


Gobierno estatal, diputados y alcaldes confían en que el Paquete Fiscal 2026 para Nuevo León se apruebe sin los problemas de años anteriores, como en 2024, cuando el estado tuvo que emplear el de 2023 P2
VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2025
“ES UNA BUENA SEÑAL QUE EL GOBERNADOR HA MANIFESTADO QUE VA A APOYAR Y SOLAMENTE HAY QUE ESPERAR LOS TIEMPOS”
Adrián de la Garza Alcalde de Monterrey
“YA HAY AVANCES, DEFINITIVAMENTE, Y ESPERO QUE CON LA VOLUNTAD POLÍTICA CON LA QUE INICIAMOS ESTE SEGUNDO AÑO SIGAMOS ASÍ”
Itzel Castillo Presidenta del Congreso de NL
“VEO QUE EXISTE DISPOSICIÓN Y UN AMBIENTE DE COLABORACIÓN PARA LLEGAR A ACUERDOS POR EL BIEN DEL ESTADO”
Miguel Flores Secretario general de Gobierno de Nuevo León
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
A DIFERENCIA DE los dos años anteriores de la administración de Samuel García, cuando la discusión del Presupuesto se extendió al límite por falta de acuerdos entre diputados y el Gobernador, se anticipa que el Paquete Fiscal de 2026 sea consensuado.
El mandatario estatal asegura que entregará la propuesta en su fecha límite, el próximo 20 de noviembre, con la promesa de un proceso ágil y colaborativo.
“Vamos a esperar el federal y mandamos de regreso el nuestro el día 20”, comentó a diputados en un evento ayer jueves.
Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, aseguró que todo apunta a un buen camino, pero pidió que se mantenga una visión municipalista.
“Es una buena señal que el Gobernador ha manifestado que va a apoyar y solamente hay que esperar los tiempos”, declaró.
Por su parte, Andrés Mijes, presidente de la Mesa Metropolitana, destacó que trabajará con el Gobierno estatal y el Congreso para garantizar un Presupuesto que beneficie a toda la ciudadanía.
“Voy a proponer, a través de la Mesa Metropolitana, que haya una mesa de Presupuesto para opinar y participar en su elaboración”, señaló el también alcalde de Escobedo.
En tanto, Itzel Castillo, presiden-
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
ta del Congreso local, confirmó que desde el Legislativo se prevé que el Presupuesto sea consensuado.
“Ya hay avances, definitivamente, y espero que con la voluntad política con la que iniciamos este segundo año sigamos así, por nuestra prioridad que es el ciudadano”, agregó.
El secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores, subrayó la importancia de este Paquete Fiscal para el desarrollo estatal: “El Presupuesto 2026 será fundamental para que nuestro estado esté listo como sede del Mundial 2026, un evento que pondrá los ojos del mundo en Nuevo León y que dejará un legado para las próximas generaciones.
“Veo que existe disposición y un ambiente de colaboración para llegar a acuerdos por el bien del estado”, expresó.
PROBLEMAS PRESUPUESTALES EN AÑOS RECIENTES
En los últimos años, la aprobación del Presupuesto de Nuevo León ha enfrentado varios obstáculos que afectaron la operación del Gobierno y la planificación de proyectos estratégicos.
En 2023, el estado inició el año sin un Presupuesto aprobado, pues éste se pactó en el Congreso hasta en el mes de enero.
Ese mismo año, el gobernador Samuel García no envió a tiempo la propuesta de Ley de Egresos 2024, por lo que se aplicó la figura de reconducción presupuestal, repitiendo el mismo paquete de 2023. Para 2025, el Ejecutivo estatal planteó un nuevo paquete presupuestal, pero no se lograron acuerdos con el Congreso, y el Presupuesto fue aprobado hasta febrero tras horas de discusión en el Pleno.
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Antonio Martínez
Erick Muñiz Soto Gerente de Información
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
EN LA MIRA
La regulación de las preventas inmobiliarias es un tema que abordarán tanto el Congreso estatal como los alcaldes metropolitanos, ante la proliferación de los fraudes
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
La Macroplaza es preparada para ser sede del informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum en Monterrey, mañana 6 de septiembre.
Ayer, desde temprana hora, en la Explanada de los Héroes se observó personal realizando los primeros trabajos para montar el templete donde se albergará el evento masivo. Estas maniobras iniciales constaron en organizar las estructuras metálicas que pasarán a ser ensambladas.
De esta forma, se prevé que las labores se extiendan hoy y mañana con los preparativos finales antes de que inicie el informe, el cual está programado para las 18:30 horas.
ALEJANDRA PÉREZ
aperez@grupoabcmedia.com
Monterrey concentra el 11 por ciento de los fraudes inmobiliarios del país, colocándose en el top 3 de las ciudades con mayor incidencia en este tipo de delitos, de acuerdo con cifras de la plataforma Propiedades.com. De noviembre de 2024 a abril de 2025, el sitio especializado registró mil 438 intentos de fraude en México, de los cuales 158 ocurrieron en Monterrey, sólo por debajo de la Ciudad de México (16 por ciento) y Guadalajara (12 por ciento), y por encima de Tijuana (8 por ciento) y Querétaro (7 por ciento).
Esta tendencia confirma un problema creciente: en 2024 se detectaron 3 mil 800 fraudes inmobiliarios a nivel nacional, un incremento del 58.3 por ciento respecto al año previo.
El Buró Comercial de la Procuraduría Federal del Consumidor también muestra el impacto del fenómeno, entre enero de 2019 y julio de 2025, las compañías con más quejas acumuladas son Inmobiliaria LR (436 denuncias), Desarrollos y Construcciones del Centro (215) y Casas Javer (124), esta última con fuerte presencia en Nuevo León.
Ayer, ABC Noticias publicó que, tras años de denuncias del gremio inmobiliario y clientes
El secretario del Trabajo estatal tampoco prevé que haya recortes laborales por aranceles de EU.
“ALGUIEN TIENE QUE DARLE MANTENIMIENTO Y ALGUIEN LA TIENE QUE IMPLEMENTAR (LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL). EL TRABAJO O LA FUERZA HUMANA NUNCA SE VA A PODER SUSTITUIR”
Federico Rojas
Veloquio
Secretario del Trabajo de NL
afectados, el Congreso de Nuevo León se prepara para aprobar este mes una serie de reformas al Código Civil y a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el objetivo de frenar los fraudes en preventas de viviendas y departamentos. La iniciativa, presentada en febrero por la bancada del PAN junto con el alcalde de Santiago, David de la Peña, propone que el porcentaje de inmuebles disponibles para preventa corresponda al avance real de la obra. Por ejemplo, si el proyecto lleva un 20 por ciento de construcción, sólo podrá comercializarse ese mismo porcentaje de unidades.
Fue el gobernador Samuel García quien informó por redes sociales de la visita de la Presidenta como parte de su gira correspondiente al primer año de gobierno.
El mandatario estatal adelantó que Claudia Sheinbaum dará a conocer avances y nuevos proyectos que beneficiarán a Nuevo León, como la construcción del tren a Nuevo Laredo, Tamaulipas.
“Viene la Presidenta el sábado, digamos que es el informe del primer año y está enfocado al final en Nuevo León. Yo estoy muy entusiasmado de que dé a conocer en su informe todos los proyectos que están haciendo aquí, como el tema del tren del Norte”, manifestó.
