Revista Acierto #4

Page 1



Edición 04 - Año 02 Diciembre 2014 Dirección General: Esther Solís Guillén Fundadora y Directora

Sobre la Revista: Acierto es una revista de contenido creativo para mentes emprendedoras y personas con visión de éxito, con una firme idea de a dónde quieren llegar y que van a hacer para llegar allá,, en esta revista encontrarás información sobre empresas, pymes, autónomos, empresarios, estrategias de gestión, ayudas y subvenciones, marketing, ideas y oportunidades de negocio, habilidades... Y gran cantidad de información útil a todo propósito empresarial desde sus inicios hasta su consolidación. Además de una muy completa referencia informativa del mundo editorial, aquí encontrarás lo mejor de sociales, estilo de vida, moda y lo que ocurre en el mundo del espectáculo. Además mucho material cultural e informativo para una buena y saludable vida. Con un buen balance entre lo profesional y lo personal, lo llevaremos de la mano con mucho Acierto.

Editor:

Abi Melechh

Escritores:

Esther Solís Guillén Tomás Salazar Giovanna Guillén

Contenido de la Revista: 06- El pilar de una empresa, el Recurso Humano.

Corresponsales: Darhell Rabat Ali Fátima Lalif Mustapha Hazlal

Diseñador: Abi Melechh

12- Sheik Hamdan. 15- Sound Master y su historia.

Fotografía: Abi Melechh Satnam Singh

En Portada:

Sheik Hamdan bin Mohammed

18- Navidad en diferentes países. 23- Enrique Iglesias, un cautivador

24- Naviadad a la vuelta 25- El Colesterol

Comercialización y Distribución: ventas.acierto@hotmail.com


Carta Editorial mado Carlos Calderon y la gloria de él. cómo ha logrado realizarlo, seguidos de artículos “Los sueños de interés sobre la salud, se pueden hacer la importancia del RRHH realidad, todo en las organizaciones.

Hola mis queridos Lectores, esta edición es muy especial porque compartiré la historia de dos hombres maravillosos, donde quedas cautivada inmediatamente por su enorme carisma y sencillez; Primero conocerán a uno de los Príncipes más hermoso, inteligente y de un gran corazón, soltero por ende es uno de los más cotizados en el mundo y refrescaremos algunas anécdotas de Enrique Iglesia por su paso en Panamá. Resaltaremos el sueño de un empresario lla-

Llegó Diciembre, el mes más Gastón del año, el mes donde las emociones se estremecen en un solo tazón. Seamos prudente con los gastos, regalos y a cuidar esos ahorros, saber dónde invertir. Recuerden, no podemos quedar bien con todos, lo importante es quedar bien con uno mismo. Finalmente les dejo con algunos pensamientos de mi autoría, y algunas fotografías interesantes. Les mando un fuerte abrazo virtual y les deseo que en este nuevo año 2015, venga lleno de mucha salud, amor y sobre todo paz en nuestros corazones, no olvidar que nuestras vidas son regidas por Dios, y todo lo que hagamos sea para

depende con la intensidad con que quieras realizarlos” Hasta la Próxima.

n i d a S r e h t s E



El Pilar de una Empresa es el Recurso Humano.

Esther Solís Guillén Kimberly-Clark, Marriot, PepsiCo, General Mills y SAS la que desplazo a Microsoft al La administración del segundo lugar son empresas recurso humano es la parte donde el mínimo de colaborafundamental de una empresa, de nada sirve si tenemos dores son de 300,000. el mejor producto, si no conCómo se logra una alta tamos con el mejor recurso humano, es la persona, quien calidad y excelente manejo logra esa fidelidad del cliente. de armonía laboral, entre miles de participantes? Es la pregunta que podríamos haMuchos negocios espectaculares, fracasan porque el cernos. La respuesta es muy fácil, respetar la idiosincrasia empresario no sabe invertir de cada persona que colaen su recurso humano. Tienen personal poco calificado, bora dentro de las empresa, con niveles bajísimos de mo- recuerden que siempre tentivación y sin el entrenamien- dremos como compañeros to adecuado y sin educación extranjeros lo que será un crisol de etnia y de filosofías; superior. establecer políticas y manteHoy día, no es solamente nerlas, ya que en ocasiones no se respetan; la motivación reclutar al mejor personal, la clave del éxito gira en las mo- es importante, decirle a sus colaboradores palabras tan tivaciones e incentivos que sencilla como gracias, por una empresa proporciona a favor, te felicito, que bien, son su equipo. bálsamos para todos y reconocer los méritos, no tomarEmpresas como Google,

