41 minute read

Ciudad: Incierto, abasto de agua en la ciudad PÁG

Next Article
PÁG

PÁG

Ciudad

Laredo

McAllen

Máx. 42°C Mín. 27°C

Máx. 38°C Mín. 26°C Máx. 42°C Mín. 26°C

Máx. 38°C Mín. 26°C Máx. 41°C Mín. 26°C

Máx. 38°C Mín. 26°C

El volumen de agua efectivo para los neoleoneses podría ser menor a lo esperado, es decir, que no alcance a satisfacer la demanda hasta diciembre. Foto: Archivo

Incierto, aún, el abasto de agua para la ciudad

Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx

En medio de la crisis hídrica que padecen los regiomontanos, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado anunciaron el lunes un plan para satisfacer, en 10 días, la demanda de agua. Sin embargo, la ruta crítica para lograrlo plantea varios desafíos técnicos que podrían evitar cumplir con la meta.

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, informó que el volumen de agua que se pueda recanalizar dependerá de que los pozos tengan un caudal suficiente, estén cerca de una línea de Agua y Drenaje y que cuenten con la calidad de agua que se requiere.

“Vamos a tener caudales adicionales del sector industrial, pero toda esta información sobre los caudales agrícolas, los caudales industriales y todo esto se va a establecer en una reunión que se va a establecer este fin de semana y se presentará la semana próxima”.

Ante este panorama, el volumen de agua efectivo para los neoleoneses po-

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que con el Plan Maestro del Agua se logró reducir el déficit de agua del 60 al 20 por ciento

dría ser menor a lo esperado, es decir, que no alcance a satisfacer la demanda hasta diciembre, como se estimó.

Recientemente, el director de Cuenca de Río Bravo de Conagua, Luis Carlos Alatorre, señaló que son cerca de 63 compañías las que cuentan con concesión de agua.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Nuevo León se extraen de fuentes subterráneas 4 mil 895 litros de agua por segundo que son concesionados al organismo operador, a la industria y demás servicios públicos.

Del total del agua, 60 por ciento se destina a la ciudad; 32.3 por ciento a la industria; 4.1 por ciento a servicios y 3.5 por ciento al uso agrícola.

Este 32 por ciento del que se benefician las industrias se reparte entre más de un centenar de empresas, las cuales aprovechan 49 millones 960 mil 285 metros cúbicos de agua.

Industrias con más concesiones de agua

De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente y Conagua, estas son las empresas que reciben más de 1 millón de metros cúbicos de agua concesionada: Se informó que todas estas empresas consumen un equivalente aproximado de mil 600 litros de agua cada segundo.

Industrias del Alcalí: 4 millones 457 mil metros cúbicos. Ternium México: 12 concesiones con un total de 9 millones 811 mil 106 metros cúbicos de agua. Parque Fundidora: 2 millones 241 mil 662 metros cúbicos. Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma: Tiene dos concesiones, la primera con 2 millones 212 mil 880 metros cúbicos y la segunda con un millón 419 mil 120. Bebidas Purificadas: un millón 400 mil metros cúbicos. Hylsa: Un millón 299 mil 283 metros cúbicos. Bebidas Mundiales: Un millón 292 mil 481 metros cúbicos. Vidrio Plano de México: Un millón 269 mil 168 metros cúbicos. Ucar Carbón Mexicana: Un millón 239 mil 518 metros cúbicos. Copamex Industrias: Un millón 177 mil 189 metros cúbicos. Alfa Subsidiarias: Un millón 135 mil 900 metros cúbicos. Empresas con menos de 1 millón de metros cúbicos concesionados:

Vitro Automotriz Bebidas Purificadas Comercializadora de Productos Básicos de México Bachoco Hylsa Fábrica de Hielo Apodaca Mantenimiento Integral Finsa Inmobiliaria Stiva Inmobiliaria y Desarrollos Monterrey Cemex México Compañía Topo Chico Rot Química Papeles Higiénicos de México Cristales Inastillables de México Industrias Acros Whirlpool Qualtia Alimentos Operaciones Grupo Industrial Nexxus GP Bienes Inmuebles Lala Arrendadora Monterrey Crisa Libbey México Proteínas Naturales Productora de Papel Alen Del Norte Ganadería Integral Sk Varroc Lighting Systems

Escasez

Debido a la falta de agua no se harán más concesiones.

