Q
U
I
É
N
E
S
Q
U
I
É
N
E
Marcelo Bravo Elezovic
N
L
A
A
C
A
D
E
M
I
A
Académico nº 1601
Realizador y director
Trayectoria Profesional
Director, realizador, guionista y productor de televisión, con especialidad en arte dramático, musicales, variedades, culturales e informativos por la BBC (British Broadcasting Corporation) de Londres. Durante más de 38 años, ha trabajado en TVE y entre sus principales logros destaca el haber dirigido a grandes actores españoles, haber creado diversos programas con altos índices de audiencia y la obtención de diferentes premios, como el TP de Oro al Mejor Programa Musical de Televisión en 1994.
“Para todo realizador de televisión una carrera es un diente de sierra, porque permanentemente eres hijo de lo último que has emitido y por ello se te valora distinto cada vez según haya ido”
“Fue un largo y apasionante paso estudiar mi carrera como director y realizador en la BBC, donde quizá el hecho diferenciador se centró en un proceso de estudios y prácticas permanentemente simultáneas”. “Cuando tus mayores especialidades han terminado siendo la de dirigir actores y hacer puestas en escenas tanto para el drama como la comedia, o la de dirigir y realizar espectáculos musicales o de toda índole, en tu mundo cada programa que has emitido con buen resultado pasa a ser lo más destacable de tu vida profesional”.
Joanna Ivars
Académica nº 1593
Meteoróloga y geógrafa
Trayectoria Profesional
Licenciada en Geografía, con un Máster en Riesgos Climáticos e Impacto Ambiental en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), comenzó en el mundo de la meteorología con José Antonio Maldonado en TVE, además de trabajar en la radio y la televisión en Canal Extremadura como presentadora. Más tarde se incorpora al equipo de Mario Picazo en Mediaset, donde trabajó como presentadora del tiempo en Telecinco y Cuatro con colaboraciones en Las Mañanas de Cuatro o Cuarto Milenio. En la actualidad, participa realizando vídeos del tiempo en la web eltiempotv.com.
“La clave fundamental es que el espectador entienda cuál va a ser la situación meteorológica en su zona geográfica. Debes hacer llegar la información de manera clara y sencilla”
“Haber trabajado con grandes figuras de la meteorología ha sido un sueño hecho realidad. José Antonio Maldonado es la experiencia, el detalle y la delicadeza en cada palabra. Mario Picazo es la naturalidad, fluye como nadie y es noble todo lo que sabe te lo brinda para que puedas crecer como profesional”. “Para innovar en este tipo de espacio hoy en día solo hay que cambiar el formato y que en todas las cadenas se apueste por brindar el tiempo en pantalla necesario para explicar el tiempo que hará los próximos días”.
Javier Díez Moro
Académico nº 593
Realizador y Escritor
Trayectoria Profesional
Cineasta y escritor, trabajó durante 35 años en TVE como Director-Realizador de míticos espacios como Jazz entre amigos. Dirigió el largometraje WWW y el cortometraje Las cuatro monedas del violinista y, en la actualidad, prepara un documental de larga duración sobre desaparecidos forzosos. Activista político y cultural, ha publicado las novelas Quejíos y jadeos y La asesina que gritó justicia. Actualmente prepara su tercera publicación, ¿Quién teme a Alexandra Vikulov?, además de un libro de ensayo sobre la televisión.
“Cuando recibí el Ondas tenía 26 años y ser nominado a un Emmy fue un gran reconocimiento a mi trabajo pero, el premio que más ilusión me hizo, fue el Iris a Mejor Dirección por Páginas Ocultas de la Historia. Fue un premio a pulso, sin ningún apoyo y sin publicidad de ningún tipo. Los académicos votaron en conciencia”.
“De mis 35 años en TVE destaco el empeño que siempre tuve por hacer una televisión de servicio público y de calidad. Me siento orgulloso porque luché por la objetividad y me rebelé contra la manipulación”
“Estas navidades quiero publicar mi tercera novela y espero que pueda seguir haciendo nuevos proyectos cuando el gobierno que salga de las urnas se muestre más receptivo a los problemas del sector audiovisual”.
[ 92 ]