El informe de gobierno de la Presidenta de México se dará el día de mañana, en punto de las 18:30 horas, en la Explanada de los Héroes.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
El secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, aseguró que Nuevo León no se preocupa por despidos derivados de aranceles ni por sustituir a empleados con inteligencia artificial (IA).
En entrevista con ABC Noticias, el funcionario destacó que el trabajo humano no se podrá reemplazar con IA, ya que siempre se necesita de alguien para implementarla.
“Alguien tiene que estarle dando mantenimiento y alguien la tiene que implementar, el trabajo o la fuerza humana nunca se va a poder sustituir”, indicó Rojas Veloquio.
Sin embargo, el secretario dijo que la IA cuenta con herramientas que facilitan el trabajo de los
empleados y las empresas, pero aun así no va a sustituir al ser humano.
Por su parte, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Roberto Cantú, considera que actualmente en Nuevo León se vive una época en la que la tecnología está sustituyendo la mano de obra, pero confía en que las empresas evolucionarán para que los trabajadores conserven sus puestos.
En tanto, sobre posibles despidos por los aranceles que Estados Unidos ha impuesto a productos mexicanos y que han generado miles de bajas laborales en estados fronterizos como Chihuahua y Coahuila, en Nuevo León —según Rojas Veloquio— no se prevé esta situación, ya que se está cumpliendo con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La seguridad es uno de los temas que más preocupan en Nuevo León, y eso lo sabe bien el senador Waldo Fernández , quien el miércoles presentó el foro “Fiscalía de Justicia: ¿regreso a la Procuraduría?”, junto con la Barra Mexicana de Abogados. Dicen Los Infiltrados que el legislador morenista armó una interesante alianza con Bernardo González , el último procurador estatal, y con Gustavo Adolfo Guerrero, el primer fiscal general de Justicia de Nuevo León, y juntos hicieron un duro análisis del trabajo de la dependencia.
La conclusión de Waldo Fernández pone el dedo en la llaga, pues aunque reconoce avances, señala que la Fiscalía sigue sujeta a intereses políticos y eso afecta la impartición de justicia en la entidad, un tema que sin duda cobrará más relevancia en las elecciones de 2027.
A mediados del 2023 se realizó una sencilla ceremonia para inaugurar en el estado el primer lactario público de la iniciativa Alimentar con Amor, que impulsa la titular de la oficina Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez
Hoy suman 115 los espacios dedicados para dar comodidad a las madres de familia al alimentar con leche materna a sus hijos, y se encuentran ubicados en áreas públicas, oficinas gubernamentales, tiendas de autoservicio, empresas y sitios turísticos.
Dicen Los Infiltrados que la perseverancia de Mariana cobra relevancia porque, de acuerdo con el sector salud, sólo 1 de cada 3 bebés en el país son alimentados exclusivamente con leche materna debido a la falta de espacios para este fin, y ahora la Red de Lactarios de Nuevo León es un referente nacional.
Dicen Los Infiltrados que por los rumbos de la Caintra Nuevo León todos andan muy contentos porque el tradicional encuentro de negocios Expo PyME ha recibido un número récord de solicitudes.
El evento se llevará a cabo del martes al jueves de la próxima semana y ya son 15 mil interesados en recibir la asesoría y contactos para integrar sus pequeñas y medianas empresas a las cadenas de valor de las grandes compañías.
Hoy viernes vence el plazo para que los empresarios que buscan nuevos clientes se registren en el área de Vinculación de Negocios de Caintra, cuyo presidente es Jorge Santos Reyna y seguramente estará muy contento, porque recibirá con casa llena al invitado principal del evento, el secretario federal de Economía, Marcelo Ebrard
Se fortalecen con tecnología, capacitación y coordinación internacional
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
La Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro presentó anoche la renovación de su Policía municipal con la entrega de nuevas unidades y la presentación de una imagen corporativa actualizada en colores azul y blanco.
El evento estuvo encabezado por el secretario de Seguridad, José Luis David Kuri, acompañado por el secretario del ayuntamiento, Mauricio Farah.
La actualización, según las autoridades municipales, forma parte del plan integral impulsado por el alcalde Mauricio Fernández para mantener a San Pedro como referente nacional en seguridad.
Kuri destacó que este proceso no se limita a un cambio visual, sino que responde a una estrategia integral que incluye coordinación con autoridades estatales y federales, así como la incorporación de prácticas internacionales y mayor uso de tecnología.
“Hoy (ayer) presentamos una nueva y renovada Secretaría de Seguridad Pública, a la altura de las necesidades de las mejores ciudades, igual como lo es San Pedro. Un cambio total de la Policía y Tránsito para tener una corporación más preparada, cercana y atenta de nuestra comunidad.
“Esto no es sólo un cambio de apariencia, es una evolución integral de inteligencia, in-
es un cambio visual.
La capacitación de los policías contará con la colaboración de especialistas de países como Chile, España, Alemania y Francia, lo que permitirá reforzar las prácticas operativas
tegramos nuevas tácticas más sofisticadas que comprenden los estándares internacionales con las mejores prácticas y la colaboración intermunicipal, además del apoyo de las autoridades estatales, federales y tecnología avanzada”, indicó Kuri.
Entre las acciones contempladas se encuentran la creación de un nuevo Colegio de Desarrollo Estratégico Policial, con el propósito de continuar la profesionalización de los elementos y la conformación de una división especializada en seguridad turística, enfocada en eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026.
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Los 48 vehículos recientemente adquiridos por el Congreso del Estado de Nuevo León ya se encuentran en el estacionamiento subterráneo frente al recinto legislativo, en espera de ser asignados a los diputados, lo cual se definirá en la próxima sesión de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI), programada para este lunes.
La flotilla está compuesta por 45 automóviles tipo sedán y tres camionetas pick-up, cuya compra fue aprobada el mes pasado por un monto de 19.08 millones de pesos. Actualmente, las unidades no cuentan con placas ni logotipos oficiales, y permanecen sin utilizar.
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Itzel Castillo, señaló que aún no hay una notificación oficial sobre cómo se distribuirán las unidades, aunque justificó la compra al afirmar que muchos vehículos an-
Actualmente, las unidades no cuentan con placas ni logotipos oficiales, y permanecen sin utilizar, a la espera de ser asignadas en sesi ón programada para el lunes.
teriores ya no estaban en condiciones óptimas.
“Hay muchos compañeros que vienen de zonas rurales y tienen que trasladarse seguros. Ya se verá en COCRI cómo realizar la distribución”, indicó la diputada del PAN.
Por su parte, el coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, aseguró que los vehículos no serán
utilizados con fines personales, sino exclusivamente para actividades legislativas y de gestoría.
“Cada diputada y diputado tiene un vehículo asignado, que es utilizado por su equipo para atender las necesidades ciudadanas. Estaremos en coordinación con la Tesorería para garantizar su mantenimiento”, explicó.
El gobernador Samuel García (centro) encabezó la entrega de las unidades y dijo que en noviembre sumarán 4 mil vehículos operando.
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las lluvias de septiembre, octubre y noviembre estarán por debajo del promedio histórico, agravando la situación de sequía en el estado.
