
1 minute read
Gestiona, gestiona...
from Distrito ABC JULIO
Fíjate metas claras
Hay veces en que la gente no gestiona bien el tiempo porque no sabe a dónde va o porque no tiene claros sus objetivos. Tener claridad de sus metas, afirma la experta, es el primer paso para fijar plazos y cumplirlas.
Apóyate en la tecnología
Contar con herramientas tecnológicas puede hacer que tengas una buena gestión del tiempo. Manejar un excel o un calendario de Google puede ser muy útil para monitorear tus avances.
Prioriza
Ésta es una habilidad importante para cumplir con los objetivos y una recomendación que la directora de Lexium plantea es la llamada “Matriz de Eisenhower”, la cual establece prioridades de las actividades según su urgencia e importancia.
Elimina distractores
Existen algunas situaciones como tener tu WhatsApp conectado en tu computadora, ya que esto facilita la distracción durante tus actividades. Para estar más enfocado, Laura Elizondo recomienda apoyarse de estrategias visuales, como puede ser cerrar la puerta, colocar un recado de ‘estoy ocupado’, pedir que no te pasen llamadas, colocarte audífonos y todo lo que le indique a la gente que estás en medio de una tarea.
Evita las ‘juntitis’
Una buena manera de arruinar los avances en la gestión del tiempo es ocuparse en juntas, ya que en éstas suelen discutirse muchos temas y planearse otros más, aunque no siempre hay acuerdos. Por ello, es recomendable hacer pocas juntas y buscar que sean cortas y efectivas.
Realiza ajustes correctivos
Dentro de la gestión de tiempo es importante evaluar lo que sirve y ajustarlo. Esto, dice Elizondo, va permitiendo ser mucho más efectivos para terminar las tareas a tiempo. Además, hay que saber decir “no” de manera asertiva. Si ya se tienes suficientes tareas asignadas que van a requerir todo el tiempo, es importante expresarse adecuadamente y valorar que el tiempo es un recurso limitado, haciédoselo entender a los demás.
Favorece la independencia
Tener subordinados autónomos, que pueden hacer sus tareas y están acostumbrados a que sólo los veas una vez a la semana o que sólo te preguntan lo estrictamente necesario, es muy productivo para un líder o gerente. Esta forma de colaborar permite que todos los miembros de un equipo puedan gestionar mejor sus tiempos.
