4 minute read

El efímero arrabal «Pintor Mariano Fortuny» (1908

El arrabal alto de Jesús, denominado «Pintor Mariano Fortuny», durante 1908

Advertisement

Tarjeta postal Luis Bartrina, fotógrafo y editor Barcelona, 1904. Fototipia Thomas Colección Joan M. Estivill

«Una plaza de Andalucía, dibujo al lápiz de M. Fortuny»

Revista Reus Artístich, 1890 Biblioteca del Centre de Lectura de Reus

El 27 de noviembre de 1908 el Ayuntamiento decidió poner el nombre de Fortuny al arrabal alto de Jesús, pero el 18 de diciembre recibió una reclamación presentada por veinte vecinos del arrabal oponiéndose al cambio de nombre, que tampoco cuajó.145 Y todavía en los años de la Segunda República Española se trató de volver a poner el nombre de Fortuny a la calle Monterols, y otra vez a partir de 1939, cuando se intentó nuevamente pero tampoco se consiguió.146

En 1939 se puso el nombre de plaza del Pintor Fortuny a la antigua plaza del Rey conocida también como «del Cuartelillo», en el cruce entre la calle Llovera y Prat de la Riba, cuando se instaló la estatua de «El Condesito», que le ha dado el nombre más popular de plaza.147

Fortuny el nombre insustancial de la calle de Monterols. (…) pero ocurrió que se enfadaron algunos industriales; no iba a ser cosa de que los compradores se fuesen a otra parte en busca de la calle de Monterols –creo que esta es la mas piadosa de las conjeturas– y he aquí que el Ayuntamiento, siempre excelentísimo, cometió la excelentísima barbaridad de atender aquellos industriales y, al volver las cosas tal como estaban antes de aquel acuerdo, desahució a Fortuny, para satisfacción y regalo de los contados industriales que no supieron avenirse con el cambio.» La revista Color, 18-II-1928, era partidaria que se llamara calle de Fortuny, y se quejaba en 1928 afirmando que «todavía las gentes no creen suficiente el pasado glorioso del pintor para rendirle la ofrenda de una propiedad espiritual». En realidad, a partir de septiembre de 1927 en las actas de las sesiones del Ayuntamiento se le denomina indistintamente «Mariano Fortuny» o «Monterols», y desde 1939 el Ayuntamiento insistía en que se debía denominar en todo momento con el nombre del pintor y así constaba en las nuevas placas que se instalaron. Reus Semanario, 30-VIII-1952. La polémica se alargó durante años y se convirtió en un motivo recurrente en la prensa local. Véase, por ejemplo, CUADRADA: «Es Monterols», Reus Semanario, 24-X-1953, que se muestra razonablemente defensor del nombre tradicional; SALAS: «Mariano Fortuny o Monterols», Reus Semanario, 21-XI-1953. El periodista Francesc Cubells Florentí (Reus, 1881–Tarragona, 1959) recordaba en 1956, aún molesto por la decisión que se había tomado de reponer el nombre original de Monterols: «una etapa bochornosa (...) se armó la gran tremolina. Los honorables tenderos de esta calle elevaron un recurso al Ayuntamiento, alegando los perjuicios que el cambio acordó había de irrogarles al tener que modificar los membretes de sus impresos comerciales. De tal peso fue la razón, que el Consistorio volvió sobre su acuerdo y el nombre de Fortuny fue desahuciado de la más céntrica de nuestras calles (...). Claro que lo de tener que modificar los membretes fue un pretexto de poca consistencia. El fondo de la protesta no era tal, sino una especie de superstición de aquellos excelentes mercaderes por conversar el nombre de su calle, que había llegado a ser secuela de una injusta ironía». CUBELLS: «Fortuny y su patria», VRBS, 1-II-1956, pp. 57-65. 145. Actas Municipales 1908, f. 417 y 438. «Pero surgió otra vez la resistencia de sus vecinos con tienda abierta. Algunos, con sobrio civismo, la anunciaban con la nueva denominación de la calle; otros desafiaban la modificación manteniendo el nombre antiguo. Y estos últimos acabaron por vencer.» CUBELLS: «Fortuny...». 146. «Carrer Monterols i Plaça Fortuny», El Conseqüent, 13-V-1933, recordaba que «per blasme dels qui tan a la lleugera, volent homenatjar Fortuny, l’han ridiculitzat. [...] I és que aquest gran artista, sembla talment com si el seu poble, o els que l’han dirigit, l’hagin pres a broma». Proponía poner el nombre de Plaza Fortuny y erigir un monumento en el espacio delante del edificio de la Caja de Pensiones, en el inicio de la calle Prat de la Riba: «Així es faria justícia retent a Fortuny l’homenatge efectiu i permanent que es mereix». MONTEROLS: «Monterols», Reus Semanario, 30-VIII-1952, aboga para que vuelva oficialmente el nombre de Monterols a esta calle y que se ponga el de Fortuny a otra de igual importancia. Hasta septiembre de 1954 no fueron colocadas las placas con el nombre de «Monterols», en cumplimiento al acuerdo municipal. Reus Semanario, 11-IX-1954. 147. Sorprendentemente, no fue hasta el 4 de febrero de 1954 cuando el Ayuntamiento aprueba «reponer las placas indicadoras de la denominación Monterols» a esta calle y dar oficialmente el nombre de Fortuny a la plaza donde se ubica el primer monumento al artista. Reus Semanario, 6-II-1954.