Análisis y reflexión

Page 1

Liderazgo en Educación Semana 8 Alisson Arita Zamora 9829 14 21685 6to. Semestre PEM Tecnología Licda. M.A. Celeste Lemus 03 septiembre de 2023

Introducción

La investigación educativa tiene una conceptualización de lo que es la investigación educativa sería muy amplia, sin embargo desde la experiencia que se tiene en el ámbito se puede compartir que la investigación educativa es más una herramienta que permite abordar un objeto de estudio que nos permite problematizar.

Relativizar lo que nos permite analizar ese objeto de estudio que en el caso de la educación es un objeto educativo, aquí hay que entender que el objeto educativo es todo aquel elemento actor proceso que se encuentre dentro del propio campo de la investigación educativa de la de la educación.

Resumen

La investigación educativa es la herramienta que nos va a permitir analizar y observar un objeto educativo para poder problematizar y profundizar en él Definir sus causas definir sus consecuencias contrastar la parte teórica con la parte empírica y que nos va a permitir también generar conocimiento que va a permitir te profundizar en el conocimiento y existencia. A grandes rasgos eso es como la investigación educativa y ayuda.

Nos contribuye a nosotros como profesionistas que estamos inmersos en el campo de la educación nos contribuye precisamente a poder evidenciar qué es lo que está sucediendo en la educación no cómo la podemos observar cómo podemos generar mayor conocimiento en torno a este objeto educativo pues dime.

La investigación educativa es todo aquello que nos acerca al conocimiento y a la comprensión ya sea de fenómenos o realidades en el ámbito educativo, esto nos ayuda a entender mejor lo que está pasando y por lo tanto tomar decisiones

Por ejemplo en investigación educativa podemos encontrar tres paradigmas y es en la manera en la que entendemos la realidad y cómo nos apropiamos de ella y depende de eso va a cambiar muchísimo para lo que nos va a ser util esta investigación porque de repente nos encontramos con teorías, conocimiento que de repente decimos esto realmente no podemos usar en el aula o realmente al tratar de bajar no empata.

Existen grandes teorías, teorías intermedias y teorías sustantivas. Las sustantivas son las que directamente podríamos aplicar en el aula, la intermedia nos da explicaciones generales de algún problema y la gran teoría es una teoría que tendría que ver con lo epistemológico, la manera en la que se conciben estas relaciones del conocimiento.

Los paradigmas tienen que ver con la manera en la que entendemos nuestra realidad, es decir, por ejemplo el paradigma positivista, que tiene que ver con el método cuantitativo El paradigma interpretativo tendría que ver con el método cualitativo y un paradigma crítico que se basa en un posicionamiento desde el sujeto para una liberación o una transformación.

Se expone el liderazgo como una forma de ordenamiento social emergente de la coincidencia entre las características del líder y las necesidades de un grupo en una circunstancia específica y no solo como la consideración de cualidades individuales y del carisma del líder

Conclusión

Se concluye que el liderazgo representa una estructura frágil, vulnerable y corruptible cuando se desea establecer como orden permanente de funcionamiento.

Se plantea que, en la medida en que se tenga claridad sobre el origen del liderazgo como fenómeno, podrán delimitarse las expectativas que se tienen sobre el desempeño de quienes ejercen las direcciones escolares.

Referencias

Camacho, Y. [@yazmincamacho4968]. (2022, julio 15). ¿Qué es la investigación educativa? Youtube https://www youtube com/watch? v=2 r1D 7G3aY

“Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la investigación educativa”.pdf. (s/f). Google Docs. Recuperado el 4 de septiembre de 2023, de https://drive.google.com/file/d/1UndGaTeMxbPBI1rE2TRawaFcXTQnyRJ/view

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Análisis y reflexión by ALISSON JULISSA ARITA ZAMORA - Issuu