DJ Beats Magazine # 2

Page 1

ÚNETE A LA COMUNIDAD:





CONTENIDO DEL EDITOR EDICIÓN 2 - AÑO 1 Noviembre 2013

Nuevo Pioneer DDJ-SB Nuevo Álbum de Avicii

EDM

ha llegado para no irse

The Day After 2014

Conoce más de los grandes DJs que vienen

Conociendo Talentos

Todos los top charts empiezan como locales

Abi Melechh


CONTENIDO

EDICIÓN 2 - AÑO 1 Noviembre 2013

AGRADECIMIENTOS: LOS MIEMBROS DEL DJ BEATS CREW BEATS PANAMA LA RUMBA. TV las últimas noticias de la escena edm DANCE NATION PODCAST SMX RADIO PTY DJ ACADEMY la primera ganadora de nuestras promos COLABORADORES

Mundo EDM

Viviane Neamtu

DJ Beats Live

Cuentanos, ¿qué DJ/Producer Panameño merece salir en nuestra portada y tener una entrevista en DJBMag 5taEdición? El DJ con más menciones aparecerá en la portada y tendrá una entrevista exclusiva. #DJBMag5

En:

¡Vota ya!

NUESTRO FACEBOOK:

NUESTRO TWITTER:

grandes parties bajo el sello #DJBMag




Nuevo Controlador Pioneer DDJ-SB para Serato Equipado con grandes almohadillas de goma que permiten una dinámica y enérgica sesión DJ, así como “BIG JOG” para realizar scratching de manera fiable. El uso de un diseño con dos decks a cada lado del controlador, y una mezcladora de 2 canales en el centro proporciona al usuario una intuitiva sensación en referencia a las pistas que está reproduciendo y mezclando.

La función “FILTER FADE” está incluida, perAdemás de las funciones de renmite mezclar dimiento tales como “HOT CUE”, las pistas de “LOOP” y “SAMPLER” incluidas forma natural en “Serato DJ Intro”, el “CUE” y los utlizando un botones PLAY que forman parte cross-fader para ajustar el volumen de las funciones básicas del contro- de los decks izquierdo y derecho, lador pueden funcionar mediante así como los parámetros de filtro de movimientos dinámicos y enérgipaso-alto. El filtro de paso-alto de cos utilizando las grandes “PERlos decks izquierdo y derecho está FORMANCE PADS”, situadas en la relacionado con las acciones del parte frontal del controlador. cross-fader, y el volumen del deck Un knob de control independien- se ajusta al aplicar te para el DJ software “MANUAL el filtro base, lo FILTER” ha sido instalado en cada que permite que canal. Esto permite que las pistas se las pistas con puedan cambiar instantáneamente muy diferentes mediante una sola acción durante la BPM o estilos se mezcla o la gestión de pistas. mezclen de manera uniforme. Equipado con “JOG” que cuenta con una tasa de respuesta jog más El control de rápida y ajustes óptimos realizados una amplia gama a la velocidad de rotación durante de funciones “Sela sesión DJ, así como realizar scrat- rato DJ Intro”, inching de manera fiable.

cluyendo “HOT CUE”, “SAMPLER” y otros efectos, además de las funciones básicas como scratching y mixing, hacen que una sesión DJ resulte aún más emocionante. Cada botón y knob del controlador es compatible mediante “conectar y


listo” (en inglés, plug-and-play) que está vinculado a “Serato DJ Intro”, lo que significa que el controlador está listo para la sesión DJ, simplemente conectándolo a un PC. Además, es compatible con “Serato DJ” (de pago), la versión actualizada de “Serato DJ Intro” para organizar una gran variedad de pistas utilizando “SLIP MODE”” o varias funciones de efectos disponibles de iZotope*1, así como pistas de grabación con mezclas DJ utilizadas con la función de grabación.

El controlador utiliza un cuerpo más grande que otros modelos de la misma gama de precios, y ha sido diseñado con el distintivo estilo DJ incluyendo el jog plate hecho del mismo material de aluminio que otros modelos de primera calidad y un exquisito acabado de la superficie superior.

