
Insiste Trump: los cárteles gobiernan en
México P11


NUEVO ÁLBUM DE TAYLOR SWIFT Impone récord de descargas en Spotify P14

CUENTAN CON AL MENOS 20 MDD Tiene Rayados dinero para traer refuerzos P16
México P11
NUEVO ÁLBUM DE TAYLOR SWIFT Impone récord de descargas en Spotify P14
CUENTAN CON AL MENOS 20 MDD Tiene Rayados dinero para traer refuerzos P16
Diputados de Nuevo
León aseguran que este mes ajustarán leyes para combatir las malas prácticas de desarrolladores con las preventas P2
“QUEREMOS AVANZAR CON CAMBIOS BÁSICOS, ALCANZABLES… PARA EVITAR QUE HAYA PREVENTAS FRAUDULENTAS”
Javier Caballero
Diputado PRI
“ES NECESARIO ESTABLECER CANDADOS Y REGLAS CLARAS PARA QUE NO HAYA UN DAÑO AL PATRIMONIO DE LAS FAMILIAS”
Sandra Pámanes
Coordinadora MC
“PARA NOSOTROS ES UN TEMA PRIORITARIO EN ESTA AGENDA DEL MES, SE LE TIENE QUE DAR TODA LA CERTEZA JURÍDICA A LA CIUDADANÍA”
Mario Soto
Coordinador Morena
Embarcación navegaba en aguas internacionales, asegura Trump que eran narcotraficantes P12
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
La iniciativa de la bancada panista contempla reformas de ley para que los desarrolladores tengan obligaciones claras antes de ofrecer preventas.
Diputados locales de diferentes partidos coinciden en que urgen medidas para combatir fraudes
ALEJANDRA PÉREZ aperez@grupoabcmedia.com
TRAS AÑOS DE denuncias de clientes y llamados del gremio inmobiliario, el Congreso de Nuevo León se prepara para aprobar reformas legales que buscan poner un alto este mes a los fraudes en las preventas de viviendas y departamentos. La iniciativa, presentada en febrero por la bancada panista junto con el alcalde de Santiago, David de la Peña, contempla reformas al Código Civil y a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado. Su objetivo es que los desarrolladores adquieran obligaciones claras antes de ofrecer preventas. Entre las principales medidas se esta-
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
blece que los vendedores deberán garantizar contar con al menos el 75 por ciento de los recursos económicos del proyecto total antes de iniciar con las preventas.
Además, se limitará el porcentaje de unidades que pueden ofrecerse en función del avance de la obra: si el proyecto va en un 20 por ciento de construcción, sólo podrá ponerse en preventa un 20 por ciento de los inmuebles.
Diputados del PRI, PAN, Morena y Movimiento Ciudadano coincidieron en que regular las preventas es prioridad en este segundo año de legislatura.
Sandra Pámanes, coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, señaló que es indispensable establecer reglas claras para proteger el patrimonio de las familias y tener certeza sobre los inversionistas de los proyectos. “Hay pagos anticipados y es necesario establecer candados y reglas claras para que no haya un daño al patrimonio de las familias. No se sabe en muchas ocasiones quiénes son los inversionistas de estos complejos , explicó.
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Por su parte, Javier Caballero, diputado priista, indicó que se deben implementar primero cambios básicos y alcanzables, para luego escalar las medidas y prevenir fraudes en preventas.
En tanto, Mario Soto, legislador de Morena , comentó que la ley se discutirá este mes y que es prioritario dar certeza jurídica a quienes invierten en preventas, para proteger su patrimonio.
“Es un tema prioritario en esta agenda, se le tiene que dar certeza jurídica a la ciudadanía que hace este tipo de compras en preventas. Morena buscará sacar adelante la ley en sesiones y en el Pleno”, señaló.
La bancada panista reiteró que será este mismo mes cuando se pongan los candados y que además de avanzar en el Congreso, es necesario coordinarse con los alcaldes para concretar acuerdos políticos y garantizar la eficacia de la ley.
Los legisladores buscan que los ciudadanos puedan invertir en preventas con mayor seguridad, evitando que su patrimonio se vea afectado por fraudes
Juan Antonio Martínez Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información
José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
GARANTÍA DE RECURSOS
Los vendedores deben contar con al menos el 75 por ciento de los recursos económicos del proyecto total antes de iniciar las preventas
PREVENTAS SEGÚN AVANCE DE OBRA
El porcentaje de unidades en preventa no puede superar el avance físico de la construcción; por ejemplo, si la obra está al 20 por ciento, sólo puede comercializarse en preventa el 20 por ciento de los inmuebles
AUTORIZACIONES Y LICENCIAS
Los municipios podrán impedir la venta o preventa de viviendas, conjuntos urbanos y desarrollos habitacionales que no tengan en regla todas las autorizaciones, permisos, trámites y licencias
SOLVENCIA Y LIQUIDEZ
Los proyectos inmobiliarios deben garantizar la solvencia y liquidez antes de ofrecer preventas a los clientes
“HAY PAGOS ANTICIPADOS Y ES NECESARIO ESTABLECER CANDADOS Y REGLAS CLARAS PARA QUE NO HAYA UN DAÑO AL PATRIMONIO DE LAS FAMILIAS"
Sandra Pámanes Coordinadora de MC
“ES UN TEMA PRIORITARIO EN ESTA AGENDA, SE LE TIENE QUE DAR CERTEZA JURÍDICA A LA CIUDADANÍA QUE HACE ESTE TIPO DE COMPRAS EN PREVENTAS”
Mario Soto Coordinador de Morena
Año 40. No. 12,754 3 de Septiembre de 2025
ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
Hasta el momento se han conformado 19 carpetas de investigación, con denuncias de al menos 27 víctimas
CASOS DE FRAUDES
Éstas son las afectaciones que han generado los casos más mediáticos
Financiera Trínitas
300 MDP
Grupo Peak
800 MDP
Alivio Capital
420 MDP
CapitalTech
150 MDP
Tamayo Capital
80 MDP
Solicita apoyo a autoridades del país y el extranjero para localizar al presunto responsable del delito
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León mantiene su búsqueda contra la persona señalada como principal responsable del presunto fraude cometido a través de la financiera Trínitas, ubicada en San Pedro Garza García.
El vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco, informó que la investigación ya cuenta con el apoyo de autoridades federales e internacionales, ante la posibilidad de que el sospechoso haya abandonado el país.
“Se ha solicitado apoyo de autoridades, incluso federales, para poder localizar a esta persona. La Fiscalía busca a esta persona no sólo en este país, sino incluso en el extranjero con apoyo de estas autoridades.
“Pareciera que (el sospechoso) estuvo en esta ciudad por un periodo prolongado de tiempo y cuando vinieron las de -
nuncias y las carpetas de investigación, podríamos suponer que se movió de la ciudad, hemos hecho algunas investigaciones y podemos presumir fundadamente que no se encuentra en la ciudad, y en consecuencia asumimos que se encuentra en un país del extranjero”, declaró el funcionario.
Orozco indicó no poder informar sobre si hay órdenes de aprehensión vigentes, al ser información confidencial. El vicefiscal explicó que hasta el momento se han integrado 19 carpetas de investigación con denuncias de al menos 27 víctimas, y que el monto de las afectaciones es superior a los 300 millones de pesos.
Así mismo, recordó que hace dos semanas agentes de la Fiscalía catearon dos inmuebles vinculados a la empresa, donde se aseguró equipo informático y documentación en papel.
Los documentos ya están en análisis y se han solicitado permisos federales
LUIS MARTÍNEZ LEIJA
lmartinez@grupoabcmedia.com
El caso de la financiera CapitalTech no ha registrado más de tres denuncias debido a que está pendiente la resolución de un concurso mercantil en el que se podría determinar que los inversionistas recuperen un poco de su capital aportado, refirió el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco Suárez, en entrevista para ABC Radio. Orozco explicó que la Fiscalía tuvo conocimiento de que la financiera solicitó un procedimiento de concurso mercantil ante un juez federal en la Ciudad de México. El análisis de este trámite aún no concluye, por lo que no está claro si quienes invirtieron están al tanto de esta situación y si influyó en la decisión de no denunciar.
“Aún no se concluye el análisis de esa información como para saber si el resto de personas que fueron inversionistas y que se han visto afectadas por esta empresa ya tienen también conocimiento de ese concurso, y en consecuencia sea tal el motivo por el cual no han acudido
El vicefiscal afirma que aún se espera la confirmación de la CNBV para establecer si CapitalTech tenía autorización para operar
a denunciar”, declaró.
De acuerdo con la Fiscalía, el monto de las afectaciones supera los 150 millones de pesos, correspondiente a tres denuncias provenientes de cinco víctimas.
Sin embargo, los accionistas, incluyendo los que no denunciaron, podrían recuperar un 25 por ciento de su inversión si en la sentencia del concurso se determina realizar este convenio de pago.
para revisar el contenido electrónico, señaló Orozco.
“Los equipos electrónicos están siendo objeto de solicitudes ante jueces federales para poder conocer el contenido de dichos documentos y tratar de avanzar en la investigación”, comentó.
Hace dos semanas, agentes de la Fiscalía catearon dos inmuebles vinculados a la empresa.
Tras el regreso a clases, los usuarios del sitio web de ABC Noticias dijeron que tuvieron que eliminar algunos gastos
¿Con la compra de útiles para el nuevo ciclo escolar tuviste que recortar otros gastos?
71%
Sí, la compra de útiles me obligó a “apretarme el cinturón” y eliminar algunos gastos
29%
No, compré los útiles y continué con mis gastos cotidianos
La luna de miel en el Congreso local duró muy poco, pues ayer mismo las diferentes bancadas fueron incapaces de lograr acuerdos en el tema de los cambios en el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
La propuesta de reincorporar al magistrado Rodrigo Maldonado Corpus al TJA lanzada por el bloque PRI-PAN no tuvo consenso, pues la bancada de Morena no votó y la de Movimiento Ciudadano se retiró de la sala de sesiones, pero luego regresó nada más para abstenerse.
Dicen Los Infiltrados que también se reveló que la diputada independiente Rocío Montalvo, quien renunció al grupo emecista, ya demostró que ahora su afinidad se da con el bloque PRI-PAN, pues votó junto con sus legisladores.
Dicen Los Infiltrados que María del Consuelo “Chelo” Gálvez Contreras ya amarró la dirigencia de Movimiento Ciudadano en el municipio de Escobedo, y su toma de protesta se llevará a cabo el próximo domingo.
La exdiputada local y esposa de Eugenio Montiel Amoroso, actual director de Fomerrey, encabezará un evento al que están invitadas 600 personas, entre ellas el dirigente estatal naranja Baltazar Martínez
“Chelo” Gálvez tendrá una tarea bastante complicada, pues las tierras escobedenses son un bastión de Morena que buscan mantener sin cambios los líderes naturales del partido como el alcalde Andrés Mijes y los exediles Clara Luz Flores y Abel Guerra
La estrategia de horarios escalonados y el uso de carpool o auto compartido para mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana ha sido impulsada por Betsabé Rocha secretaria estatal de Economía, y Hernán Villarreal , secretario de Movilidad. Hasta el momento van apuntadas 65 empresas y 360 colegios particulares para apoyar el programa que busca reducir el tráfico, la contaminación y los tiempos de traslado, para ganar tiempo de calidad en beneficio de miles de familias.
Dicen Los Infiltrados que por ahora ambos funcionarios están metidos de lleno haciendo cabildeo, buscando que más empresas y comunidades escolares se sumen al esfuerzo, pues saben que su éxito depende del número de instituciones que se involucren.
Organización Regio Poder señala que partidos políticos ya perdieron credibilidad
PAOLA TREVIÑO
ptrevino@grupoabcmedia.com
Con la nueva organización apartidista Regio Poder se buscará que sea fácil para los ciudadanos ingresar a alguna candidatura, pues actualmente los partidos políticos ya perdieron credibilidad, aseguró el miembro fundador, Juan Carlos Pérez Góngora.
Y es que, con la intención de fomentar la participación ciudadana y proponer soluciones a los principales desafíos de Nuevo León, un grupo conformado por empresarios, activistas y ciudadanos están preparando la creación del colectivo.
En entrevista para ABC Radio, el integrante señaló que, hoy en día, se le ponen muchas “trabas” a los ciudadanos que quieren participar en la política, por lo que deberán hacer propuestas de modificación al Congreso local para que se pueda cambiar el proceso.
“Hoy en día no hay credibilidad en los partidos políticos. Yo creo que los partidos políticos tienen que renovarse. Estas instituciones son de interés público, no son de interés privado para repartirse puestos, se deben abrir a la sociedad y no lo han hecho.
“Se debe dar más acceso al ciudadano para que tenga una mayor participación. Debemos hacer propuestas de modificación a la legislación también en esa materia. Son muchas las trabas que le ponen a un candidato ciudadano que quiera participar.
“Además de firmas que tiene que sacar, tiene que hacerlas en un periodo muy corto, mientras que los partidos políticos les dan todo el espacio para nombrar a sus candidatos. Entonces, tenemos que abrir esa puerta y los legisladores, en este caso de nuestra entidad, deben de entender que tenemos que hacer reformas para dar una mayor facilidad al ciudadano tener una participación”, dijo.
Así mismo, señaló que, otros temas prioritarios que tendrá la organización, es el de seguridad, movilidad, medio ambiente, corrupción y educación y destacó que, si logran mejorar las condiciones de ello, será excelente.
“SON MUCHAS LAS TRABAS QUE LE PONEN A UN CANDIDATO CIUDADANO QUE QUIERA PARTICIPAR” Juan Carlos Pérez Góngora Miembro fundador de Regio Poder
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El Gobierno de Nuevo León lanzó una nueva herramienta digital: el padrón de inspectores e inspecciones, la cual permitirá mayor transparencia durante las visitas que se realizan a empresas y negocios.
La secretaria de Economía, Betsabé Rocha, señaló que este registro digital tiene como objetivo reducir los posibles abusos y limitar el poder discrecional de los funcionarios.
Además, de que esto permitirá a la ciudadanía acceder a la información de casi 500 inspectores, 59 tipos de inspecciones de 12 dependencias y organismos estatales, para conocer qué se inspecciona, quién y cómo lo hacen.
“Es importante que podamos visualizar que es una unidad que no solamente simplifica trámites, sino también nos da la oportunidad de hacer transparencia y reglas claras y obviamente orientados a poder darle
“EL LANZAMIENTO DE UN PADRÓN DE INSPECTORES EN DONDE CUALQUIER CIUDADANO VA A PODER VER QUIÉN, CÓMO Y DÓNDE. VAN A SABER QUÉ INSPECTOR, QUÉ TIPO DE INSPECCIÓN” Betsabé Rocha Secretaria de Economía
La secretaria de Economía señaló que el Gobierno estatal busca una mayor transparencia durante las visitas que inspectores estatales realizan a empresas y negocios.
el servicio a todas las empresas.
“Esto en particular es el lanzamiento de un padrón de inspectores en donde cualquier ciudadano va a poder ver quién, cómo y dónde
“Ustedes van a saber qué inspector, qué tipo de inspección y cuál es la dependencia del organismo a la que está afecto el inspector. “Eso creo que va a dar mucha claridad y visibilidad al proceso y trazabilidad de cada uno de los procesos administrativos que cada una de nuestras dependencias tiene como parte de sus atribuciones”, indicó Rocha.
