DJ Beats Magazine #9

Page 1





tabla de

contenidos

año 2 - edición 9

del editor

Me dirijo a ustedes, los lectores de DJBMag, con un saludo muy grande. Esta es nuestra 9na edición y viene con muchas cosas nuevas. Oficialmente queremos anunciarles la expansión de DJ Beats Magazine al género pop de la música pero sin perder su esencia y base en la música electrónica que es lo que nos ha identificado tanto tiempo. En esta edición les traemos la historia de uno de los grupos más influyentes de la música popular, hablamos de Thirty Seconds To Mars que estarán en Panamá el próximo 26 de octubre gracias a Showpro. Finalmente, los invito a entrar a nuestro sitio web para tener noticias diarias de la escena local e internacional. www.djbeatsmag.com

En portada:

Jared Leto Músico multi-instrumentalista, actor ganador de oscares y vocalista de la mundialmente famosa banda de rock Thirty Seconds To Mars. En la página 15 te hablamos más acerca de su trabajo con la banda.

Muchas gracias a todos los que han apoyado a la revista y a las personas que colaboran día a día en ella. Se despide de ustedes:

Abi Melechh


tabla de

contenidos

año 2 - edición 9

#Teamdjbmag Abi Melechh

CEO y Editor DJBMag

Esther Sadin Gadhai Directora de Logística Escritora

Isaac Sandoval

Director de Medios y Fotografía Colaboradores:

darklive betomix 3dgardo Agradecimientos:

Panama creativo Beatspanama.com

Muestrale a todos como festejas

#DJBeatsLive

mándanos tus fotos de rumba



Nuevos pioneer hdj-c70 Diseñados para proporcionar la máxima comodidad y para admitir diversos estilos de monitoreo

para las mezclas DJ pueden ser Diseño de sonido superior que cuenta con nove- captados en un instante. dosas unidades driver de 40 mm de abertura Componente de insonorización que ofrece un Con una novedosa unidad excelente aislamiento driver de 40mm de abertura impulsando la potencia de acacústico cionamiento de las unidades a través del uso de grandes imanes de tierras raras, y el ajuste adecuado para el monitoreo DJ, los sonidos bajos tales como sonidos de bajos y bombos, se reproducen junto con la acumulación de sonidos rápidos. Además, mediante la instalación de una tapa de cobre en la pieza de la parte central dentro de la unidad, la distorsión del sonido disminuye y los sonidos medios y de alta frecuencia, como voces y tambores son reproducidos con excelente nitidez. Los sonidos bajos y medianos, y los sonidos agudos pueden ser claramente reconocibles, por lo que los sonidos necesarios

8

La cámara (cámara de aire) dispuesta en la parte de la carcasa reduce la afluencia de sonido desde el exterior y ofrece un excelente aislamiento acústico, lo que permite un monitoreo preciso incluso en entornos donde se utilice música a un volumen alto, como en las cabinas DJ. Además, mediante el uso de almohadillas con materiales de tipo de cuero suave que aportan un excelente confort, la forma en la que los auriculares se fijan a los oídos se mejora y se bloquea el sonido procedente del exterior.

Mediante el uso de un material de resina de poliamida flexible para la banda de sujeción y anillo de goma estriada (áspera) para mejorar el agarre en el exterior de la parte de la carcasa, la banda se puede doblar de forma flexible mediante la sujección de la carcasa permitiendo que la carcasa se pueda poner en la oreja de inmediato mientras que los auriculares cuelgan alrededor del cuello. Además, las piezas deslizantes a izquierda y dere-


cha con ángulos de giro de 90 grados en la parte delantera y la parte trasera, facilitan que sea posible desarrollar varios estilos DJ de monitoreo, por ejemplo, a través de un oído con los auriculares descansando sobre la cabeza. También se incluyen un cable liso de 1,6 m y un cable rizado de 1,0 (hasta 3 m de largo cuando está extendido), que es posible seleccionar para adaptarlos a diferentes estilos, con unas pequeñas muescas para reducir el enredo excesivo y el ruido al tocar la superficie.

se venden por separado) para que los auriculares se puedan utilizar durante mucho tiempo.

* Cable con conectores desmontables tipo MMCX. * Incluye bolsa de transporte.

Otras características *Almohadillas de tipo inserción fácilmente reemplazables.

