PROGRAMA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO C A P A C I T A C I Ó N 2 0 2 4 N ú m e r o 1 A b r i l 2 0 2 4 Promoviendo actitudes exitosas TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA CURSOS DE NUEVAS TECNOLOGÍAS Y FOTOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
El plan o programa de capacitación parte de considerar la necesidad de conocimientos o habilidades en los colaboradores de las empresas evaluadas, de acuerdo a los resultados del Diagnóstico de Necesidades de Capacitación.
Es importante involucrar a todos los trabajadores en la formación para construir una cultura de aprendizaje, compartir más conocimientos y construir canales de sucesión en la compañía.
A continuación, presentamos dos programas de formación, enfocados en cerrar las brechas detectadas en los colaboradores, de manera que optimicen su rendimiento así como su crecimientos profesional.
Estos programas de formación y desarrollo, no solo contribuirán al alcance de las metas organizacionales, sino también, crearán en el trabajador, el sentido de pertenencia que asegure su desempeño de manera satisfactoria.
OBJETIVOS:
Integrar a los colaboradores en los procesos de la organización.
Desarrollar y mejorar las habilidades técnicas y conductuales.
Entrenar a los trabajadores para desempeñar de forma satisfactoria las funciones específicas de su puesto.
Potenciar las competencias de los colaboradores.
TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA
3 MÓDULOS
Sesión 1. La comunicación verbal y no verbal
1. Paralingüística/ La Comunicación oral
2. La Kinésica / La Comunicación No Verbal
Sesión 2. La Escucha Activa y la Empatía
1. La Escucha Activa
2. La Empatía
Sesión
3. La Asertividad
Iniciaremos el Taller de Comunicación Efectiva, donde descubriremos las claves para comunicar con éxito, mejorando así las relaciones laborales y personales.
La comunicación es la base de nuestras relaciones, por ello es indispensable el desarrollo de nuestras competencias comunicativas para lograr en todas las áreas de nuestra vida, un resultado satisfactorio. Este Taller de Comunicación Efectiva tiene como objetivo ayudar a potenciar el crecimiento del equipo humano, ofreciendo herramientas para comunicarse de forma efectiva.
Objetivos:
Desarrollar técnicas para transmitir los mensajes de manera asertiva al cliente interno y externo.
Reconocer sus propias fortalezas y recursos emocionales, ejercitando técnicas para manifestar y desarrollar la empatía en distintas situaciones comunicacionales.
Potenciar sus destrezas comunicacionales basadas en su estilo personal, para sentir y proyectar confianza y credibilidad.
Beneficios del Taller
Aplicar la empatía y asertividad para establecer conexión entre colaboradores y líderes y generar vínculo.
Descubrir la relevancia de la escucha, el lenguaje no verbal y paraverbal en la comunicación efectiva.
CONTENIDO A DESARROLLAR EN EL TALLER DE COMUNICACIÓN EFECTIVA
Este taller se llevará a cabo en 3 sesiones, las cuales se programarán 1 sesión por semana: Dos sesiones de 3 horas cada y la última sesión, de 2 horas, según el contenido que se describe a continuación:
Sesión 1. La Comunicación Verbal y No Verbal
Paralingüística/ La Comunicación oral 1.
La respiración
El lenguaje vocal
La vocalización
El volumen
La velocidad
El tono
Las muletillas
2. La Kinésica / La Comunicación No Verbal
El lenguaje corporal
La postura
La expresión facial
La expresión gestual
La mirada
La sonrisa
Qué comunico a partir de mis variables paralingüísticas y kinésicas y qué efecto produce en el receptor
Sesión
2. La Escucha Activa y la Empatía
1.
La Escucha Activa
Técnicas para escuchar activamente
Cómo generar confianza en el receptor
Técnicas espejo
2. La Empatía
¿Cómo lograr ponerme en los zapatos del otro?
¿Cómo lograr empatizar naturalmente mi cuerpo, mi voz, y mi mensaje con el receptor?
El fenómeno Rapport
Sesión
3. La Asertividad
1. Normas de Asertividad
2. Cualidades de una persona asertiva
3. Técnicas asertivas para el manejo de situaciones comunicacionales complejas
4. Escenificación de distintos marcos de situaciones frente a los tipos de clientes
Este Taller de Comunicación Efectiva, estará disponible en modalidad In-House para realizarlo de forma personalizada.
Se enviará por correo electrónico una convocatoria general 2 semanas antes de iniciar el taller, para hacer saber a cada uno de los colaboradores del mismo, y 1 semana antes, se enviarán recordatorios por la misma vía.
Cada taller, iniciará con una breve charla introductoria para luego pasar de lleno a la capacitación.
