1 minute read

Christus Muguerza: más tecnología para la salud

Next Article
NegotiatelikeaCEO

NegotiatelikeaCEO

Miriam Abrego Lectura: 2 minutos

Los avances de la tecnología se adaptan a la vida diaria de las personas y la atención hospitalaria no es la excepción.

Este principio rige la evolución de Christus Muguerza, uno de los grupos hospitalarios más emblemáticos de Nuevo León, que se preocupa por combinar la tecnología con la ciencia de datos médicos en favor de sus pacientes.

Las inversiones económicas de este desafío no son menores. Sin embargo, la empresa apuesta a la inteligencia artificial y a los expedientes digitalizados para atender problemas de salud, entre ellos el dolor.

“En Christus Muguerza están ingenieros, médicos como yo, farmacólogos, químicos, metidos en tecnología; todos estamos abocados a la problemática de explotar los datos que nos confían los pacientes para mejorar su atención”, expresa Andrés Omar Nevárez, gerente de Innovación en Salud del hospital.

A través de un proceso digital que comenzó en 2019 y que a la fecha ha alcanzado inversiones por $100 millones de pesos, el grupo busca demostrar su liderazgo e interés en el tema.

“El hecho de tener los primeros hospitales digitales para nosotros es una responsabilidad”, dice Nevárez, mientras enumera las aplicaciones que hoy utilizan en algunas de sus instalaciones médicas.

El comienzo fue a través de expedientes digitales en su hospital de Saltillo y, a partir de ahí, la empresa ido evolucionando en el camino para anticipar el dolor, explica Nevárez.

Adicionalmente, Crhistus Muguerza han implementado la asistencia virtual en todos los espacios con atención obstétrica.

A ello se suma que, según el ejecutivo, en unas semanas más la cadena hospitalaria echará mano de la inteligencia artificial para ampliar sus alcances en radiología y para impulsar la precisión en las operaciones laparoscópicas.

En el primer caso, dice, cambiarán la forma en que se hacen los estudios de radiología.

Queremos que se mejore la técnica para que sean menos las complicaciones y más rápidos y efectivos los procedimientos quirúrgicos”

Christus Muguerza en México

• Cuenta con 14 hospitales

• Seis de ellos están en Nuevo León

• Atiende a 59,800 pacientes por año

• Realiza 36,200 cirugías por año

“Vamos a meter unos modelos de inteligen cia artificial que ayudan a detectar las lesiones tempranamente, ayudan a medir lesiones, nos dicen: ‘esto ha crecido tanto’ o ‘disminuido tan to’; entonces, es el reporte del radiólogo más la asistencia que le traen los modelos”, expresa Nevárez.

La otra línea, comenta, va encaminada a “ci rugías más rápidas y con menos complicacio nes” a través de un equipo híbrido de tecnolo gía y especialistas que analizan intervenciones vía laparoscopia y dan retroalimentación a los doctores.

Esto, afirma el ejecutivo de za, generará que los cirujanos vayan mejoran do sus técnicas, reduciendo complicaciones, sangrados, dolor postoperatorio y, por supues to, los tiempos dedicados a las cirugías.

This article is from: