Programa de Inducción y Onboarding

Page 1

Wackenhut de Guatemala, S.A.

Inducción y Onboarding 2024 G4S Asegura tu Mundo
P R O G R A M A D E

¡BIENVENIDO A BORDO!

¡ES GENIAL TENERTE CON NOSOTROS!

¡En nombre de todos los miembros y de la dirección, nos gustaría extender nuestra más cálida bienvenida y buenos deseos!

Estoy encantado de que hayas decidido unirte a nuestra organización. Confío en que aportarás nuevos conocimientos y un gran trabajo a nuestro equipo. Para tu primer día, revisa el paquete de bienvenida en tu escritorio y nos vemos en nuestra reunión esta tarde. Mientras tanto, ¡hazme saber si tienes alguna pregunta o duda!

Sabemos que con tus habilidades y experiencia, eres un gran activo para nuestra empresa. Ten en cuenta que puedes comunicarte con tu jefe inmediato para compartir tus ideas o aclarar tus dudas en cualquier momento.

Wackenhut de Guatemala, S.A.

RESEÑA HISTÓRICA

Historia y antecedentes de la empresa

G4S Wackenhut Corporation inició operaciones en 1,950. Fue fundada por el exagente del FBI George Wackenhut Wackenhut de Guatemala, nace en el año de 1980, iniciando sus servicios de vigilancia con 2 oficiales a lo que actualmente forma su estado de fuerza de 6,000 guardias.

En el año 2000, Wackenhut de Guatemala experimenta su primera experiencia de consolidación al unirse a Group Falck Company, que en ese momento era la segunda empresa a nivel mundial en la prestación de servicios de seguridad y la empresa de seguridad de mayor renombre en Europa. En el año 2004, Group 4 Falck fusiona sus operaciones con Securicor, dando vida a Group 4 Securicor.

Nuevamente, en el año 2005, Group Four Falck se consolida como la primera empresa a nivel mundial Securicor y se convierte en el mayor prestador de servicios integrales de seguridad y forman una colosal corporación con presencia en los 5 continentes y experiencia de más de 100 años.

En el 2006 la imagen corporativa de la Compañía a nivel mundial, se define como G4S Group 4 Securicor Es así como Wackenhut de Guatemala, S A empieza a conocerse por el nombre comercial de G4S en Guatemala.

En 2021 la corporación Allied Universal, completa la adquisición de G4S incluyendo Wackenhut de Guatemala.

Actualmente G4S, tiene presencia en más de 125 países y cuenta con más de 600,000 empleados en todo el mundo siendo de los mayores empleadores a nivel mundial En Guatemala, G4S es uno de los 5 empleadores más grandes del país.

La Casa Matriz se encuentra en Londres, Inglaterra y la subsede en Florida, Estados Unidos.

¿QUIÉNES SOMOS?

WACKENHUT DE GUATEMALA es una empresa líder a nivel mundial en la prestación de servicios integrales de seguridad: guardias, alarmas, gps, etc.

G4S es el grupo líder a nivel mundial en soluciones integrales de seguridad, siendo sinónimo de SEGURIDAD Con presencia en más de 110 países en los 5 continentes, nos hemos convertido en el proveedor de servicios de seguridad integral más grande del mundo. Nuestro portafolio contiene soluciones personalizadas para el sector empresarial y residencial que incluyen: Gestión de riesgo, tecnología, seguridad física, entre otras En mucho más formas de las que se imagina, G4S está asegurando su mundo.

NUESTROS SERVICIOS:

➤ Alarma para hogar

➤ Marchamo Electrónico

➤ Alarma para negocio

➤ GPS Monitoreo y gestión satelital

➤ Cámaras de seguridad en vivo CCTV

➤ Custodia

➤ Polígrafo

➤ Estudios Socioeconómicos

➤ Pruebas Toxicológicas

➤ Facturación Electrónica en Línea

➤ Soluciones integrales de seguridad ➤ Desinfección Ambiental Preventiva

➤ Seguridad privada

➤ Seguridad Ejecutiva

➤ Transporte Ejecutivo

➤ Outsourcing

DÓNDE OPERAMOS

G4S tiene el alcance internacional y los recursos para satisfacer las necesidades de seguridad de esta era global

Tenemos presencia en más de 110 países y más de 600.000 empleados a nivel mundial.

Ya sea que necesite una solución de seguridad en un solo lugar o atravesando múltiples continentes, nuestra experiencia global está siempre a su alcance para beneficiarle.

FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL

Misión

La empresa, mediante sus relaciones inigualables con los clientes, ofrece soluciones productivas, tecnología inteligente de avanzada, y servicios personalizados que permiten a los clientes enfocarse en sus negocios.

Visión:

Ser el proveedor de servicios más confiable del mundo.

Valores:

Somos ÁGILES, CONFIABLES e INNOVADORES. Nuestra cultura de CUIDADO prioriza a las personas y la SEGURIDAD.

Brindamos nuestros servicios mediante el TRABAJO EN EQUIPO y actuando siempre con INTEGRIDAD.

Derechos y obligaciones de los colaboradores

Derechos: Obligaciones:

● Firmar contrato de trabajo conforme a la Ley.

● Recibir el pago de un salario conforme a la ley.

● Tener un espacio de trabajo adecuado

● Contar con las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones con eficiencia.

● Licencia médica por enfermedad

● Respetar el reglamento interior de trabajo.

● Cuidar las instalaciones de la empresa.

● Respetar las normas de higiene y salud laboral.

● Cumplir con los días y horarios de trabajo.

Prestaciones Laborales

● Pago de aguinaldo conforme la Ley.

● 15 días de vacaciones conforme a la Ley.

● Pago Bono 14 conforme a la Ley.

● Seguro social.

● Bonos por rendimiento y productividad

● Programa de compensaciones

● Clínica médica y psicológica

● Beneficios adicionales

Estructura Organizacional

ORGANIGRAMA GENERAL WAGSA

Medios de Comunicación Internos

Medios de comunicación:

Correo electrónico empresarial

Comité de comunicación

Chat de Google

Celular corporativo

Speak Out

Uso: Acceso:

● Anunciar reuniones de trabajo

● Compartir avisos de interés general

● Comunicarse entre departamentos de la empresa.

● Compartir anuncios de interés general.

● Comunicación interna y externa con los miembros de la organización.

● Comunicación interna y externa con los miembros de la empresa

● Puedes enviar tus comentarios o denuncias a través de nuestro portal. Tu interacción es completamente confidencial.

Solicita al departamento de IT, la creación de tu cuenta de correo

Al tener tu cuenta creada, recibirás los avisos automáticamente.

Ser usuario de G4S.

Se te entregará un dispositivo con una carta de responsabilidad en el transcurso de tu primer mes de trabajo

A través de tu usuario G4S

Fecha de Actualización: 23/04/2024

Nombre del Documento: Política de Cumplimiento de procesos de salud y seguridad

Wacknhutduatmala,S.A.

POLÍTICADERECURSOSHUMANOS

CUMPLIMIENTODEPROCESOSDE

SALUDYSEURIDADOCUPACIONAL

SALUDYSEURIDADOCUPACIONAL

INTRODUCCIÓN

Grupo G4S, es una empresa comprometida en crear un ambiente laboral adecuado para el desarrollo de las facultades físicas y mentales de sus colaboradores, por lo tanto, se define salud y seguridad como materia obligada en cada procedimiento y tarea que se realice. Las medidas adoptadas de salud y seguridad son consecuencia de la cultura organizacional que tiene como objetivo, la minimización de las pérdidas humanas y materiales en caso de ocurrir un incidente. Las normas son establecidas para dirigir las funciones y procesos y asegurar que estas se realicen de acuerdo a los objetivos deseados.

Para ello se debe cumplir con lo siguiente:

1. Uso y cuidado de los implementos de protección personal.

2 Cumplir las normas de seguridad establecidas en la empresa

3. Reportar las condiciones o actos inseguros que se detecten dentro de las instalaciones de la empresa para prevenir accidentes.

4. Cuidar las instalaciones para que perduren en el tiempo y que estas se puedan disfrutar de forma adecuada.

5. Proteger el medio ambiente respecto de la contaminación en cualquiera de sus formas.

6 Mantener relaciones cordiales y respetuosas con todas las personas de la organización.

7. Conducirse de forma adecuada dentro de las instalaciones de la empresa.

2

8. Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.

