
7 minute read
PÁG
Emilio Cárdenas Montfort
Activista
Seguir creyendo en los superpolíticos
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx

Hay una serie de televisión que se llama “The Boys”, que pese a tener un humor negro y ciertos elementos un tanto exagerados, me ha dejado reflexionando sobre la correlación entre el sistema de creencias que los humanos tenemos y los liderazgos (de toda índole) que hoy guían al mundo, en particular a nuestro amado México.
Esta serie describe a un grupo de vigilantes (“The Boys/Los Chicos”) que se reúnen para desenmascarar y atrapar a (“The Seven/Los Siete”) que son un grupo de superhéroes que supuestamente combaten a los delincuentes y corruptelas del mundo, pero en realidad son superhéroes corruptos que trabajan para una agencia que los comercializa y monetiza. Es muy interesante el manejo de la ironía que representa que los que en principio están arriesgando su vida, aportando sus talentos (poderes) y “salvando” la ciudad (país), son los que tras bambalinas son parte de un plan corrupto y desalmado que controla, engaña y daña a los ciudadanos quienes creen, admiran e idolatran a los superhéroes salvadores.
Una ironía no tan distante es ese sistema de creencias que mantiene a los ciudadanos esperanzados que alguna vez llegará el superhéroe político poderoso que logre purificar el sistema político mexicano, sus cotos de poder, el óxido y la corrupción que siempre han estado presentes; que dicho superpolítico será incorruptible, pulcro, inspirador, con las más grandes y transformadoras ideas que pondrán fin a la era donde existen pobres, donde existen analfabetas, donde reine la igualdad de género, el respeto a los derechos humanos; la nación se convertiría automáticamente en autosustentable, la gente trabajaría sólo la mitad del tiempo para aprovechar el tiempo en familia; las ciudades permanecerían limpias y la cultura será una de las prioridades de la nueva especie de políticos y ciudadanos.
Cada vez más la gente está despertado y tiene claro que no podemos seguir simplemente “creyendo”. No podemos seguir sólo fluyendo esperanzados en que algún día, no muy lejano, nazca en México y no en Kryptón (o en cualquier locación cuna de superhéroes), el superpolítico que venga a salvarnos y a componer el desmadre que hemos dejado crecer en nuestro país.
Si pronto nos convencemos que no se trata del político en turno; que lo único “súper” que necesitamos es “super-poner” los intereses comunes y nobles, sobre los individuales y corruptos, vamos a terminar de una vez por todas con la ironía en la vida real y dejarla sólo para las series de televisión.
Son ‘telarañas eléctricas’ peligro silencioso de la ciudad
Jesús Vargas
jvargas@epsilonmedia.mx El área metropolitana de Monterrey cuenta con sectores expuestos a incendios provocados por cortocircuitos a causa del cableado de electricidad y otros servicios, muchos de ellos colocados de forma irregular.
Las ''telarañas eléctricas'' que invaden los postes de la Comisión Federal de Electricidad representan un foco rojo para los bomberos, ya que el sobrecalentamiento puede generar una falla en la red. ''Lo tenemos considerado como un factor de riesgo. ''No solamente implica peligro para la comunidad, sino para nosotros como bomberos por la actividad al detectar un fuego'', explica Alejandro Zúñiga, director de Bomberos Nuevo León.
Durante un recorrido realizado por ABC Noticias, se constató que en algunas colonias existen cientos de cables de electricidad conectados de forma irregular.
El pasado 11 de marzo, una familia integrada por la madre y sus tres hijos menores de edad, fallecieron durante
videos en abcnoticias.mx
Atienden los bomberos anualmente unos 500 incendios, muchos generados por cortocircuito.
un incendio aparentemente causado por un cortocircuito derivado de una conexión irregular en una vivienda de la colonia Pedregal del Topo Chico en el municipio de Escobedo.
El grupo legislativo del PRI en el Congreso local pidió al Municipio de Monterrey que se retire el exceso de cables que cuelgan de los postes. En sectores se observan cables sueltos.