Luis Carlos Alatorre, director general del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua, compartió un análisis detallado que revela una disminución considerable en las precipitaciones a lo largo del año.
“La precipitación acumulada con respecto al promedio histórico sólo ha sido del 43 por ciento (279 mm) en lo que va del año”, señaló Alatorre en sus redes sociales.
Esta cifra contrasta drásticamente con el promedio histórico anual de 654.2 mm, y de acuerdo al pronóstico de la dependencia federal, esta tendencia de escasez de lluvia continuará durante el otoño.
REGIÓN AFECTADA
Las cuencas que más sufrirán por la falta de precipitaciones son las de Nuevo León y Tamaulipas, por lo que sólo lluvias atípicas resolverían la situación
En septiembre se prevé una disminución del 17 por ciento en las precipitaciones a nivel estatal. El pronóstico es de 132.1 mm, por debajo del promedio histórico de 159.0 mm.
La Cuenca del Salado y Río Pánuco podría ser la más afectada, con una reducción del 30 por ciento en lluvias. Mientras que en octubre se espera una reducción del 16 por ciento en las lluvias en el estado.
El pronóstico de 55.0 mm es inferior al promedio histórico de 65.5 mm en este mes, siendo la Cuenca del Río San Fernando la que registraría la mayor disminución, con un 20 por ciento por debajo del promedio. En noviembre, el panorama es aún más crítico, con un pronóstico de 32 por ciento por debajo del promedio.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Un total de 140 nuevas unidades fueron entregadas ayer por el Gobierno estatal para circular en los municipios de Guadalupe, Juárez y Cadereyta.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, aseguró que para noviembre el estado tendrá 4 mil
camiones operando en la entidad, lo que será un paso más para resolver el problema de movilidad que, dijo, es el único pendiente de subsanar por su administración.
“Realmente el último tema que nos falta es movilidad. (…) Ése es ahorita el problema número uno en el estado.
“La buena noticia es que aunque nos tardamos un poquito más
que los otros (rubros), no tengo duda que también seremos primer lugar”, dijo García y agregó que los próximos dos meses entregará mil 500 camiones nuevos.
Con estas 140 unidades, la cobertura en Guadalupe, Juárez y Cadereyta quedó completa, y ahora se atenderá el norte y norponiente, dijo el director de Metrorrey, Abraham Vargas.
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Ante el incremento de ataques digitales en el país y en el estado, diputados locales de Morena, PVEM y PT presentaron una iniciativa para expedir la Ley de Ciberseguridad del Estado de Nuevo León.
A través de este trabajo legislativo, los legisladores señalaron que buscan establecer un marco legal actualizado que garantice la protección de la ciudadanía, empresas y dependencias públicas frente a amenazas en el entorno digital.
La propuesta fue impulsada por el diputado Jesús Elizondo, en conjunto con los coordinadores parlamentarios Mario Soto, de Morena, y Claudia Chapa, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
Los congresistas coincidieron en que la protección de la vida digital es hoy una necesidad urgente y no un tema opcional, además Elizondo señaló que el objetivo principal es blindar a la población contra los delitos cibernéticos.
Destacó que también busca fortalecer la confianza en las instituciones y garantizar que el estado esté preparado para responder de forma eficiente ante cualquier incidente digital.
“La ciberseguridad ya no es un tema opcional, sino una necesidad urgente para proteger la vida digital de las y los nuevoleoneses. Con esta ley buscamos blindar a la ciudadanía frente a delitos en línea y fortalecer
la confianza en nuestras instituciones”, expresó Elizondo. Como parte de esta estrategia, se contempla la creación de un Sistema Estatal de Ciberseguridad que coordine acciones preventivas y de respuesta ante posibles ataques, así como la implementación de mecanismos que promuevan la educación digital desde temprana edad y la cultura de la prevención tecnológica.
ALFABETIZAR
El morenista Jesús Elizondo subrayó que es fundamental impulsar campañas de alfabetización digital para toda la población y facilitar canales de denuncia accesibles
MIGUEL FLORES
SECRETARIO
GENERAL DE GOBIERNO DE N.L.
HOY EN NUEVO León celebramos el Día del Policía, una fecha para reconocer a las mujeres y a los hombres que con valentía se convierten en héroes anónimos todos los días, un día para celebrar a quienes salen a las calles para proteger a nuestras familias.
Ser policía significa levantarse cada día sabiendo que su labor puede darles tranquilidad a muchas familias, significa pasar tiempo lejos de las suyas para cuidar de las nuestras, enfrentar riesgos y tomar decisiones que pocas veces vemos, pero que todos podemos sentir en las calles.
Además, este 2025 tenemos una razón especial para celebrar. Por primera vez en la historia, nuestra Fuerza Civil fue reconocida como la mejor P olicía de México y la más confiable, según los resultados del INEGI. El 74.5 por ciento de las y los neoleoneses confía en nuestra policía y el 76.2 por ciento reconoce su desempeño.
Sabemos que los reconocimientos no bastan, por eso desde el Gobierno del e stado hemos hecho un compromiso claro, proteger a quienes nos protegen y eso significa darles mejores condiciones laborales, salarios justos, equipamiento de primer nivel, educación para sus hijos, seguridad social y todo lo necesario para que hagan su trabajo de la mejor manera.
“Sabemos que los reconocimientos no bastan, por eso desde el Gobierno del estado hemos hecho un compromiso claro, proteger a quienes nos protegen y eso significa darles mejores condiciones laborales, salarios justos”
Hoy la Fuerza Civil es más fuerte que nunca, con más elementos, más destacamentos, más tecnología y más confianza ciudadana. Y seguiremos trabajando para fortalecerla, porque la seguridad es la base de todo lo que estamos construyendo en el nuevo Nuevo León: inversión, empleo, educación, movilidad. Tenemos muy claro que nada de eso sería posible sin el trabajo de nuestros policías, por eso nuestro compromiso es y seguirá siendo el mismo, seguir cuidando de ustedes, como ustedes cuidan de nosotros.
Por todo esto, en este Día del Policía, a cada mujer y a cada hombre que viste el uniforme de la Fuerza Civil y de las corporaciones municipales, quiero decirles gracias. Gracias por su entrega y por su valor, gracias por proteger a Nuevo León.
Piden acceso al Trikafta, medicamento que no está disponible en el sector salud
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
Con motivo del Día Mundial de la Fibrosis Quística, la Fundación Besitos Salados A.C. convocó a una marcha pacífica mañana en el centro de Monterrey, con el objetivo de visibilizar los retos que enfrentan pacientes y familias, y solicitar el acceso universal al medicamento Trikafta.
La caminata iniciará a las 10:00 horas desde los bajos del Palacio Municipal de Monterrey y concluirá en el Palacio de Gobierno. De acuerdo con Gloria González Barrón, presidenta de la fundación, se espera la participación de entre 80 y 100 personas, principalmente pacientes, familiares y amigos.
“Decidimos organizar esta marcha en el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, que es el 8 de septiembre; la marcha será el día 6 a las 10 de la mañana. El punto de salida será cerca de los bajos del Palacio Municipal de Monterrey, para iniciar una caminata hacia el Palacio de Gobierno y permanecer ahí un tiempo”, explicó.
