballero lo reconoce así al ocuparse de la producción de los campos, y nos^ otros aduciremos una sola prueba para justificar las dudas que nos asaltan en la conveniencia de esta publicidad — Según los datos inductivos mas dignos de atención sobre el consumo de cereales, España invierte en la fabricación del pan que se come,sesenta y cuatro millones de fanegas de trigo; cuatro mas necesita para almidón, pasteles, fideos, féculas y demás aplicaciones industriales; seis millones gasta por lo menos en sembrar, diez esconde en los graneros y silos, diez exporta con dirección á América, y otros diez, por lo corto, hay que dejar para el movimiento mercantil de acaparamiento y alhóndigas; todo lo cual suma ciento cuatro millones de fanegas Ahora bien : el país responde á su Gobierno, cuando este le pregunta por la producción, que sus cosechas no exceden de treinta y un millones de fanegas de trigo en el promedio de los últimos años; y como trigo no llueve, ni se importa trigo, y por el contrario cada dia se aumenta el consumo y se aumenta la siembra, tenemos derecho á suponer que la ocultación asciende á mas de dos terceras partes del producto verdadero; dato escandaloso sin duda, pero dato que suministran á la vez el sentido común, la ciencia y la experiencia de los hombres de estudio Ahora bien, repetimos: ¿conviene decirle al mundo que España produce treinta y un millones de fanegas de trigo, cuando se tiene la convicción profunda de que producirá por lo menos ciento veinte millones? Esta es la cuestión

Los datos incompletos y de vicioso origen, como son por lo común los que se fundan en las primeras investigaciones que la Administración ejerce para imponer sus tributos, no deben en nuestro sentir aducirse mas que en la polémica científica y administrativa; pero nunca en documentos de carácter oficial que han de ir al dominio de las administraciones extranjeras, y mas que todo al dominio comercial y de la crítica del mundo El Sr Caballero no tiene la culpa de que esos datos sean erróneos, ni creyó tal vez al ocuparse de ellos que habían de figurar á la cabeza de un Catálogo de la nación; pero los ordenadores del Catálogo debieron estar muy sobre aviso en asuntos de tanta trascendencia, para evitar que el juicio de la Europa nos sea desfavorable gratuitamente

Muchode eso podríamos decir respecto á los demás ramos de producción Los datos de minería, por ejemplo, que figuran en el Catálogo se refieren á 1863, y los de aguas medicinales á 1844; siendo de advertir que los primeros son ya conocidos del que los necesita hasta 1866, y los segundos están publicados en la Gaceta hasta el año actual. ¿Son las aguas minerales de España en el dia de hoy lo que eran cuando con tanta proligidad como conciencia médica los estudió en su notable obra el Sr D Pedro María Rubio?Seguros estamos que si á este señor se le preguntara hoy lo que piensa de su libro de Aguas, respondería con su claro talento é insigne buena fé que necesitaba volver á hacerlo de nuevo; y sin embargo sus estudios primitivos que en la época en que los realizara fueron inapreciables, pero que en esta exigirían grandes rectificaciones y ampliaciones, son los que nosotros publicamos en 1867

En punto á industria fabril, nos tememos también que la Memoria sea ocasionada á errores de importancia, si los que estudian la Exposición se toman el trabajo de consultar los mismos libros que España exhibe en el Campo de Marte Efectivamente, mientras el Catálogo dá un número de máquinas aplicadas á la industria manufacturera, por ejemplo, las Balanzas de Aduanas arrojan dos tantos mas de maquinaria importada de diversos países y que han satisfecho sus derechos de arancel ¿Se introducen máquinas en España para aprovechar el hierro? ¿Son ciento ó

162 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

trescientas las que andan? ¿Tenemos una industria ó carecemos de ella? lié aquí las preguntas que habrán de hacerse los que lean el Catálogo y las Balanzas, sin considerar que los datos del primero están rechazados por su propio expositor, quien los usaba en el seno de un estudio privado quizá para advertir esos ú otros contrasentidos trascendentales á su patria

Por lo demás, la Memoria del Sr D Fermin Caballero, en lo que ella tiene de su autor, en las reflexiones de que abunda, en los muchos datos indubitables que aduce, en la excelente reseña sobre la organización política yadministrativa del país, en el bello cuadro de carácter y costumbres de los españoles, en los patrióticos y leales conceptos que se refieren al progreso y mejora de las instituciones públicas, en el estilo y elevación de la frase; en todo, en fin, lo que atañe á la experiencia y la ciencia no ligadas por lazos del deber de decir lo que se sabe, aun cuando lo que se sabe sea defectuoso, es un documento de grande estima (¿pues no habia de serlo siendo suyo?) digno del autor de tantos estudios interesantes, y sobre todos del laureado libro sobre la Población rural de nuestra Península

II DEFECTOS DEL CATÁLOGO

Entrando ya en el verdadero cuerpo de doctrina del libro que analizamos, ó sea en la relación de expositores y productos con que España ha concurrido al certamen de París, hemos de deplorar sinceramente antes de todo que sea defectuoso el Catálogo, porque estas obras son las únicas que quedan después de cerrados los concursos internacionales con carácter oficial, para deducir de ellas el estado de cada país en los momentos de la Exposición áque se refieren Si en cualquiera obra son graves ciertos defectos, en esta de que tratamos no pueden menos de ser gravísimos y de trascendencia suma

Prescindiremos de un desliz de compaginación que en la Memoria del Sr Caballero se nota, y por el cual un estado aparece en sitio diverso del que le corresponde, y otro ú otros no existen en parte alguna, á pesar de que se dice que van insertos á continuación Los extranjeros al advertir esta falta, y ver que van truncadas las especies ó que á la doctrina no acompañan las demostraciones, forman un mal juicio de la seriedad con que se procede en estos asuntos, á mas de quedar en ayunas sobre la materia de que se trataba Un desliz semejante merecía rehacer los pliegos y cambiar ó duplicar los libros que se hubiesen repartido

Lo que admite menos disculpa porque no es fácil de subsanar, es que de las noventa y seis clases que comprende la convocatoria, ó por mejor decir, de las noventa y una con que España ha concurrido á la Exposición, solo cuarenta yuna lleven a su cabeza reseñas históricas y datos explicativos de la materia que constituye la clase Disponiendo la Comisión española de tantos sugetos de aptitud y saber como se consignan al principio del Catálogo, y siendo las funciones de estos retribuidas en su mayor parte, según indicamos anteriormente, no se concibe cómo entre esos dignos profesores no se buscaron los necesarios para que redactaran todas las reseñas, á menos de no haber decidido que se suprimieran las existentes, con ausencia de alguna de las cuales, poco se perdería á la verdad

Los objetos y productos también adolecen de la misma falta : unos llevan datos y otros no; unos tienen consignado precio de venta y otros carecen de él A todos los expositores se les encargó que explicaran sus productos y que dijeran sus precios; y aunque comprendemos bien que no todos obedecerían, porque entre nosotros la obediencia no es costumbre invariable, tenemos derecho, sin embargo, á culpar el que en los siete meses trascurridos hasta la aparición del Catálogo, no se hayan puesto los medios de que el programa se cumpla en punto tan importante.— Otro tanto podemos decir con relación á los pesos y á las medidas : España oficial no conoce mas ley desde hace mucho tiempo que la del sistema métrico y decimal; lo cual no obsta para que en el Catálogo se confundan de oficio hectolitros con quintales y reales con escudos, produciendo un caos de pesar, medir y contar, que tras de lo irrespetuoso como inobservancia de ley, es ocasionado para los extranjeros á un sinnúmero de errores capitales

Vemos también en el Catálogo inscritas producciones que no se han expuesto; artículos especiales á los que privilegiadamente se les designa mercado; diferencias cuantiosas de precios en artículos similares y de idéntico origen, lo cual desde luego se comprende que ha de ter error de imprenta, pero error no subsanado en ninguna parte; intemperancia en citar nombres propios, tratándose de documento tan serio y ejemplar; elogios de diversas industrias, objetos y expositores que el Jurado ha desatendido, y con los que se demuestra ó que hubo ligereza al redactarlos ó que hay censura pública al incluirlos; productos de una misma especie figurando en tres clases á la par; objetos que por hallarse colocados equivocadamente en clase distinta de la que les corresponde, no han sido calificados por el tribunal de examen, con perjuicio directo del que los presentó; y en suma, un descosimiento y falta de unidad tan evidentes, que no parece sino que el Catálogo se ha zurcido con una precipitación de que por desgracia se encuentra muy distante Prescindiremos otra vez de los cargos que aparecen en sus páginas contra centros directivos del país, como si en un libro semejante no fuera el Gobierno quien se censura así propio; y pasaremos á mas notables aun cuando no mas extrañas contradicciones — Un solo ejemplo bastará para prueba de nuestras palabras, pues no queremos hacer interminable el enojoso artículo presente. Mientras el Sr. Caballero en su Memoria consigna con referencia á las Balanzas de Aduanas que el algodón en rama importado en el reino durante un año vale setenta y seis millones y pico de reales próximamente, la reseña de la clase 27 al tratar de lo mismo, eleva el precio del algodón de un año á cuatrocientos noventa millones por lo menos ¿A qué página acudir, pues, en este conflicto? ¿Qué dato creer? ¿Qué buque armar hacia Cataluña, uno para venderle algodón ú otro para comprarle? En la Memoria general, y concluimos, se reúnen, asocian y congregan los datos de las provincias de Ultramar con los de la Península formando un solo reino; y en el Catálogo aparecen separados, contra los principios de homogeneidad que deben concurrir en obras de esta especie, conteniendo ademas una reseña los pertenecientes á la isla de Puerto-Rico, y careciendo de ella los de Cuba, Filipinas y Golfo de Guinea

Por último, en los preámbulos que encabezan ciertas secciones hay noticias poco exactas, se echan de menos otras muy interesantes, se sientan tesis que nos hacen desmerecer sin necesidad á los ojos extranjeros, se deslizan rasgos de orgullo sobre lo pasado que contrastan con la humildad de lo presente, se hacen comentarios á la manera de gacetilla de periódico político, se dan consejos inoportunos, se adelantan vaticinios temerarios, se suponen fabricaciones que no existen, se asegura que faltan datos sobre puntos que el periódico del Gobierno publica constantemente, y lo que es mas triste de todo, se emplea en ocasiones un lenguaje que nadie creería emanado de la patria de Cervantes, de Mariana y de Solís

Tales son las impresiones que un rapidísimo examen sobre el Catálogo español nos han dejado estos dias ; impresiones que se fundan en datos y comprobantes fehacientes, como cualquiera puede suponer, y que solo sacamos á plaza en rigor de justicia y de conveniencia pública, pues no ignoramos la máxima del grande hombre relativa á la ropa no muy limpia, cuyo lavado debe hacerse en el rincón del hogar doméstico

III

CATÁLOGOS EXTRANJEROS

¿Pero cuál es la fórmula (se nos dirá) de ese catálogo perfecto que corresponda á las necesidades del país que lo publica y enaltezca las producciones á que se refiere? — No es esta la ocasión, ni nosotros los competentes maestros, para decir cómo ha debido hacerse el Catálogo de nuestra patria; pero una revista, siquiera sea muy breve, por los catálogos que las otras naciones han dado á luz, puede ponernos en camino de comprender la forma y el fondo á que semejante libro ha debido ajustarse

Después de Francia, que solo ha hecho Catálogo especial de su colonia de Argelia, porque ha considerado seguramente que, hallándose en su casa y con el catálogo vivo de su producción, bastábale el general del certamen, aunque defectuoso, para satisfacer

REVISTA I)E LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 163

su vanidad é intereses, Inglaterra es la primera nación que publicó su libro, y por cierto de la manera espléndida y admirable que sabe hacerlo

El Catálogo inglés constituye un volumen en 4o de mas de 1200 páginas de magnífica impresión, escrito en cuatro idiomas (inglés, francés, alemán é italiano) y dividido en tres partes: la primera

comprende el personal de la comisión de estudio, que es muy numeroso y de reconocida significación en la ciencia; siguen las noticias de mayor interés sobre el reglamento del Jurado y la distribución de los grupos y clases del certamen; dá cuenta de lo ocurrido en las tres exposiciones internacionales precedentes, como punto de historia para comprender la cuarta, y concluye

con una notabilísima introducción el Catálogo, sembrada de numerosos datos estadísticos, pertenecientes todos á la materia y objeto de la publicación: á esta parte acompaña un plano y guía del lector inglés en el palacio y en el parque La parte segunda contiene el plano general del palacio, un breve proemio explicativo, el índice de expositores por grupos y por clases, no por páginas, lo cual es siempre un defecto, el Catálogo de las bellas

artes 'yTel de la poderosa industria inglesa : como complemen

del indicador general del país, termina esta parte con el catálogo de las diez y ocho colonias británicas, sin perjuicio de que en volúmenes separados constan ellas como naciones diferentes para facilitar su inteligencia y estudio La parte tercera es un interesante, apéndice en que se dan detalladas noticias sobre los mas importantes objetos exhibidos, acompañando preciosas láminas

164 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
GRAN CALLE DE 1TAHA t

para su demostración Tal es el libro inglés, con cuya rápida ojeada se comprende la Inglaterra toda El libro de Italia no es menos interesante que el inglés, aun cuando mas humilde en la forma y no exento de algún lunar en el fondo Es un volumen de 600 páginas en 4o , de las cuales mas de la mitad se dedican á presentar la situación económica del

nuevo reino, que es hoy uno de los puntos mas culminantes de su vida internacional, y sigue después la relación documentada deestado de las industrias presentes en Paris. La clasificación hechs por los italianos es quizá la mas clara y la mejor de todas, puel basta leer el importante escrito del doctor Maestri para conocer la fotografía interior y exterior de su pais A seguida de esa intro

EN EL PALACIO

tluccion enciclopédica, va el Catálogo oficial distribuido con bastante acierto para que pueda comprenderse á primera vista, si bien en el pormenor de los artículos hay falta de homogeneidad, como en el nuestro, porque faltan muchos datos de precios y otros referentes á la cualidad y cuantía de la producción Un estudio de mucho valer, sin embargo, compensa las anterioros faltas, y es el análisis de los cereales, semillas y legumbres mas no-

tables de Italia, sobre cuyo punto tiene interés el país en presetarse tal cual es á la consideración del mundo: nadie que necesite buscar en Italia los productos de su agricultura, puede dudar de la forma y manera en que ha de dirigirse para obtenerlos. El libro termina con la lista de expositores por orden alfabético, y la de premios concedidos á expositores italianos

Rusia ha publicado el suyo en unas 350 páginas perfectamente

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 165

impresas, y en su introducción, que es muy poco notable, inserta un cuadro de equivalencias de pesos y medidas, con lo cual ha facilitado la comprensión del libro, porque en todo el fondo de él no usa mas que las medidas y pesos nacionales que nadie entendería En la lista de sus comisionados, jurados, delegados y asociados á estos, revela Rusia la consideración que se le ha tenido en París, concediéndole un número considerable de individuos que influyan en los tribunales de examen, aun cuando su materia exponible era bien escasa El Catálogo ruso es de los que mas y mejores datos tienen sobre precios, aunque se manifiesta muy débil en las noticias de producción El índice alfabético de sus expositores contiene la clase á que cada uno pertenece, y el númei;o del Catálogo que le corresponde: es por lo tanto de mucha inteligencia, aunque el libro carece de índice general.

El Catálogo de los Países Bajos comienza por un plano de su sector en el palacio y otro de sus construcciones en el parque; siguen listas análogas á las de los otros, y á continuación inserta dos memorias estadísticas muy bien hechas, la una sobre el reino y la otra sobre sus colonias. Hace luego un resumen del éxito alcanzado por el país en las Exposiciones de 1855, 1862 y 1867, y termina con un simple índice alfabético de expositores Ni ha consignado precios, ni da explicación ninguna sobre los productos : ha adoptado el sistema de la gravedad mas reservada, ya que no del desden mas completo á lo que, como á los demás, se le hubo prevenido

Prusia y la Alemania del Norte han publicado su Catálogo que contrasta con la grandeza y variedad de su exposición Su librito de 350 páginas en 8o , parece que deja á los críticos y espectadores la tarea de encomiar y propagar el mérito de sus producciones: nada, pues, tiene de notable, como no sea la claridad de las indicaciones materiales para que los objetos se encuentren cuando se los busque y algunas reseñas sobre la forma de explotación de varias industrias importantes.

Austria, en cambio, y la Alemania del Sur, han hecho seis catálogos diferentes: los de Austria, propiamente dichos, están publicados en alemán y en húngaro Contienen él plano del edificio y el de sus instalaciones peculiares, listas de su numerosísimo personal, memorias explicativas sobre los objetos expuestos, reseñas al frente de todas las clases, noticias deLalladas sobre los principales productos que exhiben, y cuanto, en fin, puede desearse para la inteligencia completa de un país. Wurtemberg, Hesse, Badén y Baviera, han hecho libros muy interesantes dentro de su pequenez; pero esta última nación, sobre todo, publica tantos datos sobre su exposición yexplica de tal manera cada una de las cosas, que con justicia puede colocarse su Catálogo á la cabeza de los que enseñan al mundoel pueblo á que se refieren Suecia y Noruega no han impreso catálogos, pero han repartido numerosos folletos sobre el desarrollo mora!, industrial y económico de los respectivos paises, sobre estadística, sobre historia de su trabajo, sobre fabricación de hierros y aceros y sobre pesquerías

Egipto es quien después de Inglaterra ha desplegado mayor lujo en la publicación de su libro De tamaño casi folio y en 400 páginas de papel superior con grabados magníficos, da á conocer el país bajo todos sus aspectos, no ocupándose mas que en esta tarea y en describir después los objetos que ha presentado La obra de Egipto no es un catálogo, es un manifiesto á la Europa (desempeñado por manos europeas) sobre las esperanzas que la Europa y el mundo pueden fundar en ese intermediario de ambos hemisferios

Por último, y porque nuestra relación seria interminable : los catálogos, belga, portugués, suizo, griego, turco, anglo-americano, brasileño, argentino, equatoriano chileno y otros muchos que en varia forma, métodos diferentes y sistemas distintos se habían publicado antes que el Catálogo español, han podido servir para estudiar la manera de hacer mas eficaz nuestra presentación ante las naciones, no bajo el prisma de la soberbia y el orgullo, sino bajo el de la conveniencia económica y comercial, si es que con antelación no se habia adoptado una clave que respondiera á todos nuestros intereses y necesidades

CONCLUSIÓN

Resumamos nuestras ideas sobre uno de los puntos mas interesantes déla Exposición española, sobre su Catálogo Un catálogo es obra siempre de suma dificultad, sea cualquiera el orden de conceptos ó asuntos á que haya de referirse ; pero si abraza ideas, objeto y productos tan inconexos, variados y numerosos como los que constituyen una exposición universal, entonces el catálogo no es ya difícil, sino que toca loslímites de lo imposible su perfecta realización El catálogo de un concurso internacional es obra de ciencia en cuanto se refiere á las condiciones naturales y artificiales del país cuya vida pretende revelar; es obra de industria por cuanto dice relación con los grados de actividad humana que en ese mismo país se hallan en desenvolvimiento ó son susceptibles de desarrollo; es obra de comercio en tanto que manifiesta los puntos productores, las vías de comunicación para llevar y traer, las ventajas de adquirir ó cambiar, la conveniencia de los pueblos en su relación íntima y necesaria; es obra social en la parte que demuestra los elementos de producción, las exigencias del consumo, el grado de riqueza que se alcanza ó puede alcanzarse, el orden de progreso en que se camina, y las esperanzas que el resto de los hombres pueden fundar en el porvenir de aquellos; es, en una palabra, el extracto de la enciclopedia, el resumen de todas las ideas y de todas las cosas, un reflejo imperceptible pero fotográfico del pueblo á quien pertenece El catálogo de una exposición ha de ser esto, ó debe limitarse á la categoría de lista; porque ya dijimos al principio, y repetimos ahora, que él es lo único que queda de los concursos con carácter oficia], y con condiciones permanentes de uso práctico y positivo : es uno de los arsenales de la historia

Quien así piensa de las dificultades de un buen catálogo, dicho se está que ha de ser indulgente con los que toman sobre sus hombros la ardua tarea de concebirlo y formarlo; mas no porque pensemos de este modo hemos de aplaudir que por falta de elementos y de recursos, se haga imperfectamente y mal, lo que debiera hacerse con la posible perfección y exactitud Seguros estamos que la obra española ha costado á sus autores desvelos y penalidades sin cuento : nos son conocidas la organización viciosa y la manera superficial con que en España se disponen estos trabajos, á los cuales apenas se concede importancia alguna Un número considerable de individuos que desde que se aproxima la época de las exposiciones solicitan el honor de representar al país y lo consiguen, absorben por lo común los fondos destinados ala parte facultativa del certamen, sin recibir al propio tiempo la imposición respectiva de deberes que haga fructíferos sus talentos y aptitudes Ala hora de ir, todos se proponen y ofrecen coadyuvar á la obra de la mejor representación de su patria; pero á la hora de hacer, ó no se les encuentra á mano, ó se les halla investidos de una independencia de funciones que esteriliza su capacidad para el patriótico provecho á que se les destinaba Si ya que entre nosotros hay cierta incontinencia para nombrar y no un excesivo escrúpulo para escoger, se eligiera para presidir las comisiones de estudio una voluntad enérgica, una ciencia inconcusa, una elevada representación social, de las que nuestro pais no se halla desprovisto absolutamente por fortuna, y á su dirección suprema se confiasen todos cuantos solicitan y todos á quienes se les impusiera el honor de trabajar por el brillo y la honra de su país, entonces los resultados prácticos de las exposiciones podrían compararse á los que proporciona á Inglaterra León Levy, á Francia Miguel Chevalier, á Italia el doctor Maestri, y á otras naciones sus hombres eminentes en las ciencias económicas y sociales Mientras esto no se haga, los catálogos serán como el actual, y los estudios se parecerán á los que sobre Londres no conocemos todavía

Hemos pesado, aunque con repugnancia, el resbaladizo terreno de las consideraciones que anteceden, porque creemos que el verdadero patriotismo consiste en consignar lo cierto y positivo, por amargo que sea, con el fin de que las faltas se remedien para lo futuro; y porque nos duele en el alma que valiendo mucho aisladamente todas las personas que han contribuido á la representación de España en París, los trabajos de conjuntividad que de ellos se obtengan proporcionen escaso beneficio, ó lo que es peor toda\ía,at-aigan sot»ela pntrhlajustacensuradelos extranjeros

166 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

ITALIA

Si se juzga de la exposición italiana por los premios que esta nación ha obtenido en el concurso, cualquiera puede creer que el país de las anexiones y de la unidad de la Península trasalpina, es acreedor á la preeminencia que solicita, no solo sobre los pueblos que le son mas ó menos similares, sino sobre muchos de los mas antiguos y poderosos de Europa Cuatro premios de honor y setecientos sesenta y ocho de diferentes categorías, son muestra efectivamente de una producción artística é industrial y de un progreso en todos sentidos, que el juicio imparcial y recto no encuentra sin embargo cuando analiza la exhibición del reino de Italia Prueba esto mas que nada lo que pueden en las exposiciones universales un plan hábilmente concebido, una comisión experimentada, un jurado inteligente, y un sistema de enseñar todo lo que debe enseñarse, en la forma y proporción con que debe ser enseñado

Fuera del gran premio concedido á Italia en la escultura, que lo consideramos tan justo como indisputable, los otros tres podrían llamarse de circunstancias, ya que no dijéramos de pandillaje político é internacional El gran premio de pintura, por ejemplo, es, á no dudarlo, un honor cercenado á España, para satisfacer la justa vanidad y contribuir al sostenimiento de la gloria artística de la patria de Rafael y de Ticiano — Otro de los grandes premios lo ha obtenido el doctor Brunetti por un método de conservación de los miembros del cuerpo humano después de la muerte Si los estudios é invenciones que este sabio doctor ha practicado para que las momias humanas resistan toda especie de ataques exteriores, lo hubiese podido emplear con éxito en la conservación de los miembros vivos, no decimos un gran premio, cien recompensas de honor hubieran sido pocas para premiarle; pero ni la ciencia, ni la piedad, ni la industria ganan á nuestro parecer gran cosa en que se petrifique una cabeza, un brazo ó un cuerpo entero, como no sea que esto conduzca mas adelante á la resolución de algún problema vital que nuestra ignorancia no descubre por ahora. El procedimiento ademas tiene algo de pagano en su esencia, y no mucho de nuevo ni de útil en su práctica; pues los egipcios se petrificaban, como todossabemos,de una manera perfecta, y en cuanto á preparaciones anatómicas para el estudio de la medicina, los recursos actuales de modelación y de pintura bastan á satisfacer las exigencias de la profesión — El cuarto gran premio lo ha ganado Italia en algodones Nosotros nos alegraríamos mucho de que esto fuera verdad, porque así Cataluña tendría á la vuelta de la mano, como suele decirse, un baratísimo y excelente punto de adquisición para la primera materia de su industria; pero en esto de algodones hay que estar muy en guardia relativamente á losjuicios formados en el certamen de París La prueba de que en él no se ha puesto á discusión el mérito de la planta, sino los progresos de su cultivo, es que los primeros premios de algodones se han adjudicado á Argelia, Egipto, Turquía é Italia La guerra civil de los Estados-Unidos de América y la emancipación realizada de la esclavitud, han sido lecciones muy elocuentes para la industria europea del desamparo á que puede verse reducida la actividad humana cuando depende de los elementos de una sola localidad; así es que en 1867 no se ha preguntado dónde está el buen algodón y dónde se produce en abundancia, sino quién piensa en algodón y dónde se aclimata con provecho Bajo este punto de vista el premio de Italia puede ser merecido, y efectivamente sus muestras de algodon son magníficas; pero de esto á la existencia de mercados donde pueda surtirse Cataluña, que es lo que al parecer ofrecía ese primer premio, hay aun grandes distancias que no sabemos si á la industria agrícola le acomodará recorrer

Aparte, pues, de los cuatro fundamentos capitales en que se fundan las recompensas honoríficas de Italia, escultura, pintura, petrificación anatómica y algodones, así como de las ambulancias militares que ya antes de ahora llamaron nuestra atención, lo mas notable que el nuevo reino presenta en París es el mosaico y la cristalería hueca y plana que en las inmediaciones de Venecia fabrica el doctor Salviati con la sal de las lagunas de Murano

y las arenas de Istria Salviati que ya obtuvo en Londres una medalla de honor por sus esmaltes en oro, plati y colores, ha resucitado con el ejercicio de sus industrias el arte del siglo X11I, hasta el punto de que pueda fiarse á su ingenio y la habilidad de su cohorte manufacturera la restauración absoluta del templo de San Marcos A él se debe en primer término que viva la cristalería veneciana, que los mosaicos de Italia no pierdan su antiguo renombre, y que Jas perlas y piedras preciosas de artificio circulen por el mundo entero, simulando una riqueza y proporcionando unos adornos de que nunca hubiera podido disfrutar el pueblo que los usa

Después del veneciano Salviati, viene en importincia el toscano marqués Carlos Ginori por los productos de su fábrica de porcelanas En este notable establecimiento, fundado hace ciento treinta años en Docia por uno de los ascendientes del actual marqués, se imitan de una manera tan admirable las obras antiguas de Faenza, Urbino y Ñapóles, que nadie dirá sino que aquellos aparadores de la exhibición Ginori estaban arrancados del museo Campana (hoy Napoleón III), á no reparar que entonces se habrían colocado en las galerías de la historia del trabajo La fábrica de Docia no se conserva como una curiosidad ó exigua tradición de familia, al modo que nosotros conservamos ciertas industrias del siglo pasado que nuestra desdicha en la primera mitad de este fué consumiendo poco á poco: ella por el contrario crece en grandes proporciones, pues desde 1848 ha triplicado el número de sus operarios y mas de cuadruplicado la produ cion, de modo que hoy arroja al mercado el producto de cinco grandes hornos y trescientos trabajadores instruidos — Italia, que tan buenas tradiciones tiene en cerámica, y que debe á la dominación española el rico esmalte sobre la base de estaño que hoy embellece sus hermosos productos, ha sabido conservar el arte antiguo, armonizándolo con la industria moderna, y retener mucha parle de aquel sabor chino yjaponés con que el comercio de Oriente nos estuvo simulando una civilización de que ha probado que carece casi por completo en París Las porcelanas actuales del Japón y de la China no pueden resistir comparación alguna con las nuestras, y decimos nuestras, aludiendo á las de Europa, pues nadie se figurará que aludimos á España, donde un apreciable industrial, mas extranjero que español, el Sr Pickman, de Sevilla, entretiene su laboriosidad con productos de gran estimación para el consumo, pero que solo obtienen tercer puesto en la competencia europea, así como han obtenido el cuarto ó sea mención honorífica las alcarrazas del Sr Fernandez, de la Rambla de Córdoba; únicos expositores distinguidos de un arte que dio no hace mucho tiempo todavía páginas gloriosas á la historia de la industria de nuestro país

Entre la joyería delicada y rica del napolitano Castellani y los fastuosos corales de Casalta que continúan sosteniendo la merecida reputación de la antigüedad, pueden figurar dignamente algunos délos productos naturales en que Italia se muestra casi á la cabeza de las demás naciones Pertenecen al número de ellos las sedas crudas de Mandalla y de Milán, los cáñamos de cinco metros de altura de Liorna que se confunden á primera vista con aquellas, el cristalino aceite de olivas de Lucca, los azufres vesubianos, el ácido bórico de Liorna, los trigos de Bari y las harinas y féculas que este produce, el queso parmesano y los célebres vinos de Asti, Greco, Grignolino, Calabria y moscatel de Siracusa

Estos productos no solo son superiores, sino que se hallan expuestos con esa habilidad y gracia á que aludimos al principio, para probar cómo una nación no muy adelantada puede parecerlo bastante según el criterio que adopte en su calidad y forma de exhibición