Otras Características:

- Tarjeta de sonido integrada (interfaz de audio) que permite pinchar tan sólo conectando un PC con un único cable USB - Diseño de sonido de alta calidad pensado para satisfacer las características de audio “Serato DJ Intro” -Compatible con alimentación USB utilizando un PC como fuente de alimentación -Manejo de espacios utilizados por ambas partes para la instalación más conveniente




El Álbum Debut de Avicii True es el título del álbum debut del DJ y productor sueco Avicii, que fue publicado el 13 de septiembre de 2013, a través de PRMD Music y por sellos afiliadas a Universal Music. El álbum incluye la colaboración de artistas como Nile Rodgers, el músico de música country Mac Davis, Mike Einziger de la banda de rock Incubus, el cantante de soul Aloe Blacc, el cantante de bluegrass Dan Tyminski, Dan Reynolds de la banda estadounidense de rock Imagine Dragons y el cantante estadounidense Adam Lambert.

Su primer sencillo “Wake Me Up”, fue lanzado en junio de 2013 y se convirtió en un éxito a nivel internacional logrando el número uno en varios países incluyendo Suecia, Alemania y el Reino Unido, entre otros.

Ha sido nombrado como el sencillo vendido más rápidamente del 2013 en el Reino Unido, manteniendo la primera posición durante tres semanas y vendiendo más de 4 millones de copias en todo el mundo. Tal ha sido su éxito que Wake Me Up ha sido primer lugar en 70 territorios hasta la fecha, disco de platino en 15 de ellos y disco de oro en Estados Unidos, México y Sudamérica. El segundo sencillo “You Make Me”, en el que contó con las voces de Salem Al Fakir, obtuvo la primera ubicación en Suecia y la número 5 en el Reino Unido. En abril de 2013, Avicii publicó una mezcla promocional con 60 minutos de su nuevo material a través de SoundCloud. La mezcla contó con varias canciones inéditas del álbum como “Wake Me Up” y otras con Dan Reynolds y Mac Davis, y fue reproducido más de dos millones de veces.

El álbum ha alcanzado un gran éxito comercial, ingresando en el top ten de al menos diez países, entre ellos debutando


en el puesto número 2 del Reino Unido, y en la primera ubicación en su natal Suecia. La colección de 10 temas totalmente originales de True muestra la capacidad de Avicii para ignorar las reglas, no tiene miedo de tomar riesgos, constantemente se reta a sí mismo y a sus fans mientras avanza en su quehacer musical. Este enfoque totalmente personal y único es el que se materializa en el álbum y ha tendió un buen reflejo en su ejército de fans.

Estas son las canciones que componen este material: 1. Wake Me Up 2. You Make Me 3. Hey Brother 4. Addicted To You 5. Dear Boy 6. Liar Liar 7. Shame On Me 8. Lay Me Down 9. Hope There’s Someone 10. Heart Upon My Sleeve




Nuevas Corrientes, La Electrónica Llegó Para Quedarse

Por Esther Sadin Gadhai

Con un sonido tan extravagante, sobre todo muy moderno, es el resultado de la electrónica. Actualmente la electrónica presenta una gran variedad de técnicas y compositivas, Iniciándose como música culta, creando efectos en sus notas, y convirtiéndola tan popular que se puede bailar. La música electrónica se inicia aproximadamente en la década de los 50 con el compositor Karlheinz Stockhausen. Se dice que en Rusia, fue la cuna de la electrónica y de ahí se fue difuminando a diferentes países donde cada uno les da su toque personal, ayudado a las influencias de sus culturas. Posteriormente, la electrónica se introduce en los países europeos, quienes son los que inician la conquista, traspasando las fronteras de continentes, hasta ser invadido el mundo Entero. En Panamá, no tenemos fecha clara y exacta de cuando inicio la electrónica, pero si realice una investigación a través de la internet

y pude constatar que desde el 2009 ya estaban dándose conciertos con presencia extrajeras en nuestro país, lo que puede indicar que desde el 2008 Panamá estaba conociendo e incursionando en la música electrónica. En Latinoamérica, este nuevo género de música ha sido revolucionaria, impactando al público por su peculiar y únicos sonidos que sumados y conjugados crean un estilo de música totalmente nueva. Muchos no tienen idea que la electrónica tiene aproximadamente más de 35 estilos, lo que demuestran que es un género nuevo de música que llego para quedarse. Ahora bien, no es solo Djear, tener un buen oído y /o ritmo, sino que los grandes en verdad de este género son músicos profesionales, que tocan el piano y por

ende, pueden crear sus propias producciones haciéndolas únicas y exclusivas, distinguiéndose de los demás, como: a David Guetta, Avicci, Armin Van Gurin, AbiMelechh, AfroJack quienes iniciaron con el piano y guitarras y hoy día producen música electrónica. Este artículo me ha hecho comprender y respetar mucho más este género, es uno de los más completo y versátiles que mucho cantantes o personas como yo no tienen idea de la variedad que tiene. Aquí les detalle solamente algunas de ellas: Acid: Evolución del house hacia los sonidos crujientes, repetitivos y lisérgicos creados con el aparato TB-303 de Roland. Su símbolo fue


el famoso “Smiley”, y sus inventores el grupo Phuture (DJ Pierre y Spanky) con el tema “Acid Trax” (editado en 1987). Damon Wild y Hardfloor fueron los abanderados del sonido post-acid a mediados de los noventa. Acid-jazz: En la época en que

se desarrolló el acid-house, tuvo lugar una recuperación del sonido funk de los 70 a través de la estética moderna aunque revisionista. Al fenómeno se le llamó acid jazz, y es uno de los géneros que hizo posible el ascenso de la denominada cultura de club. Ambient: Música climática, relajada, atmosférica y evocadora que incide en la profundidad y los espacios abiertos. Se basa en la superposición de sonidos y capas sintéticas y su inventor indiscutible fue Brian Eno. Nada que ver con la

new age.

mental.

Ambient dub: Mezcla de sonido ambient con los ecos y los efectos dub de la música jamaicana. Música envolvente.

Braindance: Una invención del sello Rephlex que lleva el tradicional intelligent techno por caminos de complejidad estructural (electro caótico, jungle hiperacelerado o ambient turbulento) y hacia despropósitos rítmicos antis. Género practicado a comienzos de los 80, nacido de la fusión del funk, el hip-hop y la música electrónica europea.

Artcore: Nombre que recibe la tendencia más experimental y ambient del jungle. Se le ha llamado también intelligent jungle. LTJ Bukem y Omni Trio han sido las grandes figuras del género. Balearic beats: Más que un estilo, es la forma de pinchar que tenían los disc-jockeys españoles en la Ibiza de los ochenta: mezclar todo tipo de estilos y ritmos, del rock al house y del funk a la psicodelia. Big Beat: Antes de denominar-

se así, también se llamó brit-hop, amylhouse o chemical beats. Y en todo caso, ha representado un nuevo paso en la conexión dance-rock. The Chemical Brothers, con su artillería de breakbeats furibundos, fueron pioneros de un género que contó con muchos defensores, pero que sucumbió a la oscuridad de su lado experi-

Eurobeat: Estilo de baile europeo muy comercial basado en melodías vocales pegadizas, esquemas house e incrustaciones de rap y ragga. Experimental: Extraño, inclasificable, vanguardista. Se dice de todo aquel género musical que rompe reglas, que intenta ir más lejos en busca de nuevos ritmos, sonidos y construcciones. Freestyle: Inicialmente, en los años 80, fue la denominación que recibió un estilo entre el electro y el latin hip-hop, practicado por cantantes femeninas que imprimían a sus temas un fuerte componente melódico. En el mundo del hip-hop también se utiliza para designar la rima improvisada de un MC o el estilo de pinchar (sólo hip-hop underground) de los DJs con más criterio. En los noventa ha definió la forma de pinchar de algunos


DJs , que mezclan absolutamente de todo, de techno a drum”n”bass pasando por dub y house.

que ahora se llama Full on.

French Groove: La escena dance parisina generó en el último tercio de los noventa su propio sonido, caracterizado el groove, el house y la música disco, todo con un exquisito toque francés que le confiere señas de identidad propias. De ahí el nombre de french groove, una actitud que ha sabido combinar house y funk de forma imaginativa (y comercial).

Hardcore: La música de las raves empezó a ser más rápida y basada en ritmos entrecortados, más dura y plagada de voces chillonas. The Prodigy fue el grupo más popular del fenómeno hardcore que más tarde dio a luz al jungle, aunque también hubo una variante techno impulsada desde Bélgica.

Gabber: También llamado gabba, algo así como el trash metal del techno. Hardcore originado en Rotterdam que se caracteriza por un ritmo veloz (entre 200 y 250 bpms) y martilleante que atrae a un público adolescente. Cuando se mezcla con melodías simples y hasta tontas se le llama happy hardcore. Garage: House de ascendencia disco y soul. Se caracteriza principalmente por las poderosas voces, desbordantes de sentimiento y tradición negra. Goa: Ciudad del sur de la India cuya escena trance, profunda y psicodélica, ha dado lugar al género Goa Trance. La variante más exótica y hippie del techno, también llamada psychedelic trance. Algunos dicen que este estilo ya no existe y

Hardhouse: House de ritmos más implacables nacido, simultáneamente, en Chicago y Nueva York. Hardstep: Una de las múltiples derivaciones del drum”n”bass, que se caracteriza por sus bajos rotundos, que simulan un zumbido de funk criminal; y sus violentos y vertiginosos ritmos. Hardtrance: Evolución del trance hacia fórmulas más adustas y ritmos más duros y veloces, una feroz colisión entre trance y hardcore. House: El ritmo con el que comenzó la credibilidad de la

música de baile. Nació en Chicago a mediados de los ochenta en el club Warehouse (de ahí el nombre del estilo). Proviene de la cultura musical negra americana, y recoge influencias de la música disco, el funk y el synth-pop europeo. Finalmente, puedo concluir que este nuevo estilo llego para nunca acabar, es un fenómeno que tienen tantas bondades, fuerzas, estilos y sobre todo alternativas de sonido, que no me sorprendería que fueran en aumento, como es el caso del nuevo género reggaeton con electrónico, el Mombhaton, el cual está muy de moda. ¡Como ven! Llegó para quedarse, mientras tanto, yo sigo cautivada y disfrutando de este sonido.




The Day After Festival 10, 11 y 12 de Enero M煤sica Electr贸nica En su m谩xima expresi贸n


Tres días en Panamá que harán historia en el mundo. Siendo esto así no debería sorprendente que habláramos una vez más acerca de lo que promete ser el mejor festival de música electrónica en la región. Pues así es, en nuestra segunda edición queremos dedicar una sección a para conocer a los más a los DJs de este fabuloso line up.

Hardwell Uno de los Headliners para TDA14. En este momento quizás sea el DJ más esperado para todos pues, no todos los días se tiene a, nada más y nada menos, el DJ No. 1 del Mundo. Su nombre real es Robbert van de Corput y nació en Breda el 7 de enero de 1988, teniendo

actualmente 25 años, es el DJ más joven en alcanzar la tan preciada posición de No. 1 en el mundo. Empezó su amor por la

música con solo 8 años de edad y poco más tarde empezó a mezclar y producir música. Hoy en día es reconocido por su estilo que combina Eletro y Progressive, es dueño de su propio sello discográfico llamado Revealed Recordings establecida en los Países Bajos. Un dato curioso es que, tanto Tiesto como Hardwell, nacieron en la misma ciudad (Breda) y ambos ascendieron al mismo ritmo en las posiciones en la lista de Top 100 DJs (#24, #6 y después #1)

Calvin Harris

Otro de los Headliners para TDA14. Nacido en Dumfries, Ecocia bajo el nombre de Adam Richard Wiles y mejor conocido como Calvin Harris, es un DJ, productor, cantante y compositor de música electrónica y dance. Su álbum debut, I Created Disco, fue lanzado en el 2007 y dos de sus can-


ciones ingresaron al Top 10 del Reino Unido. Tambien ha producido canciones para Rihanna, Example, Kylie Minogue, Sophie Ellis-Bextor, Dizzee Rascal, Florence Welch, entre otros. Ocupa el puesto #15

en los Top 100 DJs. Actualmente es el DJ mejor pagado según Forbes.

Afrojack El tercer Headliner para TDA14. Nick van de Wall, el cual es su verdadero nombre, nació el 9 de Septiembre de 1987 en Spijkenisse, es un DJ y productor Holandes. Actualmente se encuentra en la posición #9 del Top 100 DJs. Afrojack comienza desde temprana edad a sumergirse en el mundo de la música. A los 5 años empieza

a tocar el piano y a los 11 años empezó a producir su propia música en un software llamado Fruity Loops, hoy día conocido como FL Studio. En el 2006 parte

a Creta en Grecia, para mezclar durante 5 meses en numerosos clubes y así aprender el arte del DJ. Al regresar a los Paises Bajos saca su primer single con un sello, In Your Face, con ayuda de Sidney Samson y Laidback Luke. A partir de ese momento su carrera fue en ascenso hasta convertirse hoy día en uno de los más grandes DJs de la escena actual.

Martin Garrix Martijn Garritsen, mejor conocido como Martin Garrix, es un DJ y productor holandés que formará parte del line up para TDA14.

Nacido en Amsterdam el 14 de mayo de 1996, con solo 17 años, ocupa el puesto #40 de los Top 100 DJs y pertenece al sello discográfico Spinnin’ Records. Martin ganó una considerable fama al sacar su single Animals el 16 de junio del 2013. La canción aparece en el compilado de Hardwell llamado Revealed Volume 4. Con esta canción llega al

puesto No. 1 de ventas en Beatport, siendo el productor más joven en llegar al numero 1 con un single en solitario.

Quintino Quintino es uno de los verdaderos DJs con una pasión por la música electrónica y está al borde de convertirse en uno de los principales exponentes en la escena mundial del EDM hoy en día . Su trabajo de

alto perfil con los gustos de Tiësto y Afrojack le ha hecho un nombre familiar y sus excelentes mezclas como DJ, le establecen en todo el mundo un nombre muy respetado en la escena. Descubierto por Laidback Luke a la edad de 18 años, Quintino comenzó a llevar a su nivel como DJ y productor más allá de la escena normal de club, tocando en conciertos emblemáticos y festivales de


alto perfil.

Entre canción y canción producción y liberación , Quintino sigue presentandose en todo el mundo , con un estimado de 250 conciertos al año reafirmando muchos éxitos futuros para él.

Sidney Samson Nacido en Amhem, Paises Bajos, es un DJ y productor holandés de música electrónica. A partir de

los siete años comienza a tocar la guitarra, desde ese momento sabía que quería dedicarse a la música. Se inició en el DJing a los 14 años de edad en 1995, para ese tiempo tocaba tracks de hip hop y RnB. Cambió su estilo por completo a electrónica en 1999 y desde entonces sus habilidades de producción despegaron. Actualmente tiene una relación con Eva Simons.

Estos Artistas se suman a

Nicky Romero, Nervo, Deorro (de los cuales hablamos en la edición pasada) y recientemente agregaron al line up a DaNo y a Anna Lunoe.

Esto quiere decir que el festival tiene ya 11 DJs en su line up. ¿Serán todos los DJs? ¿Qué otro DJ esperas ver en el line up?

Sin duda alguna este será un gran festival de música electrónica.






DJ Darklive

electrónica Panameña. Ahí es cuando nace DJ Darklive.

Antes de ser DJ, inicia su camino influenciado por la música ochentera, géneros como el Disco, Rock Progresivo, New Wave, Synthpop, Instrumental, industrial. Ajustan el nuevo mundo por descubrir y en la época de los 90’s se dedica a prepararse en tecnologías y conocer y profundizar acerca de la profesión DJ, como cultura y como educación musical. No es hasta el año 1998 donde hace la aparición como Amateur en la escena. Talentos como Carlos Moreno, Sergio Mix, Tom Sawyer, Edward Allen, Rod Ney Clark, Mario Bross ampliaron mi conocimiento dado en el momento.

