
GOLEAN ‘AMAZONAS’ A RAYADAS Se imponen con autoridad P16


GOLEAN ‘AMAZONAS’ A RAYADAS Se imponen con autoridad P16
Pasos a desnivel del Área Metropolitana, por donde circulan miles de automovilistas, tienen grietas, óxido y luminarias inservibles, revelando la desatención de los alcaldes P2
DÍA MUNDIAL DE LA FIBROSIS QUÍSTICA Así es la lucha diaria de Carlos Alberto P6
Catorce personas implicadas en el contrabando de combustible, entre ellos un alto mando de la Marina, han sido aprehendidas, y autoridades federales afirman que caerán más P10
“LAS DETENCIONES SON RESULTADO DE RECIENTES DESPLIEGUES OPERATIVOS REALIZADOS EN NUEVO LEÓN, TAMAULIPAS, VERACRUZ Y CIUDAD DE MÉXICO”
Omar García Harfuch Secretario de Seguridad
LUNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Gonzalitos, frente al Hospital Universitario
HOY MONTERREY
MIÉRCOLES
Barragán y Bartolomé de las Casas
ESPARZA Y ALEJANDRA PÉREZ
EN EL ÁREA Metropolitana de Monterrey, los puentes vehiculares muestran un evidente abandono tanto en su estado estructural como en su imagen urbana, en contraste con la inversión millonaria que los gobiernos municipales presumen en nuevos proyectos de obra pública.
En su primer año como presidentes municipales y mientras anuncian pasos a desnivel, parques lineales y avenidas remodeladas, las estructuras ya existentes —por donde circulan miles de automovilistas todos los días— revelan grietas, óxido, cables sueltos y luminarias inservibles.
Monterrey, cuyo alcalde es Adrián de la Garza, presenta claros ejemplos sobre avenidas como Eugenio Garza Sada, Revolución y Lázaro Cárdenas, donde el desgaste en el concreto es visible, la pintura luce deteriorada y los sistemas de iluminación permanecen apagados o vandalizados.
En San Pedro, pese a ser uno de los municipios con mayores ingresos propios, se observan desprendimientos de concreto en las uniones de vigas con capiteles, especialmente en el puente de Lázaro Cárdenas que conecta con la avenida Vasconcelos. Cabe señalar que en este municipio, que administra Mauricio Fernández, el pasado 25 de julio de 2024, el desgaste y falta de mantenimiento en el puente ubicado en el cruce de Morones Prieto y Jiménez provocó un desplazamiento de cinco centímetros del muro de contención, que días después terminó por derrumbar el costado del puente, lo que ocasionó el cierre de la vialidad por seis meses.
En tanto, en San Nicolás, gobernado por Daniel Carrillo, el puente ubicado sobre la avenida Manuel L. Barragán cuenta con un pedazo de concreto desprendido colgando de una varilla, lo cual pone en riesgo a quienes circulan debajo de este paso elevado. La situación no es distinta con el alcalde Héctor García en Guadalupe, donde el tránsito pesado hacia los parques industria-
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
les deja huellas en los puentes: humedad que carcome las losas, varillas expuestas y óxido visible en barandales. En Apodaca, el problema se agrava para el alcalde César Garza Arredondo, ya que el impacto de unidades de carga que exceden dimensiones y golpean con frecuencia la parte inferior de los pasos elevados ocasionan huellas visibles: concreto astillado, señales torcidas y placas de protección faltantes. Vecinos y automovilistas coinciden en que el contraste es evidente: se inauguran pasos a desnivel de gran presupuesto mientras los existentes se deterioran sin programas para conservarlos. El diputado morenista Mario Soto pidió a los alcaldes contemplar dentro del próximo Presupuesto una partida dedicada al monitoreo y mantenimiento de estos pasos elevados. Así mismo, señaló que las corporaciones de Protección Civil deben de estar en constante monitoreo sobre posibles afectaciones y riesgos.
Casi la mitad de los usuarios del portal de ABC Noticias prevé que las negociaciones entre diputados y Gobierno del estado para el Presupuesto del próximo año presenten dificultades
El Gobierno estatal y los diputados confían en que este año el Presupuesto de Nuevo León se apruebe sin los problemas de años anteriores, ¿estás de acuerdo?
Armando Solorio Director Corporativo Comercial Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
21%
Sí, ahora hay una mejor relación entre el Gobierno y el Congreso
34%
Tengo mis dudas, habrá que esperar a ver si cumplen No, van a terminar peleando como en los dos años anteriores
C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
45%
infiltradosabc@grupoabcmedia.com
Dicen Los Infiltrados que el senador Waldo Fernández busca asegurar su candidatura al gobierno de Nuevo León en 2027, pues aunque cuenta con que Morena lo apoyaría, debe activar un Plan B si el partido decide postular a una mujer. Y aquí es donde entra a escena el Partido Verde y el apoyo del líder estatal Édgar Salvatierra y la diputada Claudia Chapa , pues si van en alianza con Morena podrían sacarle la vuelta al eventual requisito del partido guinda de lanzar una candidata.
Por cierto, aunque se ha hablado mucho de las cinco destacadas “corcholatas” morenistas para buscar el Gobierno estatal ( Waldo Fernández Judith Díaz Andrés Mijes, Clara Luz Flores y Tatiana Clouthier), ellos mismos reconocen que se debe incluir también al alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava
Al parecer, el senador de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, busca recuperar el tiempo perdido, pues en las recientes semanas se le ha visto muy presente en actividades en Nuevo León.
Ayer, a diferencia de su ausencia en eventos destacados como la inauguración de la sede estatal de MC, acudió a la toma de protesta de la nueva comisión operativa en Escobedo, y hasta aseguró que ese municipio se pintará de naranja en 2027.
Dicen Los Infiltrados que el equipo cercano del senador ya tiene en marcha una estrategia para hacerlo más visible, incluyendo menciones como la que hizo el gobernador Samuel García el sábado, cuando destacó que en dos años termina su sexenio, y señaló a su compadre Colosio.
Dicen Los Infiltrados que la alcaldesa de Zuazua, Deyanira Martínez , está siguiendo fielmente los pasos de su padre, el exalcalde Jorge Martínez , a la hora de designar funcionarios, pues “recicló” a su secretario del Ayuntamiento.
Luego de la escabrosa destitución de Alan Segovia , se nombró secretario del Ayuntamiento a Luis Joaquín Pérez Reyna , quien tuvo el mismo puesto en la administración anterior, que encabezó el padre de la alcaldesa.
Mientras algunas voces exigen una renovación de perfiles con una visión fresca desligada del mismo círculo familiar, otras aseguran que es mejor apostarle a personas de lealtad probada, pues no olvidan que Segovia quiso armar su propio grupo político al margen de Deyanira.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Mañana arrancará la construcción del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, que pasará por Monterrey y conectará el centro con el norte de México, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
El sábado, la mandataria federal rindió su primer informe de gobierno en Nuevo León y reunió en la Macroplaza a cientos de simpatizantes de diferentes municipios como García, Escobedo y Juárez, quienes fueron a apoyarla.
En el evento, Sheinbaum destacó las obras que se vienen para el estado como la del tren de pasajeros El Golfo de México, pues mencionó que mañana Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora
del Transporte Ferroviario, y Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, darán el banderazo de salida para la construcción.
“El martes (mañana) van a venir a dar el banderazo de salida de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo y obviamente pasa por Monterrey. Regresamos los trenes de pasajeros al país. El tren de pasajeros es muy importante, el de carga también, pero el de pasajeros une comunidades, potencia el desarrollo regional.