Excelente resistencia, componentes principales reemplazables para mantenimiento Materiales en resina de poliamida altamente flexibles utilizados en la banda se sujeción, prestando sujeción según los estilos de monitorización junto a una excelente resistencia. En el improbable caso de que sea necesario reemplazar la cinta de sujección, almohadillas, carcasa, reposacabezas o cable, etc., estas piezas principales pueden ser reemplazadas (las piezas

9




historia de sound master productions

Todo comenzó desde muy niño; siempre me gusto la música y todo lo que tenía que ver con ella, me gustaba grabar a los djs de las emisoras con

mi radio casetera y luego oír música era mi hobbie favorito, lo que nunca imagine fue que mi mundo en el futuro giraría en torno a la música Durante mi época universitaria siempre ofrecía mis conocimientos de música para amenizar cualquiera actividad, hasta que tuve la oportunidad de administrar una discoteca en un bar que recién inauguraba mi papá y su socio; allí conocí a mi hoy compadre Francisco Gonzáles (DJ Tito) el cual trabajo con nosotros en dicho bar y con él aprendí a conectar la discoteca a usar máquinas de cd ya profesionales y sobre todo a saber animar. Pero para ese entonces solo era por hobbie ya que el negocio era el bar. Hasta que por situaciones del destino el bar tuvo problemas

12

y cerró sus puertas. La discoteca estuvo en mi casa por unos meses y allí tuve mi primera visión de administrar el equipo como discoteca móvil, hasta poder comprárselo al socio de mi padre. Para el año 2003 mi compadre Luis Ramos me pone a trabajar con el como ayudante en su discoteca hasta que poco a poco me hice DJ y recorrimos toda la cuidad en diversos eventos bodas, cumpleaños, fiestas de todo tipo cada vez aprendía más de este negocio y me llenaba de la experiencia que me hizo falta una vez. En el 2006 Me gradué de la Universidad de Geógrafo, y comencé a trabajar en muchos lugares y mi segundo trabajo era ser DJ de la discoteca Audio Digital de mi compadre Luis Ramos.

No fue hasta el año 2010 en el cual yo sen-


tía que ya estaba listo para comenzar mi propio negocio adquirí muchos conocimientos, conocí muchas personas que me apoyaron. Un 29 de Octubre de 2010, ese día se celebró el 15 años de una prima de mi esposa y se me dio la oportunidad de hacer el estreno de mi Discoteca, SOUND MASTER PRODUCTIONS. Para ese momento contaba con 2 bocinas y unas luces; ahora en el 2014 ya tengo más de 20 bocinas, estructuras, pantallas, luces, karaoke y mucho más, podemos poner 4 discotecas completas al mismo tiempo en diferentes lugares, compramos un busito nuevo en el cual transportamos todo a tiempo, también con los colaboradores que hacen que este sueño sea realidad : DJ Tito, Roberto Campo, DJ Pasky, DJ BM ,DJ Juan, DJ Beto, DJ Yanel, DJ Clarense y muchos otros que también apoyan cuando se les necesite. Este año hice un reto renuncie a mi último trabajo en la ANATI y me dedique solo a mi negocio y gracias al apoyo de Dios y a mi familia y sobre todo a mis padres Noris y Víctor he podido salir adelante.

Xtra, Club Activo 20-30, Club Leo, Camara JR, Argos Panamá, Bayer S.A, Casita de Lourdes Valle de Antón y muchos Ahora tengo clientes muy im- otros clientes que año tras año portantes que creen en nuestra me llaman para atenderle sus empresa por ejemplo: La Nueva eventos a todos ellos muchas Gruta Azul, Grupo Melo, Mi Bus, gracias… Banistmo, Promotora Valarco, Finalmente, quiero agradecer Panama Ports Company, Super

a la mejor Revista de eventos urbanos de la región DJ BEAST MAGAZINE por darnos la oportunidad de que la gente conozca un poco de como nacen los pequeños empresarios como yo, y que todos los días se hecha para adelante con nuestro sueño.