En todos los acuíferos del área metropolitana de Monterrey ya no hay disponibilidad, el balance entre las entradas y salidas que tiene ya inhabilita la posibilidad de dar un permiso más”

Luis Carlos Alatorre

Director de la Cuenca Río Bravo de Conagua

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios

Registro No. 493/08

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador

Alberto Estrada Torres

Presidente del Consejo de Administración

Gonzalo Estrada Torres

Vicepresidente del Consejo de Administración

Alberto D. Estrada Hernández

Director General

Gonzalo I. Estrada Sáenz

Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Juan Antonio Martínez

Director Editorial

Bernardo Pérez Lince

Director de Contenidos

Claudia Osuna Cedillo

Director Comercial

Enrique Trujillo Alvarez

Director de Infraestructura

Año 37. No. 11973 3 de Agosto de 2022

ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx

LOS INFILTRADOS

Arremete AMLO contra juez

El presidente Andrés Manuel López Obrador trae un pleito casado con el juez federal Juan Pablo Gómez Fierro, quien ha frenado varias de sus iniciativas. El caso más reciente es una resolución a favor de la empresa Iberdrola Energía Monterrey, que la libra de pagar una multa de más de 9 mil millones de pesos, por lo cual el mandatario ordenó investigar al juez.

En enero pasado, Iberdrola fue sancionada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por supuestas ventas de electricidad a empresas ajenas al sector eléctrico usando las líneas de transmisión de la CFE, por lo que se le prohibió el uso de esta red.

Dicen Los Infiltrados que el asunto ya traspasó las fronteras, pues la Barra de Abogados de Nueva York hizo un llamado al Gobierno mexicano para que reconozca la importancia de la independencia del Poder Judicial.

La bailada nadie se la quita

El lunes pasado hubo tremenda fiesta para celebrar a todas las secretarias que trabajan en el municipio de Cadereyta, gobernado por el panista Cosme Julián Leal Cantú.

Lo más curioso es que en este festejo del Día de la Secretaria había muchos hombres. Y no sólo eso, hasta el Alcalde anduvo baile y baile, y quesque nomás había ido a dar un mensaje de felicitación y fue uno de los últimos en irse.

Dicen Los Infiltrados que la fiesta fue aprovechada más por otro tipo de funcionarios y por el mismo Alcalde, antes que por las mismas secretarias… ¿o es que todos ellos se consideran secretarios?

Promete resultados

En el gremio de los maestros, parece que las aguas comienzan a calmarse luego de las fallidas protestas que reclamaban tumbar al nuevo Secretario General de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan José Gutiérrez Reynosa.

Hoy está programada una rueda de prensa en la que se informarán los avances de una auditoría al área de Servicios Médicos de la Sección 50.

Dicen Los Infiltrados que Gutiérrez Reynosa ya tuvo una reunión con titulares de áreas de Servicios Médicos a los que pidió dar facilidades al despacho externo que ya inició la auditoría, y que este mismo año se empezarán a ver resultados, tanto en lo financiero como en la calidad en la atención.

En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

La licitación para el acueducto El Cuchillo II será administrada por la Sedena, pero ejecutada por Agua y Drenaje de Monterrey. Foto: Archivo

Definirán detalles de El Cuchillo II

Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx

El director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, informó que a partir del martes y hasta el próximo fin de semana, realizarán varias reuniones para definir las características del proyecto El Cuchillo II, prevista para arrancar el próximo 2 de septiembre.

Barragán indicó que, aunque los trabajos para la construcción del acueducto El Cuchillo II serán realizados por Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) y Conagua, será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quien se encargue del proceso de licitación de la obra.

Sin embargo, la autoridad estatal no ha definido la forma en que se integrará la parte que deben aportar para la obra que contempla un monto de inversión de 15 mil 700 millones de pesos.

“Desde mañana (hoy) hasta el fin de semana se va a estar revisando con las autoridades federales todos esos procedimientos, la definición en específico de las características de la obra, los procedimientos de contratación, de ejecución exactamente, de aquí al fin de semana tendremos todo eso ya definido”, refirió Barragán.

