SATS
SPRACH-AKADEMIE TEMPERLEY SCHULE




Editorial
Adiós 2024
Música
Popcast Kafka
Los diarios de Franz
SPRACH-AKADEMIE TEMPERLEY SCHULE
Editorial
Adiós 2024
Música
Popcast Kafka
Los diarios de Franz
el Centenario de su fallecimiento. PERIÓDICO ACADEMIA DE IDIOMAS COLEGIO ALEMÁN DE TEMPERLEY
Vivimos un nuevo año en la búsqueda constante de acompañar el aprendizaje de nuestros estudiantes de maneras diversas y actuales.
En este 2024 que ya se está terminando, hemos reforzado las creencias que guían nuestro trabajo: la importancia de construir un equipo sólido con los colegas y de seguir capacitándonos para dar lo mejor en nuestras clases y como institución. Principalmente quiero destacar y agradecer el compromiso de las docentes con su labor, con la Academia, con sus alumnos y como evaluadoras en los exámenes internacionales. Tres docentes participaron este año de las capacitaciones para poder evaluar Goethe-Zertifikat a partir del año próximo, incluida una docente que se sumó este año a nuestro staff.
LosinvitamosavisitarnuestrocanaldeYouTube
Además, nuestras docentes se capacitaron en metodologías y herramientas para fomentar la expresión oral de los alumnos en las clases virtuales. Creemos firmemente que el enfoque comunicativo es el horizonte del aprendizaje de una lengua extranjera, por lo cual siempre buscamos nuevas formas de estimular a nuestros alumnos y de sumar dinamismo a nuestras clases. En la búsqueda constante de ir acompañando el aprendizaje de nuestros estudiantes de maneras diversas y actuales, este año también sumamos a nuestras redes un canal de YouTube con contenidos sobre distintos temas que suelen generar dificultad.
Y como cada año, proponemos a nuestros alumnos que investiguen y escriban sobre temas relacionados a la cultura y la ac tualidad alemana para esta revista. En esta ocasión, los tópicos fueron la vida y obra del escritor Franz Kafka en el 100° aniversario de su fallecimiento, y la música alemana actual, en base al PopCast “Aktuelle Musik aus Deutschland” del Goethe-Institut.
Todos estos proyectos son realizados gracias al apoyo del Instituto Goethe Buenos Aires, a quienes agradecemos por su confianza y por el trabajo en conjunto.
Por último, quiero agradecer a los alumnos y alumnas que cada año nos eligen para continuar aprendiendo este idioma y su cultura. Nos complace poder acompañarlos y son quienes nos motivan a seguir siempre buscando todas las formas posibles de mejorar nuestro trabajo y su aprendizaje.
Les deseo a todos que tengan un muy buen cierre de año, que descansen en el receso de verano, y que volvamos a encontrarnos con las ganas renovadas en el comienzo del primer cuatrimestre el año próximo.
MaríaMartaPascual Directora direccion@sats.edu.ar
3 de Julio 1883 . 3 de Junio 1924
Alumno:OscarFernandoSarvi .(Nivel11)
Este año se cumplen 100 años del fallecimiento de uno de los escritores en lengua alemana más reconocido en el mundo de la literatura.
Su obra una de las más influyentes de la literatura universal, es una de las pioneras en la fusión de elementos realistas con fantásticos. Entre sus principales temas encontramos los conflictos paternofiliales, la ansiedad, la brutalidad física y psicológica, la culpa, la burocracia, y el existencialismo. Sus novelas más famosas son: El Proceso (Der Prozeß),
El Castillo (Das Schloß), El Desaparecido (América o Der Verschollene), y una novela corta, La Metamorfosis (Die Verwandlung).
Albert Camus, Jean-Paul Sartre, Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez son algunos de los escritores que fueron influenciados por la obra de kafka Asimismo el término kafkiano su usa en español para describir situaciones insólitas, por lo absurdas y angustiosas, como las que se encuentran en sus obras. Entre sus autores favoritos estaban Flaubert, Goethe y Cervantes
“Elalemánesmilenguamaterna,peroelchecomevienealcorazón”.
