DJ Beats Magazine #10

Page 1

Afrojack

Conoce más acerca del DJ fundador del tda y el resto del line up

Pioneer xdj-1000

el futuro es ahora y no tiene cds

Especial camino al The Day After fest 2015 Conoce las principales categorías de los nominados a los premios

grammys 2015

Revive

toda la magia que trajo el

Nuestro Website:

the day after 2014 Stellar Records

Nuevo Sello discográfico en panamá




Decuento del quince por ciento menos (15%) en todos los servicios exceptuando la cita de una (1) hora en el estudio, aplica a partir de cita de dos (2) horas. PromociĂłn vĂĄlida del 15 de diciembre de 2014 hasta el 6 de enero del 2015. Reservas y/o cotizaciones en www.abimelechh.com/ams o escribiĂŠndonos directamente al correo abimelechh@gmail.com


tabla de

contenidos

año 2 - edición 9

del editor

Me dirijo a ustedes, los lectores de DJBMag, con un saludo muy grande. Esta es nuestra 10ma edición, especial navideño pre-TDA. Esta edición la dedicamos al THE DAY AFTER, un festival de música electrónica que, sin lugar a dudas, es el más grande de la región. Te traemos toda la información sobre el DJ fundador de este magno evento, los headliners, el resto del line up y las mentes detrás de el. En nuestra sección DJ Beats Live revivimos el TDA 2014 calentando motores para el del 2015. En esta época de fiesta les dedicamos unas palabras en la última página de esta edición de parte de todo el equipo de DJ Beats Magazine. Recuerden ingresar a nuestro sitio web www.djbeatsmag.com Muchas gracias a todos los que han apoyado a la revista y a las personas que colaboran día a día en ella. Se despide de ustedes:

Abi Melechh

En portada:

Afrojack Productor holandés de música electrónica. Nombre real: Nick Van de Wall En la página 18 conocerás mas sobre su vida y carreara musical.

Afrojack

Conoce más acerca del DJ fundador del tda y el resto del line up

Pioneer xdj-1000

el futuro es ahora y no tiene cds

Especial camino al The Day After fest 2015 Conoce las principales categorías de los nominados a los premios

grammys 2015

Revive

toda la magia que trajo el

Nuestro Website:

the day after 2014 Stellar Records

Nuevo Sello discográfico en panamá



tabla de

contenidos

año 2 - edición 9

#Teamdjbmag Abi Melechh Gerente General Editor

Esther Sadin Gadhai Directora de Logística Escritora

Isaac Sandoval

Director de Medios y Fotografía Colaboradores:

darklive betomix 3dgardo Agradecimientos:

Showpro Panamá Panama creativo

Muestrale a todos como festejas

#DJBeatsLive

mándanos tus fotos de rumba


Nuevos pioneer xdj-1000

Gran pantalla táctil a color con intuitiva interfaz gráfica de usuario: La pantalla táctil LCD a color de 7 pulgadas permite a los DJ un control intuitivo que favorece al máximo la creatividad. La interfaz gráfica de usuario se divide en tres secciones: Browse, Play y Perform, por lo que los DJ pueden, sin esfuerzo, ver y acceder a todas las características que necesiten, sin que la pantalla esté demasiado concurrida.

Navegación más rápida con teclado Qwerty y búsqueda por palabra clave: La función Browse es más rápida que nunca, con posibilidad de acceder a un teclado Qwerty y a la búsqueda mediante palabras clave, desplazamiento mediante la pantalla táctil o el gran mando giratorio. Además los DJ pueden elegir cómo ver las pistas: lista, portadas o vista personalizada.

8

Características profesionales: XDJ-1000 hereda muchas de las características club-estándar de CDJ-2000NXS, incluyendo

Pro DJ Link, que permite a los DJ compartir una fuente con un máximo de cuatro deck via cable LAN.