13



Thirty seconds to mars

Por Sadin Gadhai 1998 año donde inicia este famoso grupo, compuesto por el actor Jared Leto (voz, guitarra, bajo) y su hermano mayor Shannon Leto (batería), pronto se incorpora Matt Wachter como bajista y más tarde lo haría Solon Bixter como guitarrista rítmico de la banda. No mucho tiempo después también se integró el guitarrista Kevin Drake, como guitarrista adicional para futuras presentaciones en directo (aunque la permanencia de éste último sería bastante menor). 30 seconds to mars, nombre tan peculiar, surgió de un proyecto de un profesor de Harvard, el cual llevaba este título, y hablaba sobre el crecimiento de la tecnología que relaciona

a los seres humanos, diciendo que estamos literalmente a treinta segundos de marte, lo que para nosotros significaba la mejor forma de describir nuestra música. Comento Jared. En 1999, la banda firmó su primer contrato con Virgin Records, un año más tarde comenzó la planificación de lo que posteriormente sería su álbum debut, el cual fue grabado en el transcurso de 2001 y 2002, fue producido por Bob Ezrin, Brian Virtue y Jared Leto su primer contrato con las discográficas Inmortal Records y Virgin Records. En 2001, la agrupación entró al estudio para llevar a cabo la grabación del álbum. Finalmente, el álbum, 30 Seconds to Mars, fue puesto a la venta el

27 de agosto de 2002, siendo producido por Bob Ezrin y Jared Leto. El álbum recibió críticas generalmente positivas por parte de la audiencia. Este álbum es generalmente descrito como un álbum conceptual, además de que está claramente inspirado y puede ser comparado con las bandas: Pink Floyd y Tool. El álbum alcanzó la posición número #107 en el Billboard 200, incluyendo la posición número #1 en el Top Heatseekers Del álbum se extrajeron únicamente dos sencillos: Capricorn (A Brand New Name) y Edge Of The Earth, ambos sencillos lograron llegar a los conteos con la posición máxima del puesto número #31 en el conteo US Mainstream Rock vendiendo

15


121.000 unidades en los EEUU. El álbum mundialmente ha vendido más de dos millones de copias. A finales de 2002, el guitarrista rítmico Solon Bixler deja la banda por problemas principalmente con sus compañeros de banda durante la primera gira musical. El 29 de enero de 2003, Tomislav Milicevic (Tomo), fan de la banda, se trasladó a Los Ángeles y se presentó en las audiciones para ser el próximo guitarrista de 30 Seconds to Mars, donde se ganó el respeto y la aceptación de los miembros de la banda, donde además, por su manera de tocar, terminó convirtiéndose en el nuevo guitarrista líder de la banda, encargándose Jared de la guitarra rítmica. En 2003 la banda comenzó con la planificación de su segundo álbum. El álbum fue producido por Jared Leto y Josh Abraham, cuyos créditos como productor también incluyen a

grupos como Orgy, Velvet Revolver y Linkin Park. Jared comentó sobre este álbum: «Quisimos concentrarnos en el interior de la canción para dejar fuera cualquier elemento extraño. Para llegar a la verdad de todo ello. Para nosotros, no fue acerca de cuánto podríamos hacer, sino acerca de qué tan poco. Ese fue el principio de muchos desafíos. Trabajé mucho para crear algo muy especial y diferente la primera vez, musical y conceptualmente. Aquel primer CD siempre será eso, cueste lo que cueste. Pero, para avanzar

hay que dejar atrás algunas cosas. Esa no siempre fue la cosa más fácil de hacer. De algún modo, fue el nacimiento de algo nuevo y la muerte de algo viejo». El primer sencillo «Attack», fue el tema más pedido en la radio alternativa durante su primera semana de lanzamiento, logrando entrar en el conteo Top 30 del rock moderno. A Beautiful Lie, y fue puesto a la venta el 30 de agosto de 2005. Su segundo sencillo del álbum, «The Kill» estableció un récord como el éxito de más larga duración en la historia de los Hot Modern Rock Tracks, quedándose en el Airplay nacional por más de 94 semanas, a raíz de su número de tres picos del año 2006. Cabe resaltar que esta producción le tomo tres años viajando a diferentes países logrando la esencia de su música. Después de concluir la gira A Beautiful Lie Tour, la banda tenía pensado firmar un nuevo contrato con otro sello discográ-