“EL TREN DE PASAJEROS ES MUY IMPORTANTE, EL DE CARGA TAMBIÉN, PERO EL DE PASAJEROS UNE COMUNIDADES”
Claudia Sheinbaum
Presidenta de México
“Porque ahí donde hay una estación de ferrocarril, hay desa -
rrollo económico local; además, une estados y en este caso une al centro del país con el norte del país, por eso estamos empeñados en construir este tren de pasajeros, es una de las obras más importantes para Nuevo León”, dijo Sheinbaum. El gobernador emecista Samuel García fue abucheado en el evento en la Explanada de los Héroes; sin embargo, como lo ha hecho con otros mandatarios opositores, la presidenta morenista Claudia Sheinbaum lo defendió.
“Nada, nada, nada. Aquí se respeta a todos”, contestó Sheinbaum.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Los trabajos para que Escobedo se pinte de naranja en las elecciones del 2027 comenzaron ayer, esto con la toma de protesta de la nueva Comisión Operativa Municipal de Movimiento Ciudadano.
En el evento, que comenzó a las 11:40 horas, David Manuel Martínez Ortega tomó protesta como nuevo coordinador municipal del partido naranja en Escobedo.
Y las exdiputadas locales Norma Benítez y María del Consuelo Gálvez, como representantes del partido en las zonas oriente y poniente, respectivamente.
Consuelo Gálvez, quien recibió más porras por parte de los asistentes, mencionó que con estos nombramientos la nueva Comisión en Escobedo trabajará para promover el partido en el municipio y de esta
manera, ganar en las elecciones del 2027.
“A partir de estos nombramientos tendremos la encomienda de buscar un ejército de mujeres y hombres que promuevan el cambio que queremos para Escobedo.
“Todo el equipo que trabaja estamos dispuestos y comprometidos para hacer realidad ese cambio que urge en Escobedo”, dijo.
MUCHA ACTIVIDAD
David Martínez tomó protesta como nuevo coordinador naranja en Escobedo
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Una chatarrera también dedicada al reciclaje de baterías automotrices fue suspendida temporalmente en Monterrey, luego de que personal de la Secretaría de Medio Ambiente y la Procuraduría estatal detectara un derrame de más de mil litros de ácido sulfúrico al interior y exterior del predio.
El cierre se dio tras una inspección de la División Ambiental, derivada de una denuncia ciudadana. Durante la revisión, los inspectores confirmaron diversas irregularidades, entre ellas la disposición indebida de residuos peligrosos y de manejo especial, además del mal manejo del contenedor con el químico que terminó derramándose.
De acuerdo con las autoridades, el ácido salió incluso del inmueble, situación que fue reportada por los vecinos. Sin embargo, se aplicó un protocolo de neutralización de la sustancia, lo que evitó afectaciones a la población.
Por operar sin las autorizaciones correspondientes y ante el riesgo ambiental generado, la dependencia estatal impuso la Suspensión Temporal Total de Actividades, además de ordenar Medidas de Urgente Aplicación, entre ellas el retiro inmediato de los residuos peligrosos y de manejo especial acumulados tanto dentro del establecimiento como en la vía pública.
“Las denuncias ciudadanas son fundamentales para detectar riesgos ambientales y actuar de manera oportuna.
“Sólo con la colaboración de la sociedad, la iniciativa privada y el gobierno podremos garantizar un Nuevo León más seguro y ambientalmente responsable”, declaró Raúl Lozano Caballero, secretario de Medio Ambiente
De acuerdo con las autoridades, el ácido salió incluso del inmueble, situación que fue reportada por los vecinos a las autoridades ambientales.
La empresa Karcher reconoció que falta de energía es una realidad.
MIRIAM ABREGO mabrego@grupoabcmedia.com
Los apagones eléctricos se han convertido en el “elefante en la sala” en Nuevo León. Aunque poco se hable de ellos, son una realidad para empresas como la alemana Karcher, que al igual que otras en la entidad y en el país, ven afectada su producción a consecuencia de la falta de suministro eléctrico.
Cuestionado por ABC Noticias respecto a las afectaciones por falta de suministro en temporada de verano, Luis Pablo Zapata, director de operaciones en Karcher Monterrey, reconoció que es una realidad que se vive en la industria. “Sí, aquí sufrimos cuando hace calor. Todo el mundo prende el clima y pum, los transformadores (se afectan) y se va la luz”, admitió tras un recorrido a la planta desde donde se fabrican grandes equipos de limpieza profesional.
Sin revelar la cifra exacta de pérdidas económicas, explicó que estos apagones podrían “fácilmente alcanzar cerca de 35 a 40 horas de producción” mensual, lo que equivaldría a cinco días contemplando un turno de ocho horas.
Incluso, aunque el apagón dure un lapso corto, esos momentos generan pérdidas en las pruebas y en los ciclos de operación.
Para evitar esta situación, que no es exclusiva de esta empresa, puesto que Zapata refiere hay otros “colegas” que se duelen de la falta de energía eléctrica constante, en Karcher avanzan en la posibilidad de instalar una planta de energía eléctrica para “entrar y sostener el periodo de interrupciones de suministro”.
nora hasta Monterrey para recibir la atención especializada que requería.
“Ella nada más percibía los colores, eso nos indicaba que el ojo tenía vitalidad, pero no veía bultos ni nada más, sólo percepción de luz.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
La esperanza volvió a los ojos de la señora Juanita, una mujer de 72 años originaria de Nogales, Sonora, quien recuperó la vista luego de cinco años de oscuridad gracias a un trasplante de córnea realizado en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 33 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monterrey. El procedimiento fue posible gracias al trabajo del equipo médico del hospital
y a la generosidad de una mujer de 58 años que, tras su fallecimiento, se convirtió en donadora altruista. Esa decisión permitió que Juanita tuviera una nueva oportunidad de independencia y calidad de vida.
El doctor Juan Carlos Martínez Silva, responsable del Programa de Trasplantes de Córnea en el HGZ No. 33, explicó que la paciente presentaba una descompensación corneal, por lo que la mujer sólo percibía colores, más no figuras o bultos. Ante su caso, fue referida desde So -
“Cuando hicimos el trasplante pudimos ver que la paciente ya distinguía rostros y movimientos, lo que nos indicaba un buen pronóstico. Gracias a la donación que hubo de un tejido en buen estado logramos hacer la cirugía de manera exitosa”, explicó Martínez Silva.
La mujer comentó que, para ella, la noticia del trasplante fue muy emotiva.
“Cinco años tiene que yo perdí la vista y se siente muy feo no ver, y para mí, ahora es muy bonito poder ver, sentí mucha emoción de encontrarme con esta noticia y me siento muy a gusto”, mencionó Juanita.
Su hermano Manuel no sobrevivió a la fibrosis quística, pero él confía en salir adelante
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Aunque cuenta con un valor que mide en las pistas de cuarto de milla, gusto heredado de su hermano, Carlos González también mantiene las reservas de lo que pueda ocurrir el día de mañana al coexistir con la fibrosis quística.
Con nostalgia, comenta que su her mano Manuel también falleció de este padecimiento en 2008 cuando apenas tenía 23 años de edad.
“Me gusta jugar cuarto de milla todos los miércoles en el Autódromo Monte rrey, yo era mecánico de mi hermano tenía un local para modificar carros, fa llece él, pero me deja el amor por jugar carreras”, compartió.
Carlos explica que su condición lo ha llevado a pasar una vida de inter namientos, cirugías, medicamentos y pese a vivir con ello, no deja de ser complicado; sin embargo, al medicarse con Trikafta ha registrado una evolu ción “gigante”.
“Siempre hay cierto temor o incerti dumbre de lo que venga el día de ma ñana. Pero de tomar 30 pastillas ahora tomo cinco pastillas diarias.
“Es importante crear una red de apo yo para orientar a los padres de familia porque muchos no saben a qué se están enfrentando”, expuso.
Destacó la importancia de la aten ción psicológica y trabajo integral para no sentirse una carga y lidiar con la falta de empatía de la so ciedad y el mundo laboral.
