Octubre 5 de 2021
Comunicado al empresariado mipyme y a la opinión pública nacional Las seccionales Bogotá, Bolívar, Antioquia, Caldas y Cauca, de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas,Acopi, que tiene presencia en doce departamentos y las cuales conforman más del 70% del tejido empresarial del país, nos permitimos compartir con usted, con el empresariado que representamos y con la opinión pública nacional, la situación de crisis de gobierno corporativo por la que atraviesa el gremio. Esta crítica situación obedece a la falta de democracia interna, al irrespeto a las minorías dentro de la Junta Directiva, una Junta que, a hoy, está ejerciendo sus funciones de hecho y no por mandato, como debería ser, pues a pesar de haber cumplido su periodo no ha sido posible elegir una nueva. A esto se suman la informalidad en los procesos, el desgreño administrativo, la deficiente gestión administrativa de la presidencia nacional evidenciada en el resultado económico negativo que persiste desde su llegada al cargo como son los embargos y medidas cautelares sobre la entidad jurídica nacional que impide el efectivo desarrollo de sus objetivos misionales. Otras situaciones que se vienen presentando y que afectan al gremio son: -Las actuaciones antidemocráticas del presidente de la Junta Directiva Nacional, Jairo Pulecio y de la Presidente Ejecutiva Nacional, Rosmery Quintero Castro, quienes vienen tomando decisiones sin consultar con todas las seccionales, discriminando a las seccionales que discrepan con sus decisiones. -El poco interés en la ampliación de la base y estructura a nivel nacional; y la fractura de la confianza con algunas seccionales. -La remoción sin sustentación de la representación de Acopi Nacional, en el Consejo Directivo Nacional del SENA, que estaba en cabeza de una de las seccionales acá firmantes, solo por no estar de acuerdo con el manejo del gobierno corporativo de las directivas nacionales. -La falta de gestión en favor de las seccionales, ha hecho que la presidencia nacional se convierta en una carga para las mismas. Desde estas cinco seccionales, además, advertimos una intromisión ilegítima por parte de ACOPI Nacional en las decisiones y el actuar de la seccional del Valle del Cauca, con el fin de tener un voto para elegir la nueva Junta Directiva Nacional y poder seguir perpetuándose en la dirección nacional del gremio sin propuestas claras de cambio. Las Seccionales firmantes hacemos un llamado para que el trabajo adelantado por la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas durante 70 años, pueda continuar aportando al desarrollo de las mipymes que representan “el capital nacional y el alma productiva de la nación” (Pinto, 2021) y se invita a las directivas actuales a reconsiderar su conducta y propiciar un ambiente democrático para discutir armónicamente los asuntos del gremio que permitan la reunificación que tanto puede servir al empresariado colombiano.