
1 minute read
JUSTIFICACIÓN
Teniendo en cuenta la presente guía didáctica sobre los niveles de comprensión lectora y su importancia en el ámbito escolar en la comprensión de textos y construcción de los significados, basados en ideas que se relacionan, entre si, y sobre todo dónde se diferencian distintos niveles de suma importancia, que ayudan al lector con la fluidez al leer un texto de manera precisa o el vocabulario aportando al lector a conocer e investigar sobre palabras nuevas que se presenten en la lectura.
Dentro de los beneficios que tiene esta propuesta es mejorar los niveles académicos de los educandos en todas las asignaturas, aumentado su concentración, la capacidad del pensamiento crítico y la confianza a la hora de hablar, disminuyendo los niveles de estrés, así como también contribuye a la creatividad, imaginación, haciendo que despierte el espíritu investigador, en la que el docente busca plantear estrategias para que los educandos desarrollen las capacidades, cualidades y habilidades, relacionados con los procesos de compresión lectora, desarrollando diferentes actividades como juegos para impulsar la lectura.
Advertisement
Uno de los problemas que se puede observar con más frecuencia en las escuelas es la escasa comprensión lectora. Por lo tanto, es preciso y necesario desarrollar procedimientos para mejorar las prácticas de enseñanza con el fin de obtener una educación de calidad en cuanto a la comprensión lectora, aún hay fallas en la educación de los estudiantes para desarrollar sus habilidades en entornos productivos y académicos, por lo tanto, la comprensión lectora es de gran importancia, ya que es enseñar la base de conocimientos en todas las materias, a través de las cuáles el niño adquiere conceptos claros y precisos que le permitirán resolver con éxito situaciones que se le lleguen a presentar en su vida cotidiana y en el aula.