“La ayuda psicológica es ca nasta básica para un paciente de fibrosis quística”, agregó.
El precio del medicamento Trikafta es de 300 mil pesos mensuales, recuerda Carlos.
“Es complejo la fibrosis es
“SÍ ES POSIBLE SALIR ADELANTE, NO NOS QUEDA OTRA MÁS QUE ECHARLE
GANAS... TOMAR EL TORO POR LOS CUERNOS Y ECHARLE GANAS”
Carlos González
Paciente de fibrosis quística
una enfermedad catastrófica y aunque hay medicamentos como los moduladores genéticos que ayudan a hacer más llevadera la enfermedad, lamentablemente el costo es altísimo, entonces los pacientes y los padres tenemos un reto enorme para poder adquirir estos medicamentos.
“No sólo afecta los pulmones, sino el hígado, corazón, riñones, entonces el modulador ayuda en algunos temas, pero faltan otros medicamentos”.
Aunque señala que se ha avanzado en que la Cofepris haya dado de alta el permiso del Trikafta, falta un proceso larguísimo, debido a que todavía no se puede hacer llegar a los pacientes.
“Vamos muchos años atrasados, la esperanza de vida de un paciente en México es bajísimo al lado de otros países, porque no hay un diagnóstico oportuno o no se cuenta con la capacidad económica para solventar la enfermedad”, declaró.
Carlos apunta que cada día que vive es un triunfo, mismo que busca compartir con su familia y redes de apoyo, sus médicos y organismos civiles que impulsan a gente que lucha, como él.
“Hay cáncer, hay diabetes, hay niños que son huérfanos, entonces todos tenemos una constante en la vida por la que luchar, a nosotros nos tocó la fibrosis quística.
“Sí es posible salir adelante, muchos de los límites los ponemos nosotros en nuestra mente, no es un tema y un ejemplo soy yo y muchos amigos que son autosuficientes, trabajan tiene familia y no hay que más que echarle ganas, como decimos en el norte, tomar el toro por los cuernos y echarle ganas”, destacó con una sonrisa.
El tratamiento con el Trikafta tiene un costo de 300 mil pesos mensuales.
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
En México, vivir con fibrosis quística continúa siendo una batalla cuesta arriba. Aunque en mayo pasado un paciente logró recibir Trikafta mediante un seguro de gastos médicos mayores, el acceso en el sistema público sigue sin fecha.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no ha incorporado el medicamento pese a su eficacia probada, lo que obliga a las familias a enfrentar costos de 300 mil pesos mensuales por este medicamento.
Manuel González, presidente de la Asociación Regiomontana de Fibrosis Quística, sostuvo una reunión con la titular del Consejo de Salubridad General, Patricia Clark, el pasado mes de marzo donde se les informó que el proceso para incluir Trikafta en el sistema de salud pública podría tardar hasta dos sexenios.
“Fue un balde de agua fría para los asistentes, porque no podemos esperar 12 años para que llegue el medicamento”, expresó el presidente de la asociación.
La enfermedad, clasificada como “rara”, provoca secreciones espesas que deterioran pulmones, hígado y páncreas. En Nuevo León y a nivel nacional no existe una ley que garantice cobertura integral ni un programa público que asegure tratamientos.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Un total de 200 personas realizaron una caminata en el municipio de San Pedro para sensibilizar a la comunidad sobre la prevención del suicidio. Y es que el 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el cual fue instaurado en el 2003 por la Organización Mundial de la Salud.
La caminata inició en la Rotonda de los Duendes, continuó por Calzada del Valle hacia el poniente, hasta Río Suchiate y concluyó con el retorno al punto de inicio.
La directora general del DIF, Claudette Treviño, informó que en San Pedro se cuenta con un área de atención con acompañamiento especializado de profesionales en la materia y el respaldo de instituciones enfocadas en la prevención.
“En el DIF tenemos un centro de atención psicológica y alianzas con diferentes asociaciones y que pueden recibir está atención oportuna. Si conocen a alguna persona que necesite este apoyo, por favor acérquenla con nosotros”, expresó la funcionaria. Participaron en este evento el Colegio de Psicólogos del Estado de Nuevo León, Hospital de Salud Mental Ibsamen, “Que se Escuche Fuerte Mi Grito”, UDEM, EPAM, Ingenium, Humind Care, Educando en Red, SAK Fundación, Tecnológico de Monterrey, U-ERRE y la Asociación Psiquiátrica Mexicana.
EUGENIO GARZA RIVA PALACIO
NOTARIO PÚBLICO
COPAL ENCENDIDO, FLORES multicolores, caracolas, bastones de mando y una serie de instrumentos e indumentaria propias de rituales indígenas. Las costumbres que reflejan la cosmovisión de los pueblos originarios fueron el marco con el que la “nueva” Suprema Corte de Justicia de la Nación tomo posesión el 1 de septiembre.
Los ministros del pueblo así autonombrados por su presidente asumieron sus cargos junto con más de 800 juzgadores federales, resultado de tómbolas y acordeones que terminaron con una elección del Poder Judicial con una participación ciudadana vergonzosa, reflejo claro de rechazo absoluto.
Una puesta en escena para evocar los rituales de nuestras culturas ancestrales, un espectáculo lleno de símbolos, como si se tratará de un país en el que la gran mayoría pertenece a etnias indígenas, cuando según datos del I NEGI en 2020, tan sólo el 19 por ciento de los mexicanos se autoidentifica como indígena.
Digo un espectáculo no con el afán de demeritar los rituales ancestrales, sino porque me parece un despropósito utilizar este tipo de ceremonias culturales y religiosas para aparentar empatía, identidad y afinidad con los más desprotegidos, los más rezagados, asumiéndose los ministros del “pueblo” como sus representantes, cuando ninguno de ellos a excepción del presidente de la Corte, provienen o pertenecen a dichas etnias.
“Me parece un despropósito utilizar este tipo de ceremonias culturales y religiosas para aparentar empatía, identidad y afinidad con los más desprotegidos”
Me parece tan falso el discurso y la narrativa como el axioma político de “primero los pobres” que se utiliza como muletilla en todos los discursos de quienes hoy ostentan las mayorías, cuando en la realidad han demostrado que esta frase no es más que un eslogan de campaña para acceder al poder y disfrutar de sus mieles.
Dijo el ministro presidente que esta nueva Corte es la “expresión viva de la voluntad del pueblo que los eligió”, frase que deja mucho que desear si consideramos el desaseado contexto en que dicha elección se llevó a cabo, no puedo dejar de pensar en las tómbolas, los acordeones y la nula participación ciudadana en un ejercicio al que insisten en llamar democrático cuando no participó más del 13 por ciento del padrón electoral, la menos concurrida en toda la historia.
Un discurso inaugural que vuelve a la retórica de la polarización cuando sostiene que dicha Corte será del pueblo y para el pueblo bajo un contexto en el que el gobierno anterior y el actual generan una narrativa en la que quienes están con ellos son “pueblo” y los que no, forman parte de una élite que no puede ser concebida como tal.
No habrá Corte ni justicia para quienes se opongan al “pueblo”. Una Corte que olvida los postulados de Morelos y Pavón: “Que todo el que se queje con justicia, tenga un tribunal que lo escuche, ampare y lo defienda contra el arbitrario”.
Que todo el que se queje contra el “pueblo”, NO tenga un tribunal que lo escuche ni lo ampare.
Nota: Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidadexclusiva delosmismos.
