Concepto de Acopi Bogotá - Cundinamarca frente a la propuesta en curso del Plan De Ordenamiento Territorial El modelo de ciudad ¿para comprar o para vender? Uno de los aspectos más importantes sobre el ordenamiento territorial es cúal debe ser el modelo económico que adoptará la ciudad, cómo se organizará la producción de riqueza y qué sectores económicos se priorizarán para jalonar dicho crecimiento económico. En este sentido es importante destacar que Bogotá tiene el 61,4% de la tasa de ocupación y el 11% de la tasa de desempleo1, en 2017 aportó el 25,7% del Producto Interno Bruto nacional. En el primer trimestre de 2019 la ciudad importó US$ 6.293 millones (CIF)2 y ha exportado US$ 586,9 millones3, lo que arroja una balanza comercial deficitaria de US$ 5.447 millones. En cuanto a la manufactura, los bienes de este sector representaron el 94,3% de las importaciones a la ciudad durante el primer trimestre de 20194 y las exportaciones el 64,6%5 y el valor agregado generado por la ciudad en este mismo periodo de tiempo, fue de $19.464 millones, el 18,9% del total nacional. Las mipymes son el 99,18%6 de la composición empresarial de Bogotá, de estas, el 13% son empresas manufactureras, el 32% de comercio y 35% de servicios. Teniendo en cuenta el cuestionable contexto económico de la economía bogotana y la importancia de la manufactura en cuanto a creación de empleos y valor agregado, el modelo de ciudad y de producción debe enfocarse en generar las condiciones aptas y los incentivos para el desarrollo de las unidades productivas empresariales, partiendo del criterio básico que es el tejido empresarial manufacturero el que posee la mayor capacidad de crear riqueza. Sin embargo, la propuesta en materia económica y productiva que la Administración plasma en el POT se encuentra ligada y justificada con la “Estrategia de 1
1er trimestre de 2019. Informe estadístico: mercado laboral. Observatorio de Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, junio de 2019. 2 1er trimestre de 2019. Informe estadístico: importaciones. Observatorio de Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, mayo de 2019. 3 1er trimestre de 2019. Informe estadístico: exportaciones. Observatorio de Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, mayo de 2019. 4 1er trimestre de 2019. Informe estadístico: importaciones. Observatorio de Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, mayo de 2019 5 1er trimestre de 2019. Informe estadístico: exportaciones. Observatorio de Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, mayo de 2019. 6 Datos suministrados por Confecámaras en agosto de 2019.