6

los solamente como parte de sus funciones. Recuerde que sin ese equipo humano, su empresa no surge, y la empresa que remplaza constantemente a su personal, está en dificultad, esto es indicativo que los jefes, supervisores están fallando. Otra de las fortalezas de toda empresa y más las catalogadas como las mejores a nivel mundial, es que cuenta con personal estudiado, creen en la preparación, y están capacitando constantemente a su personal; esto permite que la empresa tome prestigio y se mantenga a otro nivel, contratar personal sin educación superior limita a las organizaciones y crean un ambiente laboral de mediocridad, se debe incentivar a que los colaboradores estudien, y hacerles recono-


cimiento a sus competencias. En última instancia, el desempeño y bienestar de cada empleado dependen tanto de su Gerente, supervisor o jefe inmediato, como del Departamento de Personal de su Organización, ya que el principal desafío que enfrenta la sociedad es el mejoramiento continuo de las Organizaciones que la integran. La administración de personal existe para mejorar la contribución de los recursos humanos. El hombre como trabajador mediante su esfuerzo mental y corporal, está dotado de conocimientos y capacidades suficiente para descubrir, perfeccionar, innovar y evolucionar la técnica y la ciencia para el bien o el mal de la empresa, por lo que es fundamental la existencia de un clima de pacífica convivencia en las organizaciones, que este se basa en el espíritu de colaboración, de respeto mutuo e integración armoniosa; a través del buen trato, consideración, del reconocimiento de méritos.

positivos hacia su equipo humano, recuerden que estas empresas grandes y poderosas, iniciaron de manera pequeña, la clave es la innovación, el buen manejo y el respeto de su recurso humano. Seleccionar un personal dentro de una organización es una tarea delicada, Sin embargo, hoy en día debemos evaluar las competencias de los colaboradores que tenemos dentro de nuestras empresas. Se habla mucho de las competencia que tenga una persona, la misma puede ser el trampolín hacia mejores oportunidades, pero realmente que son las competencias? No es más que el punto integrador de conocimientos, habilidades y actitudes que

tiene un individuo. Son recursos cognitivos del sujeto para integrar conocimientos, actitudes y habilidades para actuar con efectividad en diferentes escenarios, tanto personal como el profesional El recurso cognitivo se relaciona al conocimiento, a su vez es un cúmulo de información el cual se convierte en un aprendizaje. Este proceso, es una consecuencia de la voluntad que tenga una persona por entender, vinculado a la capacidad natural, resaltando la personalidad del individuo. Por ello se habla en las empresas en aprovechar las competencias que tenga los colaboradores y así mejorar la productividad.

Como lo han mencionado los Gurú del RRHH como Dave Ulrich, Catedrático en la Universidad de Michigan; Idalberto Chiavenato para Latino América, ambos coinciden en sus teorías que no importa el tamaño de su empresa, inicie los cambios

7


samiento conceptual. El tipo o nivel de competencia tiene implicaciones prácticas para el planeamiento de recursos humanos. Las competencias de conocimiento y habilidad tienden a ser características visibles y relativamente superficiales. Las competencias de concepto de sí mismo, características y motivaciones están más escondidas, más “adentro” de la personalidad.