PUBLICACIÓN NOTARIAL
Con fecha 27 (veintisiete) de Agosto del año 2025 (dos mil veinticinco) a solicitud de la señora MARTHA ISABEL QUIROGA GARZA, por sus propios derechos y en su carácter ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA SUBSTITUTA y además en su carácter de ALBACEA Y EJECUTOR UNIVERSAL TESTAMENTARIO, se inició ante mí la SUCESIÓN TESTAMENTARIA EXTRAJUIDICIAL A BIENES DE LA SEÑORA MARÍA ISABEL GARZA GARZA, exhibiéndome la interesada certificación de la Partida de Defunción y el Primer Testimonio del Testamento Público Abierto de la De Cujus, habiéndome manifestado la señora MARTHA ISABEL QUIROGA GARZA, que acepta la herencia, reconoce sus derechos hereditarios y que habiendo aceptado y protestado su cargo de albacea, procederá a formular el Inventario de los bienes de la herencia, lo que publico en cumplimiento de lo ordenado por el artículo 882 (ochocientos ochenta y dos) del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.
LICENCIADO SERGIO LUIS REESE GARCÍA NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 11 (ONCE)
Documento Técnico Unificado, “Puente Vidanta”.
La presente publicación, conforme a lo establecido en el Artículo 34 Fracción I de la LGEEPA, tiene como objetivo hacer del conocimiento público un proyecto promovido por CJD Inmobiliaria, S.A. de C.V. quien pretende la autorización de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF) en un predio que presenta una superficie de 0.0476 hectáreas, ubicado en el municipio de Monterrey, Nuevo León, coordenadas de ubicación 2830296.00 mE con 370874.00 mN, UTM Z14-N DATUM WGS84. El proyecto pretende la autorización en materia de CUSTF por las actividades en la Etapa de Preparación del Sitio (desmonte y despalme) para la construcción de un puente vehicular de 20m de longitud y 7.50m de ancho útil (sin incluir rampas), destinado a permitir el cruce seguro sobre un arroyo que actualmente divide una propiedad. El predio sustenta Vegetación de Matorral Submontano, destacando que no se identificaron especies de flora y fauna enlistadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, sin embargo, se realizará un Programa de búsqueda y rescate de flora y fauna. La metodología utilizada para la identificación de impactos ambientales fue los criterios de Conesa Fernández – Vitora Víctor (2003). Los principales impactos son la prevención y control de contaminación de elementos naturales por la generación de residuos, prevención y control de contaminación al aire, prevención y control de la contaminación al agua, perdida de vegetación y servicios ambientales, prevención y control de la contaminación del suelo y subsuelo; se identificaron un total de 18 impactos potenciales por efecto de la interacción de las actividades del proyecto versus los factores ambientales considerados, de los cuales, 8 presentan un impacto moderado negativo y 8 presentan un impacto compatible negativo y 2 moderado positivo, que serán atenuados mediante la aplicación de medidas de mitigación y prevención.
AVISO NOTARIAL
Con fecha 13 de agosto de 2025 compareció la señora CLAUDIA CASTILLO DE AVILA en su carácter de Única y Universal Heredera y de Albacea, a quienes doy fe de conocer personalmente y manifiestan que con fundamento en Io dispuesto en los artículos 881, 882, del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Nuevo León, solicita se dé trámite en forma extrajudicial y con intervención del Notario que suscribe, la SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES ARGELIA DE AVILA CONDE, quien falleció en esta ciudad el día 16 de octubre de 2024, hecho que justifica con el acta de defunción. Asimismo, me exhibe el Testamento Publico Abierto. Con fundamento en el Articulo 882 del Código de Procedimientos Civiles de Nuevo León, se da a conocer por medio de dos publicaciones que se haran de diez en diez en el periódico “ABC”, que se edita en esta ciudad.
Monterrey, N.L. a 01 de septiembre de 2025
LIC. RICARDO EFRAIN VARGAS GUEMES
NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35
AVISO NOTARIAL
Con fecha 03 de Septiembre de 2025, en la Notaría Pública Número 125, de conformidad con el Artículo 881 del Código de Procedimientos Civiles, mediante Escritura Pública Número 5,627, SE RADICO la Iniciación del Procedimiento Sucesorio Intestamentario Extrajudicial a bienes del señor JOSE ANGEL GONZALEZ SALDIVAR, quien falleció el día 24 de noviembre de 2020, habiendo comparecido la señora LETICIA AGUILAR BAUTISTA, como Única y Universal Heredera y ALBACEA, y exhibió para dicha operación el Acta de Defunción y Acta de Matrimonio correspondientes, de conformidad con el Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles, así mismo se le reconoce con el carácter de UNICA Y UNIVERSAL HEREDERA y ALBACEA, aceptando la Herencia y el cargo que se le confiere. El Suscrito Notario Público con apoyo en el Segundo párrafo del Artículo 882 del citado ordenamiento, da a conocer estas declaraciones por medio de dos publicaciones que se harán de diez en diez días en un periódico de los de mayor circulación en el Estado. DOY FE. –
AVISO NOTARIAL
Con fecha 2 de septiembre de 2025, se inició en esta Notaría Pública 123, a mi cargo, de conformidad con los Artículos 881 y 882 del Código de Procedimientos Civiles, la Tramitación del PROCEDIMIENTO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL ACUMULADO CON INTERVENCIÓN DE NOTARIO a bienes de GUILLERMO CORDOBA CONCHA y MERCEDES TREVIÑO GARCIA (Quien en diversos actos jurídicos compareció como Mercedes Treviño García de Córdoba Y/O Mercedes Treviño de Córdoba), quienes fallecieron el día 14 de junio del 2016 y 30 de agosto del 2024 respectivamente, habiendo comparecido los señores MERCEDES CORDOBA TREVIÑO, JOSE GUILLERMO CORDOBA TREVIÑO, DANIEL CORDOBA TREVIÑO por sus propios derechos y en representación del señor ANTONIO CORDOBA TREVIÑO, MARIA TERESA CORDOBA TREVIÑO y por último el señor JORGE EDUARDO JIMENEZ HERNANDEZ en representación de su esposa la señora MARIA EUGENIA CORDOBA TREVIÑO, habiendo exhibido para dicha operación los testamentos y las Actas de Defunción correspondientes. El Suscrito Notario Público con apoyo en el Segundo párrafo del Artículo 882 del citado ordenamiento, da a conocer estas declaraciones por medio de dos publicaciones que se harán de diez en diez días en un periódico de los de mayor circulación en el Estado. DOY
EDUARDO
LICENCIADO EDUARDO MANAUTOU
NOTARIO PÚBLICO TITULAR No. 125 NOTARIA PÚBLICA No.125 PRIMER DISTRITO
JENIFFER ITZEL MUZQUIZ SANCHEZ. CIUDADANA SECRETARIO ADSCRITA AL JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.
Se convoca a los accionistas de la sociedad TROQUELADOS Y LAMINADOS MONTERREY, S.A. DE C.V., a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, la cual se celebrará en el domicilio fiscal de la sociedad ubicado en Mariano Escobedo No. 3587, Colonia del Norte, C.P. 64500, en Monterrey, Nuevo León, a las 10:00 (diez) horas del día 23 (veintitrés) de septiembre de 2025 (dos mil veinticinco), en la que se tratarán los puntos contenidos en la siguiente:
ORDEN DEL DÍA:
I. Propuesta, discusión y, en su caso, aprobación para aumentar el capital social de Sociedad, tanto en su parte fija como variable, así como para reformar el artículo 7º de los estatutos sociales.
II. Presentación, discusión y, en su caso, designación de delegados especiales de esta Asamblea para que, en su caso, acudan indistintamente ante Notario Público a protocolizar e inscribir los acuerdos que consten en esta acta.
III. Redacción, lectura y, en su caso, aprobación del acta de la asamblea. La información relativa al aumento del capital social fijo y variable propuesto se encuentra a disposición de los accionistas en las oficinas de la sociedad, en el domicilio fiscal indicado al inicio de esta convocatoria.
Se hace constar la previsión de que, en caso de no reunirse el quórum requerido en la primera convocatoria, se celebrará una segunda convocatoria con la misma orden del día, la cual tendrá verificativo en el mismo domicilio señalado.