9. Mantener una actitud responsable hacia el trabajo y las personas.

10 Utilizar de manera correcta las herramientas y equipo de oficina (computadoras, celular, impresoras, etc.).

DEFINICIÓN DE CADA PROCESO:

1. USO Y CUIDADO DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (PPE)

El equipo de protección personal está diseñado para proteger a los colaboradores en el lugar de trabajo de lesiones o enfermedades serias que puedan resultar de las acciones en la realización de sus funciones

Dentro de los implementos de protección personal podemos mencionar:

● Chalecos Reflectivos

● Chalecos para uso en motocicletas

● Chalecos antibalas

● Cascos para motoristas

● Kepis

● Cascos industriales

● Botas punta de acero

● Gorgoritos

● Lentes Industriales (puestos especiales)

● Orejeras (protección de oídos, puestos especiales)

● Línea de vida ( puestos especiales)

● Arnés (puestos especiales)

SALUDYSEURIDADOCUPACIONAL
3

SALUDYSEURIDADOCUPACIONAL

Obligaciones de los colaboradores:

● Ponerse, ajustarse, usar y quitarse el PPE

● Usar adecuadamente el PPE

● Saber cuándo es necesario usar el PPE

● Conocer los usos y limitaciones del PPE

● Mantener el PPE en buen estado

2. CUMPLIR LAS NORMAS DE SEGURIDAD ESTABLECIDAS EN LA EMPRESA

El personal operativo deberá seguir los procedimientos de salud y seguridad aprendidos en el área de capacitación y adaptarlos de acuerdo a las necesidades del puesto en el cual se desempeñarán

El personal administrativo está obligado a seguir los procedimientos de salud y seguridad administrados por H&S y la brigada de rescate integrada por personal de la empresa., los cuales mantendrán los siguientes estados:

Estado de Alerta: nos permite alertarnos y reaccionar con cierto tiempo de anticipación cuando está ocurriendo un evento; en este caso, todo los colaboradores deberán apagar sus equipos de cómputo, protegerse en un lugar seguro y evacuar en el momento en que la brigada lo indique con tranquilidad y prontitud, siguiendo los procesos realizados en los simulacros.

4

SALUDYSEURIDADOCUPACIONAL

Estado de Alarma: significa que está ocurriendo un evento en el cual debemos protegernos inmediatamente, para lo cual los trabajadores deben protegerse en un lugar seguro y evacuar en el momento en que la brigada lo indique con tranquilidad y prontitud, siguiendo los procesos realizados en los simulacros.

El personal de brigada se encuentra debidamente identificado y en asuntos de salud y seguridad, posee autoridad sobre cualquier persona que se encuentre dentro de las instalaciones.

3. REPORTAR LAS CONDICIONES O ACTOS INSEGUROS QUE SE DETECTEN DENTRO DE LA EMPRESA PARA PREVENIR ACCIDENTES

Todos los colaboradores están obligados a observar, identificar y reportar condiciones o actos inseguros que puedan ser causa de un accidente, las cuales serán evaluadas por expertos en seguridad para encontrar las soluciones adecuadas.

Cualquier condición insegura puede ser reportada a:

✔ Brigadistas

✔ Jefe Inmediato

✔ Jefe de Seguridad de las instalaciones

✔ Personal de Recursos humanos

✔ Personal de H&S

5

4. CUIDAR LAS INSTALACIONES PARA QUE PERDUREN EN EL TIEMPO Y QUE ESTAS SE PUEDAN DISFRUTAR DE FORMA ADECUADA

Los colaboradores deberán velar por que todas las áreas de la empresa y de su puesto de trabajo se mantengan de forma limpia y adecuada, para lo cual deberá cumplir con los siguientes aspectos:

● Apagar los equipos de cómputo y cualquier otro dispositivo electrónico, al momento de salir a comer o retirarse de su puesto de trabajo.

● Clasificar y depositar la basura en los lugares (basureros) disponibles para cada clasificación .

● No ingerir alimentos en las áreas de trabajo.

● No colocar objetos peligrosos o de riesgo sobre el equipo de cómputo.

● No manchar las paredes ni las puertas

● Utilizar adecuadamente el equipo de oficina (escritorio, sillas, archivos etc.)

● Manipular adecuadamente los elementos materiales que pertenecen a la empresa (sanitarios, lavamanos, puertas, chapas, focos, etc.)

5. PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE RESPECTO DE LA CONTAMINACIÓN EN TODAS SUS FORMAS

A este respecto, se establece lo siguiente:

Cuidado y protección del agua: se refiere a una serie de acciones que involucran la adecuada utilización del agua, tales como:

✔ No dejar las llaves abiertas si no están siendo utilizadas

SALUDYSEURIDADOCUPACIONAL
6

SALUDYSEURIDADOCUPACIONAL

✔ Reportar cualquier fuga o gotera que se detecte

✔ No utilizar el inodoro como papelera

Protección de los Suelos: para el desecho de residuos sólidos en forma de papel, plástico, residuos orgánicos, etc. deben utilizarse los recipientes y/o contenedores apropiados, los cuales están identificados por color y rotulados de acuerdo al contenido que se debe depositar en los mismos. Estos son manipulados por el personal de limpieza y mantenimiento de las instalaciones procurando su adecuado manejo para el aprovechamiento y reutilización de estos desechos.