¡NUEVO! BEAT JUMP Permite a los DJ ir hacia atrás o hacia delante 1, 2 o 4 beats desde la posición de reproducción actual. ¡NUEVO! LOOP MOVE Después de que los DJ hayan creado un loop, podrán navegar 1, 2 o 4 beats hacia atrás o hacia adelante a través del bucle. Auto loops y cues Los DJ pueden desencadenar instantáneamente loops y cues que hayan preparado en rekordbox. QUANTIZE Utilizando la cuadrícula beat de la pista para asegurarse loops y cues se configuran y activan en tiempo con la música.

BEAT SYNC Mira a las rejillas de ritmo rekordbox, en un máximo de cuatro usuarios conectados, ajustando el ritmo de la cubierta principal. SLIP MODE Continúa en silencio la reproducción de la pista durante un loop, retorno o scratch, y trae la música de nuevo al punto correcto cuando el DJ termina la ejecución. NEEDLE SEARCH Permite a los DJ deslizar su dedo a lo largo de la cinta para acceder intuitivamente a cualquier punto de la pista, al igual que con el vinilo. ACTIVE LOOP Los DJ pueden usar rekordbox para establecer un loop

activo (Active Loop) al final de las pistas para asegurarse de que nunca les pillará desprevenidos de nuevo.

Mejora de la información de las pistas de rekordbox para facilitar la mezcla y selección de la pista: Los DJ pueden analizar sus pistas en rekordbox y en la gran pantalla táctil de XDJ-1000 se mostrará gran cantidad de información para ayudar durante la sesión: Wave display con WAVE ZOOM la visualización de onda con código de color se puede hacer zoom x5 para mayor precisión de loops y cues.

9


Beat Countdown Los DJ pueden utilizar rekordbox para marcar puntos clave en la pista y XDJ-1000 realizará una cuenta regresiva de hasta 64 compases. PHASE METER Muestra la posición de los beat en la barra, lo que permite a los DJ comparar de inmediato la fase de cada participante en la cubierta principal. Key Analysis Indicator Un sistema de TRAFIC LIGHT en el navegador muestra que pistas de rekordbox están en una clave musical compatible con la cubierta principal para proporcionar mezclas armonizadas en todo momento.

Función “MY SETTINGS” incluyendo luz en el puerto USB con código de color: Los DJ pueden elegir sus preferencias personales en rekordbox - incluyendo QUANTIZE ON/OFF y MASTER TEMPO ON/OFF - y XDJ-1000 las

10

descargará automáticamente. Además los DJ pueden adjudicar un código de color a sus listas de reproducción en rekordbox, por ejemplo, rojo para el techno o el azul para el drum & bass, y la luz en torno al puerto USB lo reflejará para facilitar su identificación en la cabina.

Diseño profesional para familiarizarse en el hogar y en la cabina: XDJ-1000 es un reflejo de la disposición de los CDJ estándar del club, así los DJ pueden perfeccionar sus sesiones en casa y moverse sin esfuerzo en la cabina durante la sesión. Las ruedas jog de 206 mm tienen el mismo tamaño que los de CDJ2000NXS, para familiarizarse rápidamente en cualquier lugar donde sea la sesión DJ.

Los DJ pueden cargar o explorar música mediante conexión Wi-Fi o USB: Además de las memorias USB, los DJ puede cargar música rekordbox-ready desde un PC, ordenadores portátiles y teléfonos inteligentes, utilizando conexión Wi-Fi o USB. Solo se debe conectar un dispositivo con rekordbox (PC/Mac) o la aplicación rekordbox (iOS/Android) para XDJ-1000 y navegar o cargar pistas desde la pantalla del dispositivo. Los dispositivos conectados via USB incluso se recargan durante la ejecución.

Otras características • USB-HID control posible con el software “Serato DJ” de Serato Inc. (Más información será publicada en el sitio de soporte pioneerdj.com/support/ una vez disponible). • Completamente compatible con MIDI • Función modo espera integrada



Principales nominaciones a los grammys 2015

Album of the Year Beyoncé, Beyoncé X, Ed Sheeran In The Lonely Hour, Sam Smith Morning Phase, Beck GIRL, Pharrell Williams

Best New Artist Bastille Iggy Azalea Brandy Clark Haim Sam Smith

Record of the Year “Fancy,” Iggy Azalea ft. Charli XCX “Chandelier,” Sia “Stay With Me (Darkchild Version),” Sam Smith “Shake It Off,” Taylor Swift “All About That Bass,” Meghan Trainor

