Portafolio dibujo II

Page 1

DIBUJO II PORTAFOLIO: ABRIL SATOMI WONG RODRGUEZ Carrera de Arquitectura Área de Diseño Arquitectónico Ciclo 2022 2 Facultad de Ingeniería y Arquitectura 20224201 P r o f e s o r e s : F e r n a n d o M o s q u e r a / A l e s s a n d r a R o d r i u g u e z

CRITERIOS RIBA

CG1

CG5 CG6

CG7

Habilidad para crear diseños arquitectónicos que satisfagan requerimientos técnicos y estéticos Comprensión de la relación entre las personas y las edificaciones y las edificaciones y su medio ambiente, y la necesidad de relacionar las construcciones y los espacios entre estas y las necesidades humanas y su escala Comprensión de la profesión de arquitectura y el rol de la arquitectura en la sociedad, en particular en la preparación de proyectos que tengan en cuenta los factores sociales Comprensión de los métodos de investigación y preparación de un sumario para un proyecto de diseño

02

EVALUACIÓN CONTINUA 1

Lam 1: Casa en Carrascal La transformación

CG1, CG5, CG6

Lam 2: Lam 3: Escaleras

Casa en Carrascal cortes, elevaciones y axonometría

CG1, CG5, CG6

CG1, CG5

Lam 4: Casa la Encantada Plantas

CG1, CG5, CG6

Lam 5: Casa la Encantada Corte

CG1, CG5, CG6

Lam 6: Casa la Encantada Corte CG1, CG5, CG6

EVALUACIÓN CONTINUA 2

08 09 10 11 12

13

Lam 7:

Casa en La Encantada plot plan y elevación

Lam 8: CG1, CG5, CG6 CG1, CG5, CG6

Casa Coto Arauca plot plan y elevación

Lam 9: Casa Coto Arauca axonometría

Lam 10: Corte fugado teoría

CG1, CG5, CG6

Lam 11: Casa Coto Arauca corte 1

CG1, CG5, CG6 CG1, CG5, CG6

Actividad de apoyo: CG1, CG5, CG6 Lam Plantas, cortes y elevaciones del Kiosko 19 21

Lam 12: Casa Coto Arauca corte 2 CG1, CG5, CG6

15 16 17 18 20 CURRICULUM VITAE 23

CV I N D
C
EC1 EC2
I
E
03
07

EVALUACIÓN CONTINUA 1

06

LAMINA

CASA EN CARRASCAL

Esta primera lamina, consistió en hacer un repaso de proyecciones ortogonales: depurado, axonometría y secciones de una volumetría. Transformación en un elemento arquitectónico una axonometría militar.

Cartulina Canson A3

07
Lápices de grafito Lápiz de color Escalímetro Escuadra y cartabón DATOS: Nota: 17
1 CG1, CG5, CG6

LAMINA

CASA EN CARRASCAL - CORTES, ELEVACIONES Y AXONOMETRÍA

2
Cartulina canson A3 Colores acuarelabres Escalímetro Lápices de
DATOS: Nota: 16
CG1, CG5, CG6
grafito
En esta segunda lamina, paso de proyecciones ortogonales a reconocer los códigos básicos del dibujo arquitectónico: planta, cortes y elevaciones Dibujo de un anteproyecto de un nivel Los símbolos representativos: ejes y niveles. El valor de la expresión gráfica complementaria: ambientación 08

LAMINA 3

ESCALERAS

En esta tercera lamina, se vio, el diseño de escaleras: tipologías, componentes, simbología y dimensionamiento. Expresión de materiales constructivos y texturas. usando el método de tales

DATOS: Nota: 16

Cartulina canson A3 Lápices de grafito Colores acuarelables Escalímetro Escuadra y cartabón

CG1 CG5 09

LAMINA 4

CASA EN LA ENCANTADA - PLANTAS

En la cuarta lamina, se vio la introducción de un trabajo de 3 laminas. Un proyecto de dos niveles. la representación de las plantas, corte con escalera Representación de códigos complementarios de un anteproyecto: puertas en planta, ventanas, mobiliario fijo Ambientación con color.

10
CG1, CG5, CG6
Cartulina canson A3 Lápices de grafito Escalímetro DATOS: Nota: 12

CASA EN LA ENCANTADA - CORTE

Con las laminas anteriores, en la quinta lamina, se vio los cortes complementarios para la comprensión de la espacialidad. Expresión de elementos proyectados en planta, corte y elevación Además, la representación de las escaleras

5
CG5, CG6 11 Cartulina canson A3 Escuadra y cartabón Escalímetro Lápices de grafito Colores acuarelables DATOS: Nota: 15
LAMINA
CG1,

CASA EN LA ENCANTADA - CORTE

6
CG5, CG6 Cartulina canson A3 Escuadra y cartabón Escalímetro Lápices de grafito Colores acuarelables Acuarelas DATOS: Nota: 18
LAMINA
CG1,
Anteproyecto de dos niveles: elevaciones y cortes complementarios con dibujo de detalle con cambio de escala en los dibujos. Ambientación con color, de este modo se vio la profundidad de los espacios en corte 12

EVALUACIÓN CONTINUA 2

ACTIVIDAD DE APOYO

KIOSKO

En esta actividad de apoyo, nos pidieron, en grupo, medir un kiosko, el cual se encuentra cerrado, dentro de la universidad. Cada grupo midió y realizo una lamina con los entregables de una planta del primer piso, un corte y las elevaciones

Yo realice el corte y la planta y mis compañeras hicieron las elevaciones.

15
CG1, CG5, CG6
Cartulina A3 y A4 Lápices de grafito Colores Wincha Acuarelas Escalimetro Escuadra y cartabón DATOS:
Los demás trabajos

LAMINA

En la séptima lamina, se nos introdujo a la teoría de la geometría de las sombras: aplicación práctica en volumetrías con ambientación. usando una lamina anterior.

7
16
CG1, CG5, CG6
Cartulina Canson A3 Lápices de grafito Acuarelas Escuadra y cartabón Escalimetro DATOS: Nota: 20 CASA EN LA ENCANTADA –PLOT PLAN Y ELEVACIÓN Anterior lamina sin sombras nota: 13

CASA COTO ARAUCA – PLOT PLAN Y ELEVACIÓN

En la octava lamina, se nos pidio la representación de las sombras en el plot plan y elevación de un proyecto, casa Coto Arauca, de dos pisos. Valoración cromática y ambientación.

8
CG6 17
DATOS:
LAMINA
CG1, CG5,
Cartulina canson A3 Escuadra y cartabón Escalímetro Lápices de grafito Acuarelas Estilografos 0 4 y 0 2
Nota: 15

LAMINA 9

CASA COTO ARAUCA AXONOMETRÍA

En la novena lamina, representación de las sombras en axonometría de un anteproyecto, la casa Coto Arauca de dos. Valoración cromática y ambientación

18
CG1, CG5, CG6 Cartulina canson A3 Escuadra y cartabón Escalímetro Lápices de grafito Estilógrafo color sepia Colores DATOS: Nota: 15

LAMINA

En la decima lamina, se presento la aplicación de la perspectiva en el corte: introducción al corte perspectivado: teoría y práctica. Con una versión simplificada de la casa Coto Arauca

10
19
Cartulina canson A3 Lápices de grafito Colores acuarelables Acuarelas Escalimetro Escuadra y cartabón DATOS: Nota: 18 CORTE FUGADO TEORÍA
CG1, CG5, CG6

LAMINA

CASA COTO ARAUCA – CORTE 1

11
sepia
DATOS:
CG1, CG5, CG6 Cartulina canson A3 Escuadra y cartabón Escalímetro Lápices de grafito Estilógrafo color
Colores
Nota: 18
En la duodécima lamina, se presento la construcción de cortes perspectivados de un anteproyecto, Casa Coto Arauca, y su valor como medio de comprensión del espacio arquitectónico Ambientación con color 20

En la ultima lamina del ciclo, relazamos un refuerzo del aprendizaje del corte perspectivado, ambientado con color en este corte se nos presentaron la escaleras, teniendo que relaizanralas en perspectiva

12
CG6 Cartulina canson A3 Escuadra y cartabón Escalímetro Lápices de grafito Estilógrafo color sepia Colores DATOS: Nota: 18
LAMINA
CG1, CG5,
21
CASA COTO ARAUCA – CORTE 2

REFLEXIÓN DEL CURSO

Personalmente, al igual que dibujo I, es uno de mis cursos favoritos en este segundo ciclo de la carrera. A diferencia de dibujo I se presencio como usar la arquitectura, como realizar un corte solos y no con ayuda de un ppt paso a paso. De esta manera, puedo ser capas de dibujar y valorar correctamente mis proyectos. Fue algo que me gusto mucho y pude aprovechar al 100%. Por otro lado, al igual que en dibujo I tuve muchos error los cuales son parte del aprendizaje, lo importante es que pude aprender de ellos y no volverlos a hacer Uno de los trabajos más complicados de este ciclo fue el del corte fugado y las sombras en axonometría Disfrute mucho de la enseñanza de los profesores del curso son muy amables y pacientes con los estudiantes

22

SOBRE MI

IDIOMA

CONTACTO 960 577 533 satomiwongr@gmail com ESTUDIOS
PRIMARIOS
María
los Ángeles
ESTUDIOS SECUNDARIOS 2017
Colegio María
los
Ingles Español HERRAMIENTAS DE SOFTWARE Power Point 2016 SATOMI WONG Estudiante de arquitectura EDUCACIÓN IDIOMA INGLES 2013
Britanico Word 2018 Canva Autocad 2018 Adobe Photoshop Excel 23
En mi tiempo libre disfruto dibujar, tejer y jugar videojuegos Si tengo más tiempo salgo a caminar o paso mi tiempo con mis gatos
ESTUDIOS
Colegio
de
2010 2016
2021
de
Ángeles
2022

INFORMACIÓN DEL CURSO

CURSO Dibujo II

SECCIÓN 202

PROFESORES

Mosquera D'onofrio, Fernando Rodrigo Rodriguez Mercado, Alessandra Gudila

SUMILLA

La asignatura tiene como propósito desarrollar habilidades para la representación gráfica de anteproyectos arquitectónicos, tanto en dos dimensiones (croquis, plantas, cortes, elevaciones) como en tres dimensiones (bocetos, axonometrías, perspectivas) Los temas que aborda son los códigos del dibujo arquitectónico, la valoración de la tridimensionalidad y el expediente de anteproyecto

OBJETIVOS GENERALES

Al finalizar la asignatura, el estudiante deberá desarrollar las capacidades y competencias para la representación del anteproyecto arquitectónico a través de experiencias gráficas de los dibujos clásicos de arquitectura

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Codificar con una gráfica bidimensional, una realidad tridimensional

Dibujar como anteproyecto los principales planos de arquitectura: emplazamientos, plantas, elevaciones y cortes Construir la geometría de la sombra en los principales dibujos de arquitectura Ejecutar con mayor rigor y disciplina el dibujo de la perspectiva arquitectónica.

Para lograr los objetivos generales, el estudiante progresivamente deberá: 1. 2. 3. 4 5

Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS:

Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio dibujo II by Abril Satomi Wong Rodriguez - Issuu