La principal exigencia es el acceso al Trikafta, un tratamiento innovador que ha demostrado mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
“Buscamos concientizar sobre la enfermedad y solicitar a nuestras autoridades de salud el acceso
Los organizadores esperan la participación de entre 80 y 100 personas, principalmente pacientes, familiares y amigos.
a Trikafta, que es uno de los grandes tratamientos muy prometedores para estos pacientes, que les cambia totalmente la vida”, puntualizó González Barrón.
La presidenta de la fundación enfatizó que la invitación es abierta para toda la ciudadanía.
“Definitivamente todo aquel que quiera sumarse para apoyarnos en esta marcha, con mucho gusto podemos recibir su acompañamiento”, señaló la presidenta de la fundación.
COMO MUESTRA DE empatía y compromiso con las personas que viven con fibrosis quística, el Congreso del Estado de Nuevo León será iluminado de color lila oscuro el próximo lunes, en conmemoración del Día Mundial de la Fibrosis Quística.
La propuesta fue presentada por la diputada del PRI Gabriela Govea López (foto), quien encabeza la Comisión de Salud en el Congreso local. La legisladora explicó que esta enfermedad, aunque poco conocida, es genética, crónica y potencialmente mortal, y afecta de forma severa los sistemas respiratorio y digestivo.
Durante su intervención, Govea López subrayó la necesidad de visibilizar esta condición y de respaldar a quienes diariamente enfrentan retos médicos, sociales y económicos derivados de su diagnóstico.
“El color lila oscuro es reconocido a nivel internacional como símbolo de la lucha contra la fibrosis quística. Al iluminar la sede del Poder Legislativo buscamos enviar un mensaje de apoyo, sensibilizar a la población y reforzar nuestro compromiso institucional”, señaló la diputada. Iram Hernández
La poesía tomó protagonismo en el centro de Monterrey con la conferencia magistral de Armando Alanís Pulido, fundador del movimiento Acción Poética, quien inauguró académicamente las nuevas instalaciones de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID).
Bajo el título “Sin poesía no hay ciudad”, Alanís compartió con estudiantes y autoridades su visión sobre la importancia de la palabra y la creación en la construcción de comunidades. El poeta regiomontano, multipremiado y con más de 30 libros publicados, recordó los inicios de Acción Poética en 1996, cuando pintó la primera barda con versos breves en Monterrey. Aquel gesto se transformó en un fenómeno urbano y cultural replicado en más de 40 países.“La poesía, el lenguaje poético, establece y forma comunidades.”, expresó Alanís en entrevista para ABC Noticias.
La conferencia de Alanís fue el momento central de la inauguración del nuevo campus UNID Monterrey, ubicado en el corazón del centro de la ciudad. El evento reunió a autoridades educativas, empresariales y políticas, marcando un hito en la expansión de esta institución que celebra 25 años de historia.
La rectora institucional, Paulina Adalid Fernández, dio la bienvenida destacando que
Corte de listón en la apertura del nuevo edificio de la UNID.
el edificio no sólo representa un espacio físico, sino una apuesta por el futuro: “Hoy abrimos las puertas de un campus que es una apuesta firme por el presente y el futuro de miles de jóvenes regiomontanos. Aquí impulsaremos la educación dual, el desarrollo del inglés y programas alineados con las necesidades sociales y laborales de la región”. El proyecto forma parte de la estrategia de expansión del grupo Talisis, encabezado por Dionisio Garza Sada, con el objetivo de acercar educación accesible y de calidad a más
“EL LENGUAJE POÉTICO ESTABLECE Y FORMA COMUNIDADES, POR ESO SIN POESÍA NO HAY CIUDAD”
estudiantes de la zona metropolitana. Este plantel marca el inicio de una expansión educativa , con enfoque en inglés y empleabilidad.
La ceremonia contó con la participación de Adrián de la Garza, presidente municipal de Monterrey; Juan Faura García, secretario de Educación del estado, y Betsabé Rocha Nieto, secretaria de Economía, quien fue madrina de la primera generación del campus.
En representación del Gobierno estatal, Rocha subrayó la importancia de sumar esfuerzos: “Porque si le va bien a Nuevo León,
ARMANDO ALANÍS PULIDO Fundador de Acción
Poética
le va bien a México”, afirmó.
Por su parte, el secretario de Educación habló sobre los retos actuales del sistema, entre ellos el apoyo socioemocional a más de 18 mil estudiantes y la integración de la inteligencia artificial en la enseñanza para 2025, con la capacitación de 50 mil docentes en colaboración con universidades como la UNID. Al tomar la palabra, el alcalde Adrián de la Garza celebró la llegada de una nueva opción educativa al centro de Monterrey: “El desarrollo de Monterrey no puede entenderse sin la educación. Espacios como éste nos recuerdan que invertir en el conocimiento es invertir en el futuro de la comunidad”. Con la inspiración de Armando Alanís y el respaldo de autoridades, quedó claro que sólo con palabra y colaboración se construyen las ciudades del futuro.
REDACCIÓN
Con el firme objetivo de transformar la infraestructura vial de Salinas Victoria, el alcalde Raúl Cantú de la Garza supervisó los trabajos de pavimentación que se realizan en la colonia Emiliano Zapata, donde se aplican más de 13 mil 620 metros cuadrados de carpeta asfáltica. Las calles beneficiadas en esta etapa son José María Morelos, Privada Cuautla, General Amador Salazar y Serafín Robles.
“Estamos cumpliendo el compromiso de rescatar colonias que habían sido olvidadas. Estas obras significan más seguridad, mejor movilidad y bienestar para todos”, destacó el alcalde durante su recorrido por la zona.
EDICTO:
Con fecha 28 veintiocho de agosto del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 880/2025 relativo al juicio sucesorio de Intestado especial acumulado a bienes de Cristina Olazarán Rincón y Mario Isidro Martínez Olazarán, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico de Monterrey que se edita en esta Ciudad, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 10-diez días contados a partir de la publicación del edicto que se ordena comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derecho hereditarios.- Doy Monterrey, Nuevo León, a 29 de agosto de 2025
EDICTO: Con fecha 13 trece de agosto del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 601/2025 relativo al Juicio sucesorio de intestado especial a bienes de José Paz Cortes Arellano y/o Paz Cortes Arellano y/o Paz Cortez Arellano, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico Abe de Monterrey que se edita en esta Ciudad, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 1 O-diez días contados a partir de la publicación del edicto que se ordena comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe. Monterrey, Nuevo León a 15 de agosto