En el año 2002 es donde se inicia la gran aparición de un nombre y un gran artista en la escena de la música

Nos comenta que no se limita a ningún género, ya que “fui formado desde el más abstracto género, pasando por lo latino y llegando a lo mejor de la música electrónica.” Siempre abierto a crear fusiones y nuevas versiones en vivo pues, tu imaginación te hace ser ilimitado. Nos comenta que siempre hay que estudiar para ser mejores cada día y que siempre se aprende algo nuevo. Forma parte de su propia consigna “Revolucionando Tu Mundo.” El concepto lo hizo crear su propio team llamado “507Revoluciones” que hoy día es una firma la cual, ha servido de esperanzas para quienes quieren lograr ser artistas y mejores individuos dentro de la cultura. Ha tenido exitosas presentaciones para varios clubes en la Ciudad de Panamá y la radio dentro de la emisora Power92.1 fm. También ha participado de eventos internacionales como “After Hours Fm”

(Toronto, Canada) y “Trance Of Life” (Venezuela). Actualmente labora para en el equipo del sello disquero internacional situado en California, USA llamado “Beat Ascension Recording” como DJ, productor y locutor junto a sus Managers Gustavo Campain y Alejandro Campain. Nos comenta que produce en cada momento y en cada lugar que se presenta, al igual que en cada emisión que elabora.

Finalmente, nos dijo que la persona que lo inspiro para ser DJ fue su madre.


Gabox Prime En el mes de enero de 2013 se unió como estudiante a PTY DJ Academy y fue ahí donde se graduó como DJ, tuvo como tutores al DJ Sergio Mix, Rialdo Shepherd y al VJ Sir Robert que lo ayudaron mucho para crecer en su profesión.

Gabriel Enrique Mendieta Tapia, también conocido como Gabox Prime, es Dj y productor inclinado a los géneros Dubstep, Electro House, Progressive House, Trap y Moombahton. Nacido el 2 de Septiembre de 1995 en Panamá. Su afición por la música comenzó a la edad de 14 años con la guitarra, poco más tarde, a la edad de 17 años empezó a mezclar y a producir temas. El Software de su gusto es el FL Studio 10.

Tres meses después de su comienzo como productor, en mayo de este año creó el track llamado “Drop It”, el cual fue agregado por Dub Invaders en el compilado Dubstep Panama Vol.1 llamado “Plenas Del Bass” reuniendo el talento de 17 productores de Panamá como Rasdub, .VIVO, Noise Mac, Ferxo Diaz, Space Rovers, Ruxed, entre otros… Uno de sus tracks más reciente es “Should We Start” que combina el estilo Banger del electro con una melodía al estilo del Trance.

Creó el “Dubstep Round” el cual se trata de un set de 30 minutos a 1 hora de Dubstep, se espera pronto el episodio 5 de este gran set. Nos dice que uno de sus tracks preferidos es de Chuckie Vs Dzeko & Torres – Down to this (Chuckie Hype Mix) y que en su tiempo libre ama las películas de terror.

“Siempre hay que tener presente que el que persevera, Alcanza”


Xavi Graziano, es Dj y Productor Venezolano, nacido en 1998, da sus primeros pasos en la música a los diez años de edad. Impulsado por su padre, un Dj de los años ochenta, que le da las primeras instrucciones en las técnicas de mezclado. Este queda fascinado y desde allí se apasiona con la música electrónica. Más tarde nace la necesidad no solo de mezclar música de otros productores, sino también de producir sus propias canciones y comienza a estudiar y formarse con diferentes programas de producción, pero el que más le gusta y con el que se siente más cómodo es con el FL Studio, programa que le fue regalado por un productor amigo de su padre. A los once años se muda a Panamá con su familia. Ese mismo año, hace su primera actuación en vivo en el talent Show de su colegio y es todo un éxito. Por un tiempo hace dúo con su gran amigo y tecladista Abi Melechh realizando algunas presentaciones en vivo con la estructura de sonido profesional, Stethic Zone, en varios colegios de la ciudad, en el Hotel Ríu y en el Hotel Marriot. También realizan algunas producciones en conjunto. Xavi es Dj Staff desde el 2012 de radio4by4.com radio on-line, ubicada en California, donde toca