La presente convocatoria la efectúa el señor HUMBERTO ELÍAS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, quien ostenta el cargo de Presidente del Consejo de Administración de sociedad TROQUELADOS Y LAMINADOS MONTERREY, S.A. DE C.V.
Monterrey, Nuevo León a 08 de septiembre de 2025. Monterrey, Nuevo León a 08 de septiembre de 2025.
HUMBERTO ELÍAS RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
Presidente del Consejo de Administración
LUNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Entre los detenidos se encuentran Anuar González Hemadi, Héctor Manuel Portales Ávila y José Ramírez Guardado, figuras clave en la red de contrabando revelada por una investigación de Fátima Monterrosa, de NMás, sobre “el Señor de los Buques”. La indagatoria expuso cómo Roberto Blanco Cantú, alias “el Señor de los Buques”, operaba una amplia red de contrabando de combustible mediante empresas como Mefra Fletes, Autolíneas Roca y Montimex. Blanco Cantú se inscribió ante el SAT como persona física con actividad empresarial dedicada al “alquiler de autobuses, minibuses y remolques” en mayo de 2021, y registró como domicilio fiscal el piso 50 del edificio Metropolitan Center, en San Pedro. Desde hace cinco años, no ha reportado ingresos, ni ha pagado impuestos, ni ha actualizado su domicilio fiscal. En ese mismo piso 50 fueron instaladas las oficinas corporativas de Mefra Fletes.
El operativo tuvo como antecedente el aseguramiento de más de 10 mi llones de litros de hidrocarburos en Tampico, Tamauli pas, el pasado marzo, considerado uno de los decomisos más grandes de la administración actual.
REDACCIÓN
EL TITULAR DE la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó ayer el arresto de 14 personas implicadas en el contrabando de combustible, tras el decomiso en marzo pasado de 10 millones de litros en Tampico, Tamaulipas. El funcionario explicó, en conferencia de prensa, que la detención de estas personas -que ya había adelantado el sábado sin precisar cifra ni nombres- era resultado de los “recientes despliegues operativos en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, donde se ejecutaron las órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de aduanas”.
Desde el sábado se dijo que entre los detenidos estaba el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina entre 2018 y 2024, Rafael Ojeda Durán. En clara referencia a Farías Laguna, García Harfuch, expresó que “el actuar aislado de unos cuantos” agentes de la Secretaría de Marina “no representa el actuar de la institución”.
(Izq.
FGR: OJEDA DURÁN HIZO DENUNCIAS
En su turno, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dijo que hace casi dos años “acudió ante la Fiscalía, el entonces secretario de Marina (Ojeda Durán)”.
“Nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de esa institución, y a
Entre los arrestos, destaca el del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, detenido el pasado 2 de septiembre, sobrino político del ex secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, quien encabezó la institución durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con reportes de medios nacionales.
partir de ese momento, nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuáles eran este tipo de irregularidades y cómo las íbamos a resolver”, aseguró el fiscal.
Sobre si aún hay personas implicadas que detener, reveló que todavía hay prófugos, y aún se esperan “muchísimas más órdenes de aprehensión”.
‘HASTA DONDE TOPE’ La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha asegurado que su gobierno llevará las investigaciones contra el robo de combustible “hasta donde tope”, sin importar si funcionarios públicos o empresarios resulten implicados
LOS 14 DETENIDOS, DE ACUERDO CON FUENTES DE LA FGR, SON: Marinos
Manuel Roberto Farías Laguna Vicelamirante, comandante de la 12 Zona Naval Climaco Aldape Utrera Capitán adscrito a la Décima Región Naval Humberto Enrique López Arellano Capitán exdirector de Supervisión de Aduanas Marítimas
Sergio Varela Morales Exsubdirector de Vigilancia y Control de la Aduana Marítima de Tampico
Carlos de Jesús Estudillo Villalobos
Exsubdirector de Operación de la Aduana de Tampico
Fernando Ernesto Magaña Gutiérrez Exsubadministrador de la Aduana de Altamira
Funcionarios de aduanas de Tampico
Francisco Javier Antonio Martínez Exdirector de Administración y Finanzas de la ASIPONA del puerto
Endira Xóchitl Palomo Chávez
Exjefa de Recintos Fiscales
Natalia J. Gutiérrez Gutiérrez Verificadora de mercancías
Perla Elizabeth Castro Sánchez Verificadora de mercancías
Ismael Ricaño Matías
Verificador de mercancías
Empresarios
Héctor Manuel Portales Ávila
Apoderado legal de Mefra Fletes y secretario de Autolíneas Roca
Anuar González Hemadi
Exjuez de distrito de Veracruz, representante legal de Mefra Fletes
José Ramírez Guardado
Operador financiero
LUNES 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
REDACCIÓN
El presidente estadounidense Donald Trump lanzó ayer una “última advertencia” a Hamás para que acepte un acuerdo para liberar a los rehenes israelíes del grupo militar palestino.
“Todo el mundo quiere que los rehenes vuelvan a casa. ¡Todo el mundo quiere que esta guerra termine! Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamás también las acepte”, escribió el mandatario en su red Truth Social.
El republicano dijo haber advertido a Hamás sobre “las consecuencias de no aceptar” este acuerdo.
Y alertó de que ésta es su “última advertencia” hacia el grupo militar, considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países como Estados Unidos: “¡No habrá más!”. Por su parte, el grupo islamista Hamás aseguró estar dispuesto a negociar de manera “inmediata” un acuerdo que libere todos los rehenes a cambio del fin de la guerra en la Franja de Gaza después de haber recibido una propuesta de EU para alcanzar un cese al fuego.
Reiteró que busca un pacto que ponga fin a la guerra y que garantice la retirada de tropas de Israel del enclave.
AVANZA ISRAEL
El Ejército israelí bombardeó y derrumbó ayer otro alto edificio en la ciudad de Gaza, el tercero en tres días, poco después de haber hecho pública una nueva orden de evacuación forzosa contra este inmueble y viviendas aledañas
Ofensiva se da en medio de los esfuerzos diplomáticos de Europa y EU para entablar negociaciones de paz
RUSIA ESCALÓ AYER la guerra en Ucrania con un nuevo récord de drones lanzados contra varias regiones y ciudades el país, incluida la capital, donde fue alcanzada por primera vez la sede del Gobierno ucraniano, en lo que Kiev ve como una nueva demostración de que Moscú no tiene ninguna intención negociar la paz. El ataque nocturno es el más grave desde el comienzo de la guerra en febrero de 2022, no por las consecuencias en vidas humanas y daños, sino por el número sin precedentes de drones lanzados sobre Ucrania en mil 292 días de conflicto armado y por el hecho de que, por primera vez, un bombardeo ruso alcanzó un edificio gubernamental. La ofensivo causó en total cuatro muertos y 44 heridos en todo el país.
Según las Fuerza Aéreas ucranianas, Rusia lanzó en su ataque combinado 810 drones suicidas del tipo Shahed y drones señuelo de diverso tipo desde Rusia y la ocupada península ucraniana de Crimea, más que el anterior récord de 741 que se registró el pasado 9 de julio, además de nueve misiles de crucero y cuatro balísticos.
El bombardeo se produjo en medio de los esfuerzos del presidente de EU, Donald Trump, por sentar a la mesa de negociación a sus homólogos de Ucrania, Volodimir Zelenski, y Rusia, Vladimir Putin,
“POR PRIMERA VEZ DESDE EL INICIO DE LA GUERRA A GRAN ESCALA, RUSIA DAÑÓ EL EDIFICIO DEL GOBIERNO DE UCRANIA EN KIEV.
SÓLO ESTO YA REPRESENTA UNA
GRAVE ESCALADA”
Andrí Sibiga
Ministro ucraniano de Exteriores
También se produce después de que 26 países se hayan comprometido esta semana en París a proporcionar garantías de seguridad a Kiev una vez haya un alto al fuego o un acuerdo de paz, incluidos una misión internacional de tropas y el fortalecimiento del Ejército ucraniano y de su defensa antiaérea.
EN UNA CEREMONIA en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles, el papa León XIV canonizó ayer a Carlo Acutis, joven que murió en 2006 a los 15 años y que se convierte así en el primer santo millennial, conocido como el “patrón de internet” por haber utilizado la web para hablar de Dios a sus coetáneos. Junto con Acutis (1991-2006) también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati (1901-1925). En la ceremonia estuvo presenta la familia de Acutis. Su madre, Antonia Salzano, fue la encargada de llevar al altar el relicario con un fragmento del corazón de su hijo.
COREA DEL SUR dijo ayer que ha concluido las negociaciones con Estados Unidos para repatriar a los trabajadores surcoreanos detenidos en un operativo federal migratorio el pasado jueves en una megaplanta de Hyundai en Georgia y que fletará un avión para el traslado.
El jefe del gabinete presidencial, Kang Hoon-sik, dijo que ambos gobiernos acordaron la liberación de los trabajadores de Corea de Sur, de donde proceden la mayoría de los casi 500 detenidos.
El diario The Wall Street Journal ha publicado que los ciudadanos surcoreanos detenidos son más de 300.
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
AL MENOS 14 vialidades del Área Metropolitana de Monterrey se inundaron durante la tarde y noche de ayer derivado de las lluvias, generando complicaciones para automovilistas y peatones que circulaban por la zona.
En Santa Catarina, particularmente en el boulevard 2 de Octubre en sus cruces con las calles 20 de Noviembre y Movimiento Obrero, en la colonia La Fama, el nivel del agua alcanzó varios centímetros de altura, lo que dificultó el tránsito vehicular y obligó a conductores a detener su marcha hasta que los encharcamientos cedieran, ya que en esos puntos no había rutas alternas.
En el centro de Monterrey, los peatones fueron quienes más padecieron, ya que las calles quedaron anegadas y caminar se volvió complicado. Vialidades como Cuauhtémoc, 5 de Mayo, Benito Juárez y Melchor Ocampo presentaron encharcamientos que obligaban tanto a vehículos como a transeúntes a extremar precauciones.
vehículos en Santiago (arriba) y dificultó la vialidad en Santa Catarina (der.).
La situación no se limitó a la capital; municipios como Montemorelos, Santiago, Guadalupe, Zaragoza, Iturbide y San Pedro también registraron intensas lluvias que generaron diversas afectaciones. En carreteras, se reportaron desprendimientos de rocas en la autopista a Laredo, a la altura de la cuesta Mamulique, así como en el tramo Linares–Galeana, lo que obligó a movilizar a unidades de emergencia.
fecha 26 de agosto de 2025, en la Notaría Pública Número 21, de conformidad con el Artículo
Sucesorio Intestamentario
PARA RESPONDER AL incremento de agresiones contra personal de vigilancia en fraccionamientos y edificios, el diputado Heriberto Treviño Cantú (foto), coordinador del Grupo Legislativo del PRI, presentó una iniciativa que modifica el Código Penal y la Ley de Seguridad Privada del Estado. La propuesta, entregada en la Oficialía de Partes del Congreso local, plantea aumentar las sanciones cuando las lesiones sean cometidas contra guardias durante su labor. “La protección y dignificación de los guardias de seguridad privada es una tarea urgente y colectiva, ya que su trabajo representa un pilar esencial para la paz social y la protección del patrimonio familiar en colonias, fraccionamientos y edificios”, señaló el legislador. Actualmente el Código Penal establece sanciones de tres días de arresto a siete años de prisión. Adrián Esparza
del interesado esto último el hacer la publicación en el diario el porvenir, periódico el Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey. Siendo el valor del 50% cincuenta por ciento del inmueble antes mencionado la cantidad de $542,079.19 (quinientos cuarenta y dos mil setenta y nueve pesos 19/100 moneda nacional) de acuerdo con el avalúo que obra en autos. Sirviendo como postura legal para dicho bien la cantidad de $361,386.12 (trescientos sesenta y unos mil trescientos ochenta y seis pesos 12/100 moneda nacional) que corresponden a las dos terceras partes del valor del 50% cincuenta por ciento del inmueble, según avalúo rendido por el perito designado por la parte actora, lo anterior de conformidad con el artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el estado de Nuevo León. Para intervenir en la diligencia los postores deberán exhibir previamente el 10% diez por ciento del valor de la postura legal, por lo que dicho importe corresponderá a la cantidad de $36,138.61 (treinta y seis mil ciento treinta y ocho pesos 61/100 moneda nacional); al efecto, la secretaria de éste Juzgado les proporcionará mayores informes a los interesados, esto de conformidad con el artículo 535 del código procesal civil en consulta.
En la inteligencia de que, tratándose de apoderados o representantes de personas físicas o morales, a fin de que pueda participar como postores, deberán acompañar poder otorgado en los términos de los artículos 2448 y 2481 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, esto es, que contenga clausula especial para intervenir en las subastas judiciales, tal y como lo establece el artículo 536 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. Guadalupe, Nuevo León a 05 cinco de septiembre de 2025. Ciudadana Secretario Adscrita
(8.00) ocho metros al Norte a dar de frente a calle Popocatépetl; (8.00) ocho metros al Sur a colindar con el Lote (35) treinta y cinco; (18.00) dieciocho metros al Oriente a colinda con el Lote número (18) dieciocho y (18.00) dieciocho metros al Poniente a colindar con el Lote (16) dieciséis
Cuyos datos de registro son:
1. Inscripción número 559, volumen 181, libro 12, sección Propiedad, Unidad Monterrey, de fecha 15 de febrero de 1974.
Titular y porcentaje del bien a rematar: correspondiente a los derechos que le correspondan al demandado Jesús Tavitas Olvera, sobre el 50% cincuenta por ciento del bien inmueble embargado dentro del presente juicio. Valor y Postura Legal: la cantidad de $1,038,333.33 (un millón treinta y ocho mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), que corresponden a las dos terceras partes del 50% cincuenta por ciento del valor del inmueble, es decir, de la cantidad de $1,557,500.00 (un millón quinientos cincuenta y siete mil quinientos pesos 00/100 moneda nacional), atendiendo a que el valor total del inmueble en cuestión asciende a la cantidad de $3,115,000.00 (tres millones ciento quince mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente al valor arrojado en el dictamen rendido en autos por Marco Antonio Rangel Martín del Campo, perito valuador de la intención de la parte actora, recibido a través del escrito presentado en fecha 22 veintidós de mayo de 2025 dos mil veinticinco y aclarado en el escrito presentado en el local de este juzgado el 22 veintidós de agosto de 2025 dos mil veinticinco, y sancionado de conformidad según se advierte del proveído de fecha 26 veintiséis de mayo de 2025 dos mil veinticinco, respecto del cual se tuvo a la parte demandada por conforme según consta en auto dictado el 17 diecisiete de junio de 2025 dos mil veinticinco; lo anterior de conformidad con el artículo 141 O del Código de Comercio. Requisitos para participar: Los postores interesados deberán consignar el 10% diez por ciento de la suma que sirve como valor total del 50% cincuenta por ciento de los derechos del inmueble objeto del remate $1,557,500.00 (un millón quinientos cincuenta y siete mil quinientos pesos 00/100 moneda nacional)correspondiente a la cantidad de $155,750.00 (ciento cincuenta y cinco mil setecientos cincuenta pesos 00/100 moneda nacional), mediante billete de depósito que será expedido por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado y de igual manera deberá precisar la cantidad que se ofrezca por el bien a rematar, sin cuyos requisitos no serán admitidos en dicha subasta; lo que antecede de conformidad, por analogía, con lo dispuesto por los artículos 469, 474, 473, 475, 479, 480, 482 y demás relativos del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado supletoriamente a la legislación mercantil y el 1411 del Código de Comercio en cita. Publicidad: Deberá publicarse 2 dos veces en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir o Milenio o ABC, que se editan en esta Ciudad, a elección del actor; en la inteligencia de que, entre la primera y la segunda publicación, deberá mediar un lapso de nueve días, y entre la segunda publicación y la fecha del remate deberá mediar un plazo no menor de cinco días, de conformidad con el artículo 1411 del Código de Comercio. Datos del asunto: Expediente judicial 827/2023, relativo al juicio ejecutivo mercantil, promovido inicialmente por Martín Eduardo Cosme Reyna y continuado por Eduardo Valente Rodríguez Navarro, ambos en su respectivo carácter de endosatario en procuración de GDM3 Capital, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, en contra de Jesús Tavitas
a bienes del señor RAUL MARTÍNEZ SALINAS, habiendo comparecido los señores CARLOS MARTINEZ SALINAS, HECTOR MARTINEZ SALINAS y MARIA DE LA LUZ MARTÍNEZ SALINAS, quienes exhibieron para dicha operación el Acta de Defunción correspondiente, de conformidad con el Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles. Derivado del mismo, se reconocen con el carácter de UNICOS Y UNIVERSAL HEREDEROS, a los señores CARLOS MARTINEZ SALINAS, HECTOR MARTINEZ SALINAS y MARIA DE LA LUZ MARTÍNEZ SALINAS, quienes aceptan la Herencia que se le confiere, designándose además como Albacea de la sucesión al señor CARLOS MARTÍNEZ SALINAS.