En relación a su vida personal, Franz Kafka tuvo una infancia bastante traumática, ya que era el mayor de seis hermanos, de una de las tantas familias singulares que tuvieron que transitar la Primera Guerra Mundial. Nació en Praga, en el Imperio Austrohúngaro por ese entonces. Sus dos hermanos fallecieron antes que él cumpliera los 7 años, y quedaron sus tres hermanas (Ottilie, Gabrielle y Valerie), quienes sufrieron las consecuencias del Holocausto Franz Kafka cursó la primaria, secundaria y la universidad en Alemania. Obtuvo el doctorado en Leyes en 1906. Mientras estudiaba participó en actividades literarias y sociales en el Club Sala de Lectura y Oratoria de los estudiantes alemanes (Lese und Redehalle der Deustschen Studenten).
En lo que respecta a su vida laboral, tuvo su primer trabajo no remunerativo en la casa italiana de seguros de accidentes laborales, Azzicurazioni Generali
En ese entonces empezó a escribir y adentrarse al mundo de la Literatura. Luego consigue un trabajo en la compañía Arbeiter-Unfall-VersicherungsAnstalt fur Konigsreich Bohmen, en la que obtuvo su jubilación anticipada en 1922, a causa de su severa tuberculosis, enfermedad que le causaría la muerte a los dos años siguientes. Aunque Kafka nunca se casó, tenía en alta estima al matrimonio y los hijos. Tuvo varias amigas y amantes a lo largo de su vida. Kafka se describió en una carta, como un hablante nativo de alemán: “el alemán es mi lengua materna, pero el checo me viene al corazón”.
La obra de Franz Kaffa es universal y sigue vigente al día de hoy, al igual que sus citas llenas de sabiduría.
En honor a su primer centenario les comparto algunas de sus frases más destacadas:
“LaLiteraturaessiempreunaexpedición a la verdad”.
(LiteraturistimmereineExpeditionzurWahrheit.)
“LadesgraciadeDonQuijotenofue sufantasía,sinoSanchoPanza”.
(DonQuijotesUnglückwarnichtseineFantasie, sondern Sancho Panza.)
“Elocioeselpadredetodoslosvicios, yelcoronamientodetodaslavirtudes.”
(Freizeit ist der Vater aller Laster und die KrönungallerTugenden.)
“Unlibrodebeserelhachaquerompa elmarheladoquehaydentrodenosotros”. (EinBuchmussdieAxtsein,diedasgefrorene Meer, in uns zerbricht.)
“Laverdadesinvisible,esdecir,nopuede reconocerseasímisma;quienquiera reconocerla,debesermentira.”
(DieWahrheitistunsichtbar,dasheißt,siekann nicht erkannt warden; Wer es erkennen will, es musseineLügesein.)
Además de sus narraciones increíbles que fueron mundialmente conocidas, la obra de Franz Kafka recoge también las anotaciones en su diario personal. Ya por fuera de la ficción, estos escritos nos acercan desde otro punto de vista a los pensamientos del escritor, que resultan interesantes para comprender qué cosas le interesaban o le preocupaban, y cómo ello se reflejó luego en sus relatos. Compartimos algunos fragmentos que nos parece que muestran la esencia kafkiana.
1911
19 de febrero. La esencia insólita de mi inspiración, bajo cuyo influjo yo, el más desdichado y el más dichoso de los seres, debo ir a acostarme a las dos de la madrugada (tal vez perdure si consigo soportar su idea, porque es más elevada que todas las que conocí anteriormente), es tal que puedo todo, no sólo lo que se refiere a una obra determinada. Cuando escribo arbitrariamente una frase como esta: “Miró por la ventana”, ya es perfecta.
Fuente:Kafka,Franz:“Diarios1910-1923.CompilacióndeMaxBrod”.EmecéEditores,BuenosAires,1953.
29 de septiembre. Diario de Goethe. Una persona que no lleva un diario, se encuentra en una posición falsa frente al diario de otro. Cuando lee, por ejemplo, en el diario de Goethe que éste, el 11 de enero de 1797, se pasó todo el día en casa “ocupado en diversos asuntos”, piensa que él, personalmente, nunca ha hecho tan poca cosa durante todo un día.
13 de octubre. Antiartística transición de la piel tersa de la calva de mi jefe a las delicadas arrugas de su frente. Una evidente falla de la naturaleza, muy fácil de imitar; no convendría que los billetes de banco fueran así.
17 de octubre. No termino nunca nada, porque no tengo nada de tiempo; y eso me deprime mucho. Si tuviera todo el día libre, y esa inquietud matutina pudiera crecer en mí hasta el mediodía y agotarse a sí misma durante la tarde, entonces podría dormir. Así como están las cosas, en cambio, mi inquietud solo dispone de una hora del anochecer; en el mejor de los casos, se fortifica un poco, luego se ve suprimida, reprimida, y me mina inútil y nocivamente la noche. ¿Podré soportarlo mucho tiempo? ¿Y hay alguna razón para soportarlo, y tendré alguna vez tiempo?
16 de diciembre. Domingo, las doce del mediodía. Perdí ociosamente la mañana durmiendo y leyendo diarios. Temor de terminar una crítica para el Prager Tageblatt. Este temor previo al acto de escribir se ma-
terializa siempre de este modo: empiezo a inventar, lejos del papel, las frases iniciales de lo que voy a escribir, frases que inmediatamente demuestran ser inutilizables, secas, interrumpidas mucho antes de termina, y parecen señalarme con el amontonamiento de sus ruinas un triste porvenir.
1912
5 de enero. Desde hace dos días compruebo en mí, cuando así lo deseo, cierta frialdad e indiferencia. Anoche, mientras paseaba, cada ruidito de la calle, cada mirada que me dirigían, cada fotografía en una vitrina era más importante para mí que yo mismo.
2 de marzo. Quién podría confirmarme la verdad o la probabilidad de esta explicación: que sólo a causa de mi vocación literaria no me interesa ninguna otra cosa, y por lo tanto soy insensible.
16 de marzo. Sábado. Nuevamente reanimado. Nuevamente me aferro a mí mismo, como una pelota que cae, y que uno aferra al caer. Mañana, hoy, empezaré una obra importante, que sin mayor esfuerzo se adaptará a mis condiciones. No pienso abandonarla, mientras pueda. Prefiero vivir insomne que vivir así.
26 de marzo. Simplemente, no sobrestimar lo que he escrito; de otro modo se me volvería inalcanzable lo que aún espero escribir.
Alumno:LisandroKruszyn.(Nivel13)
Geboren 1883 in Prag in einer wohlhabenden jüdischen Familie, die in der Textilbranche tätig war. Er hatte sechs Geschwister, von denen zwei vor dem zweiten Lebensjahr starben. Seine drei verbleibenden Schwestern Valerie, Gabriele und Ottilie wuchsen mit ihm unter der strengen Disziplin ihres Vaters auf, der Arbeit als Quelle der Überwindung aller Übel ansah.
1901, im Alter von 18 Jahren, begann er ein Chemie-Studium an einer Universität in Prag, brach aber bald ab. Nach Versuchen mit Philologie und Kunstgeschichte landete er schließlich auf Drängen seines Vaters im Jurastudium 1906 schloss er das Studium ab, nachdem er eine Dissertation unter der Leitung von Alfred Weber (dem Bruder von Max Weber) verfasst hatte. Nach seiner beruflichen Ausbildung widmete er sich verschiedenen Tätigkeiten, zunächst in einer italienischen Versicherungsgesellschaft und dann 1911 selbstständig, indem er ein Asbestverarbeitungsunternehmen gründete. Dies brachte ihm bedeutende finanzielle Erträge, raubte ihm aber auch viel Zeit fürs Schreiben, weshalb er, als sich diese Tätigkeit in seinem Leben intensivierte, die Verwaltungsaufgaben seinem Schwager (dem Ehemann von Gabriele) überließ.
1912 begann seine „Karriere“ als Schriftsteller (offiziell widmete er sich dem nie) mit den Werken “Der Process“ und “Betrachtung“. 1915 schrieb er “Die Verwandlung“, ein Meisterwerk, das ihm erste Popularität als Schriftsteller einbrachte und ihm den nötigen Antrieb gab, den Rest seines Lebens fruchtbare literarische Produktionen fortzusetzen. 1917 wurde bei ihm Tuberkulose diagnostiziert, was ihn von der Kriegsdienstpflicht befreite und ihn zwang, den Rest seines Lebens in verschiedenen Sanatorien zu verbringen. Da es keine Heilung gab, hielt ihn die Tuberkulose
Vor seinem Tod forderte er Max Brod, einen Schriftsteller und engen Freund, auf, alle Entwürfe seiner Werke zu verbrennen.