Aunque no detalló el mecanismo,

50 - 50

es el esquema para el financiamiento del proyecto, es decir, la mitad de los recursos los aportaría el Estado y la otra mitad la Federación. indicó que el acueducto se hará con una mezcla de recursos de un 50-50, como se hizo en la presa Libertad entre el Estado y la Federación, luego del anuncio del titular de la Segob, Adán Augusto López, de que la construcción concluirá dentro de nueve meses.

“Será una licitación que será realizada por la Secretaría de la Defensa Nacional, pero la ejecución de obra estaría a cargo de Agua y Drenaje de Monterrey, junto con la Comisión Nacional del Agua, siguiendo el esquema de la presa Libertad, de 50 y 50”, dijo.

Asimismo, el director de la paraestatal, indicó que se estima que para la segunda quincena de agosto exista un flujo suficiente de agua para mejorar de manera considerable el abasto de agua en el área metropolitana.

Propone MC que construcciones informen a AyD sobre afluentes

Nadia Venegas

nvenegas@epsilonmedia.mx

La bancada de Movimiento Ciudadano presentó ayer martes una iniciativa para que en el caso de que se encuentren afluentes de agua en construcciones en Nuevo León, se deba informar inmediatamente a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

Esta iniciativa a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para el Estado busca mitigar el desperdicio de agua en construcciones y que se pueda aprovechar la que se encuentra al hacer exploraciones subterráneas.

Con esto, indica la diputada Brenda Sánchez, se podrían dictar las medidas necesarias para la captación y preservación del líquido, mismo que Las legisladoras presentaron la inicativa en la Oficialía de Partes del Congreso local. Foto: N. Venegas

podría utilizarse de diferentes formas, según la calidad que tenga el agua.

“Y estas corrientes de agua que ocurren, se han estado arrojando desafortunadamente por el mismo constructor a la calle”, comentó la diputada Brenda Sánchez, al presentar la iniciativa. También, la propuesta señala que se deberá informar a la autoridad municipal correspondiente encargada del desarrollo urbano, para que esté actualizada de la situación generada en el proceso constructivo de dicha obra.

La escasez de agua provocó que los habitantes de Nuevo León modificaran sus hábitos. Foto: Archivo

Sequía cambia rutina de regios

Alejandro del Toro

adeltoro@epsilonmedia.mx

Desde bañarse de madrugada hasta reciclar botes, la falta de agua ha impactado la rutina de vida de casi todos los regiomontanos.

Antes de la sequía los habitantes de Nuevo León podían tomar un baño con sólo desearlo o necesitarlo, a la hora que fuera el agua estaba a un giro de la llave.

“No sólo de lavar trastes hasta de bañarnos, llega a las cuatro de la mañana el agua y a esa hora levanta uno a los niños a bañarse y otra vez los acuesta a dormir, andamos todos volteados”, mencionó Yolanda Maldonado, una ciudadana entrevistada por ABC Noticias.

Incluso, hoy en día el agua que sale por la llave de los hogares en Nuevo León se observa turbia y no es recomendable tomarla directo como antes se hacía.

“Tenemos que hervir el agua de la llave, porque nunca hay en los dispensadores de agua purificada”, dijo Gabriela Zurita.

Otro de los cambios en el día a día se refleja en el tiempo y esfuerzo que utilizamos para llevar el agua a casa.

“Tengo que andar acarreando el agua con las vecinas o un familiar, no estaba uno acostumbrado a hacerlo y todo te cambia al momento que se generó la falta de agua”, mencionó Laura, un ama de casa. Los amantes de las plantas también han resentido la falta del vital líquido, pues la poca agua que hay se utiliza para las necesidades humanas básicas. “Tenemos que llenar los pocos botes que tenemos de perdido para el baño, sí ha cambiado, sí hemos sufrido por la falta de agua, tenemos matitas y ya no las regamos porque no hay agua”, dijo Blas Cárdenas, otro ciudadano consultado.

Tenemos que hervir el agua de la llave, porque nunca hay en los dispensadores de agua purificada" Gabriela Zurita Ciudadana afectada

Intensifican reclutamiento policial en Monterrey

Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

El Municipio de Monterrey intensificó la campaña de reclutamiento de policías e instaló diferentes módulos en diferentes puntos de la ciudad.