Song of the Year “Chandelier,” Sia “All About That Bass,” Meghan Trainor “Shake It Off,” Taylor Swift “Stay With Me (Darkchild Version),” Sam Smith “Take Me to Church,” Hozier Best Rap Album The New Classic, Iggy Azalea Because the Internet, Childish Gambino Nobody’s Smiling, Common The Marshall Mathers LP2, Eminem Oxymoron, ScHoolboy Q Blacc Hollywood, Wiz Khalifa

12


Best Pop Duo/Group Performance “Fancy,” Iggy Azalea ft. Charli XCX “A Sky Full of Stars,” Coldplay “Say Something,” A Great Big World ft. Christina Aguilera “Bang Bang,” Ariana Grande, Jessie J & Nicki Minaj “Dark Horse,” Katy Perry ft. Juicy J

Best Latin Pop Album Tangos, Ruben Blades Elypse, Camila Raiz, Lila Downs, Niña Pastori & Soledad Pastorutti Loco de Amor, Juanes Gracias Por Estar Aqui, Marco Antonio Solis Best Rap Performance “305,” Childish Gambino “0 to 100/The Catch Up,” Drake “Rap God,” Eminem “i,” Kendrick Lamar “All I Need Is You,” Lecrae

Best Rock Album Ryan Adams, Ryan Adams Morning Phase, Beck Turn Blue, The Black Keys Hypnotic Eye, Tom Petty & the Heartbreakers Songs of Innocence, U2 Best Rock Song “Ain’t It Fun,” Paramore “Blue Moon,” Beck “Fever,” The Black Keys “Gimme Something Good,” Ryan Adams “Lazaretto,” Jack White

Best Country Songs “American Kids,” Kenny Chesney “Automatic,” Miranda Lambert “Give Me Back My Hometown,” Eric Church “I’m Not Gonna Miss You,” Glen Campbell “Meanwhile Back at Mama’s,” Tim McGraw ft. Faith Hill

Best Alternative Music Album This Is All Yours, alt-J Reflektor, Arcade Fire Melophobia, Cage the Elephant St. Vincent, St. Vincent Lazaretto, Jack White

Best Country Album Riser, Dierks Bentley The Outsiders, Eric Church The Way I’m Livin’, Lee Ann Womack 12 Stories, Brandy Clark Platinum, Miranda Lambert

Best Country Duo/Group Performance “Gentle On My Mind,” The Band Perry “Somethin’ Bad,” Miranda Lambert with Carrie Underwood “Day Drinking,” Little Big Town “Meanwhile Back At Mama’s,” Tim McGraw ft. Faith Hill “Raise ‘Em Up,” Keith Urban ft. Eric Church

13


Best Pop Vocal Album Ghost Stories, Coldplay Bangerz, Miley Cyrus My Everything, Ariana Grande Prism, Katy Perry x, Ed Sheeran In the Lonely Hour, Sam Smith

Best Country Solo Performance “Give Me Me Back My Hometown,” Eric Church “Invisible,” Hunter Hayes “Automatic,” Miranda Lambert “Something In the Water,” Carrie Underwood “Cop Car,” Keith Urban

Best Urban Contemporary Album Sail Out, Jhene Aiko Beyonce, Beyonce X, Chris Brown Mali Is, Mali Music G I R L, Pharrell Williams

Best Dance/Electronic Album Syro, Aphex Twin While (1, Deadmaus Nabuma Rubberband, Little Dragon Do It Again, Röyksopp & Robyn Damage Control, Mat Zo

Best Dance Recording “Never Say Never,” Basement Jaxx “Rather Be,” Clean Bandit ft. Jess Glynne “F for You,” Disclosure ft. Mary J. Blige “I Got U,” Duke Dumont ft. Jax Jones “Faded,” Zhu Best Compilation Soundtrack for Visual Media American Hustle Guardians of the Galaxy Frozen Get On Up: The James Brown Story The Wolf of Wall Street

