1 minute read

Niveles de comprensión lectora

Next Article
Objetivo

Objetivo

Los niveles de comprensión lectora hacen referencia al grado de desarrollo que alcanza el lector en la obtención, procesamiento, evaluación y aplicación de la información contenida en el texto. Incluye la independencia, originalidad y creatividad con que el lector evalúa la información.

Los niveles de comprensión lectora se pueden clasificar en cinco niveles: literal, inferencial, crítica, apreciativa y creativa.

Advertisement

Nivel literal: Se refiere a la capacidad del lector para identificar información explícita en el texto. En este nivel, el lector comprende la información directa que se presenta en el texto sin necesidad de hacer inferencias o interpretaciones. Por ejemplo, identificar el nombre de un personaje, el lugar en el que se desarrolla la historia o la secuencia de eventos en el texto

(Cervantes et al, 2017)

Nivel inferencial: Se refiere a la capacidad del lector para identificar información implícita en el texto. Aquí, el lector va más allá de la información explícita y utiliza pistas o indicios en el texto para hacer suposiciones o inferencias sobre lo que no se menciona directamente. Por ejemplo, inferir las emociones de un personaje a partir de sus acciones o deducir el desenlace de una historia basándose en eventos anteriores.

Nivel crítico: Se refiere a la capacidad del lector para analizar y evaluar el contenido del texto. En este nivel, el lector examina el texto desde una perspectiva más profunda, cuestionando la veracidad, la lógica, los argumentos o las intenciones del autor.

Se trata de desarrollar un pensamiento crítico y formar opiniones fundamentadas. Por ejemplo, analizar los sesgos o la objetividad en un artículo de noticias o evaluar los argumentos presentados en un ensayo.

Nivel apreciativo: Se refiere a la capacidad del lector para valorar y disfrutar el contenido del texto. En este nivel, el lector conecta emocionalmente con el texto, desarrolla un gusto por la lectura y es capaz de reconocer y apreciar elementos literarios como el estilo, la creatividad, la belleza de la escritura, entre otros. Es el nivel en el que se fomenta el placer de leer y se desarrolla una relación más profunda con la literatura.

Nivel creativo: Se refiere a la capacidad del lector para producir textos originales a partir de lo que ha leído. En este nivel, el lector utiliza su imaginación y creatividad para generar ideas, historias o reflexiones propias basadas en la lectura.

Puede implicar escribir un final alternativo para una historia, componer un poema inspirado en el texto o crear una obra de arte relacionada con el contenido leído.

This article is from: