ABIGAILCINTAMONTORO
PROFESORRAÚLIÑAKICHAN
ADMINISTRACIÓN TECNOLÓGICAE INNOVACIÓNENLA ORGANIZACIÓN
ASIGNATURA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

LICENCIATURADEADMINISTRACIÓNEMPRESASTURÍSITICAS
UNIVERSIDADTECNOLÓGICAPLAYACAR

ABIGAILCINTAMONTORO
PROFESORRAÚLIÑAKICHAN
ADMINISTRACIÓN TECNOLÓGICAE INNOVACIÓNENLA ORGANIZACIÓN
ASIGNATURA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
LICENCIATURADEADMINISTRACIÓNEMPRESASTURÍSITICAS
UNIVERSIDADTECNOLÓGICAPLAYACAR
¿Qué es la Administración de las Tecnologías de la Información?
Es una disciplina que se fundamenta en procesos y se enfoca en engranar los servicios de tecnología con las necesidades de las empresas, su concentración esta en garantizar la productividad para generar beneficios, considerando como objetivo final mejorar el rendimiento de la empresa para que pueda lograr los objetivos estratégicos a través de implantar y optimizar la tecnología de la información, así como de la eficiente administración de los recursos tecnológicos, económicos y humanos disponibles
¿Por qué es importante la Administración de TI?
S¿Porqué la importancia en la selección de buenas herramientas tecnológicas y el personal a cargo de ellas?
Es importante recordar que aunque tendemos a asociar tecnología con dispositivos electrónicos, la tecnología es cualquier conocimiento o recurso aplicado en un área específica
u relevancia es porque se encarga de promover y garantizar la innovación tecnológica que permita establecer y ejecutar metodologías actualizadas en el sector tecnológico, dirigidas al desarrollo de sistemas de información que ayuden a resolver problemas de la administración, y, de este modo, se deben identificar las tecnologías adecuadas para cumplir con las estrategias corporativas y de operaciones Por otra parte, la Administración de las Tecnologías de la Información gestiona los riesgos que la tecnología puede representar para los negocios sirviendo como mecanismo de control para asegurar la protección de la información y optimizar los recursos, ayudando con ello a la toma de decisiones
Cada vez es mayor la importancia de la tecnología en las empresas por su capacidad para ayudar a cubrir necesidades esenciales del día a día de una manera mucho más ágil y eficiente, sin embargo, las empresas pueden poner en marcha diferentes estrategias para comprometer a sus empleados con el proceso de transformación digital tales como: fomentar la participación en el proceso desde la dirección de la empresa y sus departamentos, Imprimir una visión positiva al proceso ya que algunos empleados pueden llegar a sentir temor a no ser capaz de manejarlas, Incentivar la adecuación al nuevo entorno de trabajo creando estímulos para los trabajadores es siempre una forma de hacer más atractiva la transformación digital.
Recordemos que son los trabajadores los que emplearan de manera directa los diferentes tipos herramientas tecnológicas que, sin el completo conocimiento de su funcionamiento la eficiencia y eficacia de las mismas, su reflejo será directamente en la producción de la empresa
actualmente se caracteriza un fuerte desarrollo tecnológico el uso masivo de internet como plataforma de comunicación general, causando el efecto de un entorno competitivo al ofrecer nuevas oportunidades y formas de hacer las cosas Sin embargo, en la necesidad de invertir en tecnologías para mejorar nuestra competitividad hace difícil tener una idea clara de todas las alternativas
El sistema de tecnologías ERP, son tradicionales y están ampliamente extendidas considerándose muy maduras y aplicadas desde hace tiempo en un gran número de empresas ya que permiten automatizar tareas administrativas y coordinar los flujos de trabajo entre departamentos, impulsando una mayor eficiencia, reducir los costes y aumentar la rentabilidad, pero, aplicar tecnológicas complementarias a este software de gestión, como aquellas que permiten disfrutar de nuevas funcionalidades y aquellas que tratan de mejorar el conocimiento a partir del análisis de datos
Existen diferentes tipos de tecnología: fija, flexible, dura, blanda, de producto, de operación, de equipo, de punta, de innovación, limpia, las clasificaciones varían según el autor Según Thompson la tecnología puede ser: fija, la cual evoluciona lentamente y no puede ser utilizada con fines diferentes para los cuales fue creada, como ejemplo las refinerías petroleras; la flexible es aquella que tiene varios usos, ya que puede adaptarse o complementarse a otras tecnologías o productos, Un ejemplo de tecnología flexible es la blockchain que permite el almacenamiento digital de datos que no se pueden perder modificar o eliminar
Bienes intangibles son : tecnología dura vinculada con el procesamiento de materias primas, por lo tanto, su desarrollo depende de procesos físicos, químicos o biológicos que permitan la transformación de materiales en productos terminados, tecnología blanda se trata de todas las metodologías procesos saberes la tecnología dura sería el objeto y la tecnología blanda es el conocimiento de cómo usar ese objeto
TECNOLOGÍASSEGÚNSUAPLICACIÓNE INNOVACIÓN
La tecnología en la fase de diseño de un producto o en los procesos de producción En cada caso se clasifica en: tecnología de producto un ejemplo de tecnología de producto es la fórmula de la Coca-Cola, tecnología de operación es la actualización constante de métodos, procedimientos, conocimientos y dispositivos a fin de impulsar mejoras en los procesos de producción y la tecnología de equipo es la desarrollada por los propios fabricantes como complemento de sus productos un ejemplo sería la tecnología LED de los televisores actuales
Según su nivel de innovación y Dependiendo de qué tan novedosa sea una tecnología para el momento o contexto en el que se utilice se clasifica en: Tecnología de punta o alta tecnología son los conocimientos o dispositivos más avanzados para el momento en el que fueron diseñados, tecnología adecuada o intermedia se refiere a soluciones acordes a la realidad de la población a la cual van dirigidas, baja tecnología son todos los conocimientos o dispositivos que ya están obsoletos con respecto a la alta tecnología o que solo requieren trabajo artesanal o mecánico para su funcionamiento
TECNOLOGÍASSEGÚNSU PRODUCCIÓNYGESTIÓN ORGANIZACIONAL
La investigadora Joan Woodward realizó un estudio y de allí surgió una clasificación de tres tipos de tecnologías utilizadas por las empresas según su forma de producción: tecnología de producción por unidades o proyectos son las actividades que dan como resultado un producto único, tecnología de producción masiva requiere de procedimientos estandarizados coordinación de tareas y calificación del recurso humano para tareas específicas, tecnología de flujo es trabajo continuo automatizado para la producción de productos o servicios, y al ser automatizado se requiere monitorear el proceso.
Gestión Organizacional Charles Perrow la clasificó en cuatro tipos: tecnología de rutina son los saberes y procedimientos que ya están definidos y son fáciles de comprender por las personas que deben ejecutar la tarea, tecnología no rutinaria, carece de rutinas y procedimientos estandarizados tecnología artesanal es el saber empírico, una forma de hacer las cosas que carece de conocimientos formales, es autónoma con respecto a la toma de decisiones tecnología de ingeniería son los conocimientos y procedimientos que si bien están estandarizados y centralizados, son flexibles y pueden requerir diferentes tipos de soluciones, por lo que sus resultados pueden variar
.Tecnología de la información, Se refiere al uso de equipos y sistemas de telecomunicaciones para el almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos Estos equipos incluyen computadoras, líneas telefónicas y señales inalámbricas, tecnología operacional, es el uso de hardware o software para monitorear, controlar o cambiar dispositivos o procesos dentro de una organización, tecnología limpia tecnología verde o ambiental, se refiere a cualquier dispositivo servicio o proceso cuyo uso sea sostenible que funcione con eficiencia energética o que tenga un impacto mínimo en el medio ambiente
AENOR la Asociación Española de Normalización y Certificación, propone un Ecosistema Digital que consiste en tres modelos interrelacionados que conviven entre sí para esta Nueva Era Digital constituidos por estándares internacionales normas ISO que son las mejores prácticas consensuadas por más de 150 países PRIMER MODELO se orienta al Gobierno y Gestión de las TIC en las áreas de Buen Gobierno de TI y DEVOPS para dar Calidad y Seguridad en los servicios de TI l constituyen Ingeniería/servicios de Software– SPICE-ISO 33000/ISO 12207 Calidad del Producto (Software) – ISO 25010, Calidad en los servicios de TI (ISO 20000-1 – Sistema de Gestión de Servicios de TI) y Seguridad en los Servicios de TI (ISO/IEC 27001 ISO/IEC 27002 – Sistema de Gestión de Seguridad de Información)
SEGUNDO MODELO orienta al Gobierno, Gestión y Calidad de los Datos en las organizaciones y son : Gobierno Gestión y Calidad de Datos – ISO 33000/ISO 8000 – MAMD, Calidad del Producto (Datos) – ISO 25012, , UNE 178301 – Open Data datos abiertos en el entorno de ciudades inteligentes
TERCER MODELO es Transversal a todo el ecosistema digital, y por tanto a los dos modelos citados, se encuentra la Ciberseguridad y el Cumplimiento legal en las Tecnologías de la Información Seguridad de la información (ISO 27001 – SGSI), El sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) se puede complementar con la ISO 27032 Ciberseguridad en cloud, Esquema Nacional de Seguridad (ENS) , Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) – UE 2016/679 Reglamento eIDAS-PSC (Pres-tadores de Servicios cualificados de Confianza) – UE 910/2014
Delgado, B., & Fernández, C. M. (2018, septiembre). Las 9 certificaciones para la transformación digital. Revista AENOR. recuperado March 22, 2024, de https://revista.aenor.com/340/las-9certificaciones-para-la-transformación-digital.html
Diferenciador Tecnológico. (2021, mayo 11). Los 20 tipos de tecnología que existen.
Diferenciador recuperado March 21, 2024, de https://www diferenciador com/tipos-detecnologia/
Gestión personal, Bizneo blog. (2022, September 15). Importancia de la tecnología en las empresas | 6 necesidades esenciales Bizneo HR recuperado March 22, 2024, de https://www.bizneo.com/blog/importancia-de-la-tecnologia-en-las-empresas/
Prieto, E. (2022, October 25). ¿Qué es la Administración de las Tecnologías de la Información?SNHU SNHU recuperado March 19, 2024, de https://es snhu edu/noticias/que-es-laadministracion-de-las-tecnologias-de-la-informacion
Ramírez, P. (2021, May 7). NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS EN LA GESTIÓN DE EMPRESAS. DATADEC recuperado March 21, 2024, dehttps://www datadec es/blog/nuevas-tecnologias-enla-gestion-de-empresas