Edición
528 ABRIL 2013
ISSN 0123-2894 Circulación nacional
Informe de gestión a la Asamblea General Ordinaria
Nutrida asistencia de los Asociados
ACORE afianza su solidez patrimonial El Presidente de la Asociación, brigadier general Jaime Ruiz Barrera, en su informe a la Asamblea General Ordinaria, destacó las principales actividades desarrolladas durante el periodo estatutario del primer año de su administración. Esta información, en líneas generales, tuvo que ver con las distintas tareas cumplidas en las responsabilidades específicas de la Presidencia, Junta Directiva Nacional y Departamentos Administrativos, en temas relacionados con la situación de socios, defensa de los derechos, bienestar, programas de desarrollo, aspectos socio-políticos, comunicaciones, divulgación, administración y ejecución presupuestal y asuntos varios de interés para los asociados. Destacó tanto la gestión administrativa y financiera, como el manejo adecuado y transparente de
los recursos que constituyen el patrimonio de la Asociación. Su labor fue certificada en el informe positivo y sin anotaciones de la Revisoría Fiscal Externa. En los resultados de la gestión administrativa se destacó el incremento patrimonial y la solidez financiera obtenida, la cual ha permitido apoyar a las Seccionales en dotaciones y suministros y planificar y ejecutar planes de desarrollo institucional con el fin de crecer y ampliar la cobertura de servicios a nivel nacional en beneficio de los Asociados y del logro del objeto social. En la parte final de este informe, por solicitud de varios Asociados, se dio a conocer el tema político para las próximas elecciones. Se informó que se han postulado dos candidatos al Senado de la República, los cuales fueron aceptados por los asistentes.
Anexo EVOLUCIÓN PATRIMONIO 2088 - 2012
8000000 6000000 4000000 2000000 0
Vigencia
2008
2009
2010
2011
2012
Vr. en miles de $ 3.039.932 3.490.088 3.895.802 4.705.315 6.316.480
RENDICIÓN DE CUENTAS
Pronunciamiento de ACORE a la opinión pública Proceso de negociaciones con el grupo terrorista Farc para terminación del conflicto armado. (Punto tres agenda- Posconflicto).
En el punto tres de la agenda se trata lo relacionado con los compromisos a que se podría llegar en la fase final del conflicto, una vez se formalice un acuerdo de paz definitivo con el grupo terrorista Farc. En esta última fase, sin duda alguna la más compleja de este proceso, es indispensable definir con claridad, como punto de partida, todo lo relacionado con el cese al fuego, el desarme y la reinserción de quienes se desmovilicen dentro de las
T-90 Calima
Recientemente la Fuerza Aérea Colombiana mostró el primero de los Lancair Synergy construidos en Colombia por el Comando Aéreo de Mantenimiento, como unidades de entrenamiento primarias para sus pilotos. La aeronave ha sido designada como T-90 Calima. Pág. 8
condiciones que sean pactadas. En ese sentido, la Reserva Activa pide la desmovilización total y entrega de armas. No ‘dejación’ como se pretende. En caso de no ser entregadas al Estado colombiano, podrían hacerlo a los países garantes o facilitadores del proceso (Noruega o Chile), los cuales actuarían como depositarios o custodios para garantizar su tenencia. La suspensión definitiva de todas las actividades atinentes al narcotráfico, incluyendo producción, comercialización, entrega de
Vuelo de la vida
“La vida me pasó como en una película. Sólo escuchaba las ráfagas de fusil acompañadas por el sonido de las aspas del helicóptero. Por instinto me fui hacia atrás para protegerme del ataque”. Testimonio de una médica, mayor del Ejército, herida en acción de combate. Pág. 11
Servicio militar
rutas y bajo ninguna circunstancia, darle carácter de delito conexo al delito político, para que pueda ser efectiva su penalización. Acción penal real y efectiva contra quienes se desmovilicen, mediante la correcta y justa aplicación de los beneficios que sean contemplados en la ley estatutaria que establezca el marco jurídico para la paz de reciente aprobación. La justicia transicional, debe castigar como mínimo los delitos atroces y todas las conPág. 2 ductas consideradas de lesa humanidad.
El servicio militar es un episodio de vida que comprende una nueva fase de la formación iniciada en el hogar pero que templa la disciplina, el carácter, la responsabilidad, que resalta los valores y capacita al adolescente para enfrentar los retos de la vida. Pág. 6
jueves
25 de abril Sede Nacional ACORE Calle 70 No. 4 - 24