Xavi Graziano todos los viernes por la noche, electrohouse y dupstep. Desde enero del 2013 es Dj residente Clubbeats. tv otra radio on-line, donde toca todos los sábados por la noche el género Trance. Dichas radios son comunidades de Dj que tocan desde cualquier parte del planeta vía internet y se conectan para expresar su arte. Xavi ha sido entrevistado en los 40 Principales por Shatoshi dj y por Hans Mix en Power 92.1 En Marzo del 2013 participa en un concurso de Dj patrocinado por La Academia de Dj de Panamá y por el Dance Nation Potcast, allí compite contra un excelente grupo de Dj, a la manera antigua tocando con Vinilos y gana como el mejor Dj, obteniendo el derecho a participar en uno de los grandes eventos que se realizaron a principios del 2013. El Youngsters Festival, Evento que se presentó en Abril del mismo año, en el Figali Convention Center de Panamá junto a Francis Da-

vila, Allure y Showtek. Tambien se ha presentado junto a Tom Sowyer, Fidel Coronado, Rialdo Shepar y Sergio Mix. Recientemente con tan solo 15 años de edad, fue firmado por la disquera de música electrónica, Pop Rox Muzik y el Sello disquero Snap Muzik, empresas ubicadas en California, USA. Quienes muy pronto lanzarán al mercado su primer track de música electrohouse, llamado Curare. Sus géneros de música favoritos para mezclar y producir son Electrohouse, Dupstep y Progresive. En algunas producciones a contado con la ayuda de su hermana quien escribe y canta en algunos de sus nuevos tracks.


FortuneDice es un dúo de música electrónica formado por dos DJs cuyos nombres son Adrián Cruz, con 18 años de edad, y Carlos Barbero, con17 años. Se conocieron gracias a un amigo que los presentó en un concierto de música electrónica. En ese tiempo no se conocían muy bien entonces mantuvieron distancia. Hasta

Fortune Dice

que un día se les ocurrió la idea de formar un dúo. Vieron un potencial como el de Showtek, en el cual, el sistema era que uno fuera dj y el otro productor, así fue como terminaron formando el dúo llamado Fortune Dice.

Adrián Cruz es el actual DJ de Fortune Dice y Carlos Barbero es el productor de música electrónica pero también conoce las técnicas básicas de mezclar música lo cual ha aprendido de muchas personas. Su inspiración siempre van a ser los dúos de DJs como NERVO, Showtek, Bassjackers, W&W, entre otros porque así fue como surgió esta gran idea. Agarrar dos talentos y juntarlos para formar un dúo. Sus géneros favoritos son el Deep House, Progressive House, Electro House, Tech House y House. En

el presente están trabajando en muchos tracks originales ya que quieren demostrar al mundo de la música House de lo que están hechos y poder ver que en Panamá existe una gran influencia de la música electrónica. Esto se ha podido apreciar gracias a los grandes conciertos de música electrónica que se organizan al año.

Puedes conocer más acerca de este dúo entrando en soundcloud y buscando su nombre.


www.bars6is.com

Donde nacen las mejores rumbas





Tiesto Inagura el “Legend Award” Este año la votación de DJ Mag, además de permitirnos elegir el Top 100 de DJs, abrió un puesto extra para elegir al mejor DJ de la última década, presentado por la aerolínea KLM. El ganador de este premio fue Tiesto y no tardó en agradecer a sus fans, cumpliendo el deseo de lanzar una canción del género trance titulada “iTrance” en colaboración con Disco Fries y, además, ofrecer su descarga gratuita, a través de su cuenta oficial de Soundcloud.

Deadmau5 abandona Twitter. Todos al menos una vez hemos leído los tweets cínicos de nuestro ratón favorito, ha trolleado a diversos DJ’s desde veteranos como Tiësto hasta jóvenes como Madeon, ha regañado al pequeño Justin Bieber por su comportamiento y hasta se ha peleado con Afrojack. Desafortunadamente, declaró vía Tumblr que dejaría por algún tiempo Twitter. Joel explicó “Mis razones son mías, no debido a algo que dije” y continua con su clásico estilo “no debido a las legiones infinitas de fans retrasados de lady gaga, pero como dije… razones mías” A pesar de que muchos lo vamos a extrañar, Deadmau5 nos dio un poco de esperanzas “Tal vez regresaré a ese mundo en un tipo de reencarnación, [...] seguiré subiendo nueva música a mi soundcloud”