Las competencias son grupos de características personales o comportamientos deseables vinculados al éxito o a la excelencia en una determinada función y entorno, es decir, han sido observados en diferentes personas que hacen bien un trabajo particular, es por eso que se desarrollan las competencias específicas de una persona, porque se detecta que es buena realizando una función específica. El estadounidense Dennis McCartin, consultor internacional en la materia, opina que las competencias: Son capacidades que la persona debe poseer, además de los conocimientos con que debe contar. Algunas permiten que la organización logre sus objetivos, incluyen conocimientos, destrezas, habilidades y atributos personales.

Se han destacado son cinco tipos de competencias: Motivación: Los intereses que una persona considera o desea consistentemente. Las motivaciones dirigen, con llevan y seleccionan el comportamiento hacia ciertas acciones u objetivos y lo alejan de otros. Características: son físicas y otras de respuestas consistentes a situaciones o información. Concepto propio o concepto de uno mismo: las actitudes, valores o imagen propia de una persona. Conocimiento: la información que una persona posee sobre áreas específicas. Habilidad: la capacidad de desempeñar cierta tarea física o mental. Las competencias mentales o cognoscitivas incluyen pensamiento analítico y pen-

El conocimiento y la habilidad son relativamente fáciles de desarrollar; la manera más económica de hacerlo es mediante la capacitación. Las competencias de motivación y características son más difíciles, desde el punto de vista de la personalidad, de evaluar y desarrollar en cada persona. Finamente, tenemos que descubrir cuáles son nuestras competencias y desarrollarlas, esto nos servirá de fortaleza en nuestra vida profesional y personal, de igual manera, debemos apreciar y detectar las de nuestros colaboradores y así, la productividad de nuestras organizaciones iniciaría cambios favorables.


9




Sheik Hamdan.

Desde hace más de 10 años, si mi mente no falla, conocí a uno de los hombres más importante de un continente lejano. Este hombre de estatura mediana, habla varios idiomas, poseedor de unos ojos penetrantes y expresivos en color miel, con un cabello oscuro abundante y con un cuerpo muy atlético, su gran debilidad: los animales, tiene una conexión muy enigmática con ellos y los poemas. Moose un Omaní, es quien inicio toda esta travesía, fue el enlace. Me llevo a conocer a una de las personas más importantes del mundo y es ahí donde inicia el cuento de hadas. Hamdan bin Mohammed

12

bin Rashid Al Maktoum, es su nombre real, es un Sheik, un principe como sacado de un cuento de hadas, conocido por todos en Oriente como Fazza, que significa valiente. Es una persona tan natural, sencilla, tienen tantas virtudes, que no sería bueno elogiarlo, pero si, de informar, que tiene un apego muy grande a los problemas del mundo, que se acciona en el anonimato y en silencio como ellos saben hacerlo, ayudando sin dar tanta publicidad, y cosechando los logros sembrados.

hurst y posteriormente en la Escuela de Economía de Londres. Cuando en febrero de 2008 fue designado como príncipe heredero, Hamdan comenzó a seleccionar diferentes consejeros económicos y ayudantes, como el economista global John Calverley o el empresario James Naeem.

Desde 2006 es el director del Consejo Ejecutivo de Dubai y también dirige el establecimiento “Sheik Mohammed bin Rashid para Jóvenes Líderes Empresarios”. Los analistas económicos Su educación inicial la llevo en Dubai, en la Escuela consideran que el príncipe es el más grande promotor Rashid para Chicos, y luego de la industria, el deporte y el fue enviado al Reino Unido turismo del Emirato de Dubai. donde se gradúo en Sand-


Pero mientras saborea su popularidad, entre las chicas de su reino y del mundo, “Fazza” sabe que su vida no es la de una estrella de música o del cine. No puede tener citas ni ser visto en público con mujeres. Por eso, siempre lo notaras solo con varones. Pero no le priva conocer personas de otras culturas. Su pasión a la fotografía, lo ha llevado a crear concurso para personas interesados en este arte, de igual manera le encanta la caligrafía moderna Árabe y artes plásticas Árabes. No puedo omitir que es un gran poeta, escribe de manera particular, pasa poemas muy hermosos que desapercibido y ha estado en son narrados por el mismo. nuestra tierra. En el amor, sigue soltero, aunque sabe que debe asentar cabeza obligatoriamente para gobernar, a pesar que no es el primogénito, fue el escogido para reinar. Ha viajado a muchos lugares pero cuando lo hace

En fin, es un hombre con un corazón enorme, sensible, alegre, muy dinámico y muy vacilón, así es darhell para pocos, fazza para muchos y Hamdan para el mundo. Conocerlo es un privilegio, el cual se atesora en silencio y de manera muy especial,

como en los cuentos de hadas, todo es mágico y maravilloso. Pero respetando la privacidad que me ha llevado a mantenerla por años. Vive en uno de los lugares más moderno e increíble del mundo, Emiratos Árabes, le dicen la tierra prometida para el mundo. Fazza, es un conquistador, que no me extrañaría que enamorara al Occidente, como lo ha hecho ya en Europa, y Oriente Medio.

13



Sound Master y su historia.

Todo comenzó desde muy niño; siempre me gusto la música y todo lo que tenía que ver con ella, me gustaba grabar a los djs de las emisoras con

mi radio casetera y luego oír música era mi hobbie favorito, lo que nunca imagine fue que mi mundo en el futuro giraría en torno a la música Durante mi época universitaria siempre ofrecía mis conocimientos de música para amenizar cualquiera actividad, hasta que tuve la oportunidad de administrar una discoteca en un bar que recién inauguraba mi papá y su socio; allí conocí a mi hoy compadre Francisco Gonzáles (DJ Tito) el cual trabajo con nosotros en dicho bar y con él aprendí a conectar la discoteca a usar máquinas de cd ya profesionales y sobre todo a saber animar. Pero para ese entonces solo era por hobbie ya que el negocio era el bar.

Hasta que por situaciones del destino el bar tuvo problemas y cerró sus puertas. La discoteca estuvo en mi casa por unos meses y allí tuve mi primera visión de administrar el equipo como discoteca móvil, hasta poder comprárselo al socio de mi padre. Para el año 2003 mi compadre Luis Ramos me pone a trabajar con el como ayudante en su discoteca hasta que poco a poco me hice DJ y recorrimos toda la cuidad en diversos eventos bodas, cumpleaños, fiestas de todo tipo cada vez aprendía más de este negocio y me llenaba de la experiencia que me hizo falta una vez. En el 2006 Me gradué de la Universidad de Geógrafo, y comencé a trabajar en muchos lugares y mi segundo trabajo era ser DJ de la

15


discoteca Audio Digital de mi compadre Luis Ramos. No fue hasta el año 2010 en el cual yo sentía que ya estaba listo para comenzar mi propio negocio adquirí muchos conocimientos, conocí muchas personas que me apoyaron. Un 29 de Octubre de 2010, ese día se celebró el 15 años de una prima de mi esposa y se me dio la oportunidad de hacer el estreno de mi Discoteca, SOUND MASTER PRODUCTIONS. Para ese momento contaba con 2 bocinas y unas luces; ahora en el 2014 ya tengo más de 20 bocinas, estructuras, pantallas, luces, karaoke y mucho más, podemos poner 4 discotecas completas al mismo tiempo en diferentes lugares, compramos un busito nuevo en el cual transportamos todo a tiempo, también con los colaboradores que hacen que este sueño sea realidad : DJ Tito, Roberto Campo, DJ Pasky, DJ BM ,DJ Juan, DJ Beto, DJ Yanel, DJ Clarense y muchos otros que también apoyan cuando se les necesite. Este año hice un reto renuncie a mi último trabajo en la ANATI y me dedique solo a mi negocio y gracias al apoyo de Dios y a mi familia y sobre todo a mis padres Noris y Víctor he podido salir