16


fico. En respuesta de esto, en agosto de 2008, Virgin Records firmó una demanda de 30 millones de dólares, reclamando que la banda se negó a grabar tres discos como lo exige su contrato. De acuerdo con la demanda, la banda «repudió» un contrato en junio de 1999. Jared Leto respondió a la demanda diciendo: «Bajo la ley de California, donde vivimos y nosotros firmamos nuestro contrato, no se puede vincular un contrato por más de siete años». Mientras que 30 Seconds to Mars había durado nueve años con la discográfica, por lo que decidió ejercer su derecho de poner terminó y rescindir el viejo contrato, el cual estaba fuera de la fecha, de acuerdo con la ley, ya estaba anulado. Después de casi un año de batalla legal con su discográfica, el 28 de abril de 2009 la banda anunció que el caso de la demanda ya se había resuelto. La demanda se resolvió después que saliera en defensa de la banda la actriz Olivia de Havilland con una ley que dice que en Cali-

fornia ningún contrato es válido después de siete años, esta ley llegó a ser conocida como «Ley de Havilland», después de que ella la hiciera valer usándola para deshacer un contrato con Warner Bros. Records. Más tarde la banda decidió volver a firmar nuevamente, solo que esta vez con EMI (sello mayor de Inmortal y Virgin Records) Jared comentó que la banda y la discográfica habían resuelto sus problemas a voluntad de la discográfica, haciendo frente a sus principales preocupaciones sobre sus problemas. Entonces Jared dijo que de nuevo trabajarían juntos para su próximo álbum.

Jared Leto, describió este álbum como su tercer álbum conceptual, diciendo que fue creado en un intenso período de dos años, donde sentía como si el mundo se cayera a pedazos y los cambios masivos fueron pasando. En un intento de involucrar a sus fans en This Is War, la banda celebró «The Summit», donde invitó a los fans a proporcionar coros al álbum. En la primera, en Los Ángeles, se presentaron personas de todo el mundo, por lo que se repitió en ocho países y se extendió el evento de forma digital. Poco después de que la demanda fue anulada, Jared y la banda en MTV News dijeron que estaban planeando lanzar su nuevo álbum en el verano de 2009, pero debido a la demanda realizada por la discográfica de la banda, la fecha de lanzamiento se había retrasado para septiembre. Después de que la

El 11 de febrero de 2009, la revista Kerrang! anunció que el título del nuevo álbum de la banda sería: This is War. El 28 de abril cuando regresaban con EMI, la demanda ya había sido anulada y Jared dio a conocer también un poco de información sobre su viaje a Hawái donde grabó una canción llamada «Hurricane» con Kanye West.

17


banda cambiara varias veces la fecha de lanzamiento, se estrenó nuevo vídeo de su nueva canción «Kings & Queens», como su nuevo sencillo para promocionar el nuevo álbum. El álbum fue finalmente lanzado al mercado el 8 de diciembre de 2009. el 10 de diciembre, la banda interpretó Kings & Queens por primera vez en televisión en The Tonight Show con Conan O’Brien, en lo que fue una memorable presentación que incluye el cuarteto de cuerdas Street Drums Corps y un coro de diez personas. El álbum alcanzó el puesto número uno en los Tastemaker Albums, el número dos en los Rock Albums y en álbumes digitales, el número cuatro en los mejores álbumes de rock alternativo y el número 18 en el Billboard 200. Este es un grupo que a la

hora de producir, se toman los tiempos necesarios, hasta años, lo que demuestran un profesionalismo y madurez en su música, punta de lanza que lo ha llevado siempre a mantenerse en el éxito. El 18 de febrero de 2010, 30 Seconds to Mars anunció su nueva gira por todo el mundo, llamada, Into the Wild para promocionar su nuevo álbum, This Is War. La gira se dividió en siete partes, finalmente concluyó el 18 de diciembre de ese mismo año. La banda también apareció en los MTV Video Music Awards el 12 de septiembre de 2010. El primer sencillo del álbum, al igual que el segundo, «Kings & Queens» y «This Is War», alcanzaron el número uno en canciones alternativas y fueron posicionados el número cuatro en canciones de rock. El vídeo musical de «King & Queens» es un cortometraje, también llama-

do «The Ride», fue dirigido por Jared Leto. El 4 de marzo de 2013, el Sencillo en CD de «Up In the Air» se colocó en el despegué del SpaceX CRS-2 mediante la Expedición 35 comandada por Chris Hadfield y fue lanzada como primer sencillo de su cuarto álbum de estudio, titulado: Love, Lust, Faith and Dreams. Tras su lanzamiento en formato digital, el sencillo obtuvo un éxito comercial aceptable por parte del continente europeo. El primero de julio de 2013, la banda lanzó «Do or Die» como sencillo promocional de Love, Lust, Faith and Dreams, sencillo que también produjo un vídeo musical el cual fue dirigido por el vocalista Jared Leto. Thirty Seconds to Mars ha recibido 80 premios de 145 nominaciones, lo que los coloca con uno de los grupos de rock de mayor proyección a nivel mundial.