Italia no se ha olvidado de que es la patria de las artes bellas ni dentro del palacio ni el parque Adentro ha hecho gala de lo que tiene con buen gusto y delicada parsimonia: afuera ha construido un precioso templo pompeyano cuyos adornos son reproducciones délos restos que se encuentran entre las ruinas de Herculano y Pompeya; una casita toscana de lindo aspecto como muestra de los materiales de construcción del país, y otros edificios secundarios para oficinas y exposición agrícola, que se distinguen mas por su estilo arquitectónico que por los productos que contienen En efecto, la colección de instrumentos de agricultura presentada por Italia es inferior á la nujstra, y nosotros

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 167
TEMPLO POMPEYANO DE ITALIA GALERÍA M RUSIA EN EL PALACIO
£^S§
PABELLÓN ITALIANO EN EL PARQUE TRAGES RUSOS DE LA SIBERIA

hemos procedido con gran acierto mostrándonos cautos en enseñarla : los italianos han sido mas torpes esta vez

El nuevo reino, en suma, carece de carácter en la Exposición como carece de carácter ec la historia política contemporánea Es piamontés, napolitano, toscano, veneciano, lombardo, ytodo menos una Italia que se formará algún dia, según esperan muchos, pero que está muy lejos de poder constituir nación caracterizada y ejemplar Si las discordias civiles de esta extensa Península no desmembran de nuevo las partes antitéticas de que se compone, Italia tiene un porvenir indudablemente, no el que se figuran mazinianos ni garibaldinos, debido á la constitución política, sino el que han de suministrar á sus puertos, como á algunos españoles puede sucederles, las corrientes comerciales do Asia que choquen sobre las márgenes del Adriático á la ruptura del Ltmo de Suez

RUSIA

No hay como poner á prueba los fantasmas que nos atemorizan por la tradición ó por la costumbre de tenerlos, para desvanecer ciertas supersticiones y tranquilizar hasta cierto punto los ánimos aturdidos Un estudio meditado sobre el gigante imperio del Norte de Europa en la Exposición de París, es quien únicamente logra desenmascarar ese fantasma moscovita que pretende desde hace mucho tiempo decidir los destinos del mundo, arrojando en la balanza de la política el peso bruto de sus muchedumbres antes que la fuerza salvadora de su civilización Guando nos ocupamos de las tiendas y las chozas exhibidas por Rusia, dijimos ya algo de lo que sentimos sobre esa considerable región de nuestro continente; pero solo al reducir á números sus obras y al revistar las producciones de su industria, es cuando vemos y palpamos el verdadero lugar que á tan vasto imperio corresponde Rusia es un pais casi desconocido para el resto de Europa : su historia es fabulosa, aun cuando data de ayer mañana; su estadística exigua, que es por donde habrían de conocerse los signos interiores de su conformación ; y todo cuanto de él se refiere es tan contradictorio y falto de comprobaciones, que mejor podría decirse de este imperio lo que del chino : Rusia es quien tiene una muralla ante la vista de los europeos Recorriendo sus galerías del Campo de Marte se descubre primeramente que aun cuando ha procurado ser fastuosa y grande en el concurso artístico é industrial, como lo prueba el haber traído hasta los propios muebles de su emperador, los productos de las propiedades de sus príncipes y las riquezas de sus grandes señores, todavía el número de exponentes no ha llegado á la cifra de mil cuatrocientos, en que la superan Francia, Turquía, Italia, Austria, Inglaterra, Prusia, España y Bélgica : Rusia y Portugal hacen causa común en este punto, lo cual honra á la segunda de estas naciones en la proporción que existe desde un puñado de portugueses á media Europa de rusos

De algún tiempo á esta parte se ha intentado hacer creer al mundo que Rusia es un emporio de cultura y un modelo de bien estar: San Petersburgo, Moscow, Riga y Odessa, y los principes y magnates que gastan sus tesoros en Londres y en París, así como la estudiosa ybrillante juventud que estudia las artes y las ciencias en Francia, España é Italia, dan pábulo con su esplendor real á la común creencia de que todo el imperio son moscous, y todos los rusos príncipes óartistas Pero ¿qué nos revela la Exposición de París? Que á mas de los rusos pertenecientes á esas comarcas, cuyas costumbres, educación y cultura son superiores, existe una masa general de samoyedos, lapones, jouraques, jacoutes y otras razas numerosas, cuyos trages lo mismo que sus hábitos de servidumbre les asemejan á los brutos, si es que á veces no son inferiores á ellos en ciertas tendencias de su vida social Una minoría, pues, barnizada, si nos es lícito hablar así, con ellustre de la mas brillante civilización, ejerce un poderoso imperio sobre el imperio mas poderoso de criaturas europeas, evidenciando á los ojos del mundo lo que con él se relaciona de mas perfecto, y ocultando á las miradas universales lo que constituye el fondo oscuro de su ignorancia Ese país, sin embargo, quiere imponer su voluntad á Europa, civilizar ú Turquía, cohibir las nacionalidades limítrofes

1867.

que le son tan superiores en potencia civilizadora, y extender su acción y su influjo á todos los confines de la tierra Es la existencia de Rusia uno de los emblemas mas insignes del predominio de la fuerza sobre el de la razón

El imperio moscovita exhibe su dualidad bárbara y culta en las galerías de París con elocuente sencillez al exhibir los productos de su industria Instalada esta bajo una decoración característica de maderas labradas en formas angulares como es propio do pueblos primitivos, ofrece una mezcla de esplendor y opacidad, de miseria y de lujo, que no tiene precedentes ni similares en la Exposición. —Su pequeña galería de cuadros es inferior á la que mostró en Londres en 1862, y apenas se distingue en ella alguna que otra obra, como una batalla del pintor Kotzebue, que con justicia haya merecido premio : vale Rusia mucho mas en bellas artes de lo que manifiesta en París, por lo cual sospechamos si habrá podido sucederle algo semejante á lo que España lamenta sobre el particular No le sucede lo propio con respecto á los mosaicos artísticos en que descuella sobre todas las naciones, gracias al talento de Bonafede, que ha elevado el arte de pintar con las piedras á la altura de la mas asombrosa tapicería Dos soberbios candelabros de rhodomyta rosa que miden cuatro metros de altura, un enorme jarrón de pórfyros primorosamente trabajado, platería finísima de Semonoll, y un grupo de plata conmemorando la abolición de la servidumbre, son obras de muy buen gusto, de incomparable riqueza y de mérito artístico é industrial al nivel de las mas admiradas del concurso Pero aparte de esto, y de las pieles naturales en que abunda el país con exclusivo privilegio de belleza y elegancia, Rusia no tiene casi ya que enseñar sin referirse al estado semi-salvaje de la gran mayoría de sus pobladores

La madera es el elemento social de aquella región inculta y desdichada Pícese, aun cuando no hay datos oficiales en que apoyarlo , que los bosques del imperio ruso ocupan una superficie de doscientos millones de hectáreas (cuatro veces la extensión superficial de nuestro país) y debe juzgarse el dato cierto, cuando tiene provincias como la de Arkangel que solo puede dedicar al cultivo la vigésima parte de su territorio Esta abundancia de bosques, lo riguroso del clima, la pobreza del suelo, la posición geo • gráfica de la tierra en el confín de Europa, la falta casi absoluta de comunicaciones, el estancamiento, en una palabra, de la población activa entre la fragosidad de una naturaleza poderosa y triste, retiene á las razas del imperio en el estado primitivo de leñadoras y cazadoras, caracterizando su situación actual por lo que pudiera llamarse edad de madera Con madera construyen los pueblos rusos sus habitaciones, de madera son sus muebles y útiles de casa, de madera hacen calzado y vestidos y sombreros y alfombras; con madera contrarrestan los rigores de su clima, y la madera constituye el elemento casi exclusivo de su actividad Por eso todo ruso tiene por compañera el hacha desde que nace, y corta y borda los troncos con tanta perfección como otros pueblos las telas ó los encajes Cada provincia y cada distrito posee su gusto particular en este ramo, aun cuando todos tienen una manera análoga que se confundiría con el estilo árabe, si sus líneas en vez de rectas se encorvasen alguna vez La exageración por el uso de la madera llega hasta el punto en esos pueblos, que imitan con ella ciertos útiles de que la naturaleza les provee con abundancia : así por ejemplo construyen cuernos de caza imitando los de los bueyes, en lugar de servirse de los naturales que tanto abundan; y de madera hacen las vertederas de los arados, y hasta corbatines de madera para trajes de cierto lujo han exhibido en la Exposición Esto no obstante, hay comarcas en que se carece por completo del combustible y necesitan quemar ladrillos de estiércol para calentarse ó guisar, robando á la tierra su legítimo abono.

La minería rusa no es muy poderosa y se explota mal: cuenta con algún oro, platino y cobre, y bastante plata, si bien esta es de exclusivo dominio del emperador; pero el metal mas importante es el hierro, que sin embargo se extrae y elabora por métodos antiguos, á cuyo atraso se debe su escasez para la industria, como lo prueban las considerables importaciones de hierro de Suecia que se verifican en la Rusia pobre todos los años La Rusia rica ha construido, á pesar de todo, un soberbio obelisco de hierro enPetrozavodsk, tan grande como el de la plaza de la Concor-

170 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE

dia de París, dando á entender lo contrario de lo que las balanzas comerciales arrojan con números elocuentes No olvidemos decir que entre los ejemplares de minería presentados hay un grano de malakita pura que pesa ochenta arrobas, y es el rey de los productos minerales del concurso

Otra de las industrias extractivas en que los rusos figuran con gran aparato es la de la pesca, lo cual se concibe perfectamente, no solo por la abundancia de mares y método de vida de las poblaciones, sino por el precepto religioso que impone la abstinencia de carnes cien dias al año por lo menos ¿ Cómo no pescar en abundancia inconcebible para proveer de alimento á tantos millones de criaturas? — El pescado que se coge es bueno generalmente y con especialidad el que vive en los mares Azoff, Negro y Caspio, y en las barras de los rios Volga, Don, Oral y otros; pero las artes, redes y aparejos de pesca se conservan en un estado tan primitivo, que nada puede aprender en ellos la industria pesquera meridional. De los puntos indicados se extraen magníficas doradas de medio metro, sandrats devara y media, y lospescados rojos de veinticinco pies que en torpe condición y no agradable vista exponen los rusos, contrastando con las bellas salazones y dorados humos de holandeses, suecos y noruegos Un solo establecimiento de preparación de caviar (que como es sabido constituye uno delos mas apreciados manjares del imperio) elabora salazones y cola de pescado por trescientos millones de reales anuales Apesar de esto, las pesquerías rusas no exportan sus productos ni los exportarán tal vez, mientras el progreso industrial no llame á la puerta del pais

Siguen á los productos de la pesca los que provienen de la caza y sus derivaciones Entre ellos ocupa el primer lugar la peletería, cuya variedad, mérito y riqueza son proverbiales en el mundo entero Los abrigos y zapatillas para señora, de pieles zibelinas que Rusia exponeen París, parecen destinados á la contemplación mas que al uso; y la misma idea se ocurre ante una manta fabricada con pieles de cisne de tan encantador aspecto, que se duda si es un producto natural el que la forma Los renombrados cueros del país absorben á la vez la atención de los visitadores por su indisputable mérito: esta industria, que ocupa muchos millares de operarios en las dos mil quinientas tenerías de Petersburgo, JMOSCOW, Monga, Siberia y otros lugares, produce mil seiscientos ochenta millones de reales cada año; y aun cuando encuentra en Austria un rival poderoso que en el presente certamen compite ya con éxito, aun es la mas característica é importante de Rusia No deja de serlo tampoco la fabricación de paños, singularmente la que hace Bakine para consumo de los chinos : bien es cierto que las lanas de Rusia son muy buenas, y tan abundantes como que proceden de cincuenta millones de reses lanares

Las sustancias alimenticias de uso popular, sebo, queso y miel, se hallan expuestas con profusión, así como los trigos que son excelentes, aunque no los primeros del mundo como se suponia Sobre los trigos rusos están en París los de Francia, Italia, Turquía, Austria y Argelia La Exposición ha venido á desvanecer en este punto, como en otros muchos, ciertas inmerecidas reputaciones. Advertiremos de pasada que nuestros padres al decir que los rusos comian velas de sebo, estaban en lo justo: ellos por lo menos lo demuestran en las galerías del Campo de Marte

En los trajes, en los muebles, en los útiles de trabajo, y en todo aquello que revela el estado social, Rusia es pobre, miserable, casi cruel. Sus señores se arropan con esas pieles de extraordinario valor, pero en una minoría insignificante : en cambio el pueblo en general gasta zuecos, come salazones y grasas, vive poco menos que á la intemperie del polo, y carece de todos los recursos y contactos de la civilización Esta es la verdad de Rusia en París: fantasma político, gigante poderoso en fuerza colectiva, amenazador perpetuo de la paz europea; emporio del despotismo y receptáculo de la barbarie, con cara de gobierno patriarcal y ribetes de cultura moderna; enigma de Occidente que sus vecinos deben apresurarse á traducir, antes de que se realice el hecho absurdo de que acometan en nombre de la civilización á los turcos vestidos de seda, unas razas que se cubren con cortezas de árboles y pieles sin curtir

TRILLADORAS Y LOCOMÓVILES

Desde que las comunicaciones breves y expeditas entre España y Francia han hecho frecuente y numeroso el comercio de cereales entre ambos países, se quejan con sobrada razón los traficantes franceses, de que nuestro trigo venga sucio al mercado, entorpeciendo las faenas de su fabricación, y desmereciendo en precio lo que legítimamente le corresponde en calidad Estas quejas que se traducen en desprestigio para la producción, nos recuerdan que en nuestro propio país cuando quiere deprimirse alguna cosa, se dice que está á los pies de los caballos; y eso es precisamente lo que en España se hace con el trigo La suciedad del grano depende de los procedimientos primitivos yya en todas partes reprobrados de trilla : al grano le ha sucedido lo que al pan, que la máquina ha limpiado su masa — Cierto es que las condiciones de los pueblos cálidos en que la escasez de yerbas hace de la paja el principal alimento de las bestias, no permitían hasta ahora el uso de las trilladoras mecánicas, concebidas en países donde la paja es un verdadero desperdicio; pero desde que la cuestión se ha resuelto sobre este punto, como en la Exposición universal se observa palpablemente, es necesario que en España se acabe el amasijo de los cereales como se concluyó el amasijo del pan, y que coloquen los labradores sus cosechas al nivel de las de otros pueblos con quienes les interesa sostener negociaciones y cambios La paja de las trilladoras novísimas es ya útil en absoluto para España

Diez y seis máquinas de trillar se han ensayado recientemente en la isla de Billancourt, presentadas por cinco constructores ingleses, seis franceses y un holandés; pero aun cuando todas exigirían descripción y análisis, porque cada cual cede ó supera á la otra en ciertas ventajas de resultados prácticos, nosotros hemos de prescindir de ellas, para llamar la atención sobre la única que consideramos útil en nuestro país, y es la del fabricante inglés Ramsomes, cuyo diseño publicamos adjunto Esta máquina desgrana perfectamente sin romper nidesperdiciar el trigo; separa de la paja la cabeza de la espiga y el cascabullo; divide el grano en cinco clases por suscinco condiciones de mérito; corta, macera y tritura la caña como se requiere para obtener un breve alimento de caballerías; y por último, deposita la paja en el pajar por elevado que este se halle, así como deposita el trigo en sus costales correspondientes para encerrarlo en el granero ya clasificado.

El aparato completo de trilla se compone de tres piezas : la locomóvil, la trilladora y el elevador, los cuales forman un conjunto de prodigiosa utilidad y extraordinarias consecuencias Su organización es sólida y sencilla : la máquina de vapor puede quemar toda clase de combustibles, hulla, leña, paja, panochas, y hasta yerba seca; la construcción de la caldera permite sin riesgos el uso de toda clase de aguas puras ó impuras, lo cual es muy importante en esos mismos países cálidos donde las aguas de buena calidad escasean; y finalmente, el trabajo del tren produce ciento cincuenta hectolitros de trigo diarios, con ahorro de muchos hombres y de todos los inconvenientes atmosféricos

No obstante las numerosas ventajas que consignamos, todavía no nos atreveríamos á recomendar á los labradores el uso de estas máquinas, si no se hallase resuelta una cuestión capital de precios El tren de Ramsomes cuesta cincuenta y tres mil reales por lo menos, y en España donde tan dividida está la propiedad, no abundan las fortunas que permitan adquirir aparatos de tanto coste, ni ocasiones por consiguiente de una utilización absoluta por lo continuada El gran cultivo es raro entre nosotros, y rarísimas las cosechas que exigen artefactos de tal poder Pero el constructor de este que nos ocupa, cuya predilección por las cosas de España es casi inconcebible entre industriales y comerciantes, se propone construir trilladoras pequeñas, movidas por fuerza animal, que en menor escala proporcionen iguales beneficiosque las grandes, y cuyo costeño exceda de cuatrocientos duros Ramsomes tiene fé en el porvenir agrícola de España y desea ser el iniciador material de las reformas del cultivo entre nosotros

La máquina mas notable que en las experiencias ha sucedido á

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 171
ARADO DE VAPOR DE HOWARD, CON ANCLA Y LOCOMÓVIL WAGON-COUREO INGLÉS RANSOMES 8.-SÍMS !PSWIC H •IH1LLAD0RA DE RAMSOMES QUE NO CORTA NI TRITURA LA PAJA LOCOMOTORA DE RAMSOMES QUE HA OBTENIDO EL PRIMER PREMIO LOCOMOTORA DE RAMSOMES PARA CAMINOS ORDINARIOS TRILLADORA DE RAM50MES QUE CORTA Y ELEVA LA PAJA

la de Ramsómes, es la de Marshall, cuyo mecanismo no tritura la paja ni la corta, pero muele el grano Con sorpresa.de todos los asistentes al concurso, entre los cuales habia bastantes españoles, la trilladora inglesa de Marshall recibió una gavilla entre sus cilindros, y sin mas tiempo que el necesario para desgranarla, dio blanquísima harina en el receptáculo donde todos esperaban el trigo Tan gran novedad, conseguida con tan rara perfección, induce á creer si no está lejano el dia en que un aparato de hierro movido por vapor, vaya detras de la siega de los campos produciendo pan para los trabajadores

Antes de concluir, diremos algunas palabras de las locomotivas que forman parte integrante de los aparatos de trillar. El mayor adelanto que respecto á los usos del vapor hemos visto nosotros en la Exposición de 1867, es la facilidad de introducirlo en el seno de la familia, ala manera de las fuentes, que, reservadas antes para las plazas y sitios públicos, penetran hoy en la vivienda de todo el mundo (exceptuando por supuesto á Madrid, á pesar de los doscientos millones del Lozoya)por mezquinos y elevados que los albergues sean Los caminos de hierro no han respondido en ninguna parte al objeto primordial que se les encomendaba: la baratura del trasporte Las personas han ganado con ellos, pero las cosas están muy distantes de considerarse satisfechas Pues bien ; la industria aspira hoy, y cada vez consigue un nuevo adelanto, producir una fuerza de tracción sencilla y barata, que coro, pense el fracaso de los ferro-carriles Está fuerza sincopada, digámoslo asi, en un pequeño aparato de hierro que ande sin destruir los caminos, que suba y baje con desembarazo, que no sea demasiado ancho para circular por las sendas, que gaste poco combustible, y que sea resistente y simple para evitar deterioros y facilitar su compostura, es el punto en que tienen puesta la vista ingenieros y constructores, como la mayor necesidad del tiempo presente. Se trata de crear el animal doméstico de vapor para obtener por medios indirectos la economía que el animal público, ó sea locomotora, no ha realizado Muchos son ya los modelos que andan por Nueva-York, Londres, París, y recientemente por Lyon, donde la locomóvil ha arrastrado ya ómnibus por las calles : la máquina unida al tren de trilla que publicamos, no es todavía ese animal dócil y sumiso que obedece en todos sentidos á la mano del traficante; pero el labrador encuentra en sus catorce caballos de fuerza, una celeridad de seis kilómetros por hora en caminos horizontales y de tres en las rampas y pendientes; puede llevar hasta seiscientas arrobas con desembarazo; puede aplicarse parada á mover arados ú otros instrumentos de cultivo, á trillar, serrar madera, impulsar molinos, ascender aguas, y cuantos usos le demande la industria de los campos Si ese animal no es el caballo corredor á que se aspira, es por lo menos el camello resistente y sufrido que siempre se apeteció

WAGON-CORREO

Nadie como los ingleses ha comprendido la importancia del servicio público de la correspondencia. Inglaterra fué el primer país que formuló el axioma económico y social de que el movimiento de las cartas y los impresos, acaparado por el gobierno de las naciones, no debe ser el monopolio de un servicio para convertirlo en renta, sino el monopolio de un servicio para ventaja y provecho creciente de los gobernados Según las doctrinas del señor Rowland Hill, á quien la Europa debe el actual estado de la correspondencia pública, el correo no debe figurar en el presupuesto general de las naciones; pues sus ganancias, si las hay, deben servir para perfección y baratura del servicio hasta los últimos límites de la posibilidad

Los extranjeros que penetran en la administración de correos de Londres reconocen á primera vista que las teorías del señor Hill no han sido una lucubración del filósofo, sino un sistema práctico del administrador Allí hay funcionarios que saben todas las lenguas, destinados á satisfacer las preguntas del público, á guiarle y aconsejarle en los negocios que tienen relación con ei trasporte de papeles y efectos, y á tomar nota de todos los consejos ó advertencias que puedan dirigirse con cordura Nosotros mismos tuvimos el honor de advertirá uno de estos señores que el sello de franquicia del Senado y del Congreso español no era respetado en Inglaterra, y las cartas que lo traían eran por consiguiente cobradas y recargadas como si careciesen de franqueo

1867.

En el acto se buscaron los antecedentes del asunto y resultó verídica y oportuna nuestra observación ; pero también resultó que España no habia dado á conocer oficialmente estos sellos como suplementarios de lostimbres de posta, por lo cual Inglaterra los consideraba un signo de orden interior del servicio de nuestro país, mientras otra cosa no se negociase Nosotros publicamos por entonces un párrafo en los periódicos de Madrid relativo al asunto, é ignoramos si produjo alguna consecuencia : esto sucedía en 1862

Hay en la administración de correos de Londres salas destinadas á escribir, en donde el público encuentra mesas, tinteros, papel de cartas ysecante, lacre y obleas, todo gratuito y dispuesto para la última hora de las expediciones; que no parece sino que es el gobierno el interesado en que los particulares cumplan con su obligación ó satisfagan su gusto de escribir —En el propio certamen de Francia, los ingleses han exhibido, por vía de propagación, todo su sistema y todos sus útiles : modelos de oficinas de correos, calefacción y alumbrado para las mismas, preservativo de incendios; mesas de batalla y casilleros, maletas, sacos y paquetes, cajas, buzones, timbres, registros, maquinillas para diversas operaciones, sellos, trajes de empleados y carteros; y como último adelanto, el wagón de ferro-carril, cuyo diseño mostramos hoy, que á su construcción sólida, ligera, capaz y elegante, une la solución del problema que tenia pendiente el servicio de correos á gran velocidad Era, efectivamente, necesario quo en los trenes expresos dejase de repartirse y circular la correspondencia intermedia, perjudicando así á las pequeñas localidades todo cuanto ganaba el interés de las populosas : las cartas remitidas en estos trenes tardaban mas en llegar á su destino que por la vía ordinaria, y embarazaban á la vez elirabajo de los empleados Ahora todos los trenes dejan y toman correspondencia en todos los puntos sin detener su velocidad, por el sencillo mecanismo que está á la vista : el cartero coloca su balija en una columna á la cual ha de tocar el tren á su paso; el choque la descuelga yla deposita en la red; mas como eljefe del wagon-correo ha colgado la suya anticipadamente para que por el mismo contacto se descuelgue ydeposite en el aparato contiguo á la columna, el cambio queda hecho con la mayor exactitud, según lo verifica á todas horas el modelo que figura en la Exposición

Esta última fórmula del arte de cambiar la correspondencia pública, nos recuerda una primitiva que existe en la otra parte del mundo, confiada al acaso de la naturaleza y de los hombres Allá por las tierras del Fuego en el Estrecho de Magallanes, cuya navegación como es sabido se interrumpe largos meses por las inclemencias marítimas y terrestres que tantos desastres han ocasionado desde su audaz y gloriosa roturación, existe una montaña accesible á los navegantes, provista de una cueva cómoda y segura que se halla al abrigo de todos los accidentes exteriores Cuando una embarcación pasa por allí, procura abordar la roca para depositar en su administración de correos (que así creemos que la llaman los marinos), las cartas y papeles de su interés, así como los avisos que una desgracia probable hace necesarios ; y aquel enorme cesto natural guarda la balija del buque, hasta que otro barco, no importa de qué nación ó procedencia, ejecute la misma obra y dirija las cartas á los puntos mas en relación con su destino, ó marche en socorro de los que se lo demandan — Hé aquí la cabeza y la cola del arte de cambiar la correspondencia pública, ligadas por una fórmula común, aunque con tan diversos instrumentos de mecanismo.

ESTABLECIMIENTOS AGRÍCOLAS

Ya han sido caliíicados y propuestos por el Jurado correspondiente para las recompensas á que son acreedores, los modelos de establecimientos agrícolas é industrias accesorias que existen diseminados por el parque el fallo del tribunal ha recaído sobre los que ya llamaren nuestra atención desde el primer dia, y son en general conocidos de nuestros lectores La lechería de los Paises-Bajos y la quesería de Roquefort, expuestas por la sociedad Holandesa y por la compañía de Cuevas reunidas, obtienen los primeros premios Los segundos se han adjudicado por el orden en que aquí van puestos: á la casa de labradores del llinois, en los Estados-Unidos; al taller de! francés Sr Pinet; á la casita rústica y gallinero del Sr Tricolet; á la Granjilla del Sena; al gobierno ruso por la casa de labradores llamada izba; á la lechería austríaca del conde de Kergolay, á un establo y lechería del Sr Bignon, y á un gallinero ambulante del Sr Giot, ambos de Francia

174
REVISTA DÉ LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE

En esta sección ha estado pobre el concurso de París, y torpes y vituperablemente descuidados muchos países, entre los cuales colocamos en primer lugar al nuestro. Materias como la de que se trata, en las que el cambio de ideas y de costumbres conduce á resultados prácticos de gran provecho para la generalidad, deben mirarse con un interés distinto del que se miran entre nosotros Las Diputaciones provinciales son en esto las mas culpadas, porque á ellas competía evidenciar los usos y costumbres de sus respectivos distritos Una barraqueta valenciana, un hórreo asturiano^ mas quenada, una bodega de Jerezó del Puerto, ;,no habrían sido notables muestras de nuestros establecimientos é industria agrícolas, al paso q-je eficaz anuncio de las producciones á que se referían? —Bien es verdad que en la Exposición de París apenas hay vino de Jerez, y hubiera sido una especie de burla la bodega

MAQUINAS ALFARERAS

España es el país de las arcillas, y sin embargo quizá es el que menos se aprovecha de ellas En todos los pueblos de Europa se ha hecho parte integrante de la industria agrícola el ramo de alfarería que se refiere á la confección de ladrillos, caños, vasijas y materiales propios de la labor Las faenas que esas construcciones exigen son muy semejantes á las que el gañan está acostumbrado á ejercer ordinariamente, razón por la cual se le educa en el oficio de alfarero, con provecho propio para los dias en que el tiempo no permite trabajar en el campo, y beneficio del dueño sobre las tierras arcillosas que tan comunes son en las heredades Así se explica la circunstancia de que en esos países todas las casas campestres sean de ladrillo, mientras que en el nuestro sonde barro

La impoi'tancia que tiene ya esta industria de ampliación se demuestra en las colecciones de máquinas que los prusianos tienen en movimiento en el parque para hacer ladrillos, tejas, baldosas, tubos y otros útiles de su especie Las hay de todas clases y dimensiones, por el sistema frió y por el caliente, impulsadas por la mano del hombre ó por la caballería y el vapor, desde dos mil doscientos reales hasta treinta y ocho mil, y desde la que fabrica dos mil ladrillos diarios y sirve para hacer vajilla, hasta la que construye cuarenta mil y pofeee aparatos complementarios para la confección de multitud de objetos usuales

La perfección y sencillez de estas máquinas está á la vista de todos, porque como hemos dicho, trabajan constantemente en sus respectivos destinos; y frente á ellas se concibe que su adopción podria variar las condiciones materiales de muchos ramos de la industria agrícola, pues no solo mejoraría los albergues, sino que prestaría facilidad y aprovechamiento á los riegos, limpieza á las aguas potables y economía doméstica en mucha clase de servicios

cumple años el aniversario de su nacimiento mas que en el orden físico: en el orden moral los cumple siempre por octubre Octubre es un mes de destrucción : los pájaros se esconden, el campo se desnuda, el mar se enfada, los planetas se ponen luto; todo Jo que vive adquiere un aire de tristeza medrosa, como el que teme su probable fin. Cuando los niños tienen miedo por la noche, se cubren la cabeza con la manta; y es que el cubrirse sirve instintivamente de preservativo contra el terror Pues bien, en octubre todo lo que vive se tapa la cabeza, todo tiene miedo No sabemos cómo la humanidad sufre los octubres, ó por mejor decir, sí lo sabemos: así como para los que trabajan afanosamente toda la semana, el lunes es la víspera del domingo, según dijo un poeta, así para el hombre que desea vivir, los octubres son víspera de los abriles Quitad el abril, esto es, la esperanza, y los hombres se suicidarían en el octubre, esto es, en el desengaño

También la Exposición universal tiene su otoño ¿pues no había de tenerlo? Y otoño grande, imponecte y melancólico, como grande, imponente y sonrosada fué su primavera En el abril nació y en el octubre muere, á pesar de la enérgica voluntad que ha prolongado su existencia por diez y siete dias: bien es cierto que la última semana se entrará de balde En la primavera concurrían cuarenta mil personas diarias; en el verano pasaron de sesenta mil; en el otoño no llegan á veinte; acabado octubre la visita será gratis; y ha pensado con cordura Napoleón, porque en los primeros dias de noviembre se conmemora á los difuntos, y en los cementerios no entran por el dinero mas que los muertos : á los vivos hay que abrirles las puertas de balde para que vayan

No es la estación únicamente la que influye en que participe de un otoño el certímen de Francia; son los objetos los que se agostan, los expositores los que se cubren, los productos los que se tapan la cabeza. El calor de los generadores no se arroja ya fuera y produce tufo; el aire de ventilación no se pone en movimiento porque da frió; las máquinas principian á pararse para no sufrir; los órganos é instrumentos suenan poco porque tienen amo; los objetos premiados no asoman ya su descarada cabeza porque están satisfechos; bs que no han obtenido galardón protestan y desfallecen ; en todos los semblantes de hombres y de cosas, se lee la palabra agur. — En la primavera casi todos los productos decían por boca de su dueño:« esto es mió;» en el verano gritaban : «ha sido premiado;» y en el otoño murmuran: «lo vendo.» — Hoy se vende por su precio y quizá por menos de su precio, lo que no tenia precio hace seis meses : lo mismo sucedería con el otoño de una vieja, refiriéndose á los lozanos abriles de su juventud

LOS ÚLTIMOS DÍAS DE LA EXPOSICIÓN '

Las cosas como las personas tienen sus primaveras y sus otoños sensibles; pero nunca estas estaciones que podríamos llamar del orden moral se manifiestan de un modo mas elocuente, que cuando las personas ó las cosas son muy grandes César y Napoleón nos interesan poderosamente en sus primaveras y en sus otoños, así como el imperio romano y la civilización griega que los tienen también, y así como la encina del bosque y el campanario de la catedral que tampoco dejan de ienerlos Preciso es reconocer, sin embargo, que los otoños son mas solemnes y mas tristes á la par que las primaveras: en estas por lo común se ríe, en los otros con frecuencia se llora; y el ánimo impresionable percibe en unas y otros, tal vez sin darse cuenta de ello, que abril es el emblema del nacer, y octubre la fórmula del morir.