16

adelante. Ahora tengo clientes muy importantes que creen en nuestra empresa por ejemplo: La Nueva Gruta Azul, Grupo Melo, Mi Bus, Banistmo, Promotora Valarco, Panama Ports Company, Super Xtra, Club Activo 20-30, Club Leo, Camara JR, Argos Panamá, Bayer S.A, Casita de Lourdes Valle de Antón y muchos otros clientes que

año tras año me llaman para atenderle sus eventos a todos ellos muchas gracias… Finalmente, quiero agradecer a la mejor Revista de eventos urbanos de la región DJ BEAST MAGAZINE por darnos la oportunidad de que la gente conozca un poco de como nacen los pequeños empresarios como yo, y que todos los días se hecha para adelante con nuestro sueño.


Decuento del quince por ciento menos (15%) en todos los servicios exceptuando la cita de una (1) hora en el estudio, aplica a partir de cita de dos (2) horas. PromociĂłn vĂĄlida del 15 de diciembre de 2014 hasta el 6 de enero del 2015. 17 Reservas y/o cotizaciones en www.abimelechh.com/ams o escribiĂŠndonos directamente al correo abimelechh@gmail.com


Navidades en diferentes países.

Navidad en España

comerte todas las uvas a tiempo y sin atragantarte, tendrás suerte los doce meses del año nuevo.

La Navidad empieza en España con el Sorteo tradicional de lotería de Navidad La Navidad española del 22 de diciembre. Dos días llega a su fin con la llegada después, la noche del 24 de de los Reyes Magos. La nodiciembre, Nochebuena, se che del 5 de enero todos los cena en familia. niños con sus padres asisten Lo más habitual es que se a las Cabalgatas de Reyes cocine cordero o pavo relleno que se celebran en todos los y de postre haya una bandeja pueblos y ciudades. Ya el Día de Reyes, el encima de la mesa repleta de 6 de enero, una vez que se todo tipo de turrones, mazapanes, polvorones, etc. Y si Nochebuena y el Día de Navidad son momentos muy familiares, Nochevieja y año Nuevo se suele pasar con los amigos. El 31 de diciembre a las 00:00 horas se comen 12 uvas al compás de las 12 campanas del reloj de la Puerta del Sol. Se dice que si consigues

18

han abierto los regalos, se saborea el tradicional Roscón de Reyes acompañado de una buena taza de chocolate caliente.

Navidad en Panamá. Este país es muy alegre, se acostumbra reunirse el 24 siempre en familia con amigos, es un día donde se celebran misas donde se participa y al regresar a casa se


cena y se coloca a las 12:00 en punto el niño Dios en el nacimiento. El 31 de diciembre es un verdadero fiestón, se puede cenar Pavo, Pernil, bacalao, con el arroz con pollo, ensaladas de papa, tamales de maíz de pollo o puerco que son una delicia, una deliciosa bebida llamada saril que tiene un dulce picante, se baila en las casas, hay fiestas en la discotecas hoteles, en fin se mezcla el crisol de etnias y costumbres.

Navidad en Perú La noche de Navidad, las familias peruanas degustan el tradicional pavo al horno con puré de manzana o lechón; y algunas familias católicas acuden luego a la Misa del Gallo. Y la mañana de Navidad, el tradicional desayuno está compuesto por una taza de chocolate caliente acompañada con paletón. El ambiente fuera de las

casas es totalmente festivo. Por las calles se oyen villancicos y, en algunas localidades, es difícil andar por las calles porque están totalmente repletas de vendedores ambulantes; el comercio callejero es enorme en esta época del año. Luego llega la Nochevieja, un día para brindar con sidra o champagne y lanzar cohetes. Además algunas personas supersticiosas se ponen una prenda íntima de color amarillo para, según dicen, atraer la buena suerte para el año que entra.

regalos son para los niños, pero en Año Nuevo son para los adultos.