Best Pop Solo Performance “All of Me,” John Legend “Chandelier,” Sia “Stay With Me,” Sam Smith “Shake It Off,” Taylor Swift “Happy,” Pharrell Williams

14

Best Music Video “We Exist,” Arcade Fire “Turn Down for What,” DJ Snake & Lil Jon “Chandelier,” Sia “Happy,” Pharrell Williams “The Golden Age,” Woodkid ft. Max Richter


Best Reggae Album Ziggy Marley, Fly Rasta Lee “Scratch” Perry, Back on the Controls Sean Paul, Full Frequency Shaggy, Out of Many, One Music Sly & Robbie & Spicy Chocolate, The Reggae Power Soja, Amid the Noise and the Haste

Best Americana Album The River & The Thread, Rosanne Cash Terms of My Surrener, John Hiatt Bluesamericana, Keb’ Mo’ A Dotted Line, Nickel Creek Metamodern Sounds in Country Music, Sturgill Simpson

Best Traditional Pop Vocal Album Cheek to Cheek, Lady Gaga & Tony Bennett Sending You a Little Christmas, Johnny Mathis Nostalgia, Annie Lennox Partners, Barbra Streisand Night Songs, Barry Manilow

Best Spoken Word Album Actors Anonymous, James Franco A Call to Action, Jimmy Carter Carsick: John Waters Hitchhikes Across America, John Waters A Fighting Chance, Elizabeth Warren Diary of a Mad Diva, Joan Rivers We Will Survive: True Stories of Encouragement, Inspiration and the Power of Song, Gloria Gaynor Best Gospel Album Help, Erica Campbell Amazing, Ricky Dillard & New G Withholding Nothing: Live, William McDowell Forever Yours, Smokie Norful Vintage Worship, Anita Wilson Best Rock Performance “Gimme Something Good,” Ryan Adams “Do I Wanna Know?”, Arctic Monkeys “Blue Moon,” Beck “Fever,” The Black Keys “Lazaretto,” Jack White

Best Metal Performance “Neon Knights,” Anthrax “High Road,” Mastodon “Heartbreaker,” Motörhead “The Negative One,” Slipknot “The Last In Line,” Tenacious D

15


16


17


Afrojack, dj fundador del tda pieza a utilizar el software FruityLoops, ahora llamado FL Studio. A partir de ese momento, y con el paso de los años aprenderá a dominar FL Studio, el cual sigue usando hoy en día. Al graduarse, se orientó hacia la carrera musical. Queriendo vivir con la música, comenzó a trabajar en bares y restaurantes. No pasará mucho tiempo para que descubra la noche en Róterdam desde que comenzó 16 años en el club “Las Palmas”. Después de estos trabajos, pronto comenzó a trabajar en el estudio.

Afrojack nació en Spijkenisse,Nederlands, el 9 de septiembre de 1987, su verdadero nombre es Nick van de Wall, es un DJ y productor de música electrónica. Actualmente ocupa el puesto #12 en el Top 100 DJs 2014 descendiendo tres puestos con respecto al año anterior.

18

Afrojack comienza muy temprano para sumergirse en la música: a los 5 años comenzó a aprender a tocar el piano. Más tarde, durante sus estudios, dedicó la mayor parte de su tiempo a escuchar todo tipo de música. Más tarde se dirigió a la creación musical electrónica. A los 11 años, Afrojack em-

En 2006 partió a la isla de Creta, en Grecia, para mezclar durante 5 meses a través de numerosos discotecas y así aprender el arte del DJ. En este momento en que lanzó su primer single «F*ck Detroit». A su regreso a los Países Bajos, crea muchos títulos con la esperanza de distribuirlos en una compañía discográfica. Con la ayuda de Sidney Samson y Laidback Luke, el sello Digidance decide darle una oportunidad con el single «In Your Face», que llegará al lugar 60º en el