El primer dia de los meses de marzo en que el cielo se viste de azul, y el aire se calienta en los braseros de Aries, y el campo huele á verde y las violetas arrojan con infantil indiscreción su perfume, ese dia se verifica la juventud anual del hombre; al paso que el primer dia de los meses de noviembre en que el cielo se cubre con una capa de plomo, y la hoja amarillenta y sucia se desprende del árbol, y el viento silba con estridente fragor tras de la pantalla de la chimenea; ese dia en que la ropa de abrigo huele á polilla y las casas lloran por su exterior la lluvia negra del polvo del verano, avisa al hombre, sin el hombre saberlo, que se verifica la muerte anual de sus contadas vidas El hombre no

Al rededor del palacio, mientras tanto, las provisiones se concluyen y no se renuevan : las fondas están tristes y sombrías; los conciertos suenan á hueco : no parece que se toca sino que se ensaya Las gentes han sustituido los trages esbeltos y ligeros por los ropones y envolturas de abrigo; ya no se sientan constituyendo feria, sino que andan á la manera del que se vá. Los arbóleselas plantasy lis flores á quienes de orden imperial se les había hecho fingir vida propia entre los cascajares del Campo de Marte, se rinden y desmayan á los gritos de no puedo mas.» Hasta los uniformes y distintivos de los dependientes se van poniendo descoloridos y viejos También los fusiles prusianos perdieron la aguja á los siete dias de la campaña; porque sirvieron tanto, que de un domingo á otro domingo corrieron sus estaciones

Dentro de aquel pequeño mundo que se ha formado entre el Trocadero y la Escuela militar desde abril hasta octubre, hay también su fondo de ternura aun cuando no se entiendan'ni se hablen los mismos que contribuyeron á crearlo Inglaterra se separa de Francia con cierta frialdad nebulosa; Prusia no se despide sino que se desliza alargando la mano con timidez, como se la alargaban los antiguos caballeros al ponerse la careta y esgrimir la espada; Roma parece que colecta sus útiles con sobresalto cual si temiendo á su vecino se mudase de albergue; Turquía apresta sus camellos y recoge su chilava ante un posible acometimiento del gigante de Rusia que le aconseja ; los pequeños Estados alemanes no saben á quién dirigirse, para encargarles su seguridad presente y su retorno próximo; Bélgica tiembla, Portugal

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 175

duda, España suspira; cada uno de los inquilinos del palacio encantado reproduce ese momento que precede al desembarco de una larga navegación feliz, sobre tierra extranjera y desconocida. «¿ Qué será de nosotros los que hemos ocupado en paz estos contiguos camarotes al desparramarnos por esa tierra cuyo porvenir inmediato desconocemos? »— Jamás se ha visto una paz tan profunda y una armonía tan dulce, sirviendo de fundamento probable á la tormenta mas deshecha y temible.«¿ Cuál será la fórmula de nuestra alianza? ¿ Quienes seremos amigos y quiénes adversarios ? »— Hé aqui lo que parece que se preguntan aquellos mudos objetos, de paso á paso de los armarios, y de banda á banda de las galerías •

Ademas, con los objetos hay hombres y mujeres también : ellos no se han entendido ni tal vez se han amado, pero vivían con la costumbre de verse y representaban codeándose el papel de un todo significativo y homogéneo Los egipcios no sentían ya frió en el verano, los rusos se habian acostumbrado al calor, los itaianos comían pimienta de Cayena, los ingleses tomaban chocolate, las chinas y japonesas posaban su mirada tranquila sobre el rostro europeo, los españoles no se mostraban admirados de los trajes y costumbres de Oriente; todos los pobladores del mundo fingido se habian hecho ropa de París y parecía que formaban una sola familia — «Adiós, pues; ya no nos volveremos á ver en nuestra vida; tú no escucharás mis acentos guturales, ni yo los tuyos nasales, ni aquel, ni estotro, ni esotro los linguales ó labia-

LA ESTATUA

Todos los concursos de bellas artes tienen su cuadro y tienen su estatua Estas,obras no suelen ser las que alcanzan los primeros premios ni las que atraen la admiración de los doctos, pero son las que alcanzan y atraen el premio y los favores del público La estatua que obtuvo el aura popular en la última Exposición de Londres, fué la Niña leyendo, del italiano Pedro Magni; la que la obtiene en París es Napoleón muriendo, del italiano Vicente Vela Una y otra son dos bellísimas estatuas; mas ¿cómo siendo realmente muy buenas y conquistando el aplauso universal, no conquistan del mismo modo los aplausos de la crítica? — La contestación á esta pregunta la ha dado un gran escritor contemporáneo al negar la ley del progreso ante el arte de la escultura : ni las estatuas de Magni y de Vela pertenecen al sublime de ese arte, ni dejan de ser, sin embargo, dos magníficas obras El secreto de esta aparente contradicción está, en que la escultura no es arte del siglo XIX Napoleón I desterrado y cautivo, Napoleón I víctima de una traición y de la saña implacable de su» enemigos, muere de una dolencia mitad física, mitad moral, atrayendo sobre sí con la aureola de si, grandeza como conquistador, la aureola del mártii como desgraciado Dentro del asunto hay unagra estatua que ejecutan á medias el artista que la esculpe y el espectador que lave Justo es confesa que Vela ha hecho todo lo que el asunto exigía y qui la obra no tiene tacha; pero ¿les parecerá tai sublime á los ingleses como álos franceses? ¿ LÓ sentirán de la misma manera estos últimos que lo: prusianos ?— La Venus de Milo y los torsos de Fidia: no tienen bloqueo continental, ni imperio de Carh Magno, ni isla de Santa Elena : ellos, con todo ad miran á los franceses, á los prusianos yá los turco» Héaquí explicada laaparente contradicción de antes, y el injustificado desaliento del escritor á que aludíamos

les de nuestra peculiar pronunciación y salmodia Hoy estamos aburridos los unos de los otros, pero mañana todos nos echaremos de menos, sin poder calcular ni el confín de la tierra que habitamos, ni el destino á que la tormenta ha podido expelernos »

Tales son las ideas no formuladas y las frases faltas de articulación que pululan hoy por la atmósfera moral de aquel mercado cosmopolita en que todos se encuentran casualmente.

Hoy en el centro de la Exposición de París se está elaborando una gran cosa en que todos tienen parte y ninguno medita : el manantial de los recuerdos, la gran fuente de las ilusiones pasadas, un frasco de esencia que no pertenece á ningún olor conocido; pero que desde ahora hasta el fin de la vida de cada uno, actores y espectadores, destapará su tapón no se sabe cómo ni por qué arte, y refrescará la memoria de los momentos presentes, ora amargos, ora dulces que sean, aunque siempre expresivos y vivificadores para los que puedan apreciar su aroma — Cuando todo haya concluido y hasta las formas de localidad desaparezcan de la retina misteriosa del entendimiento, todavía los que hemos aspirado y masticado por muchos meses la atmósfera intelectual y física del Campo de Marte, nos sentiremos sobrecogidos de una especie de estremecimiento nervioso al contacto de cierto vientecilio sutil, y diremos al que nos hable, interrumpiendo intempestivamente su decurso :

Esto huele á Exposición de París,

176 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
ÍMI'IIEN'IA DE CH LAHURE, CALLE DE FLEURUS, 9, PAHIS

Slllillífi

ESPAÑA

Justo parece, y mas que justo necesario, que cuando nos hemos ocupado con mayor ó menor extensión de casi todas las naciones que han concurrido al certamen de París, prefiriendo siempre aquellas que por ser mas desconocidas en nuestra patria podrían suscitar un interés mas inmediato, justo, decimos, nos parece proceder en este último número de nuestra REVISTA á dejar consignados algunos hechos de los que se refieren exclusivamente á la exhibición española, para deducir de ellos en su dia y lugar oportunos, como pensamos hacer con todos los demás, las consideraciones que en el orden social, económico y mercantil corresponden al pueblo á quien hemos dedicado nuestras tareas

Ante todo queremos responder á una pregunta que suponemos formulada en todos los labios de quienes nos leen: — ¿«Cuál ha sido el papel que España lia representado en la Exposición de 1867?»

Esta pregunta, que el patriotismo interesado por una parte y la curiosidad nacional por otra, no pueden menos de dirigir á los que han presenciado por sí mismos el concurso artístico é industrial, puede contestarse de muy varias maneras según el punto de donde partan y el punto a donde se dirijan las intenciones y las miras del observador

El papel representado por España en la Exposición de 1867, ha sido, para los que solo se fijan en la forma :— malo Para los que uolo se fijan en el fondo: — mediano Para los que juzgan en relativo —excelente Para los que juzgan en absoluto:—deplorable.—Y así se explica cómo siendo la cosa una cosa misma, los pareceres pueden ser tan diversos como lo son las genialidades, los conocimientos, los instintos ó las miradas, á veces, de quien observa

El arte de mostrar lo que se posee es completamente descono-

cido en nuestra patria Cuatro ensayos celebrados delante de los primeros actores del mundo, y tres críticas dolorosas sobre el modo de colocar la escena, no han servido de nada para precaver un escollo importantísimo en les concursos universales de los pueblos Las cuestiones de forma no son fútiles ni secundarias como muchos creen, aun cuando se refieran á asuntos graves y elevados: lo serian, si se contara con un público amigo que, prescindiendo de toda hojarasca exterior, fuera derecho á buscar la índole y esencia de lo que se le mostrase; pero cuando el público es extraño é indiferente, cuando la atención individual no busca, sino que ha de ser buscada, entonces las cuestiones de forma son el primero y único reclamo de esas miradas que se necesitan, de este estudio que se apetece, de esa comparación que se pide, de esa gloria que se desea Una exposición, pues, no ha de ser bella para que sea bonita; ha de ser bella para que sea visible

Bajo este punto de vista, repetimos, nuestra España no ha aprendido cosa alguna desde 1851 : creemos mas, creemos que pierde cada dia, como esos espíritus contradictores que van negando cada vez con mayor violencia, según la tenacidad con que se les afirma Yno se crea que el conjunto encomendado á la Administración es el que nos parece en decadencia: por el contrario, en París el adorno de las salas y galerías se ha hecho con gusto y elegancia; la construcción de la casa española en el Parque es de lo mas bello y~característico que ha levantado nación alguna; el ente moral Gobierno y sus delegados, si al principio estuvieron remisos en pedir y escoger un local conveniente, coma se les ofrecía, han procurado después sacar el mejor partido posible de la infelicísima traza de la sección Los que cada vez muestran mayor atraso, son nuestros expositores é industriales: ellos parece que caminan á remolque por la senda de ese progreso nuevo que se simboliza en las exposiciones universales, encerrándose en un desden reprensible ó en una soberbia injustificable. Exhiben mal una vez, se les advierten los errores de su conducta, y á la ocasión inmediata exhiben mucho peor Esto consiste en que la gran mayoría de nuestros productores no viajan, no ven, y carecen por lo tanto de hábitos industriales

Para suplir esa falta en nombre de la conveniencia pública y del orgullo nacional, es para loque nosotros pedíamos con mucho tiempo (en 14 de noviembre de 1865) que la Administración se

NÚMEROS DUODÉCIMO Y DECIMOTERCIO CASTR O Y SERRAN O 30 DE OCTUBRE Y 1SJDE NOVIEMBRE DE 188 ?gH¡5£ -::v' -,r-
meo.
laamtfiü aa && S^QSUOCKDG) üwafta&tk m wmv
SUMARIO = España, I.—II —III —IV — V.—VL — Prusia — Koma. Portugal — Máquinas universales — Cultivador universal — El cañón Krupp — El piano Steinway — Las últimas horas de la Exposición — La India inglesa — La Histo-ia del trabajo. Ultimas palabras del autor — Catálogo íazonado de tas premios obtenidos por España. índice

mezclase, hasta donde ella puede y debe llegar cuando concurren circunstancias extraordinarias, en el órdwi y desenvolvimiento, no ya de lo que Francia exigia para la mas perfecta ejecución de su obra universal, sino de lo que á España pudiera convenirle en la manera de contribuir por su interés privado al esplendor y beneficios de esa obra —Recordemos nuestras palabras

II

« Hay pueblos tan acostumbrados, decíamos, al encomio y ostentación de las cosas que producen, que casi podrían dejarse solos, como dice el vulgo, en la tarea de exhibir el fruto de su trabajo, aun cuando en ello estuviese interesada la honra de la nación; pero hay pueblos también, entre los cuales figura el nuestro en primera línea, que, parte por desconfianza, parte por falta de costumbre y parte quizá por escasez de ilustración industrial, parece como que esquivan las ocasiones de enseñar lo que tienen, ó si no las esquivan, desdeñan el presentarlo bien, ó si al fin ni esquivan ni desdeñan, lo hacen, preciso es confesarlo, de una manera deplorable Para los primeros pueblos, y en casos como el dresente, bastan las indicaciones sencillas de la autoridad; para los segundos es necesaria la mano vigorosa de la administración

« Pero la administración española ha copiado en ocasionescomo esta lo que se practica en los otros pueblos á que aludimos, es decir, lo que es absolutamente infructuoso con el pueblo español; y de aquí el que la industria, abandonada a su ignorancia ó á su apatía, haya representado ante las naciones extranjeras un papel tan contrario á la gloria patria como contrario también á la verdad

« Nómbrase una comisión numerosa compuesta por locomún de personajes políticos, á la cual se encomienda la tarea de promover y organizar la exposición. Estos personajes, por urgentes ocupaciones unos, por falta de salud tí de residencia constante otros, por ignorancia del asunto algunos, pues no es ningún defecto el ignorar lo que entre nosotros ni se practica ni se estudia, delegan tácitamente sus facultades en unas comisiones de provincia análogas á las que acaban de nombrarse por la real orden circular á la que se aludió en el principio de este escrito; las cuales comisiones, compuestas á su vez de funcionarios públicos que tienen multitud de deberes habituales, cambios de residencia frecuentes, y á quienes puede alcanzar también, sin ofensa, la nota de poco peritos en lo que pueda y deba exhibirse en un certamen extranjero, se limitan (así ha sucedido hasta ahora) á comunicar y reproducir las ordenanzas que vienen del país donde se celebra el concurso, añadiéndoles esas frases de estilo en que se recomienda el celo y patriotismo de los expositores

« Deesta suerte, abandonada la exposición á sí sola, se acerca el tiempo de remitir los objetos colectados : sácase á subasta el trasporte de los bultos como si se tratara de cualquier objeto grosero; bien ó mal acondicionados, envíanse al lugar del certamen, donde llegan enteros ó rotos, según las vicisitudes del camino ó la baratura de la subasta : allí, unos carpinteros, que suelen ser los peores, por cuya razón están desocupados, hilvanan una especie de andenes de mal gusto, en los cuales se arroja á granel la mercancía, como si su indisputable valor la relevara de mas cuidadosas exhibiciones; y cuando esto se ha practicado, es decir, mucho después que todas las naciones concurrentes, una nume' rosísima comisión, casi ridicula por lo numerosa, se dispone á recibir la admiración, los plácemes y los premios del gran Jurado del universo

« No es así, no, como España puede presentarse decorosamente ante los ojos de los demás países; no es esta la manera de promover exposiciones en un pueblo como el nuestro, cuya índole especial y falta de costumbres públicas le hacen poco á propósito para el trato íntimo con los extranjeros

«La exposición española debe promoverse desde un centro integliente y vigoroso, que la dé forma antes de que exista : el plan, no solo en su conjunto, sino en sus ramificaciones ydetalles, debe hallarse preconcebido á la hora de principiar la propaganda: los expositores no han de ser el todo, como sucede en otros pueblos, sino la parte que coadyuve al pensamiento discutido y acordado con anterioridad

« Lo primero,pues, que debe hacerse, esexaminar con detención lo que producimos y lo que poseemos: después es necesario ocuparse de quién y en qué condiciones se produce y se posee; mas tarde hay que acordar lo que producido ó poseído, puede ser de interés mercantil ó industrial á los ojos de otros pueblos; cuáles cosas debemos enseñar, en cuáles aspiramos á competir, de cuáles evidenciamos progresos comparativos, sobre cuáles queremos llamar la industria y capital ágenos, en cuáles somos exclusivos ó privilegiados, para cuáles mostramos aptitud, y en una palabra, qué es en resumen la vida industrial, mercantil y artística de nuestra nación

•< Esto averiguado por los medios que el gobierno posee y la razón analizadora aconseja, debe constituir el croquis ó boceto de * la Exposición Entonces es ya tiempo de dirigirse á los industriales, propietarios y artistas, manifestándoles con claridad y exactitud minuciosa, qué es lo que á ellos mismos les conviene, qué es lo que de ellos se espera, qué es lo que la honra y la conveniencia del país exigen de cada uno enprovecho común de todos Al efecto, hay que dirigirse especialmente á cada cual de los que constituyen, por lo menos, la base del pensamiento, no en circulares huecas y vacías, sino en términos concretos y personales, satisfaciendo sus dudas, dándoles oportunos consejos, excitando su laboriosídal; no de otra manera todo ello que, como una empresa ó especulador privado lo haria para henchir sus almacenes de lo mejor, mas útil y mas vistoso que pensara vender á compradores delicados i Establecida esta cuenta corriente, que podremos llamar, con los principales productores, y asegurada la síntesis del certamen en lo que este tiene de filosófico y social, podría convocarse á - todo el mundo en los términos generales de estilo para que concurriesen con sus obras á la Exposición; pues á mas de que lo que abunda no daña, las imperfecciones de la multitud quedarían compensadas ampliamente con la belleza, regularidad y orden del núcleo generador del concurso « Con un sistema semejante, único ademas á que responde el pueblo español en sus relaciones con el poder público, la exposición de nuestra patria, estamos seguros de ello, sería, si no esa admiración á que nosotros no debemos aspirar, si no ese emporio que otras naciones nos presentan como reflejo de sus vastos recursos, seria á lo menos una verdad honrada, un hecho fausto, un incidente satisfactorio.» III.

Tales eran nuestras palabras diez y ocho meses antes de la celebración del concurso; palabras que arrojamos á la consideración pública con el propósito de que ellas ú otras mejores fuesen recogidas por quienes pudieran y debieran hacerlo, aun cuando con el temor de que quedaran solamente escritas en el periódico que las publicaba Ycon electo, casi todas las faltas que en Londres se notaron durante la exhibición penúltima podrían acumularse á la de París, como si se hubiera tenido un propósito formal de reproducirlas Aludiendo á aquella, decíamos nosotros en el escrito que hemos extractado:

« Hay sucesos que, por dolorosos que sean, deben referirse claramente para evitar con su reproducción contratiempos nacionales como el que sufrió nuestro país en la Exposición de Londres de 1862 España, debemos decirlo con franqueza, representó en este último certamen de la industria un papel á todas luces desdichado a Lo primero que faltó á losproductos españoles en el palacio de Kensington, fué lugar donde ser colocados. En las diversas Memorias que se han escrito sobre la exhibición (publicadas por cierto de tan extraño modo que nadie ha podido leerlas) se echa la culpa de esa falta unas veces á la comisión inglesa, otras á la comisión española, quién á nuestra comisaría, alguno al gobierno, y es el caso que las demás naciones se compusieron en términos de tener lugar sobrado para sus productos, mientras que España lo tuvo apenas para una tercera parte de los que envió Con el fin de obviar este inconveniente, se alquiló una casa cerca del Palacio, donde, hacinados yen desorden, pero al alcance de quien quisiera llevárselos, como sucedía, se arrojaron unas sobre otras

178 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL LE 1867

las cajas de los objetos mas interesantes; y allí hemos visto nosotros pasas de Málaga y arroces de Valencia en amigable consorcio con muestras de cokey braseros de Andalucía (cuyos expositores estaban sin duda á aquella hora pensando en el efecto que sus frutos causaban en el ánimo de las naciones), velados por fortuna á la vista de los extranjeros, y solo pisoteados de tal cual curioso nacional que los contemplaba con el rostro encendido «Pero sitamaña desdicha cupo á losobjetos que no tenían lugar en el Palacio, los que estaban colocados en él no disfrutaron por esto de mejor fortuna Prescindiendo de que al abrirse la Exposición en 15de Mayo el local español estaba sin construir, y las cajas cerradas por el suelo, y una turba de ganapanes dando gritos en aquel escueto lugar, como si el lujo del desorden excusara la imprevisión de los que dirigían ; prescindiendo de que todo se colocó sin lógica ni sistema, sin gracia ni arte, sin verdad ni filosofía, casos como el que de pasada vamos á exponer prueban la inteligencia y cuidados de los colocador.es Un joven ingeniero alemán se acercó al jefe de los miembros de nuestro jurado para denunciarle, con cierto terror científico, que en el departamento de España estaban equivocados todos los rótulos de los metales; y era que el encargado de limpiar el polvo levantó una mañana las tarjetas para hacer la policía del anden, y al ponerlas de nuevo olvidó los sitios correspondientes; resultando de esto que en nuestra riquísima galería metalúrgica se llamaba cinabrio á un pedazo de lápiz-lázuli, y plata nativa aun cascote de las minas de Riotinto.

« Por estas dos leves muestras del orden de colocación de los productos de España, se vendrá en ccnocimiento de los mil contrasentidos á que debia prestarse un exámen.atento de la riqueza nacional exponible Nada lucia, nada presentaba su verdadero aspecto

« Mientras tanto, todos preguntaban por el catálogo español,yel catálogo español no existia, ni estuvo impreso hasta el mes de setiembre Buscábanse datos y noticias sobre los productos, y nadie daba razón de qué productos eran aquellos, dónde se criaban, quién los vendia, á cómo costaban, en qué punto se fabricaron Ibase á verificar la solemne ceremonia de repartir los premios, y no habia ningún español que la presidiera : un príncipe no quiso hacerlo por circunstancias particulares; por circunstancias particulares también se negó á ello un embajador; los miembros del jurado estaban ausentes; la comisión de estudios carecía de carácte) , y la fiesta, en fin, se verificó no sabemos cómo

« Esto aparte, la numerosa comisión de estudios era poco menos que estéril No habiendo presidido un pensamiento á su organización; careciendo de plan y de armonía; desconocidos sus miembros los unos de los otros; y desconocedores todos del orden con que habían de proceder á sus trabajos, así como de la misión de los trabajos mismos, bullían de aquí para allá, llenos de ardor sin duda, animados del mejor deseo, pero preparándose á dar los deslabazados frutos que hasta ahora hemos visto, en contraposición á los admirables y útilísimos que todavía está arrojando á la Francia la comisión presidida por Mr Chevalier «Y España que produce poco, pero que produce mas de lo que se cree, y sobre todo que tiene mucho que cambiar con países que exportan objetos de que ella vive necesitada, no solo dejó de llevar á Londres una gran parte de lo que posee y fabrica, sino que lo llevó falto absolutamente de condiciones para ser cambiado y adquirido; porque como no acompañó á su remesa datos de producción, ni de manufactura, ni de venta; como lasescasas noticias que pudo comunicar al comercio no llegaron á tiempo de publicarse; como prescindió de todos los elementos de propaganda industrial, allí donde solo se trataba de industria, por eso los resultados prácticos de su exhibición no han podido aparecer de otra suerte, que como los produciría un almacén de efectos discordes, puestos á la venta por sordo-mudos.

« No es este el modo, no, de que una potencia que ocupa un segundo rango entre las grandes de Europa, y que aspira á conquistarlo de primero, se presente á la contemplación de todas las del mundo, enseñando los únicos elementos en que se funda la grandeza moderna Pobre ó rica la nación española, activo ó lento su trabajo industrial, hay en el seno de esta patria recursos suficientes para contribuir en escala modesta pero honrosa al gran concurso de las naciones cultas. Lo que aquí no se ha

sabido hasta ahora, y deseamos que se estudie hoy, es el medio de sacar partido de esos recursos para presentarlos dignamente á la espectacion pública «Por eso nosotros que, como hemos dicho al principio, seguimos con profundo interés las vicisitudes de esas grandes ferias de los pueblos modernos y hemos asistido á casi todas y estudiado, con imperfección y ligereza sin duda, pero con ardor patriótico, sus resortes; nosotros, que hemos presenciado los triunfos industriales de países á quienes se negaba toda importancia civilizadora, y visto el honroso y preferente lugar que por este mero hecho se les concedía; nosotros, que hemos observado también la injusticia con que, tomando las partes por el todo, se ha zaherido y casi vilipendiado á otros pueblos, de los cuales se tenian con razón ideas aventajadas en pro de su renacimiento, nosotros nos creemos en el deber de alzar nuestra pobre voz, cuandoes tiempo todavía para decir á las personas encargadas del nuevo certamen : —¿Cuáles son los deberes de España con respecto á la Exposición universal de París de 1867?

« ir bien ú no ir, » IV.

