1 minute read

Editorial

Next Article
Conclusión

Conclusión

El propósito principal de esta revista, es dar a conocer, dos Patrimonios

Turísticos reconocidos por la UNESCO ubicados en el estado de Jalisco.

Advertisement

Primeramente, presentamos a Paisaje Agavero, lugar donde se produce el Tequila, ícono que representa a México mundialmente, por esta razón, es reconocido por la UNESCO en el año 2006. Gracias a este nombramiento, permite una mejora económica, ya que, de solo vender tequila, se convierte en destino turístico, preservando la naturaleza, tradiciones e impulsar venta de artesanías, servicios turísticos, favoreciendo a locales como poblaciones a su alrededor

Por otro lado, Hospicio Cabañas, declarado Patrimonio Turístico en el año 1997, ofrece admirar la cultura arquitectónica y la historia que guarda en ella, ubicado en el centro de Guadalajara, es un lugar imposible no pasar a visitar.

Situado entre las estribaciones del volcán de Tequila y el profundo valle del Río Grande, se encuentra Paisaje Agavero, con una superficie de 34.658 hectáreas y forma parte de un vasto paisaje de cultivos de agave azul. Esta planta se utiliza desde el siglo XVI para elaborar el tequila y, desde hace 2.000 años por lo menos, para producir bebidas fermentadas y confeccionar ropa gracias a sus fibras textiles.

Los asentamientos urbanos de Tequila, Arenal y Amatitlán poseen grandes destilerías donde se fermenta la piña de la planta para fabricar el alcohol.

Orgullosamente reconocido como Patrimonio Turístico en el año 2006 (Unesco,2009)

This article is from: