FEMSA
Reporta firma regia resultados positivos en este segundo trimestre P12

LA ‘JOYA’ DE NL
Con sus 19 años, la clavadista Ale Estudillo está convertida en la gran promesa del estado para triunfar en los Juegos Olímpicos P15

FEMSA
Reporta firma regia resultados positivos en este segundo trimestre P12
Con sus 19 años, la clavadista Ale Estudillo está convertida en la gran promesa del estado para triunfar en los Juegos Olímpicos P15
El Gobierno estatal anunció ayer la instalación de retenes en la metrópoli para reforzar el combate a la inseguridad, como parte de una estrategia emprendida a inicios del mes, que incluyó la renovación del secretario de Seguridad P2
AMLO y Sheinbaum dudan de las razones que antepone magnate para suspender planta en NL P5
Además de causar inundaciones en avenidas de la zona metropolitana de Monterrey, los fuertes aguaceros de ayer le devolvieron el caudal al río Santa Catarina P6
EN MÉXICO
Enciende Trump la controversia: acusa a México de narcoestado
Desata enfrentamiento contra Gobierno mexicano P12
DEPORTES PIERDE ‘ROUND’ MC EN ELECCIÓN REGIA P11
PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx
PARA COMBATIR LOS DELITOS de alto impacto en la zona metropolitana, las fuerzas federales, estatales y municipales emprenderán actividades que incluyen labores de inteligencia y la instalación de retenes en las principales avenidas.
El regreso de estos filtros de revisión a la ciudad, después de más de una década, se da en medio de un año en el que Nuevo León es la entidad del noreste del país con más homicidios dolosos entre enero y junio.
Este miércoles, durante una reunión de la Mesa de Construcción para la Paz, se acordó que las policías municipales instalaran retenes en avenidas principales, donde los vehículos y motocicletas serán inspeccionados.
Adicionalmente, se pondrán en operación circuitos de vigilancia y se realizará patrullaje en las colonias con mayor incidencia delictiva.
“Entre los planes a implementar por parte de las policías municipales están instalar filtros en avenidas principales; circuitos de vigilancia, patrullaje en colonias con mayor incidencia delictiva; así como la inspección a vehículos y motocicletas”, se lee en un comunicado de la Fuerza Civil.
También se estipuló que la Sedena, la Guardia Nacional y la Fuerza Civil priorizarán la organización de zonas de patrullaje, además de la gestión de objetivos para el plan de persecución penal.
Hasta el momento, la Fuerza Civil no ha detallado cuándo se pondrán en marcha las estrategias acordadas.
El encuentro contó con la presencia de representantes de las Policías municipales, la Fiscalía General de la República, la Agencia Estatal de Investigaciones, la Guardia Nacional, la Séptima Zona Militar, entre otras instancias en materia de seguridad.
Así mismo, acudieron Javier Nava -
Acuerdan aumentar patrullajes, instalar retenes y realizar labores de inteligencia en la zona metropolitana de
rro, secretario general del Gobierno del Estado, y Gerardo Escamilla, el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Estatal, cuyas atribuciones fueron absorbidas por la Fuerza Civil.
Desde el año 2022 y hasta la fecha, el 45% de las más de mil aprehensiones de sujetos considerados objetivos prioritarios han ocurrido en los municipios de Monterrey, Juárez, Guadalupe, Escobedo y García.
Es por lo anterior que la corpora -
ción ahora encabezada por Escamilla ha considerado fundamental aplicar estos filtros de revisión en vialidades urbanas.
En respuesta a una consulta de ABC Noticias, la Fuerza Civil destacó entre las capturas a objetivos prioritarios la detención de Luis “N”, quien contaba con dos órdenes de aprehensión por homicidio calificado. Esto sucedió en marzo del 2023, en el municipio de Guadalupe. También en Guadalupe cayó una
Estos son los municipios que concentran el 45% de las detenciones de integrantes del crimen organizado 2022:
Monterrey
Juárez
Guadalupe
Escobedo
García
presunta líder de un grupo criminal, Teresa “N”, en abril del 2023. Otra victoria de las autoridades fue la detención en Monterrey de Christian “N”, quien fue vinculado a proceso por narcomenudeo en septiembre del 2023. Entre las aprehensiones de este año destaca la de Edgar “N”, alias “Tony Montana”, en Escobedo, quien era investigado por venta de droga y sicariato, por lo que fue detenido el pasado 28 de junio.
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@epsilonmedia.mx
Luego de una racha de hechos delictivos que cambiaron la percepción de la ciudadanía y lo quitaron del primer puesto, el municipio de San Pedro volvió a encabezar el ranking de seguridad a nivel nacional.
Esto de acuerdo a la última evaluación de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI del segundo trimestre del año, donde obtuvo los mejores resultados en la percepción de menor inseguridad de las 91 ciudades en donde se aplicó la encuesta.
Esta percepción de inseguridad en este municipio fue del 11.7 % para el municipio sampetrino, donde le siguen ciudades como Piedras Negras, en Coahuila con 14.3 % y Los Cabos, en Baja California con 16.7 por ciento.
Aunque el alcalde Miguel Treviño dijo que la ciudad recuperaría el liderato nacional de las ciudades con mayor percepción de seguridad del país, el Ayuntamiento quedó fuera de los primeros lugares al ubicarse en el puesto 9, en el primer trimestre de la ENSU, publicada el pasado 18 de abril.
Pero actualmente el panorama es distinto, debido a que además el Ayuntamiento retuvo también el primer lugar en evaluación ciudadana de efectividad de su Policía y el de confiabilidad de su policía.
Cabe señalar que ambos temas fueron parte de las principales propuestas de los diversos candidatos a la alcaldía durante las pasadas elecciones.
Dentro de esta última evaluación de las administraciones encabezadas por Treviño, el propio Ayuntamiento destacó que “a lo largo de seis años ha mantenido a San Pedro en los mejores lugares en percepción de seguridad, logrando el primer lugar nacional en 20 de las 24 encuestas trimestrales en las que participó”.
Como se recordará en la evaluación del primer trimestre, San Pedro
POLICÍA MÁS SEGURA
1. San Pedro Garza García 88.3
2. Piedras Negras
3.
POLICÍA MÁS CONFIABLE
1. San Pedro Garza García 88.6
2. Campeche 81.4
3. Tampico 78.7
POLICÍA MÁS EFECTIVA
1. San Pedro Garza García 87.7
2. Saltillo 72.9
3. San Nicolás de los Garza 72.2
LAS CIFRAS SON PORCENTAJES. FUENTE: ENCUESTA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA URBANA (ENSU) DEL INEGI
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@epsilonmedia.mx
Por tercera ocasión en menos de una semana, se volvieron a localizar restos humanos en Nuevo León, siendo esta vez el sito de los hechos el municipio de Apodaca.
El sábado se ubicaron en García restos humanos, el martes había una cabeza humana en Ciénega de Flores, mientras que ayer al menos dos cuerpos desmembrados con un narcomensaje provocaron una movilización de cuerpos de seguridad.
El fuerte despliegue de corporaciones de seguridad se registró en el citado municipio tras el reporte de los restos humanos mutilados al interior de bolsas plásticas en color negro y otras partes expuestas.
De acuerdo a investigaciones preliminares, se trata de los cuerpos seccionados de al menos dos personas que serían del sexo masculino, ubicados en calles de la colonia Lomas de La Paz del citado ayuntamiento en las calles Lomas de Guaymas y Lomas de Suecia. Cabe señalar que estos restos fueron abandonados muy cerca de un terreno
año pasado.
pasó del puesto 12 en el último trimestre del año 2023 al sitio 9 en el 2024, en ese periodo del año, el 27.1 % de la población consideró sentirse insegura.
Lo anterior tras liderar por más de cuatro años la percepción de seguridad en México, racha que finalizó en el tercer trimestre del año pasado al bajar a la posición 3 nacional y luego caer al lugar 12 en la encuesta del INEGI.
Así mismo, la encuesta indicó que las ciudades con mayor percepción de inseguridad fueron Fresnillo, Zacatecas con 94.7 %; Naucalpan de Juárez en Edomex, con 89.2 % y Uruapan en Mi -
choacán, con un 86.8 por ciento. También dentro del área metropolitana de Monterrey, sin incluir a Guadalupe, todos los municipios reportaron una mejoría en la percepción de seguridad comparados al primer trimestre de 2024.
Aunque en el primer trimestre del año, en Guadalupe el 49.2 % de la ciudadanía dijo sentirse insegura, en este segundo trimestre, fue un 53.7 % el que afirmó no sentirse seguros.
En la capital de Nuevo León, la percepción de inseguridad pasó de 70.5% a 69.8 %, mientras que en Apodaca fue del 40.6 al 38.4 %, mientras que Escobedo, pasó de 55.4 % a 52 por ciento. Por su parte, San Nicolás de los Garza bajó de 33.9 a 28.5 % y Santa Catarina también reportó una caída en la percepción de inseguridad del 54 al 50.4 %, tras el ejercicio aplicado a mayores de 18 años, entre el 24 de mayo y el 14 de junio.
ZONA DE RIESGO
Los restos humanos mutilados al interior de bolsas plásticas en color negro y otras partes expuestas fueron ubicados en calles de la colonia Lomas de La Paz de Apodaca, en las calles Lomas de Guaymas y Lomas de Suecia.
El mensaje encontrado ya está siendo analizado por las autoridades
baldío, dijeron fuentes allegadas al hecho. Ante este panorama, la zona donde se registró este caso quedó resguardada por los efectivos de la Policía municipal apodaquense, con el posterior arribo de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Así mismo, se indicó que el mensaje encontrado ya está siendo analizado por las autoridades de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) para esclarecer el caso.
El anuncio de las autoridades estatales de que volverán los retenes a la zona metropolitana para combatir la inseguridad es solamente la punta del iceberg, pues las medidas que implementarán el secretario de Gobierno, Javier Navarro, y el secretario de Seguridad, Gerardo Escamilla, van más a fondo.
Dicen Los Infiltrados que, para empezar, durante la reunión de ayer del Grupo de Coordinación para la Seguridad en el Estado se apretaron tuercas con las autoridades policiacas municipales y federales para trabajar en la disminución de homicidios.
El compromiso fue generar acuerdos operativos, mesas de inteligencia, intercambio de información y gestión de objetivos para la persecución penal, y será imprescindible una total coordinación.
Dicen Los Infiltrados que el gobernador Samuel García recibió un apoyo inesperado luego del anuncio de Elon Musk de ponerle pausa a la construcción de la gigafactory de Tesla en Nuevo León por la advertencia de Donald Trump de aplicar aranceles a los autos con partes chinas.
Para empezar, el presidente Andrés Manuel López Obrador le dio un espaldarazo al mandatario estatal durante La Mañanera de ayer, al señalar que no es su culpa el anuncio del retraso en la obra, y hasta consideró que los dichos de Trump son al calor de la campaña y los de Musk pueden obedecer a intereses propios. Además, el priista Ildefonso Guajardo, ex secretario de Economía y quien participó en las negociaciones del tratado comercial, aclaró que si Tesla cumple con las reglas del T-Mec nadie puede imponerle aranceles, pues se rompería el acuerdo.
Las autoridades del municipio de Apodaca, cuyo alcalde es el priista César Garza, aseguraron que les ocupa y preocupa el problema de los gestores ilegales conocidos como “coyotes”, quienes tramitan documentos como licencias de manejar. En el ayuntamiento de Guadalupe, que encabeza Cristina Díaz, también anunciaron que se abrió una carpeta de investigación interna para detectar si hay funcionarios públicos involucrados.
Dicen Los Infiltrados que en ambos municipios se insistió en pedir a los ciudadanos que eviten el uso de estos gestores, pues representa un delito y van a pagar más por documentos que, en muchos de los casos, resultan ser falsos y su posesión implica multas y hasta penas de cárcel.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@epsilonmedia.mx
La mañana de ayer en Palacio municipal de Monterrey fue adornada con pancartas dirigidas a funcionarios y regidores de la administración de Luis Donaldo Coloso, señalándolos de corruptos o “ratas”.
Estas mantas fueron puestas en la entrada de la sede del Ayuntamiento regio por la Plaza Zaragoza, enlistando a miembros del Cabildo y del gabinete.
Además del señalamiento hacia el actual alcalde regio, estaban escritos los nombres de regidores como Fidel Ayala Monsiváis, Luis Carlos Treviño o el síndico Francisco Bahena Sampogna.
También estaban enlistados la actual coordinadora de transición del gobierno de Colosio, Betsabé Rocha; la secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible, Brenda Sánchez; o el secretario del Ayuntamiento, David Caballero.
De igual forma con la contralora municipal, Lourdes Williams; o el secretario de Servicios Públicos, José Santos Valdés.
Junto a estas pancartas fue también puesta una foto de Adrián de la Garza, alcalde electo de Monterrey, con las leyendas de “Soy Rata” y “Corrupto”.
Así mismo fueron escritos nombres de integrantes de otras áreas o direcciones, como Mario Ibarra Maldonado, Félix Torres Garza o Ismael Posadas Cabrera, directores en el or-
Mientras permanecían colocadas las pancartas, en la sala de Cabildo de Palacio empezaban las mesas del día abor dando la transición
ganigrama de la Secretaría del Ayuntamiento. Mientras permanecían colocadas las pancartas, en la sala de Cabildo de Palacio empezaban las mesas de transición relacionadas con la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía, después la de la Secretaría del Ayuntamiento y por último la del Instituto Municipal de Planeación Urbana y Convivencia (Implanc).
Cabe mencionar que dichos encuentros se llevaron a cabo sin Luis Donaldo Colosio ni Adrián de la Garza.
Las mesas de transición comenzaron hace una semana con el eje de Innovación y Gobierno, así como el de Finanzas y Administración.
Las mesas de transición comenzaron hace una semana con el eje de Innovación y Gobierno, así como el de Finanzas y Administración.
GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mx
Policarpo Flores, dirigente del PAN en Monterrey, aceptó que buscará ser candidato a la presidencia del partido a nivel estatal, aunque todavía espera conocer el método de elección.
El albiazul afirmó lo anterior al salir de una reunión de mesas de trabajo, que forman parte de la transición de la alcaldía de Monterrey, en la que cinco panistas acompañan la fórmula de Adrián de la Garza, y detalló que podría ser en menos de un mes cuando se dé a conocer el procedimiento necesario.
“Me queda todavía un año, se me termina en septiembre. Estamos esperando que se definan las bases de la dirigencia nacional, en las cuales ya hay competidores, y si contamos con el apoyo de la membresía, basándonos en el trabajo que hemos realizado, estamos interesados en la dirigencia estatal. Sí la vamos a buscar, sí vamos a competir.
“En cuanto salgan las bases de la dirigencia estatal, estaremos tomando en cuenta que, si no soy el primero en encabezar la lista de los registrados, pueda ser el único, y contar con el
apoyo”, señaló.
Con respecto a las tres modalidades con las que puede llegar al frente del partido, Flores explicó que podría ser por medio de una asamblea en la que votarían los miembros activos, la candidatura única, o la votación por consejo.
Actualmente, Acción Nacional es liderado por Hernán Salinas Wolberg, quien precisamente fue el único en postularse cuando obtuvo la dirigencia.
Y luego de ser cuestionado sobre las fracciones del PAN que podrían estar en su contra, una de ellas integrada por Salinas, el aspirante desestimó que hubiera dichas posturas.
“No he hablado con él, no me ha manifestado un elemento en mi contra. Aun así, sería muy interesante poder ganar. Las cosas difíciles se pueden disfrutar. Las cosas fáciles se van muy pronto y no se le encuentra sabor. Yo estoy acostumbrado a entrar con ariete, y sin embargo creo que hemos hecho un buen papel, hemos dado resultados, y por eso contamos con el apoyo”, apuntó.
Policarpo Flores actualmente es líder albiazul en Monterrey.
ADA RODRÍGUEZ aherrera@epsilonmedia.mx
Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, cuestionó el freno que Elon Musk hizo para la construcción de la gigafactory de Tesla en Nuevo León.
El señalamiento de Musk de frenar Tesla en México debido a los aranceles que Donald Trump planea imponer a los vehículos fabricados en el país, en caso de llegar a la presidencia, Claudia Sheinbaum lo desestimó y aseguró que sin importar quién sea el próximo líder de Estados Unidos, su deber como presidenta será procurar la relación comercial.
“Veo muy difícil que vayan a poner aranceles y siempre hay que poner la realidad, qué es lo está ocurriendo antes de cualquier asunto político, ahora, a nosotros nos corresponde siempre defender a México como país libre, soberano, independiente”, afirmó.
‘No es su culpa’,
REDACCIÓN
redaccion@epsilonmedia.mx
ADRIANA
GARCINO
agarcia@epsilonmedia.mx
El ex secretario de Economía de México I ldefonso Guajardo Villarreal señaló que si Elon Musk, presidente ejecutivo de Tesla, cumple con las reglas de contenido de origen del T-MEC no hay por qué imponer aranceles, ya que esto representaría violaciones al tratado comercial.
Lo anterior, luego de que el ex presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció la posible alza de aranceles hasta un 200 % , para vehículos fabricados en plantas chinas instaladas en México.
Mediante sus redes sociales, el también diputado federal del PRI y negociador del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá aseguró que en caso de que exista un incremento, sería el fin del tratado.
“Si tus autos cumplen la regla de origen, nadie puede imponer aranceles a las exportaciones de autos de México a USA. De hacerlo, sería el fin del tratado”, apuntó.
