Revista Patrimonio Turístico

Page 10

PATRIMONIO TURÍSTICO JALISCO

Paisaje agavero Hospicio cabañas

Abigail Cinta

01 Editorial 06 Desarrollo Patrimonio turístico en Guadalajara Recomendaciones en Tequila Paseo en tren Conclusión Bibliografía07 05 02 04 03 Índice

Editorial

El propósito principal de esta revista, es dar a conocer, dos Patrimonios

Turísticos reconocidos por la UNESCO ubicados en el estado de Jalisco.

Primeramente, presentamos a Paisaje Agavero, lugar donde se produce el Tequila, ícono que representa a México mundialmente, por esta razón, es reconocido por la UNESCO en el año 2006. Gracias a este nombramiento, permite una mejora económica, ya que, de solo vender tequila, se convierte en destino turístico, preservando la naturaleza, tradiciones e impulsar venta de artesanías, servicios turísticos, favoreciendo a locales como poblaciones a su alrededor

Por otro lado, Hospicio Cabañas, declarado Patrimonio Turístico en el año 1997, ofrece admirar la cultura arquitectónica y la historia que guarda en ella, ubicado en el centro de Guadalajara, es un lugar imposible no pasar a visitar.

01

Situado entre las estribaciones del volcán de Tequila y el profundo valle del Río Grande, se encuentra Paisaje Agavero, con una superficie de 34.658 hectáreas y forma parte de un vasto paisaje de cultivos de agave azul. Esta planta se utiliza desde el siglo XVI para elaborar el tequila y, desde hace 2.000 años por lo menos, para producir bebidas fermentadas y confeccionar ropa gracias a sus fibras textiles.

Los asentamientos urbanos de Tequila, Arenal y Amatitlán poseen grandes destilerías donde se fermenta la piña de la planta para fabricar el alcohol.

Orgullosamente reconocido como Patrimonio Turístico en el año 2006 (Unesco,2009)

02

¿CÓMO LLEGAR?

¡Tequilita en el tren!

Únete a la aventura del recorrido de lujo que José Cuervo y Tequila Express ofrecen.

Disfruta durante la travesía de una cata de tequila a bordo, entretenimiento mexicano, tradicional música de mariachi, admirando durante el recorrido la zona donde se cultiva y procesa el agave que da vida al tequila. El tren fue creado con el objetivo de fomentar las tradiciones culturales, gastronómicas y turísticas de Jalisco, en especial al mariachi y la charrería.

Para más información contacta la página www.josecuervoexpress.com 03

Una pasadita por el pueblo mágico de Tequila

Fachadas de colores, calles adoquinadas, puestos de artesanías y museos, y la opción de recorrer el pueblo en tranvía o en camiones con forma de botella gigante, de barrica o de chile, son solo algunos de los atractivos en Tequila, que, desde que se declaró Pueblo Mágico, la economía ha mejorado para todos, gracias al turismo.

¿Una nochecita?

Experimenta otro estilo de habitación

Hotel Boutique La Cofradia, apoya el turismo sustentable invitándote a dormir dentro de barriles de tequila.

Sus habitaciones son un conjunto de elementos decorativos como sus cabeceras pintadas por un artista jalisciense y detalladas artesanías creación de artesanos Tequilenses suman un concepto temático y especial.

04

UN POQUITO DE CULTURA

Hospicio Cabañas

Guadalajara, Jalisco

Admirable obra arquitectónica que se empezó a construir en el año de 1805, diseñado por el arquitecto Manuel Tolsá de estilo neoclásico, una de las principales características del inmueble la encontramos en su simetría; cuenta con 23 patios, 106 cuartos, 78 pasillos y 2 capillas.

Por su imponente belleza y la historia que guarda entre sus muros, fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en diciembre de 1997. (Gobierno de México,2020)

05

Conclusión

Cuando se escucha un mariachi, observamos vestidos coloridos, hombres cabalgando con sombrero y traje de charro, podemos reconocer a nivel mundial que se trata de México. Aunado si preguntamos cual es la bebida alcóholica de México, la respuesta en su mayoría es tequila.

El aprendizaje al elaborar la revista, es reforzar el valor multicultural y la biodiversidad que tiene México. Lo importante es que como mexicanos, debemos seguir preservando nuestra raíz, que si bien el mundo va cambiando, nuestra responsabilidad es deternernos a pensar que nuestras tradiciones y cultura nos identifican en todo el mundo, por lo tanto nos compromete a heredar, respetar y conservarla.

Por lo tanto, como estudiante de la carrera de Administración de Empresas Turísticas, es vital conocer la cultura de mi país y del mundo, por consiguiente, podré crear interés e influencia para generar turismo.

06

Referencias

Alvarado, M. (S/F). Destilando Abundancia. Obtenido de https://cdn.expansion.mx/infographic/2017/10/27-18/29/51-0000015f-5ff1-d4a1-adff7ffbe4dd0000-default/index.html

Gobierno de México. (12 de noviembre de 2020). Museo Cabañas. Obtenido de Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Jalisco: http://sic.gob.mx/ficha.php?table=museo&table_id=1027#:~:text=Es%20de%20estil o%20neocl%C3%A1sico%20y,78%20pasillos%20y%202%20capillas

Turismo Guadalajara. (20 de septiembre de 2020). Increíble Hotel de barricas gigantes en Tequila, Jalisco. Obtenido de https://turismo.guadalajaravisit.com/tequila/barricas-gigantes-jalisco/

UNESCO. (4 de febrero de 2009). Paisaje de agaves y antiguas instalaciones industriales de Tequila. Obtenido de https://whc.unesco.org/es/list/1209

07

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.