Cualquiera podría creer que los anteriores conceptos habian sido escritos, no con cerca de dos años de ventaja al certamen actual, sino en los presentes dias en queel certamen termina. Tales son los puntos de contacto que entre aquella crítica y este hecho resultan á los ojos del observador atento é imparcial Dejando, pues, á un lado la cuestión de forma en ique no aprendemos nada, y la administrativa en que aprendemos poco, vamos á aludir, siquiera sea muy brevemente, á otras dos cuestiones subalternas que no nos perjudican mucho menos en los concursos universales : son estas el retraimiento de algunos productores ocasionado por agravios sufridos en otra circunstancia análoga, y,el desden de los que se figuran que su presencia es ociosa en el certamen, porque la fama de sus productos y lacodi^ cia del comercio bastan para que se les busque en el rincón donde los encierran

Respecto al primer punto, que es el que oimos mas frecuentemente de boca de los interesados, poco tendremos que decir para destruirlo —Las exposiciones internacionales tienen dos especies de enjuiciamiento : el oficial que se encomienda aun Jurado, y de cuya sustanciacion, siempre falible por muchos conceptos, no pende mas que una sentencia de vanidad, y el que verifican en silencio los observadores peritos y los compradores industriales, cuyos fallos van revestidos por lo común de un carácter de equidad absoluta y de una tendencia remuneratoria tan inmediata como infalible Los premios públicos que se obtienen en las exposiciones, débense en mucha parte á incidentes de oportunidad, á rasgos de fortuna, ó á méritos relativos, que no influyen en la valoración de la cosa premiada sino dados ciertos antecedentes y á reserva de ciertas consecuencias Esospremios, que en absoluto no deben desdeñarse y á cuya obtención debe aspirar todo concurrente, serian sin embargo estrecha recompensa á los trabajos del arte y de la industria si constituyesen el término final de las exposiciones Donde ese término se halla, es en el análisis del sabio, en la predilección del comerciante, en la busca del industrial, en los favores del público Rara vez recibirá órdenes de compra un productor por el diploma de su premio solamente; y en cambio serán muchos los objetos buscados, á quienes un olvido, una mala interpretación quizá, una injusticia tal vez, hayan privado de la recompensa que merecían Si las exposiciones se dividen en cuatro partes, una es la que representa la gloria y tres las que se refunden en el provecho : bueno seria obtener la primera al mismo tiempo que el segundo; pero nunca hay razón para renunciar á este por vanidades de aquella, sobre todo en cuestiones de transacción y mercantilismo como son las que se » tratan en estos concursos

Respecto á si las cosas que disfrutan de fama universal y de mercados abundantes necesitan ó no ser presentadas periódicamente en competencia pública, el error de los que lo niegan y por lo tanto se retraen, puede conducir auna mas funestos resultados que el de los vanidosos ofendidos Una de las verdades que

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE
179
1867.
SECCIÓN ESPAÑOLA DE LA GALERÍA DE LA HISTORIA DEL TRABAJO EN EL PALACIO EXPOSICIÓN MINERALÓGICA ESPAÑOLA EN EL PABELLÓN DEL PARQUE EXPOSICIÓN AGRÍCOLA ESPAÑOLA EN EL PABELLÓN DEL PARQUE EXPOSICIÓN PORTUGUESA EN EL PALACIO

cada dia se desprenden del estudio de las exposiciones, es que la ama de ciertos objetos y productos no ha sido contradicha hasta ahora, porque la comparación y el conocimiento de sus similares no era tampoco del dominio común Cuando lo ha sido, muchos fantasmas se han desenmascarado, muchas reputaciones se han venido al suelo; y sibien es cierto que la costumbre influye poderosamente en la prosecución del consumo, lo cual equipara en la apariencia á la fama con la perpetuidad, también lo esque la pendiente que se corre en una caida fortuita están escabrosa y suele ser tan rápida,queno deja elementos al caidoparalevantarse Nadie tiene mayor necesidad desostener sufama en los tiempos que corren, como el que la haya adquirido legítima y extensa: en primer lugar porque hay muchos que se la envidien, después porque hay muchos medios de disputarla, y en último extremo porque en la época de la variedad la moda es enemiga de la costumbre

Cuando nuestros productores, pues, dicen que no acuden á un concurso porque en el anterior no los premiaron mereciéndolo, demuestran una ignorancia completa de la vida industrial; cuando dicen que no necesitan concurrir porque el comercio va á buscarlos á sus casas, manifiestan una completa ignorancia en el espíritu del siglo; y cuando unos y otros contribuyen á que su ausencia y rebeldía redunde en menoscabo del brillo de su patria, se hacen reos inocentes pero penables del delito de anteponer susceptibilidades privadas y opiniones exclusivas 4 la opinión y susceptibilidad del país en cuyo seno viven y á cuya sombra se enriquecen

Si unas ú otras razones fueran atendibles, no hubiera habido ni un objeto siquiera en las galerías del Campo de Marte

V

Sugiérennos las reflexiones precedentes, por una parte, el deseo de que se vulgarice el conocimiento de los verdaderos intereses de nuestVo país, y por otra la circunstancia de que en la Exposición actual han faltado precisamente aquellos productos en que España se considera mas rica y de los cuales pretende hacer alarde ante los extranjeros España se conceptúa una nación minera de primer orden, y ni sus industrias extractivas minerales, ni las derivaciones metalúrgicas quedebian ser consecuencia de esta riqueza, figuran ostensiblemente en la Exposición España se tiene por nación agrícola en alto grado, y ni de sus vinos, ni de sus aceites, ni de sus cereales, consigue en el concurso dar la elevada idea del elemento en que funda sus pretensiones: se cree, y lo es mucho en efecto, una nación marítima, y ni de su construcción naval, ni de sus maderas, ni de sus lonas, ni de sus jarcias, ni de su material de pesca, ni del alumbrado de sus costas, procura justificar, no ya el esplendor, sino que en muchos de estos ramos ni aun la existencia : se vanagloria de ser religiosa y caritativa sin segunda, y ni del fausto de su culto, ni de la extensión de su piedad, así como del fondo sublime de muchas de sus instituciones y de la forma siempre rica de su historia moral, envia nada que justifique el juicio de la tradición y que deshaga los errores á que la malevolencia ó la ignorancia se prestan en estos últimos tiempos contra nosotros.

Solo en la galería de la Historia del Trabajo ha podido España producir el asombro de las demás naciones, si en vez de los objetos escasos y de ninguna importancia visual que ha exhibido (como lo demuestra el grabado que publicamos hoy) hubiera organizado una exposición con algo de lo que se conserva en nuestros museos, algo de lo que enriquece nuestras iglesias, algo de lo que encanta en nuestros palacios y mucho de lo que bien pedido y bien garantizado habrían puesto á disposición del gobierno los particulares

Frente al pabellón de España en cuyo reducido interior hemos colocado, partículas de nuestras maderas, puñados de nuestras semillas y sorbos de nuestros caldos, al modo de una hermosa tienda de ultramarinos, como lo indican las láminas adjuntas, pero sin la grandeza y proporciones necesarias para la visualidad y para el estudio, otras naciones han levantado trofeos con árboles corpulentos, panaderías para dar á conocer sus trigos, bodegas y toneles enormes para exhibir sus caldos; establecimientos de mil clases y trazas ingeniosas, que después de mostrar en persuasivo tono los productos que contenían, han rendido- algunos grandes

ganancias á sus dueños, por la actividad mercantil que esli Exposición les proporcionaba —Nosotros, y con eso se dice todo, bastardeamos el fin primordial de las exposiciones, ocultando lo visible y empequeñeciendo lo grande

Necesitan, por consiguiente, los que nos quieren estudiar, acudirá minuciosos análisis de las cosas que poseemos, y solo entonces es cuando algunos caen en que la riqueza mineral es efectivamente numerosa, aun cuando no esté bien explotada, y que es susceptible de grandes beneficios; caen en que nuestra agricultura, aun cuando atrasada y añeja, tiene el privilegio de hacer producir buenas cosas con malos procedimientos, lo cual indica el partido que de ella podrá sacarse en cuanto se adopten sistemas diferentes; caen en que nuestros aceites y nuestros vinos, aun cuando presentemos turbios los primeros y agrios los segundos, porque abandonamos á la buena fé do una sucia botella de vidrio la representación de esta riqueza, son hasta el presente de lo mas comercial y ganancioso que se conoce en el ramo, pues con ellos se pueden fabricar los que con otros nombres y procedencias figuran en primera línea en los mercados; caen, por fin, en que ese pueblo cuyo afán parece que consiste en presentarse chico, afectando una falsa modestia, es grande en sus elementos de producción natural, y bastante mediano en sus recursos industriales y artísticos

En medio de la confusión y escasa visualidad con que los objetos se han expuesto, todavía ve el observador analítico en las galerías de la sección española, hermosas impresiones de libros y de música como las de los Sres. Rivadeneira, Eslava y Romero, de Madrid ; bellas encuademaciones de lujo como las del Sr Ginesta, imitando estilos italianos y españoles, entre los que se destaca el árabe mas puro trabajado con inteligencia y maestría ; preciosos metales damasquinados como los del Sr Zuloaga, en los que el hierro, sirviendo de base á la plata y el oro en finísimo mosaico, se aplica á objetos de panoplia, cubiertas de albums, escribanías y otros muebles de mesa y adorno; arabescos de escayola blancos y pintados, como los del Sr Contreras, de Granada, que constituyen cuadros artísticos del mejor guslo, remedos singulares del alcázar de la Alhambra, donde si' conserva el tipo legítimo de la arquitectura oriental, ó industria creada por el autor hace ya muchos años, pero que debe recibir dentro de España misma aplicaciones diversas para el mobiliario y ornamentación arquitectónica; excelentes fotografías sobre papel, como las de los Sres Hebert y Julia, de Madrid, y Napoleón, de Barcelona, que nada tienen que envidiar á las mas perfectas de otros países,así como lostrabajos leptográíicosdelos Sres Laurent y Martínez Sánchez, de Madrid, cuya competencia con los de su clase ha sido muy honrosa; aparatos ortopédicos como los de los Sres Chevalier y Clausolles, de Barcelona, los de gimnasia médica del finado Sr Conde de Villalobos, y los deambulancias para socorro de heridos de los señores Landa y Gorriz, de Pamplona, y Plorit, de Madrid, los cuales, si todos ellos no han sido premiados como merecen, quizá en razón á no haberse exhibido coleccionados como los de otros países, no desmerecen de ellos y lo prueba el haber sido estudiados y copiados repetidas veces por los ingenieros militares de muchas naciones; instrumentos de precisión y material para el estudio de las ciencias, como los de los Sres Letamendi, Presas y Pradera, de Barcelona, y Velasco y Montesinos, de Madrid, que en unión á los trabajos geográficos ygeológicos de los Sres Coello y Maestre, dan elevada idea, aunque incompleta, de lo mucho bueno que en su ramo pudiera haber venido de nuestro país

En las galerías de España se han visto asimismo, ademas de la cuna de nácar que ya especialmente eonocen nuestros lectores, muebles de mosaico de mucho mérito sobre maderas y sobre marinóles, presentados los primeros por la señora viuda de Canela, de Barcelona, y expuestos los segundos por el Sr Nuñez, de Cádiz; muebles esculpidos con buen arte por los Sres Pons y Rivas, y Serra y Argenter, de Barcelona; papeles pintados del Sr Ballester, de Madrid, que aunque no aspirando á competencia, indican los progresos de esta industria entre nosotros naciente; destellos de otras industrias «preciables y de progreso nuevo también, como bronces y platas de imitación debidas al Sr lsaura, de Barcelona, objetos de latón fabricados en San Juan de Alcaráz, relojes pequeños para diges que hace el Sr Morand ,

182 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

de Barcelona, con tanto primor como los mejores relojeros de otros países"; bellas y graciosas figuras de barro para adorno de mesa, debidas al artista industrial de Granada Sr Marin, cuya lama es ya antigua en las exposiciones; ypor último, los renombrados fósforos de la señora viuda de Lizarbe que siguen compitiendo en baratura y bondad relativa con todos los fósforos'de Europa

Han figurado con aprecio en los aparadores de España muchos hilos y tejidos de algodón llanos ycruzados, pañolería y estampaciones de Cataluña, en los cuales se advierten visibles progresos entre numerosos fabricantes; lienzos de Guipúzcoa y Soria, lonas de Murcia y mantelerías é hilazas de Barcelona; estambres, orleanes, alpacas, mantones y otros tejidos de lana para muebles, de Barcelona también; alfombras turcas de Madrid; paños muy buenos de Guipúzcoa, Cataluña y Salamanca; mantas palentinas y valencianas y bayetas de colores de Málaga y de Teruel, que casi constituyen una fabricación nacional de rara competencia No han sido menos apreciados los tejidos de seda valencianos y catalanes, los crespones, blondas, cintas y felpas de esta última procedencia, y los ya célebres encajes de Almagro que no han desmerecido de los que en otro tiempo sirvieron de modelo á los encajes de Plandes Excelentes sombreros de Madrid, Zaragoza, Burgos, Zamora y Barcelona; calzado notable de Madrid, Barcelona y Coruña, y unos uniformes militares presentados por el señor Rodríguez, de Madrid, han alcanzado igualmente premios y alabanzas

Las armas blancas y de fuego de Toledo y Madrid, Eibar y Placencia sostienen su reputación unas, y exceden otras á las previsiones de los que en ese ramo no creían que pudiéramos sostener una competencia universal Aludimos especialmente á los fusiles de Zuazubiscar fabricados bajo la dirección del Sr Echaluce, los cuales, como es sabido, sé construyen para el ejército francés, y sirven de modelo en las contratas que Francia verifica con otras naciones

Hemos expuesto con no escasa honra de ciertos adelantos industriales desconocidos ó perdidos en nuestra patria, algunos instrumentos músicos de buena construcción yagradable forma como los pianos del Sr Bernareggi, de Barcelona; Soler, de Zaragoza; y Eslava, de Madrid; las guitarras del Sr González y el clarinete del Sr Romero, de Madrid también Hemos mostrado, entre un reducido y pobre material de educación primaria, algunos objetos como el aparato mecánico para la enseñanza de la lectura del señor Arabía, de Barcelona, que aun cuando se funda en un principio de reposo de la imaginación, con el cual no estamos muy conformes tratándose de la niñez, revela en su autor laboriosidad éinteligencia poco comunes respecto al magisterio; la mesa-banco para niñas de los Sres Tejada y Sánchez, de Albacete, que auna sencillez extremadaune condiciones múltiples deutilidad como ninguna de su clase; el cuadrocaligráfico delSr Morenilla, deUbeda, que en condiciones de belleza artística muy apreciables, ostenta á primera vista el conocimiento de la instrucción tal como se halla establecida en España, bajo cuyoaspectoeconomizaunlibro;ylaspreciosas labores hechas porlasalumnas de la Junta de Damasde Barcelona, que anuncian un progreso moral entre las clases trabajadoras del primer pueblo manufacturero español, gracias á la previsión caritativa de las Señoras catalanas, en quienes reside por este concepto un mérito relevante y de magníficas consecuencias Nuestra España ha enseñado elementos de construcción y adorno como los mosaicos de los Sres Nolla y Sagrera, de Valencia, y los azulejos de los Sres Llano y Novella, de Valencia también, Ojeda, de Sevilla, y Díaz Moraleda, de Toledo, que sostienen la celebridad que un dia adquirieron las arcillas pintadas de nuestra Península En un aparador, en fin, del centro de nuestra galería, ha figurado la custodia del Sr Moratilla, de Madrid, que aun cuando menos airosa en su traza general de lo que pudieron escogerla sus dueños de la Habana, es un trabajo de detalle que honra á su autor, y recuerda á las naciones que aun se trabaja la plata entre nosotros; así como en otro aparador se han exhibido los objetos de cuero y charol labrados que en monturas, guarniciones yjaeces ha presentado el Sr Bodriguez Zurdo, de Madrid, los cuales aun en competencia con sus análogos de Inglaterra, Turquía y Alemania, han obtenido por aclamación elprimer premio de su clase.

Estos productos de diversas industrias que como mas sobresa-

lientes recordamos ahora; las ricas colecciones tropicales de nuestras provincias de Ultramar, y los premios de cooperación que se han concedido á la elevada iniciativa colonizadora del Sr Marqués del Duero; al buen orden, método y armonía que entre los operarios de su granja obtiene el Sr. Losada, de Valencia; á la inteligente dirección facultativa que despliega en la fábrica de armas de Placencia elSr Echaluce; al notable desarrollo de la enseñanza agrícola impulsado por el Sr Navarro, de Albacete; á la laboriosa inteligencia de los operarios Godron y Rosa, impresor el primero y artífice en metales el segundo; y por último, á la loable previsión con que las provincias catalanas y vascongadas han establecido sociedades de beneficencia, socorro y otras instituciones especiales encaminadas á mejorar la condición física y moral de las clases trabajadoras; estos resúmenes, decimos, demuestran que el observador analítico tiene algo que buscar, encarecer y distinguir en nuestra España, como el Jurado de calificación, aun en medio del atraso en que hubo de hallar para su juicio nuestra materia exponible, lo tiene consignado en los quinientos premios concedidos.

VI

Delo que llevamos consignado se deduce que sea cualquiera el arte con que hayamos convocado el concurso, sea cualquiera la apatía é inercia de nuestros expositores, sea cualquiera la escasez de habilidad con que sepamos presentarnos, España ha aparecido en París rica como siempre en productos naturales, opulenta en materias extractivas, fecunda en cereales y frutos, mediana en el aprovechamiento de los recursos de su suelo, y escasa y atrasada en las industrias fabriles y manufactureras Esto equivale á decir que España se ha presentado pobre

Los pueblos, como los individuos, no'son ricos por lo que tienen, sino por lo que circulan : tener y no explotar, adquirir y no poner en movimiento, es una riqueza moral y una pobreza física — Todo el mundo conoce el emblema económico del trabajo que resulta de la comparación entre una libra de hierro bruto y una libra de hierro convertida en muelles de reloj por la industria del hombre :entre esos dos estados del metal existe un setecientos mil por ciento de recompensa para el ingenio y actividad humanas Es, pues, un pueblo pobre, el pueblo que carece de industria Y ¿por qué carece de industria el pueblo español?

Varias causas influyen en este esUdo, que no por ser de difícil remedio se presenta como insoluble entre los problemas de la vida social España, con un territorio tan grande casi como el de Francia, contiene mucho menos de la mitad de la población que esta potencia; España con su reducida población desatiende la actividad de las mujeres y deja en la vagancia á los muchachos, mermandopor estos solos dos hechos una cuarta parte mas su personal activo y laborioso;España, situada en el confín geográfico de un continente, no cuenta con población flotante ytranseúnte que vaya depositando en su recinto la savia de la civilización y los recursos de la actividad; España, en fin, por razones económicas de orden público, dedica sus capitales al lucro de la deuda del Estado ú otros destinos semejantes en los que con menos exposición, menor trabajo y ningunos esfuerzos imaginativos, se obtienen las ventajas de la subsistencia Extenso territorio, fertilidad natural, escasa población, límites estrechos de enseñanza, apartamiento del trato europeo, y carencia casi absoluta de capitales, no son ciertamente losveneros de que se deriva la industria Entre todas estas causas de paralización fabril y manufacturera, dos son las primordiales y decisivas : el dinero y la gente El uno no falta en España ni mucho menos; lo que está es mal encauzado en especulaciones de manos muertas; y si un periodo de orden y tranquilidad política eleva el precio de los fondos públicos, esteriliza el pingüe manantial de la Caja de Depósitos, y destruye las granjerias de la.deuda flotante y de inconvenientes especulaciones, el dinero refluirá como por encanto á la industria, pues el dinero busca siempre una inversión aun contra la voluntad á veces del que lo posee

Felizmente las ruinas que han producido en estos últimos años las sociedades anónimas, curarán á nuestros compatriotas de la absurda manía de creer que pueden obtenerse cuantiosas rentas sin trabajar; y la desconfianza y los anatemas que harán caer

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 183
•t: 1 '•/.. -/ ¿A .f A
^ titesáJf^íM
ESTATUA EN BRONCE DEL REY GUILLERMO I (escultura de Drake)
'
,
KL SALTIMBANCO (Cuadro de Knauss), SECCIÓN DE LA GALERÍA DE MAQUINAS CORRESPONDIENTE A PRUSÍA GALERÍA DE MINERALES PRUSIANOS (cueva de sal gemma)

sobre todos esos ilusos ó mal intencionados que con combinaciones ingeniosas lian pervertido el sentimiento público á costa del dinero de los ignorantes, serán otras tantas prendas de unión entre el capital y el trabajo, de donde únicamente pueden proceder la riqueza1 de los individuos como la délas naciones

Es, por consiguiente, presumible que en plazo mas ó menos corto habrá podido España colocar los capitales del país en condición de que las industrias fabriles y manufactureras los puedan encontrar á poca costa Entonces no quedará mas que una cuestión por resolver, la de la gente, y esa está resuelta en mucha parte en la Exposición de París

En esta Exposición fe ve, achicada la máquina, reducido el taller, abaratado el procedimiento, suprimida hasta donde es posible la intervención del hombre, facilitados los caminos para hacer mucho en poro espacio, en poco tiempo, con poco capital y con poca fuerza La imaginación será la que necesite un ejercicio constante, yá elfa obedecerán los recursos del mecanismo: por fortuna entre nosotros sobra de imaginación lo que falta de brazos, y si estos se sustituyen con las gentes de hierro que están puestas de venta para todo el mundo en el Campo de Marte, se nivelará el territorio con la población, como se nivela, según antes dijimos, el capital con el trabajo, en cuanb no hay cauces artificiosos que desvien su natural corriente

La vista de la sección española en el curso de 1867, grita en este sentido sobretodos: brotan de ella fuerzas imaginativas como cualesquiera otras, fuerzas productoras mejor que muchas, fuerzas de utilización al nivel de cuantas existen en los países que no renuncian ni pueden renunciar á las ventajas del progreso; pero faltan fuerzas industriales, y esas son las que todos en común y cada uno por su parte deben contribuir á que se engendren

Cuando así suceda, lo cual en nuestros dias es obra de poquísimo tiempo, las exposiciones áque España concurra, sea cualquiera, repetimos, la torpeza con que se promuevan, sea cualquiera el mal orden con que se organicen, sea cualquiera el mal gusto con que se exhiban, no mortificarán seguramente el amor propio de los naturales que las visiten; porque cuando hay armonía entre lo que RÍOS concede y el hombre utiliza, siempre resalta un fondo de verdad consoladora aun entre las mayores confusiones de la apariencia — Pero no, entonces tampoco nuestros concursos estarán tan mal organizados; pues cuando hay mucho fruto que enseñar, cuando se tiene mucha obra que vender, cuando se aspira á difundir en alas de una justa codicia lo que la actividad y la foi tuna han creado con grandes afanes, entonces se agúzala imaginación, que dice el vulgo, se atilda la forma, se discurren procedimientos para buscar mercado, se pregona, se encarece, se brinda; ycomo el ingenio se coloca al servicio del interés, no hay que estimular á nadie para que nos honre, sino que un mutuo convencimiento y una mutua aspiración contribuyen á honrar la patria, por los mismos caminos que tantas otras gentes adoptaron para honrará lassuyas en la Exposición de 1867

PRUSIA

Poco amigos nosotros de arrojar á la arena de la publicidad fallos absolutos que, tras de su falta de fundamento á veces, envuelven por lo común algo de pasión y no poco de ligereza en el juicio, nos vemos impulsados, sin embargo, á manifestar hoy con un convencimiento profundo, que la nación mas privilegiada en el certamen de 1867, la mas pujante y la que mayores esperanzas muestra para el porvenir, es la nación prusiana Compréndese fácilmente que Francia no haya querido reconocerlo; compréndese que Inglaterra esté sentida; pero lo que se comprende sobre todo, aun entre quienes como nosotros abrigan escasas simpatías por.el nuevo imperio germánico, es que Prusiase lleva la palma de la Exposición de París, digan loque quiera los premios concedidos y digan lo que quierd los críticos apasionados La supremacía se comprende ante los hechos como la inferioridad se comprende en las comparaciones; y comparaciones y hechos son los que revelan en el Campo de Marte que á los dos países dueños hasta ahora del continente, les ha salido al paso un poderoso rival que comparle por lo menos en el dia sus triunfos industriales, y que amenaza excederlos paralo sucesivo

Francia quiso mostrarse desde el primer momento este año como productora de toda la industria humana: habia acaparado para ello el punto del certamen, en el certamen habia acaparado el local, en el local habia acaparado los elementos del juicio: Francia, pues, aparecía inexpugnable Su numerosa exposición, que casi promedia la del orbe entero, tiene efectivamente un carácter de generalidad que asombra y que deslumhra; pero per- * mítasenos creer que en ese deslumbramiento hay algo del que ostentan sus ciudades, sus campiñas, sus tiendas, sus mujeres, su mobiliario y hasta sus ideas: el corazón, la cabeza y la fisonomía de las cosas de Francia, no marchan en un perfecto estado de equilibrio: valen mucho sin duda ¿quién habia de negarlo? pero valen menos todas ellas de lo que exigiría su bondad en absoluto.—Inglaterra, por el contrario, no se mostró desde el principio muy afanosa en figurar á la cabeza del concurso actual: procuró como siempre presentarse bien, no escaseando dispendio alguno para conseguirlo, y todo lo que trajo era bueno y verdadero, aun cuando no en todas ocasiones tan bello como fuera de desear; pero ni las novedades abundan en su exhibición, ni el sello de grandeza absoluta que evidenció dentro de su propia casa en 1862, se ha visto cinco años después tan trasparente y lozano como entonces La Inglaterra de París no decae en modo alguno; mas parece que tampoco adelanta con los pasos de gigante de sus primeros años

Ahora bien : si en medio de estas dos naciones que en sus escalas respectivas absorbían hasta ahora el predominio del comercio, de la industria, de la navegación y del trato universal, se ingiere de improviso una potencia de ayer mañana que justifica con sus productos industriales, manufactureros y artísticos la dominación que pretende sobre su raza, el crecimiento que verifica en sus límites y la ingerencia que se impone en los destinos de los demás pueblos, no debe extrañarse ni que esta potencia conquiste la atención general como con justicia la ha conquistado en París, ni que las otras, sus superiores ayer, hoy sus rivales, procuren apagar el resplandor de ese creciente astro que las eclipsa —Antes de ahora hemos dicho que la batalla de Sudowa no se ganó con los fusiles de aguja; ganóse con el zumo que han exprimido por espacio de medio siglo esos libros alemanes que ninguno leemos por aquí, pero que por allá leen hasta los trabajadores según se va viendo ; libros de cuya embrollada y nebulosa filosofía salen cuando menos se piensa los aceros que boy admira la industria, las porcelanas, los terciopelos, la cristalería, los tejidos de hilo, los instrumentos de precisión, las lanas, los minerales, la tipografía, el papel y tantas otras cosas como han sorprendido por espacio de siete meses á todos los visitadores yexpositores del mundo en las galerías de la exhibición prusiana Fuerza, poder, destreza, finura, belleza y esencialidad, todo lo ha reunido el pueblo trabajador prusiano, segun las muestras que en París tiene de manifiesto: la imaginación, la reflexión y el mecanismo parece que caminan en Prusia á un solo nivel, contribuyendo con igual potencia á los maravillosos resultados de su producción tan rica como variada Principiando por declarar que el Jurado de calificación no ha sido excesivamente lisongero para con los prusianos en cuantas ocasiones era posible escatimarles la recompensa, diremos que en el grupo primero de bellas artes, ademas de las medallas secundarias, ha obtenido Prusia tres grandes premios, uno para el pincel de Knaus,otro para el cincelde Drakey otro para elburildeKeller

El cuadro del primero es el Snltimbnnco que publicamos hoy; la escultura del segundo es la estatua ecuestre del rey Cnillermo que también reproducimos en su lugar; y la lámina del tercero es una reproducción déla célebre ¡Disputa de Rafael, abierta á tajla dulce, ó sea ásolo buril, con admirable exactitud y perfección

En el material y aplicaciones de las artes liberales han causado verdadero asombro el papel moneda hecho en la imprenta real de Berlin, el papel común de Schoeller en Duren, las fotografías de Vogel tomadas de los cuadros, los teodolitos de Pislor y el mapa geológico de la Prusia rhiniana Los impresos y encuademaciones de todas clases rivalizan con los primeros del mundo : la fabricación de material para estas industrias se desarrolla de una manera tan extraordinaria en aquel país, que hay imprenta particular de cuyos talleres salen cada dia veinte mil estampas instructivas para facilitar la educación de los niños; veintiocho

186 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

diferentes calendarios para las diversas clases de la sociedad, alguno de los cuales alcanza una tirada de ciento veinte mil volúmenes ; y que ha impreso en diez años cerca de dos millones de Biblias en todos idiomas Hay fábrica de papel que elabora cuatrocientas clases diferentes en cincuenta colores distintos, valiéndose para ello de máquinas de vapor hasta de doscientos caballos de fuerza; lo cual indica bien la extensión y recursos de la industria Un solo taller de máquinas fotográíicas, el de Lieregang, lleva hechos catorce mil aparatos de esta clase, y como dato curioso añadiremos que la fábrica consume cada añomedio millón de huevos en albu'minar el papel para las fotografías Los instrumentos músicos se producen en cantidad tan considerable, quesolo la casa Schweehter de Berlin, arroja al mercado siete mil ochocientos pianos anuales por término medio

En Prusia se trabaja bien la madera para los muebles de lujo, y se esculpen con perfección los metales y el marfil para sus adornos, así como los cueros y las pieles de que hoy se hace tan grande aplicación al mobiliario Entre las novedades de este género descuellan los marcos de metal para cuadros de sala, y los mármoles labrados para objetos de ornamentación de habitaciones La cristalería de Áix-la-Chapelle y los magníficos espejos de Stolberg, donde se fabrican medio millón de pies cuadrados de cristal cada año, desde tres líneas á media pulgada de grueso, han merecido los premios del Jurado en su lucha con los similares de Inglaterra y Francia, lo propio que las porcelanas de la fábrica de Berlin que esta vez han hecho palidecer de envidia á las obras de Sevres Los Sres Pablo March y Carlos Tidsh, fabricantes de porcelana para uso común, han elevado á arte la industria de los barros, sin sacarla de los límites del uso doméstico; y la importancia de su producción se revela en los doscientos caballos de vapor que usa el primero, y en los treinta mil quintales de arcilla que emplea el segundo, para producir uno y otro primorosos objetos en que la belleza se amalgama con la economía Las célebres platas de Berlin, como los bronces monumentales de Prusia, sostienen competencia legítima con todos los de las otras naciones: la fábrica de este último metal en Ilsonburg construye siete mil clases de objetos diferentes, y un solo constructor de lámparas, el señor Wied, de Berlin, expende quinientas mil por año

La tapicería de Leister entra en Francia compitiendo con la de Smyrna y Gobelins Los reps y terciopelos, los hilos y tejidos de algodón, los de cáñamo y lino, los de lana y de seda, han alcanzado premios primeros por la perfección de su tejido y la economía de sus precios comerciales. Son infinitas las máquinas de vapor que se emplean en estas industrias, así como excesivo el número de operarios que en ellas hallan pasto á su actividad; porque debe advertirse que Prusia lleva ya mucho tiempo de rebasar los límites de Alemania, y extender sus productos por países distantes como las naciones mas productoras de la tierra

La colección mineralógica es no solo de extraordinaria riqueza, sino que á una esmeradísima clasificación que está al alcance de los menos entendidos en el ramo, une una serie de nociones sobre producción, consumo y circulación como nadie ha presentado hasta ahora Los talleres del gobierno, por una parte, y las compañías mineras reunidas por otra, ofrecen las muestras de su actividad en magníficos ejemplares de gran magnitud, acompañados de mapas geológicos que evidencian toda la riqueza mineral del suelo, cuyos principales filones son de carbón, hierro, cobre y plomo, explotados al final de 1865 por mas de ciento sesenta mil operarios y con un producto de setecientos cincuenta millones de reales, ó sea el quíntuplo de los beneficios de nuestro país, que pasa en Europa, y con razón, por minero

La manera de utilizar esos minerales la pregonan los altos hornos, los cubilotes, las forjas, los trenes de cilindros y la maquinaria en general que se halla diseminada por las orillas del Rhin, Westfalia, Alta Silesia, Solingen y otros célebres lugares industriales Desde el lingote de acero fundido que présenla Krupp en una masa de ochenta mil libras, hasta la finísima aguja de Aix-la-Chapelle que apenas se puede coger entre los dedos, hay un millar de años y un millón de kilómetros de distancia en potencia, destreza y finura, si estas cualidades del ingenio del hombre pudieran medirse por tiempo y por espacios En la imposibilidad de extendernos sobre el sinnúmero de fabricantes prusianos que han merecido elogio y recompensa en el gran la-

boreo de los metales, limitaremos nuestra atención á Krupp, á ese célebre industrial cuya fama ha descendido hasta el vulgo de todas las naciones por el enorme cañón de que ha hecho preceder los productos de su fábrica

El Sr Federico Krupp, consejero íntimo de comercio de Berlin, posee en Essen una fábrica de acero fundido en crisoles, acerca de la cual bastará decir que se emplean en sus manipulaciones nueve mil y quinientos operarios, no obstante su maquinaria que cuenta cuatrocientos hornos, ciento sesenta motores de vapor y treinta y nueve martillos, con los demás accesorios correspondientes para producir en un año ciento veinte millones de libras de acero, que valen ciento cincuenta millones de reales Dentro de las paredes del establecimiento hay tres millas alemanas de ferro-carril con su material de locomotoras consiguiente, y cincuenta wagones en movimiento constante: ¿ para qué seguir hablando de esta fábrica? Krupp se ha llevado el primer gran premio industrial de la Exposición de París, ytodas las naciones ferreteras han inclinado su frente ante el coloso, sin murmuración ni protestas, como en caso de injusticia notoria hubiesen formuladoelalemán Bessemer y el francés Petin-Gaudet, productores renombrados y justamente distinguidos en la industria de aceros

La primera medalla de oro en lanas ha sido concedida también á Prusia: Silesia ha empleado en conservar y mejorar nuestros merinos negretes, todo el tiempo que nosotros hemos invertido en esterilizarlos y casi perderlos para la industria Las lanas españolas y las lanas prusianas, hijas de una misma madre, no han podido sostener la competencia sino en la proporción del primer premio de oro para las últimas, y uno muy secundario de plata para las primeras En cambio el tribunal se ha visto perplejo entre á quién concederla distinción de los muchos que la merecían por igual, y tuvo que otorgar colectivamente la medalla á la sociedad de agricultura de Breslau Solo las lanas húngaras han podido competir con las prusianas — Los linos son muy buenos, y los tabacos, aunque de pésima calidad, reciben una elaboración inmejorable

En productos químicos nadie ha disputado á Alemania la primacía, y en Alemania á Prusia ni aun la misma Inglaterra: el Jurado y la opinión han estado unánimes en este punto Los aceites extraídos de varias semillas, los abonos y los tintes para toda clase de usos industriales, han sido proclamados de primer orden, no solo por su mérito, sino por su abundancia, pues la producción es tan considerable como para entretener muchas fábricas movidas al vapor y treinta y cinco mil operarios destinados á este solo servicio La fabricación de pieles y cueros es también extraordinaria por el número y la bondad

Respecto á instrumentos fabriles y de industrias manuales, Prusia ha obtenido la primera medalla de oro en los que se refieren á la minería; un premio también primero por aparatos agrícolas, sobresalientes en solidez y en calidad de construcción; y muchos otros premios importantes por máquinas para la fabricación de azúcar y ladrillos, laboratorios, destilación, molinos y descortezadores de granos, gasómetros, prensas hidráulicas, aparatos para acepillar, tornear, taladrar, cortar y aserrar maderas, piedras y metales, así como para otros diversos usos, entre los que descuellan la confección y pulimento de las ruedas de locomotoras y el limado y abrillantado de los útiles de hilandería En estos últimos mecanismos se distingue en primer término el fabricante Zimmermann, autor de las máquinas universales de que nos ocupamos en otro punto

Parece excusado encarecer el material de ferro-carriles de Prusia, cuando se ha dicho que es una nación minera y metalúrgica de primer orden, y maquinista y afinadora hasta la perfección Tanto este material como el de imprenta, carruajería, telégrafos, costura, grúas hidráulicas, planchas para calderas y otros semejantes con aplicación á las industrias mas adelantadas, han luchado ventajosamente en París al lado délos primeros

Por último, las sustancias alimenticias, los elemento's de instrucción popular, y la quincallería yvestidos de las clases pobres, hablan muy alto en favor del estado de la cuestión social en el reino de Prusia: un volumen de muchas páginas no seria suficiente para informar al lector de todo lo que en ese país se hace y se adelanta para generalizar la comodidad pública y contener ó destruir la miseria de las gentes

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 187

No hace dos años'„todavía que se mostraba sorprendido uno de nuestros hombres públicos eminentes, porque Prusia ocupase el lugar privilegiado entre las potencias de primer orden que á España se negaba, siendo así que nuestro territorio es casi doble del suyo, su población la misma, numerosa nuestra fuerza de mar que en ella era casi nula, importantes y ricas nuestras colonias de que ella carecía por completo, y compacta y segura nuestra nacionalidad que era allí apegadiza é incoherente — Si el hombre público á que aludimos ha estado este año en París, las galerías de la exhibición prusiana le habrán atlsfecho con elocuencia sus dudas

P¡¡ Cuando los países pueden ser, son: cuando los países no son, no pueden ser —Esti es toda una filosofía, y mas que nada, todo un hecho

ROMA

En medio de las inquietudes y tribulaciones que afligen al Gobierno pontificio en estos últimos años, no se ha considerado Roma eximida de asistir al concurso de Francia, sea cualquiera la posi-

bilidad que tuviese de hacerlo, quizá para no aparecer como refractaria al espíritu de progreso que simbolizan estos certámenes Si algún país tenia derecho á desentenderse de la Exposición de 1867 ybrillar en su recinto por la ausencia, como suele decirse; e3e país era Roma, cuya misión espiritual y eclesiástica se aviene jioco con la índole hasta cierto punto materialista de las ferias universales Roma, sin embargo, ha venido á París pálida y demacrada, envuelta en los ricos harapos de una antigua opulencia, poco con la severidad del pobre bien nacido que se resiste hasta á

que se le tenga lástima de su estado Roma ademas no carece esta vez de una significación civilizadora de grave trascendencia Instalada en ese estrecho recinto que se le concedió frente á la oriental Rumania, á esa hija abandonada de los latinos, Roma extendió su equipaje lo mejor que pudoyesperó el fallo delas gentes con la imperturbabilidad del que nunca ha tratado di competir con nadie.—Mostró sus cirios deRigacci llenos de pinturas y dorados religiosos, susjoyasjy camafeos tan célebres por la tradición, sus mosaicos renombrados y justamente encarecidos, sus pintu-

188 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
Y1STA DE LA ÜALEIÜA DE ROMA EN EL PALACIO

ras, sus estatuas, todo lo que tiene de religión ó de arte, que en último término es lo único que posee Aun así su galería resultaba muy pobre ; pues como Roma, mas que país de romanos es hospedería de extranjeros, ella por sí, abandonada á las débiles fuerzasde su lucha interior, apenas tiene nada que mostrar al público Ni aun las esculturas de 1862 parece que han echado fruto para 1867 Roma, en una palabra, era un argumento vivo en favor de la verdadera locura con que de todos lados se dirigen furibundos ataques á su existencia

No tenemos por oportuno el momento presente para discutir ni

analizar con desembarazo si Roma debe producir alfileres y calcetines de estambre, con preferencia á cirios órosarios benditos: esa es cuestión mas ardua y delicada que la de dar un paseo por delante de sus aparadores; perosi todos los pueblos de la tierra, incluso Roma, han de ofrecer un aspecto semejante y dar de sí una producción análoga, este que nos ocupa tiene muchísimo que hacer para conseguirlo Roma se sale de la Exposición, como el pontificado se sale de la esfera de los reinos

Con todo; de entre la indiferencia general con que Roma era tratada, brota de improviso una figura de sacerdote, una máquina

VISl'A DE LA GALERÍA DE PORTUGAL EN EL PALACIO )E PORTUGAL PALACIO.

y un progreso científico, que no solo absorben la atención sino que reclaman unánimemente uno de los grandes premios del concurso ¿ Qué es esto ? ¿cómo se habla deprogreso y de máquinas aludiendo á la ciudad estéril? ¿quién podrá consentir que uno de los premios d-í honor [destinados á las mas altas pro.ezas del ingenio moderno se cuelgue de la sotana de un clérigo romano? El P Sechi se encarga de contestar á estas preguntas enseñando á la Europa su meteorógrafo perfeccionado, y sus obras astronómicas y físicomatemáticas

Cualquiera que haya paseado por el Prado de Madrid y visto sobre el Observatorio del cerro de San Rías cuatro dorados cucharones que se mueven al menor impulso del viento,conoce el signo exterior de la máquina prodigiosa á que aludimos : esas cuatru cucharas corresponden al meteorógrafo del sabio padre Sechi Digamos algunas palabras sobre él

La atmósfera en que vive el hombre, esa gasa trasparente que simula los colores blanco, violado o azul, según los reflejos del Wdo sobre que flota, influye de una manera tan directa en la vida

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 189

de todo lo que vive,que su estudioy¡apreciacion no pueden menos de ser uno de los objetos mas preferentes de la ciencia Fiar al hombre una observación constante, un análisis perpetuo, una exactitud tan matemática como requieren los fenómenos de la naturaleza, era empeño tras de complicado y costoso, punto menos que imposible en sus resultados prácticos de infalibilidad El padre Sechi encomendó este estudio á una máquina, y la máquina obedece dia y noche, en perpetua vigilia yconstante lucidez, á los complicados trabajos que se la conflan Ayudada de la electricidad y provista de órganos sensibles a la acción del calor, del viento, de la lluvia, y de cuantos fenómenos meteorológicos se derivan de estas bases capitales, la máquina aprecia por momentos las vicisitudes de la atmósfera, y no solo las aprecia, sino que las consigna con lápiz sobre un papel cuadriculado, en forma de líneas curvas á cuyo margen existe su regularizacion Los papeles de cada dia son ya sencillamente reducidos por la mano del hombre á la curva de cada mes, así como doce de estas curvas á líneas ascendentes y descendentes de un año entero; por cuyo medio se obtiene un balance anual, como el de la casa de comercio mejor montada, en donde consta el resumen de las operaciones instantáneas verificadas por los elementos de la naturaleza.

Ahora bien : ¿hay quien necesite que expliquemos la aplicación trascendental de este estudio automático ?— Supongamos que en Noruega se sufren los efectos de un furioso huracán que viniendo del polo ártico amenaza seguir su destructura obra hasta los confines del Mediodía : todo cuanto sucede en la atmósfera lo dice el meteorógrafo con absoluta exactitud al telégrafo eléctrico; el cual lo comunica instantáneamente desde Oriente á Ocaso, y los pueblos amenazados se precaven, las operaciones beneficiosas se aprovechan, las naves que habian de partir suspenden su marcha, ó lo que es lo mismo, el imprevisto se prevee, el acaso se contrarresta, la fatalidad antigua se conjura — Apliqúense ahora las observaciones del instrumento á la salud pública, á la economía individual, á la vida de los animales, al fruto de los campos, y á cuantos objetos flotan y se empapan en el baño atmosférico que nos rodea, y se comprenderán los alcances de la invención, hoy perfeccionada hasta lo sumo, del meteorógrafo romano

El padre Sechi ha vengado á Galileo — Los libros de este ilustre cuanto modesto sacerdote se imprimen y publican en Roma

PORTUGAL

Antes de ahora nos hemos ocupado de las riquezas que atesoran las colonias portuguesas, pero nada hemos dicho de las que contiene el territorio peninsular de nuestros vecinos, cuidadosamente representado en la Exposición Portugal ha sido de los países que mas pronto y con mayor orden se instalaron en el Campo de Marte,' y que mayores ilustraciones han reunido en su comisión regia, en su Jurado y en sus hombres de estudio No han dejado, ala verdad, de adquirir los portugueses con su trato íntimo, mucho de la gravedad y el orden británico

La exhibición portuguesa se asemeja bastante á la española en lo que tiene de buena y en lo que le falta de mejor : excelentes productos de las industrias extractivas y magníficos ejemplares del fruto de la tierra; pero endeblez en las manufacturas y en las artes fabriles, es decir, mas de la naturaleza que del hombre Su sección de bellas artes ha sido bastante humilde, y el grupo que se refiere al material y aplicaciones de las artes liberales hubiera pasado desapercibido, si la imprenta nacional de Lisboa no hubiese expuesto sus hermosos caracteres de imprimir que con justa razón han obtenido el primer premio Los punzones, las matrices, los grabados en acero y en diversos metales, las planchas galvanoplásticas, las estereotipias y los libros impresos,como modelo de todos estos ramos, honran al arte de la imprenta portuguesa y al gobierno que lo protege y que lo impulsa contra el desden ó la ignorancia de los particulares También en esta sección se han visto numerosos y excelentes trabajos geográficos, que la patria de Vasco de Gama y Magallanes ha tenido buen cuidado de exhibir

El mobiliario no vale gran cosa: por lo menos en lo que Portugal tiene en París resalta mas el ingenio y la paciencia que la industria : incrustaciones hechas con habilidad, muebles de complicación interior con secretos y cerraduras raras, maderas esculpi-

das con buen gusto, y alguna porcelana y cristalería de regular apariencia, indican, así como los azulejos, esferas, figuras de barro y filigranas en oro y plata, que el mobiliario portugués se halla reducido, aun mas que el español, á las antiguas exigencias de un escaso consumo

Los tejidos de todas clases están naciendo en aquel país á juz • gar por los ejemplares expuestos; y aun cuando no son muchos, los han presentado bien, logrando llamar la atención sobre las bayetas de Coimbra ylos paños de la fábrica real y de Daupias de Lisboa, fábrica que se distingue ademas por sus buenos trabajos en géneros de punto

La explotación de minerales renace también en el reino vecino, prosiguiendo las tradiciones provechosas de fenicios y romanos ; predominan en Portugal el hierro, el cobre que es excelente, la plata, el plomo, el zinc, el antimonio, el estaño y el manganeso; de cuyos minerales arrancan por término medio ciento setenta mil toneladas al año, que producen sesenta millones de reales Abundan asimismo los mármoles, granitos y arcillas de buena calidad, que principian á ser utilizados por la industria

Las colecciones de cereales han llamado mucho la atención por su hermosura, abundancia y lozanía, así como las de frutas secas que son de las mejores del mundo, y como los vinos de Oporto, Reina, Madera, Almada, Bucellas y Lisboa Los capullos de seda del barón de ¡Cintra y el aceite de olivas de Béja, han sido de los mejores entre todos

Pero en lo que Portugal se ha distinguido de una manera ostentosa es en la colección numismática perteneciente al gabinete particular del rey D Luis La descripción de esta verdadera galería, hecha por el Sr Teixeira de Arago, es una obra de la mayor importancia que honra tanto al autor del libro como al monarca que posee, enseña y difunde los tesoros que le ha legado la antigüedad Solo el catálogo de esta sección constituye un volumen de doscientas páginas, en el que abundan datos interesantísimos sobre la historia del trabajo, y descripciones y noticias útiles sobre numerosos manuscritos del siglo XII, libros é impresiones del XV, y antigüedades artísticas de las que se conservan en las catedrales, cuya exhibición no han tenido inconveniente en hacer en París los portugueses.

Portugal, mas cauto que nosotros, calculó que su papel en el concurso presente no podia ser de los mas distinguidos con relación á las industrias modernas; y apelando, con tanta modestia de hoy como orgullo de ayer, á su arsenal de recuerdos y ejemplares gloriosos, ha hecho ostentación de un pasado magnífico para envolver la pobreza actual, como quien dice á las demás naciones: — « E,sto fuimos antes, y á esto tratamos de caminar ahora.»

MAQUINAS UNIVERSALES

Dejamos pendiente en Prusia el nombre de un gran fabricante metalúrgico, cuya maquinaria para todo género de industrias habia llamado extraordinariamente la atención, y con especialidad los aparatos que han de conocerse desde hoy con el nombre de máquinas universales El Sr Zimmermann ha traído de Sajonia una de las novedades prácticas mas interesantes de la Exposición, correspondiente á una teoría aceptada de antiguo por la ciencia, y esperada con ansiedad por la industria fabril Esta novedad es, como su título indica, la máquina que no ejerce de continuo los mismos movimientos ni ejecuta faenas análogas, sino que, dotada de algo que podríamos llamar instinto animal, dirige su acción por diversas vías para producir trabajos diferentes que hasta ahora eran encomendados á la destreza manual del hombre Cuando la perfección de las máquinas de todas clases ha facilitado, abaratado yafinado la industria, el triunfo en el orden moral parecía y era completo; pero en el orden práctico de la vida de los industriales, se presentaban problemas de difícil solución que permitían dudar de la eficacia de ese triunfo. Ser fabricante de una cosa exigía la adquisición de una máquina que produjese la cosa misma, y por lo tanto ser fabricante de muchas cosas requería muchas máquinas capaces de producir cada uno de los objetos; lo cual demandaba á la vez capitales y establecimientos de cierta extensión á que los recursos de poquísimos hombres solian llegar Alterada la máquina ó máquinas por un nuevo mecanismo, ó alterada la forma de los objetos por los caprichos de ' la moda, el industrial tenia que proveerse de otro aparato, si aspiraba á competir con los productores de objetos semejantes; y toda esta sucesión de causas contribuía á favorecer la existencia del gran centro fabril y manufacturero, contra la verdadera tendencia del progreso actual que se dirige á la emancipación

190 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

del trabajador por los beneficios del trabajo Ahora bien : creada la máquina-hombre y perfeccionada como lo está, era necesario crear el hombre-máquina Tal es la teoría de las máquinas universales.

Dos teorías se han desarrollado con respecto á este asunto, que ambas condujeron á la exageración : por la primera se quería que cada labor de un objeto lo hiciera una máquina diferente ; por la segunda se aspiraba á que un mismo aparato ejerciera todas las operaciones necesarias para la producción del objeto perfecto La una ya hemos dicho que conducía al monopolio de la industria por los grandes capitales en los grandes talleres, y la otra fluctuaba en el mundo de las quimeras, porque hay proyectos que se conciben, pero que no se pueden realizar

La casa Zimmermann ha presentado en París un término medio á tan debatida cuestión : sus máquinas, llamadas universales, son un aparato provisto de herramientas cuyo uso guarda entre sí las posibles analogías, respecto á la cosa que han de producir No son universales en cuanto no lo producen todo, pero son lo bastantemente múltiples para que sus aplicaciones sean tan variadas como ingeniosas Con estas máquinas lo mismo se taladra que se pulimenta, lo mismo se tornea que se allana una superficie, con la misma exactitud se cepillan los dientes de las ruedas cilindricas que de las cónicas, cualquiera que sea la inclinación de estas y por caprichosa que aparezca la curva de su contorno Trabajan sobre ángulos como sobre círculos, y sus piezas se hallan relacionadas entre sí, de modo que con grasi facilidad pueden desviarse y dirigirse los instrumentos de trabajo hacia el punto y en la forma que mas conviene Son, pues, máquinas de hacer máquinas, como máquinas de hacer objetos. Su aplicación á la madera ha sido de resultados tan palpables, que asombran los objetos labrados y tallados que á la vista de todos producían en su ejercicio constante en la Exposición; y lo mas original del invento consiste en que las herramientas empleadas para cada una de los labores, son análogas á las que el hombre usa en sus mecanismos manuales cuando aplica la inteligencia á la manufactura Por eso dijimos que á estos aparatos se les habia dotado de instinto animal

Nosotros no podemos, ni aun cuando pudiéramos querríamos, explicar al lector los problemas de mecánica que ha resuelto Zimmermann, ni los progresos dinámicos que sus invenciones vana producir mas adelante Nos limitamos á informar al público de que existe ya la aplicación de un principio que en teoría se remontaba á la esfera de los ideales, por ser una de las conquistas que la Exposición de 1867 ha realizado

CULTIVADOR UNIVERSAL

Durante el curso de esta publicación hemos procurado poner al corriente á aquellos de nuestros lectores que tienen un interés directo en los progresos de la agricultura, dela fisonomía que ha presentado en París el concurso de la maquinaria campestre desde el legón mas sencillo y rudimentario, hasta el poderoso sistema de aparatos de vapor para la labranza: tal es la privilegiada atención que á nuestro juicio merece en España la industria mas importante de su suelo al presente, y en que mayores esperanzas puede fundar para el porvenir Hoy creemos coronar dignamente a obra con la exhibición de un aparato y procedimiento, que tal

1867

vez intencionalmente se habia reservado para la última hora del certamen industrial, como complemento que es de todo cuanto en el año de 1867 se ha expuesto á la observación pública con referencia á maquinaria agrícola

Un coronel ruso, el Sr Cristophoroff, habia imagidado y hecho construir en Inglaterra un tren completo de labranza que con el nombre de cultivador universal pudiese satisfacer todas las «xigencias del campo en su mas genérica producción: el tren llegó á París hace pocos dias, y acto continuo se verificaron las experiencias ante el Jurado en los terrenos de la isla de liillancourt

El inventor aseguraba anticipadamente que el tren haria por sí solo labores ordinarias, profundas y superficiales, á las que seguiría toda la serie de trabajos combinados en que entran los escarificadores, extirpadores, azadones mecánicos, rulos, rastras y sembradoras; y que lo haria con mayor perfección que cuanto hasta el presente se habia visto, no usando por ahora mas que de la fuerza animal, como recurso común en toda clase de comarcas

El cultivador universal, efectivamente, es una máquina montada sobre cuatro ruedis, y dispuesta de modo que ejecute á la vez ó por partes un número de operaciones que solo viéndolas pueden concebirse Colócanse en este aparato desde tres rejas hasta diez y seis, y la presión se verifica á voluntad en términos de que arañe la tierra ó profundice sus surcos hasta media vara Quitando las rejas y sustituyéndolas con otros instrumentos que sencillamente se arman y desarman, el cultivador va pocoá poco convirtiéndose en extirpador de raices, en pulverizador del subsuelo , en máquina sembradora, en rastrillo y en rulo Todas las operaciones del cultivo común las verifica este ingenioso y extraordinario tren, obedeciendo mientras marcha al capricho ó necesidad de sus conductores, y desenvolviéndose con una facilidad impropia de su gran volumen y peso La experiencia ante el Jurado y el público se hizo en cada uno de sus pormenores, y en el total de los oficies á que simultáneamente puede dedicarse la máquina Para esta última operación, ó sea el ejercicio combinado, se le pusieron al tren diez y seis vertederas para cubrir la simiente, una sembradora de tres metros de largo, una rastra de hierro de otros tres, y un rulo de iguales dimensiones :la faja de labor tenia por consiguiente cerca de diez varas de anchura Tiraban del aparato seis poderosos caballos de los de mas fuerza que hay en Francia, y todos los instrumentos obedecían á su peculiar mecanismo con gran exactitud, á satisfacción de cuantos agricultores presenciaban los ensayos Con solo este tren pueden roturarse y labrarse extensos territorios en que escasee la población, ó en que haya necesidad por otras causas de producir con extraordinaria baratura

El cultivador universal, sin embargo, no parece aun muy útil para nuestra tierra de España Doce ó catorce buenas muías, que son la sustitución aproximada de los seis caballos que trabajaron en liillancourt, apenas bastarían en los terrenos duros y secos de nuestro país para mover el tren ruso en suelos nivelados, y menos en comarcas accidentadas Las grandes labores no pueden intentarse con provecho sino cuando se han procurado ya los elementos indispensables á su ejercicio El ganado, sobre todo, ha de marchar en progresión armónica con el adelanto de

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE
191
EL CULTIVADOR CRISTOPHOROFF, DE RUSIA

los mecanismos, so pena de poseer un hermoso aparato que sea susceptible de hacer mucho, pero que no haya fuerza de tracción para aprovechar sus labores.

El coronel Cristophorofi" destina su invento á fertilizar los campos de Nikopol en la Rusia meridional, su patria Un rasgo digno dul hombre de elevadas ideas enaltece la obra tanto como su propio mérito; y es que habiendo sido instado el autor en Inglalerra para que cediese por una fuerte suma el privilegio de invención con arreglo á las leyes y á la costumbre, no tuvo por conveniente aceptarla oferta, preliriendo que el aparato sea conocido y adoptado sin traba alguna, para que se aprovechen de sus ventajas libremente los agricultores de todos los países

Nosotros nos ocupamos del cultivador universal, para que se vea que hasta en Rusia, donde la industria de los campos está muy atrasada, se piensa en la reforma agrícola con el interés y solicitud propios de los tiempos actuales, en que todo el que se queda rezagado sufre las consecuencias de su inercia; y para que los labradores de España conozcan la cuestión en todas sus faces, desde el manual y primitivo instrumento que se ha exhibido en las galerías de la historia del trabajo del Campo de Marte, hasta el llamado tren ruso que en su mecanismo oculta la atrevida pretensión desuprimir casi! por completo el brazo del hombre en el cultivo de la tierra, Tal vez nuestro país disfrute pronto el cultivador, gracias á la iniciativa del Sr marqués del Duero.]

EL CANON KRUPP

Puede decirse que el objeto de mas bulto exhibido en París durante el año, ha sido el canon que entre el gobierno y la industria de Prusia introdujeron desde el primer dia en la Exposición, como vanguardia de los productos del nuevo imperio germánico Bulto físico y bulto moral habían de hacer, efectivamente, la mas temerosa ocasión de guerra y el mas enorme instrumento de combate de cuantos la Europa ha visto hasta el presente, arrojados en la balanza de los destinos públicos á las puertas mismas del templo de la paz

Gracias á la preexistencia de los caminos de hierro, no había sido necesario construir para traer al Rrupp, (que este es el nombre patronímico de la nueva arma) maá que el carro que lo sustentase, cuya resistencia debia ser de cuatro mil arrobas, para resistir lastres mil novecientas y pico á que se eleva el peso del Leviathan de los cañones Krupp es un taco de acero horadado en liso y dispuesto para cargar por la culata, que pesa noventa y cinco mil libras, cuesta dos millones y medio de reales, y exige doscientos duros para cada disparo No es, pues, como los cañones antiguos la última razón de los reyes; es la última palabra de la industria y de la vanidad de los hombres

Por fortuna Krupp no ha disparado ni creemos que disparará jamás Su inspirador político y su constructor mecánico han hecho lo suficiente, con mostrar el uno hasta dónde es capaz de recurrir, y el otro hasta dónde alcanzan tus alientos y recursos para

proceder : Bismark y Krupp parece que dicen con su cañón monstruo á la Europa atónita y admirada — «Hasta aquí podemos llegar » — Pero ni el uno ni el otro creemos que piensen en pasar de allí; esto es, de la Exposición

El instrumento á quealudimos provocaría risa filosófica sino inspirase orgullo industrial: es una obra de laestirpe del Gran Oriental.de Londres, mas grande que la navegación á que se le destina mayor que los puertos donde puede guarecerse, superior á los fondos por donde ha de cruzar, inagotable en sus exigencias de carga, é imponente en sus proporciones y en la grandeza de su obra El Gran Oriental, por lo mismo, no ha hecho viajes periódicos ; tampoco se nos figura que el Krupp hará disparos repetidos Pero así como el barco, después de declarado inútil para la navegación ordinaria, conservó misteriosamente su existencia para producir un dia la mas grande hazaña de la civilización presente, ó sea, la inmersión del cable trasatlántico, así deseamos que el Krupp, declarado inútil para matar á los hombres, conserve su magnífica existencia industrial, con el lin de que algún dia se utilice, por ejemplo, en fijar sobre las olas atmosféricas el punto de apoyo por donde reciban dirección los globos aereostáticos

EL PIANO STEINWAY

Inútil es decir que el Palacio del Campo de Marte se pobló desde si primer dia de pianos de toda especie y procedencias, sabiéndose que es el instrumento-mueble mas usual, mas bello y mas encan-

192 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867
EL CANON KRUPP, DE PRUSIA.

tador de cuantos la música ha proporcionado á la vida doméstica; pero lo que no parece ocioso referir, es que los grandes pianeros de Europa, Pleyel, Erard y otros, presentaron sus instrumentos á condición de fuera de concurso, que es la fórmula adoptada en las exposiciones por los príncipes, los vanidosos, los tímidos ó los mentecatos; todos los cuales, por diversas causas, renuncian anticipadamente á un honor que nadie suele haber pensado en conferirles Esta vez la conducta de los fabricantes célebres de pianos se interpretaba por la malicia de dos maneras diferentes : unos creían que el retraimiento era temor, y otros, avanzando á mas calumniosas sospechas, decían que no era solo temor á un enemigo formidable, sino previsión de quedarse con condiciones para pertenecer al Jurado y asestar tiros de Krupp al fantasma de los Estados-Unidos Este fantasma era Steinway

Efectivamente, desde que los dedos de todos los aficionados del mundo empezaron á caracolear sobre las teclas de todos los pianos de la tierra el dia 1o de abril, un clamor general se levantó entre la familia filarmónica proclamando como los mejores instrumentos conocidos aquellos que, tras de venir de una tierra escasamente artística, se anunciaban con el pavoroso precio de cua-

renta mil reales Era menester estar locos para duplicar los precios de Erard y de Herz, ó debia existir una gran razón que justificase estas pretensiones

Por fortuna se hizo la luz, como suele decirse, así en las calumnias como en los hechos : ni el retraimiento de los aristócratas del arte significaba otra cosa que hastío de honores ó vanidad de raza, ni se dirigieron tiros ostensibles al fabricante americano, como lo prueba la concesión del primer premio, aun siendo jueces del tribunal sus pretendidos rivales

