FALACIAS DEL IMA La tarifa se reduce
De 15 Mill de usuarios alrededor de 10500 son No Regulados, - únicos potenciales y reales beneficiarios de escogencia de tarifa horaria y de auto generación La demanda de esos UNR es el 33% de los 67000000000 de kwh/año/país El cambio de medidores incrementará la base de remuneración de activos para remunerar al OR vía el D en más de $15 Billones El consumo de energía según estadísticas reales expost en España USA Francia y Colombia al instalar medidores electrónicos se incrementará el consumo entre un 30% - 400% en todos los casos lo cual se reflejara en costos de energía por factura en esas proporciones Al incrementar la factura la reacción de los usuarios es disminuir la demanda (resultados evaluados de proyectos de gestión de pérdidas) que al dividir el BRA que se ha incrementado en el numerador en más de $15 billones resultará en un mayor costo anual equivalente para calcular un mayor D y en conclusión un mayor Costo Unitario del kwh-MAYOR TARIFA La calidad de servicio mejora o se incrementa por localización vía comunicaciones en T real
La calidad de servicio en continuidad, depende en más del 80% del estado de la infraestructura aguas arriba del medidor y de los equipos automatizados instalados - Antigüedad promedio más de 25 años y reposición inferior al 1% durante ese periodo y redes radiales no enmalladas La localización de fallas se puede realizar desde hace mucho tiempo si se exige un Vínculo Cliente Red VCR georeferenciado y exacto a los OR y un software de geolocalización vía el IVR y el mapeo geoespacial de llamadas, sin gastos onerosos con cargo a los clientes Aspectos legales Se viola el principio de ley SPD y eléctrica que exige remunerar la infraestructura de USO GENERAL no la de uso exclusivo, acometida y medidor. Al remunerar los medidores vía tarifa estratos bajos y clientes rurales pagaran, al igual que la infraestructura subterránea, los medidores de los estratos altos y las grandes industriales INEQUIDAD La ley y la jurisprudencia han reiterado que el cambio del medidor solo será posible cuando se demuestre que su registro no cumple dentro de los parámetros técnicos establecidos La ley determina que el responsable único del control y funcionamiento del medidor es el USUARIO Art 26 Resol 108/97; sin embargo con esta medida el control del equipo y su consumo facturable pasaría a ser absoluto y exclusivo del OR haciendo nugatorio ese derecho a los usuarios y convirtiendo el contrato