Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 14.

Page 18

Especial ¿Qué necesita Bogotá?

El POT requiere quorum y voluntad política: concejal Gloría Díaz Gloria Díaz es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales, magíster en Estudios Interdisciplinarios Sobre Desarrollo y especialista tanto en Gestión Regional del Desarrollo como en Gestión Pública e Instituciones Administrativas.

Gloría Díaz, candidata nuevamente por el Partido Conservador Colombiano, quien ha respaldado el turismo de la ciudad.

Producción y Mundo Empresarial (PyME): ¿Cómo Concejal de Bogotá, qué iniciativas impulsó en el pasado periodo? Gloría Díaz (GD): Me he dedicado al sector productivo y económico de la ciudad. He procurado defender el sector de la economía de servicios del turismo, que aporta el tercer rubro más importante al PIB de nuestro país, es generador de empleo, de sentido de pertenencia por la ciudad y por tanto busqué que se inyectaran más de $30 mil millones al Instituto Distrital de Turismo en lo que va corrido del año. También impulsé que se fortaleciera el sector de desarrollo económico, que lamentablemente apenas tiene el 3% del presupuesto que aprobamos durante los cuatro años. Espero que con el regreso al Concejo de Bogotá podamos conseguir una mayor jerarquía de este sector. Aporté desde la formación de nuestros jóvenes a través de la iniciativa de Colegios Amigos del Turismo, para fortalecerlos en atención al cliente y en bilingüismo. Hay que apos-

16

tar mucho al conocimiento de distintas lenguas en Bogotá, particularmente el inglés y el mandarín, y para garantizar un primer empleo a los muchachos que se forman en este tema. A través de una iniciativa que se llama “Bogotá productiva 24 horas” procuré hablar de una ciudad cosmopolita, plantear de manera directa la creación de la figura del gerente nocturno, un administrador público que se piense esta ciudad y vaya mucho más allá de lo que pensamos frente al paradigma de que todas las actividades que se desarrollan en la noche son de alto impacto. Allí se genera una industria muy importante, pero tenemos que visibilizar sectores como las empresas de vigilancia que están vinculadas seguramente con el sector salud. Hay que generar ofertas institucionales para esas personas, sobre todo en materia de movilidad. Logramos garantizar unas rutas circulares en la ciudad de Bogotá a través de unos pilotos para que no tengan que quedarse a dormir en las empresas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

DIAGNÓSTICO ECONÓMICO DEL SECTOR METALÚRGICO

5min
pages 60-62

UNA POSIBLE SOLUCIÓN BIONANOTECNOLÓGICA PARA LOS VERTIMIENTOS DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS

4min
pages 58-59

LA PROHIBICIÓN DE LA INDUSTRIA, UNA CAUSALIDAD SOSLAYADA DE LA INDEPENDENCIA

8min
pages 55-57

EL POT NO GARANTIZARÍA LA SUPERVIVENCIA DE LA CENTRAL DE ALIMENTOS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

2min
page 54

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA ALTA DEL RÍO BOGOTÁ: LA SOLUCIÓN NO ES CERRAR LAS EMPRESAS DE CURTIEMBRES

4min
pages 52-53

POT PERJUDICARÍA APROVECHAMIENTO DE MATERIAL RECICLABLE EN BOGOTÁ

2min
page 51

CRISIS DEL SECTOR CALZADO, ¿POR INEFICIENCIA DE QUIÉN?

4min
pages 49-50

MUÑECOS DE PELUCHE: EL CAMINO PAA SOLICITAR LA APLICACIÓN DE DERECHOS ANTIDUPING

2min
page 48

LEY DE PLAZOS JUSTOS, CLAMOR DE LA MIPYME

4min
pages 46-47

EXITOSA EDICIÓN DEL DIA MUNDIAL DE LA MIPYME

10min
pages 42-45

SE ESCALA LA GUERRA COMERCIAL

2min
page 41

UNA COYUNTURA ECONÓMICA CRÍTICA

4min
pages 39-40

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN INNOVACIÓN EMPRESARIAL: UN APORTE PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MIPYMES

6min
pages 37-38

LA DESIGUALDAD EMPRESARIAL: NORMA EN LA LEY DE FINANCIAMIENTO

6min
pages 35-36

DIAN REGULÓ PROCEDIMIENTO PARA QUE UGPP DEVUELVA APORTES POR NULIDAD

2min
page 34

DANE HARÁ CENSO ECONÓMICO

2min
page 33

EL CONGRESO SI TIENE FACULTAD CONSTITUCIONALIDAD PARA PROPONER PROYECTOS LEGISLATIVOS EN MATERIA ARANCELARIA

6min
pages 31-32

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICAS

2min
page 30

TAMAÑO DE EMPRESAS YA NO SE MEDIRÁ POR NÚMERO DE EMPLEADOS

1min
page 29

EL CONCEJO DEBE VOTAR NO AL POT

9min
pages 24-28

PYMES MANUFACTURERAS, OPCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

2min
page 22

EN PRINCIPIO, POT NO EXCLUYE O EXPULSA DIRECTAMENTE A LOS EMPRESARIOS DE LAS ZONAS INSDUTRIALES: CONCEJA ANDRÉS FORERO

5min
pages 20-21

EL POT REQUIERE QUORUM Y VOLUNTAD POLÍTICA: CONCEJAS GLORÍA DÍAZ

5min
pages 18-19

EL POT DESPRECIA LA INDUSTRIA MANUFACTERA: CONCEJAL MANUEL SARMIENTO

5min
pages 16-17

LA IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS GENERALES EN EL CAMPO EMPRESARIAL

3min
pages 14-15

USO DE CONOCIMIENTO, CLAVE PARA CREAR DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

4min
pages 12-13

SEGÚN ALCALDÍA, POT FOMENTARÁ INNVACIÓN, CONOCIMIENTO, CULTURA Y TURISMO

5min
pages 10-11

IMPUESTO DIFERENCIAL DE RENTA: LA PROPUESTA VIGENTE DE ACOPI- BOGOTÁ- CUNDINAMARCA

5min
pages 8-9

QUE ALCALDÍA Y GREMIOS DE LA PRODUCCIÓN TRABAJEN EN EQUIPO POR LA INDUSTRIA DE BOGOTÁ

2min
pages 6-7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 14. by Acopi Bogotá Cundinamarca - Issuu