Steinway es un maquinista de pianos que perfecciona y afina las máquinas de los instrumentos del mismo modo que todos los ingenieros de su país lo hacen con la maquinaria de cuantas industrias se descubren en el mundo Ha tocado á la América del Norte sobresalir en los mecanismos ingeniosos y pronunciar la última palabra sobre los procedimientos artificiales, y no es de extrañar por consiguiente que broten de allí magníficos pianos, como brotarán soberbias estatuas cuando el arte se reduzca, si pudiera llegar á suceder, á las condiciones de una manufactura fabril — Buenas maderas, excelentes metales, manos primorosas para el trabajo, conciencia en la fabricación y lujo en los precios, son ele-

mentos decisivos para conquistar la gloria de Steinway Sus pianos, que reúnen estas circunstancias en elevada esfera, cuentan ademas con una innovación ingeniosa á que desde el principio debieron sus favores y su celebridad Los pianos grandes han tenido siempre el defecto de que sus voces no guardaban correlación sonora en todas las escalas : entre las notas altas demasiado agudas y las notas bajas demasiado graves y ruidosas, no era posible conciliar un cuerpo medio de sonidos que fuera tan vibrante y cadencioso en sus ligados superiores como en los inferiores; todos los pianos grandes flaqueaban por en medio. Pues bien : adoptando el sistema de superponer la encordadura en direcciones diferentes para dar á cada cuerda la extensión que necesite el desarrollo perfecto de su sonoridad, no hay duda de que el piano guardará gradaciones regulares desde el mas agudo hasta el mas grave de sus tonos, permitiendo lucir á cada uno de ellos iguales dotes de gallardía y elocuencia melódica, que era el desiderutwni de los pianistas. Esto es lo que se debe al parecer al anglo-americano Steinway, cuyos instrumentos, aun cuando censurados por algunos críticos y poco distinguidos por algunas eminencias europeas, ni mas ni menos que el cañón Krupp por ciertos mariscales

y artilleros, no solo se han llevado la fama y la recompensa del concurso, sino que á pesar de la elevación de su tasa y de lo lejsno de su procedencia, apenas bastan las máquinas de vapor de su dueño y la ciudad-taller de Nueva-York en que se fabrican, para satisfacer los pedidos que se hacen de ellos con el fin de poblar los salones aristocráticos de Europa

LAS ULTIMAS HORAS DE LA EXPOSICIÓN

La muerte de las cosas materiales no se verifica lo mismo quo la de las criaturas animadas.—Según una balada holandesa, cuando nace la ñifla todos rien á su alrededor mientras ella llora; al paso que cuando muere todos lloran en torno de su cuna, y ella sola sonríe con la inefable sonrisa de la inocencia — En una exposición, por ejemplo, sucede todo lo contrario Los objetos nacen á la luz de la publicidad con la sonrisa de lo nuevo y la galanura de lo bello, mientras sus progenitores rabian como con-

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 193
EL PIANO STEINWAG, DE LOS ESTADOS-UNIDOS

denados para proporcionarles la mejor colocación posible; al paso que á su muerte ellos son los que se marchitan y lloran las injurias del tiempo, mientras que en torno suyo se celebran con alegre locuacidad su liquidación y su cobranza El desbarate de un concurso industrial podria muy bien ser comparado á un cementerio donde solo se enterraran tios ricos y avaros entre el duelo de sus sobrinos calaveras. No hay ceremonia solemne y triste que sea mas ruidosa y divertida: principió con afanes y dispendios, y acaba con broma y con ganancias — Por lo demás, el morir de una exposición es una muerte como otra cualquiera: tras de sus últimos dias vienen sus últimas horas, y en estas hay confusiones, perplejidades, personas extrañas, testamentos, cajas, fosas, oficios fúnebres, particiones y cuentas, y hasta litigios

Las últimas horas de la Exposición de 1867 son un emblema palpable de esta verdad El enfermo habia tirado tanto, que ya principiaban á cansarse las visitas, y hasta los profesoras estaban hartos de estudiar y discurrir; pero sobreviene la caida de la hoja, el tiempo se anubla y enfurece, los doctores anuncian un próximo é inevitable fin, yentonces se reanima la situación, como si todos á una dijeran: «vamos á acabar con él.» —Se llama á Jos parientes que no lo han visto, se deja entrar á los muchachos para que lo despidan, los dependientes y servidores de planta baja son admitidos hasta el lecho mortuorio, toda la vecindad se entera de que hay que aprovechar el tiempo, y toda acude en tropel á despedir al amo; á ese amo generoso que tanto dinero ha repartido entre sus compatriotas, que tantos servicios ha prestado, que tanta honra proporcionó al país Dícese comunmente que la risa exagerada produce el llanto ; pero eso debe ser con relación á las personas, pues por lo que hace á las cosas, el llanto que debe existir en el entendimiento se traduce en risa para los ojos Al menos todos los que debían llorar en París han reido esta vez como desesperados

Doscientas cincuenta mil personas, dice la Comisión imperial, que entraron por los torniquetes del Campo de Marte el dia en que la Exposición fué puesta en capilla, esto es, cuando la voluntad que todo lo gobierna dijo que al tercer dia seria decapitada —¿Habéis visto el espantoso espectáculo de Madrid la mañana del dia en que va á expiar un reo célebre sus crímenes en el patíbulo ? Pues eso mismo, aunque sin la vergüenza'del objeto ni la barbarie del estímulo, constituía cada una de esas mañanas el espectáculo de París Toda la población de la corte de España, toda ella con sus transeúntes é indocumentados, con su guarnición y sus presos, con amos y sirvientes, con aristocracia y vulgo, en una palabra, el Madrid estadístico todo entero, seagolpaba á contemplar las postreras horas del certamen, con prisa análoga á la que se emplea para despedir el coche del amigo que parte para siempre Doscientos cincuenta mil criaturas no han acudido jamás á Dingun duelo, óllámese batalla, de los que hasta ahora han tenido los hombres para decidir la agonía de las nacionalidades La Exposición de 1867 ha muerto rodeada del mayor concurso humano que hasta el dia ha acompañado ningún entierro Entre este numeroso concurso se han destacado en primera línea los muchachos y las muchachas de la provincia de París Como á los franceses no se les olvida nunca nada (que es quizá en lo único que se distinguen de todos los demás pueblos del Universo), la municipalidad de la gran villa votó en una de sus últimas sesiones una suma bastante para obtener de la Comisión imperial la franquicia delaspuertas en favor de toda la muchedumbre de ambos sexos que puebla las escuelas é institutos caritativos del departamento Diez mil muchachos se calcula que un dia con otro habían de penetrar en el recinto del Campo de Marte, para ver con sus propios ojos aquella exposición de que debían estar tan martillados sus propios oídos

Hay el error común de desdeñar á los muchachos creyendo que en ninguna parte sirven mas que de estorbo Porque ellos no entienden de las cosas lo mismo que nosotros entendemos, se nos figura que no entienden de nada ni sacan partido alguno de lo que miran y no ven, de lo que oyen y no comprenden El Ayuntamiento de París no ha incurrido en esa vulgaridad, y nosotros le felicitamos per ello

Efectivamente, los muchachos estorban mucho en todas partes y hasta hay algo de ridículo en llevarlos á observar y percibir lo que los hombres mas sesudos" observan y perciben

apenas Figúrese el lector una larga procesión de pequeñuelos pareados, escalonada por estaturas desde el liliputiense hasta el tagarote, interrumpida por jóvenes novicios de las escuelas pías que la regimentan y contienen en su natural desbordamiento ; procesión que presiden austeros sacerdotes mas preocupados de la grey que conducen que del espectáculo y bullicio por donde caminan, y que se hunde, digámoslo así, entre la corpulencia del concurso, serpenteando en inquebrantable y rígida sucesión por las masas de gentes contrariadas y desdeñosas; procesión con orgullo propio que se considera dueña exclusiva del terreno que ocupa, y así hace caso de las chocarrerías de los curiosos como de los inconvenientes que se le presentan en su camino ; procesión vocinglera, chillona y desafinada que sostiene dos conversaciones constantes por cada dos manos entrelazadas,y dos riñas perpetuas por cada cuatro cabezas trasversales; procesión, en fin, de un carácter tan extraño como lo seria una de sordos que fuera á escuchar música, ó una de mancos que se dirigiese al campo de batalla.

Los muchachos en esta forma miran y no ven, en efecto; ó por mejor decir, van mirando siempre hacia abajo Cuando aun niño se le coge de la mano, no hay miedo que mire mas que á la cara del que lo lleva y al suelo por donde anda : para que el niño mire hacia arriba es menester que se lo agarre de ambas manos; y es que no hay nada tan prudente como el instinto de conservación en los pequeñuelos Si los Padres de la doctrina hubieran puesto á los muchachos de tres en tres, el del medio á lo menos habria visto la Exposición; pero colocados en parejas ninguno paraba mientes en los objetos circunstantes,como no fuera para empujar á los mayores, abrirse paso por entre la multitud mas apiñada, ó gritar con toda la fuerza de unos pulmones nuevos ante la mas leve simpleza que perturbaba su desatención Por aquí entran y por allí salen, ahora suben ó bajan, ya se encuentran con otros colegiales vecinosy pretenden amalgamarse todos contra la voluntad de sus conductores; ya divisan una procesión de muchachas y quieren emparejarse con ellas para acometer con denuestos y burlas al enemigo perdurable desde la infancia; lodo lo recorren y de todo se ocupan excepto lo que constituye el fondo principal de su misión exploradora — Las muchachas, por su parte, mas modestas y menos alborotadas, aunque de eco mas estridente y destemplado, marchan con sus vestiditos azules y sus gorVitas blancas al lado de las monjas, mas bien á pasear y esparcirse, que á reconocer ó inquirir en aquellas galerías el objeto filosófico con que se las trae Unas y otros parece como que pierden el tiempo en la peregrinación trabajosa é indiferente que practican: ¿será verdad acaso?

Nosotros éramos muy chicuelos cuando acaeció la muerte del último Rey No nos acordamos ni de los antecedentes ni de las consecuencias de esta desgracia nacional: los orígenes de la guerra civil nos son conocidos por la historia — Pero una mañana al amanecer, todas las campanas de la población se echaron á vuelo ; las gentes principiaban á transitar por las calles á hora desusada; nuestros padres se decían en alta voz entre la soñolencia del despertar : — « Preciso es que haya muerto el Rey »

Al repique sucedió un clamoreo solemne y universal también; por la calle se pregonaba la infausta nueva, traída eñ posta por un correo de gabinete que habia reventado no sabemos cuántos caballos Aquel repique era la manifestación de ese símbolo monárquico que se encuentra en la frase de, el rey ha muerto, viva el rey. — No debe causar terror nacional la muerte del monarca, porque tras de la persona de un rey, existe siempre su legítimo heredero que continúe en el uso del poder regulador de las monarquías ; entre la última expiración del que se vá y la primera inspiración del que le sucede, no hay vacío ni solución de tiempo que perturbe el curso indeclinable de la potestad regia. Por eso repicaban y doblaban después ; saludemos al monarca que nace; lloremos por el monarca que muere : — ¡el rey ha muerto, viva el rey!

Ala mañana siguiente no habia escuela, ó mejor dicho, sí habia escuela, pero no hubo escuela. Vistiéronnos muy temprano y nos llevaron á la catedral No podemos hacer memoria de quién nos llevaba ni por dónde fuimos; pero recordamos perfectamente la impresión externa de todo lo que se desplegó á nuestros ojos.

La catedral era redonda ó casi redonda, así como la exposición

194 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

del Campo de Marte : todas las comunidades religiosas de la comarca habian acudido á ella desde el amanecer, con sus cruces y mangas, sus trajes especiales y sus ropas litúrgicas para fijar en cada una de las numerosas capillas del templo su residencia provisional. Figuraban, por consiguiente, en aquel domo tantas iglesias subalternas como altares había, y á una hora dada, en todas las iglesias se comenzaron solemnes oficios de difuntos Los canónigos y el arzobispo se habian reservado como era natural la nave superior frente al tabernáculo, en cuyo centro se elevaba un catafalco magnífico sembrado de oro y radiante de hachas amarillas de á cuatro luces El pueblo circulaba por las naves de la catedral tan trabajosamente como lo exigía la aglomeración de personas de todas clases; y los pobres muchachos, pisoteados, estrujados é impelidos por donde quiera contra nuestra voluntad, apenas veíamos otra cosa que el resplandor de las velas, el polvo del aire y la claridad que penetraba por los tragaluces pintados del techo; pero oimos la confusión de cien salmodias diferentes, el canto sepulcral de cien bajones distintos, las plegarias y homilías de cien voces diversas, que anteponiéndose las unas á las otras, coincidiendo algunas, repitiéndose casi siempre todas, formaban un conjunto tan extraño y ruidoso como imponente, cuyo símil hubiera sido menester buscarlo en sí mismo á la muerte del monarca anterior Parecía aquella ceremonia inceremonial, un gran conflicto público en el que no bastando las plegarias aisladas de cada hombre, se reunían en un solo punto todos los hombres para constituir una sola plegaria, forzuda y ascendente en tal grado que pudiera llegar hasta las esferas celestiales Cuantas personas hablaban á nuestro alrededor del difunto, no anadian á su nombre la fórmula común de en santa gloria esté; sino que decían claramente y afectando una acentuación desusada, que en santa gloria está, ósea la fórmula-del maspuro y respetuoso monarquismo — Nada, pues, recordamos que hubieran visto nuestros ojos, nada se atrevieron á articular nuestros labios, para nada estaba presente allí nuestra personalidad física y humana; pero de los cánticos entrelazados, de las campanas casi locas, de las frases incomprensibles, del ruido sagrado que brotaba por do quiera en aquella nave circular henchida de gente, sacó nuestra memoria y hoy lo desmenuza on trozos diáfanos y de perfecta visualidad, el reanudamiento de las regias dinastías, el profundo y ejemplar respeto monárquico, el sabor de una época histórica, los últimos momentos de las comunidades, el cambio repentino de una filosofía política, todo, en fin, lo que en el período á que aludimos se cernía en la atmósfera moral del pueblo español, cuyas instituciones, pensamientos y costumbres habian de variar tan repentinamente desde entonces

Pues bien : á la manera que nosotros aspiramos todo esto mientras perdíamos nuestra gorra nueva entre el tumulto de las exequias reales, y mientras nuestra pobre cabeza y endebles pies se hallaban expuestos cada momento á las acometidas indiferentes de la muchedumbre, así todos esos millares demuchachos que en las últimas horas han recorrido la Exposición universal de París, y que ciertamente no han visto nada de lo que las personas graves y estudiosas han examinado y podido apreciar durante siete meses; esos muchachos, decimos, llevan á pesar de todo dentro de su alma un recuerdo de dia de trabajo sin escuela, una memoria de concurso cosmopolila, una saturación de esencia industrial, una levadura de orgullo y enaltecimiento para su patria, un fondo, confuso si se quiere, pero susceptible de esclarecimiento conforme vaya pasando por el tamiz de su raciocinio, entre cuyos elementos, desordenados hoy, ha decomponérsela base de una idea que les acompañe y domine en todas las situaciones de su vida

Cuando la Exposición de 1867 pertenezca á la historia y ocupe un privilegiado lugar entre los sucesos de esta primera mitad de la segunda época del siglo, bien que exposiciones posteriores superen el grandor del espíritu humano evidenciado en la actual, bien que cataclismos del orden social detengan el desarrollo de las ideas y fijen por lo mismo con esplendorosa aureola el momento presente, entonces esosmuchachos pelones, esas criadas de hotel, esos campesinos de aldea, esos pilletes de organillo, toda esa masa bruta y de dudoso porte que ha sido admitida por invitación de favor á la cámara del concurso que muere; ese popular extraño y nada docto que ha deslustrado con su presencia las úl-

timas horas del certamen, é impedido que nadie examine, ni nadie vea, ni aproveche nadie los postreros instantes del juicio universal, podrán decir, como los veteranos de Rusia y de las Pirámides, en honor de su país y en gloria de su raza:

Yo conocí al grande hombre

Yo estuve una vez antes que se cerrara. ó como dice la buena mujer que nos sirve en nuestra fonda :

Yo quise abrir tanto los ojos que me quedé ciega La Exposición de 1867 agoniza en manos de los muchachos: ellos la resucitarán cuando sean hombres De entre los intersticios de su pavimento sale un vapor de vitalidad y de estimulo que, como los aspiraderos de las aguas salinas, regenera y fortalece la savia que circula por las capilaridades del numen y del deseo Ahorala turba de muchachos no comprende por qué el pulacio encantado se derriba, por qué no hay escuela el dia en que se celebran los funerales del coloso de la industria, por qué se le enaltece y se le mata, por qué doblan y repican'á un tiempo, por qué cada comunidad del orbe se ha apoderado de una galería y entonacondesarmónico compás,pero conunísona intenciónel himno del progreso: todo es ahora perplejidad y nliblo para el' muchacho, todo pisotones y estrujamientos; mas un dia vendrá en que digerida la alimentación de esas horas, y desmenuzado en trozos diáfanos y de perfecta visualidad el embrión dé sus recuerdos actuales, comprenda el contrasentido de la idea, y grite por sí propio esta clásica frase:

La Exposición ha muerto: ¡ viva la Exposición!

LA INDIA INGLESA

Así como Inglaterra no se ha cuidado excesivamente de presentarse en París con la ostentosa profusión que puede y sabe, así ha tenido el empeño de sieniDre, porque sus numerosas y ricas colonias ocupen en el concurso el primer lugar sobre todas las del universo Parece que la Gran Bretaña, echándosela de madre previsora y entendida, ha hecho gala de descuidar sus afeites propios para que resalten mas los méritos individuales de sus hijas casaderas En efecto, es opinión bastante acreditada ya entre los ingleses, que las colonias cuando llegan á la virilidad de su civilización, industria y comercio, pueden ir tomando estado según se presenten los pretendientes, si no han de ser una carga pesada y un motivo de zozobras constantes para la metrópoli que las dio el ser — Cualquiera diria que Inglaterra ha traído á París sus colonias con ánimo de buscarles novio.

Victoria y ambas Australias; Bahama, Barbada, Bermuda yColombia; Guyana y Canadá; el Cabo y el príncipe Eduardo; Nueva Escocia, Ceylan, Honduras y Hon-Kong; Jamaica, Lebuan, Malta y Leeward;Nataly Mauricio; Nueva-Brunswik y Terranova; NuevaGales del Sur, Nueva-Zelanda, Queesland, Santa-Elena, Vancouver, Trinidad y Tasmania; la India en fin; toda la numerosa prole del mas engendrador de los pueblos antiguos y modernos, toda, menos Gibraltar (para que hasta en esto sea España desdichada), han venido á París con unas galas, unas dotes y un fausto tan civilizador y potente, que volúmenes enteros no bastarían para enumerarlos y describirlos

La India sobre todas se ha mostrado tan esplendorosa, como lo indica el bosquejo de una de sus perspectivas que ofrecemos después Inglaterra ha querido mostrar á Europa que hay algo de calumnia en la acreditada especie de que allí se comercia y no se civiliza — Junto á las riquezas naturales del Indostan y las artes indígenas de aquella antigua raza, las cuales por lo común son tan extrañas como bellas, los ingleses exhiben un emporio de progreso ycultura á la europea que maravilla por sus proporciones. Las bellas artes, la imprenta y librería, el mobiliario, las telas, los minerales y piedras preciosas, los productos químicos, el té, el opio, el tabaco, el añil, el algodón, las féculas, los azúcares, las maderas, los aceites, todo amenaza en aluvión sobre el continente occidental para la apertura del istmo de Suez El alarde de la India no debe pasar desapercibido para las demás naciones coloniales deEuropa

Cuando Vasco de Gama descubrió á fines del siglo XV esa tierra de oro que se extiende hasta el Himalaya, no pudo calcular que ciento cincuenta años después cuatro ingleses harapientos de Coromandel, que ocuparon el espacio de una legua cuadrada, habían de servir de base de posesión á un territorio de mas de millón y medio de millas, donde se albergan y viven cientoochenta millones de habitantes; ni que habrían de erigirse á las riberas del Ganges ciudades de cuatrocient is mil almas,tan hermosas como las mejores de Europa; y mucho menos que el estampido del cañón británico destruiría imperios como el de Delhi, y haria viajar por Occidente en busca de la civilización moderna á los representantes del misterio índico con quienes nos hemos codeado este año en París

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 195
LA INDIA INGLESA.
HISTORIA DEL TRABAJO

LA HISTORIA DEL TRABAJO

Una de las novedades de mayor importancia que tuvo en su convocatoria la Exposición actual, fué el llamamiento á su primera galería de todos los antecedentes históricos que pudieran revelar el origen, vicisitudes y progresos del espíritu humano en sus obras materiales y de aplicación práctica Quizá habia nacido esta idea de lo observado en Londres en 1862, donde al salir del palacio de la industria se tropezaba con el museo de antigüedades de Kensington, en el que todo curioso distraía las contusiones ocasionadas por la industria moderna, con el examen tranquilo de los restos de la industria antigua Este contraste elocuente proporcionaba ancho campo al pensamiento para discurrir sobre el pasado y el futuro de la humanidad París ha querido hacer de aquella coincidencia un cuerpo de doctrina: ¿lo ha conseguido?

Como sucede con todas las cosas que se intentan por la primera vez, las naciones ó no comprendieron ó no tuvieron tiempo para preparar lo que se les.pedia en nombre de la historia del trabajo Unas miraron con indiferencia estaparte del concurso,como si se refiriese al adorno de la totalidad; otras creyeron que se trataba de exhibir riquezas antiguas; algunas se limitaron al envío de objetos raros, y las mas, como la nuestra, echaron en unos cajones aquello que tuvieron por conveniente, y asunto concluido La historia, pues, del trabajo, no ha podido estudiarse, sino sospecharse en París: como museo ha sido una galería interesante, pero como crónica viva del ingenio del hombre, ha sido un libro roto al cual le faltaban la mayor parte de sus hojas

En la primera exposición universal que se convoque, sospechamos que todas las clasificaciones adoptadas hasta ahora van á sev abolidas, así como ia forma de los locales en que se verifique La experiencia ha dado á conocer, y ya lo explicaremos con mayor extensión en otra parte, que para ver y estudiar con provecho los trabajos del hombre, se necesitan tres órdenes de investigación y tres espacios de consulta que no se contraindiquen ni perturben los unos á los otros : el primero para la historia, el segundo para Ja manipulación, el tercero para los hechos Antecedentes, procedimientos y resultados, son las bases capitales de un estudi» fructífero sobre la universalidad de las cosas

Esta vez los antecedentes han sido poco menos que inútiles para seguir por ellos la marcha del progreso humano; y su aglomeración arbitraria é incompleta, lejos de ofrecer luces al estudio, ha enturbiado la atmósfera que rodeaba al espectador, produciéndole cuando mas, momentos de curioso recreo ó puntos de vista de agradable apariencia.-—No consignamos aquí nuestra propia opinión sobre el asunto : esa misma ha sido la opinión de cuantas personas intentaron, con sobra de elementos, el estudio de la Historia del trabajo en el Campo de Marte, y de ahí que las lecciones sacadas hasta ahora carezcan de la aplicación y enseñanza que los autores de la idea pretendieron obtener. Vamos, por consiguiente, á dejar consignado en estos apuntes una especie de índice de los objetos mas notables exhibidos por las diversas naciones, según el mayor interés con que han sido examinados por el público Francia. — Esta nación, á quien ha sido mas fácil que á otra alguna mostrar en mayor número y con mayor espacio todos sus productos, ha reunido en primer término un elefante mammouth, como prueba de que esta antiquísima especie alcanzó á los tiempos del hombre, cuando el hombre la redujo y modeló en marfil Renos fósiles hallados en Francia, que demuestran la variación profunda experimentada en su clima Dibujos de caballos y de hombres pertenecientes á la edad de piedra, con lo cual se justifica que el caballo por entonces estaba domesticado Braseros sobre tres pies, muy semejantes á los que aun se conservan en España, en Italia y en el Japón; un mortero para trigo, copas de barro admirablemente pintadas; un sillón, una espada, varios cinturones y collares y una trompa merovingia; dos preciosísimas estatuas en bronce de Cario Magno y Juana de Arco; las pesas que usaban los romanos; unas sandalias del siglo VIII; manuscritos del XII; preciosos relicarios y alhajas religiosas, y trajes de Felipe el Hermoso y su hijo Carlos IV — Hasta aquí los datos anteriores al Renacimiento Desde esa época acá, lo mas notable son las porcelanas de Palissy; los esmaltes de Limoges, entre los cuales está el famoso Parnaso de Curtois; azulejos llamados de Enrique II, de Rouen, de Montici y de Nevers; el Erasmo de Frceben ; el modelo de la abadía de Saint-Denis; una colección de calzados de todas épocas recogida por Mr Jacquemart; otra magnífica de productos de la imprenta desde su descubrimiento; la de abanicos

usados en los dos últimos siglos; varios servicios de mesa, y por último una cerradura hecha por el infortunado Luis XVI Inglaterra. — Un casco de Eduardo el Confesor; la cota de Beaucham; la armadura de Carlos I; la máscara del verdugo de Londres; la campanilla de San Patricio; el mandoble de Enrique VIII; buenas porcelanas y vasos de plata cincelada; la cruz pastoral del obispo de Fox ; una miniatura de la reina Isabel y otra de Carlos II Suiza. —Un hacha de la edad de piedra con mango de madera; una colección de semillas halladas dentro de las ánforas primitivas, que prueba que son originarias de las primeras épocas del mundo; otra de espadas pequeñitas, de donde algunos pretenden hacer creer que la raza humana era antiguamente mas pequeña que hoy, idea contraria á la opinión general Rusia. — Una magnífica colección de alhajas regaladas por los Czares á las iglesias de Moscou, llenas de emblemas y rótulos alegóricos Holanda. — Preciosos relicarios; la máscara de tierra cocida del estatuder Guillermo el Taciturno; una lámpara del siglo II; un violin romano de porcelana y unos relojes elípticos de bolsillo muy raros

España. — Algunos objetos de la edad de piedra y de la de hierro; el hércules de Mazarron; unas que se dicen ser espadas y cota de malla del Cid Ruiz Díaz; la silla del caballo que montaba Ma homed en el asedio de Castro del Rio; las reducciones de la Alhambra del Sr Contreras, y dos mapas de Sicilia yde África del siglo XIV.—También está expuesto el precioso oratorio de Alonso Cano que posee un caballero francés, y el códice de Méjico, perteneciente al Sr D Juan de Tro y Ortolano, que ya conocen nuestros lectores, cuya publicación va á hacerse muy en breve por el gobierno de Francia Portugal. — La magnífica colección numismática que antes de ahora hemos nombrado ; un Incensario del siglo XVI perteneciente á la catedral de Evora; otro que trajo Vasco de Gama de su segundo viaje á las Indias, y ricas porcelanas de Oporto Austria. — Hermosas porcelanas y cristalería antigua de los tesoros del antiguo imperio; armas y vasos húngaros, y un centauro de bronce de finísimo orden etrusco

La península escandin-avti, — Objetos de piedra y bronce de los pueblos primitivos ; culebrinas del siglo XV; fusiles rewolvers do seis tiros construidos en 1597 ; geroglííícos pertenecientes á los pueblos del Norte ; un calendario de madera; la armadura de Gustavo I; la espada de Carlos XII; cartas de Gustavo Adolfo y Cristina de Suecia, y porcelanas antiguas de Mariemburgo

Tales son al correr de la vista los objetos mas notables que se destacan en la galería de la historia del trabajo, cuya extraña apariencia y bellísima forma en alguna de sus partes se revela bien en el grabado que acompañamos á estos apuntes..Por lo expuesto se infiere que no le ha faltado razón á la crítica para quejarse de que el pensamiento no haya sido bien comprendido, las colecciones no se hayan hecho con el método filosófico conveniente, y los rstudios, por lo tanto, permanezcan en el embrión en que se hallaban, aguardando otro momento mas oportuno y otro campo mas vasto para constituir una síntesis aproximada de la obra perdurable de la humanidad

ÚLTIMAS PALABRAS DEL AUTOR

La REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL de 1867, que comenzamos á publicar en primeros de abril, ha concluido en quince de noviembre

No con una modestia al uso de la cortesía, sino con un convencimiento y una sinceridad leales, expusimos en la primera página nuestras dudas sobre la competencia y los recursos de ingenio del que se erigía en general en jefe de un ejército tan numeroso y aguerrido como el que iba á extender sus alas en el Campo de Marte Si antes de dar al público la promesa de recorrer esas lineas de batalla y discurrir acerca de su situación, hubiéramos podido asomarnos al campo, es bien seguro que, envainando la pluma y volviendo la rienda á nuestro deseo, habríamos escogido el modesto papel de simple observador para uso propio, y nunca el de maestro para enseñar á los demás lo que apenas habíamos de comprender nosotros mismos

La Exposición de 1867 es mas grande que el entendimiento humano : nadie la ha visto, nadie la ha estudiado, nadie la sabe

198 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 18 6 7

todavía. Jugo y esencia de los siglos que preceden al actual, no puede percibirse al correr delante de ella mas que el aroma que exhala su conjunto; y gracias si, después de lentas meditaciones y con la ayuda de la experiencia de todos, llega á formarse un' juicio aproximado de sus alcances para hoy y de sus tendencias para mañana La prueba concluyente de lo que decimos está en la perplejidad de cuantos se decidieron á estudiar el certamen de París, cuyos trabajos ó no han aparecido todavía, ó se hallan en el embrión de las generalidades Los que menos previsores, como nosotros, se lanzaron desde el primer momento á observar y escribir, es maravilla que no hayamos incurrido en errores de grave trascendencia, así como seguro que habremos defraudado en mucha parte las esperanzas que el lector hubo de fundar en nuestros escritos Sobre todo, lo que á nuestra obra no puede menos de faltarle hoy, es la extensión y riqueza de que era susceptible, y á que tan ampliamente se prestaba el gran asunto de que iba ser eco No las exiguas páginas de esta REVISTA, sino otras mucho mayores en número é importancia artística, son las que nuestro país hubiera necesitado para sacar todo el provecho debido al concurso universal que termina Materia abundante hubo desde el principio para organizar una publicación española que excusase hasta cierto punto el viaje de nuestros compatriotas á Francia, y produjese en el seno mismo del país un manantial de observación, estudio y comparaciones tan útil como fructífero; mas esta tarea es superior á la voluntad, á los esfuerzos y á4os recursos de un solo hombre