El Suscrito Notario Público con apoyo en el Segundo párrafo del Artículo 882 del citado ordenamiento, da a conocer estas declaraciones por medio de dos publicaciones que se harán de diez en diez días en un periódico de los de mayor circulación en el Estado, convocando a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia, a fin de que comparezcan a deducirlo dentro del término de diez días contados a partir de la fecha de la última publicación del edicto ordenado.
LIC. ESTEBAN ODÓN GONZÁLEZ QUIROGA
TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA No. 21
R. F C. GOQE630904EGA
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales, llevado a cabo la madrugada de ayer en el municipio de Benito Juárez, en Cancún, Quintana Roo, culminó con la detención de Francisco “N”, un presunto líder criminal identificado como uno de los principales generadores de violencia en la Zona Metropolitana de Monterrey, Nuevo León.
La operación, considerada de alto impacto, fue posible gracias a trabajos de inteligencia y geolocalización desarrollados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Centro Nacional de Inteligencia, la Fiscalía de Justicia de Nuevo León, la Agencia Estatal de Investigaciones y la Fuerza Civil.
El detenido, de 35 años de edad, era considerado un objetivo prioritario para las autoridades de Nuevo León. De acuerdo con las investigaciones, lideraba desde Cancún una célula criminal independiente con operaciones en varios municipios del Área Metropolitana de Monterrey. Se le vincula con delitos como extorsión a comerciantes, distribución de drogas y homicidios.
Francisco “N” fue identificado tras intentar ocultarse en la zona turística de Cancún.
Aunque operaba a cientos de kilómetros de distancia, se presume que Francisco “N” mantenía el control de una red delictiva bien estructurada, dirigida desde el sureste del país. Las autoridades lograron identificar su paradero luego de que intentara ocultarse en la zona turística de Cancún para evadir la justicia. Actualmente, enfrenta una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, y se espera que enfrente múltiples cargos relacionados con su presunta actividad criminal en Nuevo León.
SU REINADO ESTÁ intacto. Lady Gaga se consolidó como la gran protagonista de los MTV Video Music Awards 2025, celebrados en la UBS Arena, en Nueva York.
La cantante, que partía con 12 nominaciones, se llevó cuatro trofeos: Artista del Año, Mejor Dirección, Mejor Dirección Artística por “Abracadabra” y Mejor Colaboración, por su tema “Die With a Smile” junto a Bruno Mars, sumando 22 galardones en su trayectoria.
Otra de las figuras más celebradas fue Ariana Grande, quien obtuvo tres premios, entre ellos el codiciado Video del
Año y Mejor Video de Larga Duración por “Brighter Days Ahead”, además de imponerse en la categoría Mejor Pop.
La velada también coronó a Sabrina Carpenter, quien consiguió tres estatuillas: Artista Pop, Mejor Álbum por “Short n’ Sweet” y Mejores Efectos Visuales por su sencillo “Manchild”.
En las categorías internacionales destacó el talento latino. Shakira conquistó el premio a Mejor Latin con “Soltera”, mientras que ROSÉ brilló al recibir el reconocimiento a Canción del Año por “APT.”, un tema en colaboración con Bruno Mars.
La ceremonia también rindió homenaje a figuras icónicas.
Mariah Carey fue distinguida con el Video Vanguard Award, con el que celebró su legado musical e interpretó un popurrí de sus mayores éxitos.
El reconocimiento al aporte latino recayó en Ricky Martin, quien hizo historia al recibir el primer Latin Icon Award en la historia de los VMAs.
Por su parte, Busta Rhymes fue honrado con el Rock the Bells Visionary Award, y al igual que Carey y Martin, ofreció un medley de los temas más representativos de su carrera, sellando una noche de música y celebración en distintos géneros.
Los Buffalo Bills inauguraron su temporada de la NFL con un triunfo de película, al remontar 16 puntos y derrotar 41-40 a los Baltimore Ravens, gracias a un gol de campo de Matt Prater desde las 32 yardas en el último segundo.
El duelo, reedición de la ronda divisional de los últimos playoffs, parecía sentenciado a favor de los Ravens. Sin embargo, en el último cuarto emergió la figura de Josh Allen, quien comandó la reacción de Buffalo con carácter y eficacia.
Allen completó 33 de 46 envíos para 394 yardas, lanzó dos pases de anotación y sumó 30 yardas por tierra con dos touchdowns. A su esfuerzo se unieron James Cook, con un TD terrestre, y las recepciones de anotación de Dalton Kincaid y Keon Coleman.
Del lado de Baltimore, la derrota fue un golpe doloroso. Lamar Jackson firmó 210 yardas aéreas, dos pases de anotación y un TD por tierra, mientras que Derrick Henry brilló con 169 yardas en 18 acarreos y dos anotaciones. No obstante, un fumble de Henry en el último periodo abrió la puerta al regreso de los Bills.
CARGA AL EQUIPO EN REMONTADA
Josh Allen lideró a Buffalo con 394 yardas por aire, con 33 de 46 pases completos y dos pases de anotación, además de dos touchdown por acarreo
DE ESTADOS UNIDOS
CARLOS ALCARAZ CONQUISTÓ su segundo US Open al vencer al italiano Jannik Sinner por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, recuperando el número uno del mundo tras dos años sin dicha etiqueta.
El murciano, de 22 años, sumó además su sexto título de Grand Slam y confirmó su dominio en 2025, año en el que también ganó Roland Garros, también ante Sinner. Con este triunfo, Alcaraz corta la racha de 27 victorias seguidas de Sinner en pista rápida y se embolsó 5 millones de dólares, el premio más alto en la historia de un torneo mayor. Joaquín Amar
EL PILOTO NEERLANDÉS de Red Bull Racing, Max Verstappen, superó a los McLaren para ganar el Gran Premio de Italia y regresar a lo más alto del podio después de varias carreras sin victoria.
"Mad Max" superó a Lando Norris y Oscar Piastri, segundo y tercero en Monza, tras una polémica orden de equipo tras un error que afectó la salida del inglés en su única parada en pits. El líder del campeonato es Piastri con 324 puntos, 31 más que Lando y con 94 de ventaja sobre Verstappen.
En Fórmula 3, el regio Noel León cerró la temporada con podio, al subir al tercer lugar en Monza. Redacción
ISAAC DEL TORO ALCANZA DÉCIMO TRIUNFO EN 2025
EL CICLISTA MEXICANO Isaac del Toro conquistó del Gran Premio Industria & Artigianato de Italia, con lo que llegó a su décimo triunfo en lo que va del 2025. Del Toro se impuso a Christian Scaroni y Davide Piganzoli, superándolos a 300 metros de la meta, en el cierre de la competición de 196.3 kilómetros, que celebró su edición 47 y se realiza en la localidad de Larciano, en la Toscana. Al finalizar la competencia, el mexicano registró un tiempo de 4 horas, 32 minutos y 47 segundos, consolidando un año de ensueño Juan Cruz
El campeón juvenil en Wimbledon considera que la tenista mexicana ya compite contra las grandes
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Eduardo Vélez, único mexicano campeón juvenil en Wimbledon (1986), aseguró en entrevista con ABC Deportes que el presente del tenis nacional tiene nombre propio: Renata Zarazúa.
¿Qué ha cambiado en Renata en año y medio? “Físicamente ya cambió, está más delgada, más fuerte. Mentalmente ha madurado y está más ágil en la cancha. Todo eso le ha permitido estar hoy dentro del Top 100 de la WTA.
“Uno de los momentos que confirman esa evolución fue su sorpresiva victoria en el US Open contra Madison Keys, actual campeona del Abierto de Australia. No se espera-
ba, porque todos sabemos la calidad de Keys, pero Renata salió en un gran día, muy motivada y jugando excelente. Eso habla de que ya compite al máximo nivel”.
¿Ya está lista para medirse contra las mejores?
RAQUETA HISTÓRICA
Eduardo Vélez venció cuatro veces en juveniles a Andre Agassi
“Claro. En los últimos meses jugó contra Sabalenka, Ostapenko y otras grandes, llevándolas hasta tercer set. Eso es señal de que está cerca de vencer a jugadoras dentro del Top 20 o 30. Lo importante es que esa experiencia la ayude a crecer mental y tenísticamente”.
Vélez tiene un lugar histórico en el tenis mexicano. En 1986 conquistó el título juvenil de Wimbledon, siendo hasta hoy el único tenista nacional en lograrlo.
“En 1985 llegué de última hora y terminé finalista; un año después volví más motivado y conseguí el campeonato. Fue un sueño cumplido”, recordó.
JUAN CRUZ
jacruz@grupoabcmedia.com
Las arqueras mexicanas Maya Becerra, Mariana Bernal y Adriana Castillo hicieron historia para el deporte nacional, con la primera medalla de oro que gana México en un Campeonato Mundial de Tiro con Arco.
Las atletas se proclamaron monarcas por equipo en la competición de Arco Compuesto, en el Campeonato Mundial de la especialidad Gwangju 2025, en la República de Corea.
El trío mexicano se impuso 236-231 en la final a las estadounidenses Alexis Ruiz, Olivia Dean y Sydney Sullenberger.
“Sabía que íbamos a hacer historia y quería tirar muy bien. Desde la mañana me he sentido muy fuerte y estoy muy feliz. Realmente quería esto para todo el equipo porque hemos luchado mucho por esto y estoy muy feliz de haberlo logrado”, dijo Bernal tras la hazaña.
(De izq. a der.) Adriana Castillo, Maya Becerra y Mariana Bernal celebran tras recibir su medalla de oro por equipos.
La delegación mexicana no sólo ganó la medalla de oro en el Campeonato Mundial de Gwangju, sino que Becerra y Sebastián García lograron quedarse con el bronce por equipos mixtos, al imponerse a las representantes de China Taipéi.
JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com
TIGRES FEMENIL GOLEÓ 4-0 a Rayadas en el Clásico Regio 45, en un partido que se vio interrumpido por más de una hora debido a una tormenta eléctrica en San Nicolás.
“Las Amazonas” encaminaron el triunfo desde el primer tiempo con un doblete de Thembi Kgatlana, además de los tantos de Jimena López y Jenni Hermoso, esta última desde el punto penal.
Con este marcador, Tigres igualó la mayor diferencia de goles en un Clásico Regio Femenil, mismo resultado que habían firmado en la Concacaf W Champions Cup. Además, las auriazules quedaron líderes del torneo con 25 puntos. El arranque fue intenso. Un error de Valeria del Campo permitió a Kgatlana abrir el marcador al 5’, mientras que Jimena López amplió al 14’ con un cabezazo tras servicio de María Sánchez. Al 22’, Hermoso marcó desde los 11 pasos y alcanzó su noveno gol del torneo. Antes del descanso, otra vez Kgatlana apareció al 44’ tras pase de Stephany Mayor para el 4-0.
El segundo tiempo comenzó retrasado por más de una hora, debido a la tormenta eléctrica, lo que obligó a suspender momentáneamente el encuentro.
LA MEXICANA JACQUELINE “La Maga” Ovalle tuvo sus primeros minutos con el Orlando Pride en la derrota 5-2 frente al Chicago Stars.
La exjugadora de Tigres ingresó en el complemento y disputó poco más de 45 minutos, mostrando participación con dos pases clave y un 90 por ciento de precisión en sus toques, aunque su equipo cayó sorpresivamente ante uno de los sotaneros de la liga. Redacción
¡ELECTRIZANTE!
Ante la tormenta eléctrica que se presentó en la zona del Estadio Universitario, el inicio del segundo tiempo del partido tuvo que ser aplazado por más de una hora.
Tras el reinicio, Tigres estuvo cerca del quinto con un disparo de Diana Ordóñez al travesaño, mientras que Rayadas
buscó el descuento con Emily Gielnik y Diana Evangelista, pero Cecilia Santiago mantuvo el cero en su arco.
‘Rozan la excelencia’
JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com
Pedro Martínez Losa calificó la goleada 4-0 sobre Rayadas como una de las victorias más importantes del año y aseguró que Tigres Femenil “rozó la excelencia” en el Clásico Regio 45.
“Sabíamos que no bastaba con hacer un partido simplemente bueno, teníamos que rozar la excelencia, y creo que lo hicimos en varios pasajes”, dijo el estratega.
“Ya gané uno en ‘El Volcán’ y otro de visita. De hecho, todavía no he perdido: llevo dos victorias y dos empates”.
Sobre Stephany Mayor, explicó que esperan estudios médicos tras la lesión de hombro que sufrió en el partido.
LAMENTA VERSIÓN DE RAYADAS
“TENÍAMOS QUE ROZAR LA EXCELENCIA Y CREO QUE LO HICIMOS”
Pedro Martínez Director técnico de
El técnico español destacó la solidez defensiva de su equipo tras el parón por tormenta eléctrica y la influencia de Thembi Kgatlana.
Tigres Femenil
“Su adaptación es innegable, ofrecimos su mejor versión hasta que tuvo energía”, señaló.
Amelia Valverde, entrenadora de Rayadas, dio la cara tras la derrota 4-0 ante Tigres Femenil en el Clásico Regio 45 y reconoció que el equipo no mostró la versión que merece la afición, la directiva ni el propio plantel, por lo que ofreció disculpas.
“Sé de la exigencia y de la presión que se genera; perder de esta forma contra el rival de la ciudad es muy importante. Lo único que puedo es pedir disculpas, porque no es el equipo que queremos ver”, afirmó.
Valverde rescató la “vergüenza deportiva” mostrada en el segundo tiempo.
OTROS RESULTADOS
-1
AMÉRICA VS. SAN LUIS
2 -2 XOLOS VS. SANTOS
Con este resultado, Tigres tendrá el liderato del Apertura 2025 por encima de Pachuca y Toluca. Por su parte, Rayadas cayó al séptimo lugar con su tercera derrota, todas por marcador de 4-0.