Los porcentajes extras que normalmente se les cobran a los clientes, según Profeco, pueden llegar hasta el 10 por ciento
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a los ciudadanos de Nuevo León a mantenerse atentos ante los cobros indebidos de comisiones al pagar con tarjeta en comercios locales, una práctica que continúa vigente y podría intensificarse con las celebraciones que se aproximan.
En entrevista con ABC Noticias, el delegado de la Profeco en Nuevo León, Max Espinoza, mencionó que de enero a agosto de 2024 se presentaron 296 denuncias de personas que fueron víctimas de estos cobros extras al momento de pagar con tarjeta de débito o crédito en algún establecimiento, y en el mismo lapso de 2025 han sido 248 las que se han registrado. Es decir, 48 querellas menos, lo que equivale a una reducción del 16 por ciento.
“PODEMOS DECIR QUE TODOS HEMOS VISTO DESDE TAQUERÍAS, O SEA, DE TODO TIPO DE COMERCIOS, POR ESO INVITAMOS A LOS COMERCIANTES A QUE EVITEN ESAS MALAS PRÁCTICAS, PORQUE ES UNA VIOLACIÓN A LA LEY”
Max Espinoza
Delegado de la Profeco
No obstante, el funcionario advirtió que la cifra del presente año podría mantenerse, o bien, aumentar en las próximas semanas y meses debido al incremento de compras relacionadas con festividades como el puente del 15 de septiembre y el próximo Buen Fin, en noviembre, cuando los consumidores suelen acudir masivamente a centros comerciales y tiendas departamentales, teniendo en cuenta que al cierre del 2024 se atendieron 407 denuncias por parte de la Profeco.
“Podría estar cerrando con la misma cantidad de denuncias o podrían ser más, porque se acerca el Buen Fin, pero esto es una constante, vamos a esperar el puente del 15 de septiembre, donde mucha gente va a establecimientos o a centros comerciales donde les cobran la comisión por el pago con tarjeta”, indicó.
Espinoza explicó que no hay un giro específico de establecimientos que recurren a esta práctica, ya que pueden ser desde un puesto de tacos, hasta cadenas grandes de comercios, por lo mismo exhortó a los propietarios a no cobrar una comisión extra.
“Podemos decir que todos hemos visto desde taquerías, o sea, de todo tipo de comercios, por eso invitamos a los comerciantes a que eviten esas malas prácticas, porque es una violación a la ley”, señaló.
La Universidad celebra la graduación de alumnos de zonas vulnerables del estado que participan del programa Inclusión Social para los Centros Comunitarios y Apoyos Especiales
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a través de los programas Inclusión Social para los Centros Comunitarios y Apoyos Especiales y Aula-Care, celebró la graduación de 135 estudiantes de bachillerato.
Como parte de las acciones enmarcadas en la Responsabilidad Social Universitaria, el proyecto egresó a 124 estudiantes de centros comunitarios adscritos a ocho preparatorias de la Universidad y a 11 deportistas de alto rendimiento que fueron atendidos por la Preparatoria 16.
El rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó la ceremonia de graduación. Durante su mensaje, mencionó que el programa permite a estudiantes de zonas vulnerables del estado de Nuevo León iniciar o continuar su formación académica.
“La institución, a través de la Secretaría Académica y de la Dirección del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, reafirma con estos programas su compromiso de acercar oportunidades educativas a quien más lo necesita, especialmente las comunidades dispuestas a emprender retos sociales y económicos.
“Su esfuerzo y dedicación son inspiración para nuestra comunidad universitaria. Hoy llevan consigo no sólo un certificado, sino las herramientas y valores que les permitirán abrirse nuevas puertas, continuar con sus estudios y contribuir al desarrollo de sus familias y de la sociedad”, comentó el Rector de la UANL.
A lo largo de los años, el programa ha beneficiado a miles de personas del estado de Nuevo León a egresar del nivel medio superior y fomentar la continuación de sus estudios en el nivel superior.
“En la Autónoma de Nuevo León estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un mejor futuro. Por ello, trabajamos para que una formación académica de calidad esté siempre al alcance de todas y todos sin importar las circunstancias”, anunció.
El secretario general de la UANL, Mario Garza Castillo; el secretario Académico, Jaime Castillo Elizondo; la directora del Sistema de Estudios del
El rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó la ceremonia de graduación de los alumnos de bachillerato.
“HOY LLEVAN CONSIGO NO SÓLO UN CERTIFICADO, SINO LAS HERRAMIENTAS Y VALORES QUE LES PERMITIRÁN ABRIRSE NUEVAS PUERTAS, CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE SUS FAMILIAS Y DE LA SOCIEDAD”
Santos Guzmán Rector de la UANL
Nivel Medio Superior, Sandra Elizabeth del Río Muñoz, y la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior Estatal, María del Rosario Nolasco Fonseca, estuvieron presentes en la ceremonia.
Instituido en agosto de 2011, el programa de Inclusión Social para los Centros Comunitarios y Apoyos Especiales inició con una población de 118 estudiantes de las comunidades de Tierra Propia y Monte Kristal, los cuales fueron adscritos a la Preparatoria 3.
En 2015, amplió su cobertura a 15 centros comunitarios, los cuales fueron atendidos por 12 escuelas preparatorias en diversos municipios del estado de Nuevo León. En la actualidad, el programa cuenta con una matrícula de 223 estudiantes entre primero y cuarto semestre y un número de egresados estimado en 5 mil 585 alumnos. El secretario Académico de la UANL, Jaime Castillo Elizondo, indicó que la participación activa de las preparatorias dentro de este sistema ha sido fundamental para su éxito.
La Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León recibió la Acreditación Internacional a la Calidad Educativa otorgada por el organismo Generation of Resources for Accreditation in Nations of the America (GRANA), en reconocimiento a la excelencia y pertinencia de sus programas de Licenciatura en Derecho y Licenciatura en Criminología.
Dentro del presídium se destacó la
participación del Dr. David Emmanuel Castillo Martínez, Coordinador de la FACDyC, quien encabezó este proceso de reacreditación, así como del Dr. Donato Vallín, presidente de GRANA, responsable de otorgar el reconocimiento internacional.
El acto protocolario también contó con la presencia del rector de la UANL, Dr. med. Santos Guzmán López; el secretario general, Dr. Mario Alberto Garza Castillo; el secretario
académico, Dr. Jaime Arturo Castillo Elizondo; la secretaria de Relaciones Internacionales, Dra. Sandra Nora González Díaz, y el director del Sistema de Estudios de Licenciatura, Dr. Gerardo Tamez González.
Durante su mensaje, el coordinador de la Facultad subrayó que este logro es resultado de un esfuerzo conjunto de la institución al afirmar: “Es un reflejo del compromiso y trabajo que a cada uno de ustedes y nosotros nos inspira para seguir trabajando en la mejora continua para ofrecer a nuestros estudiantes la mejor formación posible”.
La acreditación otorgada confirma la calidad académica de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL y su liderazgo en la formación de profesionales de estas licenciaturas a nivel regional e internacional.
Por su parte, el presidente de GRANA enfatizó la relevancia internacional de este reconocimiento, al señalar que: “La reacreditación internacional de las licenciaturas en Derecho y Criminología de esta facultad, no sólo certifica su calidad, sino que también reconoce su liderazgo regional e internacional consolidando a esta universidad como una institución de referencia en la formación de
“NOS INSPIRA PARA SEGUIR TRABAJANDO EN LA MEJORA CONTINUA PARA OFRECER A NUESTROS ESTUDIANTES LA MEJOR FORMACIÓN POSIBLE”
Dr. David Emmanuel Castillo Martínez Coordinador de la FACDyC
profesionales con excelencia, ética y compromiso social”.