Las obras de esta clase necesitan el concurso de todos: de gobiernos, de corporaciones, de interesados y de público Un poco de esfuerzo por cada parte habría bastado para obtener sencillamente lo que, aun empleando afanes increíbles, no hemos obtenido nosotros sino con gran imperfección y en insignificante tamaño — Alejados de los centros promovedores delcertamen, y ágenos en totalidad á la idea primitiva, así como al desarrollo práctico del concurso español, hemos hecho el papel del extranjero en la patria, y necesitado emplear aun mas vigilias para las cosas propias que para las extrañas —Ninguna corporación, ninguna comisión, ninguna junta ha exigido de nosotros nada ciertamente; pero ninguna tampoco nos ha ayudado con sus noticias, con sus consejos, con su influencia ni aun con el óbolo de su lectura — Ningún expositor, ningún productor, ningún industrial ni comisionado ha venido á distraernos de nuestras tareas con solicitudes impertinentes ó enfadosas, así como tampoco con datos, exclarecimientos ó explicaciones que pudieran habernos sido útiles á la par, á nosotros, á los interesados y al público —

El público mismo, al favorecernos con su atención y su abono, iia hecho mas de lo que nosotros merecíamos; pero hastante menos de lo que necesitábamos, y en esto ha sido hasta verdugo inocente de nuestros particulares intereses —Nos explicaremos

La Administración española dispensó el honor á nuestro libro (y aquí se lo agradecemos públicamente), de que entrara con absoluta libertad en el país, aun siendo un producto material de la industria extranjera; pero no pudo privarnos del cumplimiento de ciertas leyes protectoras, por las cuales el desgraciado que recibe un javor como este se expone á una ruina positiva Nuestra obra, al trasponer la frontera ha pagado en son de mercancía, como las patatas, por ejemplo, una suma mucho mas crecida que las ropas hechas ó que los algodones cuya trama se resiste á la minuciosa investigación del cuenta-hilos; agregúese á esto que la tarifa de correos cuadruplicó ó sextuplicó su importe (que aun no ha podido averiguarse la enormidad de la subida) desde que principiamos hasta que concluimos; agregúese que la Administración francesa recarga de una manera absurda, en cuantas ocasiones puede, los productos españoles en justa reciprocidad, (nos ha dicho de oficio) de los recargos injustificados que sufre su bandera en nuestro país ; agregúese que la protección concedida por nosotros á la marina mercante que hace el comercio con nuestras provincias de Ultramar, imposibilita todo tráfico y envió de productos españoles desde el extranjero á aquellos dominios ; agregúese, en fin, el cúmulo de dispendios que ocasionan la distancia,

los extravíos, la inercia comercial y otros pormenores que no son para expresados en el momento presente, y se comprenderá que la gracia, envidiada y comentada por algunos, es mas digna de repulsa que de aceptación para los que la miren como instrumento de granjeria ó medros personales

Si á alguien pudiera interesarle la historia privada de esos trece míseros números de ESPAÑA EN PARÍS que hasta ahora han llegado á manos de nuestros suscritores, brotarían de ellas los muchos errores económicos en que vivimos tranquilamente dentro de nuestra patria, apartándonos cada vez con mayor espíritu de aislamiento de la familia industrial y comercial europea. Por fortuna esa historia no le interesa á nadie mas que á -nosotros, y nosotros limitamos en ocasiones como esta nuestro interés á ser escuchados de muchos, aplaudidos de algunos (¿ por qué no lo hemos de decir?) y útiles á todos, en la mayor o menor escala de nuestra posibilidad — Sacamos á evidencia las anteriores reflexiones del orden privado, para disculpar lo poco que hemos hecho, y encarecer lo mucho que ha podido y debido hacerse

En acontecimientos como el de la Exposición de 1867, hay un deber público de enseñar al que no sabe y una ocasión propicia de hacerlo con interés, con eficacia y con encanto del que ignora La curiosidad que el acontecimiento despierta, la grandeza de su forma, lo extraordinario de su conjunto, y el ser todo cuanto al mismo se refiere instructivo y civilizador en su esencia, facilitan la oportunidad de conseguir en un solo año lo que por los medios habituales de publicidad y enseñanza requiere medio siglo Así lo comprenden otras naciones protegiendo por medios directos ó indirectos, no empresas como la nuestra que no lo merecen sin duda, sino obras de índole mas vasta, confiadas á manos mas hábiles, intervenidas con los elementos de acción que al poder público le sobran por todos lados, y encaminadas á difundir la semilla que una tierra regada con el aura popular del acontecimiento se presta dócilmente á hacer germinar con frutos inmediatos. En el estado mayor del cuartel general que hubiera pasado una revista semejante, habríamos hecho nosotros el papel de ordenanza, con mas provecho propio y utilidad pública, que erigiéndonos con nuestras limitadísimas fuerzas en jefe de parada, según el símil que hemos adoptado desde las primeras líneas de nuestra publicación

Mas ómenos incompleto, en fin, nuestro trabajo, él ha servido para llamar la atención de muchos sobre grandes intereses que tenian en olvido ó menosprecio, y pruebas numerosas tenemos de que, breves é imperfectas nuestras ideas, no han sido, sin embargo, palabras que lleva el aire Esto quiere decir que si en vez de carga para uno, hubiese sido esta obra fruto de muchos elementos de acción, la cosecha que hoy no pasa de mediana hubiera podido llenar las trojes del entusiasmo industrial y artístico de nuestra patria, harto vacías desgraciadamente y necesitadas de puntal para prevenir un próximo desmoronamiento Acabamos de decir que estamos solos así para la REVISTA que concluye, como para la CRÓNICA que va á continuar, y hemos mentido Un amigo cariñoso, una inteligencia superior, una instrucción vastísima, una actividad pasmosa, y un patriotismo encarnado en cuerpo de hombre, nos sigue desde el primer dia, con abnegación, solicitud y laboriosidad incomparables EISr D José Emilio de Santos, administrador público bien conocido en España, escritor periodista bien apreciado, orador económico bien oido, y á quien nuestro país debe, entre otras muchas cosas, grandes servicios prestados durante el año actual en Francia sin retribución ni agradecimiento de nadie, nos sigue desde el primer momento en nuestros estudios y en nuestros trabajos, compartiendo con nosotros las vicisitudes de una lucha entierra extraña, y aceptando nuestras responsabilidades, aun cuando no la gloria que pudiese reportarle su exclusiva y personal evidencia Con él seguimos contando para la tarea que aun nos resta por desempeñar, y lo menos que podemos hacer aquí en pago de su desinteresada adhesión es consignar su nombre para mostrarle nuestra gratitud al presente, yofrecerlo al público como garantía de acierto par lo futuro

REVISTA
199
DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867.
FIN DE LA
REVISTA

CATALOGO RAZONADO

DE LOS PREMIOS OBTENIDOS POR ESPAÑA

Grupo primero • Olíras de arte

CLASE 1." — Pinturas al óleosobre lienzo, tabla y otras preparadones. — D Eduardo Rosales, medalla deoro por el cuadro «Isabel la Católica dictando su testamento » — D Vicente Palmaroli, medalla de oro por el cuadro o Un sermón en la capilla Sixtina »— D Antonio Gisbert, medalla de bronce por el cuadro «Desembarco de los puritanos en la América del Norte »— D Pablo Gonzalvo, medalla de bronce por el cuadro « Interior de laCapilla real de Granada.»

CLASE 2.' — Pinturas diversas y dibujos. — Ha habido expositores y no se han obtenido premios CLASE 3."— Esculturas y grabados de medallas. — D Eduardo Fernandez Pescador, medalla de piala por una colección de medallas D Gerónimo Suñol, medalla debronce por unaestatua deyeso representando á « Himeneo » CLASE 4.* — Dibujos y modelos de arquitectura. — Ha habidoexpositores y no sehan obtenido premios CLASE 5.' — Grabadosy litografías. —Ha habido expositores y no se han obtenido premios

Grupo segundo, Material yaplieacioncs de las artes liberales

CLASE 6." — Productos de imprenta y librería. — D Manuel Rivadeneira (Madrid), medalla deplata por las ediciones de los libros «D Quijote de laMancha, »«Obras completas de Cervantes, » « Cartas de Salazar »y otras — D L Godron, medalla de bronce por el concepto de operario de laimprenta del Sr Rivadeneira (cooperador) CLASE 7." — Objetos de escritorio, encuademaciones, material para las artes de la pintura y del dibujo. — Señores hijos de Román! (Barcelona), medalla de bronce por papel para oficios, documeutos de giro, fumar yenvasar.—D Antonio Romaní, D Juan Romaní (Barcelona) y Sres Quintin, Manterola y Compañía (Navarra), medallas de [bronce por papel de escribir de varias marcas — Señora viuda de Ridaura (Alicante), Sres Victoria, Pasarell y Compañía (Alicante), Señoraviuda é hijos deBrutinel (Alicante), Sres Capdevila y Compañía (Barcelona)y D Francisco Botella (Alicante), medallasde bronce por papel de fumar D Pedro Laserra (Sevilla) y don Segundo Olea yLepiani (Cádiz), medallas debronce por naipes —Don Francisco Esper y Grau (Valencia), mención honorífica por papel de estraza.—D José Casasempere y Valor (Alicante), D Vicente Gisbert (Alicante) y Sres Blanes y Llacer (Alicante), menciones honoríficas por papel de fumar. Don Vicente Martin y Peres (Madrid), mención honorífica por encuadernacionesde libros.—D José Arrufat y Torrens (Barcelona), mención honorífica por libros de comercio CLASE 8." — Aplicaciones del dibujo y dela plástica á las arles usuales. — D Eusebio Zuloaga, padre é hijo (Madrid), medalla de plata por una colección de objetos damasquinados sobre hierro, plata Yoro — D Rafael Contreras (Granada), medalla de plata pormodelos en escayola reducidos de losfragmentos de arquitectura mas interesantes de la Alhambra, y ejemplares de las restauraciones que sehan hecho con arreglo álos restos y datos que se handescubierto en el mismo edificio — Los discípulos del Instituto Industrial (Madrid), medalla de bronce por ocho cuadros de dibujos industriales

CLASE 9.*— Pruebas y aparatos defotografía. — D Pedro Martínez Hebert (Madrid), medalla de bronce por amplificaciones fotográficas. —• D Eusebio Julia (Madrid), mención honorífica por pruebas de foto-pintura

CLASE 10.—Instrumentos y material de música. —D Antonio Romero y Andfa (Madrid), medallado plata por un clarinete perfeccionado de su invención — D Bonifacio Eslava (Madrid), medalla de plata por ediciones musicales para la enseñanza.—D Francisco González (Madrid), medalla de bronce por uuitarras ybandurrias de mayor vibración que las comunes —D Miguel Soler (Zaragoza), señores Bernareggi ycompañía (Barcelona), menciones honoríficas por pianos Este último laha rehusado

CLASE 11 — Aparatos é instrumentos de medicina y cirujía.— Sres Chevalier, hermanos (Madrid), medalla de bronce poraparatos ortopédicos — Sr Conde deVillalobos (Madrid), medalla de bronce por aparatos médico-gimnásticos — D Emilio Clausolles (Barcelona), mención honorífica, por instrumentos de cirwía — D Eugenio Clausolles y Pontent (Barcelona), mención honorífica por piedras de afilar D Juan Pí yMasanés (Barcelona), mención honorífica por aparatos de cuero rígido para fracturas

CLASE 12 — Instrumentos deprecisión y material para la enseñanza

de las ciencias. D Juan Gundlach (isla deCuba), medalla de plata por siete colecciones completas de animales disecados pertenecientesá la historia natural de las Antillas —D Lorenzo Presas (Barcelona), medalla de bronce por el modelo de un sistema de cristalización para la enseñanza de la historia natural —D Justo Montesino yCapo (Madrid), mención honorífica por unbusto anatómico enyeso.—D Pedro González de Velasco (Madrid), mención honorífica por varios modelos en cera de anatomía normal yanormal, patológica y quirúrgica

CLASE 13 — Mapas y aparatos degeografía y cosmografía. —Don Francisco Coello yQuesada (Madrid), medalla de plata por unatlas y mapa de España.—D Amalio Maestre (Madrid), medalla deplata por un mapa-bosquejo de lageología española

Grupo tereero — Muebles y otros objetos para habitaciones

CLASE 14.—Muebles de lujo. — Sres Pons y Rivas (Rarcelona), medalla de bronce por un aparador, sillas y sillones — Sra Viuda de Canela (París), medalla de bronce porvanos muebles demosaico en madera CLASE 15 — Obrasde tapicería y ornamento.'—No ha habido expositores CLASE 16.—Cristales, vidriería de lujo y vidrieras. —Sres Oifuentes, Pola y Compañía (Oviedo), medalla de bronce por vidrios huecos CLASE 17 — Porcelanas, lozas y otros vidriados de lujo. — Señores Pickman ycompañía (Sevilla), medalla debronce por una colección de piezas de vajilla de porcelana de lujo, yazulejos especiales —D José Pelly (Sevilla), mención honorífica por tierrascocidas,jarrones dejardin, bustos, mémsulas y otros objetos de ornamentación —D Juan Fernandez Sierra (Córdoba), mención honorífica por alcarrazas y otros objetos de barro cocido CLASE 18. Alfombras, tapices y otros tejidos para muebles. — D Livinio Stuyk (Madrid), mención honorífica por unas alfombras turcas —D Vicente Tello y Ficulat (Valencia), mención honorífica por tapetes de mesa y cortinas CLASE 19.—Papeles pintados.—D. Santiago Ballesteros (Madrid), medalla de bronce por papel pintado, dorado y aterciopelado CLASE 20 — Cuchillería. —No ha habido expositores CLASE 21 — Platería. —D Francisco Moratilla (Madrid), medalla de bronce por un tabernáculo y custodia de plata, de orden gótico, en gran tamaño CLASE 22 — Bronces artísticos, artículos fundidos con diversos metales y obras de metales resistentes. —D Francisco Isaura (Barcelona), mención honorífica por arlículos de bronce yde plata ruolz para iglesias y usos domésticos, ycerrajería de lujo CLASE 23 — Relojería. — D Pedro Morand (Barcelona), mención honorífica por varios relojes para tarjeteros ypara sortijas CLASE 24 —Apáralos y procedimientos de calentar y de alumbrar. D Francisco Isaura (Barcelona), medalla de bronce por aparatos oxidados y dorados para gas y aceite, y porlámparas de iglesia — Sra viuda de Lizarbe (Zaragoza), mención honorífica por cerillas fosfóricas

CLASE 25 — Perfumería. —D Félix Robillard (Valencia), medalla de bronce por esencias de geranio, albahaca, anís, artemisa, verbena, orégano y otras — D P Gilí (Filipinas), mención honorífica por pastillas, pebetes y extractos oleaginosos

CLASE 26 — Objetos de tafiletería, tornería y cestería, comprendidos losproductos similares de varias materias. — O. Miguel Diaz Medina (Valladolid), medalla de bronce por una mesa en mosaico de maderas I) MiguelMarin(Granada) yD José Cubero (Málaga), menciones honoríficas por estatuitas debarro pintadas —D Francisco Gisbert (Barcelona), mención honorífica por útiles de caza, carteras y petacas de cuero

Grupo cuarto — Vestidos ytiernas objetos para uso de las personas

CLASE 27 —Hilos y tejidos de algodón. — La España industrial (Barcelona), medalla de plata por percalinas, persas é indianas — D Eduardo Aquiles yPaul (Barcelona), medalla de bronce por pañuelos estampados — D Jaime Ricart é hijo (Barcelona), medalla de bronce por indianas — D Juan Achon (Barcelona), medalla de bronce Eor indianas —D Gerónimo Juncadella (Barcelona), medalla de ronce por algodón hilado é indianas —D José Ferrer (Barcelona),

medalla de bronce por percales estampados, brillantinas y pañuelos llamados de batista — Sres Regordosay Compañía (Barcelona), mención honorífica por algodón hilado y teñido- — D Manuel Puig y Carsi (Barcelona), mención honorífica por tejidos en crudo y blanqueados — Sres Baurier hermanos (Barcelona), mención honorífica por piqués acolchados — D José Tolrá (Barcelona), mención honorífica por madapolanes y hamburgos

CLASE 28 — Hilos y tejidos de lino y cáñamo, puros ó con mezclas.

La sociedad de tejidos de Rentería (Guipúzcoa), medalla de bronce por lonas, lienzo para sacos, terlices y otros tejidos lisos, cruzados y adamascados — D Jaime Sadd (Barcelona), mención honorífica por mantelería y tohallas adamascadas — D Hilario González (Soria), mención honorífica por lienzos de hilo — La Sociedad Económica de Amigos del país de Murcia (Murcia), mención honorífica por lonas y pita destinada á tejidos y pasamanería — Sres Oliver y Ponrodona (Barcelona), mención honorífica por cotonías — Sres Marqués, Garalt y Compañía (Barcelona), mención honorífica por hilazas y estopas

CLASE 29 —Hilos y tejidos de lana peinada. —D Jaime Badía (Barcelona), medalla de plata por hilados de lana — Sres Sola y Sert, hermanos (Barcelona), mención honorífica por telas de lana para vestidos y muebles

CLASE 30 — Hilos y tejidos de lana cardada. — D Nicasio Santos y Compañía (Guipúzcoa), medalla de plata por paños, satenes y castores — D Antonio Gali y 'Compañía (BarceKma), medalla de plata por paños, céfiros y edredones —Sres Casanovas éhijoy Gorinaéhijo (Barcelona), medallas de bronce por lanillas y paños — D José Vicente ylosSres, Tello y Ticulat(Valencia),medallado bronce por mantas.—Sres Volta y Vivé(Barcelona), medalla de broncepor satenes.— DonJuan Gorina (Barcelona), mención honorífica por castores, pañosy satenes — Sres Brujas y Compañía (Barcelona), mención honorífica por tejidos de lana — Sres Rodríguez é hijos de A (Salamanca),, mención honorífica por paños de Béjar — D Ignacio Amat y D Juan Sallares (Barcelona), menciones honoríficas por paños — Sres Torrat y Sociats (Teruel), mención honorífica por bayetas y pañetes CLASE 3) — Sedas y tejidos de seda. — D Juan Escuder (Barcelona), medalla de plata por telas para vestidos y por pañuelos — Don Mariano Garin é hijo (Valencia), medalla de bronce por terciopelos y tejidos de seda con mezcla de oro y plata — D Salvador González (Valencia), medalla de bronce por sedas tejidas y en rama — D José Reig é hijo (Barcelona), medalla de bronce por crespones — D Luis Franch (Barcelona), medalla de bronce por telas de seda para muebles Sres Gravalosa, Beneyto yCompañía (Valencia), medalla de bronce por telas de seda — D .Francisco Santonja éhijo (Barcelona), medalla de bjpnce por cintas

CLASE 32.—Chales de seda, lana ú cachemira. — Sres Castell y Sola (Barcelona), mención honorífica por pañuelos de crespón — Señores Sola y Sert, hermanos (Barcelona),mención honorífica por mantones de lana CLASE 33 — Blondas, tules, bordados y pasamanería. — D José Piter (Barcelona), Sres Margarit y Lleonart (Barcelona), Señores viuda de Torres, hijos y Compañía (Ciudad-Real), medallas de plata or blondas — D José Antonio Cabañeras (Barcelona), medalla de ronce por pañuelos, mantillas y velos. Las acogidas en el Hospicio provincial deCádiz (Cádiz), mención honorífica por un pañuelo bordado.' — Doña Catalina Prats yRibot (Baleares), mención honorífica por un pañuelo bordado CLASE 34 — Artículos de gorrería y de lanería, y objetos accesorios delvestido. — D Mariano Bordas, Sres Buxareu y MasoLiver (Barcelona), medallas de bronce por calcetines, medias y camisetas de punto CLASE 35 — Vestidos para ambos sexos, incluyendo las pelucas y el calzado. — D Francisco García y Morago, D Juan Reynaldo, don Rafael Vega y Sres Calderón y Lebrón (Madrid), medallas de bronce por calzado — D Isidro Rodríguez (Madrid), medalla de bronce por uniformes militares — D Felipe Esteve (Barcelona), D José Devesa (Goruña) y D Francisco Cayatte (Madrid), menciones honoríficas por calzado —D Justo Gómez, D Mateo Horna y González (Madrid), Sres Marin y Compañía (Barcelona), D José Fortun y Subirá (Zaragoza), D Antonio Gil y Campo (Burgos) yD Julio Ray (Coruña), menciones honoríficas por sombreros CLASE 36 — Joyería fina y basta. — D Roberto López (Madrid), medalla de bronce por una petaca de plata cincelada, representando un cuadro de Velazquez

CLASE 3.7 — Armas portátiles. — Fábrica nacionalde amias de Toledo (Toledo), medalla de plata por una colección de armas iblancas de lujo, de capricho y de reglamento — Sres Zuazubíscar, Isla; y Compañía (Guipúzcoa), medalla de plata por una colección de armas de fuego — D Pecho Echaluce, director facultativo de esta última fábrica, medalla de plata como cooperador — D Ciríaco de la Rosa, mecánico de la misma fábrica, medalla de bronce cerno cooper ador — D Vicente Irazábal (Guipúzcoa), medalla de bronce por escop etas — D Juan Martin (Madrid), mención honorífica por una coleccicn completa de las armas blancas de reglanjento usadas en España por las clases civiles y militares

CLASE 38 — Objetos de viaje y de campamento. — D Tomás de Miguel (Madrid), medalla de bronce por una <*lla de rancho con fogón ó cilindro concéntrico

CLASE 39 — Juguetes de niños. —•Ha habido expositores y no se han obtenido premios

Grupo quinto —Productos brutos y elaborados de las industrias cvtrac4ivas

CLASE 40 — Prodvtctos de la explotación de minas y dela metalurgia. — El Cuerpo de ingenieros de minas (Madrid), medalla de oro por una colección completa de mine rales y rocas —Sres Dur&y Compañía (Oviedo), medíijla de plata por un muestrario de primeras ma-

terias y productos de hierro. La Sociedad hullera de Mieres (Oviedo), medalla de plata por mineral de hulla —El Museo de ciencias naturales (Madrid), medalla de plata por azufre de Conil, y por una colección de doscientas catorce muestras de mármoles — Sres Ibarra hermanos y Compañía (Vizcaya), medalla de plata por hierros fundidos, estirados y laminados — Sr marqués de Villamejor (Madrid), medalla de bronce por minerales y metales de la provincia de Jaén — Sres Mercier y Compañía (Huelva), medalla de bronce por minerales y metales cobrizos —Sres Berniére y Compañía (Santander), medalla de bronce por mineral de zinc — La fábrica de Bolueta (Vizcaya), medalla de bronce por hierros fundidos, estirados y laminados D Ignacio Cárabes y Ojeda (Huelva), medalla de bronce por manganeso — Sres Goitia y Compañía (Navarra), medalla de bronce por hierro forjado y fundido — D Adolfo Boivin (Álava), medalla de bronce por asfalto —La Sociedad minera la Providencia (Santander), medalla de bronce por calaminas —D Casimiro Domenech (Barcelona), medalla de bronce por cilindros de acero. D Pedro Llacayo y D Mario Luna (Cáceres), menciones honoríficaspor calfosfatada ó fosforita — El gobernador de la provincia de Albacete (Albacete), mención honorífica por azufre — D Andrés Rebagliato (Alicante), mención honorífica por mármoles. D Diego Moraza (Albacete), mención honorífica por productos metalúrgicos — D Gregorio Pradera (Vizcaya), mención honorífica por latón y cobre — La Diputación provin-r cial de Lugo (Lugo), mención honorífica por piedra de construcción D Francisco Pérez Crespo (Ciudad-Real), mención honorífica por cobre negro y minerales de cobre — D Gregorio Rey (Jaén), mención honorífica por galena y plomo — Sres León y Toran (Madrid), mención honorífica por tubos y hojas de plomo CLASE 41.—Productos de beneficio é industrias forestales. El Cuerpo nacional de ingenieros de montes medalla de oro, fuena de concurso, por una colección de productos forestales diversos —El Jardín botánico de Madrid medalla de oro, fuera de concurso, pof muestras de maderas de la isla de Cuba — El instituto provincial de segunda enseñanza (Córdoba), medalla de bronce por una colección de maderas — D Pelayo de Camps (Gerona), medalla de bronce por muestras de corchos y productos forestales — D Francisco Gimeno (isla de Cuba), mención honorífica por herbarios y muestras forestales — El Padre Rouzand (islas Filipinas), mención honorífica por maderas de narra —D Miguel Bosch y Julia (Madrid), medalla de oro como ingeniero de montes, cooperador

CLASE 42 — Productos de la caza, de la pesca y de las cosechasó recolecciones. — Ha habido expositores y no se han obtenido premios CLASE 43 —Productos agrícolas no alimenticios de fácil conservación. —En esla clase sehan obtenido , fuera de concurso, cinco medallas de oro: una para el ministerio de Fomento por la colección de plantas textiles exhibida en-nombre de la Administración; otra para el Ministerio de Ultramar por una colección de producios tropicales;otra para el Gobierno superior civil de las islas Filipinas por plantas textiles diversas; otra para la Dirección de labores de tabaco de Manila, y otrapara la fábrica de cigarros de Madrid —ElInstitutoAgrícola Catalán de San Isidro (Barcelona), medalla de oro por una colección completa de productos agrícolas de Cataluña —D Jaime Partagás (isfci de Cuba), medalla de oro por tabacos —Sres Cabanas y Carvajal (isla de Cuba), medalla (le oro por tabacos —Sres Upmanny Compañía, y Sres Janery Gener, D FranciscoMartínez Ibor, D Matías Quevedo, Sres Longoria, Roca y Compañía (isla de Cuba), medalla de plata por tabacos —D Andrés Cueto (isla de Puerto-Bico), medalla de piatapor tabacos —D Alejandro Alvarez (León), medalla de plata por lanas D Antonio Castell de Pons (Barcelona), D Juan José Penen (Huesca) yD Pelayo de Camps (Gerona), medallas de plata por aceite de olivas.—D Pascual Manpoey (Valencia), medalla de plata por una colección de aceites de varias semillas.—D Valentín Ballesteros (Albacete), medalla da plata por azafrán.—D Fernando Scheídnagel (Albacete), medalla dé plata por espartos —D Ángel Romero (Soria), D.VictorianoSanchon(Salamanca),D.PiódelCastillo (Avila), D.Francisco Pérez-Crespo (Ciudad-Real), Sra viuda é hijo de Contreras (Segovia)y D.Ambrosio Voto Nasarre (Huesca), medallas de broncepor lanas. D Francisco de Paula Montaña (Barcelona) y D Francisco Navarro (Albacete), medallas de bronce por cáñamo en bruto, enriado y peinado —D José Oriol Dodero (Barcelona), Sres Canevaro y Senoval (Puerto-Rico) y D José Cabrera (Puerto-Rico), medallas de bronce por algodón enrama —D Ramón Llauder (Barcelona) y Sres Moles y Fiter (Lérida) , medallas de bronce por papudos de seda —D José Mariano Conrado (Baleares), medalle de bronce por lana vejetal —D Fernando Arrigunaga (isla de Cuba), medalla de bronce por tabacos — D Alejandro Jourdan (Puerto-Rico), medalla de bronce por tabaco en hoja —D Vicente Fuenmayor (Soria), medalla de bronce por mieles y ceras — D José Ferrandiz Carbonell (Valencia), medalla de bronce por aceite de cacahuet — D Segundo Martin Garrido (Toledo), D Pedro Queral (Tarragona), D Vicente Piño Ansaldo (Castellón), D Cándido Pinillos (Madrid), D JuanMiret (Tarragona), D Fausto Morell (Baleares), D Juan Gómezde Andrade (Valencia), la Comisión provincial (Sevilla), D Ignacio Alcibar (Zaragoza), Sra Condesa de Bureta (Zaragoza), D José Farrerons y Escola (Lérida),D.JoséTortosa (Valencia), D Pedro Tarrago(Toledo), D JoséSalvador (Tarragona), D Jorge Fortuny (Baleares) yD Manuel Montaner (Tarragona), medallas de bronce por aceites de olivas.— D Isidoro de Lara (islas Filipinas), medalla de bronce por aceite de palma. D Benito Pinto (Burgos), medalla de bronce por simiente de anís.—D Marcial Melian (Canarias), medalla de bronce por cochinillas.—D José Samper, D Rafael Abad (Ciudad-Real), D Bartolomé Escarrer (Raleares), U Juan Francisco Moliní y D.NorbertoPiñango (Valencia), medallas de bronce por azafrán — El ayuntamiento de Budía (Guadalajara), medalla de bronce por rubia.—D Enrique Vega (Guadalajara), medalla de bronce por alazor — Sr Marqués de Ayerbe (Zaragoza) yD José Jové (Lérida), medallas de broncepor regaliz. ü Francisco Navarro (Albacete), mtdalla do bronce por si-

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867 201
BIBLIOTECA D£ HUMANIDADES

miente de cáñamo —I) Simón Aguirre (Soria), Sres Uria y Compañía (isla de Cuba), medallas de bronce por cera. D Felipe Fernandez Llamazares (León), mención honorífica por lanas — La Comisión provincial(Burgos), D JustoMelon(Leon), mencioneshonorílicasporlinos D Ignacio Romeu y Gaztelu (Navarra), D Félix Ferran y Coll (Barcelona y D Tornas Moran (Zamora), menciones honoríficas por cáñamos — Sr marqués de Almaguer (Jaén), medalla de ¡bronce por aceites; de la cual ha hecho renuncia el interesado, por creerla incompatible con el cargo de Jurado que desempeñaba aunque en otra clase — Sr marqués del Duero (Málaga), mención honorífica por algodón. Sr Barón del Solar de Espinosa (Murcia), mención honorífica por espartos. D Joaquín Basté (Barcelona), mención honorífica por seda vegetal —D José María Valterra (Castellón), doña Luisa Lianza, D Joaquín Pedrosa (Barcelona), D Bartolomé Iloca (Baleares), D Augusto Belda y Alfonso (Valencia), D José Paules, D Francisco Zapater y Gómez (Zaragoza), Sr marqués de San Nicolás (Logroño) y D León Salvador (Tarragona), menciones honoríficas por aceite de olivas — D Mariano Iluiz (islas Filipinas), mención honorífica por aceite de coco.-—D José Martí y Lleonart (Valencia) y D Manuel Mateo de Gisberl (Teruel), menciones honoríficas por azafrán — D Adolfo Runge (Puerto-Rico), mención honorífica por algodón. D Francisco Navarro, gobernador de la provincia de Albacete , medalla de plata como cooperador de los progresos de la agricultura