Navidad en México La cuna de los mayas y aztecas empieza sus fiestas navideñas a mediados de diciembre con las Posadas, esto es, las caminatas de mariachis por las calles, tocando de puerta en puerta, pidiendo posada. En la noche de Navidad, la tradición gastronómica destaca “los guajalotes” o pavos, mientras suena la música. En una casa seleccionada por sorteo se suele romper una piñata rellena con pedacitos de caña almendrados.

Otros participan en la tradicional ‘quema del muñeco’, un muñeco vestido con ropa vieja y relleno de periódicos que representa la figura de algún político malo; así, este Navidad en Argentimuñeco representa lo viena jo, lo que se deja atrás y se quiere eliminar. La gran curioLas fiestas navideñas de sidad de las navidades peArgentina se centran en los ruanas es que en Navidad los niños, en su carta a Papá

19


Noel y en los regalos que el viejecito barrigudo les deposita debajo del árbol de Navidad. Lo que ya está casi olvidada es la tradición de acudir a la Misa del Gallo; ahora la mayoría de las familias prolongan la celebración familiar hasta altas horas de la noche.

Navidad en Bélgica Los belgas celebran la cena de Navidad con pavo relleno y un postre especial: un pastel hecho con crema. A Papá Noel lo llaman San Nicolás que tiene su día de reparto de regalos el 6 de diciembre. El día de Navidad también hay más regalos que son intercambiados entre la familia. Estos regalos los encuentran debajo del árbol o en medias colgadas cerca del fuego, después de un

desayuno en el que un pan dulce llamado “cougnolle” es el protagonista de la tradición gastronómica belga.

Navidad en Guatemala El pavo también el plato central de la cena navideña de los guatemaltecos. Pero también es una costumbre comer unos tamales rellenos de distintas carnes, pasas, almendras y aceitunas. Los postres suelen ser preparados con frutas tropicales. Son famosos los buñuelos dulces hechos con miel. En cuanto a la decoración, en Guatemala es común observar las casas, parques y calles decoradas con farolitos, árboles de Navidad y pesebres.

Navidad en Finlandia Se dice que es al norte de este país, en una región

llamada Korvatunturi, donde vive Santa Claus. Existe incluso un gran parque temático, “Tierra de Navidad”, donde se puede ver el hogar de Santa Claus. Como en el resto del mundo, los finlandeses decoran sus casas con árboles, luces y guirnaldas, y comen pavo y jamón en la cena navideña con la familia. Suelen decorar un abeto en la víspera de Navidad, comiendo avena y jugo de ciruela. Es costumbre también que pongan un adorno hecho con espigas de trigo y frutas en los jardines de las casas para que los pájaros se acerquen y coman.

Navidad en Japón Más que la Navidad, lo que realmente celebran los japoneses es la preparación para el nuevo año. No más empezar el mes de Diciembre, ellos se dedican a limpiar todo, sus casas, sus cuentas e, incluso, a renovar el vestuario, como símbolo de la entrada del nuevo año. El gran día final del año se denomina Omisoka. En este día suelen degustar con toda la familia de las tradicionales tazas de fideos, símbolo de longevidad. Los festejos nipones de fin de año terminan el día 4 de enero.

20


21



Enrique Iglesias, un cautivador música, estilo de vida y en el amor. Lleva de 13 años con Ana Kournikova, un matrimonio que promete, solo faltas lo críos como él dice, que lo han pensado, pero que llegarán cuando Dios así lo quiera.