Así mismo, al evento asistieron los comités de cada carrera, subdirectores, administrativos, catedráticos y estudiantes cuya labor académica resultó determinante para la consolidación de este importante logro internacional.
COBRAN PENSIÓN
Alrededor de las 10:30 horas, aproximadamente 50 personas hicieron fila en el Banco del Bienestar ubicado en el centro de Monterrey, esto con el fin de cobrar su pensión
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Pese a cuidar a su hijo enfermo y desplazarse en Metro utilizando un bastón, José Félix Alemán Cepeda, de casi 80 años de edad, no pierde la positividad y asegura que prefiere mantenerse activo, que dejarse vencer por las circunstancias.
Cada dos meses, el señor, cuya edad es de 79 años, pero en dos meses cumple los 80, acude solo al Banco del Bienestar a cobrar su pensión para los adultos mayores y aunque su familia lo quiere acompañar, él decide decirles que no, debido a que aún puede trasladarse por su propia cuenta y no quiere dejarse caer.
“NOSOTROS NO DEBEMOS DE DEJARNOS CAER NUNCA, HAY
QUE ESTAR CON EL ESTADO DE ÁNIMO SIEMPRE
BIEN ARRIBA, Y SIEMPRE HAY QUE SER POSITIVO, NO DEPRIMIRSE NI NADA”
José Félix
Alemán Cepeda
Ciudadano
Actualmente tiene un hijo de 43 años que ha estado en cama durante años, ya que le dio una trombosis en una rodilla y aunque ya se encuentra mejor de salud, José Félix se encarga de cuidarlo y alimentarlo.
Sin embargo, pese a esto y a que utiliza un bastón para viajar en Metro para comprar lo necesario para su hijo, el señor tiene una filosofía de vida muy clara sobre la fortaleza, positividad, no dejarse caer, ni deprimirse, especialmente a su edad.
“En dos meses cumplo los 80 años y si me voy a agüitar y si me voy a encerrar en la casa, no tiene caso, tengo que hacer mi comida porque soy viudo y tengo un hijo enfermo que tiene 42 años, yo lo cuido.
“Nosotros no debemos de dejarnos caer nunca, hay que estar con el estado de ánimo siempre bien arriba, y siempre hay que ser positivo, no deprimirse ni nada,
porque eso es lo peor que puedes hacer”, dijo el señor.
La historia del señor José Félix Alemán Cepeda es un recordatorio de que la verdadera fortaleza no siempre está en el cuerpo, sino en la actitud con la que se enfrenta la vida.
PROPONE SAMUEL CREAR ESTRATEGIA NACIONAL DE DENUNCIA PARA MUJERES
AL SEÑALAR QUE por miedo u otros factores no dan a conocer los problemas que viven al interior de sus viviendas, el gobernador Samuel García propuso la creación de una estrategia nacional de denuncia de las mujeres en todo el país.
En la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública en Palacio Nacional, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, García destacó la importancia de contar a nivel federal con un programa de denuncia para las mujeres.
“Quiero proponerles que, así como la estrategia de extorsión podamos a nivel federal dar un programa de denuncia a las mujeres de lo que viven dentro de casa
“Que por miedo, por familia, no lo dicen, no denuncian, pero sí están viviendo un infierno las hijas, las hermanas, las primas, etcétera”, agregó Redacción
(Directora General de la Red de Bancos de México) en presentación.
HEB, Cáritas de Monterrey (Banco de Alimentos) y la Red BAMX (Bancos de Alimentos de México) trabajan desde hace 5 años en la campaña “Juntos por Hambre Cero en México”, con el fin de erradicar el hambre mediante la vinculación interinstitucional.
De acuerdo con investigaciones de estas asociaciones, cada año se pierde aproximadamente un tercio de los alimentos producidos en el mundo, lo que provoca que alrededor de 800 millones de personas vivan en condiciones de inseguridad alimentaria.
“Esperamos que, producto de esta campaña, se pueda atender a 320,000 beneficiarios adicionales a los que ya atendemos”
Enrique Gómez Presidente de la Red Nacional de BAMX
de excedentes de alimentos. Aquí recuperamos alimentos y también se llevarán a cabo redondeos, lo cual le da al cliente de HEB la oportunidad de hacer una pequeña aportación en el redondeo”.
La campaña consiste en implementar el redondeo en todas las tiendas de HEB y Mi Tienda del Ahorro en México, a partir de hoy y hasta el 31 de octubre de 2025, siendo beneficiaria Hambre Cero Nuevo León, a través del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey, ABP. En otros estados, los beneficiados serán los bancos de alimentos afiliados a la Red BAMX o Cáritas locales.
En México, 38.5 millones de personas enfrentan dificultades para acceder a una alimentación adecuada, mientras que se desperdician cerca de 30 millones de toneladas de alimentos anualmente.
Por su parte, Enrique Gómez, presidente de la Red Nacional de Bancos de Alimentos de México, mencionó: “Esperamos que, producto de esta campaña, se pueda atender a 320,000 beneficiarios adicionales a los que ya atendemos hoy en día. Éste es un momento muy importante, ya que en los supermercados es donde se genera la mayor cantidad
Debido a la alta demanda, este año se sumaron 19 empresas, las cuales asignarán un porcentaje de sus ventas en beneficio de Hambre Cero Nuevo León, durante el periodo del 2 al 30 de septiembre. Entre las empresas participantes se encuentran Nestlé, Pepsico Alimentos, Sigma Alimentos, Danone, Qualita, Arca, Colgate, La Moderna, SC Johnson, Verde Valle, Ragasa, Kellanova, Bafar, Chobani, La Huerta, Prebian, La Chata, Heally y Sesajal Bonolive.
Gracias a estas acciones, 7 estados de México se verán beneficiados: Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato y Aguascalientes. Los apoyos consistirán en la compra de alimentos básicos, mantenimiento de vehículos y distribución de alimentos a familias en situación de pobreza en las regiones mencionadas.
CONVOCATORIA DE CONSULTA CIUDADANA PÚBLICA
El Ayuntamiento de la Ciudad de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, con fundamento en lo establecido en el artículo 34 fracción I, 223, 224 fracción VI, 226, primer párrafo y 227 fracción V de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo león; 75, 76, 78, 79, 80, 81, 82, 83, del Reglamento Interior del R. Ayuntamiento de la ciudad de Cadereyta Jiménez, Nuevo León; artículo 74 fracción III del Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, y en cumplimiento al acuerdo aprobado en Sesión Ordinariadel R. Ayuntamiento de fecha 27 de Junio del 2025-dos mil veinticinco, se convoca a especialistas, académicos e investigadores, legisladores, instituciones públicas y privadas, servidores públicos, trabajadores, y a la comunidad en general, interesados en participar con sus opiniones, propuestas y experiencias en torno al marco jurídico administrativo, respecto a:
CONSULTA CIUDADANA PÚBLICA DE LA INICIATIVA DE EXPEDICION
REGLAMENTO DE PROTECCION Y BIENESTAR ANIMAL DEL MUNICIPIO DE CADEREYTA JIMÉNEZ, NUEVO LEÓN.
ACUERDOS:
ACUERDO PRIMERO. Se autoriza a CONSULTA PÚBLICA CIUDADANA para la expedición del REGLAMENTO DE PROTECCION Y BIENESTAR ANIMAL DEL MUNICIPIO DE CADEREYTA JIMENEZ, NUEVO LEÓN, descrito en el considerando noveno, por un plazo de 15 días hábiles, contados a partir la publicación a que se refiere el considerando decimo primero, en el Periódico Oficial del Estado.
