Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 7.

Page 42

Internacional

TRUMP Y LA ECONOMÍA COLOMBIANA Comité Editorial Revista PyME

L

a elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos ha traído incertidumbre en la economía mundial. En primer lugar, porque su propuesta de revisar los tratados de libre comercio especialmente con aquellos países con los cuales Estados Unidos tiene déficit como China, Corea, Japón, México entre otros supone arduas negociaciones durante las cuales habrá presiones comerciales y políticas sobre ellos. No es el caso de Colombia que tiene déficit comercial con Estados Unidos y no es previsible una renegociación, pero si una mayor presión para el cumplimiento más estricto en temas que a juicio del gobierno norteamericano no hay un cumplimiento tan estricto por parte de Colombia, como son los asuntos de propiedad intelectual especialmente en lo referente

40

a medicamentos, pero también a música, películas y licores, presión que explicaría los numerosos operativos que el gobierno colombiano ha realizado contra los sanandresitos a nivel nacional. Se habla también de revisar lo de la chatarrización para facilitar la venta de vehículos, facilitar la importación de etanol, etc. Trump anunció una cierta relativización del papel de la OMC en el seno de la cual tiene cerca de la tercera parte de las demandas en su contra, acusado de proteccionista. En este caso lo que anuncia es el estudio de mecanismos para eludir el sistema de disputas de esa organización y el camino para poner sanciones unilaterales especialmente a China, pero también a otros países.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Convenio Acopi- Durno

1min
pages 59-60

Un diálogo necesario

2min
page 58

MAÑANAS EMPRESARIALES

1min
page 57

¿Hay una desconexión entre el sector financiero y el sector real?

1min
page 56

SALARIO EMOCIONAL UNA NUEVA MANERA DE RETRIBUIR LAS PERSONAS EN EL TRABAJO

9min
pages 52-55

No mejora la situación de las pymes en Colombia

1min
page 51

¿Una economía recalentada?

2min
page 50

PROPUESTA DE IMPUESTO DIFERENCIAL DE RENTA PARA EMPRESAS: UN HITO EN EL RUMBO DE ACOPI BOGOTÁ-CUNDINAMARCA

10min
pages 46-49

Cero y van tres años con déficit comercial

2min
pages 44-45

Trump y la economía Colombiana

2min
pages 42-43

Una radiografía de la industria de elaboración de productos alimenticios

3min
pages 40-41

¿Hay una política de emprendimiento en Colombia?

3min
pages 38-39

Fontibón: un punto estratégico para el desarrollo de la industria bogotana

4min
pages 36-37

El derecho de retracto ¿Qué deben saber los empresarios colombianos?

3min
pages 34-35

El sector de curtiembres de San Benito: un llanero solitario en el cumplimiento de la sentencia del río Bogotá

4min
pages 32-33

Las empresas de ingeniería eléctrica se unen a ACOPI Bogotá - Cundinamarca

1min
page 31

"Defender la producción y el comercio nacional no monopolista es nuestro objetivo central"

5min
pages 28-30

ASEMPTO, la unión cumple objetivos

8min
pages 24-27

Servidores virtuales, una opción estratégica para las pymes

3min
pages 22-23

ABC - Lo que usted debe saber de los Regímenes de Pensiones Público y Privado

4min
pages 19-21

Proyecto SIV: sistema de inventarios y ventas

5min
pages 16-18

"Pensarnos como región es requisito del crecimiento y éxito colectivo"

4min
pages 14-15

CONALCO se integra a ACOPI para fortalecer a los comerciantes nacionales de alimentos

2min
pages 12-13

"Frente a la adversidad económica, la organización gremial es indispensable"

7min
pages 6-9

El peso de la corrupción

3min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 7. by Acopi Bogotá Cundinamarca - Issuu