Top 100 holandés y 3° en el Top 30 de dance holandés. Partiendo de su ciudad natal de Spijkenisse, Nick van der Wall comienza a evolucionar bajo el seudónimo de Afrojack, decidido a convertirse en un gran DJ y productor. También produce para otros artistas. Sus títulos están respaldados por renombrados DJs como David Guetta, Josh Wink, Dave Clarke, Laidback Luke, Armand Van Helden, Erick E, Sidney Samson, Chuckie, Marco V o DJs nacionales como Benny Rodrigues, Roog, etc. Ese mismo año, Afrojack creó su propio sello, Wall Recordings (exclusivamente para los sitios Beatport y Juno). Muchos de estos títulos son: Don’t Be, Proper Introduction, Thief, etc. La popularidad de Afrojack se convierte en internacional y es considerado un importante productor de música electrónica, ha colaborado con grandes artistas de la escena electrónica como David Guetta, Diplo,

Chuckie, Steve Aoki y NERVO, Pitbull o para el rapero Kid Cudi. En 2010, produjo un single que ha tenido muy buena acogida en las pistas, tal es el caso de «Take Over Control» canción realizada junto a la cantante neerlandesa Eva Simons la cual incluso la dio a conocer David Guetta en una publicación en su

página en Facebook. También en 2010 llegó a ocupar el puesto número 193 en la lista de dj’s de DJmag y en 2011 alcanzó a posicionarse en el número 7 en dicha encuesta, alcanzando su mejor performance.4 En 2012, desciende dos lugares quedando ubicado en la novena posición.5 En 2011 produjo canciones para y con grandes artistas de la escena musical como bien lo es Pitbull, con quien colaboró en la producción de su dos últimos álbumes, Planet Pit, en el que se destaca su trabajo en la canción «Give Me Everything», que hasta la fecha ha vendido más de 5 millones de copias en todo el mundo y en Global Warming. Así también con David Guetta, con quien ha producido canciones como «Toyfriend» y «Louder Than Words» incluidos en One Love del 2009 y en

19


el éxito mundial «Titanium», canción que forma parte de Nothing but the Beat de 2011. Por no hablar de su trabajo para Beyonce «Run the World (Girls)» y su remezcla nominado al Grammy para «Collide» de Leona Lewis. El público no son los únicos que se han dado cuenta de su notable destreza y hasta ahora ha sido galardonado con el Grammy a la Mejor Remix (Madonna, «Revolver») en el año 2011) y Mejor Rap / Hip Hop pista para sus tareas de coproducción en de Chris Brown «Look At Me Now» de este año. En 2012 lanzó su sencillo con la banda de hermanos holandesa Shermanology, «Can’t Stop Me» llegando al top 10 en Holanda y logró sonar en las radios de Estados Unidos, mientras que su nuevo éxito para clubes underground «Rock The House»

20

encabezó las listas Beatport después de sólo 3 días, por lo que es uno de los números de más rápido registro. Las habilidades de Afrojack se extendieron mucho más allá de la mesa de mezclas sin embargo, su presencia como uno de los artistas más importantes del mundo se solidifica casi todos los días en un programa de la gira agotadora. Sólo en 2012 comenzó su gira por América del Norte, “Jacked” con múltiples espectáculos se agotaron ofreciendo, antes de embarcarse en el mismo concepto en toda Europa con 7 funciones a la semana durante todo el verano. Además de sus propios espectáculos, que encabezó tanto EDC Nueva York y Las Vegas a más de 300.000 personas, así como la Ultra Music Festival en Miami + Tomorrowland y muchos otros grandes festivales de toda Europa.

Ha estado también en numerosas ciudades europeas y lugares como el Opium (Barcelona) de Barcelona del que ha sido parte del cartel de WEDJ’s durante tres años seguidos. Su todavía previsto para ser nombrado álbum del artista está a punto de concluir, con las pistas que ya están camino-prueba en los clubes. Un verdadero testimonio de su perfil prolífica como productor y artista, el largo reproductor mostrará varias caras del sonido Afrojack - desde agresivo accesible pero siempre creíble. En el panteón de los grandes EDM que han surgido en los últimos años, Afrojack ha ganado su lugar ya, pero está lejos de terminar con lo que tiene que compartir. La aventura continúa mientras que el golpe se enciende.

Su álbum debut titulado Forget the World fue lanzado en mayo de 2014 y en enero del 2915 lo podrás ver en vivo en el Mainstage del The Day After Festival.