ACUERDO SEGUNDO Se instruye a a Secretaria del Ayuntamiento p a r a que realice los trámites conducentes para a preparación y realización de la consulta pública ciudadana mencionada e n el acuerdo anterior, mediante convocatoria la cual deberá d e contener los acuerdos y el aviso sobre inicio de consulta pública, señalado en el considerando decimo primero de este dictamen.
ACUERDO TERCERO. Publíquese el aviso sobre el inicio de la consulta pública descrito e n el considerando decimo primero del presente instrumento e n el Periódico Oficial del Estado y en dos periódicos de la localidad durante dos días consecutivos y deberá cumplir con un tamaño mínimo d e u n octavo d e página; y difúndase en la Gaceta Municipal y en la página de Internet del Municipio: www.cadereyta.gob.mx
AVISO SOBRE INICIO DE CONSULTA PÚBLICA
El Ayuntamiento de a Ciudad d e Cadereyta Jiménez, Nuevo León, convoca a especialistas, académicos e investigadores, legisladores, instituciones públicas y privadas, servidores públicos, trabajadores y a la comunidad en general interesados en participar con sus opiniones, propuestas y experiencias en torno al marco jurídico, respecto a la iniciativa del REGLAMENTO DE PROTECCION Y BIENESTAR ANIMAL DEL MUNICIPIO DE CADEREYTA JIMÉNEZ, NUEVO LEÓN, en los siguientes términos:
Objeto: Regular la tutoría responsable y protección de los animales domésticos que se encuentran o transitan dentro del Municipio de Cadereyta Jiménez, de conformidad con los artículos 4 , párrafo quinto, y 115, fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ; 3, fracción I de la Ley General de Equilibrio Ecológico y l a Protección al Ambiente; los artículos 33, fracción I, inciso b), y 167, de la Ley de Gobierno Municipal del Estado d e Nuevo León.
Requisitos: En el proceso de la presente consulta ciudadana sólo podrán participar los ciudadanos d e Cadereyta Jiménez que cuenten con credencial para votar vigente para los procesos electorales.
Período de la consulta: 15-quince días hábiles a partir de s u publicación en el Periódico Oficial del Estado.
La iniciativa estará a disposición de los interesados en las oficinas de la Secretaría del Ayuntamiento del Municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, situada en el tercer piso del Palacio Municipal, ubicado en 20 de noviembre número 106, Sur, centro de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, en el horario de las 09:00 a las 15:00 horas. Asimismo, estará disponible en la página oficial de Internet: www.cadereyta.gob.mx; Las opiniones, propuestas y/o planteamientos deberán ser dingidas/a, la Comisión de Gobierno, Reglamentación y Mejora Regulatoria del Ayuntamiento y presentadas en la Secretaria del Ayuntamiento del Municipio de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, en la dirección descrita en el párrafo anterior, las cuales deberán estar fundamentadas y contener nombre, domicilio, teléfono y firma del proponente, los resultados sobre la consulta ciudadana tendrán el carácter de recoméndación, y se publicarán ep la página oficial de internet, y en la Gaceta Municipal.
A PESAR DE que aún faltan casi dos meses para la celebración del Día de Muertos, las tiendas departamentales ya han comenzado a comercializar el tradicional pan de muerto en distintas presentaciones, anticipándose a la temporada y llamando la atención de los consumidores que esperan esta fecha.
Cadereyta Jimenez, Nuevo Leon, a 08 de agosto del 2025
Lic Carlos Rafael Rodríguez Gómez Presidente Municipal
En una tienda ubicada sobre la avenida Gonzalitos, en Monterrey, se pudo observar en la entrada principal la exhibición de este producto en diferentes variedades y precios, que van desde los 59 pesos hasta los 74.90, dependiendo del empaque y el tipo de presentación. La opción más accesible incluye un paquete con tres panes de muerto tradicionales. Otra presentación disponible incluye alrededor de 10 piezas pequeñas a un precio de 75 pesos Juan Garza
Dictamen de Consulta Ciudadana Pública para la Iniciativa del Reglamento de Cambio Climático del Municipio de General Zazua Nuevo León
PRIMERO.- se autoriza el Dictamen de Consulta Ciudadana Pública Ciudadana para la Iniciativa del Reglamento de Cambio Climático para el Municipio de General Zuazua, Nuevo León Nuevo León, por el plazo de 15 días hábiles contados a partir de la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado conforme lo marca el artículo 227, fracción IV de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León. MTRA. ELVA DEYANIRA MARTÍNEZ GONZÁLEZ PRESIDENTA MUNICIPAL
LIC. RAÚL ALAN SEGOVIA NÚÑEZ
SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO
LIC. JESÚS ALVERTO VEGA CASTILLO SÍNDICATO PRIMERO
MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025
DESDE 2018, 411 personas procesadas o sentenciadas por delitos federales han sido beneficiadas por la figura de Amnistía, la mayoría por encontrarse en situación de pobreza, según detalló un informe la Comisión de Amnistía de la Secretaría de Gobernación de México. Un informe entregado al Congreso señala que hasta el 29 de agosto de 2025 se han recibido 2 mil 391 solicitudes de amnistía, de las cuales 2 mil 024 ya fueron analizadas. De este total, sólo 411 han sido calificadas como legales por jueces federales, lo que derivó en la liberación de estas personas y en la restitución de sus derechos políticos y civiles. Redacción
LA DIPUTADA PANISTA Kenia López Rabadán fue nombrada ayer como presidenta de la Cámara de Diputados de México, en el inicio del segundo año del Legislativo, que por primera vez estará encabezado por mujeres en las Cámaras alta y baja. López Rabadán asumió la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara baja, tras alcanzar un consenso entre los distintos grupos parlamentarios que no lograron un acuerdo el fin de semana, cuando se esperaba el nombramiento. La legisladora agradeció la confianza de los 500 diputados que integran la cámara, y se comprometió a respetar a las mayorías, así como “a las voces de las minorías y lo que representan”. Redacción
“ES UNA MUJER ESTUPENDA… MUY ELEGANTE Y HERMOSA. PERO MÉXICO ESTÁ GOBERNADO POR LOS CÁRTELES”
Donald Trump Presidente de EU
Mandatario de EU halaga a Sheinbaum, pero asegura que le teme a los cárteles
EL PRESIDENTE DE EU, Donald Trump, halagó nuevamente a su homóloga Claudia Sheinbaum, pero al mismo tiempo subrayó que México es un país gobernado por los cárteles de la droga y que por ello la mandataria “tiene miedo y está asustada”. En entrevista con un medio de EU, el republicano aseguró que Sheinbaum Pardo es una gran mujer, no obstante lamentó que el crimen organizado “maneje los hilos” del país. “Me cae muy bien la presidenta (Sheinbaum). Creo que es una mujer estupenda, de hecho, es una mujer increíble en ciertos aspectos, muy elegante y hermosa. Pero México está gobernado por los cárteles. Está gobernado por los cárteles”, aseguró. Trump recordó que ofreció a Claudia Sheinbaum enviar a México a miembros del Ejército de los Estados Unidos para combatir al narco; sin embargo, ella rechazó la idea porque “tiene miedo y está asustada”.
La entrevista ocurrió previo a la reunión que el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, sostendrá con la presidenta Claudia Sheinbaum hoy a las 10:00 horas.
su reunión
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió ayer en que el “entendimiento” de seguridad que se negocia con Estados Unidos está basado en la cooperación sin intervencionismo ni subordinación, previo a la visita del secretario de Estado de EU, Marco Rubio.
“Estados Unidos no va a actuar sólo porque hay un entendimiento. Mañana (hoy) viene el secretario de Estado del Gobierno de EU y se ha estado trabajando desde hace meses en un entendimiento para colaborar en materia de seguridad”, señaló Sheinbaum en su conferencia de prensa diaria.
Rubio inició ayer una visita de tres días a México y Ecuador, con la que Washington quiere reforzar la cooperación en materia de seguridad, migración o comercio.
Sheinbaum detalló que recibirá hoy a Rubio a las 10:00 horas para sostener una reunión de una o dos horas.
El secretario de Estado norteamericano arribó anoche al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde fue recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente. La mandataria señaló que su gobierno plantea que exista “un marco de colaboración sin subordinación entre naciones iguales”. En ese sentido, Sheinbaum rechazó las recientes declaraciones del senador estadounidense Ted Cruz, quien planteó la pasada semana que México acepte la ayuda del Ejército de EU para combatir a los cárteles de la droga en territorio mexicano.
“¿QUÉ
NO ACEPTAMOS NOSOTROS? INJERENCISMO. NO ACEPTAMOS TAMPOCO VIOLACIÓN A NUESTRO TERRITORIO. NO ACEPTAMOS SUBORDINACIÓN”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025 EDITOR: DANIEL AVITÚA
Afirma que embarcación venezolana llevaba droga del Tren de Aragua
REDACCIÓN
EL PRESIDENTE DE Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ayer que las fuerzas armadas de su país eliminaron a 11 integrantes del Tren de Aragua durante un ataque cinético contra una embarcación que trasladaba drogas en el Atlántico.
Trump publicó en su cuenta de Truth Social un video del Comando Sur del Ejército estadounidense donde se observa una embarcación siendo monitoreada segundos antes de ser eliminada con un misil.
VIDEO, ‘HECHO CON IA’
“Operan bajo el control de Nicolás Maduro (presidente de Venezuela), responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos”, agregó Trump en su comunicado.
El Gobierno de Venezuela acusó al de Estados Unidos de crear con inteligencia artificial el video publicado ayer por el presidente Trump, con imágenes del ataque contra una embarcación que, según Washington, trasladaba droga
El mandatario estadounidense aseguró que 11 “narcoterroristas ” perdieron la vida en el ataque y que fueron identificados como integrantes del Tren de Aragua, una organización que fue designada como terrorista por su administración.
Una hora antes de confirmar el deceso de los supuestos narcotraficantes, el Pentágono corroboró que el ataque fue realizado en el sur del Caribe contra un buque con drogas que había salido de Venezuela y que estaba siendo operado por narcoterroristas y la misma información fue publicada en la cuenta oficial del secretario de Estado, Marco Rubio.
EU ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en el Caribe venezolano para combatir el tráfico de drogas.
El presidente estadounidense Donald Trump anunció ayer el traslado de la sede del Comando Espacial de EU, responsable de las operaciones militares en el espacio exterior, de Colorado a una localidad de Alabama, revirtiendo una decisión de su antecesor, el demócrata Joe Biden.
“Me complace informar que el cuartel general del Comando Espacial de los EU se trasladará a un hermoso lugar llamado Huntsville, Alabama, que a partir de ahora será conocido como Rocket City (Ciudad Cohete)”, dijo durante una alocución en el Despacho Oval junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth.
La reunión de ayer en la emblemática oficina fue su primera aparición pública desde hace una semana, cuando celebró una reunión con su gabinete abierta a la prensa.
Trump llegó a desplegar cerca de 5 mil efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles para sofocar las protestas de migrantes.
REDACCIÓN
Un juez federal de Estados Unidos dictó ayer que el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles, ordenado por el presidente Donald Trump constituye una violación de la ley federal y prohíbe el uso de estas tropas activadas en California.
TRUMP ALISTA MÁS
El presidente de EU aseguró ayer que enviará tropas de la Guardia Nacional a Chicago y Baltimore, pese a que el despliegue en California fue declarado ilegal
El magistrado Charles Breyer, de la Corte federal para el distrito norte de California en San Francisco, falló a favor de las autoridades estatales al considerar que la decisión del mandatario viola el Posse Comitatus Act. Esta norma federal prohíbe el uso del Ejército y la Fuerza Aérea para labores de aplicación de la ley a nivel nacional, salvo en los casos expresamente autorizados por la Constitución o por una ley del Congreso.
“Los demandados utilizaron soldados armados (cuya identidad a menudo era ocultada por armaduras de protección) y vehículos militares para establecer perímetros de protección y bloqueos de tráfico, ejercer control de multitudes y, en general, demostrar una presencia militar en los alrededores de Los Ángeles. En resumen, los demandados violaron la ley”.
LA CÁMARA DE representantes de EU publicó ayer más de 33 mil páginas de documentos relacionados a Jeffrey Eptsein, el fallecido magnate condenado por abusos sexuales, que fueron suministrados por el Departamento de Justicia. La publicación la hizo el Comité de supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes y fue catalogado como la primera parte de una serie de publicaciones, luego de acuerdos políticos para transparentar los archivos del caso. Se considera que sólo el 3 por ciento de los documentos son nuevos; el resto ya es de dominio público Redacción
EDITOR: RICARDO VELÁZQUEZ
MIÉRCOLES 3 DE SEPTIEMBRE DE 2025
En Beijing, China, se realizó el desfile militar que conmemora el fin de la Segunda Guerra Mundial, en la Plaza de Tiananmén. Fue encabezado por el presidente de dicha nación, Xi Jinping, quien salió acompañado del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y del líder de Corea del Norte, Kim Jong Un.
La imagen de los tres líderes caminando codo a codo durante el desfile militar de Beijing le ha dado la vuelta al mundo, provocando todo tipo de teorías sobre la relación entre dichos países y un posible reto al orden mundial. De hecho, el mismo Donald Trump manifestó su descontento en redes sociales.
Es la primera vez que los tres líderes aparecen juntos en público, y su imagen juntos durante el desfile no es casualidad. Líderes de otros países asiáticos como Pakistán, Irán, Uzbekistán, Kazajistán, Indonesia también asistieron, pero no caminaron junto al líder de China.
“MIS MÁS CÁLIDOS SALUDOS A VLADIMIR PUTIN Y KIM JONG UN, MIENTRAS CONSPIRAN CONTRA EU”
Donald Trump Presidente de EU
La imagen de Xi, Kim y Putin caminando juntos ya es histórica; parecía que la relación entre estos países se había debilitado en los últimos años, pero este mensaje simbólico (De izq. a der.) Vladimir Putin, Xi Jinping y Kim Jong Un, líderes de Rusia, China y Corea del Norte, aparecieron juntos por primera vez.
para el mundo demuestra todo lo contrario. No mostraron distanciamiento o indiferencia; caminaron juntos mientras reían y conversaban, demostrando la importancia de la alianza política entre China, Rusia y Corea del Norte.
DE ESTADO DE EU LLEGA
EL SECRETARIO DE Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, aterrizó ayer en Ciudad de México para iniciar una visita de dos días marcada por la cooperación en seguridad con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y la tensión en el Caribe, exacerbada por el ataque militar estadounidense ejecutado sobre un barco que presuntamente partió de Venezuela con drogas a bordo. El funcionario estadounidense aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde fue recibido por el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente. Redacción
EDICTO
Con fecha 27 veintisiete de agosto del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 873/2025 relativo al juicio sucesorio de intestado a bienes de Enedelia Montes de Oca Leal, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita. en esta Ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30-treinta días contados a partir de la última publicación del edicto que se ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios. - Doy Fe. –
Monterrey, Nuevo León, a 28 de agosto de 2025
LIC. JENIFFER ITZEL MUZQUIZ SANCHEZ CIUDADANA SECRETARIO ADSCRITA AL JUZGADO SEGUNDO
FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO
JUDICIAL EN EL ESTADO.