über lange Zeiträume im Bett, was ihm zwar Zeit zur Entwicklung seiner Kunst gab, ihn aber auch langsam erschöpfte. In der letzten Phase seines Lebens, um 1924, kam zur fortgeschrittenen Tuberkulose eine Lungenentzündung hinzu. Dies führte zu sehr schmerzhaften Beschwerden im Hals, die ihn zwangen, seine letzten Tage bettlägerig und
über eine Sonde ernährt zu verbringen. Schließlich starb er am 3. Juni desselben Jahres. Seine Schwestern erlitten ein noch tragischeres Schicksal, da sie vom Nazi-Regime gefangen genommen und in Konzentrationslagern vergast wurden, ein Schicksal, das Franz möglicherweise ebenfalls getroffen hätte, wäre er nicht an seiner Krankheit gestorben.
Vor seinem Tod forderte er Max Brod, einen Schriftsteller und engen Freund, auf, alle Entwürfe seiner Werke zu verbrennen. Nach seinem Tod erkannte Brod jedoch, dass es ein Sakrileg wäre, Kafkas Erbe zu vernichten, und widmete sich der Sammlung, Bearbeitung
und Veröffentlichung eines großen Teils seiner Schriften.
Kafkas Literatur ist geprägt von den Empfindungen und Gefühlen, die ihn sein Leben lang begleiteten. Die Beziehung zu seinem Vater und seinen Schwestern beeinflusste ihn tiefgreifend; Themen wie Existenzialismus, Angst, Absurdität, Schuld (die er wegen des Todes seiner beiden Brüder
trug, auf die er als Kind eifersüchtig war und deren Tod ihn mit einer riesigen Leere zurückließ) und Bürokratie (alles Themen, die mit dem Jahrhundertwechsel zusammenhängen, den er erlebte) sind wiederkehrende Motive in seinen Schriften, die viele spätere Meister der Literatur, wie Jean-Paul Sartre, Jorge Luis Borges oder Albert Camus, beeinflussten.
Aktuelle Musik aus Deutschland
Nuestro alumnos se sumergieron en el POPCAST “Aktuelle Musik aus Deutschland” del Instituto Goethe para conocer la nueva escena musical alemana. A través de este ejercicio aprendieron nuevo vocabulario y pusieron en práctica estructuras aprendidas en clase. Además, fue una buena oportunidad para adentrarse en un aspecto desconocido de la cultura musical alemana y sumergirse en nuevos sonidos. Aquí nos dejan sus reseñas sobre las bandas y músicos que escucharon.
ChillyGonzales
Alumnos: GermanChrystan,LudmilaBelén, Peralta, Julia Lefelman.(Nivel1)
Hay mucha presencia de un rock-pop new wave, medio ochentoso, que nos hace acordar a Joy Division (Harmonie, Kolossale Jugend). Mucha guitarra rasgando riffs y bases “simples” que no es malo (es un mood), con secuencias de pocos acordes. También se combinan elementos electrónicos que remiten a la misma década. Hay algo de reminiscencias del pop inglés, pero en general nos da la impresión de que mucha de esta música tiene un sonido que identifica a Berlin (Future Sounds of Kraut). En general la música que está en inglés pareciera ser más comercial. De todas formas, hay muchos tracks incluidos que no se asemejan a lo que mencionamos. Hay mucha variedad entre temas, pero con estas impresiones pretendemos resumir aquello que más nos llamó la atención.
Alumna:AlbaIleanaVázquezBatti.(Nivel1)
Para quienes disfrutan del rock, recomiendo
Die Nerven
Die Nerven es una banda alemana de Stuttgart creada en el año 2010. Se trata de un trío (guitarra, bajo y batería).
Su estilo musical posee influencias del postpunk, noise rock e indie rock. Sus letras suelen ser críticas desde el punto de vista social. Su último álbum, Wir Waren Hier, se lanzó el 13 de septiembre de 2024.