CLASE 44 — Productos químicos y farmacéuticos.—Las Salinas del Estado, medalla de oro; fuera de concurso, por sales marina y gemma — D José Murga (Madrid), medalla de plata por hujías esteáricas — Sres Gracian y Compañía (Málaga), medalla de bronce por jabones — Sres Lizariturri y Compañía (Guipúzcoa), D Fermin Perla (Madrid), medallas de bronce por bujías esteáricas — D Hipólito Berrens (Barcelona), medalla de bronce por productos químicos.— D José Grau (Sevilla), medalla de bronce por betún para los cueros D Ramón Monroig (Barcelona), medalla de bronce por garancinay flor de rubia — Sres Pons y Mata (Barcelona), medalla de bronce por ceras — D Esteban Domingo Ozollo (Madrid), mención honorífica porjabones —D Eleazar Buigas y Fabra (Barcelona), mención honorífica por productos químicos — Sres Amigó y Compañía (Barcelona) y D Francisco Padilla (Almería),menciones honoríficas por albayaldes — D Bartolomé Pons y Sanz (Barcelona), mención honorífica por crémor tártaro — D Juan Canales (Málaga), mención honorífica por esencias y ácido nítrico.—D Nicolás Gastelló y Vila (Barcelona), mención honorífica por cardenillo — Sres Muns, Callety Muntada (Barcelona) y D Jesús Sánchez Mateos (Ciudad-Real), menciones honoríficas por nitro

CLASE 45 — Procedimientos especiales químicos de blanqueo, tintura, impresión y adobo. — No ha habido expositores

CLASE 46 — Cueros y pieles. —D Pedro Vignaux (Barcelona), medalla de bronce por becerro charolado — D Manuel Alluslante (Zaragoza), medalla de bronce por pergaminos y vitelas — D Juan Espinosa (Barcelona), mención honorífica por curtidos

Grupo sexto — Instrumentos y procedimientos ele las artes usuales

CLASE 47 — Material y procedimientos para la explotación de minas y la metalurgia. — D José Monasterio (Madrid), mención honorífica por un modelo de mesa para lavar los minerales

CLASE 48 — Material y procedimientos de explotaciones rurales y forestales. El Cuerpo nacional de Ingenieros de montes (Madrid), medalla de oro por aperos de la labranza y estudios forestales, fuera de concurso — Sres Pinaquy y Sarvy (Navarra), medalla de plata por máquinas agrícolas

CLASE 49 — Máquinas é instrumentos para la caza, la pesca y las recolecciones. — D Camilo Fabra (Barcelona), medalla de plata por redes de pescar ,,.,, , CLASE 50 Material y procedimientos de las industrias agrícolas y preparación de sustancias alimenticias. — Sres Pinaquy y Sarvy (Navarra), medalla de plata por bombas para agua, prensas para aceite v molinos , , , , ,

CLASE 51 —• Material de las artes químicas, de la farmacia y de las tenerías de 'curtidos. — D Pablo Cucurny (Barcelona), medalla de plata por productos refractarios — B Cesáreo Martin bomoimos (Madrid) mención honorífica por un diluidor farmacéutico — D José Rivero Valdemoro (Madrid), mención honorífica por un modelo de alambique farmacéutico _ ,

CLASE 52 Motores, generadores y aparatos mecánicos especialmente adaptados á lasnecesidades de la Exposición. — No ha habido expositores , , 7 o -

CLASE 53 — Máquinas y aparatos de mecánica general. — Senores Alexander, hermanos (Barcelona), medalla de plata por máquinas íiias de vapor — I) Amador- Pfeifl'er (Barcelona), medalla de plata por bombas y norias — Sres Fossey y Compañía (Guipúzcoa), medalla de bronce por máquinas de vapor — Sres Ciervo y Compañía (Barcelona), mención honorífica por un gasómetro _ CLASE 54 — Máquinas-instrumentos. — D Sebastian ferrando (Barcelona), medalla de bronce por máquinas para trabajar las maderas v hacer molduras ,,.,, ,, •

CLASE 55 «- Material y procedimientos de hilandería y cordelería.

Ha habido expositores y no sehan obtenido premios CLASE 56 — Material y procedimientos para tejer. — D Antonio Martí (Barcelona), medalla de bronce por una máquina para torcer a nudo — D José Carreras y Alberich (Barcelona), mención honorífica por peines y lizos para tejidos

CLASE 57 — Material y procedimientos de costura, sastrería y zapatería. — Ha habido expositores y no se han obtenido premios CLASE 58 — Material y procedimientos para fabricar artículos de

ornamentación de habitaciones y de mueblaje. — No habido expositores

CLASE 59 — Material y procedimientos de papelería, de tinturas ó impresiones. —D Pedro Valles (Barcelona), mención honorífica por telas metálicas para fabricar el papel — D Dellin y D Bernardino Montells (Barcelona), mención honorífica por unos cilindros grabados

CLASE 60 —Máquinas, instrumentos y procedimientos usados en diversos trabajos. — D Martin Múgica (Guipúzcoa), medalla de plata por una máquina para colocar y cortar cerillas fosfóricas —Sres Fossey y Compañía (Guipúzcoa), medalla de bronce por una prensa monetaria. D Casimiro Domenech (Barcelona), mención honorífica por laminadores para metales preciosos CLASE 61 —Carruajes y carretería. — No ha habido expositores CLASE 62 — Guarniciones y monturas.—D. José Rodríguez Zurdo (Madrid), medalla de oro por arneses y sillas de montar CLASE 63.—Material de ferro-carriles.—Ha habido expositores y no se han obtenido premios CLASE 64 — Material y procedimientos de telegrafía. — D Ramón Morenés (Madrid), medalla de bronce por aparatos telegráficos — D Enrique Bonet (Madrid), mención honorífica por aparatos telegráficos.

CLASE 65.—Material y procedimientos de construcciones civiles, obras públicas y arquitectura. — La Dirección general de obras públicas, medalla de oro, fuera de concurso, por modelos de faros, puertos, trenes de descarga, muelles, embarcaderos, aparatos de construcción, embarcaciones, salvavidas, puentes, esclusas, perforadores y acueductos — Sres Nolla y Sagrera ySres Novellay Garcés (Valencia), medallas de plata por azulejos y mosaicos de tierra cocida — Sres J Llano y Wite (Valencia) y Sres Ojeda y Compañía (Sevilla), medallas de bronce por azulejos pintados — La Diputación general de Álava, mención honorífica por materiales de construcción —D Geferino Diaz Moraleda (Toledo), mención honorífica por azulejos

CLASE 66 — Material de navegación y de salvamento. — Ha habido expositores y no se han obtenido premios

Grupo sétimo — Alimentos en diversos grados de preparación CLASE 67, — Cerealesy otros productos harinosos, comestibles con sus derivados. — La Sociedad económica de Amigos del país de Murcia, medalla de oro por trigo y maiz — La Industrial harinera (Barcelona), medalla de oro por harinas — La Providencia, fábrica de D Juan Fernandez Rico (Valladolid), medalla de oro por harinas — D Vicente Farrell (Barcelona), medalla de plata por pastas finas — D Andrés Olivas, D Tomas Rodríguez (Albacete) yD Andrés Pérez Moreno (Guadalajara), medallas de plata por trigos — D Bartolomé Berga (Valencia), medalla de plata por una colección de arrozes satinados — D Fidel Quintana y Ruiz (Burgos) yD Tomás Moran (Zamora), medallas de bronce por trigos — La Granja provincial de León, medalla de bronce poruña colección de cereales — D Antonio Rayo Pellicer (Zaragoza), I) Saturnino déla Mora (Valladolid)y D José Agesta (Navarra), medallas de bronce por harinas — D Fernando Blas y Simón (Guadalajara), D Cipriano Nicolás (Segovia), D Gabriel Etulainy doña María Larraya (Navarra), menciones honoríficas por trigos — La Granja-modelo de Fortianell (Gerona), mención honorífica por una colección de cereales CLASE 68 — Productos de la panadería y pastelería. — Ha habido expositores y no se han obtenido premios CLASE 69.—Cuerpos crasos alimenticios, lacticinios y huevos. — D Julián Marco (Navarra), medalla de bronce por quesos — D Antonio Fernandez Daza(Badajoz), mención honorífica por quesos CLASE 70 — Carnes y pescados, frescos y en conserva. — D Jaime Bernis (Barcelona), medalla de bronce por salchichón de Vich — El Ayuntamiento de Montanchez (Cáceres), el Ayuntamiento de Aviles (Oviedo), medalla de bronce por jamones — La Subdelegacion del Instituto agrícola catalán de Berga (Barcelona), mención honorífica por salchichón — D Blas Ballareu (Huesca), mención honorífica por carne de oveja en cecina CLASE 71 — Legumbresy frutas. — El Instituto agrícola catalán de San Isidro (Barcelona), medaila de oro por una colección completa de frutas y legumbres — D^ Pelayo de Camps (Gerona), medalla de oro porjudías, guisantes y otras legumbres — Sra Marquesa de Campo Nuevo (Málaga), medalla de plata por pasas — ]) Juan Poéy(Isla do Cuba), medalla de plata por una colección de frutos frescos de América — D Salvador Gastelló (Barcelona), medallado plata por frutas de América aclimatadas en Cataluña — D Manuel Estove y Alerany (Tarragona), medalla de plata por almendras — D Carlos Piáis (Madrid), medalla de plata por conservas de frutas y legumbres — D Constantino Grund, D Luis Corro (Málaga), D Guillermo Campos (Alicante) yD Cristóbal Bolufer (Valencia), medallas de bronce por pasas — Sres Ocon, hermanos (Logroño), medalla de bronce por conservas defrutas y legumbres — D- José Prats y Sagristá (Barcelona)y D Francisco Javier Hernández (Avila), medallas debronce por garbanzos — D Joaquín Balcells (Tarragona), medalla de bronce por avellanas — D José Vallier (Zaragoza), medalla de bronce por judías y lentejas.—D Pedro José Trías y D José Quint Zaforteza (Baleares), medallas dobronce por almendras — D José Sola (Barcelona), medalla de bronce por habas — D Manuel Serrano (Sevilla), medalla de bronce por aceitunas — D Martin Mayol (Baleares), medalla de bronce por higos blancos y negros — Sr Duque de Solferino (Barcelona), mención honorífica por almendras — D Antonio Martin Toribio (Salamanca) yD José Carmonay Tapia (Zamora), menciones honoríficas por garbanzos — D José Fortuny (Baleares), D Rafael Lianza y D Antonio AUov (Barcelona), menciones honoríficas por legumbres y frutas • D Sixto López de Monreal (Huesca), mención honorífica por frutas frescas y almendras - D Manuel Casas y Diaz, D JuanClemens yD Francisco de Vivar (Málaga), mencioneshonorí-

202 REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE 1867

íicas por pasas — D José Oriol Dodero (Barcelona), mención honorífica por algarrobas — D Serafín Casas (Huesca), mención honorífica por nueces — D Francisco Gil y Borras (Tarragona), mención honorífica por avellanas — D Juan Miguel Moreno y Compañía (Logroño), mención honorífica por conservas de frutas y hortalizas CLASE 72 — Condimentos y estimulantes, azúcares y productos de confitería. D Juan Poéy y D Juan Manuel Alfonso (Isla de Cuba), medallas de oro por azúcares.—D Matías López y Sres Meric, hermanos y Compañía (Madrid), medallas de piala por chocolates —Don M Chaves (Isla de Cuba), medalla de plata por azúcares — Señores Cosía y Compañía (Isla de Cuba), medalla de bronce por conservas de frutas en almíbar y en seco — Doña Petrona Millan de García (Isla de Cuba), medalla de bronce por azúcares en bruto — D José Martínez y Sres Gichard é hijo (Islas Filipinas), medallas de bronce por azúcares en brulo — D Dámaso Barrenengoa (Ciudad-Real), medalla de bronce por chocolates — D Francisco Pascual (Madrid), mención honorífica por licores — D José Valls (Isla de Cuba), mención honorífica por conservas de frutas — D Cipriano Brionssaire y D José Caturla (Isla de Cuba), menciones honoríficas por azúcares — D Miguel Tribas (Guipúzcoa), mención honorífica por chocolates CLASE 73. Bebidas fermentadas. — D José Montaner (Tarragona), medalla de oro por vino néctar —D Pablo Martory y Cabré (Tarragona), medalla ele oro por vino garnacha — Sres Scholtz, hermanos (Málaga), medalla de oro por vino lágrima — Sres Díaz Gevallos y Compañía (Valladolid), medalla de oro por vino amontillado — D Laureano Ballester yde Torres (Barcelona) medalla de oro por vino goloso.—D Eduardo Hidalgo y Verjano (Cádiz), medalla de oro por vino moscatel — D Andrés de Respaldiza (Cádiz), medalla de oro por vinos, málaga y pajarete — D Agustin Galindo (Sevilla) medalla de oro por vino tintilla —D Baltasar de Colubí (Tarragona), medallado plata por vinos generosos —D Tomás Lorenzo yD Manuel Esteve y Alerany (Tarragona) medalla de plata por colección de vinos. D José Boulé (Tarragona), medalla de plata por vino garnacha —D Pelayo de Camps, £> Buenaventura García y Miraida y D Manuel'Tomás (Gerona),medallas de plata por vinos diversos — D Pedro Perdigón (Canarias), medallade plata por vino malvasía — D Joaquín Pedrosa (Barcelona), medalla de plata por vino generoso —D Sebastian García ySr duque de Solferino (Barcelona),medallas de plata porvinosdiversos.—D Buenaventura Castellet y Sr Marqués de Allárrás (Barcelona), medallas de bronce por colección de vinos —D Ignacio Bassols (Barcelona), medalla de bronce por mistelas —D José Buxeres Aimat (Barcelona), medalla de bronce por vino garnacha — Sres Soberano y Compañía (Tarragona), medalla de bronce por colección de vinos.— D Antonio Castells de Pons (Tarragona), medalla de bronce por vino garnacha.—Sres Carey, hermanos y Compañía (Tarragona), medalla de bronce por vinosdulces.—D Francisco Mestre y Domenech (Tarragona),medallade bronce porvinos generosos.—D Salvador Soler éhijo (Tarragona), medalla de bronce por aguardiente de vino — D Jorge Thmller(üúdiz),medalla de bronce por colección de vinos.—D.Manuel Ruiz Mateo (Cádiz), medalla de bronce por tintilla de Rota — D Juan Martínez Gutiérrez (Cádiz), medalla de bronce por vino Pero-jimenez D Miguel Moreno Mazon, Sres hijos de D Manuel Agustin Heredia, D Manuel Rubio Velazquez yD Andrés Reyes yVilches (Málaga), medallas de bronce por vinos diversos —I) Rafael Blanco y Alcalde (Córdoba), medallade bronce por Pero-jimenez — D.Eduardo Lin (Puerto-Rico), medalla de bronce por rom —Sres Rojas é hijos (islas Filipinas), medalla de bronce por rom.—D Francisco Oliver y Coll, D Laureano Ribot y Llavanera, D José Palet y Riva (Barcelona), menciones honoríficas por mistelas.—D José Oriol Dodero (Barcelona), mención honorífica por vino sumall-pasa —D José Ramoneda (Barcelona), mención honorífica por vino rancio.—D Antonio María Llobet (Barcelona) , mención honorífica por vinos gamanacha y dulce —D José Cadafalch (Barcelona), mención honorífica por vinos diversos — D Blas Ondátegui (Madrid), mención honorífica por vino moscatel —La Sociedad vinícola (Madrid), mención honorífica por vino albulo — D Tomás Aranguren (Madrid), mención honorífica por vino de Málaga — D Francisco de las Rivas y D Justo Giménez de Pedro (Madrid), mención honorífica por vino común — D Francisco de Paula Rivas y D Galo Pobes (Álava), menciones honoríficas por vino medoc — Sres Navarro y Compañía (Valencia), mención honorífica por vino macabeo — Señora viuda éhijos de D Valentín Bayon (Valladolid), mención honorífica por vino cerezo — Señores herederos de D Félix Trapero (Cádiz), mención honorífica por vino moscatel — D Juan Lino Lasierra (Huesca), mención honorífica cor garnacha — D Juan Miret y Terrada (Tarragona), mención honorífica por mistela — D Mariano Bartolomé (Tarragona), mención honorífica por vino común.—D José Farrerons y Escola (Lérida), mancion honorífica por vino generoso — D Manuel Larrosa (Lérida), mención honorífica por vino común — D José Baldasano y Sánchez (Murcia), mención honorífica por vinos diversos Sres Bruce, Hamilton y Compañía (Canarias), mención honorífica por malvasía — D Vicente Calvo (Zamora), mención honorífica por vino común — Sr Conde de Cirat y Villafranqueza (Logroño), mención honorífica por colección de vinos

Grupo octavo — Productos vivos y modelos de establecimientos de agricultura

CLASE 74 — Modelos de explotaciones rurales y de fábricas agrícolas. — Los premios correspondientes á esta clase no se han publicado de oficio á la fecha en que se forma el presente catálogo; pero existen datos para creer que los obtenidos por España sean los siguientes : Sr marqués del Duero (Málaga), medalla de plata como cooperador al establecimiento de colonias agrícolas — Sres Pinaquy y

Sarvy (Navarra), medalla de plata por máquinas segadoras y por maquinaria agrícola en general — D Amador Pfeiffer (Barcelona), medalla de plata por maquinaria agrícola — D José Martínez López (Madrid), medalla de bronce poruña máquina sembradora

CLASE 75 — Caballos, asnos, mulos, etc — No ha habido expositores

CLASE 76 — Bueyes, búfalos, etc — No ha habido expositores

CLASE 77 — Carneros y cabras. — No ha habido expositores

CLASE 78. Cerdos, conejos, etc —No lia habido expositores

CLASE 79 — Aves decorral. — No ha habido expositores

CLASE 80 — Perns de caza y de ganado. — No ha habido expositores

CLASE 81 — Insectosútiles. — No ha habido expositores

CLASE 82.—Pescados, crustáceos y moluscos. — No ha habido expositores

Grupo noveno — Productos vivos y establecimientos de horticultura

CLASE 83 — Invernaderos y material de horticultura. — Ha habido •n expositor

CLASE 84 — Flores y plantas de adorno. —No ha habido expositeors

CLASE 85 — Plantas de huerta. — Ha habido expositores

CLASE 86 — Arboles frutales. — No ha habido expositores

CLASE 87 —Semillas y plantas forestales. — Ha habido expositores.*

CLASE 88 — Plantas de invernadero. — No ha habido expositores

Grupo déeimo — Objetos con el fin especial de mejorar la conilición fisica y moral de la población

CLASE 89 — Material y métodos de enseñanza para los nii'ws. — La Junta de damas deBarcelona, medalla de plata por las labores hechas por las niñas que se educan al cuidado de la Asociación — Sres Illas y Figuerola (Barcelona), medalla de bronce por una gramática castellana — D Felipe Morenilla (Jaén), medalla de bronce por un método de lectura — Sres Avendaño y Carderera (Madrid), medallade bronce por revistas y libros de educación primaria.—D Ramón Arabía y Rodons (Barcelona), medalla de bronce por aparatos pedagógicos — D Mariano Soriano Fuertes (Barcelona), mención honorífica por obras sobre música —D Victoriano Hernando (Madrid), mención honorífica por ediciones de libros de educación primaria — D Juan Bastinos é hijo ^Barcelona), mención honorífica por muebles de escuela.—D Lázaro Ralero (Madrid), mención honorífica por libros de historia sagrada para la educación — La Escuela de sordomudos y ciegos (Barcelona), mención honorífica por los trabajos hechos por los alumnos —D Francisco Sobrino Iglesias (Coruña), mención honorífica por una colección de figuras geométricas para la enseñanza El Colegio nacional de sordo-mudos y de ciegos (Madrid), mención honorífica por los trabajos hechos por los alumnos — D Francisco Iturzaeta (Madrid), mención honorífica por muestras de escritura CLASE 90 — Bibliotecas y material deenseñanza dada á los adultos en la familia, en el taller, en el ayuntamiento ó en corporación. — D Mariano Carderera (Madrid), premio, fuera de concurso, por obras de educación — D Mariano Borrell (Madrid), medalla de bronce por un método de dibujo — El Real Instituto Industrial é Instituto de San Isidro (Madrid), menciones honoríficas por métodos de escuela üe dibujo — D Ferrnin Caballero (Madrid), mención honorífica por obras sobre la agricultura — D Vicente Vázquez Queipo (Madrid), mención honorífica por obras cienlíficas y matemáticas — D Braulio Antón Ramírez (Madrid), mención honorífica por un Diccionario de bibliografía agronómica — Los alumnos del Instituto Industrial, Sres Codoner, Martínez, Grande y Kceffler (Madrid), mención honorífica por dibujos industriales.—Los alumnos del Instituto de San Isidro, Sres García, Rodríguez y Sala (Madrid), mención honorífica por dibujos varios

CLASE 91 — Muebles, vestidos y alimentos de todas clases que se distingan por sus buenas cualidades unidas á la baratura. — D Manuel Más é hijos(Valencia), medalla de plata por espartos elaborados

La Comisión provincial de Burgos, medalla de bronce por mantas morellanas —D Francisco Navarro (Gerona), medalla de bronce por gorros catalanes de lana y algodón —I) Narciso Pereanton (Rarcelona), mención honorífica por alpargatas

CLASE S2 —Muestras de lostrajes populares de los diversos países. La Diputación provincial de Murcia, medalla de plata por maniquíes de trajes del país pertenecientes á ambos sexos — La Diputación provincial de Coruña, mención honorífica por modelos de trajes gallegos

CLASE 93 — Modelos de habitaciones caracterizadas por la baratura unida á las condiciones higiénicas y de comodidad. — No ha habido expositores

CLASE 94 — Productos de todas especies construidos por los operarios jefes de oficio. — D Mariano Alvarez y Sánchez (Toledo), medalla de bronce por cinceladuras y damasquinados sobre hierro

CLASE 95 — Instrumentos y métodos de trabajos especiales de los operarios y jefes de oficio. — No ha habido expositores

CLASE ESPECIAL — Nuevo orden de recompensas en favor de los medios empleados para mejorar la condición fisica y moral de la población. —D Vicente Lassala (Valencia), mención honorífica por la armonía social en el servicio de una granja agrícola de su propiedad

Las Provincias catalanas y vascongadas han merecido ser citadas especialmente por los reglamentos de las casas de beneficencia, de socorro y otras instituciones morales que existen bajo su dependencia y amparo

REVISTA DE LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DK 1867 203
FIN
DEL
'ÁLOGO

NUMERO PRIMERO

Pág-

Introducción 1

Una exposición sin hacer 2 Nuestro propósito de hoy 3 Exposiciones públicas contemporáneas 3 Territorio, población y producción 3 Número y clase de expositores 6 La isla de Billancourt 7 Casa de España 7 Casa de Portugal 7 Palacio tunecino 10 Edificios turcos 10 Construcciones egipcias 10 Dependencias rusas 11 Grúas y andamios 11 Palacio chino 11 Monolito. ' 11

Casas noruega y sueca 14 Ausencia mejicana —Códice Troano 14 El istmo de Suez 14 Batatas de Málaga 15 Ventilación artificial 15 Los faros 15 Casino internacional • 15 Agua 15 Advertencia 16 Anuncio 16

NUMERO SEGUNDO

Del 15 al 30 17 Aparatos de mecánica general 18 Eljardin de horticultura 19 Los vinos de España 22 Productos filipinos 22 Un ferretero ilustre 23 Tarjetas alvuelo 23 Respeto á los árboles 23 Primeros resultados de la Exposición 23 Telégrafo bursátil 23 El Centinela de los mares 26 Educación primaria 26 Propaganda religiosa 26 Cantero mecánico 27 Alfileres 27 Anuncios 27 Imprenta microscópica 27 Movimiento de cajas 27 Bordados y encajes 28 Anejos de W industria inglesa 29 Monolito de oro 30 Colonias portuguesas 30 Paraguas y sombrillas 30 Fecalizacion 30

Fotografía dinámica • • • 30 Araña de asía de ciervo '.'.' 31

Tijera-máquina 31 Cajista mecánico 31 Kiosco ruso 31 Advertencia 31

NUMERO TERCERO

Del lall5 33

El Jurado 34

Representantes españoles 35

La Puerta de Amberes 36

El Ayuntamiento de la Exposición 38 Carrillon de torre de iglesia 38 Material móvil de ferro-carriles 39

Las ruinas 42

Tazas, platos y fuentes 42

Las lecherías 43

Fonda de trabajadores 44

Porcelanas de Prusia 46

Grabador eléctrico 46

Soldados negros 46

Obras de arte 47

Sombrerero mecánico 47

La cámara negra 47 La casita noruega 48

NUMERO CUARTO

Del 15 al 30 49

ÍNDICE

Pág

Nuestras provincias de Ultramar 50

Acuario de agua dulce 52

Loscereales de España 53

Instrumentosy música de España 54 Losmuebles de hierro 54

Las fuentes de Nadal 55 Aviso á los mercaderes 55

Flores y frutas 55

Aguas ascendentes 58

El segundo grupo 58 Armas blancas - 59

El istmo de Suez 59

El okül 60

Cuna de nácar 62

La gran duquesa 62

NUMERO QUINTO

Dell al 15 ' 65

Lascuevas deRoquefort 66 Mantequero doméstico 67 Máquina de cavar 70 Segadora de yerba 70

Los premios 70 Gran estufa central 72 Quincallería de piel 74

Tonel-bodega 74 Música de circunstancias 74

Operarios estudiantes 74 Aparato de decantación de vinos 74 Blondas-Margarit 75 Mecanismos españoles en ejercicio 75

Asilo de la infancia 75

Lasmáquinas agrícolas de España 78 Revista gastronómica 78

NUMERO SEXTO

A nuestros constantes lectores, 81

La repartición de los premios 81 Termina la lista de los premios de España1 83

Las catacumbas 84

Casa movible • 84

La cerveza 85 Picador de tabaco 86 Exposición japonesa 86 Siam 87 Fábrica de clavos 90 Alhajas de madera 90 Máquinaderemar 9ü Motoreseléctricos 90 Ordeñador mecánico 90 Concluye larevista gastronómica 91 Los monarcas de la Exposición 93 Modas \ : 93 Músicatunecina 96 Erratas 96 Advertencia 96

NUMERO SÉTIMO

Elinterregno 97 Músicas militares 98 Máximum y mínimum 98

Los merinos del Sr Gilbert 99 Socaliñas : 100

La exposición de Badén • 100 Papel madera 102 Molienda yamasijo 103

La gutta-percha 103

La exposición agrícola 106 Toldo-paraguas 107 Fisio-cerámica 107

Publicidad 110

Los perros 110

Contrastes 111 Casita anglo-americana 111

NUMERO OCTAVO

El 15 de agosto..., 113 Rosas y diamantes 114

Cuadros de arte 115

Noticias sobre los cuadros 118 El paraíso perdido

Napoleón I Isabel la Católica

Interior de la Capilla Sixtina

Desembarco de los puritanos Desembarco de Colon Corlapajas egipcio Cambronne en Waterloo

El monte Pincio

La feria de las criadas

Curas arando 119 Caja para dinero 119 Conferencias para socorro en campaña 122

La cabana de la señorita Maurey 122 Colchones higiénicos 123 Sirope de calabre 123 La sillademontar 126

Pesos y medidas 12£ Síntesis de los premios , 126 Latumba de Mulready 128

NUMERO NOVENO

El31 de octubre 129

Las dalias 130

Protección á los animales 134 Cristalería deBaccarat 134 Armas de caza 134

Chozasy tiendas 134

Dos grandes premios 135 Ambulancias 138

Las segadoras de cereales 139 Motores 142

Los premios del tercer grupo 142 La exposición persa 143 Advertencia de la Redacción 144 NUMERO DÉCIMO

La peseta de la Exposición 14b

La labranza al vapor 147 Tipos de mujer 147 Los Estados-Unidos 150

Turquía 150 Aire caliente 151 Cartón mineral 154 Pintura diamante.' 156

Cuadras,pocilgasy establos 154 Agramadora-Pinet 154 El museo de Kensington 155 Pabellón morisco 155 Los cerdos 158

NUMERO UNDÉCIMO

El Catálogo español 161 Los preliminares del Catálogo Defectos del Catálogo Catálogos extranjeros Conclusión

Italia 167

Rusia 170 Trilladoras y locomóviles 171 Wagon-correo 174 Establecimientos agrícolas 174 Máquinas alfareras 175

Los últimos diasde la Exposición 175

La estatua 176

NÚMEROS DUODÉCIMO Y DECIMOTERCIO

España — I — II — III — IV —V —VI.. 177

Prusia 186

Roma 188

Portugal 190 Máquinas universales 190

Cultivador universal 191

El cañón Krupp 192

El piano Steinway 192

Las últimas horas de la Exposición 193

La India inglesa 195

La historia del trabajo 198

Ultimas palabras del autor 198 Catálogo razonado de los premios obtenidos por España 200 Índice 204

FIN DEL ÍNDICE CEIVESSIDAD D* NAVARRA IOIECA DEHUMANIDADES IMPRENTA DE CH LABURE CALLE DE FLEURUS, 9, PARÍS
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.