21


The Day After 2015

The Day After es un festival que, sin la menor duda, está dando de que hablar en todo el mundo. Comenzó en enero del 2013 con tan solo dos días y menos de 15 DJs en el line up.

edición de enero 2015, nos trae tres días de diversión, dos escenarios independientes (uno de ellos el Beatport Stage siendo el único en la región) y un asombroso line up de más de 30 DJs internacionalmente famosos ¿un gran cambio no lo creen?

Este festival ha tenido un crecimiento descomunal Como escribimos en el en su corta pero exitosa artículo anterior (ver pág vida como festival y en esta

22

18) el holandés Afrojack es el DJ fundador del TDA y lo ha venido acompañando en su crecimiento a lo largo de estos tres años. También tenemos a Tiesto y Martin Garrix como los hedliners de los otros dos días. Completando el line up del mainstage se encuentran DVBBS, Oli-


ver Heldens, W&W, The Chainsmokers, Bassjackers, NERVO, Borgore, Cedric Gervais, Dzeko & Torres, Connor Cruise, Jack Novak, Luis López, Michael Brun, New World Sound, FTampa, Jay Hardway, Baggi Begovic, Billy The Kit, entre otros…

El Beatport Stage lo conforman Art Department y Claude VonStroke como headliners acompañados de Damian Lazarus, Fur

Ely Lopez, Charles Bell, Gigi Oro, Michal Scheffler y más…

Sin duda alguna el16, 17 y 18 de enero son unos días que tienes que vivir. Cada año este festival crece más y más y sabemos que seguirá creciendo. Las mentes detrás de todo son Alfredo Arias (Showpro) y Disco Donnie (DDP).

Coat, M.A.N.D.Y. Pattrick, Guti, KEENE, Cid,

23


24


25


La importancia de las luces en el escenario para usar en las disposiciones específicas para la producción, anotando las ubicaciones, los colores y las instrucciones en un cuadro o proyecto detallado llamado “plano de luces”. Este no solo menciona la ubicación de cada luz del escenario, sino que también describe el preciso color de gel y la cantidad a usar con esa luz.

Por: Angela Mitchel y Matt Mckay

La buena iluminación del escenario es a menudo el héroe no reconocido de una producción ya sea musical, concierto, concurso, show, teatral entre otras, proporcionando ambiente, magia e iluminación a los intérpretes y eventos del escenario a través de la poderosa interacción de luz y color El color se logra en la iluminación de escenario principalmente por el uso de cuadrados de plástico de colores llamados “geles”. Estos pequeños cuadrados o placas de colores se colocan frente a la luz, o se insertan delante de la bombilla, para colorear la luz de alguno de los cientos de tonos disponibles. Los diseñadores de luces planifican los temas de iluminación para sus producciones metiéndose cuidadosamente dentro de cada obra o

26

lista de canciones para captar el sentido del tema global, la atmósfera y acercamiento que deben iluminar, y anotando los elementos más importantes de iluminación de escena a escena desde un punto de vista técnico, así como notando las emociones, colores y combinaciones apropiados que deben enfatizar. El diseñador escoge un surtido de geles de colores

El uso del color en la iluminación de un escenario es un aspecto vital de cualquier producción teatral o concierto, ya que proporciona el aspecto visual y el sentido de toda la producción, y el público siente esa atmósfera incluso cuando sube el telón. Por ejemplo, a medida que las luces aumentan en una historia de fantasmas o una tragedia, el público podrá sentir esto casi de inmediato simplemente por los contrastes de luces y sombras, y el uso de tonos más oscuros y sombríos en la paleta de colores de luces. Por otra parte, una alegre comedia o musical utiliza


por lo general una iluminación más brillante y plana, con pocas sombras, colores más suaves y menos contrastes. Cada producción ofrece la oportunidad para miles de combinaciones de colores y estrategias diferentes.

Proyectores. Las luces de proyectores se utilizan para teñir o inundar un área con luz. El estándar de la industria para luces de proyección es de 1000 watts con bombillas PAR 64 que pueden decorarse. Duraderas y brillantes, las lámparas PAR vienen equipadas con filtros de colores, llamados geles, y están normalmente agrupadas en conjuntos de cuatro o más lámparas. Los proyectores usan luz suave

para que el haz de luz se filtre mejor en los espacios escénicos.

Luz de foco. La luz de foco es un tipo de iluminación de bordes definidos, utilizada para resaltar a los artistas o para crear efectos de iluminación especiales. Se utilizan lámparas estáticas y no movibles, llamadas elipsoidales, al igual que los focos de seguimiento. Los focos de seguimiento son operados por un técnico, y a menudo emplean un mecanismo de filtro de color interno, el cual es operado por el técnico según lo requiera. Iluminación inteligente La iluminación inteligente se conoció en los escenarios a principios de 1980, tras el desarrollo y refinamiento de motores robóticos ligeros. Se utilizan luces inteligentes de todos los diseños imaginables, desde focos movibles y proyectores, hasta aplicaciones de láseres y escáneres que cambian de color. La iluminación inteligente es utilizada para crear dramáticos efectos especiales, y es un elemento básico en cualquier gran concierto.

Láseres. La iluminación láser ha sido el efecto más aclamado desde que fue introducido a mediados de 1970. Los láseres han gozado de mayor uso desde que la tecnología permitió a los fabricantes producir unidades que se volvieran cada vez más pequeñas, ligeras, baratas y confiables. Se deben seguir estrictos códigos de seguridad al operar láseres para evitar heridas oculares en la audiencia, en los artistas y en el equipo.

Especiales. Las luces especiales abarcan una amplia gama de efectos de iluminación para conciertos. Son usadas con moderación

27


para añadir emoción o para producir un efecto inesperado. Las luces estroboscópicas, destellos “cegadores” de audiencias, escáneres, proyectores y láseres son considerados especiales.

Controles de iluminación. El control moderno de los efectos de iluminación para conciertos se lleva a cabo programando el espectáculo fuera de línea, en un programa de edición de luces. Cuando se inicia el espectáculo, la computadora envía la información del programa a un tablero de control central, el cual opera las luces mediante controles digita-

28

les. El ingeniero de iluminación y el equipo técnico se comunican mediante auriculares inalámbricos, y monitorean su accionar continuamente. De surgir algún problema, el ingeniero puede reescribir o modificar los efectos de luz en cualquier momento de forma manual.

La nueva era de la iluminación para conciertos. Los desarrollos de la tecnología en la iluminación LED a principios del año 2000 han llevado a que sean adaptados en la iluminación de conciertos. Las bombillas LED utilizan una fracción de la energía necesaria

para bombillas tradicionales, y se conoce que duran cientos de veces más. Si bien es cierto que su calidad e intensidad aun no es suficiente para ciertas aplicaciones de alto poder (como la luz de seguimiento), los accesorios LED, paneles y pantallas para efectos especiales y de proyectores ya han hecho su camino a los grandes escenarios. Muchos concertistas importantes han añadido iluminación LED a sus giras en su esfuerzo por ahorrar energía y sacarle provecho a los atributos únicos que posee este tipo de iluminación.


29


Stellar Records, sello panameño

¿Cómo surgió la idea de crear Stellar Records? Stellar Records surgió la idea no exactamente hace un año, empezó cuando reuní a varios djs de Panamá (productores) para hacer un collab entre todos y poder convertirlo en el anthem de un festival que se realiza año tras año en Panamá, quedo latente esas ganas de hacer algo grande con los productores que conozco hasta ahora, finalmente no se concreto dicho collab y quedo en un collab que realice con el dúo Louis & Prada chicos con gran talento hoy en día tienen support de productores importantes.

30

Pasaron varios meses de averiguaciones y todo lo demás como podía hacer un record label y bueno encontré un socio francés que vive en Panamá que tiene un label no tan conocido a nivel nacional pero si mas en el lado de la ciudad

“Fat Sounds Recordings” en el cual tiene artistas de muchos países incluyendo a Panamá principalmente, pude tener mis releases de temas que por muchas razones no había sacado. Pero en vista de que el label se enfocaba mas a música minimal, deep house, techno industrial y para no salirse de la línea que estaba teniendo el label de Fat Sounds Records le hice la propuesta “hey por que no hacemos un sub label” y a la vez seria el primero en pty ya que hay bastante talento por exportar y explotar.

