Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 14.

Page 51

Representación Gremial

B

POT perjudicaría aprovechamiento de material reciclable en Bogotá

ogotá contó para 2018 con algo más de 7.1 millones de habitantes que produjeron un promedio de 9.000 toneladas de residuos al día, de esto, solo el 30% fue reciclado y aprovechado. Es así como el reciclaje es fundamental en el tratamiento de los residuos producidos por toda la comunidad bogotana, labor que en los últimos 10 años ha aumentado significativamente de la mano de la creación de asociaciones conformadas por bodegueros y recicladores. Sin embargo, es una actividad que hoy se encuentra amenazada por el POT presentado ante el Concejo de Bogotá. Empresarios de bodegaje, comercialización y transformación del reciclaje rechazaron de forma rotunda los nuevos parámetros que estipularía el POT, pues pretende prohibir en la mayoría de zonas de la ciudad las bodegas y establecimientos relacionados a esta actividad, y les permitiría estar solo en muy pocos sitios, lejos de la fuente en donde se producen los deshechos, lo que generaría problemas en la recolección y transporte de los residuos aprovechables, afectaría no solo a los recicladores de oficio y empresarios del sector, sino también a los habitantes, pues podría incrementar los costos de operación y de comercialización, así como se perderían grandes cantidades de residuos aprovechables, pues muy pocos se atreverían a recolectar el material en carretas de tracción humana o pequeños vehículos,

atravesar una parte o toda la ciudad hasta los centros de acopio. Sumado a esto, la Secretaria Distrital de Planeación estipuló hace unos meses algunas medidas para mitigar los problemas urbanísticos y de movilidad que se presentan con las personas que laboran en estos lugares, una de ellas es realizar el cargue y descargue solamente en el interior de los predios para no obstaculizar vías o andenes, medida que si bien es importante, debe tener en cuenta las condiciones de las empresas del sector y generar apoyos en vez de persecución. Junto al POT, estas medidas no permitirían la subsistencia de las bodegas de reciclaje al no cumplir con estas pautas, puesto que ninguna bodega seria apta así tenga todos los requerimientos exigidos por el Distrito, afectando al desarrollo sostenible y arruinando los procesos que se han realizado durante años en favor del ambiente de Bogotá. Es importante que ordene el suelo y sus usos, pero debe buscarse lo mejor para la ciudadanía, el medio ambiente y Bogotá, al contrario de lo planteado por el POT, que lo único que generarían es un cierre de las bodegas de reciclaje, dejando sin empleo a miles de trabajadores y cercenaría la oportunidad de que aumente la cantidad de material que se recolecta, y así, que la ciudad inicie con procesos serios de economía circular.

Empresarios del sector de reciclaje industrial reunidos en Acopi Bogotá-Cundinamarca

49


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DIAGNÓSTICO ECONÓMICO DEL SECTOR METALÚRGICO

5min
pages 60-62

UNA POSIBLE SOLUCIÓN BIONANOTECNOLÓGICA PARA LOS VERTIMIENTOS DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

4min
pages 58-59

LA PROHIBICIÓN DE LA INDUSTRIA, UNA CAUSALIDAD SOSLAYADA DE LA INDEPENDENCIA

8min
pages 55-57

EL POT NO GARANTIZARÍA LA SUPERVIVENCIA DE LA CENTRAL DE ALIMENTOS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

2min
page 54

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO BOGOTÁ: LA SOLUCIÓN NO ES CERRAR LAS EMPRESAS DE CURTIEMBRES

4min
pages 52-53

POT PERJUDICARÍA APROVECHAMIENTO DE MATERIAL RECICLABLE EN BOGOTÁ

2min
page 51

CRISIS DEL SECTOR CALZADO, ¿POR INEFICIENCIA DE QUIÉN?

4min
pages 49-50

MUÑECOS DE PELUCHE: EL CAMINO PAA SOLICITAR LA APLICACIÓN DE DERECHOS ANTIDUPING

2min
page 48

LEY DE PLAZOS JUSTOS, CLAMOR DE LA MIPYME

4min
pages 46-47

EXITOSA EDICIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA MIPYME

10min
pages 42-45

SE ESCALA LA GUERRA COMERCIAL

2min
page 41

UNA COYUNTURA ECONÓMICA CRÍTICA

4min
pages 39-40

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INNOVACIÓN EMPRESARIAL: UN APORTE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MIPYMES

6min
pages 37-38

LA DESIGUALDAD EMPRESARIAL: NORMA EN LA LEY DE FINANCIAMIENTO

6min
pages 35-36

DIAN REGULÓ PROCEDIMIENTO PARA QUE UGPP DEVUELVA APORTES POR NULIDAD

2min
page 34

DANE HARÁ CENSO ECONÓMICO

2min
page 33

EL CONGRESO SI TIENE FACULTAD CONSTITUCIONALIDAD PARA PROPONER PROYECTOS LEGISLATIVOS EN MATERIA ARANCELARIA

6min
pages 31-32

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICAS

2min
page 30

TAMAÑO DE EMPRESAS YA NO SE MEDIRÁ POR NÚMERO DE EMPLEADOS

1min
page 29

EL CONCEJO DEBE VOTAR NO AL POT

9min
pages 24-28

PYMES MANUFACTURERAS, OPCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

2min
page 22

EN PRINCIPIO, POT NO EXCLUYE O EXPULSA DIRECTAMENTE A LOS EMPRESARIOS DE LAS ZONAS INSDUTRIALES: CONCEJA ANDRÉS FORERO

5min
pages 20-21

EL POT REQUIERE QUORUM Y VOLUNTAD POLÍTICA: CONCEJAS GLORÍA DÍAZ

5min
pages 18-19

EL POT DESPRECIA LA INDUSTRIA MANUFACTERA: CONCEJAL MANUEL SARMIENTO

5min
pages 16-17

LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS GENERALES EN EL CAMPO EMPRESARIAL

3min
pages 14-15

USO DE CONOCIMIENTO, CLAVE PARA CREAR DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

4min
pages 12-13

SEGÚN ALCALDÍA, POT FOMENTARÁ INNVACIÓN, CONOCIMIENTO, CULTURA Y TURISMO

5min
pages 10-11

IMPUESTO DIFERENCIAL DE RENTA: LA PROPUESTA VIGENTE DE ACOPI- BOGOTÁ- CUNDINAMARCA

5min
pages 8-9

QUE ALCALDÍA Y GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN TRABAJEN EN EQUIPO POR LA INDUSTRIA DE BOGOTÁ

2min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 14. by Acopi Bogotá Cundinamarca - Issuu