UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ
Facultad de Humanidades
Licenciatura en Administración Educativa
![]()
Facultad de Humanidades
Licenciatura en Administración Educativa

CURSO: Liderazgo Educativo
DOCENTE: Lic. Sergio Megía Aguilar
Alisson Arita Zamora 9614-14-21685
El Colegio Particular Mixto Santa Familia, ubicado en 6ta calle 1-60 zona 3
Escuintla, Escuintla, es una institución privada mixta que ofrece educación en los niveles preescolar, primaria y secundaria. Su misión y visión están enfocadas en una formación académica de calidad, basada en valores éticos y principios de excelencia educativa, cuenta con 32 años desde su fundación
La presente investigación analiza los factores individuales, familiares, comunitarios y nacionales que influyen en la comunidad educativa del colegio, considerando su contexto socioeconómico medio-bajo y su adaptación a las necesidades económicas de los padres de familia.
Perfil del estudiante:
• Los alumnos tienen entre 4 y 18 años y provienen de familias trabajadoras.
• El colegio mantiene un enfoque en aprendizaje basado en competencias, fortaleciendo áreas como matemáticas, lenguaje y ciencias.
• Se observa que los estudiantes enfrentan retos como falta de acceso a tecnología en casa, lo que afecta la educación virtual.
Desempeño académico:
• Se busca que los alumnos compitan académicamente con otras instituciones, ofreciendo formación en inglés y uso de herramientas digitales.
• Retos: Muchos estudiantes requieren becas o apoyo financiero para continuar su educación.
Situación socioeconómica de las familias:
• Predomina un nivel socioeconómico medio-bajo, con familias que dependen de empleos en comercio, agricultura y servicios.
• Los padres priorizan la educación, pero muchos tienen dificultades económicas para pagar colegiaturas puntualmente.
Involucramiento de los padres:
• Se organizan reuniones mensuales y capacitaciones para padres, buscando fortalecer la educación en casa.
• Se promueve la comunicación constante entre docentes y familias para atender necesidades individuales de los estudiantes.
Relación con la comunidad:
• El colegio organiza actividades comunitarias y proyectos de servicio social para fomentar valores en los estudiantes.
• Se han implementado programas de voluntariado y reciclaje, en colaboración con empresas locales.
Infraestructura y recursos:
• El colegio cuenta con aulas equipadas, biblioteca, dos laboratorios de informática, áreas recreativas y deportivas
• Para mejorar el acceso a recursos educativos, se han gestionado alianzas con editoriales y empresas para ofrecer descuentos en material escolar.
Impacto de la educación en Guatemala:
• Se enfrenta el desafío de la deserción escolar, debido a factores económicos y migratorios.
• La institución adapta sus programas a las políticas educativas nacionales, garantizando que los estudiantes cumplan con los estándares del Ministerio de Educación.
Adaptación del colegio a la economía nacional:
• Se ofrecen facilidades de pago y becas para familias de escasos recursos.
• El colegio mantiene precios accesibles en su librería y tiendas escolares, garantizando que los estudiantes tengan acceso a los materiales básicos.
La investigación refleja que el Colegio Particular Mixto Santa Familia enfrenta retos propios de una comunidad con recursos limitados, pero trabaja activamente para brindar educación de calidad. Gracias a su adaptabilidad a la economía familiar, su enfoque en la competitividad académica y su compromiso con la comunidad, se posiciona como una opción educativa sólida en Escuintla.
Para continuar su desarrollo, sería ideal fortalecer las áreas de becas estudiantiles, acceso a tecnología y programas de capacitación docente, permitiendo que la institución siga creciendo y ofreciendo mayores oportunidades para los estudiantes