Los Jacksons piden collaboración con David Guetta Los famosos hermanos del fallecido Rey del Pop, Michael Jackson, The Jacksons, han mostrado interés por una futura colaboración de David Guetta para su álbum de regreso. Uno de los hermanos, Jackie, explicó a The List que él y sus hermanos están interesados en integrar elementos musicales de la nueva generación. Será el próximo año cuando esta banda de antaño lance su disco y se espera la ayuda de productores ya conocidos en la industria. Una colaboración así resultaría fascinante y muy interesante, por lo pronto esperemos a que el francés acepte la propuesta.

Krewella lanza Live For The Night Remixes. A tan solo pocas semanas del estreno de su álbum debut Get Wet, el trío Krewella ha lanzado los remixes de su single “Live for the Night” compilados en un EP. Con la ayuda de Columbia, este EP contiene cinco tracks en total. Con las colaboraciones de Dash Berlin, W&W, Pegboard Nerds, entre otros. El remix realizado por Dash Berlin es lento pero disfrutable, en cambio el de W&W tiene notas más movidas y una edición en las vocales muy interesante. Danny Avila & Deniz Koyu inician con beats bajos para después agregar mas emoción.

La vida después de Animals. “Me dió un poco de miedo lo rápido que ocurrió todo con Animals, y no tenía ningun otro track listo todavía. Fue una sensación de mierda, tenía que hacer algo que esté al mismo nivel de Animals, no quería convertirme en un artista de un sólo hit. Pero ahora ya tengo cinco o seis tracks listos. Tuve gran ayuda de parte de los más grandes DJs del mundo, entre ellos Dimitri Vegas & Like Mike, Tiesto y Hardwell.” dijo Martin Garrix Estos últimos días Martin Garrix dió a conocer un adelanto de una de esas producciones nuevas que menciona en la entrevista, “Wizard” junto a Jay Hardway


Viviane Neamtu

¡La 1ra Ganadora de Nuestras Promos! Viviane se unió a nuestra comunidad en facebook y twitter, participó en la promo por el álbum de Dirty South y se lo ganó con la respuesta más creativa.

Para mi la electrónica es como, más que música, un estilo de vida, desde pequeña me empezó gustando el house ya que mi papá es muy amante al EDM. A medida que fui creciendo empecé a escuchar de todo un poco, como techno, trance, house, hardstyle.... Un día seguí a DJ Beats Magazine en twitter y facebook, y que puedo decir, esta página me a mantenido super informada de todo lo que sucede en el mundo del EDM. Es una excelente cuenta en twitter y facebook y tambien es una excelente revista. Hace unos meses atrás me entere por medio de su cuenta @DJBeatsMag que estarían haciendo un concurso para ganar el nuevo album de Dirty South, Speed Of Life. Y yo dije, eso tiene que ser mío, asique entre en el concurso y bueno semanas después de haber participado me llaman de DJ Beats Magazine para decirme que yo fui la ganadora, no lo podía creer, mi emoción fue tan grande, ahora el álbum Speed Of Life de Dirty South lo escucho casi todos los días, sus canciones están super pasadas! Les recomiendo a todos que sigan a @abimelechh y a @DJBeatsMag en twitter porque es la mejor revista de EDM en todos los países de habla hispana, y esten al pendiente para que participen y ganen premios. Creanme que estos premios SI valen la pena concursar, y si yo gane ustedes también pueden asique participen que no se van a arrepentir.

-Viviane

¡Felicidades!




DJ Mausi Bday Party ¡Esta fue la celebración del cumpleaños de DJ Mausi! En la fiesta, participó el Crew de DJBMag y todos la pasaron ¡super!, Como se puede demostrar en las fotos... Lugar: Discoteca S6IS Evento por: DJ Beats Magazine, LaRumba.TV, Beats Panama, Power 92,1.

Síguenos en nuestras cuentas en Facebook y Twitter y entérate cuando es el siguiente #DJBeatsParty







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.