CONTRABANDO Y LA CRISIS DEL CALZADO AGO.03.2015 LA APERTURA ECONÓMICA Y EL CONTRABANDO
Cuando se inicio la apertura económica se supuso que el contrabando se reduciría Entre 1991-1993, el arancel promedio se redujo de más del 40% a cerca del 10% Sin embargo, en 1994 Fedesarrollo dijo que no Decreto 1750 de 1991 1991 se despenalizó el contrabando CLASES DE CONTRABANDO 1. Contrabando abierto: traer artículos del exterior sin pasar por las aduanas. 2. Contrabando técnico: Disfrazar la mercancía, haciéndola pasar por otro para que pague un arancel menor. Subfacturación: distorsiona declaraciones para disminuir la base gravable Sobrefacturacuón: lavado de activos o disimular domping
Contrabando: Contrabando técnico:
7.146 millones de dólares 6.450 millones de dólares 90%
Práctica común del contrabando técnico: crear empresas en el exterior La DIAN ha detectado que para encubrir este tipo de conductas con mayor facilidad, algunos importadores colombianos constituyen empresas vinculadas en Panamá o en otros países que funcionan como paraísos fiscales, las cuales expiden facturas de venta que ocultan y/o falsean el precio real al que la mercancía fue comprada por sus matrices o empresas vinculadas de Colombia al productor o comercializador inicial. Esas facturas posteriormente son incorporadas como soporte de la declaración de importación, en claro detrimento del fisco nacional y facilitando la competencia desleal” Se tiene que perseguir el contrabando técnico 1