
1 minute read
Nightingale
En marzo de 1855, el gobierno británico destinó una comisión sanitaria a Scutari, casi seis meses después de la llegada de Florence. Ella ordenó la limpieza de los vertederos contaminantes y mejoró la ventilación del hospital. A partir de esas medidas el índice de mortalidad bajó rápidamente. En pleno conflicto, un artículo en The Times publicado el 8 de febrero de 1855, describía a Florence y su labor de este modo: «Sin exageración alguna es un «ángel guardián» en estos hospitales, y mientras su grácil figura se desliza silenciosamente por los corredores, la cara del desdichado se suaviza con gratitud a la vista de ella. Cuando todos los oficiales médicos se han retirado ya y el silencio y la oscuridad descienden sobre tantos postrados dolientes, puede observársela sola, con una pequeña lámpara en su mano, efectuando sus solitarias rondas».
En 1856, con la guerra ya terminada, Florence –que había enfermado de fiebre tifoidea en Crimea– solicitó audiencia a la Reina Victoria y convenció a la monarca de la necesidad de poner en marcha drásticas reformas higiénicas en los centros hospitalarios.
Advertisement
Escribió el libro “Notas sobre enfermería, qué es y qué no es”, donde desarrolla la primera teoría de enfermería, clave para considerar a la enfermería como una profesión. En este libro describe el objetivo de la enfermería: colocar al paciente en las mejores condiciones posibles, para que la naturaleza actúe sobre él.
“El uso adecuado del aire fresco, el calor, la limpieza, la tranquilidad y la adecuada selección y administración de dietas, procurando el menor gasto posible de la energía vital del paciente. Así desaparecen los obstáculos y se coloca al paciente en las condiciones ideales para que la naturaleza actúe sobre él”.
También dijo que la enfermería es una ciencia y un arte, y destacó la observación y la formación de las futuras enfermeras.
El día de su cumpleaños, el 12 de mayo, se celebra el día Internacional de la Enfermería en todo el mundo. Es un orgullo para mí pertenecer a este gremio, donde la vocación es tan importante y en defensa de la sanidad, he elegido este tema para el artículo de la revista.
Pensemos que, en nuestra sociedad, cada vez hay más gente mayor, con patologías crónicas, que necesitan más hospitales, más centros de Salud, y por ende más personal sociosanitario. Cuidar nuestra Sanidad es cuidar nuestra Salud, y a nuestros mayores.
Así también, podemos decir que en Las Rinconadas, nuestro pueblo, tenemos la mayoría de condiciones ideales, para que la naturaleza actúe en Nuestro Beneficio: el aire puro, el ejercicio que hacemos en los paseos, la tranquilidad que nos da el andar junto a la ribera del río y la alegría con la que acogemos las fiestas…
Más información de Florence Nightingale en: https://mujeresconciencia.com/2017/08/22/flore nce-nightingale-mucho-mas-la-dama-lalampara/