“Y no creo que le aplaudan todos los productores agropecuarios que venden millones de dólares a México
CONOCE EL TRATADO
Ildefonso Guajardo, negociador del T-MEC, aseguró que en caso de que exista un incremento de aranceles, sería el fin del tratado.
que el anuncio de la gigafactory en el municipio de
fue un movimiento apresurado.
y representan muchos votos republicanos”, escribió.
Guajardo Villarreal también indicó que el anuncio de la gigafactory en el municipio de Santa Catarina en marzo del año pasado fue apresurado, debido a que se generaron
Tras el anuncio del director general de Tesla, Elon Musk, de poner en espera la construcción de la gigafactory en Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador exculpó de la situación al gobernador del estado, Samuel García.
En su conferencia matutina, el Ejecutivo federal indicó que la decisión atiende a la declaración por Donald Trump como parte de su campaña a la presidencia de Estados Unidos
“No, no, no, pero no es culpa de él (de Samuel
“ESTA DECLARACIÓN DEL PRESIDENTE
TRUMP SE HACE EN EL MARCO, COMO SIEMPRE LO HEMOS DICHO AQUÍ, DE LA CAMPAÑA”
Andrés Manuel López Obrador
Presidente de México
Garc ía), no es culpa de él, no ,no, no”, apuntó López Obrador.
“Ellos toman esa decisión, sostienen que, como el presidente Trump habló de que no se iban a vender los carros que se produzcan en México en Estados Unidos, pues quieren esperar a que pase la elección en Estados Unidos para ver si esto no les afecta”, expresó.
Además, durante su explicación sobre los motivos que llevaron a Musk a dar estas declaraciones, que no son serias, pues se trata de propuestas llevadas dentro de una campaña electoral, en las que existe “mucha pasión”.
expectativas demasiado altas. El martes, Elon Musk anunció que la inversión de Tesla en el estado de Nuevo León estaría paralizada al menos hasta que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el próximo mes de noviembre.
Señala Estado no recibir aún ningún aviso formal
IRAM
HERNÁNDEZ
ihernandez@epsilonmedia.mx
Actualmente, no se ha recibido ningún aviso formal por parte de Tesla; sin embargo, las adecuaciones que tome la empresa, el Gobierno de Nuevo León seguirá trabajando y brindando todo el apoyo.
En un comunicado oficial se indicó que, por parte del Gobierno del estado, está todo listo para la llegada de la armadora de autos eléctricos a Santa Catarina.
“Al día de hoy no se ha recibido ningún aviso formal de la compañía, pero cualquiera que sea el escenario, el gobierno seguirá trabajando con la empresa y brindando todo el apoyo, siempre procurando el beneficio del estado”, se informó.
“Si en algún momento la compañía decide ajustar su cronograma de trabajo por circunstancias ajenas a Nuevo León, el Gobierno del estado lo comprende y respeta”.
AULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx
Con todo y las presas reventando, una tormenta volvió a azotar a Nuevo León la tarde de ayer, especialmente en la zona metropolitana y la zona citrícola. Monterrey, Guadalupe, San Nicolás, Apodaca, Santa Catarina, Juárez, Santiago y Allende son algunos de los municipios en donde se registraron fuertes precipitaciones, a partir de las 13:00 horas. Enseguida, los encharcamientos y aumentos en niveles de los cuerpos de agua se hicieron presentes en la ciudad, causando estragos en el tráfico vehicular, como fue el caso de un automóvil que se quedó varado sobre la avenida Morones Prieto, a la altura del puente López Mateos.
Lo mismo ocurrió a al menos tres automovilistas sobre la carretera ApodacaJuárez, a la altura del fraccionamiento Céntrika Huinalá.
Así mismo, Protección Civil de Nuevo León dio a conocer que el río La Silla se encontraba al 30% de su capacidad debido a la bajada del agua, por lo que recomendaron mantener precauciones
Los regiomontanos debieron volver a utilizar sus paraguas.
Protección Civil de Nuevo León dio a conocer que el río La Silla se encontraba al 30% de su capacidad debido a la bajada del agua.
al transitar por la zona. De acuerdo con Protección Civil de Guadalupe, además, el arroyo Las Flores alcanzó el 100% de su capacidad. Al pegar la tormenta a los santacatarinenses, las autoridades municipales decidieron aplicar un cierre vial en las calles Industriales del Poniente y José María Morelos, a la altura del Mercado de Abastos.
La ciudad recibió ayer, nuevamente, la llegada de intensas lluvias.
…Y EN SÓLO
LUIS ANTONIO GARZA lgarza@epsilonmedia.mx
Bastaron unos minutos de intensa lluvia en Monterrey y su zona metropolitana para que el caudal del río Santa Catarina creciera de tal forma que volvió a preocupar a las autoridades y ciudadanía.
Luis Carlos Alatorre, director regional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), compartió un video en su cuenta de X (antes Twitter), donde deja ver la creciente registrada. “Río #SantaCatarina empieza a incrementar su caudal. Pendientes y atentos”, escribió en la red social.
El río Santa Catarina es monitoreado tras el paso de la tormenta Alberto el pasado mes de junio, que provocó que dicho afluente se desbordara y causara distintas afectaciones.
Alejandro Garza y Garza dijo que el Municipio recibió $500 millones de pesos en lo que va del trienio por concepto de multas.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA
lmartinez@epsilonmedia.mx
La administración de Luis Donaldo Colosio alcanzó una cifra histórica de recaudación en multas de tránsito que le ayudó al Ayuntamiento a mantener finanzas sanas.
Durante la mesa de transición del Gobierno de Monterrey en materia de seguridad, el comisario general de la
GABRIEL DIMAS kmedina@epsilonmedia.mx
El comercio informal en el centro de Monterrey será un tema a discutir en más de una mesa de trabajo durante la transición de administraciones municipales, pues representantes de las cámaras de comercio lanzaron cuestionamientos a los funcionarios salientes, asegurando que se encuentran preocupados por una competencia desleal.
De acuerdo con la información del equipo del emecista Luis Donaldo Colosio Riojas, en el centro de Monterrey hay aproximadamente 2 mil 500 vendedores ambulantes, de los cuales apenas 198 cuentan con un permiso mensual, y 80 más con uno anual. Y aunque no se conoce la cifra económica, se explicó que han sido aplicadas 10 mil 188 multas a los vendedores.
“En la CANACO creemos que el comercio informal es parte de un proceso, para llevarlos a la formalidad. Es una necesidad de nuestra sociedad, pero tenemos que encauzar junto con el Municipio para que crezcan. ¿Hay algún programa para regularizarlos? (Porque) la diferencia es grande”, estimó José Luis Coindreau, miembro del consejo directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey.
A decir de Jovita Marín, integrante de la fórmula de Adrián de la Garza, al no contar con toda la información necesaria, deberán volver a discutirlo en reuniones futuras, pues además tanto De la Garza como Colosio Riojas han impulsado la ampliación de banquetas en el primer cuadro de la ciudad, pero estas siguen siendo ocupadas por oferentes.
Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía, Alejandro Garza y Garza, dijo que el Municipio recibió casi $500 millones de pesos en lo que va del trienio por concepto de multas.
“Si bien es cierto que la finalidad de las infracciones que pone Tránsito no deben ser recaudatorias, sino correctiva, hasta el corte de junio (de 2024) logramos recaudar a la Tesorería $498 millones 269 mil pesos”, explicó.
“ES ALGO HISTÓRICO; YO CREO QUE EN MÁS DE 15 AÑOS NO HABÍA SUCEDIDO”
Alejandro Garza y Garza Comisario gral. de la Secretaría de Seguridad
En entrevista, el titular de la dependencia de seguridad refirió que un monto similar a este no se había alcanzado en 15 años, es decir, cinco administraciones municipales.
El sistema de seguridad está siendo entregado por
GABRIEL DIMAS
kmedina@epsilonmedia.mx
El sistema de videovigilancia de la pasada administración de Adrián de la Garza habría heredado miles de dispositivos sin funcionar a su sucesor, de acuerdo con Alejandro Garza y Garza, secretario de Seguridad de Monterrey.
Durante una de las mesas de trabajo para la transición municipal, el integrante del Ayuntamiento regio detalló que, al recibir la administración miles de cámaras no se encontraban conectadas, pero que hacia el final de la misma la ciudad podrá contar con cerca de seis mil aparatos, aunque señaló que no quería “entrar en polémicas”.
“Tenemos tres mil cámaras, estamos en momento de instalación. De las cuatro mil cámaras que originalmente se habían entregado, iniciamos con mil 600 funcionando. Sabemos que fue por problemas del proveedor. Muchas de las cámaras estaban colocadas sin conexión, en colonias con cableados subterráneos.
Un total de seis mil cámaras funcionando serán entregadas en septiembre.
“En total, alcanzamos a levantar 3 mil 600. Algunas se han ido cayendo, por antigüedad, otras por accidentes viales se han descompuesto. Ya adquirimos, ya están presentes y ya van a llegar más. En total van a ser seis mil, para la primera semana de septiembre”, apuntó.