LIC. JENIFFER ITZEL MUZQUIZ SAN-ESTADO DE NUEVO LEÓN MONTERREY, N.L.
la Notaría Pública Número 110 (ciento diez), por ausencia temporal de su titular, la Licenciada LAURA ESTHELA AYALA RODRIGUEZ, y con ejercicio en el Primer Distrito Registra! en el Estado, comparecieron los señores CESAR RICARDO SANCHEZ OBREGON, LAURA ELENA SANCHEZ OBREGON, CARLOS ALFONSO SANCHEZ OBREGON, y DINORA MIRELLA SANCHEZ OBREGON cada uno por sus propios derechos y la última además en representación de MARTHA ELVA SANCHEZ OBREGON, quienes se identificaron plenamente, denunciando la Sucesión Testamentaria a bienes del señor MIGUEL ANGEL SANCHEZ TRESGALLO, presentándome Acta de Defunción número 601-seiscientos uno, Libro 4-cuatro, de fecha 17-diecisiete de Enero de 2025-dos mil veinticinco, levantada por el C. Oficial número 5-cinco del Registro Civil, con residencia en Monterrey, Nuevo León, y TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO, otorgado ante la fe de la Licenciada Laura Esthela Ayala Rodríguez, Titular de la Notaría Pública número 110-ciento diez, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, mediante la Escritura Pública Número 680-seiscientos ochenta, de fecha 18-dieciocho de Diciembre de 2023-dos mil veintitrés, respectivamente y solicitando en los términos del artículo 881-ochocientos ochenta y uno, del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, se tramite la correspondiente sucesión testamentaría, en donde se nombran a DINORA MIRELLA SANCHEZ OBREGON, MARTHA ELVA SANCHEZ OBREGON, CESAR RICARDO SANCHEZ OBREGON, LAURA ELENA SANCHEZ OBREGON, y CARLOS ALFONSO SANCHEZ OBREGON como UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, así mismo la señora DINORA MIRELLA SANCHEZ OBREGON externó su conformidad con ejercer el cargo de albacea que le fue conferido, protestando su más fiel y legal desempeño en el cargo, declarando que procederá a formular y presentar el inventario y Avalúo correspondiente. Lo que se publica por dos veces, con intervalo de 10-diez días, para los efectos del artículo 882-ochocientos ochenta y dos, del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. - Doy Fe. - Monterrey, N.L., a 03-tres de septiembre del año 2025-dos mil ‘cinco. LIC. ROBERTO HELIO COLYER AYALA NOTARIO PÚBLICO SUPLENTE EN FUNCIONES COAR930926MB6
EDITOR: DANIEL AVITÚA
Sheinbaum afirma que el miércoles pidió al secretario Marco Rubio su colaboración para la entrega
DANIEL AVITÚA davitua@grupoabcmedia.com
LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum informó que, durante su reunión del miércoles con el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, solicitó la colaboración del Gobierno estadounidense para la extradición de objetivos prioritarios hacia México, como parte de una política de reciprocidad en materia de seguridad.
“Hablamos de algunos objetivos que nosotros queremos que se extraditen de allá para acá... A nosotros nos interesan casos muy relevantes para México donde se pide deportación o extradición, igual que ellos los hacen para allá”, afirmó durante su conferencia matutina.
Sheinbaum calificó el encuentro como cor-
dial y destacó que el resultado fue positivo para el país, al consolidarse una agenda bilateral de cooperación en temas clave. Entre los acuerdos, resaltó la formalización del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, enfocado en reforzar la coordinación en áreas como el narcotráfico, crimen organizado, tráfico de armas y migración irregular.
La Presidenta afirmó que también le planteó a Rubio el intercambio de información estratégica sobre delincuentes “generadores de violencia”. “EU puede tener información de lavado de dinero vinculado con esta persona, este grupo delictivo. Nos van a mandar la información para que nosotros podamos actuar. También puede ser al revés”, explicó.
REDACCIÓN
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum anunció ayer que está considerando imponer aranceles a algunos países con los que México no tiene tratados comerciales, como China.
“Sí estamos considerando poner, pero como parte del Plan México que planteamos desde que entramos al gobierno, algunos impuestos arancelarios con los países con los que no tenemos tratado comercial. Entre ellos también se encuentra China, pero no es el único país”, apuntó la mandataria durante su
conferencia de prensa matutina.
La gobernante señaló que anunciará esta medida “en su momento”, pero dijo que esto es parte de su estrategia, por lo que “no es nuevo”.
Recordó que en diciembre pasado México puso aranceles a la importación textil a todos los países con los que no se tiene tratado comercial, a través de un decreto.
El anuncio ocurre apenas un día después de la visita del secretario de Estado de EU, Marco Rubio, con quien Sheinbaum discutió la política comercial impulsada por el presidente esta-
‘RECORTE A JORNADA LABORAL NO ESTÁ EN AGENDA’: MONREAL
DEL ‘MAYO’ NO HABLAN
Sheinbaum reconoció que uno de los temas que abordó con Rubio fue la detención del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada, pero el funcionario no habló sobre el caso, del cual el Gobierno mexicano ha pedido detalles sobre la detención del capo
El Gobierno de México analiza aplicar impuestos a los productos importados desde China.
dounidense Donald Trump. Aunque se mantiene vigente el TMEC, Washington ha impuestos aranceles a algunos productos mexicanos que están fuera del acuerdo.
LA REDUCCIÓN DE la jornada laboral de 48 a 40 horas no está contemplada dentro de la agenda legislativa para este periodo de sesiones que culmina en diciembre, afirmó ayer Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Durante una conferencia de prensa, aclaró que, aunque existe un compromiso por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum de implementar la semana laboral de 40 horas antes de finalizar su mandato, aún no se sabe si esta reforma se discutirá en los próximos meses. Anteriormente, Monreal informó que el dictamen sobre la reducción tendrá que ser presentada de cero. Redacción
IP BUSCA DUPLICAR ARRIBO DE INVERSIÓN EXTRANJERA
LA CÚPULA EMPRESARIAL del país quiere duplicar la inversión extranjera directa (IED) en los próximos 10 años, por lo que lanzó ayer la campaña “Invierte y Elige México“, a fin de posicionar al país como el destino más atractivo del mundo. El Consejo Coordinador Empresarial, que agrupa más de 2 mil asociaciones empresariales, presentó la estrategia durante el anuncio del foro México IA+ Inversión Acelerada, en noviembre próximo. Max El-Mann, presidente del Comité de Inversión y Relocalización de Empresas del CCE, explicó que el objetivo es capitalizar la coyuntura actual del nearshoring y las ventajas arancelarias frente a otras regiones. Redacción
VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2025
ENERO 23, 2025
“Con México creo que estamos tratando muy bien, sólo queremos que otras naciones nos traten con justicia”
MARZO 6, 2025
“Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera (…) ¡Gracias a la presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación!”
Donald Trump
Presidente de EU
SEPTIEMBRE 3, 2025
“No hay gobierno en este momento que esté cooperando más con nosotros en la lucha contra la criminalidad, que el de México”
Marco Rubio Secretario de Estado de EU
EDITOR: DANIEL AVITÚA
EL SECRETARIO DE Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró ayer en Quito que no cree que en “países amigos” como Ecuador vayan a ser necesarios los ataques militares como el ejecutado esta semana sobre una lancha que supuestamente transportaba drogas desde Venezuela, “porque ellos cooperan”.
“No hay necesidad de hacer eso en muchos casos con gobiernos amigos, porque los gobiernos amigos nos van a ayudar”, dijo Rubio a periodistas en una rueda de prensa con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld. “Pueden hacerlo ellos mismos, y nosotros les ayudaremos a hacerlo”.
Rubio aseguró que el gobierno de Venezuela está involucrados con el tráfico de drogas e insistió en que un gran jurado y la Fiscalía en EU ya encausaron al presidente venezolano, Nicolás Maduro, como “un líder del narco”.