El material que utilizaremos consistirá en folletos alusivos al tema, los cuales serán proporcionados a cada uno de los participantes así como hojas, lápices,
y evaluaciones, de igual manera, al final de cada sesión, dispondremos de un espacio de socialización para degustar una significativa refacción.
De igual manera, haremos uso de material digital tales como videos, post, infografías, etc. que serán compartidas por medio de e-mail.
A continuación, presentamos la calendario de actividades de nuestra capacitación:
PROGRAMACIÓN
Lunes 06 de mayo 2024
Taller Horario Fecha Lugar Sesión 1 La Comunicación Verbal y No Verbal 9:00 a 12:00 horas Lunes 22 de abril 2024 Instalaciones de la empresa Breve introducción 9:00 a 9:05 Presentación de los capacitadores y de los participantes 9:05 a 9:15 Capacitación 9:15 a 11:15 Sección de preguntas y respuestas 11:15 a 11:35 Refrigerio 11:35 a 12:00 Sesión 2 La Escucha Activa y la Empatía 9:00 a 12:00 horas Lunes 29 de abril 2024 Instalaciones de la empresa Evaluación de la sesión no 1 9:00 a 9:15 Capacitación: charla y video 9:15 a 11:00 Dinámica 11:00 a 11:20 Sección de dudas 11:20 a 11:40 Refrigerio 11:40 a 12:00 Sesión 3 La Asertividad 15:00 a 17:00 horas
Instalaciones
Evaluación de la sesión no. 2 15:00 a 15:15 Capacitación: charla y video 15:15 a 16:15 Sección de dudas y respuestas 16:15 a 16:30 Refrigerio 16:30 a 16:45 Evaluación de la sesión no. 3 16:45 a 17:00
de la empresa
PRESUPUESTO
Al final del Taller, se proporcionará a cada uno de los Gerentes y Jefes de área, material de evaluación y seguimiento con el propósito de realizar una evaluación general a los colaboradores sobre los temas impartidos, esto para retroalimentación.
Recurso Cantidad Costo unitario o por día/hora Costo Total Diseñador de los programas de capacitación 1 Q.2,500.00 Q.2,500.00 Diseño y edición de videos 2 Q.800.00 Q.1,600.00 Instructores 2 Q.900.00 Q.1,800.00 Folletos 5 Q.75.00 Q.375.00 Lápices 5 Q 2 00 Q 10 00 Hojas 10 Q 0 50 Q 5 00 Evaluaciones 5 Q.50.00 Q.250.00 Refacción 7 Q.30.00 Q.210.00 TOTAL Q.6,750.00
Internet de las cosas
Usodebasesdedatos
Administración de redes y sistemas Plataformas y/o aplicaciones 2.0
CURSO DE NUEVAS
TECNOLOGÍAS Y FOTOGRAFÍA
Edición de fotografia Seguridad informática
Aprendiendo a usarla cámarafotográfica
24
El conocimiento de la tecnología es esencial en la actualidad, ya que el uso de la tecnología está cada vez más presente en nuestras vidas. La capacitación en tecnología se refiere al proceso de aprendizaje y adquisición de habilidades para utilizar herramientas y tecnologías específicas.
La capacitación en tecnología es una inversión en el futuro de las personas, ya que les permite adquirir habilidades altamente valoradas en el mercado laboral actual. Además, puede ser una herramienta útil para mejorar la eficiencia y la productividad en el lugar de trabajo y en la vida cotidiana.
Objetivos:
Capacitar a los colaboradores para gestionar bases de datos, dispositivos tecnológicos, programas de computación, IA, etc.
Incrementar la productividad de los colaboradores en cada una de las áreas específicas de la organización.
Desarrollar conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes a los trabajadores tanto de manera general como específica.
Beneficios del Curso
Mejora de la capacidad de resolución de problemas
Desarrollo de habilidades de trabajo en equipo
Desarrollo de habilidades de trabajo en equipo
Mejora de habilidades y conocimientos
Ampliación de oportunidades laborales y desarrollo de habilidades altamente valoradas
Autonomía y actualización de conocimientos
Contenido del Curso de Nuevas Tecnologías y Fotografía
Este curso será impartido en 5 clases, distribuidas en 2 temas en cada lección y serán calendarizadas 2 clases cada semana, de 3 horas cada una.
El curso estará enfocado en Gestión de base de datos, su uso y conservación, redes y sistemas, mejores prácticas, seguridad de la información, programas básicos de computación, IA, aplicaciones 2.0, uso y técnicas fotográficas y edición de fotos.
TEMAS:
Administración de redes y sistemas
Uso de bases de datos
Nuevos softwares
Seguridad informática
Office 365 versiones de escritorio y on line (Excel, Windows, Power Point, Access, etc.)
Inteligencia artificial y aprendizaje automático
Plataformas y/o aplicaciones 2.0
Internet de las cosas (IoT)
Aprendiendo a usar la cámara fotográfica
Edición de fotos con Photoshop
Edición de fotos con Lightroom
El Curso de Tecnología y Fotografía, estará disponible en modalidad In-House para realizarlo de forma personalizada.
Estaremos enviando vía correo electrónico la invitación general 2 semanas antes de iniciar el curso, y 1 semana antes, se enviarán recordatorios por el mismo medio.
Cada clase, iniciará con una breve reseña introductoria para posteriormente pasar de lleno a los temas.
Se entregará a cada uno de los participantes 2 revistas con los temas de tecnología y fotografía, así como: hojas, lápices, marcadores y material visual. Al finalizar cada clase, dispondremos de un tiempo de socialización para compartir un significativo refrigerio.
De igual manera, tendremos dinámicas en las cuales los colaboradores podrán practicar los conocimientos adquiridos en cada una de las lecciones.
A continuación, presentamos la calendario de actividades del curso:
Curso Horario Fecha Lugar Clase 1 Administración de redes y sistemas Uso de bases de datos 9:00 a 12:00 Martes 14 de mayo 2024 Instalaciones de la empresa Breve reseña 9:00 a 9:05 Presentación de los capacitadores y de los participantes 9:00 a 9:15 Clase 9:15 a 11:15 Sección de preguntas y respuestas 11:15 a 35 Refrigerio 11:35 a 12:00 Clase 2 Nuevos softwares Plataformas y/o aplicaciones 2.0 9:00 a 12:00 Jueves 16 de mayo 2024 Instalaciones de la empresa Evaluación de la clase no. 1 9:00 a 9:15 Clase 9:00 a 11:00 Dinámica 11:15 a 11:30 Sección de preguntas y respuestas 11:30 a 11:45 Refrigerio 11:45 a 12:00 Clase 3 IA Internet de las cosas 9:00 a 12:00 Martes 21 de mayo 2024 Instalaciones de la empresa Evaluación de la clase no. 2 9:00 a 9:15 Visualización de video educativo 9:15 a 9:25 Clase 9:25 a 11:25 Sección de dudas y respuestas 11:25 a 11:40 Refrigerio 11:40 a 12:00
PROGRAMACIÓN
Curso Horario Fecha Lugar Clase 4 Office 365 Seguridad Informática 9:00 a 12:00 Jueves 23 de mayo 2024 Instalaciones de la empresa Evaluación de la clase no. 3 9:00 a 9:15 Práctica 9:15 a 9:35 Clase 9:35 a 11:15 Sección de dudas y respuestas 11:15 a 11:35 Refrigerio 11:35 a 12:00 Clase 5 Cámara fotográfica Edición de fotos con Photoshop y Lightroom 9:00 a 12:00 Martes 28 de mayo 2024 Instalaciones de la empresa Evaluación de la clase no. 4 9:00 a 9:15 Clase 9:15 a 10:15 Práctica 10:15 a 11:15 Preguntas y respuestas 11:15 a 11:30 Evaluación de la clase no. 5 11:30 a 11:50 Refrigerio 11:50 a 12:00
PRESUPUESTO
Al final del Taller, se proporcionará a cada uno de los Gerentes y Jefes de área, material de evaluación y seguimiento con el propósito de realizar una evaluación general a los colaboradores sobre los temas impartidos, esto para retroalimentación.
Recurso Cantidad Costo unitario o por día/hora Costo Total Diseñador de los programas de capacitación 1 Q.2,500.00 Q.2,500.00 Diseño y edición de videos 2 Q.800.00 Q.1,600.00 Instructores 2 Q.900.00 Q.1,800.00 Revistas 10 Q.125.00 Q.1,250.00 Lápices 5 Q.2.00 Q.10.00 Marcadores 6 Q.35.00 Q.210.00 Hojas 25 Q.0.50 Q.12.50 Evaluaciones 5 Q.70.00 Q.350.00 Refacción 7 Q 30 00 Q 210 00 Total Q.7,942.50
Facultad de Psicología
Desarrollo del Talento Humano Licda. Anya Silva
Alma America Guerra Rosales 5301-20-17291
Felisa del Rosario Guzmán Ixcacoj 5301-19-11259
Imelda Eugenia Retana España 5301-20-25873
Mayra Leticia Cubur Quec 5301-20-24022
Psicología Industrial/Organizacional Noveno semestre, sección “A”
U n i v e r s i d a d M a r i a n o G á l v e z d e G u a t e m a l a