El presidente de Estados Unidos mostró su descontento a través de un mensaje en Truth Social, en donde escribió: “Les pido que transmitan mis más cálidos saludos a Vladimir Putin y Kim Jong Un, mientras conspiran contra Estados Unidos de América”.
El Municipio de General Escobedo, N.L. a través de la Secretaria de Obras Publicas y en cumplimiento de las dispuesto en los Artículos 1, 3 fracciones I y II, 4, 6, 11 y 24 Fracción I, 26, 28, 31, 32, 35 y demás aplicables de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León vigente, convoca a las personas físicas y morales que tengan la experiencia, especialidad y capacidad técnica, económica y administrativa que deseen participar en las Licitaciones para la Adjudicación del Contrato de Obra Pública a precios unitarios y tiempo determinado a financiarse con Recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (Banobras Anticipo) Ejercicio 2025 y del Fondo de Infraestructura Social Municipal Ejercicio 2025. CONVOCATORIA PÚBLICA ESTATAL
La fecha límite para venta de bases será el día 12 de Septiembre del presente año antes de las 13:00 hrs.
El Contratista Bajo su responsabilidad podrá subcontratar partes de la obra.
En el Contrato respectivo se otorgará un 30% de Anticipo, correspondiendo un 10% para el inicio de los trabajos y un 20% para la compra y producción de materiales de construcción.
A ). REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LOS INTERESADOS EN LA PARTICIPACION A LA CONVOCATORIA :
1 Solicitud escrita, firmada por el representante legal, manifestando su interés en participar en la licitación.
2 Documentación que compruebe el capital contable mínimo requerido en este documento, el cual deberá acreditarse con el último Estado Financiero Auditado por Contador Público independiente anexando cedula profesional o con la última declaración fiscal anual del ejercicio inmediato anterior
3 Copia de Escritura Constitutiva y sus Modificación tratándose de personas morales, en caso de personas físicas identificación Oficial con fotografía.
4 Copia de Cedula de Identificación Fiscal y comprobante de domicilio reciente.
5 Escrito donde el interesado declare que se encuentran al corriente de sus obligaciones fiscales, comprobándolo mediante la entrega de opinión de cumplimiento vigente emitida por el SAT.
6 Poder notariado del representante legal que firmara las proposiciones o en su caso el contrato que se derive.
7 Currículum de la empresa y del Profesional técnico responsable que demuestre su experiencia y la capacidad técnica en obras y servicios similares.
8 Presentar como mínimo copia de dos contratos con su presupuesto y acta de entrega-recepción que demuestren su experiencia en trabajos similares.
9 Declaraciones escritas bajo protesta de decir verdad, firmadas por el representante legal de no encontrarse dentro de los supuestos del artículo 44 de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León.
10 En su caso, registro vigente en la cámara que corresponda.
Las bases de licitación se encuentran disponibles para su venta en la Subdirección de Licitaciones y Contratos de la Secretaria de Obras Públicas ubicada en
a 13:00 horas, las personas interesadas deberán acudir a más tardar el día señalado como fecha límite para la venta de bases y presentar los requisitos mencionados en los numerales del 1 al
señalada en tabla informativa de la convocatoria, mediante efectivo o cheque de institución de crédito de la Banca Comercial expedido a nombre del Municipio de General Escobedo, N.L. B ). CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO: 1.- El evento de presentación y apertura de proposiciones se hará en la fecha y hora señalada en la presente convocatoria y se llevará a cabo en la sala de juntas de esta presidencia municipal, al término de este primer acto se informará respecto al lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo correspondiente.
2.- La Convocante con base en el análisis comparativo de las proposiciones admitidas y en su propio presupuesto de las obras emitirá un dictamen que servirá como fundamento para el fallo. En junta pública o por notificación escrita se dará a conocer el fallo mediante el cual se adjudicará el contrato a la persona que dentro de los proponentes: 1) Reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas, 2) Garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato y 3) Cuente con la experiencia requerida para la ejecución de los trabajos.
Si una vez considerados los criterios anteriores resulta que dos o más proposiciones satisfacen los requerimientos anteriores, el contrato se adjudicará a quien presente la propuesta solvente económicamente más baja.
3.- Las condiciones de pago son por unidades de los trabajos terminados, mediante entrega de estimaciones que abarquen periodos de ejecución no mayores a 30 días naturales.
4.- Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas.
5.- No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 44 de la ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León.
TAYLOR
ARTURO DE PEÑA apena@grupoabcmedia.com
UNA VEZ MÁS, Taylor Swift hace historia, ya que su nuevo álbum, “The Life of a Showgirl”, rompió récord en Spotify al ser el que más predescargas tiene en la historia.
La producción, cuya fecha de lanzamiento es el 3 de octubre, confirma el fenómeno e impacto global de la artista con sus millones de seguidores.
Este récord es aún más impresionante si consideramos que la marca que rompió le pertenecía con su anterior producción, “The Tortured Poets Department”.
“The Life of a Showgirl” incluirá 12 canciones y contará con una colaboración especial con Sabrina Carpenter en el tema homónimo del disco.
Éste incluirá títulos como “The Fate of Ophelia”, “Father Figure”, “Actually Romantic” y “Cancelled!”.
Los fans ya esperan con ansias el estreno, y las redes sociales se han llenado de teorías sobre las letras, el concepto del álbum y los posibles videoclips que acompañarán esta nueva era de Taylor Swift. Apenas la semana pasada fue la sensación al confirmar su compromiso con el jugador de la NFL Travis Kelce con una publicación en Instagram con el mensaje: “Tu profesor de inglés y tu profesor de gimnasia se van a casar”.
La pareja, que comenzó su romance en 2023, se convirtió en una de las más seguidas, generando un aumento en la audiencia de la NFL.
Todo apunta a que, una vez más, el lanzamiento romperá internet y dominará las listas de popularidad en todo el mundo y, por supuesto, se espera su respectiva gira para beneplácito de sus seguidores.
JUAN GARZA
jgarza@grupoabcmedia.com
LA EXPERIENCIA DE uno de los festivales de mayor renombre del país llegará a Monterrey a través de Corona Capital Sessions, que tendrá las actuaciones de Foo Fighters, Queens of the Stone Age y Jehnny Beth.
El evento se realizará el 12 de noviembre en el Estadio Banorte como parte de las actividades que realiza la organización para llevar la experiencia fuera de la Ciudad de México. Monterrey tendrá un cartel diferente al de las otras ciudades en el que se realizará esta actividad alternativa denominada sessions.
En Guadalajara, el concierto será el 6 de noviembre, mientras que a Mérida llegará un par de días después, sólo que en estas plazas el cartel está integrado por Keane, Phoenix y The Kooks.
La preventa de los boletos para tarjetahabientes Banamex será el 5 de septiembre, mientras que un día después se liberará al público en general, ambas a través del sistema Ticketmaster.