Hace dos meses, la seguridad en Monterrey y las acciones en esa materia por parte del priista fueron motivo de cuestionamientos y acusaciones por parte de MC.
Los datos del Ayuntamiento sostienen que en el 2021 había mil 693 cámaras funcionando, cifra que aumentó a 4 mil 014, mismas que han ayudado a detectar a 115 mil personas sospechosas.
Solamente 78 policías regios más reclutó la administración saliente.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@epsilonmedia.mx
Durante la mesa de transición en materia de seguridad en el Municipio de Monterrey, el gobierno saliente reconoció tener poco incremento de policías al lograr subir la fuerza de uniformados en apenas un 7 por ciento.
Alejandro Garza y Garza, comisario de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía del municipio, indicó que empezaron la presente administración con mil 102 agentes locales y actualmente disponen de mil 180.
“No es un número muy alto, a pesar de las fuertes campañas que hemos realizado para tratar de reclutar elementos policiacos, pero desgraciadamente no ha sido mucho el aumento”, expuso el comisario.
GILBERTO DE HOYOS
EX FISCAL ESPECIALIZADO EN DELITOS ELECTORALES
En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
EN FECHAS RECIENTES se llevó a cabo la jornada electoral en nuestro país. En Nuevo León tuvimos la oportunidad de cruzar nuestras boletas para elegir a quienes nos representarán en cinco instituciones: la presidencia de la república, el Senado y la Cámara de Diputados a nivel federal, así como el Congreso local y el Ayuntamiento donde habitamos, dentro de la elección estatal.
Una vez pasada la jornada electoral, siguieron una serie de procesos complejos que marca la ley para dar continuidad a la designación de quienes nos representarán.
No habrá necesidad de saber dónde se encontraban ministeriales el 2 de junio
ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx
Al declarar improcedentes las reglas aprobadas por el Tribunal Electoral del Estado (TEE), la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación descongeló el juicio de impugnación a la alcaldía regia, para que se pueda dictar sentencia.
“La ley también ofrece la opción a los partidos políticos y a quienes participaron, de impugnar por las vías jurídicas los resultados de la jornada”
La ley también ofrece a los partidos políticos y a quienes participaron en las diferentes candidaturas la opción de impugnar por las vías jurídicas los resultados de la jornada, sobre todo si consideran que no se cumplió cabalmente lo que establece nuestro complejo marco jurídico electoral. Para ello tenemos al Tribunal Electoral de Nuevo León, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En este supuesto no se da la exclusividad para atender los juicios locales al Tribunal local, o los federales al de la Federación. La ruta impugnativa está alineada por instancias, siendo la primera la local y las subsecuentes las del orden federal.
La tercera vía que tenemos todas las personas para garantizar la legalidad del proceso electoral son las denuncias que se presentan ante las fiscalías local y federal. Cuando somos testigos o víctimas de algún delito electoral, son dichas instituciones las que actúan para investigar, perseguir y castigar a las personas que lo cometen. Si los tribunales electorales no tuvieran entre quienes los integran personas capacitadas para aplicar de manera correcta las normas ante los hechos que se les presentan, se pondría en duda la legitimidad de nuestras autoridades.
Sin embargo, la mayor importancia de las instituciones radica en la colaboración entre ellas, pues atienden un tema fundamental para la sociedad, como lo es la elección de nuestras autoridades. Sin ella tendríamos un sistema desarticulado y deficiente, lo que terminaría impactando en la estabilidad política y social de nuestro país.
Decía Andrew Carnegie que el trabajo en equipo permite a la gente común lograr resultados poco comunes. Promovamos como sociedad las mejores prácticas interinstitucionales de nuestras autoridades electorales para garantizar que nuestra voluntad expresada en las urnas se traduzca en gobiernos legítimos.
Nota:Laopinióndeloscolumnistasesresponsabilidadexclusiva de los mismos.
Este escenario indica que los magistrados dejaron sin efecto el recurso interpuesto por Movimiento Ciudadano que exigía la entrega de pruebas por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado, por lo que no habrá necesidad de que se entregue un reporte de la geolocalización de los autos y los ministeriales durante la jornada electoral del pasado 2 de junio.
Fue el pasado 13 de junio que Mariana Rodríguez, ex candidata del partido naranja a la alcaldía regia, impugnó los resultados de la contienda donde ganó Adrián de la Garza, al argumentar que hubo presunta intervención ilegal de agentes de la Fiscalía estatal durante la jornada de los comicios.
Desde entonces, el tribunal lleva analizando por más de cuatro semanas la evidencia presentada por la emecista dentro de su juicio de inconformidad.
En este sentido, el pasado jueves la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso criticó que, en el 2018, el priista Adrián de la Garza validó su de-
La emecista Mariana Rodríguez impugnó la elección a la alcaldía de Monterrey.
recho de repetir la elección y, ahora en el 2024, se opone al mismo proceso contra Mariana Rodríguez.
“¿A qué le teme? Adrián de la Garza no tiene vergüenza, ya que cuando así lo solicitó, él estuvo presionando a todos los órganos electorales y él mismo impugnó el proceso y se repitió la elección, pero ahora no le conviene y es respetuoso de la ley”, señaló Sandra Pámanes, diputada de MC.
Un día antes, el alcalde electo de Monterrey, Adrián de la Garza, declaró que sería una locura anular la elección, al recordar que obtuvo un triunfo con diferencia cercana a los 40 mil votos contra el segundo lugar.
“Anular una elección como la
En su paso por todas las instancias, la resolución final deberá quedar antes del 30 de septiembre, pues a partir de esa fecha entrará en labores la nueva administración.
que se llevó a cabo en Monterrey sería una locura porque entonces, ahora sí, se romperían todos los criterios que se han establecido en materia electoral, la diferencia entre el primero y segundo lugar es de 40 mil votos, que es aproximadamente el 7 por ciento de la elección”, explicó.
ADRIANA GARCINO
agarcia@epsilonmedia.mx
El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral de Nuevo León ratificó los resultados de las elecciones al Senado de la República, además de validar las constancias de mayoría, así como de primera minoría, que confirman el
triunfo de Waldo Fernández, Judith Díaz y Luis Donaldo Colosio. Beatriz Camacho, consejera presidenta del instituto indicó que la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ordenó realizar la recomposición de los votos computados, tras los juicios de inconfor-
La impugnación hecha por la ex candidata al senado Karina Barrón quedó desechada.
midad presentados por Fernández Garza y Karina Barrón, el pasado 12, 13 y 14 de junio.
“En cumplimiento de lo ordenado por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la sentencia emitida dentro del expediente SM-JIN-33/2024 y acumulados juicios de inconformidad y juicios para la protección de los Derechos político-electorales del ciudadano los días 12, 13 y 14 de junio, que les otorgan a candidatos al Senado de la República Waldo Fernández y Karina Barrón”, dijo la consejera presidenta.
En dicha sentencia se declara la nulidad de la votación recibida en 9 casillas para senadurías de representación proporcional, modificando los resultados capturados en 1 casilla del municipio de Santa Catarina y 8 de Salinas Victoria, pertenecientes a los distritos 1 y 13, respectivamente.
JUEVES 25 DE JULIO DE 2024
Presidente y virtual mandataria electa defienden al país y a los migrantes ante los ataques del republicano, quien asegura que cerrará la frontera
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
ANTE LA CRECIENTE intensificación de las campañas electorales en EU, el candidato republicano y ex presidente Donald Trump parece subir el tono de sus comentarios contra México, en los que arremete contra los migrantes y la inseguridad del país e incluso promete cerrar la frontera. Esto ha generado que tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, respondan a sus acusaciones.
Ayer, AMLO advirtió en una carta Trump que su propuesta de cerrar la frontera común desataría “una rebelión” en los estados limítrofes de ambos países.
“Considero importante señalarle que es tan intensa y extendida la integración económica entre nuestras naciones, que tomar una medida de esa índole sería equivalente a convocar una rebelión en ambos lados de la frontera por los daños que causaría a los pueblos, a la industria y al comercio”, leyó ayer López Obrador. El mandatario reveló que la misi-
“EN LUGAR DE ADOPTAR MEDIDAS UNILATERALES Y DAÑINAS PARA LAS ECONOMÍAS, ES PREFERIBLE OPTAR POR EL DIÁLOGO, LA COOPERACIÓN Y EL ACUERDO”
Andrés Manuel López Obrador Presidente de México
va es para “aclararle con sinceridad y respeto dos asuntos que abordó en la reciente Convención del Partido Republicano” el jueves pasado, cuando llamó “invasores y maleantes” a los migrantes y prometió cerrar la frontera. Por su parte, Sheinbaum, mostró ayer su desacuerdo tras las declaraciones del
DANIEL AVITÚA davitua@epsilonmedia.mx
La empresa regiomontana FEMSA reportó sus estados financieros para el segundo trimestre de 2024, los cuales calificó como “excelentes”. Esto debido a que presentó avances en rubros como sus ingresos, utilidad de operación, flujo operativo y beneficio neto, los cuales atribuyó a sólidos rendimientos en sus principales unidades de negocio.
pulso que aporta al consumo el periodo vacacional de Semana Santa, pues cayó en marzo en este año.