La ofensiva sobre la embarcación, que
BUSCA VÍAS PARA QUITAR
ALTOS FUNCIONARIOS DEL Departamento de Justicia tendrían sobre la mesa una propuesta para limitar el derecho a portar armas de fuego a personas trans, según informó ayer la cadena CNN. Esta decisión busca “garantizar que las personas con enfermedades mentales que sufren disforia de género no puedan obtener armas de fuego mientras se encuentren inestables y enfermas”, declaró un funcionario. En 2018, la OMS dejó de considerar la disforia de género como una enfermedad mental y la catalogó como una “condición relativa a la salud sexual”. Redacción
partió de Venezuela y que según Washington pertenecía a la banda transnacional Tren de Aragua y transportaba un cargamento de droga, fue ejecutado por el nutrido contingente militar que EU ha desplegado en el sur del Caribe para combatir el narcotráfico.
¿MÉXICO ES AMIGO?
Los comentarios de Rubio surgen en medio de los constantes amagos del presidente Donald Trump en su administración sobre una posible intervención militar en México para combatir al narco. No obstante, el miércoles, Rubio afirmó en México que “no hay gobierno en este momento que esté cooperando más con nosotros en la lucha contra la criminalidad, que el de México”. Además, Trump en varias ocasiones ha elogiado la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum.
ANUNCIOS EN ECUADOR
Rubio afirmó ayer que el gobierno de Trump está dispuesto a evaluar la reinstalación de una base militar en Ecuador y declaró como terroristas a dos organizaciones criminales de dicho país
REDACCIÓN
El Ejército israelí dijo ayer que ya controla el 40 por ciento de la ciudad de Gaza, tras más de tres semanas de bombardeos incesantes, cientos de palestinos muertos y demoliciones sistemáticas de viviendas y otros edificios, según fuentes en el terreno.
“Pueden ver en pantalla un ejemplo de una detonación (...) en el barrio de Zeitún, dentro de la ciudad de Gaza. Hoy controlamos el 40 por ciento de la ciudad. La operación continuará expandiéndose e intensificándose en los próximos días”, aseguró en un videomensaje a los medios el portavoz militar israelí Effie Defrin, sin dar más detalles.
Defrin añadió que los equipos de combate de dos brigadas siguen luchando en el barrio de Zeitún, y que otras fuerzas de infantería maniobran en el barrio de Sheikh Radwan, al norte de la ciudad de Gaza. “Seguimos atacando sistemáticamente la infraestructura de Hamás”, añadió el portavoz.
Según fuentes sanitarias, citadas por el medio catarí Al Jazeera, sólo ayer Israel mató a 69 gazatíes en ataques a lo largo de la Franja, entre ellos a 39 en la ciudad de Gaza. Rescatistas de la Defensa Civil, en videos difundidos en sus canales, intentaron rescatar a víctimas entre los escombros de casas destruidas en la ciudad de Gaza.
El Ejército israelí realiza demoliciones masivas en barrios de la ciudad de Gaza conforme toma el control de la misma.
VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2025
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
UN GRUPO DE operadores de la Ruta 107 realizó ayer un paro de labores y una manifestación pacífica para denunciar presuntas violaciones a sus derechos laborales y actos de hostigamiento por parte de la empresa concesionaria.
La protesta, que se prolongó durante varias horas, afectó la operación de los ramales Troncal García, Brisas y Exprés, que forman parte de este corredor urbano.
Los inconformes comenzaron su protesta alrededor de las 12:00 horas en las instalaciones de la ruta, ubicadas sobre el Camino a Icamole, en el municipio de García. Con lonas y pancartas, los trabajadores exigieron condiciones laborales dignas y pidieron la intervención de las autoridades de transporte y laborales para frenar lo que consideran abusos de la empresa.
Entre los señalamientos más recurrentes, los choferes denunciaron despidos que califican como arbitrarios, así como la ausencia de prestaciones básicas, entre ellas seguro social, vacaciones y aguinaldo. También señalaron prácticas que consideran abusivas, como descuentos en sus salarios o retenciones de pago cuando no logran cumplir con las metas de venta de boletos a través de tarjetas o códigos QR.
Los operadores aseguraron que, pese a los constantes reclamos internos, la empresa no ha ofrecido soluciones a sus demandas, lo que los llevó a recurrir a la manifestación como medida de presión. La protesta se mantuvo en un ambiente pacífico, sin incidentes de violencia ni
PUBLICACIÓN NOTARIAL Yo, Licenciado SERGIO DE JESÚS GIL VALDEZ, Notario Público Titular de la Notaría Pública Número 56, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, HAGO CONSTAR: que mediante Acta Fuera de Protocolo número 1048 (mil cuarenta y ocho), de fecha 22 (veintidós) de agosto del 2025 (dos mil veinticinco), se inició un PROCEDIMIENTO SUCESORIO INTESTAMENTARIO ADMINISTRATIVO A BIENES del señor GERARDO FRANCISCO VAZQUEZ ARAUJO, denunciado por los señores Juan Francisco Vázquez Magaña, Gregorio Soee Vázquez, Beatriz María Vázquez Magaña y Gerardo Alejandro Vázquez Magaña, quienes protestaron su fiel y legal desempeño, y procederán a formular el inventario de los bienes correspondientes. Lo anterior, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 881, 882 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León, convocando a quienes se crean con derecho a la herencia, a deducirlo conforme a Derecho. Santa Catarina, N.L a 25 de agosto de 2025
Los inconformes protestaron en las instalaciones de la ruta, ubicadas sobre el Camino a Icamole, en el municipio de García.
El paro de labores impactó a cientos de usuarios que dependen de estos ramales para trasladarse desde García hacia distintos puntos de la Zona Metropolitana. Ante ello, los trabajadores solicitaron comprensión a los pasajeros
enfrentamientos con las autoridades. El paro de labores impactó a cientos de usuarios que dependen de estos ramales para trasladarse desde García hacia distintos puntos de la Zona Metropolitana. Ante ello, los trabajadores solicitaron comprensión a los pasajeros, al afirmar que su lucha busca garantizar un servicio más justo y sostenible en el futuro.
Hasta el cierre de esta edición, la empresa concesionaria no había emitido un posicionamiento oficial respecto a las acusaciones. En tanto, los operadores adelantaron que, de no obtener una respuesta favorable en los próximos días, podrían extender las protestas o llevar sus quejas ante instancias legales y laborales.
EDITOR: RICARDO
VELÁZQUEZ
El Pentágono es la sede del Departamento de Defensa, al que ahora el gobierno de Donald Trump quiere regresarle su antiguo nombre.
El presidente Donald Trump firmó un decreto para cambiar el nombre del Departamento de Defensa por Departamento de Guerra, informaron medios de aquel país.
Ésta es una medida que el presidente y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, adelantaron en días recientes.
La semana pasada, Trump dijo en la Oficina Oval a los periodistas que su gobierno iba a “cambiar el nombre”.
“Lo llamamos Departamento de Defensa, pero entre nosotros, creo que vamos a cambiar el nombre.
“Ganamos la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial… Se llamaba Departamento de Guerra y, para mí, eso es realmente lo que es. La defensa es parte de ello, pero tengo la sensación de que vamos a cambiarlo”, dijo el presidente el 25 de agosto.