Foo Fighters se presentará el 12 de noviembre en el evento derivado del festival en CDMX
UN GRAN FESTIVAL edición 2025 del Corona Capital en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México se realiza del 14 al 16 de noviembre con un cartel que incluye a Foo Fighters, Linkin Park y Chappell Roan
SUS MARCAS
Artista femenina con más streams en un solo día en Spotify
Primera cantante en ocupar simultáneamente los 10 primeros lugares del Billboard Hot 100
Récord de mayor número de premios Grammy para una solista femenina
“The Eras Tour” es la gira más taquillera de la historia, superando los mil millones de dólares
LOS PREPARATIVOS PARA recibir juegos del Mundial 2026 en Monterrey darán inicio con la realización del festival Coca - Cola Estéreo Gol, el próximo 25 de octubre en el Plaza Sopladores del Parque Fundidora, con las actuaciones estelares de Matisse, Caloncho y Ricky y Mau. Además de la música, se realizarán actividades inmersivas relacionadas con el futbol y se contará con área gastronómica con 12 restaurantes locales. Juan Garza
SALVAMENTOS DE MEXICANOS
Salvamentos
Jugador (Temporada)
Joakim Soria 43 (2010)
Joakim Soria 42 (2008)
Roberto Osuna 39 (2017)
Roberto Osuna 38 (2019)
Roberto Osuna 36 (2016)
Andrés Muñoz 32 (2025*)
*Temporada en curso
El mexicano Andrés Muñoz está
JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com
EL BRAZO DE Andrés Muñoz va por más historia en Grandes Ligas. El cerrador de los Seattle Mariners tiene 32 salvamentos en la temporada y se colocó a sólo 11 rescates de empatar el récord mexicano de Joakim Soria, quien firmó 43 en 2010 con los Kansas City Royals.
Con este logro, Muñoz se convirtió en apenas el tercer mexicano con 30 o más juegos salvados en una campaña, uniéndose a Soria y Roberto Osuna.
Además de la marca histórica de 2010, Soria también tuvo temporadas de 42 (2008) y 30 (2009) salvamentos, mientras que Osuna logró 39 rescates en 2017 y 38 en 2019.
Muñoz superó ampliamente su regis-
tro personal de 22 rescates conseguidos en 2024 y ahora suma una efectividad de élite, con 1.69 en carreras limpias permitidas.
Sus números lo respaldan con 32 salvamentos en 39 oportunidades, 68 ponches en 53 entradas lanzadas y un porcentaje de éxito del 82 por ciento, colocándose entre los mejores cerradores de toda la MLB.
Además, con 70 salvamentos en su carrera, ya se ubica cuarto entre los pitchers nacionales con más juegos cerrados, únicamente detrás de Aurelio López (93), Roberto Osuna (155) y Joakim Soria (229).
Con 23 juegos restantes en la temporada, Muñoz apunta a seguir escribiendo su nombre en la historia y acercarse a una marca que parecía inalcanzable.
‘Verstappen fue campeón gracias a ‘Checo’ Pérez’
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
Sergio Pérez fue vital para Red Bull durante los cuatro años que estuvo en la escudería, al punto que fue quien hizo que Max Verstappen se convirtiera en Campeón del Mundo, así lo dijo su padre, Antonio Pérez.
Días después de anunciarse el regreso del mexicano a la máxima categoría del automovilismo con Cadillac, Pérez Garibay recordó que la escudería austriaca ganó todo con su hijo al volante.
“‘Checo’ estuvo cuatro años en Red Bull, ¿Cuántos años fue campeón Red Bull? Los cuatro. Esperemos que continúe los próximos cuatro sin ‘Checo’… hizo campeón del mundo a (Max) Verstappen.
“Si a ‘Checo’ Pérez le hubieran dado el Fórmula 1 (monoplaza) que le dieron el primer año, el último año también sería campeón del mundo de Fórmula 1”, dijo el papá del mexicano.
Pérez Garibay recordó que, en la primera temporada de su hijo en Red Bull, en 2021, con el auto que le dieron mantuvo a raya a un ocho veces campeón del mundo Lewis Hamilton, siendo clave para el título de “Mad Max”.
Antonio Pérez considera que sin el apoyo de su hijo en la escudería, el neozelandés no habría sido campeón en la Fórmula 1.
EL TENISTA ESPAÑOL Carlos Alcaraz está de regreso en las Semifinales del Abierto de Estados Unidos, dos años después, tras imponerse con autoridad al checo Jiri Lehecka por 6-4, 6-2 y 6-4, en lo que fue su primera gran prueba de fuego en Nueva York. Enfrentará a Novak Djokovic, quien derrotó al estadounidense Taylor Fritz, en un duelo extenuante, pero en el que se mostró letal en los momentos clave.
El serbio, actual número 7 del mundo y dueño de 24 títulos de Grand Slam, firmó así su Semifinal número 53 en torneos mayores, la cuarta en este año EFE
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
En la recta final del mercado de fichajes, el nombre del neerlandés Javairo Dilrosun, registrado con el equipo sub 21 del América tras no entrar en planes de André Jardine, ha comenzado a sonar como posible incorporación de Tigres.
Y aunque el técnico felino Guido Pizarro prefirió ser cauteloso, no cerró la puerta a refuerzos para el equipo.
“LA DIRECTIVA Y NOSOTROS ESTAMOS TRABAJANDO EN CONJUNTO PARA VER QUÉ ES LO MEJOR PARA EL CLUB”
Guido Pizarro
Director técnico de Tigres
“Son nombres, no veo, no descarto y no veo posibilidades. Estoy conforme con lo que tengo y tenemos estos días para analizar y si no, iremos en búsqueda del objetivo con lo que tenemos.
“Hay muchos nombres que salen. La directiva y nosotros estamos trabajando en conjunto para ver qué es lo mejor para el club a corto, mediano o largo plazo, y se verán las soluciones estos días. Estoy conforme con el plantel, contento e iremos a buscar los objetivos con el plantel que tenemos”, señaló el timonel ayer tras participar en la inauguración de una escuela oficial de Tigres, en Santiago.
Javairo Dilrosun no fue registrado con América para el torneo Apertura 2025.
*Cifras en millones de dólares
El club regio ingresó 23.5 millones de dólares en ventas y sólo ha gastado 3.5 mdp en Mele
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
RAYADOS HA RECAUDADO 23.5 MILLONES de dólares por ventas en el mercado de verano y sólo contrató al portero Santiago Mele, aunque le quedan 10 días fichar.
El Monterrey podría sumar 1.5 millones más si al final de la temporada se concreta la venta de Estaban Andrada, que se marchó cedido a Real Zaragoza, para un total de 25 mdd. La venta que más dinero le dejó fue la del
colombiano Nelson Deossa, traspasado a Real Betis por 17 millones de dólares.
Su salida dejó abierto un cupo en la plantilla para un futbolista no formado en México, que la directiva y el cuerpo técnico están buscando llenar con un delantero, que sería la segunda compra del verano, después de Mele, por quien se desembolsaron 3.5 millones.
MÁS INGRESOS
El Monterrey ganó 21.05 millones de dólares más por su participación en el Mundial de Clubes
También salieron Jordi Cortizo y Alfonso Alvarado, por los que el León pagó 5 millones de dólares, mientras que Alfonso
AL PORTERO ARGENTINO Esteban Andrada no le gustaron las formas en que se dio su salida de Rayados, pues considera que se pudo haber hablado con anticipación para evaluar otras propuestas.
“Las formas no me gustaron, uno tiene que tomar decisiones en la vida. Me hubiese gustado que me lo dijeran antes del Mundial de Clubes, porque tenía más posibilidades de buscar otra situación.
“Después vino la operación del codo, yo vine jugando ocho meses con el codo inflamado, con dolor y todo seguí jugando”, comentó el ahora futbolista de Zaragoza, quien se fue cedido por un año con una cláusula de obligación a compra en caso de ascenso. Juan Cruz
“Ponchito” González fue vendido al Atlas por 1.5 millones de dólares. Rayados dio salida a Ali Ávila y Víctor López, quienes estarán cedidos en Querétaro, mientras que Francisco Valenzuela y José Urías jugarán prestados en el Dundee de la liga de Escocia.
Monterrey sumó a un par de futbolistas además de Mele. El central Gustavo Sánchez y el extremo Michell Rodríguez, quienes regresan al