Sobre su utilidad de operación, reportó un alza de 15.8%, mientras que en su flujo operativo o EBITDA el avance fue de 16.7 por ciento.
En cuanto a su utilidad neta consolidada, esta mostró un incremento de 75.5%, al llegar a $15 millones 669 millones de pesos, causado por ganancias cambiarias derivadas de la depreciación del peso mexicano, la desinversión de la participación que tenía en Jetro Restaurant Depot, mayores ingresos por intereses, entre otros factores.
“NO ESTOY DE ACUERDO (…) MÉXICO HA AVANZADO EN LA DISMINUCIÓN DE LA INSEGURIDAD Y VAMOS A AVANZAR TODAVÍA MÁS”
Claudia Sheinbaum Virtual presidenta electa de México
republicano del martes por la noche en las que aseguró que los cárteles de droga “podrían quitar al presidente de México en dos minutos”.
Además presentó cifras del INEGI sobre la percepción social de inseguridad en México, que muestran una mejoría tanto en el país como en la capital.
NÚMEROS DE FEMSA DEL SEGUNDO TRIMESTRE
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA / DISEÑO: MALENA ELIZONDO
Tribunal considera como infundadas las impugnaciones que hay del proceso.
En el pasado periodo de abril-junio, la compañía minorista y embotelladora obtuvo ingresos totales por $198 mil 745 millones de pesos, que significaron un alza de 12.2% en relación al mismo lapso del año pasado, impulsado por el crecimiento observado en la mayoría de sus unidades de negocio. Todo esto, pese que hubo un entorno climático volátil y no tuvo el imREDACCIÓN
“A pesar de un entorno complicado en gastos, Proximidad Américas generó un buen crecimiento en los ingresos operativos. Por su parte, Coca-Cola FEMSA entregó un conjunto de núme -
Ingresos totales Flujo
ros sobresalientes que muestran incrementos de doble dígito en su estado de resultados, impulsado una vez más por un fuerte crecimiento en volumen e ingresos dentro de sus principales mercados”, expresó José Antonio Fernández Carbajal, director general de FEMSA, en el reporte trimestral.
El Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se perfila a declarar la validez y emitir así la constancia de presidenta electa a Claudia Sheinbaum, esto luego de que se dio a conocer el proyecto de calificación de la elección presidencial, el cual considera infundadas las impugnaciones del bloque opositor sobre las misma.
El proyecto de resolución de la Comisión Especial del TEPJF, elaborado por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña y Felipe Fuentes Barrera, propone declarar la validez de la elección que le dio el triunfo a la morenista, al descartar que se presentó violencia generalizada durante el proceso electoral o una intervención indebida del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El documento argumenta que no hubo “irregularidades graves, dolosas, generalizadas o sistemáticas, y que resulten determinantes para el resultado de la elección de la presidenta; esto es, que su influencia sea de tal magnitud que haya afectado el proceso electoral y su resultado, definiendo a la candidatura ganadora”. De igual forma, se propone, en primer término, que se debe declarar como improcedente el juicio promovido por Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición integrada por PAN-PRIPRD, por carecer de interés jurídico al no haber solicitado la nulidad de la elección presidencial.
Sobre este tema, se argumentó que Gálvez fue quien manifestó su inconformidad con la elección, pero no pretendía que se anulara y que, por el contrario, planteó su queja como un mecanismo para exponer temas y circunstancias relacionadas con la validez de la elección
EDITOR: KDAVID RAMIREZ / DISEÑO: JORGE SOLÍS
JUEVES 25 DE JULIO DE 2024
Primer ministro isaraelí remarca la importancia de mantener viva la alianza entre su país y EU para defender ‘al mundo civilizado’ del terrorismo iraní
KDAVID RAMÍREZ aramirez@epsilonmedia.mx
CON UNA ESCANDALOSA ronda de aplausos de tres minutos, los congresistas estadounidenses recibieron como todo héroe al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
El mensaje del mandatario israelí se centró desde el principio de culpar a Irán de promover el terrorismo en la región y por justificar su guerra en Gaza.
“El uso de Irán al terrorismo confronta a Estados Unidos, Israel y nuestros amigos árabes. Esto no es un choque de civilizaciones, es un choque entre el barbarismo y la civilización”, dijo Netanyahu. El discurso de este miércoles fue el cuarto que pronuncia Netanyahu en el Capitolio.
“Estados Unidos e Israel deben permanecer unidos. Cuando estamos juntos ocurre algo muy sencillo: Nosotros ganamos, ellos pierden”, dijo Netanyahu.
Y en cada ocasión que el primer ministro israelí terminaba una frase los aplausos de los legisladores explotaban.
Una admiración que no compartió la congresista demócrata Rashida Tlaib, al portar una bufanda tradicional palestina llamada kufiya y sostener un letrero en el que se leía “Criminal de guerra” y “Culpable de genocidio”.
El mandatario israelí aprovechó para hablar de la guerra en Gaza y exculparse por todas las muertes de civiles ocurri-
Benjamin Netanyahu centró su discurso en culpar a Irán de desestabilizar la paz en la zona.
REDACCIÓN redacción@epsilonmedia.mx
Más de 388 mil miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y de cuerpos de seguridad de Venezuela fueron desplegados, para resguardar la seguridad durante las elecciones presidenciales previstas para este domingo. En un acto televisado, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, ordenó el despliegue de los militares que, como indica la ley, resguardarán el orden en los centros de votación y protegerán el material usado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para los comicios.
“El pueblo que va a salir a votar y va a conseguir paz y orden en las calles, en los centros (...) vamos a garantizar el orden a toda costa, la paz, y llamo al pueblo de Venezuela para que se vaya alistando para vernos el 28 de julio”, aseguró.
das, ya que, según Netanyahu, son los mismos miembros de Hamás quienes matan a su gente.
Aseguró que “la guerra en Gaza tiene una de las proporciones más bajas entre combatientes y no combatientes, en la historia de la guerra urbana”, ya que el Ejército ha matado a “prácticamente ningún civil”.
Finalizó emulando el discurso de Winston Churchill, al pedir a los estadounidenses: “dennos las herramientas más rápido y terminaremos el trabajo más rápido”, al referirse a la guerra contra el terrorismo que lidera Israel, en beneficio –según Netanyahu- de Estados Unidos y todo el mundo civilizado.
ANUNCIO POR TV
En un acto televisado, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, ordenó el despliegue de los militares que, como indica la ley, resguardarán el orden en los centros de votación.
Mientras los congresistas aplaudían a Benjamin Netanyahu, miles de manifestantes marcharon hacia el Capitolio en rechazo al primer ministro de Israel. La Policía arrestó a varios manifestantes que derribaron tres banderas estadounidenses y les prendieron fuego frente a la Union Station, cerca del Capitolio.
Además, una escultura con la cara de Netanyahu fue quemada junto a la bandera estadounidense, y reemplazada por la palestina roja, negra y verde. Netanyahu se refirió a los manifestantes apostados afuera como “idiotas útiles de Irán”, país al que acusa de financiarlos y de suministrar armas y apoyo a Hamás.
Una poderosa postal ha dado la vuelta al mundo, y es la de una joven vestida de como la Estatua de la Libertad posando en un charco de sangre falsa.
La fotografía, que fue tomada ayer en Tel-Aviv, se ha convertido en un poderoso símbolo de la protesta global contra el genocidio que –acusan- lleva a cabo el Ejército israelí.
El mandatario israelí fue invitado por una iniciativa del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, que luego fue respaldada también por los demócratas. Al finalizar el discurso del primer ministro israelí, una parte de los manifestantes se marchó, pero empezaron a registrarse algunos incidentes de violencia que fueron reprimidos por la Policía.
KDAVID RAMÍREZ aramirez@epsilonmedia.mx
El presidente Joe Biden dirigió un mensaje a los ciudadanos de Estados Unidos desde su oficina en el Salón Oval ayer para explicar por qué se retiró de la contienda presidencial.
“He decidido que la mejor manera de avanzar es pasar la estafeta a la nueva generación, es la mejor manera de unir a nuestra nación”, dijo en cadena nacional.
Informó que “en los siguientes seis meses me enfocaré en hacer mi trabajo como presidente”.
Continuará con sus acciones de gobierno “y seguiré dejando claro que no hay lugar en Estados Unidos para la violencia política… y seguiré trabajando para terminar la guerra en Gaza”.
EDITOR: KDAVID RAMÍREZ / DISEÑO: MALENA ELIZONDO
De acuerdo con Conatram, elementos de Tránsito neoleoneses suelen extorsionar a transportistas al exigirles hasta $40 mil pesos para evitar llevárselos al corralón
PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx
El próximo lunes, la carretera 57 México-Laredo, entre otras autopistas, serán bloqueadas a modo de protesta por decenas de transportistas, informó Elías Dip Ramé, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram).
En entrevista para ABC Noticias, el líder de la Conatram dijo que el Gobierno del estado no ha atendido las peticiones de diálogo a fin de detener las extorsiones de elementos de Tránsito nuevoleoneses.
“No se llegó a nada. Al no tener yo una respuesta, informé a nuestro Consejo. Tomamos la decisión de que el próximo lunes 29 de julio llevaremos a cabo una manifestación ordenada, pacífica", expresó el líder
“Pretendemos que el G obernador haga su papel. La principal va a ser la carretera 57, la México-Laredo”, detalló Dip Ramé.
De acuerdo con la Conatram, los elementos de Tránsito nuevoleoneses extorsiona n a los transportistas al exigirles hasta $ 40 mil pesos para no ser llevados a l corralón.
Son infracciones mínimas, como
Afirma Elías Dip Ramé que el Gobierno del estado de NL no ha atendido las solicitudes de diálogo a fin de detener las extorsiones de los oficiales de Tránsito en carreteras.
tener una luz apagada, las que los elementos de Tránsito usan como excusa para retener a los transportistas en las autopistas del estado, según Dip Ramé.
“A lo mejor traían una luz apagada o les faltaba una lodera, pero no son situaciones que obedezcan a secuestrar un vehículo y llevarlo al corralón. Es muchísimo dinero. Miles de pesos diarios en los municipios”, agregó.
Por lo anterior, inclusive, el diputa-
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@epsilonmedia.mx
Vecinos de las colonias San Jerónimo y Vista Hermosa piden detener proyecto de torre habitacional.
Ayer, vecinos de ambas colonias se dieron cita en el acceso al predio en el cual se busca desarrollar tres torres de departamentos.
Luis Espinosa, vecino de la colonia San Jerónimo, comentó que comprenden que se benefician otras familias al ejercer su derecho de adquirir una vivienda, así como empresarios al comercializarlas; sin embargo, por el beneficio de unos cientos, se perjudica a miles.
“Como vecinos se entiende que se beneficia a cientos de ciudadanos por su derecho de adquirir una vivienda, pero afecta a miles que ya habitamos en esta zona”, dijo. Espinosa comentó también “se
incrementa con los servicios básicos, servicios de energía eléctrica, contaminación visual por cableado de comunicaciones”.
El vecino dijo que la petición tiene fundamentos basados en el Plan de Desarrollo Municipal actual, y externó la preocupación que tienen todos los habitantes de la zona de que se puedan presentar derrumbes que pongan en riesgo sus vidas y patrimonios.
“Hacemos esta petición al Gobierno con sustento en el plan de desarrollo urbano municipal vigente, así como en el atlas de riesgo del estado, en los cuales se puede identificar que es una zona no urbanizable por los riesgos con las pendientes que se tienen en el terreno, mayores a 23 grados”, acotó.
“Es piedra laja, que hasta con la lluvia se desprende solo, tiene huecos y no es firme, si se da el permiso existe el riesgo de derrumbes en las casas”.
Raúl Manuel Atala Vaquera, también
do federal morenista Francisco Javier Borrego ya hizo al gobernador Samuel García un exhorto a fin de que atienda a los transportistas quejosos. Esta situación ya se había presentado en el 2022, cuando la Conatram exigió al Estado que combatiera los casos de extorsión por parte de agentes de Tránsito, y finalmente se obtuvo atención por parte de las autoridades, pero las extorsiones regresaron este año.
Vecinos dicen no estar en contra del desarrollo de la ciudad, sino a favor de áreas verdes.
vecino de San Jerónimo, agregó que buscan la conservación del cerro como un área verde protegida y destacó que sienten incertidumbre de correr el riesgo de inundaciones si este cerro se cubre de concreto por las obras.
“No estamos en contra del desarrollo, estamos en favor de la protección del cerro como un área verde, y ante los escases de estas zonas nos preocupa que se vaya a otorgar un permiso por parte del Municipio que les permita acabar con este cerro", djo Atala Vaquera.
“Obviamente afecta la absorción de agua y que genere más inundaciones, con la lluvia que tuvimos las alcantarillas botaron el drenaje”, dijo el vecino.
AL MENOS 165 personas migrantes siguen desaparecidas tras el naufragio el lunes de su embarcación en las costas de la capital mauritana, Nuakchot, en el que murieron al menos 25 de los pasajeros. "Trabajamos incansablemente apoyando al Gobierno de Mauritania para brindar la asistencia necesaria a quienes han sobrevivido y ayudar a localizar a las personas desaparecidas", ha asegurado el jefe de misión de la organizacion en Mauritania, Boubacar Seybou. Trascendió que el barco salió de Gambia y estuvo siete días a la deriva. Redacción
LA COMPAÑÍA TECNOLÓGICA IBM anunció unas ganancias acumuladas de $3 mil 439 millones de dólares en el primer semestre de 2024, un 36% más interanual, de esta forma indicó que sus ingresos en los primeros seis meses del año ascendieron a $30 mil 231 millones, un 1,69% más respecto al mismo periodo de 2023. El máximo ejecutivo de IBM, Arvind Krishna, atribuyó una vez más los resultados del segundo trimestre a la alta demanda de productos que integran la inteligencia artificial (IA).
Redacción
“ESPERO ESTAR LUCHANDO EN UNA FINAL OLÍMPICA, ESE ES MI OBJETIVO PARA ESTOS JUEGOS Y MÁS QUE NADA ADQUIRIR EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO”
Alejandra Estudillo
Clavadista mexicana
LOGROS DE ALEJANDRA ESTUDILLO
Campeonato Mundial de Natación Doha 2024
Medalla de bronce en clavados sincronizados mixto en plataforma de 10 metros
SELECTIVO NACIONAL
Medalla de oro clavados de trampolín de 3 metros
¡FUE A GANARLO TODO!
Cuenta Raúl que él se propuso participar en la doble competición en dicha justa, aunque el Comité Olímpico Mexicano y su entrenador no estaban de acuerdo.
JUAN CRUZ jcruz@epsilonmedia.mx
LA CLAVADISTA REPRESENTANTE de Nuevo León, Alejandra Estudillo, es una de las promesas del deporte mexicano con más proyección a futuro y participará en París 2024 tras adelantar un proceso para adquirir experiencia.
Estudillo estaba proyectada para representar a México en Los Angeles 2028, según dijo Roberto Espinosa, director de Calidad en el Deporte del Inde, pero sus participaciones en competencias en el ciclo actual le permitieron clasificar antes de lo previsto.
“(Hay una situación) en la rama femenil con Alejandra Estudillo, que al final la proyección
con ella era para el siguiente ciclo (2028), pero pues las cosas se acomodaron bastante bonito para ella y ahora es la oportunidad en la cual ella pudiera perder el miedo, sacar los nervios, aprender, tener esta experiencia para el siguiente ciclo olímpico”, dijo en entrevista.
La joven de 19 años contó en entrevista para ABC Deportes que su sueño es llegar al podio este verano, pero es consciente que todo es parte de un proceso, por lo que su objetivo en París es aprender y llegar hasta las últimas instancias.
“Espero estar luchando en una final olímpica, ese es mi objetivo para estos juegos y más que nada adquirir experiencia y conocimiento. Uno de mis sueños sería obviamente ganar
una medalla, pero sé que es un proceso el cual tengo que ir viviendo poco a poco, entonces más que nada es conocer personas, adquirir más experiencia y que eso me ayude más adelante como deportista”, aseguró.
Estudillo competirá en la especialidad de trampolín de 3 metros femenil individual, plaza que consiguió debido a una reasignación por parte de Wolrd Aquatics, debido a su actuación en el Campeonato Mundial de Natación en Doha 2024.
“Me siento muy emocionada, muy feliz de haber logrado o estar cumpliendo este sueño, obviamente me siento muy emocionada, ansiosa”, dijo al preguntársele sobre su sensación al participar en sus primeros Olímpicos.
JAHIR CÁRDENAS jcardenas@epsilonmedia.mx
Raúl González dejó grabado con letras de oro su nombre en el deporte mexicano y regiomontano con dos medallas olímpicas en Los Angeles 1984. El marchista nuevoleonés es el atleta regio con mayor cantidad de preseas en los Juegos Olímpicos, con un par, y ambas en la misma edición.
Fue un 11 de agosto que González consumó su hazaña, pero la trabajó desde días tras.
Previo a esa fecha logró subirse al podio en el Coliseum con una medalla de plata, en la prueba de 20 kilómetros, sólo detrás de Ernesto Canto, su compatriota mexicano y con quien consiguió otra memoria inolvidable para el país, el 1-2 en esta prueba.
Ya el día 11, González ingresó al Coliseum con la firme intención de hacer historia y lo concretó, pues se bañó de oro en la prueba de 50 kilómetros y se consagró para la posteridad. Ahora, se encarga de entrenar a los juveniles mexicanos en marcha.