¿Por qué un label de EDM? Sé que es una música bastante criticada últimamente por ser tan monótona ya que todos quieren hacer la misma música los mismos sonidos y demás, pero se lo que significa una gran responsabilidad al respecto ya que el EDM últimamente

ha tenido una serie de cambios y eso se reflejaría en el label de Stellar Records, por otro lado tenemos el apoyo de djs nacionales que saben que es una excelente propuesta para su música y poder abrirle las puertas a muchas cosas que pueden venir con estos releases. El sello será manejado por mi persona Joe Tapia y Fiti X otro socio de el label el cual también ha tenido producciones conocidas, mucha gente lo conoce y es el mas adecuado para acompañarme en este proyecto, actualmente estamos recibiendo demos por medio de el servicio demodrop, hemos escuchado demos y no son malos solo que hay que pulirse un poco mas en cuanto a la estructura y la versatilidad de notas en los tracks, cosa que nos gustaría hacer saber es que no por que se es de Panamá de una vez se entrara en el label, hay un filtro para todo esto.


¿Redes sociales, publicidad? Tenemos pensado hacer un reléase party lo calculo para marzo ya que enero hay festival y febrero hay carnavales y esos dos meses son meses muertos por así decir en cuanto a discotecas a menos que se tenga los mejores promotores de Panamá para que todo el mundo asista.

¿Futuros releases? En cuanto a los releases que están por tenerse tengo unos 3 tracks originales, un reléase súper importante aun se esta decidiendo que numero será es el de dos djs bastante conocidos de Panamá tendrán su reléase en Stellar Records cosa que por ahora no quiero revelar quienes son ni que numero de reléase será pero si te puedo decir que será algo grande! Ya de ahí se tendrá una base para empezar con fuerza y vendrán otros releases también de gran importancia.

Es un trabajo difícil ya que queremos acostumbrar al panameño a que no todo es gratis y mas si existen paginas nacionales con música gratuita esto nos afectaría porque de que vale hacer música gratis?, esta música costara dinero, tampoco que será de lo mas cara, es un precio accesible por ejemplo iTunes tiene su música a 1 dólar fácilmente puedes ir a una tienda que venda artículos de tecnología compras una tarjeta de 15 dólares y listo ya tienes música legal en tu pc, eso esta en proyecto de hacer una campaña que la producción nacional cuesta y no es gratis de esta manera es que se manejan los labels.

la escena EDM panameña, espero que no seamos el primer y único label queremos ser como esa motivación para otras personas que pueda que hallan tenido el mismo proyecto en mente y hagan su label y no a modo competencia si no en sentido de que sea mas grande el mercado musicalmente hablando. Y bueno nos pueden seguir en las redes sociales para enterarse de más detalles y los releases proximamente: Instagram: @stellarrecords Twitter: @StellarRecords

¿Qué esperas de el label? Espero que este label traiga buenas cosas para mí y para el resto de los productores de

El label comenzara en el mes de enero y tenemos en la mira a varios productores favoritos los cuales ya les hemos hecho llegar nuestro interés en ellos y podrán escuchar pronto sus producciones en dicho label.

¿Cómo funcionaria Stellar Records? El label tendrá una distribución grandísima como los grandes record labels en todas las tiendas musicales incluyendo las nuevas tiendas de google.

31


32


33


Reviviendo el The Day After 2014

34



36


37



Queremos desearles que esta Navidad sea símbolo de paz, armonía y unión. Que su corazón sea una luz brillante que ilumine a todos en tu hogar, en los amigos que son los que día a día conviven en nuestras vidas y para todos ustedes que nos siguen, Dios les derrame muchas bendiciones, salud y prosperidad y en este próximos año 2015. Ofrece tu mejor sonrisa y abraza siempre lo más fuerte a todos. Son los deseos del equipo de

DJ Beats Magazine



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.