El objetivo, detalló el Municipio, es fortalecer a la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía.

Agregó que se instalaron módulos de reclutamiento en la Plaza Morelos, en la Alameda y en los bajos del Palacio Municipal durante los Miércoles de Atención Ciudadana.

Además, invitó a los interesados a integrarse a la Academia Municipal y Centro de Capacitación Continua, para recibir el adiestramiento du-

Formas de contacto

Los interesados en integrarse a la Academia pueden comunicarse al teléfono 81 51 02 85 35 o al WhatsApp 81 30 90 50 21, o consultar las redes sociales de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía. El Ayuntamiento convocó a postularse para la Policía Municipal. Foto: Especial

rante un periodo de seis meses.

Explicó que, tanto hombres y mujeres, deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la Ley de Seguridad Pública Estatal.

En este periodo, añadió el Municipio, las personas inscritas en el programa percibirán como cadete un salario mensual de 12 mil 480 pesos y servicio médico. El pasado lunes, 500 elementos de las Fuerzas Armadas llegaron al Estado para fortalecer la estrategia de seguridad. Foto: Especial

Aumenta presencia de militares en NL …por cinco días

Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx

Estrategia definida

Si bien la inseguridad en Nuevo León no ha registrado los niveles del 2010 o 2011, la entidad ha enfrentado una ola de violencia desde inicios de 2022, por lo que cada vez han llegado más militares para reforzar la seguridad, aunque esto sea por un corto periodo de tiempo.

Como parte de las distintas incursiones en un lapso de ocho meses se han sumado en la localidad la presencia de alrededor de unos 2 mil elementos castrenses para desempeñar distintas actividades de combate a la criminalidad en la zona metropolitana y en la región.

Apenas el lunes llegaron 500 efectivos más, sin embargo, fuentes del Ejército Mexicano señalaron que estas caravanas de soldados suelen llegar por un periodo mínimo de cinco días para posteriormente desplazarse a otros territorios y continuar con otras misiones.

Y es que como parte del programa Monterrey Seguro 2022 implementado por autoridades federales el pasado 26 de enero, inició la llegada de 200 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que se desplazaron a la entidad para emprender tareas de seguridad pública.

Por cuestiones de efectividad en su estrategia, los mandos militares operan con sigilo en cuanto al número y ubicaciones para que de esa manera las incursiones que realicen no sean advertidas por criminales.

Llegada de militares a Nuevo León

Estas son las cifras:

1 de agosto 500 elementos del Ejército Mexicano 5 de julio llegan 350 militares tras emboscada donde murieron 6 policías de Fuerza Civil en Anáhuac

12 junio llegaron 180 soldados

9 de mayo 300 más 19 abril 300 más

24 de febrero

llegaron alrededor de 500, pero ya había 200 o sea 700 totales

26 de enero un total de 200 elementos de la Sedena llegaron para el arranque del programa Monterrey Seguro

Promueven a Sheinbaum en panorámicos de Monterrey

Jesús Vargas

jvargas@epsilonmedia.mx

Un panorámico con el rostro de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbuam, apareció al sur de Monterrey, en una publicidad que asemeja la edición de una revista.

Recientemente, el nombre de quien es considerada una aspirante a la Presidencia de la República por el partido Morena, apareció pintado en algunas bardas ubicadas en el municipio de Escobedo.

La publicidad se ubica sobre la avenida Eugenio Garza Sada, a la altura de la calle José María Morelos, en la colonia Caracol.

El espectacular muestra la imagen de la morenista junto a una frase que dice: “Claudia Sheinbuam baja la delincuencia 58 por ciento en 3 años en la CDMX”, además de la portada de la revista “Mundo Ejecutivo”.

La gobernante se muestra en un traje blanco y portando una mascada de color oscuro y rosado. También muesEl panorámico está ubicado en la avenida Eugenio Garza Sada en Monterrey. Foto: Jesús Vargas

tra en la imagen una vista hacia el horizonte.

Aunque aparece en la portada de la revista, al realizar una búsqueda en su sitio web o redes sociales de este medio de comunicación, no hay información sobre el artículo.

Aparece en bardas

Previo a la instalación de la imagen de Sheinbaun en anuncios panorámicos, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México ya había aparecido en bardas en Escobedo.

Entrega Guadalupe vehículos a Protección Civil Municipal

La alcaldesa de Guadalupe, Cristina Díaz, informó ayer que el Ayuntamiento entregó nuevas unidades equipadas a Protección Civil Municipal.

Díaz informó que se equipó a la corporación con dos unidades RAM y dos unidades Silverado, con el fin de brindar auxilio de manera inmediata y organizada ante un siniestro o eventualidad.

Asimismo, Díaz les reconoció su trabajo coordinado con Bomberos de Guadalupe, con otros municipios y con el Estado para combatir exitosamente el incendio en el Cerro de la Silla.

“Era necesario equiparlos de mejores autos y ahora hacemos entrega de estas cuatro nuevas unidades para que ellos puedan realizar su trabajo y seguiremos comprometidos", dijo. Redacción

Número de Edicto 128110

Edicto Al ciudadano José Manuel Maya Blanco En fecha 08 ocho de Febrero del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en él Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 129/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Mediante auto de fecha 04 cuatro de Abril del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada José Manuel Maya Blanco, por medió de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante está a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este Juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaria de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada José Manuel Maya Blanco a fin de que señale domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza Garcia y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se le harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 06 de mayo del 2022 dos mil veintidós. Rubricas. En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, se señalan las 14:30 catorce horas treinta minutos del día 16 dieciséis de agosto de 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 1334/2018, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Ernesto Alonso Bernal Islas, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, sobre los derechos que le correspondan a la parte demandada Juan José Espinoza Reyna, respecto del bien inmueble consistente en: LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NÚMERO 44 CUARENTA Y CUATRO DE LA MANZANA 158 CIENTO CINCUENTA Y OCHO, DEL FRACCIONAMIENTO AMPLIACIÓN URBI VILLA DEL PRADO 1ª. PRIMERA ETAPA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE GARCÍA, NUEVO LEÓN, CON UNA SUPERFICIE DE 101.250 M2 CIENTO UN METROS DOSCIENTOS CINCUENTA MILÍMETROS CUADRADOS, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL SUROESTE MIDE 6.750 SEIS METROS SETECIENTOS CINCUENTA MILÍMETROS, A DAR FRENTE A LA CALLE PRADERAS DE SABINAS HIDALGO, AL NORESTE MIDE 6.750 SEIS METROS SETECIENTOS CINCUENTA MILÍMETROS A COLINDAR CON PARTE DE LOS LOTES 24 VEINTICUATRO Y 23 VEINTITRÉS, AL SURESTE MIDE 15.000 QUINCE METROS COLINDAR CON EL LOTE 43 CUARENTA Y TRES, AL NOROESTE MIDE 15.000 QUINCE METROS A COLINDAR CON EL LOTE 45 CUARENTA Y CINCO. LA MANZANA DE REFERENCIA SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES: AL NORESTE CON PRADERAS DE GENERAL ZARAGOZA, AL SUROESTE PRADERAS DE SABINAS HIDALGO, AL ESTE CON PRADERAS DE GARCÍA, AL NOROESTE PASEO DEL PRADO. DICHO INMUEBLE TIENE COMO MEJORAS LA FINCA MARCADA CON EL NÚMERO 2846- DOS MIL OCHOCIENTOS CUARENTA Y SEIS DE LA CALLE PRADERAS DE SABINAS HIDALGO EN EL CITADO FRACCIONAMIENTO EL CUAL INGENIERIA Y OBRAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE LO EDIFICO CON DINERO DE SU PROPIO PECULIO. Por otra parte, convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Boletín Judicial y en los estrados de este juzgado; siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $382,500.00 (trescientos ochenta y dos mil quinientos pesos 00/100 moneda nacional) de acuerdo al avalúo, pericial que obra en autos, fijándose como postura lega para dicho bien la cantidad de $255,000.00 (doscientos cincuenta y cinco mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León, quienes deberán acompañar el billete de depósito correspondiente así como alguna identificación oficial 3 tres días antes hábiles de la celebración de la referida audiencia. En tal virtud, para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la secretaria de Fianzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, mismo que equivale a la cantidad de $38,250.004 (treinta y ocho mil doscientos cincuenta pesos 00/100 moneda nacional), sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservara en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimiento Civiles para el Estado de Nuevo León. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ENCARGADO DE DESPACHO POR MINISTERIO DE LEY DEL JUZGADO DE JUICIO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO CIVIL Y DE JUICIO CIVIL ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

