Hoy
Jueves
Viernes
Monterrey
Máx. 37°C Mín. 23°C
Máx. 38°C Mín. 23°C
Máx. 36°C Mín. 23°C
Laredo
Máx. 42°C Mín. 27°C
Máx. 42°C Mín. 26°C
Máx. 41°C Mín. 26°C
McAllen
Máx. 38°C Mín. 26°C
Máx. 38°C Mín. 26°C
Máx. 38°C Mín. 26°C
Clima
2 | Miércoles | 3 de Agosto de 2022 Editor: Gabriela Velázquez
Ciudad
Empresas con menos de 1 millón de metros cúbicos concesionados: Se informó que todas estas empresas consumen un equivalente aproximado de mil 600 litros de agua cada segundo. Vitro Automotriz Bebidas Purificadas Comercializadora de Productos Básicos de México
El volumen de agua efectivo para los neoleoneses podría ser menor a lo esperado, es decir, que no alcance a satisfacer la demanda hasta diciembre. Foto: Archivo
Incierto, aún, el abasto de agua para la ciudad Iram Hernández
ihernandez@epsilonmedia.mx
E
n medio de la crisis hídrica que padecen los regiomontanos, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado anunciaron el lunes un plan para satisfacer, en 10 días, la demanda de agua. Sin embargo, la ruta crítica para lograrlo plantea varios desafíos técnicos que podrían evitar cumplir con la meta. El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, informó que el volumen de agua que se pueda recanalizar dependerá de que los pozos tengan un caudal suficiente, estén cerca de una línea de Agua y Drenaje y que cuenten con la calidad de agua que se requiere. “Vamos a tener caudales adicionales del sector industrial, pero toda esta información sobre los caudales agrícolas, los caudales industriales y todo esto se va a establecer en una reunión que se va a establecer este fin de semana y se presentará la semana próxima”. Ante este panorama, el volumen de agua efectivo para los neoleoneses po-
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que con el Plan Maestro del Agua se logró reducir el déficit de agua del 60 al 20 por ciento dría ser menor a lo esperado, es decir, que no alcance a satisfacer la demanda hasta diciembre, como se estimó. Recientemente, el director de Cuenca de Río Bravo de Conagua, Luis Carlos Alatorre, señaló que son cerca de 63 compañías las que cuentan con concesión de agua. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Nuevo León se extraen de fuentes subterráneas 4 mil 895 litros de agua por segundo que son concesionados al organismo operador, a la industria y demás servicios públicos. Del total del agua, 60 por ciento se destina a la ciudad; 32.3 por ciento a la industria; 4.1 por ciento a servicios y 3.5 por ciento al uso agrícola. Este 32 por ciento del que se benefician las industrias se reparte entre más de un centenar de empresas, las cuales aprovechan 49 millones 960 mil 285 metros cúbicos de agua.
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Bachoco Hylsa Fábrica de Hielo Apodaca Mantenimiento Integral Finsa Inmobiliaria Stiva Inmobiliaria y Desarrollos Monterrey Cemex México Compañía Topo Chico Rot Química Papeles Higiénicos de México Cristales Inastillables de México Industrias Acros Whirlpool Qualtia Alimentos Operaciones Grupo Industrial Nexxus GP Bienes Inmuebles Lala Arrendadora Monterrey Crisa Libbey México Proteínas Naturales Productora de Papel Alen Del Norte Ganadería Integral Sk Varroc Lighting Systems
Escasez
Debido a la falta de agua no se harán más concesiones.
Industrias con más concesiones de agua De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Conagua, estas son las empresas que reciben más de 1 millón de metros cúbicos de agua concesionada: Industrias del Alcalí: 4 millones 457 mil metros cúbicos. Ternium México: 12 concesiones con un total de 9 millones 811 mil 106 metros cúbicos de agua. Parque Fundidora: 2 millones 241 mil 662 metros cúbicos. Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma: Tiene dos concesiones, la primera con 2 millones 212 mil 880 metros cúbicos y la segunda con un millón 419 mil 120. Bebidas Purificadas: un millón 400 mil metros cúbicos. Hylsa: Un millón 299 mil 283 metros cúbicos. Bebidas Mundiales: Un millón 292 mil 481 metros cúbicos. Vidrio Plano de México: Un millón 269 mil 168 metros cúbicos. Ucar Carbón Mexicana: Un millón 239 mil 518 metros cúbicos. Copamex Industrias: Un millón 177 mil 189 metros cúbicos.
En todos los acuíferos del área metropolitana de Monterrey ya no hay disponibilidad, el balance entre las entradas y salidas que tiene ya inhabilita la posibilidad de dar un permiso más” Luis Carlos Alatorre Director de la Cuenca Río Bravo de Conagua
Alfa Subsidiarias: Un millón 135 mil 900 metros cúbicos.
Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director de Contenidos
Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Mario Zermeño Gerente de Distribución
Año 37. No. 11973 3 de Agosto de 2022 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.
Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx