5 minute read

El primer intento de monumento a Fortuny en Reus (1874

Invitación del Ayuntamiento de Reus al acto de colocación de la lápida conmemorativa en la casa natal de Fortuny

Reus, 19-III- 1875 Arxiu Municipal de Reus / Arxiu Comarcal del Baix Camp

Advertisement

El Ayuntamiento de Reus en la sesión del 27 de noviembre de 1874 también acordó constituir una junta con amigos del pintor y otras personas interesadas en el arte, con el objetivo de construir un monumento a Fortuny que «a la par que conmemore sus glorias, sea un público testimonio de como sabe Reus honrar a sus hijos predilectos, eternizando su memoria». 99 El 9 de diciembre la «Comisión iniciadora para la erección de un monumento a la memoria del pintor don Mariano Fortuny» hizo pública y editó una carta, redactada en una prosa barroca por el escritor y secretario municipal Marià Fonts Fortuny (Reus, 1822–1889), en que explica ampliamente la valía y universalidad del pintor y la petición a los familiares y amigos del difunto para que se unieran a la Comisión, y hace un llamamiento a contribuir a erigir en Reus un monumento al gran artista.100 A su vez, el reusense Víctor Rosselló publicó en Barcelona el opúsculo Fortuny. Apuntes biográficos (1874), que incluía un poema laudatorio, y que cedió parte de los beneficios de su venta a la suscripción del monumento.101

El 13 de enero de 1875 la comisión acordó celebrar en el viejo Teatro Principal una función a beneficio del monumento a Fortuny. Se leyeron poemas de los escritores Antoni de Bofarull, Josep M. de Barberà Canturri (Reus, 1833–Barcelona, 1900), Estanislau Clariana Fonts (Reus, 1836–València, 1898), Josep Martí Folguera y Víctor Rosselló.102 El 6 de febrero se volvió a reunir la comisión y, para mejorar su efectividad, se nombró una de ejecutiva compuesta por Domènec Soberano, Gabriel Padrós Costa (Reus, 1832–Madrid, 1904) –ingeniero industrial aficionado al arte que había sido amigo de Fortuny y de los Madrazo, propietario de un taller de construcción de maquinaria y fundición en Madrid– Joan Macaya, el fotógrafo Miguel Martínez y Marià Fonts. El

99. Diario de Reus, 10-XII-1874. La Campana de Gràcia, Barcelona, 20-XII-1874 se hace eco del acuerdo y «aplaudeix entussiasta aquet obsequi tributat al inmortal artista per (...) la ciutat sempre entussiasta que te la gloria de contarlo entre el número de sos fills». 100. Firmaron el alcalde Antoni Soler, Pere Nolasco Gay, Josep Alberich, Josep Simó, Carles Roig, Gabriel Padrós, Andreu de Bofarull, Eduardo Hernández, Josep Montagut, Joan Macaya, Domènec Soberano; Josep Joan Sociats, presidente de El Círcol; Ramon Cuadrada, presidente de La Filarmónica; Eduard Sanpons, presidente de El Olimpo; Tomàs Lletget, presidente del Centre de Lectura; Joan Garcia, presidente de El Alba; Miquel Solé, presidente de La Estrella; Cayetà Sabater, por el Diario de Reus; Barnardí Montiel, por El Clamor del Pueblo; y el secretario municipal Mariano Fonts. Solicitaron a la Diputación de Tarragona su ayuda para el proyecto. Legajo «Suscripció Monument a Fortuny 1874», Diario de Reus, 13 y 24-XII-1874; y Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona, 22-XII-1874. El diario El Gobierno, Madrid, 21-XII-1874 y El Bien Público, Maó, 28-I-1875 se hicieron eco de la carta reusense en pro del monumento. 101. ROSSELLÓ: Fortuny. Apuntes... El periódico satírico La Campana de Gràcia, 3-I1875, lo destruye, sin piedad: «L’autor en ell nos fá saber que es fill de Reus com lo gran artista: qu’ell y Fortuny son rossinyols nascuts en lo mateix niu, que han respirat las mateixas auras, etc.. etc. (...) Nosaltres no podem menos de dedicar a la ciutat de Reus la següent excitació: ‘Ciutat de Reus. bressol de dos grans genis, / si bé n’has perdut un, l’altre es ab vida: / de’n Fortuny per la pérdua no t’apenis / que altres Fortunys vindrán tot desaguida. / Per en Fortuny un monument no estrenis / a altra flll téu mes alta gloria ’l crida. / Guarda del monument la suscripció, / per alsarlo a D . Víctor Roselló.» 102. Diario de Reus, 15-I-1875, y FORT: Anales…., VI, p. 226, dice que se celebró el 11 de mayo, pero ese día se celebró una función a beneficio del actor Coromines, que ofreció la mitad de la recaudación para el monumento a Fortuny. Diario de Reus, 11-V-1875.

Carta de la «Comisión iniciadora para la erección de un monumento a la memoria del pintor don Mariano Fortuny»

Reus, 9-XII-1874 Arxiu Municipal de Reus/Arxiu Comarcal del Baix Camp (AMR/ACBC) 19 de abril la Comisión hace público que está a punto de publicar la lista de suscriptores, y avisa que si alguien quiere apuntarse o subir sus cuotas antes de imprimirse, lo puede hacer en las sociedades recreativas y culturales locales, las redacciones de los periódicos y en el Ayuntamiento.103 La prensa no recoge ninguna noticia más hasta abril de 1876 cuando la Comisión visitó Josep Tapiró cuando descansaba en la masía familiar y le otorgaron poderes para abrir una suscripción en Roma y las principales capitales europeas a beneficio del monumento.104

El 14 de noviembre de 1876, por iniciativa del diputado a Cortes por el Partido Conservador Marià Pons Espinós (Reus, 1823–1886), la Comisión del Monumento consiguió una audiencia privada con el Rey de España Alfonso XII, para obtener su firma y participación en el álbum de la suscripción del monumento. Gabriel Padrós y el diputado Pons explicaron al monarca que en otros países se habían iniciado suscripciones y Reus había pensado que se debía de iniciar una de nacional. El Rey, que afirmó tener varias pinturas de Fortuny, aceptó encabezar la suscripción y el álbum de firmas. Parece, pero, que la recaudación de fondo no iba demasiada bien, según comenta el cronista Fort, en 1877: «No obstante sus anhelos, poco de firme logró, que

103. Diario de Reus, 7-II y 20-IV-1875. 104. Diario de Reus, 23-IV-1876. FORT: Anales…., VI, p. 263 y Diario de Tarragona, 19VIII-1876. La Opinión, Tarragona, 15-IX-1876, informa que «no se exigirá que los autores de los planos y proyectos tengan título académico».