Love, lust, faith + dreams es el nombre de su gira actual y Panamá se hará presente dentro de ella, no te puedes perder la magia que surge en sus conciertos, el juego de luces, el sonido, combinado con el mejor escenario, este próximo 26 de octubre en Plaza Figali, Ciudad de Panamá...

18




21


Tarik Menouar

1. Quel est votre vrai nom, ou celui que vous utilisez pour vous faire connaître. ou tout simplement utiliser votre vrai nom. Mon vrai nom tarik menouar et celui que je utilise dj-tm.

j’aime tout les style de music et ma production aussi tout le style. Jaime la music et je fou de la music.

je suis ne au maroc a fes.

4. Qu’est-ce qui vous a motivé à consacrer à cette activité, vous avez une autre profession?

3. Quel genre de musique que vous préférez, et est le plus Cua vous utilisez dans

hhhh je laisse mes études et je poursuite la music par tout. non que music et studio this is

2. où êtes-vous né

22

vos productions et pourquoi?

my life.

5. Quel âge avez-vous dans ce marché. (Vous pouvez agrandir ce que vous voulez). Ca fait 10 ans. oui biensure

6.Quel pensez-vous de la musique électronique, et l’artiste de ce genre que vous aimez Pour moi la music electro c’est un autre monde. (redone).


(david guetta). (run dmc) ect......

7. Quels sont les genres que vous aimez le Maroc, qui est la nouvelle tendance que vous avez. Le maroc un paye tres sympa tout symplement le maroc peace and love.bientot la sortie de mon nv album on a 2 dj qui taraville sur ce produite dj-tm and dj-wox le nom de album moroocan soul.

8. Savoir l’Amérique latine? quel pays voulez-vous savoir?

Bien biesure je connais l amérique latine c’est la music latin et plan des ryteme.je veux savoir Panama.

9. Ce sont des festivals de musique les plus importants au Maroc EDM, ou le Moyen-Orient sont.? Au Panama, le plus important festival est appelé The Day After, l’année prochaine 2015 sera les jours 1,5,16 et 17 Janvier. Au maroc plan de festival il y à un important festival international festival mawazine.festival ti-

mitar.festival casablanca.festival essawira ect.

10. Quel le est votre couleur préférée parce que la couleur, ont une sorte de robe pour vos concerts. Je suis fou de la couleur blanc.je met toujour au concert casscette t shirt.

11. Comment est un jour de Mohamed. vous le faites, comme c’est votre routine Comme toujour au studio que music tout la vie et aussi avec mon groupe de de rap ( rwapa crew ).

12. Quel message aimeriez-vous donner aux jeunes qui s’aventurent dans ce monde musical. Travaille travaille aime votre music votre production cherche et fait tout le possible pour etre un jour un celibre prodecteur. j’ai lhonne de vous viste l americe latin et fait des travaille avec vous.je suis fou des animaux j’ai un chaîne qui s’appelle kenzo il y à 9 mois. aussi j’ai la chance de travaille avec le grand producteur ( redone ) un homme tres connais au monde de music qui taraville avec les star de music jlo.pitbull.mark antony.usher. lady gaga ect. Tarik Merci pour vos réponses, vous savez que vous avez une nouvelle maison et la famille au Panama.

23


24


Importancia del acondicionamiento acústico

¿Cómo se comporta el sonido? Las ondas que producimos al hablar no van solamente al oído de quienes nos escuchan, sino que se dispersan por el lugar donde estemos. Si es una sala, las ondas rebotan en todas las paredes, por el techo y el suelo. La persona que nos escucha oirá las palabras que le llegan directamente, pero también los sonidos rebotados. Lo mismo sucede al grabar. El micrófono captará las palabras de quienes hablan pero también recoge los rebotes de esas palabras. Estas ondas rebotadas o reflexiones son las que debemos evitar. Para comprobarlo, haz esta sencilla prueba. Entra en tu cabina de grabaciones, da una fuerte palmada y, si retumba en toda la sala como un molesto eco, tienes un problema. La clave para solucionarlo es

acondicionar acústicamente la sala para eliminar las ondas reflejadas y grabar solamente las que salen de boca de locutores y locutoras. Ésta era la utilidad que se le quería dar a los cartones de huevo pero, como ya dijimos, no sirven para mucho.