Alumnos:CatalinaMollo,HugoUrquiza,AbigailZaplara.(Nivel4)
Creo que Die Nerven es una muy buena banda. Me gusta, porque creo que tiene un ritmo rockero como Nirvana. Me parece una banda interesante y creativa. La voz del cantante va bien con su música. La canción “Achtzehn” (dieciocho) del nuevo CD es interesante y la batería se escucha muy bien.
Die NervenfindeicheinesehrguteBand.Mir gefälltsie,weilichdenRhythmusrockigwie Nirvana finde. Ich finde die Band interessant und kreativ. Die Stimme von Sänger passt zu seiner Musik.
Das Lied “Achtzehn” von der neuen CD ist interessant und das Schlagzeug hört gut an.
Alumna:JosefinaCabrera(Nivel2)
Die Nerven es una banda alemana formada en 2010 en Stuttgart, en la región de Baden- Wurtemberg. Su estilo combina elementos de noise rock y punk, entre otros. Wir waren hier es su trabajo más reciente, lanzado el 13 de septiembre de 2024. Canciones como “Als ich davon lief” o “Achtzehn” muestran el tono pesimista, introspectivo y melancólico del álbum: “Mein Leben eine Wunde” expresa el yo poético en el verso que abre “Achtzehn”. La concepción pesimista de la vida se observa, por ejemplo, en “Große Taten”: “Auf den Pfeilern meines Daseins bleib ich einfach liegen”. Por último, podría decirse sin exagerar que en las canciones de este álbum hay ecos del nihilismo de Nietzsche y del existencialismo sartriano.
Die Nervenist eine deutsche Band, die 2010 in Stuttgart in Baden-Württemberg gegründet wurde. Sein Stil vereint unter anderem Elemente aus Noise Rock und Punk. Wir waren hierist ihr jüngstes Werk, erschienen am 13. September 2024. Songs wie “Als ich davon lief“ oder “Achtzehn“zeigen den pessimistischen, introspektiven und melancholischen Ton des Albums: “Mein Leben eine Wunde“drückt das poetische Selbst in aus der Vers, der “Achtzehn“ eröffnet. DiepessimistischeLebensauffassungwird beispielsweise in den „GroßenTaten“ beobachtet: “Auf den Pfeilern meines Daseins bleibicheinfachliegen“.
AbschließendlässtsichohneÜbertreibung sagen, dass in den Liedern dieses Albums Anklänge an Nietzsches Nihilismus und Sartres Existentialismus zu finden sind. Die Nerven
Einstürzende Neubauten
Alumnos:BrendaOlivera,JulietaBenitez (Nivel1)
En general, parece música más bien alternativa, diferente a lo que es usualmente escuchado en Argentina/Buenos Aires. En particular, me gusta el estilo de música seleccionado. Fue una sorpresa ver que no son canciones totalmente en alemán (Wir kommen zusammen, Isabelle Pabst), sino que usan mucho inglés (Spring Air, Kitty Solaris), combinados (Ist Ist, Einstürzende Neubauten), u otros idiomas en algunos casos (French Kiss, Chilly Gonzales). Consideramos que es interesante y da un gran abanico de opciones para descubrir artistas y estilos nuevos.
Alumnos:OctavioKori,LucianoArielJuarez (Nivel4)
Creemos que la música de Stefani Schrank es un poco monótona, lenta y no tan interesante. Sobre todo el ritmo es desesperanzador y triste. La melodía es débil. La letra y el vídeo son revolucionarios e interesantes para las personas. El estribillo es repetitivo y aburrido.
Wir glauben, dass die Musik von Stefanie Schrankein bisschen monoton, langsam und nicht so interessant ist. Besonders der Rhythmus ist entmutigt und traurig. Die Melodie ist weich. Der Songtext und das Video sind revolutionär und interessant für die Leute. Der Refrain ist repetitiv und langweilig.
Alumnos:FernandaMocchetti,NicolásMartínez (Nivel4)
La Banda Die Nitsch no me gusta para nada. Cuando escucho sus canciones, no estoy contento, porque son crípticas y suenan monocordes. Las letras de las canciones las encuentro raras, no las comprendo bien. La música es aburrida. Además, el cantante no tiene linda voz, no canta, solo recita las letras de las canciones.
Die Nitsch Bandgefälltmirüberhauptnicht. Wenn ich ihre Lieder höre, bin ich nicht glücklich, weil sie kryptisch und monochord klingen.