Que podemos decir de Quique, que ya ustedes no conozcan; sus Padres Julio Iglesia e Isabel Preysler lo trajeron a este mundo un 6 de mayo de 1975, saca la cuenta y ya sabrás su edad. Es altísimo, delgado, pero de espaldas anchas, tiene un perfil perfecto y unos ojos color miel preciosos, pero tiene algo que derrite a todas es su sonrisa, que dicho sea de paso, a veces trata de hacerse el serio, pero le cuesta, siempre esta sonreído y un sentido del humor maravilloso. Educado entre tres culturas: la latina, la norte americana y la europea, es hasta ahora que Enrique inclina sus preferencias a través de la

mo y siempre sale una cosa y la otra y el descanso se vuelve trabajo. Aprovecha las oportunidades y es un agradecido de Dios por tantas bendiciones. En su vida igual que todos tiene sus prioridades, y su madre está en un buen peldaño, a veces quisiera tener Es un amante de los el suficiente tiempo para animales, sobre todo por los rodearse de todos sus seres perros. queridos, pero se le hace Panamá le encanta, codifícil. mentó que el público panaPodríamos culminar, que meño siempre lo ha apoyado Enrique Iglesias, sigue tea pesar de tener tanto años niendo ese carisma cautivaque no pisaba este suelo dor, es un verdadero cabamaravilloso para brindar su llero, poseedor de una de las música. No se queja, es más agra- tolerancias más increíble lo que demuestra que la fama dece que ha tenido mucho movimiento en su carrera por nunca se le subió, sencillo en todo sentido y muy alegre muchos años, lo que piensa hacer un break momentáneo nunca sabes con que vacilón se va a salir. Este españolito, para dedicarlo a su familia, demuestra que la sencillez sonríe y carcajea, porque dice que siempre dice lo mis- y el afecto son componente para abrir puertas.

23


Navidad a la vuelta del mes.

Realmente la navidad es el mes más emotivo, lleno de alegría, de nostalgias, de recuerdos, de amarguras y de sorpresas. Pero es el mes más Gastón del año y debemos tener cuidado, no dejarnos invadir por las emociones y luego estar adeudados.

y familiares, porque nos hace la obligación de invertir en navidad? Dónde está escrito que es necesario y sinónimo de demostración de amor?

En mi caso, hemos hecho una alianza familiar, disfrutaremos decorando, una buena cena y quizás compartir con Este año decidí que no re- amigos, pero nada de regalo, galare a nadie, pues no tengo nuestra inversión será viajar, es el mejor regalos que nos porque hacerlo, si en el año he compartido y he obsequia- haremos, ese dinero lo invertiremos para nosotros, basta do algún regalito a personas

24

ya y tener que hacerlo por lo demás, al final donde quedas tú. Siempre te han enseñado que es el tiempo de compartir, pero existen otros mese que igual se puede hacer. Te dejo con algunos modelos decorativos navideños, aunque cada año sale algo novedoso, el rojo nunca pasara de moda.


El Colesterol. Artículo escrito por Rafael Sánchez Naturópata Madrid

Estamos en la época del colesterol. Desde los medios de publicidad hasta la consulta del médico, es un tema que resulta omnipresente. Se nos repite constantemente que debemos vigilar nuestros niveles de colesterol y hasta parece que cuando nos hacemos una analítica, lo primero que vamos a mirar son los niveles de éste. Pero ¿tenemos claro qué es eso llamado colesterol? ¿Tenemos bien clara la diferencia entre el llamado “colesterol bueno” y el llamado “colesterol malo”? ¿hay uno bueno y otro malo? ¿QUÉ ES? El colesterol es una grasa que el organismo usa para la formación de hormonas esteroideas como la

progesterona, testosterona, cortisol y estradiol, forma parte de las membranas de las células, ayuda en la absorción de las grasas, a la producción de vitamina D y lleva a cabo, como todas las grasas, una labor de protección orgánica. En todas las células del cuerpo se puede encontrar colesterol, pero es el hígado el que sintetiza aproximadamente la mitad del colesterol de todo el organismo. Existen asimismo dos proteínas principales que son las encargadas de transportar el colesterol. La LDL y la HDL. La primera, cuyo nombre proviene de las siglas Low Density Lipoprotein (lipoproteína de baja densidad), es la encargada de transportar el colesterol a los diversos tejidos del cuerpo. La segunda, High Density Lipoprotein (lipoproteína de alta densidad), es la encargada de transporta el exceso de colesterol desde los tejidos al hígado. Sin el LDL el colesterol no sería distribuido a los tejidos del cuerpo y no sería posible su exis-

tencia. Sin embargo, un exceso de ésta lipoproteína se puede acumular en las arterias provocando problemas de circulación con sus diversas derivaciones. Es por ello por lo que habitualmente se conoce al LDL como “colesterol malo”. No porque sea malo en sí o porque cumpla una función negativa para el organismo, sino porque si bien es absolutamente necesario para la vida, su exceso puede ser perjudicial. EL HDL, si bien tampoco se considera positivo tener valores muy elevados, al transportar el colesterol al hígado, se considera menos dañino, ya que el órgano se encarga de su síntesis y es más difícil que ello lleve a problemas de salud. Se han establecido unas medidas generales en los valores de LDL y HDL por parte de la Sociedad Europea de Cardiología que actualmente se sitúan en valores menores a 190 mg/dL en el colesterol total y en valores menores de 115 mg/dL de LDL en personas

25


que no han tenido enfermedades cardiovasculares. Para personas que han tenido problemas cardiovasculares o bien tienen diabetes, los valores de referencia son más bajos como medida preventiva y se sitúan en un colesterol total por debajo de 175 mg/dL y un LDL por debajo de 100 mg/dL. HIPERCOLESTEROLEMIA Y PROBLEMAS DERIVADOS El aumento de los niveles de colesterol se denomina hipercolesterolemia. Puede derivarse de factores como la obesidad, la falta de ejercicio, el estrés, el consumo de tabaco o una dieta rica en proteínas animales. Sin embargo existe una predisposición genética a padecer hipercolesterolemia llamada hipercolesterolemia familiar que puede ser debida a una mutación en los receptores de LDL en las paredes de las células. Ello provoca que el colesterol no penetre en las células y permanezca en la sangre con el consiguiente peligro de que se deposite en las paredes arteriales. La ateriosclerosis es debida a la

26

deposición de células con LDL en las paredes de las arterias. Ello desemboca en la formación de placas de ateroma, las cuales van estrechando la luz de la arteria (la parte por la que circula la sangre) dificultando el flujo sanguíneo. Dichas placas pueden desprenderse produciendo un trombo que llegue a obstruir la arteria. En cualquiera de los dos casos el corazón puede no recibir la cantidad de oxígeno necesaria y producirse un accidente isquémico que puede ser una angina de pecho o un infarto de miocardio. AYUDAS Desde las técnicas naturales podemos evitar aumentos indeseables de los niveles de colesterol. Lo esencial es comprobar si nuestra alimentación es la adecuada, ya que, como se ha comentado antes, se deben evitar los excesos de proteínas animales y consumir verduras, frutas, legumbres y fibra. Igualmente es recomendable evitar las conservas y las salsas industriales. En lo tocante a plantas, podemos

optar por la Lecitina de Soja y el Salvado de Avena para solubilizar el colesterol. Plantas que ayuden al funcionamiento hepático como la Alcachofera (Cynara Scolymus, contraindicada en obstrucción de vías biliares y en lactancia) o el Boldo (Peumus Boldus, con las mismas contraindicaciones que la anterior) favorecerán la regulación por parte del hígado y la vesícula. Productos como el Picolinato de Cromo o la Vitamina C también serán favorables para estos casos. Igualmente son beneficiosos los aceites de pescado. Por parte de la homeopatía, nos encontramos ante un problema en el que no se puede generalizar y en el que un homeópata debe realizar una evaluación más individual de la persona, de sus costumbres, de su forma de vida, etc. Sin embargo, puede ayudar de manera sintomática el Cholesterinum a una dilución alta (a baja dilución lo aumentaría) si bien debe ser evaluado por un profesional.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.