Número de Edicto 128906

A la persona moral denominada Monte Cristal 18 de Octubre, Asociación Civil, con domicilio: Ignorado. Se radicó ante el Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, el expediente judicial número 134/2021 relativo al juicio ordinario civil que promueve José Arturo Hernández Zúñiga, en contra de Monte Cristal 18 de Octubre, Asociación Civil y Aurora Puente Fernández, admitido a trámite mediante auto de fecha 26 veintidós, se ordenó el emplazamiento por edictos, mediante la publicación de los mismos por tres veces consecutivas, en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico ABC, en el Periódico el Norte o en el Periódico Milenio Diario, a la parte de mandad Monte Cristo 18 de Octubre, Asociación Civil, para que dentro del término de 9 nueve días acuda ante esta Autoridad judicial a producir su contestación. En la inteligencia que el emplazamiento hecho en esta forma comenzará a surtir sus efectos a los 10 diez días contados desde el siguiente al de la última publicación. Quedando a su disposición las copias simples de la demanda y documentos acompañados a la misma, en la Secretaría del Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado. Así mismo se le apercibe a la parte demandada a fin de que señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en la ciudad de Monterrey, Nuevo León o en cualquier de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, ya que en caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones de carácter personal se le harán en la forma prevista en el artículo 68 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es decir mediante instructivo colocado en la tabla de avisos que se llevan en este juzgado. Doy fe. El ciudadano Secretario del Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado. GABRIEL MANUEL VÁZQUEZ LÓPEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 128127

Edicto A los ciudadanos Luciano Arredondo Gámez y Francisca María García

En fecha 08 ocho de Febrero del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 138/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Luciano Arredondo Gámez y Francisca María García. Mediante auto de fecha 04 cuatro de Febrero del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Luciano Arredondo Gámez y Francisca María García, por y medio de edictos, los cuales deberán publicarse por 3 tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta fona surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a disposición en la secretaria de este Juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaria de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 06 de mayo del 2022 dos mil veintidós. Rubricas. NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO Edicto Al ciudadano Miguel Ángel Vázquez Medina En fecha 03 tres de Marzo del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 216/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Mediante auto de fecha 11 once de Febrero del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada MIGUEL ÁNGEL VÁZQUEZ MEDINA por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este Juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaria este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada MIGUEL ÁNGEL VÁZQUEZ MEDINA a fin de que señalen el domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. Garcia, Nuevo León, a 06 de mayo del 2022 dos mil veintidós. Rubricas. NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO CIVIL Y DE JUICIO CIVIL ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

Número de Edicto 128120

Edicto Al ciudadano David Jaramillo Milán En fecha 04 cuatro de Marzo del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 218/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Mediante auto de fecha 23 veintitrés de Febrero del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada David Jaramillo Milán, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este Juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaria de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada David Jaramillo Milán a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza Garcia y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 06 de mayo del 2022 dos mil veintidós. Rubricas.

NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO CIVIL Y DE JUICIO CIVIL ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

Número de Edicto 128123

Edicto Al ciudadano Jesús David Ortiz Oviedo En fecha 28 veintiocho de Abril del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 375/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Mediante auto de fecha 14 catorce de Enero del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Jesús David Ortiz Oviedo por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos, para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este Juzgado las copias, simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaria de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 06 de mayo del 2022 dos mil veintidós. Rubricas. NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO CIVIL Y DE JUICIO CIVIL ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

Número de Edicto 128117

Edicto A los ciudadanos Mario Rivera Mascorro y Nancy Patricia Martínez De La Cruz En fecha 25 veinticinco de Mayo del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 485/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Mediante auto de fecha 23 veintitrés de Febrero del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Mario Rivera Mascorro y Nancy Patricia Martínez De La Cruz, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicho ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este Juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas rubricadas que lo fueron por la secretaria de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza Garcia y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 06 de mayo del 2022 dos mil veintidós. Rubricas. NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO Edicto Al ciudadano VICTOR MANUEL REYES ALANIS En fecha 14 catorce de septiembre del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 2173/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Mediante auto de fecha 24 veinticuatro de Enero del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar la parte demandada VICTOR MANUEL REYES ALANIS, por medio de edictos, los cuales deberán publicar por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este Juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente, selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaria de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada VICTOR MANUEL REYES ALANIS a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza Garcia y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 06 de mayo del 2022 dos mil veintidós. Rubricas. NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO CIVIL Y DE JUICIO CIVIL ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