Die Texte von den Liedern finde ich komisch, ich kann sie nicht gut verstehen. Die Musik ist langweilig. Außerdem hat der Sänger keine schöne Stimme,er singt nicht, er sagtnursagtdieTexteauf.
Die Nitsch
Además de escuchar nuevas bandas de la escena actual en Alemania, algunos alumnos eligieron volver a los clásicos y nos cuentan aquí sobre sus bandas alemanas preferidas.
Alumno:GuillermoSantanaMacKinley
Scorpions ist eine sehr renommierte
Rock Band aus Deutschland. Sie fangen 1965 in Hannover an und seitdem sind sie sehr erfolgreich gewesen. Die Band is vielleicht ein bisschen alt, aber ihre Musik ist so gut, dass sie viele Preise bekommen haben.
Scorpions es una renombrada banda de rock de Alemania. Comenzaron en 1965 en Hannover y desde entonces han sidomuyexitosos.Labandaquizáesun pocovieja,perosumúsicaestanbueno, que han recibido muchos premios.
Alumno: Facundo Ledesma
Rammstein
Rammstein es una banda alemana fundada en 1994, esta fue fundada por los músicos Till Lindemann, Richard Z. Kruspe, Oliver Riedel, Paul Landers, Christian Lorenz y Christoph Schneider en Berlín. Esta misma pertenece al genero metal industrial, con Till Lindemann como vocalista, Richard Z. Kruspe en la guitarra, Oliver Riedel en el bajo, Paul Landers en la guitarra rítmica y coros, Flake Lorenz en el teclado/sintetizador y trompeta, y como baterista Cristoph Schneider. Rammstein nace de una corriente denominada Neue Deutsche Härte surgida en Alemania en el año 1990.
Alumna:DalmaRamon(Nivel2)
Punk-rock alemán: Die Toten Hosen
Die Toten Hosen es una banda de punk-rock alemana, formada en Düsseldorf en 1982. En la actualidad son cinco sus integrantes: Andreas Frege, Andreas Meurer, Michael Breitkopf, Andreas Von Holst y Stephen George Ritchie Campino (Frege) su vocalista compone la mayoría de sus letras, mientras que Von Holst, Meurer y Breitkopf se ocupan de los arreglos musicales. Sus letras critican temas sociales
y políticos, pero también tienen canciones que hablan sobre la amistad, rebeldía, lucha e ideología. La mayoría de sus canciones tienen letras en Alemán, pero han traducido y cantado canciones en español en su paso por América. También han hecho covers de otras bandas en sus recitales, por ejemplo: Ultraviolento de Los Violadores. Los Hosen suelen visitar seguido Argentina Su primera visita fue en 1992, invitados
LabandaDieTotenHosenjuntoasuamigoPiltrafa,cantantedeLosVioladores.
Los
alumnos del Nivel 7 compartieron sus bandas y canciones preferidas en el siguiente PADLET.
por Piltrafa- Cantante de Los Violadores. Desde esa fecha suman 15 recitales en el país. Ellos describen como “amor a primera vista, ida y vuelta entre Düsseldorf y Argentina” su relación por esta tierra. Es tanto su idilio con Argentina que han sorprendido en varias oportunidades a sus fans, tocando gratuitamente en las calles de San
Telmo, su lugar preferido. En referencia a ello, una de sus canciones “Tage Wie Diese” la han traducido al español; “Días como estos” cambiando una parte de su letra para nombrar “las callecitas de su San Telmo”. En el año 2022 tras treinta años de su primer show en Argentina, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires conde-
Alumna: Rosario Velasco Villaroel . Nivel Uno
Reinhard Mey
Me gusta el cantante Reinhard Mey con la canción “Main, Maine Söhne geb’ ich nicht”. Conocí a este cantante cuando comenzó mí interés en estudiar Alemán, y cada que la escucho nuevamente me lleno de mucha energía para seguir en todo lo que haga.
La mayoría de sus letras están en Alemán, pero han traducido canciones en español en su paso por América.
coró a Die Toten Hosen por sus 40 años de trayectoria, en un acto celebrado en el Salón Dorado. A raíz de esto, la banda expresó su profundo agradecimiento y cariño hacia el público argentino, reafirmando que Argentina es su casa fuera de Alemania