Protección del Aire o Atmósfera Respirable: Para cuidar la atmósfera respirable de la emisión de gases contaminantes, se establece la norma según el decreto 74-2008 el cual manifiesta que está prohibido fumar dentro de las instalaciones.

6. MANTENER RELACIONES

CORDIALES Y RESPETUOSAS CON TODAS LAS PERSONAS DE LA ORGANIZACIÓN

Se refiere a dirigirse con un trato amable y respetuoso, hacia los demás, tomando como referencia, el respeto mutuo con base en los derechos humanos de cada persona.

7

7. CONDUCIRSE DE FORMA ADECUADA DENTRO DE LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA

Los colaboradores deberán demostrar buena actitud dentro de la empresa y con los compañeros de trabajo, ejerciendo sus funciones de la mejor manera posible, sin generar conflictos y procurando siempre buscar soluciones para no reiterar los inconvenientes. Así mismo, hablar con un tono correcto; es importante saber controlar el volumen de voz.

De igual manera, respetar la privacidad y la integridad de todos los miembros que conforman la organización.

8. MANTENER LIMPIO Y ORDENADO EL LUGAR DE TRABAJO

El puesto de trabajo debe estar ordenado en función del espacio que adjudica la empresa a cada trabajador. Esto es importante para el desarrollo adecuado de las funciones laborales. Del mismo modo, proyecta una buena imagen para los clientes y visitantes.

9. MANTENER UNA ACTITUD RESPONSABLE HACIA EL TRABAJO Y LAS PERSONAS

Para preservar la seguridad laboral, cada colaborador debe comenzar a ejercer una actitud responsable hacia sí mismo y hacia los compañeros de trabajo en el interior de la organización. Esto implica la atención constante, el uso del sentido común y la lógica en todas las actividades laborales del día a día.

SALUDYSEURIDADOCUPACIONAL
8

10. UTILIZAR DE MANERA CORRECTA LAS HERRAMIENTAS Y EQUIPO DE OFICINA (COMPUTADORAS, CELULAR, IMPRESORAS, ETC.)

Es necesario tomar las precauciones necesarias para el manejo de cualquier tipo de herramienta, así como en el uso de cualquier dispositivo electrónico, para evitar accidentes y contratiempos que puedan generar incidentes de riesgo para los mismos colaboradores.

Los procesos anteriormente descritos, se mantienen interrelacionados estrechamente e interdependientes. Su interacción obliga a que cualquier cambio producido en uno de ellos, influya en los otros, lo cual originará nuevos cambios en los demás y generará adaptaciones y ajustes en todo el sistema.

SANCIONES

El incumplimiento de cualquiera de las normativas anteriormente descritas serán sancionadas según la siguiente escala:

● Llamada de atención verbal.

● Llamada de atención por escrito.

● Suspensión de 1 a 8 días hábiles sin goce de sueldo.

● Rescisión Inmediata del contrato.

SALUDYSEURIDADOCUPACIONAL
9

APLICABILIDAD GENERAL DE LAS MEDIDAS DE SALUD Y SEGURIDAD:

Las medidas disciplinarias son de aplicación general a todos los prestadores de servicio. Todas las direcciones, gerencias y jefaturas de la compañía son las encargadas de velar por el cumplimiento de las medidas de salud y seguridad, garantizando el desarrollo de los procesos.

La Dirección de Recursos Humanos, es la responsable por el cumplimiento de las medidas de salud y seguridad.

SALUDYSEURIDADOCUPACIONAL
10

SALUDYSEURIDADOCUPACIONAL

Actualizado por:

Fecha 23/04/2024

Autorizado por:

Fecha

La presente Política cobra vigencia a partir del día de firma de aprobación y autorización de las Direcciones involucradas.

11

ANEXOS

SALUDYSEURIDADOCUPACIONAL
12

SALUDYSEURIDADOCUPACIONAL

13

APRENDIZAJE

¿ONBOARDING o INDUCCIÓN?

ONBOARDING

Es una técnica que es utilizada para mejorar la integración de los nuevos colaboradores a la organización, en otras palabras, es el recibimiento e incorporación de una manera más eficiente de la persona, esta técnica es orientada a resultados con el objetivo de impactar de manera positiva en su rendimiento y asegurar un éxito de la nueva incorporación.

Enseñar a "adaptarse" o cómo "actuar" a partir de su puesto de trabajo Esto se refiere al proceso que la empresa hace al recibir a los nuevos colaboradores para incorporarse, estos pueden darse con herramientas tecnológicas, de mensajería, entre otras, con el objetivo de que la persona empiece a tener sentido de pertenencia a la organización con la que se está uniendo.

INDUCCIÓN

Se enfoca en el acompañamiento de un nuevo colaborador brindándole información de manera detallada a través de diversos medios, tales como charlas interactivas e instructivas, documentos de lectura, videos informativos y visitas guiadas a las instalaciones de la empresa. Asimismo, se muestran con detalle los distintos procesos y operaciones que se llevan a cabo dentro de la organización, con el objetivo de familiarizar al nuevo miembro con su entorno laboral.

En la incorporación de un nuevo colaborador en la organización, es importante dar a conocer sus políticas, procesos, instancias y comunicaciones a grandes rasgos.

Cómo llevar a cabo un buen Onboarding

● Mentoría

Asignar un mentor (compañero de apoyo) que pueda guiar al nuevo colaborador en sus primeras semanas Este mentor puede ayudar a resolver dudas y ofrecer soporte continuo.

● Espacio de trabajo cómodo y herramientas

Proporcionar un espacio de trabajo bien equipado, para que el nuevo colaborador tenga las herramientas para empezar, al contar con una computadora configurada, materiales o insumos de oficina y acceso a las aplicaciones que estará utilizando.

● Actividades de integración

Organizar actividades sociales o team-building para fomentar las relaciones interpersonales, pueden ser almuerzos de bienvenida, una dinámica donde participe con sus compañeros de equipo o bien tomar café y postre a la hora de la refacción.

● En su primer día de trabajo, regalarle promocionales con la marca de la empresa: Ejemplo: lonchera, pachones, lapiceros, gorra

● En el primer día de inducción darle al colaborador una agenda con su nombre, esto para que se sienta parte de la empresa y no se considere como un ingreso más

● En la cafetería colocar un poster con la fotografía y el nombre del nuevo colaborador, esto para facilitar a los demás colaboradores el memorizar su nombre y rostro.

RECOMENDACIONES

● En un proceso de Onboarding, se sugiere mantener los canales de comunicación abiertos, usando tecnología actualizada, es decir contraseñas y accesos listos para que el nuevo colaborador sienta la integración a la organización.

● Para un proceso de inducción, se recomienda que las personas encargadas tengan un plan bien estructurado para los nuevos colaboradores para establecer una sólida acogida dentro de la empresa que les garantice un apoyo por parte de la organización.

● Los primeros meses son esenciales para evaluar si el nuevo colaborador se adapta al equipo y participa activamente y cumple con sus responsabilidades profesionales. Durante este periodo, el trabajador también evaluará si sus expectativas sobre la empresa se cumplen

● Acompañar y guiar al nuevo colaborador facilita su integración en el equipo de trabajo, le permite conocer a sus compañeros más rápidamente y le ayuda a comenzar a desarrollar estrategias y enfocarse en los objetivos de la empresa de manera más rápida que con un proceso estándar.

● Un Onboarding exitoso hace que nuestros nuevos colaboradores se sientan considerados, tomados en cuenta y alentados a ir por más. Estos sentimientos se potencian aún más cuando hay una jefatura que guía día a día las acciones y encamina las estrategias de los colaboradores, generando un feedback continuo De esta forma, la motivación y el compromiso por parte de los colaboradores hacia la empresa aumenta y hace que la rotación o fuga de talentos sea cada vez menor si creamos un lugar de trabajo más feliz

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Facultad de Psicología

DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO

Licda Anya Silva

Integrantes:

Alma America Guerra Rosales 5301-20-17291

Alizon Lorena Monroy Guzmán 5301-19-11259

Felisa del Rosario Guzmán Ixcacoj 5301-19-11259

María Guadalupe Rompich Cahuec 5301-17-3103

María de los Angeles Tuchán Mijangos 5301-16-22147

Mayra Leticia Cubur Quec 5301-20-24022

Psicología Industrial/Organizacional

Noveno semestre, sección “A”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.