Ante las emergencias, lo mejor es estar preparado. Participa en el Simulacro Nacional que se realizará el próximo 19 de septiembre, a las 12:19 horas, y que coordina Protección Civil de Nuevo León. Redacción

videos en abcnoticias.mx
Ubicada a 500 kilómetros de Monterrey, la playa Miramar ofrece diversión y emociones a los visitantes. Foto: Osvaldo Núñez

Miramar, la playa favorita de los regios
Alejandro del Toro
adeltoro@epsilonmedia.mx
Playa Miramar, en Tampico, es una de las favoritas de los regiomontanos para vacacionar durante el verano. Por su cercanía, familias de Nuevo León escapan a disfrutar de la hospitalidad, el paisaje y la gastronomía del lugar. ABC Noticias realizó un recorrido por carretera, desde la ciudad de Monterrey hasta la playa, para conocer el camino y las actividades que los regiomontanos realizan durante sus visitas a este mágico sitio, ubicado a 500 kilómetros de Monterrey.
“Vine con mi familia y los niños a un fin de semana agradable; la verdad que la carretera muy segura”, mencionó Eduardo Rodríguez, turista regiomontano.
Al disiparse las nubes se vislumbró la entrada a Ciudad Madero, ya con dirección a la playa, que además de una vista adornada por el sol y el mar, contaba con camastros y palapas colocadas para permitir la convivencia de los visitantes.
Con la llegada de los regios, el viernes 30 y el sábado 31, los hoteles de Tampico tuvieron un lleno total y las placas de Nuevo León se veían circular por cada una de las calles y avenidas.
“Venimos llegando, nos recibieHoteles de Tampico lograron 100 por ciento de ocupación el fin de semana. Foto: Osvaldo Núñez


La costa tamaulipeca, una opción asequible.
Foto:Osvaldo Núñez
ron muy bien, ahorita vamos a la playa. Sí hay afluencia, de hecho no hay hoteles y venimos llegando y a divertirnos”, compartió José Contreras, un turista regiomontano.
Para la hora de la comida los visitantes regios optaron por probar los platillos típicos de Tampico: como las jaibas rellenas en “El Porvenir”.
Aunque los mariscos son un platillo tradicional que vale la pena, en un viaje a esta playa no se puede pasar por alto probar las tortas de “La Barda”, establecido en 1928.
“Se llaman así porque esta barda limita el Centro Histórico con la aduana y los muelles. Antes llevaba sardina, pico de gallo y chile verde con frijoles”, explicó Arturo Bracamontes, nieto del inventor de las tordas de la barda.
Unas vacaciones completas incluyen la visita a la costera, donde están el ambiente y la venta de todo tipo de recuerdos, un pase en bicicleta e incluso una visita a las dunas. Estas aplicaciones en realidad son herramientas que facilitan la extorsión, fraude y robo de información. Foto: Especial

Alerta Fiscalía por extorsión en apps de préstamos exprés
Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
La Fiscalía de Justicia de Nuevo León emitió una alerta a la ciudadanía sobre el uso de aplicaciones móviles que, disfrazadas de ofertas de empleo, roban la información de las personas usuarias.
Conocidas como “monta deudas”, estas aplicaciones en realidad son herramientas que facilitan la extorsión, fraude y robo de información.
De acuerdo con las autoridades, al ser descargadas en un dispositivo móvil, las aplicaciones de supuestos créditos exprés permiten a los delincuentes acceder a la información personal.
“Si bajas aplicaciones de préstamos a tu teléfono celular pueden robar tu información y extorsionarte después”, se lee en el comunicado de la Fiscalía.
Al descargar la aplicación se pide al usuario aceptar los términos y condiciones para recibir el supuesto préstamo, al hacerlo, el cliente le da acceso a toda su información.
Denúncialo
Las denuncias sobre este tipo de fraudes pueden efectuarse ante el Ministerio Público, ya sea de manera presencial, mediante una videodenuncia, o bien, llame al 8120204100.