Número de Edicto 129244

Edicto A los ciudadanos Victoriano Juárez Ortiz En fecha 6 seis de Octubre del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado Mixto de lo Civil y Familiar del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 2256/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Mediante auto de fecha 28 veintiocho de Junio del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Victoriano Juárez Ortiz, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este Juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaria de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Victoriano Juárez Ortiz a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza Garcia y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que, de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. Garcia, Nuevo León, a 29 de Junio del 2022 dos mil veintidós. Rubricas. NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACION DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO FAMILIAR Y DE JUICIO FAMILIAR ORAL DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

Número de Edicto 128118

Edicto Al ciudadano Josué Alejandro Vela García En fecha 18 dieciocho de Mayo del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 459/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Mediante auto de fecha 26 veintiséis de Enero del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Josué Alejandro Vela García, por medio de edictos los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este Juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaria de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada a fin de que señale domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza Garcia y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 06 de mayo del 2022 dos mil veintidós. Rubricas.

NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO CIVIL Y DE JUICIO CIVIL ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

Número de Edicto 128113

Edicto A los ciudadanos ERIKA LIZEBTH RODRÍGUEZ RAMÍREZ E IRVING DAVID ROBINSON TURCABA MARTÍNEZ

En fecha 25 veinticinco de Mayo del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 487/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Mediante auto de fecha 22 veintidós de Abril del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada ERIKA LIZEBTH RODRÍGUEZ RAMÍREZ E IRVING DAVID ROBINSON TURCABA MARTÍNEZ, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para qué dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta a producir su contestación. En la inteligencia qué la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este Juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaria de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada ERIKA LIZEBTH RODRÍGUEZ RAMÍREZ E IRVING DAVID ROBINSON TURCABA MARTÍNEZ a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 06 de mayo del 2022 dos mil veintidós. Rubricas.

NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO Estiman beneficiar a los alumnos de educación básica de más de 200 planteles educativos. Foto: Especial

IP y Santa Catarina hacen equipo para impulsar regreso a clases

Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, anunció la entrega de 45 mil paquetes escolares completos para alumnos de preescolar, primaria y secundaria que cursarán el próximo ciclo escolar 2022-2023.

Los paquetes escolares se adquirieron gracias al 80 por ciento que aportó el sector privado y 20 por ciento del Gobierno Municipal y se entregarán a partir del 29 de agosto con previo registro de los padres de familia.

Durante una rueda de prensa, el Alcalde, acompañado de Paola García, presidenta del DIF Municipal, dio a conocer el programa “Útiles Escolares para Todos”, y destacó que esta acción por parte del Gobierno Municipal representa un apoyo a la economía familiar, además de ser un beneficio para la educación de las niñas, niños y adolescentes santacatarinenses.

Para más informes pueden comunicarse al teléfono 8125572297 y terminación 98 y 99.

Para el siguiente curso escolar apoyamos la economía familiar, van desde libretas, juegos de geometría, borrador, lápiz y demás accesorios''

Jesús Nava

Alcalde de Santa Catarina

Edictos

Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos: 811-000-8140

mherrera@epsilonmedia.mx

8047 4900 EXT. 2229

Número de Edicto 128119

Edicto A los ciudadanos Gina Yanira Acosta García y Juan Domingo Rojas Vázquez En fecha 04 cuatro de junio del 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 544/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Mediante auto de fecha 22 veintidós de Abril del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Gina Yanira Acosta García y Juan Domingo Rojas Vásquez, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, ‘Milenio”, “ABC”, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dichos ciudadanos para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaria de este Juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaria de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio, o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León, a 06 de mayo del 2022 dos mil veintidós. Rubricas. NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORTDINACIÓN DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

This article is from: