2 minute read

La primera exposición de Fortuny, en Reus (1853

Portada y página interior del catálogo de la primera exposición de Marià Fortuny, 1853

Advertisement

Reus, Imprenta de Pedro Sabater Biblioteca del Centre de Lectura de Reus

Marià FORTUNY

«Episodio de la vida de El Cid»

Reus, 1851 Óleo sobre tela, 83 x 61 cm Colección particular. Fotografía Institut Amatller d’Art Hispànic (im. 05062001. E-4844/1980)

La primera exposición de Marià Fortuny, en Reus (1853)

En junio de 1853 la sociedad Casino Reusense,42 formada por ciudadanos adinerados y emprendedores, organizó la primera exposición pública de arte celebrada en la ciudad. La voluntad era de celebrarla anualmente, y solo se admitían obras y trabajos de artistas y alumnos nacidos o establecidos en Reus, y de personas que hubieran estudiado con profesores reusenses. Fortuny presentó tres pinturas al óleo intituladas País, El Rey S. Fernando y Episodio de la vida del Cid–2, tal como consta en el pequeño catálogo publicado. En la exposición participaron también su primer profesor de arte Domènec Soberano, y su amigo

42. La sociedad, plenamente burguesa, se había formado en julio de 1850 instalada en la Casa March, del siglo XVIII, en la calle San Juan. Mas allá de sus fiestas y actividades lúdicas, sus socios eran los impulsores de proyectos como el ferrocarril a Montblanc y Madrid. Una parte de sus miembros la dejaron para fundar, en 1852, la sociedad El Círcol. Se disolvió en enero de 1865. FORT: Anales…, III, p. 125.

Marià FORTUNY

Dibujo preparatorio del óleo «El Dr. Josep Alberich visitando un enfermo de cólera»

Reus, 1854 Acuarela y aguatinta 20,8 x 27,5 cm Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC 027433-D) en depósito en el Museu de Reus (IMRC 55) Josep Tapiró, y pintores aficionados. 43 Esta fue la primera exposición, totalmente desconocida por la historiografía sobre el pintor, en la que participó el joven Marià Fortuny, de 15 años, su primer contacto serio con el público, dos años antes de la que hasta ahora era considerada su estreno público, en 1855, en la exposición anual de la Asociación de Amigos de las Bellas Artes de Barcelona.44

43. Son Amàlia Padrola, Josep Vilaltella, Joaquim Ferrer, Josep Badia, Manuel Benavent, Mariano Bertran, Antoni Beringola, Andreu de Bofarull, el escultor Joan Roig, Francesc Oliva (Reus, 1814-1887), que presentó trabajos caligráficos, y dibujos de otros vinticinco autores. Bellas Artes. Exposición Anual. Primer Año de 1853. Catálogo de las obras expuestas en el Casino Reusense. Reus, Imp. de Pedro Sabater, 1853. Citada por BOFARULL: Anales Históricos de Reus, desde su fundación hasta nuestros días (1866), p. 565, y ARNAVAT: Publicitat comercial a Reus, I, (1996), p. 37. En la Història General de Reus, III, p. 157, ANGUERA no cita la exposición y afirma erróneamente que la primera exposición de arte en la ciudad se celebró en 1860. 44. El Barcelonés, 19-IV-1855. FONTBONA: «Un Fortuny jove...», pp. 108-109.