2 minute read

Fortuny en la Galería de Reusenses Ilustres (1915

Vincenzo GEMITO

«Busto de Marià Fortuny»

Advertisement

Portici, 1874 Fosa en bronce, 56 x 42 x 39 cm Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona (MAM 010202-000)

Josep LLOVERA

«Imitadores de Fortuny»

Dibujo, grabado per Sadurní La Ilustración Artística, Barcelona, 20-XI-1887 Biblioteca del Centre de Lectura de Reus

Fortuny en la «Galería de Reusenses Ilustres» (1915)

El 27 de noviembre de 1915 el Centre de Lectura inauguró una «Galería de Reusenses Ilustres» compuesta inicialmente por retratos de Bartrina, Mata, Delgado, Fortuny y Joan B. Grau. La Comisión impulsora del proyecto, compuesta por la Sección de Literatura e Idiomas, afirmaba que era «una obra nascuda a l’escalf de l’amor a la ciutat, essencialment patriótica, i exclusivament catalana i ben nostra» per a «rescatar del lamentable abandó les nostres glòries». Entre los primeros retratos estaba el de Fortuny, original del pintor Macià Auqué. El acto de inauguración, previsto inicialmente por el 25 de julio, San Jaime, se celebró en el Teatro del Centre con la presencia de miembros del Ayuntamiento y otras autoridades. Josep Güell Bofarull (Reus, 1889–?) leyó el detallado estudio biográfico de Fortuny, encargado por el Centre de Lectura a Ramon Casals Vernis,153 y los periódicos locales publicaron amplias reseñas. Se afirma que

«Fortuny ha contribuit a honrar, dignificar i engrandir sa ciutat nativa. [...]Capir lo hermós, comprendre les belles arts, és adquirir coneixements útils. Reus, davant l’éxit colosal obtingut per en Fortuny se dedica amb més dalit que mai a intervenir i perfeccionar-se en coses d’art, especialment en el dibuix»,

y que esto había contribuido a aumentar la cultura y la instrucción aportando progreso intelectual al pueblo:

«Tot aixo i molt més ho devem al gran pintor Marian Fortuny i Marsal a qui avui tots els presents li prestem homenatge d’admiració i agraiment colocant el seu retrat en lloc preferent entre la Galeria dels fills il’lustres de Reus, que amb tan explendorosa solemnitat inaugurem. [...] Com Regnauld [...] diguem sempre que del nostre fill ilustre es tracti ¡Visca Fortuny!».154

Diario de Reus publicaba en la portada, a toda página, la noticia que titula «Homenaje a nuestros inmortales». Antoni Fuster Valldeperes (Reus, 1895–Barcelona 1942), publica el articulo «Fortuny», en el que explica que mientras fuera de España «el consideraven el príncep de la pintura moderna» aquí «tot just es sabia que era un molt bon artista i res més», y que por esto la gran mayoría de sus cuadros estaban en el extranjero. Dice: «L’art de Fortuny és maravellós, d’una exuberància extraordinaria, d’una rica i elegant composició decorativa». 155 Las Circunstancias también le dedica toda la portada y publica biografías

153. Diario de Reus, 12-VI-1915. CASALS: «Marian...», que publicó también un «Assaig de catàleg bibliogràfic d’obres que tracten de Fortuny», Revista del Centro de Lectura, 1-III-1925. 154. Diario de Reus, 7 y 27-XI-1915. Casals guardaba esbozos, apuntes originales y autógrafos de Fortuny. IPSE: «Casals y Vernis. Místico del ex-libris», Las Circunstancias, 2-VIII-1919. 155. «Homenaje a nuestros inmortales con motivo de la inauguración de la ‘Galería de Reusenses Ilustres’ en el Centro de Lectura», Diario de Reus, 27-XI-1915, con biografías de Fortuny, Mata y Prim. Una crónica del acto en Diario de Reus, 30-XI-1915.