HISTORIA
El Departamento de Guerra, como se llamaba entonces, fue creado por primera vez por el presidente George Washington cuando fundó el Ejército del país. Pero el nombre se cambió posteriormente en 1949
El portavoz adjunto del Gobierno, Hamdullah Fitrat, confirmó en la red social X que continúan las operaciones de rescate, aunque las labores se han visto seriamente complicadas por derrumbes y deslizamientos de tierra, que han bloqueado caminos y retrasado la llegada de ayuda humanitaria a aldeas remotas.
El devastador terremoto de magnitud 6 que sacudió el este de Afganistán la noche del domingo se convirtió ya en el más mortífero en la historia reciente del país, con un saldo de 2 mil 217 personas fallecidas y casi 4 mil heridas, de acuerdo con el balance actualizado del Gobierno talibán. Las autoridades informaron que la mayor parte de las víctimas se concentran en la provincia de Kunar, fronteriza con Pakistán, donde la destrucción alcanzó a comunidades enteras en zonas montañosas.
LIC. SERGIO DE JESÚS VALDEZ NOTARIO PÚBLICO No 56
En total, unas 7 mil viviendas colapsaron, dejando a miles de familias a la intemperie.
Cuatro días después del sismo, los sobrevivientes aún esperaban apoyo en varias comunidades de difícil acceso, donde la población trata de remover escombros con sus propias manos en busca de familiares desaparecidos.
Afganistán, situado en la confluencia de las placas tectónicas euroasiática e india, es uno de los países más vulnerables a los terremotos en Asia.
La población trata de remover escombros con sus propias manos en busca de sus familiares.
Auténticos Tigres intentará dar su primer rugido
ANTONIO MONTEMAYOR amontemayor@grupoabcmedia.com
Es una nueva edición de Auténticos Tigres, pero el objetivo final es el mismo: llegar a lo más alto en la ONEFA.
La escuadra de la UANL abrirán la Temporada 2025 esta noche recibiendo a los Burros Blancos del Politécnico Nacional, a las 19:00 horas en el Estadio Gaspar Mass.
Sergio Reséndiz será quarterback titular, comandará un ataque que también tiene como protagonista a Ángel Alvarado, líder corredor en la ONEFA en las últimas dos campañas.
La defensa de Auténticos tiene como sello principal velocidad, destacando Pablo Treviño en la línea defensiva, Gael Reyes y Juan Pablo Mandujano como apoyadores.
Auténticos Tigres buscará hacer valer su condición de favoritos.
NFL / SEMANA 1
VS. 20 24
DALLAS
REDACCIÓN
LOS PHILADELPHIA EAGLES comenzaron la defensa de su título con una ajustada victoria de 24-20 sobre los Dallas Cowboys, en un juego inaugural marcado por polémicas, grandes actuaciones y hasta una pausa por tormenta eléctrica en el Lincoln Financial Field. El mariscal de campo Jalen Hurts fue la figura del encuentro al sumar 65 yardas terrestres y dos anotaciones por esa vía, además de completar 19 de 23 pases para 152 yardas. Entre los invitados de lujo en el estadio destacó la
JUAN CRUZ
jcruz@grupoabcmedia.com
Al parecer los “Muchachos del Regreso” no lo lograrán esta vez. Sultanes de Monterrey cayó en el Palacio Sultán por pizarra 6-4 contra Charros de Jalisco y ya pierden 3-1 la Serie de Campeonato de la Zona Norte. Los regios deben ganar este
viernes para mantenerse con vida o su temporada habrá terminado.
Luis Cessa no pudo contener los batazos, acabando como el pitcher perdedor. En la apertura concedió las carreras de Wielansky y Calhoun, que fue una pesadilla al bate con dos jonrones.
Los “Fantasmas Grises” empataron en el segundo inning, gracias a una carrera Zoilo Almonte y otra de Escárrega.
presencia de Michael Jordan, leyenda de la NBA y cercano al quarterback de los Eagles.
Dallas respondió con un sólido Dak Prescott, quien conectó 21 de 34 envíos para 188 yardas, apoyado por Javonte Williams, autor de dos touchdowns por tierra. Sin embargo, los Cowboys desperdiciaron la oportunidad de remontar en el tercer cuarto tras un balón suelto de Miles Sanders a escasos metros de la zona de anotación.
El duelo también dejó polémica: el liniero defensivo Jalen Carter fue expulsado en la primera serie ofensiva por
El equipo jalisciense contuvo los intentos de los regios con los lanzamientos de Luis Rodríguez, pitcher ganador.
FINAL ZONA NORTE JUEGO 4
Las carreras de Smithy, el segundo jonrón de Calhoun y una más Wielansky enfilaron la victoria.
Sultanes reaccionó con una carrera más producida por un batazo de Sebastián Elizalde, pero dejó dos hombres en base.
escupir a Prescott, acción que condicionó a la defensiva local. Aun así, la reacción ofensiva liderada por Hurts y Saquon Barkley permitió a Philadelphia retomar la ventaja. Tras la interrupción de casi una hora por tormenta eléctrica, la defensiva de los Eagles cerró el paso para asegurar el triunfo.
La Semana 1 de la NFL continuará este viernes con el duelo internacional entre Los Angeles Chargers y Kansas City Chiefs en São Paulo, Brasil. El domingo sobresale el debut de Aaron Rodgers con Pittsburgh Steelers frente a los New York Jets
ABC DEPORTES
En Tigres Femenil no sólo están preparando el Clásico Regio Femenil con una estrategia dentro del campo para ganarle a las Rayadas este domingo.
En las oficinas del club también siguen “amarrando” refuerzos en forma de patrocinadores, específicamente, para el equipo femenil.
Cuentan Los Infiltrados que hoy estarán anunciando al nuevo sponsor del equipo, uno tan fuerte como el acero, y que está preparando todo para hacer su presentación en el Clásico y que su presencia se note desde el día uno.
Y tal parece que, a partir de este movimiento, su presencia en los deportes se irá incrementando.
Los que están contrarreloj para cerrar su plantel son los Rayados, luego de que se les han caído varias de las opciones que tenían, más recientemente la de Borja Mayoral.
Pero en el Monterrey sienten que aún no es momento de rendirse y todavía van por ese delantero. Eso sí, tienen claro que no será sólo para llenar las plazas de extranjeros.
Dicen Los Infiltrados que Rayados intentará fichar a alguien antes del cierre de registros en la Liga MX, pero sólo contratará si encuentra a alguien mejor de los que ya están. De lo contrario esperarían hasta el receso de invierno.
Los regios tienen hasta el viernes 12 de septiembre para ese jugador, y dinero traen, porque han acumulado 23 millones en ventas de jugadores y otros 21 por su participación en el Mundial de Clubes.
El que se quedó vestido y alborotado fue el hondureño Joseph Rosales, el lateral izquierdo que sonaba para los Tigres y que no llegó al club.
El centroamericano confesó que sí estuvo cerca de llegar al conjunto felino y se quedó hasta con las “maletas hechas”, dicho por él mismo.
Cuentan Los Infiltrados que la operación no se concretó por diferencias en los tiempos. El Minnesota United pretendía retener al jugador hasta el final de la actual temporada, en octubre, y Tigres no quería esperar.
Por eso ficharon a Marco Farfán, otro que llegó de la MLS, y Rosales se quedó con las ganas.
El defensa felino se siente motivado al ser considerado por el
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
Consciente de la gran importancia que representa vestir la camiseta de la Selección mexicana, Juan Sánchez Purata aseguró que vive con orgullo y compromiso esta nueva convocatoria.
El defensa de Tigres reconoció que está disfrutando al máximo cada día de concentración, tanto dentro como fuera de la cancha, y que mantiene intacta la ilusión de consolidarse como opción para la zaga tricolor.
“Estoy muy feliz, muy agradecido y orgulloso. Lo estoy viviendo al máximo, intento disfrutar todos los días, no sólo dentro de la cancha, sino también fuera de ella, y con muchas ganas por todo lo que viene”, expresó el zaguero.
Purata destacó la gestión del técnico Javier Aguirre, a quien reconoció por su capacidad para manejar a un grupo con futbolistas de gran nivel y experiencia.
“El trato de Javier es muy bueno con todos, sabe llevar al grupo y a jugadores de mucha calidad. Estamos entrenando fuerte, aprendiendo y disfrutando también, que creo que es muy importante. Desde mi lado intento aportar y seguir sumando”, señaló el jugador felino.
El defensa también habló de la competencia interna que existe en la central, donde comparte lugar con César Montes, Johan Vásquez y Jesús “Chiquete” Orozco.
Juan Sánchez Purata aprovecha para aprender de sus compañeros en la Selección mexicana.
“Son grandes centrales. César y Johan llevan mucho tiempo en Europa, intento aprender de ellos y de lo que hacen para mantenerse allá”, concluyó Purata.
LIGA MX TENDRÁ ASCENSO Y DESCENSO A PARTIR DE LA TEMPORADA 2026-2027
EL REGRESO DEL ascenso al futbol mexicano ya tiene fecha, pero no aún un formato. Tras el dictamen del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), quedó establecido que será la Asamblea General de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) la que defina cómo volverá este sistema a partir de la temporada 2026-2027. Con esto se abre la puerta a diferentes escenarios: el regreso de la certificación, un campeón directo, una Liguilla de ascenso o incluso requisitos adicionales en infraestructura y finanzas para los clubes aspirantes. Marifer Ibáñez
“ESTOY MUY FELIZ, MUY AGRADECIDO Y ORGULLOSO. LO ESTOY VIVIENDO AL MÁXIMO, INTENTO DISFRUTAR TODOS LOS DÍAS, NO SÓLO DENTRO DE LA CANCHA, SINO TAMBIÉN FUERA DE ELLA” Juan Sánchez Purata
Jugador de Tigres VS. AMISTOSO SÁBADO 6
MÉXICO VS. JAPÓN Coliseo de Oakland 20:00 horas Canal 5, TUDN y Azteca 7
EL RAYADO SANTIAGO MELE SE CLASIFICA CON URUGUAY A LA COPA DEL MUNDO
EL PORTERO DEL Monterrey, Santiago Mele, consiguió junto a la Selección de Uruguay el boleto a la Copa del Mundo de la FIFA 2026.
El elemento albiazul no tuvo participación en la goleada 3-0 a Perú en el Estadio Centenario, en la que los charrúas dejaron fuera a los incas del próximo Mundial. Rodrigo “Búfalo” Aguirre, Giorgian de Arrascaeta y Federico Viñas marcaron para la Celeste, que representará a Sudamérica junto a Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Paraguay. A ellos podrían unirse Venezuela o Bolivia mediante el repechaje. Juan Cruz
SU DESPEDIDA
Para dar el último adiós a Giorgio Armani se instalará una capilla en el Armani Teatro de Milán el sábado 6 de septiembre; al día siguiente, se celebrará un funeral privado, cumpliendo su última voluntad
El legado de Giorgio Armani trascendió al mundo de la farándula, colocando sus diseños en películas y series y para actores y actrices en grandes premiaciones. Se reconoce su aportación para Richard Gere, con trajes sin hombreras en “American Gigolo”, de 1980, y su aportación a los actores en grandes producciones: Don Johnson en la serie “Miami Vice”; Sean Connery, Kevin Costner y Robert De Niro en “Los Intocables”; Robert de Niro, Joe Pesci y Ray Liott en “Goodfellas”, y Leonardo Di Caprio en “El Lobo de Wall Street”, sólo por mencionar algunas. Diane Keaton sorprendió en 1978 con un diseño de falda y chaqueta para recoger el Oscar que ganó por “Annie Hall”. De igual forma, Julia Roberts con un raje masculino fue la sensación al recoger su Globo de Oro en 1990 por “Magnolias de Acero”. Otros artistas que recogieron premios con sus diseños son Cate Blanchett, Jodie Foster, Benicio del Toro, Anne Hathaway y Charlize Theron.
REDACCIÓN
EL GRAN DISEÑADOR y figura del mundo de la moda Giorgio Armani falleció a los 91 años de edad en Milán, en donde estaba acompañado de su familia y Leo Dell’Orco, su pareja desde hace 20 años.
“Con infinito pesar, el grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable motor: Giorgio Armani. El señor Armani, como siempre le han llamado con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció tranquilamente, rodeado de sus seres queridos”, anunció la casa de moda.
Hace unas semanas tuvo que ser hospitalizado por una infección pulmonar y, posteriormente, convaleció en su casa, en la Via Borgonuovo de Milán, impidién-
LUIS ANTONIO GARZA agarza@grupoabcmedia.com
La celebración del Grito de la Independencia en la Explanada de los Héroes de la Macroplaza la noche del 15 de septiembre será encabezada por el Grupo Duelo, informó el Gobierno del estado. Las actividades darán inicio a partir de las 18:00 horas con un elenco que complementan Joss Favela, Myriam Montemayor y La Treviñosa Banda Regia, además del Ballet Folklórico Raíces.
MUNICIPIOS TENDRÁN MÁS FESTEJOS
Las Fiestas Patrias de la noche del 15 de
septiembre se extenderán a diversos municipios con espectáculos musicales.
En el casco municipal de Escobedo, las actividades arrancarán a las 19:00 horas en la Plaza Principal con la presentación de Palomazo y el grupo Costumbre. Además, en la colonia Alianza Real, se presentará Passion Vallenata.
La Plaza Principal de San Nicolás tendrá actuaciones desde las 17:00 horas con Los Chicharrines, Súper Original de Benetia y, para cerrar, El Poder del Norte de Arturo Buen Rostro.
En la Plaza Ocampo, de Santiago, estarán Raúl Hernández y Sólido. (Con información de Juan Garza)
METRO GRATIS
Para facilitar la movilidad de los asistentes a la ceremonia del Grito de Independencia, el servicio de Metro será gratis el 15 de septiembre y se ampliará el horario
dole dar su tradicional saludo en el cierre de la Semana de la Moda de Milán. La firma Armani se distinguió por romper estereotipos con prendas fluidas y suaves para los hombres y trajes de chaqueta y pantalón de corte riguroso.
COLEGAS LE RECONOCEN
Tras el fallecimiento de Giorgio Armani, colegas de la talla de Tommy Hilfiger, Ralph Lauren y Michael Kors manifestaron su admiración.
“La elegancia, visión y enfoque del estilo cambiaron la forma en que las mujeres y los hombres de todo el mundo se visten y viven a diario”, dijo Michael Kors
“Creó un mundo que refleja todo lo que amaba, con una eternidad que será su legado”, expresó Ralph Lauren.