Acondicionamiento Acústico

Lo primero, antes de acondicionar, es saber el uso que se le dará a la sala. No es lo mismo trabajar la acústica de una cabina para grabación de voces o para grabar instrumentos. Igualmente, el estudio o locutorio tendrá un tratamiento distinto a la sala de controles. Pero para todos los casos hay dos formas de trabajar la acústica: 1. Absorción
Todo material, desde un ladrillo hasta una espuma, al recibir una onda absorbe parte de ella y refleja el

resto. Los materiales duros y lisos, como el ladrillo o las baldosas, reflejan mucho y absorben poco, al contrario que las espumas o alfombras. Al colocar materiales muy absorbentes en nuestro estudio nos “comemos” las ondas reflejadas. 2. Difusión
Son materiales desiguales y poco absorbentes cuya misión es rebotar las ondas reflejadas en diferentes direcciones, impidiendo así que el sonido se concentre. Una combinación de ambas técnicas mejorará considerablemente la condición acústica de nuestra cabina.

Espumas y otros absorventes La absorción es el método más usado para acondicionar la acústica. Tanto en la cabina de locución como en la sala de controles o en el estudio de grabación y edición debemos colocar materiales que absor-

25


ban las ondas reflejadas. Hay marcas comerciales como Sonex o Auralex que venden estas planchas con grosores y densidades adecuadas para cada ambiente. Suelen ser caras para la mayoría de los bolsillos pero muy recomendables. 

 En las tiendas de colchones puedes encontrar espumas parecidas, incluso con la misma forma y a un precio más asequible. Pero deben ser poco tupidas. Si son muy densas y cerradas no cumplirán su misión ya que la onda no entra en la espuma. Entonces, actúa como una pared y la onda es reflejada de nuevo, sobre todo las frecuencias graves, por lo que sumamos un problema al que intentamos solucionar.

Las espumas acústicas comerciales no son planas, vienen con picos, asemejándose a los cartones de huevos de los que antes conversábamos. Este tipo de conos se llaman cuñas anicónicas. Con esta forma es más fácil capturar las ondas reflejadas. El grosor es también

26

un factor importante. A mayor espesor, mayor absorción. Otra opción es colocar alfombras en las paredes que, aunque no cumplen plenamente con el principio de la absorción, sí sirven para mejorar un tanto la acústica. Si optas por las cortinas, que no queden completamente estiradas. La forma ondulada ayuda mucho más a que las ondas “mueran” por el mismo principio de las cuñas anicónicas. Tampoco las coloques muy pegadas a la pared, dales al menos cinco dedos de separación. Paneles de corcho blanco o poliestireno expandido (Telgopor, Tecnopor, Anime o Porexpan) no son recomendables para insonorizar y tampoco para la acústica. Hay que tener en cuenta que las espumas absorben, sobre todo, las frecuencias agudas y medias, pero muy poco las bajas o graves. Si tienes exceso de graves y pretendes solucionarlo forrando con espumas estarás complicando más las

cosas, ya que atenúas y eliminas agudos, pero no graves. En este caso, es mejor colocar difusores o también trampas de graves. Los difusores rompen y dividen la onda que les llega. Es otra forma de eliminar las reflexiones no permitiendo que se concentren y se repitan con fuerza. 
 Dos modelos de Difusores de sonido. El T´Fusor y el SpaceArray de madera,
ambos de la marca Auralex. http://www. masacoustics.com 


Las trampas de graves son espumas que se colocan en las esquinas del estudio. Es en ese lugar donde existen más reflexiones de estas frecuencias. 
Trampas de graves. Modelos Metro LENRD de Auralex. 
La mayor parte de marcas comerciales suelen vender unos prácticos kits donde encontrarás trampas, difusores y espumas absorbentes de diferentes densidades.


En algún estudio habrás visto un gran estante lleno de libros. Nada tiene que ver con la erudición de los inquilinos del lugar. Está comprobado que un estante lleno de libros aprovecha ambas propiedades. Sirve como absorbente y también como difusor. Si te decides a meter tu biblioteca en la cabina, procura colocar los libros de forma desordenada, altos y bajos, gruesos y delgados, algunos separados y otros más juntos, sin ningún orden. Eso sí, límpialos a menudo. Los libros tienen una atracción
especial por el polvo. Kit Pro Plus de Auralex con espumas absorbentes, trampas y difusores.http://www.masacoustics.com

Paralelismo

El suelo está paralelo al techo. Si tiramos una pelota de goma con mucha fuerza comenzará a rebotar entre uno y otro. De la misma forma sucede con el sonido, y no sólo entre el techo y el suelo, sino también entre las paredes. Si las ondas no encuentran algo que las frene, pueden quedarse un buen rato rebotando de arriba abajo o entre una pared y otra.

Para solucionar esta situación, coloca espumas en las paredes y algunas en el techo. En el suelo es conveniente poner una alfombra. Éstas ayudarán también a evitar ruidos de pisadas mientras grabamos. En vez de espumas, el techo es un buen lugar para colocar difusores que reboten las ondas. Hay diferentes modelos, pero

la mayor parte se fabrican de madera o plástico duro.

Entre las paredes, procura alternar las espumas. Si colocas en esta pared una espuma, que en la de enfrente, coincida un espacio sin espuma. Y viceversa.

¿Muchas o pocas espumas y difusores? Las reflexiones de las ondas pueden ser molestas, pero también ayudan a ubicar una escena en un lugar determinado. Las reflexiones nos dan el ambiente y la amplitud del lugar. Si colocamos muchas espumas absorbentes “secaremos” el estudio. No habrá reflexiones y el sonido sonará muy apagado y opaco. Así conseguimos el típico sonido de locución, un tanto frío, artificial. Si lo único que vas a grabar son locuciones, una sala seca es buena opción. Pero el inconveniente se presenta a la hora de realizar dramatizados, ya que nunca sonará real una escena que ocurre “en la calle”. Puedes sumarle efectos técnicos en la edición, pero no será lo mismo.

Por eso, si tu estudio es grande, deja una zona con menos espumas en las paredes para la grabación de escenas más vivas, que simulen suceder en exteriores.

que realizar cálculos minuciosos para hallar materiales con coeficientes de absorción adecuados y lugares óptimos para la colocación de cada material. Por lo general, en los estudios musicales cada rincón tiene una ambiente diferente. Zonas más secas y absorbentes para un tipo de instrumentos, otras con roca no uniforme para grabar la batería. Incluso en muchos hay paneles móviles de madera que dan la posibilidad de cambiar las condiciones acústicas de un mismo lugar dependiendo de cómo coloquemos dichos paneles. Es el caso del estudio Si Sostenido en Quito, Ecuador. El músico argentino Claudio Durán, junto al resto del equipo, diseñaron un estudio con acústica variable. No es lo mismo grabar percusión que guitarras o voces. Inclusive en el estudio hay un sistema climatizador que mantiene la temperatura estable a 21º centígrados. ¿Por qué? Muy sencillo, las variaciones de temperatura desafinan enormemente los instrumentos de cuerda.

Obviamente, para una pequeña cabina de grabaciones no tenemos que emplear tanto ingenio, pero sí es necesario tomar medidas mínimas. ¡Notarás inmediatamente la mejoría en tus grabaciones!

Aunque depende del tamaño del estudio, se recomienda cubrir un 60% de las paredes y techo con materiales absorbentes. Esto, como explicamos, para estudios de locución, porque en los de grabación musical la cosa es más compleja. Hay

27


28


29


I am here dj’s contest 2da edición

Una vez más, el concurso que dejó mucho para hablar y hacer los jueves en el Veneto Hotel & Casino regresa. Así es, estamos hablando del I AM HERE DJ’s Contest (2da edición). El pasado jueves 25 de Septiembre se llevó a cabo el primer encuentro, en el que DJs de la escena local compartieron buenos momentos junto a los diez participantes del concurso.

30


Posterior al convivio se llevo a cabo la presentaciĂłn individual de cada uno de los DJs en los controles del Veneto. DespuĂŠs de esto, se hizo el sorteo de los grupos para las eliminatorias, comenzando maĂąana 2 de Octubre en el V bar del Veneto Hotel & Casino.

31


estos son algunos de los participantes de este concurso, sĂ­guenos en nuestras redes para conocer mĂĄs de ellos.

32


33


dj beats live - las mejores rumbas

34



36


37





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.