Daniel Bautista Oro en Montreal 76
Raúl González
Plata y oro en Los Angeles 1984
Mariana Avitia
Bronce en Londres 2012
Israel Jiménez
Oro en Londres 2012
Hiram Mier
Oro en Londres 2012
Carlos Rodríguez
Bronce en Tokio 2020
El marchista es el atleta regio con mayor cantidad de preseas olímpicas.
Javier Mascherano, técnico de Argentina, estalló contra las malas decisiones arbitrales
JAIME MALDONADO redaccion@epsilonmedia.mx
Javier Mascherano, entrenador de Argentina, estalló en contra del pésimo manejo de los árbitros en el debut de la Selección argentina, mismo que representó una sorpresiva derrota de 2-1 ante sus similar de Marruecos en el Stade Geoffroy Guichard, de Saint-Étienne.
“La idea era no jugarlo más. No me pasó nunca en mi carrera: el partido se paró siete veces por invasión de campo. En un partido de este nivel, que falle siete veces la seguridad. El segundo tiempo no se jugó: entre el tiempo que hacía Marruecos, que es normal. Ahora, que se pare siete veces un partido porque entran intrusos, no me pasó nunca”.
Sobre el último minuto del agre-
gado, la albiceleste encontró el empate gracias a una jugada fortuita y de muchos rebotes, en donde Cristian Medina empujó el balón al fondo de las redes. Tras la anotación la afición marroquí empezó a lanzar objetos al terreno de juego y a ingresar al mismo; fue ahí cuando los árbitros indicaron a los equipos que se fueran a los vestidores. Sin embargo, el partido no había finalizado, a pesar de que se había cumplido el tiempo.
“No tengo explicación para los jugadores, que durante más de una hora estuvieron revisando una jugada. También digo, estaba en fuera de juego, déjame seguir el partido con el envión que tengo, no me pares el partido, para jugar tres minutos después de una hora y media. ¿Qué pasó? No lo sé. Estuvimos una hora y 20 dentro
1-2
ARGENTINA VS. MARRUECOS
Futbol Varonil
España 2-1
Marruecos 2-1
Nueva Zelanda 2-1
Uzbekistán
Argentina
Guinea
Egipto 0-0 Rep. Dominicana
Irak 2-1
Japón 5-0
Mali 1-1
Ucrania
Paraguay
Israel
Francia 3-0 Estados Unidos
Para hoy
Futbol Femenil
Canadá vs. Nueva Zelanda
España vs. Japón
Nigeria vs. Brasil
Alemania vs. Australia
EU vs. Zambia
Francia vs. Colombia
del vestuario. En ningún momento nos comentaron qué es lo que podía pasar. Nunca nos avisaron ‘lo estamos viendo’ (por la revisión del VAR del segundo gol)”.
Tras una hora y 45 minutos de los incidentes y ya sin público en las gradas, el árbitro Glenn Nyberg avisó a los equipos que volvieran al terreno de juego, y tras revisar la jugada del gol sudamericano, terminó anulándolo por fuera de lugar, indicando que ahora se jugarían tres minutos más de compensación.
Al final, Marruecos consiguió la agónica victoria ante Argentina.
REDACCIÓN
redaccion@epsilonmedia.mx
Un miembro no acreditado del equipo olímpico canadiense fue condenado ayer a ocho meses de cárcel, aunque sin ingreso en prisión, tras ser sorprendido en el acto espiando con un dron al equipo de futbol femenino de Nueva Zelanda. El hombre, de 43 años, había sido detenido el pasado lunes después de que los agentes de Policía que vigilan el estadio Auguste-Dury de la ciudad de Saint Etienne (este) fueron advertidos de la presencia de un dron estacionario sobre el terreno de juego, informó la emisora local de la red France Bleu.
El fiscal de Saint Etienne, David Charmatz, explicó que el examen del dron mostró que, además de haber grabado a las neozelandesas
El integrante del seleccionado de Canadá espió por medio de un dron al equipo femenino de futbol neozelandés.
el lunes, también lo había hecho dos días antes en otro estadio de la zona. La condena incluye también la confiscación del dron.
El condenado es un analista técnico, miembro del equipo canadiense, pero sin acreditación oficial para los Juegos Olímpicos de París.
MALA IMAGEN
El condenado es un analista técnico, miembro del equipo canadiense, pero sin acreditación oficial para los Juegos Olímpicos de París. Joseph Lombardi será enviado inmediatamente a Canadá, igual que la entrenadora adjunta del equipo, Jasmine Mander.
DURANTE EL PARTIDO ente Mali e Israel en los Juegos Olímpicos, aficionados presentes en las gradas abuchearon a los israelíes, además de hacer eco al lema “Free Palestine”, en referencia a los conflictos que existen entre los países.
Fue durante la entonación del himno de los asiáticos que los abucheos comenzaron a sonar incluso más fuerte que la propia música, algo que obligó al sonido local a subirle al volumen para silenciar a los presentes. Ya una vez que la pelota comenzó a rodar, en cada ocasión que los jugadores israelíes tocaban el esférico eran seguidos de abucheos, e incluso, la presencia de banderas de Palestina se hicieron presentes en el recinto. Un grupo de seguidores, sin especificar la nacionalidad, se pusieron camisas para armar la frase de “Free Palestine” (Liberen a Palestina), algo que causó indignación para los israelíes presentes. Hasta antes del encuentro no se reportaron altercados o violencia a las afueras del Parque de los Príncipes, en la capital francesa. Emilio Ibarra
ORGULLO DE LA LIGA MX: KATIA GARCÍA PITARÁ EL ALEMANIA VS. AUSTRALIA
El Comité Olímpico de Canadá (COC) señaló en un comunicado que el condenado, Joseph Lombardi, “será enviado inmediatamente a Canadá”, igual que la entrenadora adjunta del equipo, Jasmine Mander, para quien trabajaba el primero.
PESE A QUE las Selecciones Mexicanas Varonil y Femenil consumaron el fracaso de no clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024, el país azteca sí contará con participación en los pies de Katia García, árbitra central. La joven silbante verá su debut en la justa veraniega cuando sea la réferi principal del partido entre Alemania y Australia en futbol femenil del día de mañana en punto de las 11:00 horas, tiempo del centro de México. Katia tuvo un debut histórico como árbitra de la Liga MX varonil, el 9 de marzo de 2024 en el partido entre Pachuca y Querétaro de la Jornada 11 del Clausura 2024, fue la segunda silbante mujer en participar en torneo del campeonato varonil, luego de Virginia Tovar. En el presente Apertura 2024, Katia Itzel ha participado en dos jornadas del futbol varonil, primero como cuarta árbitra en el Pachuca ante Rayados de la Jornada 1 y como principal en el América contra Querétaro de la fecha 2. Emilio Ibarra
VENDRÁ A REEMPLAZAR A ALGUIEN
Joaquim Pereira ocupará plaza de jugador no formado en México y Tigres tiene las nueve ocupadas.
Pereira llega procedente de Santos de Brasil, equipo en donde militó por alrededor de un año y medio. Toda su carrera la ha desarrollado en su país de origen.
JAHIR CÁRDENAS
jcardenas@epsilonmedia.mx
Joaquim Pereira llegará este jueves a Nuevo León para cerrar su contratación con el equipo de Tigres.
El zaguero central brasileño se espera que arribe a la ciudad por la noche y en siguientes días presente los exámenes de rigor.
Henrique Pereira llega procedente de Santos de Brasil, equipo en donde militó por alrededor de un año y medio. De igual forma, toda su carrera la ha desarrollado en su país de origen.
JAHIR CÁRDENAS jcardenas@epsilonmedia.mx
AEK Atenas volvió a la actividad oficial, pero sin la participación de Orbelín Pineda, después de semanas atrás ser vinculado con una posible llegada a Rayados.
El equipo griego jugó su primero de dos encuentros ante Inter Club en la ronda clasificatoria a Conference League y sacaron el triunfo de 4-3 sin acción del mexicano.
Pineda formó parte de la convocatoria y salió al banco de suplentes, lugar donde se quedó, pues no fue contemplado en los cinco cambios que realizó el entrenador Matías Almeyda.
En semanas atrás, Orbelín ha sido buscado por Rayados para volver a México, e incluso José Antonio Noriega, presidente del equipo, declaró que ya había contactos con el AEK, aunque nada concreto.
“Pláticas, diálogos, idas y vueltas, pero nada concreto, específico y formal, como tú dices (por Orbelín Pineda)”, declaró el pasado 26 de junio.
Incluso, en la presentación de los refuerzos, el 6 de julio, también comentó que habría al menos una incorporación más al plantel, aunque no detalló nombres.
“Acorde a darles más alegrías, más ilusión (a los aficionados), tenemos algunas negociaciones avanzadas. No me atrevería a dar nombres porque nos podemos equivocar”, compartió Noriega.
Sin embargo, desde entonces no se han dado novedades en torno al caso de Pineda o algún otro jugador que pudiera llegar al club.
Al momento, tras el paso de cuatro jornadas, no ha sufrido en gran medida, pues han logrado el cero en tres encuentros y solamente han concedido un gol.
Cabe mencionar que Joaquim ocupará plaza de jugador no formado en México y Tigres tiene las nueve ocupadas.
Tras esto, la baja será Samir Caetano, uno de los elementos más criticados por la afición el semestre anterior y que no suma un solo minuto en el arranque del Apertura 2024.
La operación entra para saldar una deuda que el conjunto sudamericano tenía con Tigres, por el pase del atacante Yeferson Soteldo. Llega Joaquim a reforzar la línea defensiva que fue señalada durante el Clausura 2024, pues recibió un total de 23 anotaciones, la cifra más alta en al menos los últimos 10 años.
CONMEMORA TIGRES 50 AÑOS DE ASCENSO CON NUEVA PIEL
TIGRES CELEBRÓ SUS 50 años de ascenso a la Primera División de México con su jersey de visitante. A través de sus redes sociales dieron a conocer el segundo uniforme para la temporada 2024-2025, el cual tiene su característico color azul y vistas en amarillo. Dicha indumentaria conmemora las cinco décadas del ascenso, que se dio en 1974, año que se encuentra grabado en la parte posterior del cuello de la playera. Cabe mencionar que dentro del diseño presenta líneas inspiradas en las montañas que representan a NL. El jersey también busca honorar a los aficionados en EU. Jahir Cárdenas
Pineda no fue considerado por el AEK Atenas en Conference League, donde logró el triunfo de 4-3 sin requerir del mexicano.
OLIVER TORRES SE mantiene entrenando al parejo del grupo en Rayados y todo apunta a que volvería próximamente a la actividad, después de meses sin jugar. El mediocampista español apunta a poder ver sus primeros minutos con el Monterrey el próximo 30 de julio, cuando arranquen la Leagues Cup ante Austin FC. Por su parte, su compatriota Sergio Canales también trabajó junto al resto de sus compañeros, tras ausentarse del Juego de Estrellas entre LigaMX y MLS por una molestia en el tendón de Aquiles, sufrida en el partido ante Gallos Blancos de Querétaro el pasado sábado. Jahir Cárdenas
LigaMX
rompe racha negativa y golea a la MLS en el
All-Star Game,
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
Tras un muy complicado Gran Premio de Hungría, en el que Max Verstappen finalizó en quinto lugar, el neerlandés tendrá que volver a remar a contra corriente en Bélgica, último compromiso antes de la pausa de este verano 2024.
Todo debido a que el neerlandés sufrirá una penalización de 10 posiciones de acuerdo con el medio de su país, RacingNews365. Al parecer, la razón es que Verstappen superará el límite permitido de componentes de su unidad de potencia.
Luego del GP de Hungría, el auto de Verstappen ya contaba con cuatro unidades de motores de combustión interna, del turbocompresor, del MGU-H y del MGU-K, así como dos sistemas electrónicos de control y dos baterías. Hasta aquí, estaba aún dentro del límite.
en un
juego donde
JAHIR CÁRDENAS
jcardenas@epsilonmedia.mx
el conjunto Azteca obtuvo un resultado histórico
La LigaMX consiguió su primera victoria en un Juego de Estrellas ante la MLS y lo hizo con sello regios con un marcador contundente de 4-1.
El equipo representativo del futbol mexicano se impuso con tres anotaciones de representantes de equipos de Nuevo León: Germán Berterame, Juan Brunetta, quien además fue MVP del partido, y Maxi Meza. También anotó Oussama Idrissi.
Quien abrió el marcador fue Berterame al minuto 15 con remate de cabeza en el área a centro de Jonathan dos Santos. El empate del cuadro representativo
de Estados Unidos llegó de inmediato, apenas un minuto después del tanto del atacante naturalizado mexicano, a través de Cucho Hernández.
La Liga aventajó de nueva cuenta antes del medio tiempo gracias a un disparo de media distancia de Idrissi, que colocó en el ángulo inferior derecho al 40’. Brunetta y Maxi ingresaron para la segunda mitad y fueron efectivos, pues al 66’ y 69’ generaron los dos goles restantes, respectivamente.
También participaron Guido Pizarro y André-pierre Gignac como titulares, e incluso el argentino fue capitán del equipo. Entraron para la segunda parte Jesús Angulo y Fernando Tapia, siendo el portero foco de reflectores por dos atajadas.
TOCABA GANAR
En los dos encuentros anteriores, la MLS se había llevado el triunfo. En 2021 fue 3-2 en penales tras haber finalizado 1-1 en los 90 minutos y en el 2022 fue victoria de 2-1 para la liga de los Estados Unidos.
No obstante, tras instalar un nuevo motor, esto ya no entra en el límite permitido, por lo que Verstappen se verá obligado a acatar la sanción.
El piloto neerlandés tendrá que remar contra corriente en Spa debido a una dura sanción que se impondrá en el GP de Bélgica.
REDACCIÓN redacción@epsilonmedia.mx
Todo parece indicar que el próximo rival del boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez es el norteamericano Edgar Berlanga, mismo que habría sido elegido por el jalisciense para enfrentarlo el próximo 14 de septiembre.
Según Mike Coopinger, periodista de ESPN, el duelo estaría a punto de cerrarse y darse a conocer de manera oficial y la sede sería el T-Mobil Arena de Las Vegas, Nevada, donde 20 mil aficionados podrán vitorear al campeón mexicano y su rival, un día antes de la fiesta de Independencia de México.
Por su parte, Juan Manuel Márquez, no está convencido con el próximo rival del “Canelo”, ya que para el experimentado boxeador “Edgar Berlanga se me hace un peleador de nivel medio, no tan bueno, lo hemos visto con rivales con poquito nivel y se ha visto mal”, dijo.
Ayer, el rapero Travis Scott anunció que sumará a México entre los países que visitará como parte de su gira mundial "Circus Maximus Tour" El lugar elegido para el show será la Explanada Azteca, en las afueras del Estadio Azteca, el sábado 21 de septiembre y la venta de los boletos comenzará hoy. Redacción
Charlie Zaa regresa a Monterrey con todos sus éxitos, pero además el cantante y compositor colombiano se encuentra en plena promoción de su más reciente sencillo “Por una vez”, en colaboración con el artista urbano Kevin Roldán. La cita es este 27 de julio en el Auditorio Cumbres, a partir de las 22:00 horas. Redacción
LA CADENA TELEVISIVA Univisión ha informado que el cantante mexicano Carin León es uno de los artistas más nominados este año en Premios Juventud. El intérprete de "Primera Cita" continúa rompiéndola con su música y prueba de ello son las siete nominaciones que buscará ganar este jueves 25 de julio en la premiación. Redacción
KDAVID RAMÍREZ aramirez@epsilonmedia.mx
AYER, LA CANTANTE Jennifer Lopez cumplió 55 años en medio de un sinfín de polémicas relacionadas a su relación con su actual esposo, el actor Ben Affleck.
Sin embargo, pese a los rumores de separación, la “Diva del Bronx” se dio a la tarea de celebrar su cumpleaños a lo grande en compañía de sus amigos cercanos y familiares. La intérprete de “On the floor” organizó una fiesta al más puro estilo “Los Bridgerton”, en honor a la serie de Netflix, el pasado fin de semana.
JLo organizó una fiesta este fin de semana con temática de la serie “Bridgerton”.
La cantante transformó un restaurante en un palacio de la alta burguesía europea, sitio en el que estuvo acompañada por familiares cercanos como sus hijos, su madre, su hermana y amigos. El gran ausente fue Ben Affleck, quien ahora vive en una residencia distinta de la familiar, ya que, supuestamente, a finales de junio el actor se llevó sus pertenencias de la mansión en Beverly Hills.
Para seguir celebrando su cumpleaños y demostrar que se encuentra bien, ayer presumió un look veraniego, un traje de baño blanco de una pieza que encendió las redes sociales de inmediato.
“Esta soy yo... Ahora”, escribió en Twitter e Instagram junto con el ícono de un pastel de cumpleaños.
REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx
Tras estafar con venta de boletos falsos para ver a Luis Miguel en la Feria Nacional Potosina (FENAPO), un menor de edad fue arrestado. La Guardia Civil en San Luis Potosí llevó a cabo la detención del menor que había cobrado por los boletos $8 mil pesos.
A través de una alerta recibida en el número de emergencias 911, en la zona poniente de la capital potosina, un menor de 17 años fue acusado de vender boletos falsos para el concierto de Luis Miguel en la FENAPO. La afectada narró que vía redes sociales contactó al joven, quien ofrecía venta de boletos para el concierto de Luis Miguel; sin embargo, al tratar de corroborar los datos de los boletos mediante el código QR, la víctima se dio cuenta de que no eran validados.
Menor fue acusado de vender boletos apócrifos de “El Sol”.